La bolsa ha sido una montaña rusa estos días. Las empresas tecnológicas se han visto sacudidas por múltiples escándalos, muchos de ellos vinculados a la privacidad. Sea como fuere parece que Microsoft terminará el año siendo la empresa más valiosa del mundo.
Microsoft termina el año en lo más alto
A pesar de que todas las tecnológicas han sufrido, Microsoft ha sabido sobrevenir esta situación y supera a Apple, la compañía que alcanzó el trillón de dólares. Los de Cupertino han visto como su cotización en bolsa ha caído en más de un 25% tras una serie de malas decisiones. No ofrecer las cifras de ventas de dispositivos ha afectado en demasía a sus acciones.
Por su parte, Alphabet (Google) ha sufrido problemas relativos a la privacidad. Estos problemas han sido tan notables que Google se vio forzada a poner fin a Google+, su enésimo intento de red social, por un escándalo con la filtración de datos.
El grupo de Facebook, Alphabet, Amazon, Netflix y Google ha crecido durante los años. Microsoft no fue considerado como posible integrante porque durante los últimos años no había despuntado y solo sufría altibajos.
La entrada de Satya Nadella ha hecho que aumente el valor de la acción desde los 30-40 dólares hasta los 98 que tiene en la actualidad. La gente ve como Satya Nadella puede ser un gran CEO para el futuro.
Microsoft llevaba mucho tiempo sin trabajar en su app de la Cámara. El abandono de Windows 10 Mobile había propiciado que esta app perdiese gran parte de su relevancia. Sin embargo, parece que han estado trabajando en la aplicación y los resultados ya están disponibles para los Insiders.
La cámara se renueva en Windows 10
Hoy estamos ante un día de renovaciones. Primero ha sido el turno de Enpass y ahora le toca a la app de Cámara. La nueva interfaz está diseñada para un mejor control gracias a sus barras laterales. En estas dos barras están contenidas todas sus características. Haciendo más fácil pasar por las distintas opciones tanto con una interfaz táctil como con teclado y ratón.
Por otro lado, se ha mejorado el cambio entre modos. Al pasar entre el modo de fotografía, video y panorámico el cambio será más fluido. Además, los botones tienen un mayor tamaño. Dentro del área de fotos se han incorporado unas flechas para poder elegir el modo de disparo.
Se mantiene el Modo Pro con su control manual de todos los parámetros manuales como: El balance de blancos, ISO y velocidad de obturación. Ahora cuando el Modo Pro esté activado los controles se mostrarán en la nueva barra de la izquierda. Al seleccionar cada control podremos regularlo mediante un deslizador vertical. Esto proporciona una mayor consistencia con el resto de parámetros.
Por supuesto, en Microsoft han aprovechado esta actualización para incorporar elementos de Fluent Design dentro de la Cámara de Windows. Las nuevas barras laterales incluyen el efecto Reveal de Fluent Design para adaptarse al sistema operativo.
Hace unas semanas os comentábamos que la gente de Enpass estaba preparando una actualización sin precedentes. La actualización trae incluso un cambio en el diseño del logo, que luce genial en Android, iOS y Windows.
Enpass se actualiza y ofrece tema oscuro y múltiples almacenes
Esta actualización ha llevado bastante tiempo a la gente de Enpass pero, el resultado es espectacular. Un diseño renovado en todos sus elementos y diseñado para ser visualmente más útil.
Uno de los mayores problemas que tenemos al utilizar un gestor de contraseñas radica en el uso múltiple a este gestor. Queremos utilizarlo para el trabajo y para nuestros asuntos personales. Sin embargo, cuando queremos guardar contraseñas de la empresa tendemos a mezclarlo todo. Ahora Enpass incorpora almacenes para que podamos tener nuestras contraseñas mejor organizadas.
Categorías personalizadas y plantillas. Se acabó buscar una categoría que se adapte o tener que aceptar una plantilla por defecto. Tenemos más libertad a la hora de trabajar con Enpass. Además, Enpass trabaja ahora con Windows Hello para ofrecernos la máxima seguridad. Siguiendo las características de Windows tenemos también un nuevo tema oscuro, Enpass ahora dispone del soporte de tema oscuro para Windows.
La sincronización con iCloud ya no está limitada a dispositivos Apple y lo podemos usar en otras plataformas. Por último, los favicons. Con Enpass 6 podemos descargar automáticamente y fijar el icono asociado a la URL que queramos. Podemos activarlo desde Configuración > Personalizar > Activar el uso de Favicon.
Ya habíamos hablado de las diferentes áreas en las que trabaja Sticky Notes. Nuestra nueva app de notas favorita está trabajando para incorporar las imágenes. Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras y en Sticky Notes aun más.
Sticky Notes soportará imágenes muy pronto
En esta ocasión los primeros que han podido probar esta nueva capacidad han sido aquellos que han accedido desde la web. Las imágenes ayudan a hacer del mensaje de las notas algo más completo. Por eso, podemos confirmar que desde la web es posible añadir imágenes aunque desde Windows 10 todavía no.
Las Notas Rápidas han experimentado un crecimiento exponencial. Esto se debe en parte a su lanzamiento en otros sistemas operativos y su integración con OneNote y Outlook. En la web veremos el icono para poder añadir una o varias imágenes y se añaden a nuestra nota en formato de galería.
Por el momento, si intentamos acceder a las notas con imagen desde Windows 10, nos dirá que hay notas no admitidas en el dispositivo. Pero, parece que si aparecen en OneNote para Windows 10. Esto deja entrever que esta capacidad podría llegar muy pronto. Las imágenes nos permitirán expresarnos mucho mejor incluso sobre las imágenes.
Microsoft sigue trabajando en el lanzamiento de su próxima actualización de Windows 10. Conocida como 19H1, esta actualización llegaría durante la próxima primavera. A pesar de haber estado trabajando en grandes cambios podría parecer que ha pasado por alto las pequeñas pero necesarias mejoras. Sin embargo, parece que Microsoft no ha incidido en ello pero si trabaja en esos aspectos.
AVIF será soportado en la próxima versión de Windows 10
Una de esas funciones es la falta de soporte para el tipo de archivo AVIF. Este es un nuevo formato de video que está basado en el formato de video AV1 según la Alianza para Archivos Abiertos (Alliance for Open Media) y Windows 10 lo soportará de manera nativa muy pronto.
El formato AVIF no está soportado por el Explorador de Archivos ni por Microsoft Paint en ninguna de las versiones de Windows 10. Sin embargo, el soporte ha llegado en Windows 10 19H1 aunque no nos habíamos percatado de ello. Este detalle fue detectado por AOMediaCodec que lo ha compartido en GitHub.
«El Explorador de Windows puede mostrar miniaturas de AVIF, mostrar los datos EXIF y previsualizar las imágenes. Para poder hacer esto es necesario tener la versión 19H1 de Windows 10 y la extensión de video AV1. La app de Paint puede mostrar imágenes AVIF a partir de la versión 18035 o superior» indicaba AOMediaCodec.
A esta situación se suma el trabajo de VLC y Mozilla para ofrecer el soporte a este nuevo formato. Por el momento han reconocido el interés en este nuevo formato y el compromiso de soportarlo en un futuro.
Esta nueva patente, registrada por la compañía de Redmond el veintiséis de junio del año pasado y publicada hoy por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, hace referencia a un dispositivo con el que se buscaría mejorar la inmersión en la Realidad Virtual.
uspto.gov
Casi todos habréis jugado alguna vez a algún juego de Nintendo Wii, y si bien estos son de lo más entretenidos, el hecho de poder jugar al tenis sentados en una silla sin ningún esfuerzo hace que la experiencia diste mucho de lo que sería una partida de tenis real.
Haciendo la experiencia mucho más real
Y esto es justo lo que estaría buscando ofrecer la compañía de Redmond con esta patente, creando una especie de traje compuesto por diferentes imanes flexibles que colocaríamos en nuestras articulaciones y con las que se buscaría aumentar la fuerza que hemos de realizar en nuestras articulaciones. Lo que viene siendo aplicar una resistencia a nuestro movimiento.
uspto.gov
Así, gracias a un dispositivo de estas características, que mediante un electroimán permita aumentar y disminuir su grado de atracción, llegando incluso a bloquear el movimiento, Microsoft sería capaz de ofrecer una experiencia en su realidad mixta mucho más cercana a la realidad. ¿Qué os parecería poder disponer de un dispositivo como el descrito en esta patente?
Van pasando los meses y todos nos seguimos preguntando qué pasará con la siguiente generación de HoloLens. Un producto que llegaría al mercado mitigando los principales problemas de las actuales HoloLens, ofreciendo así unas gafas más ligeras, más potentes y sobre todo más económicas.
Ahora, gracias a WalkingCat hemos podido descubrir nueva información acerca de la segunda generación de las gafas de realidad mixta de Microsoft. Unas HoloLens 2 que ya aparecen mencionadas en el archivo HologramCompositor.dll en las últimas builds de Windows 10 19H1.
Windows 10 19H1 ya hace referencia a HoloLens 2
Así, mientras que en las builds de Windows 10 October 2018 Update solamente se hacía referencia en este archivo .DLL a Dummy, Indirect y HoloLens, en las últimas compilaciones lanzadas en el programa Windows Insider aparece un nuevo elemento, Sydney. Palabra utilizada por la compañía de Redmond para hacer referencia a las HoloLens de segunda generación.
Es por ello que llama especialmente la atención la compañía de Redmond haya empezado a realizar pruebas con esta segunda generación de HoloLens en la siguiente gran versión de Windows 10. Algo que nos hace preguntarnos si los de Redmond no se estarían preparando para lanzar sus Microsoft HoloLens 2 junto con Winodws 10 19H1.
Esta información coincidiría con la ofrecida por Thurrot allá por enero de este año, cuando Brad Sams aseguraba que la siguiente generación de HoloLens tenía como nombre en clave Sydney y que llegaría en el primer cuatrimestre de 2019. ¿Qué opináis vosotros? ¿Creéis que Microsoft será capaz con la segunda generación de HoloLens de ofrecer un producto diferenciador y a un precio más accesible?
Microsoft está trabajando en una nueva Xbox, algo que anunciaron durante el pasado E3 para asegurar que su apuesta por la consola es duradera. Lo que no sabemos, es hacia donde se pueden enfocar con esta nueva consola, y es que con la Xbox One X, Microsoft se enfocó completamente en la potencia de la misma.
Uno de los temas que destacaron en esta última conferencia de Los Angeles, es que la nube es capaz de ofrecer la posibilidad de jugar donde y cuando queramos, con cualquier dispositivo. Esto es lo que presentaron hace unos meses como xCloud, y empezaríamos a ver pruebas, y por tanto como funciona, a partir de 2019.
Una Xbox enfocada en la nube
Y es que a pesar de los rumores que aseguran que habrá un Hardware que mejorará a la One X actual, puede que los planes de la compañía Americana vayan enfocadas a otra área que no involucra tanto el Hardware como tal. Lo que querrían es enfocar la nueva Xbox hacia la nube, fortaleciendo todo a través de los centros de datos.
Esto permitiría no tener todo el Hardware que requiere, y a la vez abaratar los costes, algo muy importante para el éxito y el futuro de la consola. Además, con el aumento del mercado digital, esto no supondría un problema. Por supuesto, todo esta por confirmar, aunque ya veremos parte de esa potencia con Crackdown 3, y es que toda la potencia del multijugador y sus cálculos estarán realizados en Azure.
Por supuesto, esto coincide con los rumores que en su momento hablaban de dos versiones totalmente diferentes, una con Hardware completo, y otra a la nube. Todo será esperar y ver que acaban decidiendo, aunque si el precio es asequible, es muy posible que muchos den el salto a la nube, sabiendo que cada vez las consolas tiene una conexión constante fácilmente.
Los piratas informáticos están consiguiendo gracias a la ingeniería social mejorar de forma considerable sus estafas a través de Internet. Y ahora, gracias a un fallo de Google Chrome estamos siendo testigos de una nueva estafa en la red. Una estafa que hace uso de un fallo en el navegador de los de Mountain View para hacernos creer que nuestro PC ha sido bloqueado por un virus.
Un fallo en Chrome que bloquea nuestro PC
Después de que el navegador web de los de Mountain View lleve años siendo el objeto de memes debido a su habilidad para «devorar» la memoria RAM de nuestro PC, ahora tenemos que sumarle un nuevo logro. Y es que como indican desde Fossbytes, un error en Google Chrome podría hacer que el navegador pueda llegar a utilizar el 100% de nuestra CPU.
knowyourmeme.com
Este nuevo fallo tiene su origen en la utilización de un código JavaScript que permite generar un bucle de carga. Un bucle que se traduce en la utilización por parte de Google Chrome del 100% de la CPU de nuestro equipo. Lo que trae consigo el bloqueo automático de nuestro PC.
Un falso virus que en realidad es una estafa
Así, gracias a este fallo de Google Chrome, si accedemos a alguna de las muchas URL que explotan este error veremos como nuestro equipo se queda completamente bloqueado y nos aparece un cuadro de diálogo en el que se nos indica que nuestro ordenador se ha visto afectado por un virus.
fossbytes.com
Este cuadro de diálogo de «support.Windows.com» hace referencia a un error «Internet Security Alert Code 058BCCAC9FEC» con él se nos informa de que un supuesto virus ha infectado nuestro PC y tanto nuestras contraseñas como nuestro historial de navegación, así como la información de nuestras tarjetas de crédito y nuestros archivos se han visto afectados.
¿Cómo puedo solucionar este error?
Pese a que resulte más que obvio, hemos de poner énfasis en que jamás de los jamases se os ocurra llamar al número de teléfono del supuesto servicio técnico de Windows que os aparece en el mensaje. Eso sería directamente vuestra ruina. Y por desgracia, pese a que logremos cerrar dicho cuadro de diálogo este no dejará de volver a abrirse, por mucho que seleccionemos la opción de no volver a mostrar.
Reinicia el equipo o detén el proceso GoogleChrome.exe
Es por ello que una vez hayamos accedido desde Google Chrome a esta web maliciosa lo único que podemos hacer es, o bien armarnos de paciencia y tratar de detener el proceso de forma manual desde el administrador de tareas, o bien reiniciar el equipo.
fossbytes.com
En el caso de que por el motivo que sea no queramos reiniciar nuestro equipo, podremos acceder al administrador de tareas pulsando las teclas Ctrl+Alt+Supr y haciendo clic sobre la opción de «Administrador de tareas» que aparecerá en la página azul que se nos mostrará. Una vez en el administrador de tareas deberemos buscar el proceso GoogleChrome.exe y detenerlo haciendo clic derecho y eligiendo la opción de «Finalizar tarea».
Recuerda no restaurar las pestañas
Tanto si optamos por detener el proceso GoogleChrome.exe como si reiniciamos el equipo hemos de tener presente que cuando vayamos a acceder de nuevo a Google Chrome hemos de elegir la opción de no restaurar las pestañas, ya que de lo contrario esta tediosa pestaña volvería a cargarse y tendríamos de nuevo el problema montado.
La app de Tu Teléfono sigue ganando funcionalidades y, en esta ocasión ofrece la capacidad de cambiar el teléfono con el que queremos trabajar. Esto es ideal para los usuarios que tienen dos smartphones por el trabajo o por otras cuestiones.
Tu Teléfono ya funciona con dos teléfonos
Llega una esperada funcionalidad a Tu Teléfono. Ya podemos sincronizar dos terminales con Android o un terminal con iOS y otro con Android. Esta app nos permite trabajar con nuestras fotos y mensajes en Android. En iOS solo nos permite enviar las páginas de Microsoft Edge desde nuestro smartphone a nuestro PC.
Microsoft parece seguir trabajando para incorporar nuevas funcionalidades en Tu Teléfono. Esto permitirá a los usuarios en un futuro poder controlar incluso las apps de Android desde Windows 10. Un sinfín de opciones que permitirán a Microsoft ofrecer una gran experiencia a los usuarios.
En el caso de iOS confiamos en que en un futuro ofrezca más opciones a los usuarios de un iPhone. En iOS las opciones son muy limitadas, en parte por el propio sistema operativo de los de Cupertino.