jueves, 21 agosto 2025

To-Do se actualiza en iOS con las listas de Planner y Correo electrónico

Venimos hablando desde hace tiempo del sensacional trabajo que está haciendo el equipo de To-Do. Tras un comienzo un tanto frustrante y que ya explicamos ahora se están resarciendo. En esta ocasión nos toca hablar de la app de iOS. Microsoft todavía no ofrece la capacidad de cambiar entre cuentas pero si nos permite disponer de nuevas listas.

To-Do incorpora las listas de Planner y Correo electrónico marcado dentro de iOS

Las listas inteligentes de To-Do son muy prácticas. Nos permiten separar aquellos correos importantes de lo que consideramos menos útil. Así, tenemos siempre a mano un recordatorio para ver que sucede. Sin embargo, en iOS estas listas todavía no estaban disponibles.

Con la nueva actualización ya podemos disponer de dos nuevas listas de tareas inteligentes. Por un lado la de Asignadas a mi usuario que se basa en Planner y por otro lado, la de Correo electrónico marcado. Todos hemos usado en alguna ocasión la marca dentro del correo electrónico sin embargo, al final se pierde entre la vorágine de correos electrónicos.

Ahora con To-Do tenemos una lista que nos muestra justamente eso, el acceso a esa lista de correos que son relevantes. Además, el trabajo que se ha realizado en iOS nos permite acceder desde dicha lista al correo electrónico en cuestión. Esperamos que muy pronto podamos disfrutar de eso mismo en Windows 10.

Gameloft da el salto a Xbox Live en varios de sus juegos

Parece que la Build 2019 de Microsoft tiene cabida para múltiples noticias. En esta ocasión toca hablar de Xbox. La marca ha trascendido más allá de Windows y Xbox y ha llegado a otras partes como Android, iOS e incluso Nintendo Switch. Ahora, Microsoft ha conseguido que siga expandiéndose a juegos ya publicados.

Gameloft ha decidido dotar a varios de sus juegos con el servicio Xbox Live y con logros. De esta manera continua expandiéndose poco a poco, algo que hemos podido ver hace poco en algunos datos mostrados, como sus 63 millones de usuarios activos.

Tres juegos de Gameloft reciben soporte para Xbox Live

La Build es un momento clave para hablar de la fortaleza y crecimiento de los productos y servicios de Microsoft. Este crecimiento lo hemos visto estos mismos días con la llegada de varios juegos de Gameloft para aprovechar Xbox Live, la lista de juegos son:

Por otro lado, Baudouin Corman COO de Gameloft ha indicado que este ha sido un gran movimiento. Gracias a esta actualización los usuarios podrán jugar en sus smartphones aprovechando las funciones de la plataforma de Xbox. Sus declaraciones han sido las siguientes:

Estamos encantados de asociarnos con Microsoft para incorporar la red Xbox Live a los juegos emblemáticos de Gameloft. Como uno de los primeros socios que admiten Xbox Live en dispositivos móviles, buscamos brindar a nuestra comunidad más formas de experimentar nuestros juegos y ampliarlos. Su diversión, mientras que a la vez continúan uniendo la consola, la PC y el móvil .

Un importante movimiento por parte de Microsoft que convence a una de las empresas más relevantes en el mundo del juego en smartphones hacia Xbox Live. Al final, este es un servicio dentro de Microsoft y se aseguran un importante aliado. Por otra parte, es sorprendente que hayan realizado este movimiento con juegos que cuentan con más de cuatro años. Seguramente sea el preámbulo a nuevos juegos. Sea como fuere nos alegramos de este movimiento y esperamos que no sea el último.

Se filtra el nuevo Microsoft Edge sobre Chromium para MacOS

El nuevo Microsoft Edge basado en Chromium es una absoluta prioridad para Microsoft, tal y como los de Redmond están demostrando con el gran ritmo de desarrollo que está teniendo el navegador y la relevancia que se le ha dado en la Build 2019 en la conferencia de ayer, donde se anunciaron nuevas características que pronto llegarán como el «Modo Internet Explorer», las opciones de privacidad avanzadas y las «Colecciones».

Un navegador presente en todas las plataformas

En esta conferencia también se anunció la pronta disponibilidad del navegador en fase preliminar en MacOS, pues Microsoft pretende que el explorador esté presente en todos los sistemas operativos posibles, a saber: Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10, Android, iOS y MacOS. De hecho, pudimos ver imágenes de cómo será el nuevo navegador de Microsoft en el sistema operativo de los de Cupertino, una prueba de que el lanzamiento será inminente.

Microsoft Edge sobre Chromium en MacOS

Hoy, gracias al usuario de Twitter @h0x0d (WalkingCat), ya podemos descargar desde los servidores de Microsoft tanto la rama Dev (actualizaciones semanales) como la rama Canary (actualizaciones diarias, más inestable) del nuevo Edge (concretamente en la versión 76.0.151.0). Se trata de enlaces de plena confianza y seguramente no haya ningún riesgo en instalarlo. Sin embargo, todo apunta a que el lanzamiento oficial tendrá lugar muy pronto, así que si no tenéis prisa tampoco perdéis nada por esperar.

https://twitter.com/h0x0d/status/1125607963282948096

https://twitter.com/h0x0d/status/1125577891826192386?s=20

Nos gusta recibir el feedback de los usuarios y conocer vuestras impresiones acerca de los últimos productos y servicios de Microsoft, por lo que si poseéis un equipo con MacOS y os animáis a instalar el nuevo Microsoft Edge, no dudéis en dejar un comentario sobre vuestras primeras impresiones.

Windows estrenará terminal en la Microsoft Store con pestañas, Fluent Design y más

Hace unas semanas, Rich Turner confirmaba que el shell basado en pestañas conocido como Sets no llegará a Windows 10 próximamente. Sin embargo, el encargado del terminal de Windows admitía que la vuelta de las pestañas a la consola del sistema operativo se había convertido en una prioridad para ellos.

Finalmente, durante el evento Build 2019, confirmaban la llegada de la ansiada característica. No obstante, no llegará como una actualización del actual Símbolo del sistema debido a su delicado entorno, sino que podremos disfrutar de las primeras versiones preliminares durante el verano a través de una app en la Microsoft Store.

Línea de comandos, Powershell y WSL, en pestañas

Al llegar como aplicación de la Microsoft Store, los de Redmond prometen que mantendrán actualizada la aplicación con regularidad, introduciendo nuevas características que faciliten la experiencia de usuario. Al fin y al cabo, la empresa liderada por Satya Nadella se presenta como la casa de todos los desarrolladores.

La característica más reseñable son las pestañas. Pulsando Control + T, se mostrará esta interfaz y podremos albergar en la misma ventana múltiples instancias de la clásica línea de comandos de Windows, PowerShell y los distintos terminales de las distribuciones disponibles con Windows Subsystem for Linux.

Esto facilita mucho las cosas a los desarrolladores y administradores IT, que podrán conectarse bajo la misma instancia a múltiples máquinas independientemente del sistema operativo utilizado. Todo esto, sobre un fondo Acrylic, que es el primero de los elementos Fluent Design que irá adoptando la aplicación de cara al futuro.

Símbolo del sistema en una pestaña

El apartado gráfico cobra importancia

La nueva app de Terminal renderiza el texto con aceleración gráfica gracias a un motor basado en DirectX. De esa forma, se optimizan los recursos del sistema y aumenta la velocidad de renderizado con cualquiera de las fuentes presentes en nuestro sistema, incluyendo símbolos y emoticonos entre otras novedades.

Además, el equipo del Terminal ha incluido una nueva fuente que mejora su correcta visualización y encaja con el nuevo look de la aplicación. También, podremos personalizar cualquier otro apartado de la apariencia del terminal y cada uno de los shell que podemos manejar en las distintas pestañas.

Emoticonos en PowerShell

De esta forma, podemos crear distintos perfiles para cada shell, aplicación o herramienta que manejemos dentro de la aplicación, independientemente de que trabajemos con PowerShell, la línea de comandos de Windows o Ubuntu.

Disponible en invierno a través de la Microsoft Store

Por el momento, encontramos el código de Windows Terminal 1.0 en Github, por lo que podremos indicar errores, proponer modificaciones y compilar la aplicación antes de su lanzamiento. Si tenemos algo más de paciencia, solo tendremos que esperar al verano para descargar la versión preliminar desde la Microsoft Store.

A partir de entonces, el equipo del Windows Terminal comenzará a recopilar feedback de los usuarios para mejorar la aplicación y corregir los problemas encontrados. El lanzamiento definitivo de la aplicación está previsto durante el invierno de 2019.

Echa un vistazo al proyecto en GitHub

OneNote comienza a recibir Fluent Design en su menú contextual

OneNote sigue con paso firme demostrando que la aplicación de escritorio está llamada a la extinción. Tras incorporar la capacidad para adjuntar cualquier tipo de archivos ahora nos ofrece la implementación de Fluent Design dentro de sus menús contextuales.

OneNote sigue mejorando e incorpora Fluent Design

Microsoft ha lanzado una nueva actualización de la app de OneNote. Esta nueva versión nos ofrece menús contextuales basados en Fluent Design y remplaza de esta manera los antiguos menús. Además, el nuevo menú nos ofrece una opción de enlaces y, puede accederse a este menú de formato rápido haciendo click derecho en la pantalla.

Por el momento, esta actualización se está liberando de manera gradual. Os recomendamos que seáis pacientes y tan pronto como esté disponible podréis disfrutar de estas nuevas mejoras en el diseño de OneNote. La aplicación universal cada día nos ofrece más posibilidad y esperamos que Microsoft sigue depurándola.

Access también recibe un nuevo icono

El rediseño de Office parecía limitado a aquellas aplicaciones que están disponibles en la web o en dispositivos móviles. Microsoft en las imágenes nunca había mostrado Access. Sin embargo era extraño que está aplicación se quedase descolgada. Y parece que no será así.

Microsoft Access también recibe su esperado cambio de imagen

Últimamente los de Redmond nos ofrecen las noticias por sorpresa. Cuando algunos mirábamos apenados nuestro acceso directo a la aplicación de bases de datos de Microsoft, llega el cambio.

https://twitter.com/itsMichaelWest/status/1125568462632435713?s=09

Como os indicamos este cambio no ha sido anunciado por Microsoft. Michael West, artífice de algunos de los diseños conceptuales más increíbles de Windows 10, ha sido el responsable. Este diseñador que trabaja en SwiftKey ha sido quien ha indicado el inminente cambio en Microsoft Access.

Nos alegra ver como el despliegue va más allá de Office 365 y las aplicaciones principales. Hubiese sido un error no actualizar toda la suite de Office. Parece que Microsoft esta muy comprometida con este cambio de imagen.

El 17 de mayo conoceremos el nuevo Minecraft de realidad aumentada

Microsoft sabía lo que se hacía cuando adquirió por 2.500 millones de dólares Mojang, el estudio detrás del desarrollo de Minecraft. Un título que en cinco años no ha hecho más que crecer, evolucionando en todos los aspectos.

Minecraft en Realidad Aumentada

Ahora, en esta Microsoft Build 2019 la compañía de Redmond acaba de mostrar al mundo lo que parece será un nuevo título inspirado en el universo Minecraft. Un videojuego para smartphones que, por lo que podemos ver en su tráiler, estaría basado en la Realidad Aumentada.

Por desgracia, la compañía no ha realizado un anuncio propiamente dicho. Únicamente nos ha citado el próximo 17 mayo, día en el que el título cumple diez años, para un evento en el que se anunciará lo que parece será un nuevo juego de Minecraft para dispositivos móviles.

Los smartphones, como bien dejó patente la fiebre de Pokémon GO, son plataformas muy a tener en cuenta, y parece que desde Microsoft no van a dejar pasar la oportunidad. En apenas once días veremos qué es lo que nos tiene preparado la compañía. ¿Qué esperáis de este nuevo videojuego de Mojang?

Microsoft anuncia un nuevo motor para Cortana durante la Build 2019

16

Durante los últimos años el futuro de Cortana ha estado bajo duda a pesar de algunas novedades bastante interesantes han ido llegando, debido a que no se han mejorado sustancialmente las capacidades de la asistente personal en los últimos años y había una falta de visión de donde llevar a Cortana y como hacerlo. Pero parece que esto esta empezando a cambiar ,y la compañia ha encontrado un camino por el cual llevar a Cortana, el cual será potenciar las capacidades de Microsoft 365 el cual esta formado por Office y Windows.

Hace poco sabiamos que Lift London había comenzado a trabajar en Cortana y que se estaba trabajando en un proyecto sobre dispositivos inteligentes para el hogar llamado Cortana@home. Hoy se ha anunciado en la Build 2019 que la empresa Semantic Machines que fue comprada por 400 millones el año pasado ,ha desarrollado un nuevo motor de conversaciones que empezará a usar Cortana.

Estas novedades, sumadas al hecho de que se ha cambiado el equipo que trabaja en Cortana nos hacen tener esperanza en que la asistente personal mejorará gracias a este nuevo motor y las nuevas ideas que pueda aportar el equipo. ¿Que pensais de este nuevo motor? ¿Veremos una mejora sustancial de Cortana en los proximos meses o años?

Los mapas de Bing ahora disponen de un SDK para Android e iOS

La Build 2019 sigue dejándonos sorpresas. En esta ocasión, Microsoft ha hecho tres nuevos anuncios para Bing Maps para los desarrolladores. Novedades que abarcan todas las plataformas como iOS, Android o Windows Mixed Reality.

Un nuevo SDK de Bing Maps llegará a todos lados

En primer lugar, Microsoft ha anunciado el lanzamiento de un nuevo SDK de sus mapas para las plataformas iOS y Android que permitirá a los desarrolladores crear apps de navegación. Este nuevo SDK ofrece controles mediante vectores en un motor 3D con una serie de capacidades funcionando de manera nativa y con un gran rendimiento.

En segundo lugar, Microsoft ha anunciado un nuevo SDK para Mixed Reality. Con este nuevo SDK podremos visualizar un mapa en 3D con Unity. El mapa controla y renderiza el terreno en 3D con información de todo el mundo incluyendo un alto detalle en las ciudades.

Por último, Microsoft ha anunciado Bing Maps Multi Itinerario con una API de optimización. Esta API ayudará a los conductores y transportistas organizar sus rutas de la manera más óptima. De esta manera, podemos optimizar todos los recorridos tanto a nivel empresarial como a nivel personal y, quizás disponer de una app de Bing Maps en nuestros smartphones.

Microsoft Edge da un salto de calidad en la Build 2019

Hace menos de un mes Microsoft comenzó a publicar las primeras versiones de Microsoft Edge sobre Chromium. Estas eran versiones para desarrolladores y Canary. Ahora en la Build se han anunciado novedades de lo más interesantes para Microsoft Edge.

Un primer vistazo a la productividad

Durante la conferencia de Satya Nadella se han podido ver algunas de las características que van a llegar a Microsoft Edge para hacerlo más productivo que nunca. También podremos tener un mayor control de nuestras cosas en la web y como controlamos la web.

Colecciones

Desde Microsoft han escuchado en multitud de ocasiones que la web puede ser excesiva. La cantidad de información es tan grande que es muy fácil perder el hilo de lo que estábamos haciendo. La información nos desborda y no disponemos de la información que nos interesa.

Las Colecciones están diseñadas para ayudarnos en esta tarea. Mediante el uso de la nube inteligente y una interfaz intuitiva nos ayuda a recolectar, organizar y compartir el contenido mientras navegamos por la web. Esta información puede ser exportada a Word o Excel y organizarla mediante citas o en una tabla de Excel.

Esta funcionalidad todavía no está disponible en las previews. Sin embargo, muy pronto podremos dispone de esta y otras características.

Herramientas de privacidad

También hemos podido previsualizar una primera versión de las opciones de privacidad en Microsoft Edge. Esto es clave y es necesario que comprendamos como la web utiliza nuestros datos mientras navegamos.

El panel de privacidad permite a los usuarios elegir las opciones claramente marcadas para saber que información compartimos. Así podemos saber que webs realizan un seguimiento y el impacto de esto.

Nuevamente esto se encuentra en las primeras etapa y todavía están trabajando en ello. Seguiremos viendo como esta sección evoluciona en base a los partners de la industria y la comunidad.

Simplificando el desarrollo web con una plataforma consistente y herramientas

Si estáis en los canales de desarrollo, ya habéis visto la compatibilidad que ofrece Microsoft Edge en base a los estándares. Las actualizaciones constantes facilitan estar al día con la evolución de la web. Microsoft quiere ayudar a los desarrolladores en los puntos críticos con el nuevo Edge.

Las nuevas herramientas para desarrolladores son más potentes que nunca. Basadas en las Chromium DevTools para ofrecer una experiencia familiar y capaz. Estas herramientas permiten trabajar con cualquier web, PWA e incluso en WebView con una experiencia consistente en todos los objetivos.

El nuevo WebView de Microsoft Edge nos ofrece la fidelidad de Chromium para las aplicación Win32 y UWP dentro de Windows. Por el momento es una primera preview pero sin duda Microsoft está evolucionando su trabajo con WebView.

Estos cambios son tan solo el comienzo del camino. Además, Microsoft puede presumir de haber llegado a la comunidad Chromium con fuerza. Microsoft ya ha presentado 400 propuestas en Chromium para mejorar la experiencias en Windows y con frameworks como Electron.

Llega el modo Internet Explorer para una mayor compatibilidad

Para los usuarios de empresa llega un nuevo modo Internet Explorer que nos ofrece compatibilidad absoluta con Internet Explorer 11, todo esto sin los problemas asociados que puede suponer el utilizar elementos antiguos.

A pesar del paso de los años, muchos clientes empresariales dependen de una solución de múltiples navegadores. Con esta nueva característica ya no será necesario.

Los IT Pro podrán gestionar un único navegador y reducir la dependencia de múltiples navegadores con el riesgo que supone. Así, Edge podrá ser el único navegador y reducir la dependencia y necesidad de Internet Explorer 11.