jueves, 21 agosto 2025

Minecraft Classic disponible para jugar gratis desde cualquier navegador

Si todavía no conocéis Minecraft es porque habéis estado aislados del mundo desde hace tiempo. Aunque no hayamos jugado al popular juego de bloques de Mojang, todos hemos oido hablar de él. Una revolución en el mundo del videojuego que este año llega a los 10 años. Con motivo del aniversario ahora podemos jugar a esa primera versión de Minecraft en nuestro navegador.

Juega a Minecraft gratis desde cualquier navegador

Minecraft ha conseguido una cantidad de hitos difíciles de superar. Este juego cuenta con más de 154 millones de copias vendidas en todo el mundo. Recordemos que algunos presumen, y de manera comprensible, al vender un millón de copias. No en vano, es el segundo videojuego más vendido de la historia a algo más de veinte millones de desbancar al legendario Tetris.

Pero Minecraft no solo goza de una gran cantidad de gente jugandolo, el título está disponible actualmente en todas las plataformas que hay en el mercado, incluyendo móviles, PS4, Xbox One, Nintendo Switch e incluso Nintendo 3DS, por lo que hablamos de un juego que se ha expandido para poder ser jugado teniendo en cuenta la elección y gustos de cada jugador.

«¡En solo diez días, nuestro pequeño juego de artesanía cumple diez años! Eso significa que Minecraft todavía no tiene edad suficiente para conducir o postularse para presidente, pero es lo suficientemente viejo para que nos sintamos nostálgicos. Puedes jugar al Minecraft Clásico en tu navegador y pronto verás por qué. Con solo 32 bloques para construir, todos los errores originales y una interfaz que solo una madre podría amar, Minecraft 2009 es aún más glorioso de lo que recordamos. Un verdadero placer, particularmente si te gusta la lana teñida «.

Ahora, podremos jugar al clásico Minecraft desde nuestro navegador y revivir las primeras impresiones de este legendario juego que ha pasado a la historia. Si queréis probar Minecraft Classic en vuestro navegador podéis hacerlo desde el siguiente enlace.

Juega a Minecraft Classic

Microsoft libera la Build 18894 de Windows 10 20H1 para el anillo rápido

Microsoft acaba de anunciar el lanzamiento de la Build 18894 de Windows 10 20H1 para los Insiders del anillo rápido. La principal novedad que llega con esta compilación es una mejora del motor de búsqueda del Explorador de archivos, que ahora funcionará bajo Windows Search para optimizar los resultados.

Novedades de la Build 18894

Explorador de archivos

Microsoft comienza a aumentar la consistencia y facilitar la búsqueda de nuestros archivos. En los próximos días, disfrutaremos de la nueva experiencia de búsqueda del Explorador de archivos, ahora potenciada por Windows Search. Esto significa que el contenido de OneDrive se integrará junto a los resultados de búsqueda. Sin embargo, esto llegará, en principio, solo a un pequeño porcentaje de Insiders.

Una vez que recibamos la nueva experiencia, al escribir en el cuadro de búsqueda del Explorador de archivos, aparecerá una lista de sugerencias entre las que elegir. Estos resultados pueden ser lanzados directamente desde allí o podemos abrir su ubicación pulsando con el botón secundario del ratón.

Mejoras en las búsquedas en el Explorador de archivos

Si necesitamos usar comandos o hacer búsquedas más profundas, podemos pulsar Intro y veremos la interfaz de búsqueda tradicional. También, se ha actualizado el diseño y ahora, al pulsar sobre el cuadro, la lista se abrirá con nuestro historial de búsquedas.

Mejoras de accesibilidad

  • Mejoras en el lector de tablas del Narrador. El narrador ahora es más efectivo leyendo tablas. Solo las deltas serán leídas al navegar. Entrar y salir de las tablas además es menos extenso.
  • Resumen de páginas web con el Narrador. Hay un nuevo comando en el Narrador para crear un resumen de una página web (Narrador + S). Actualmente, este comando dará información de enlaces, puntos de referencia y encabezados.
  • Configuración del cursos de texto en la Lupa. La Lupa de Windows tiene la posibilidad de mantener el cursor del texto en el centro de la pantalla facilitando la escritura. Esta configuración está habilitada por defecto y puede ser cambiada en la configuración de la Lupa.

Cambios, mejoras y correcciones de la Build 18894

  • Solucionado un problema relacionado con el desplazamiento con la rueda del mouse o el panel táctil que provocaba que no funcionasen de manera confiable en todo el sistema en las últimas Builds.
  • Solucionado un problema por el cual al abrir la página de Integridad de la memoria en Seguridad de Windows se bloqueaba la aplicación.
  • Solucionado un problema por el cual el icono de Windows Update en la barra de sistema de la barra de tareas no tenía un alto nivel de DPI optimizado.
  • Solucionado un problema por el que la ventana «Agregar a alguien más a este PC» se bloqueaba si un usuario adjunto de MSA intentaba agregar un usuario local al PC.
  • Corregido un error tipográfico en los nombres de categoría de la sección kaomoji de WIN + (punto).
  • Corregida una condición de carrera que podría provocar que los usuarios se atascaran con una versión desactualizada de la lógica de relevancia de búsqueda, lo que afectaría a los resultados de búsqueda posteriores.
  • Solucionado un problema que provocaba que el menú de inicio no se abriese si la política de grupo «continuar con las experiencias en este dispositivo» estaba «deshabilitada».
  • Solucionado un problema en el que la navegación con el comando Narrador + R se atascaba en la Vista de edición de PowerPoint.
  • El Narrador ya no lee «nulo» después de cada comando listado en la lista Narrador + F2.
  • Solucionado un problema por el cual el Narrador estaba en un volumen bajo y no se podía aumentar.

Errores conocidos

  • Debido a un fallo del sistema operativo, la app Tu Teléfono no funcionará en esta compilación (20H1 18894). Este fallo no afecta a la app Tu Teléfono si estamos en el anillo lento o Release Preview. Se espera que este fallo este solucionado en la próxima compilación.
  • Hay un problema con versiones antiguas del software anti trampas utilizado en los juegos por el que, al actualizar a la última Build de Windows 10 19H1, los PC podían sufrir crasheos. Microsoft está trabajando con los partners para que el software se actualice con la solución, al igual que han hecho la mayoría de los juegos que lo utilizan.
    Para minimizar la posibilidad de sufrir este fallo, asegúrate de utilizar la última versión de los juegos que tengas instalados antes de actualizar el sistema operativo. Además, Microsoft está colaborando con anti-cheat y los desarrolladores de videojuegos para corregir los fallos que pueda haber en Windows 10 20H1, y minimizar los problemas de cara a futuro.
  • Algunos lectores de tarjetas SD Realtek no funcionan correctamente. Están investigando el problema.
  • Si usa el escritorio remoto para conectarse a una VM de sesión mejorada, los resultados de la búsqueda de la barra de tareas no serán visibles (solo un área oscura) hasta que reinicie explorer.exe.
  • Se están investigando informes de que en ciertos dispositivos, si el inicio rápido está habilitado, la luz nocturna no se enciende hasta después de un reinicio. (Nota: El problema se producirá en un reinicio «frío» o apagar / encender. Para solucionar el problema si la luz nocturna no se enciende, use Inicio> Encender> Reiniciar).
  • Hay un retraso notable al arrastrar los paneles de emoji y de dictado.
  • La protección contra cambios en el registro puede desactivarse en Seguridad de Windows después de actualizar a esta compilación. Podemos volver a activarla.
  • Algunas funciones del menú Inicio y de Todas las aplicaciones no están localizadas en idiomas como FR-FR, RU-RU y ZH-CN.
  • En la configuración de Accesibilidad, seleccionar un filtro de color puede no tener efecto a no ser que la opción se desactive y se vuelva a activar.
  • La ventana para los IMEs de Asia Este (chino simplificado, chino tradicional y japonés) pueden no abrirse en ocasiones. Como solución, en el Administrador de Tareas, finalizar el proceso «WindowsInternal.ComposableShell.Experiences.TextInput.InputApp.exe» debería solucionar el problema.

Errores conocidos para desarrolladores

  • Si instalamos alguna de las builds recientes del anillo rápido y luego cambiamos al anillo lento o release preview, el contenido opcional como activar el modo de desarrollador fallará. Debemos mantenernos en el anillo rápido para añadir/instalar/activar el contenido opcional. Esto se debe a que el contenido opcional solo se instala en los anillos para los que han sido aprobados.

PowerToys vuelve para ayudar a mejorar Windows 10

La mayoría de vosotros no recordaréis el concepto de PowerToys. Es algo normal porque lo vimos en Windows 95. Esto servía para que los ingenieros de Windows pudiesen probar una función en desarrollo, e incluyeron algunas de estas en un grupo PowerToys.

PowerToys vuelve a Windows 10

Estas PowerToys incluían utilidades populares como Tweak UI que permitía personalizar la interfaz de usuario en Windows, Quick Res para modificar las resoluciones de pantalla, y Send To X que nos permitía enviar archivos y carpetas a través de la línea de comandos, portapapeles o escritorio.

Las PowerToys desaparecieron tras Windows XP. Esto se debía a un problema de seguridad que surgió tras una investigación realizada por Bill Gates. Ahora Microsoft revive estas utilidades para saber que es lo que quieren los usuarios en Windows 10. El gigante de Redmond ofrece las PowerToys en GitHub de manera que cualquiera pueda contribuir y crear herramientas potentes para Windows 10 al ser de código abierto.

Las primeras utilidades en las que está trabajando Microsoft para Windows 10 son un widget de maximizar al escritorio y una guía de atajos. El widget de maximizar al escritorio nos sitúa un botón junto al de maximizar cuando pasamos el ratón por encima. Está diseñado para permitirnos enviar una app a otro escritorio, de esta manera utilizamos la vista multi-escritorio. Por otro lado, la guía de atajos nos muestra los atajos que tenemos al mantener la tecla de Windows apretada.

Microsoft también está trabajando en otras posibilidades para las nuevas PowerToys para Windows 10:

  1. Gestor de ventanas, incluyendo plantillas para anclar o desanclar equipos.
  2. Gestor de atajos
  3. Remplazo del atajo Windows + R
  4. Un mejor atajo Alt+Tab incluyendo la integración con las pestañas del navegador y buscar las apps en funcionamiento
  5. Seguimiento de la batería
  6. Renombrar archivos en seria
  7. Cambios de resolución rápidos en la barra de tareas
  8. Usos del ratón
  9. Cmd (o PS o Bash) desde aquí
  10. Contenidos del menú de navegación

Los de Redmond están buscando opiniones y contribuciones en GitHub, de la misma manera que la compañía hizo que la Calculadora de Windows será de código abierto. Microsoft quiere ofrecer las utilidades de PowerToys en verano, además estas serán de código abierto y serán publicadas en GitHub.

Lenovo presenta sus nuevos ThinkPad con procesador AMD Ryzen

Lenovo ha anunciado nuevos equipos que se suman a su poblada familia de equipos ThinkPad: los T495, T495s y X395. Estos nuevos portátiles con Windows 10 disponen de procesadores AMD Ryzen 7 Pro Mobile de segunda generación y gráficos AMD Vega. Estos equipos están diseñados para incrementar la productividad, mejorar el rendimiento y la eficiencia en consumo multimedia y en eficiencia.

Nuevos Lenovo ThinkPad con AMD Ryzen

Las nuevas series T y X nos ofrecen las mejores funcionalidades con un hardware de primera calidad. Disponen de una gran autonomía con cuatro horas más en una única carga. Por otro lado, el rendimiento se ha visto incrementado un 18%.

Con la tecnología Radeon FreeSync los usuarios experimentarán una tasa de imágenes más fluida, sin parpadeos. Esto es perfecto para videos, presentaciones y juegos ligeros. Este equipo cuenta con una pantalla de 14″ Full HD (1920×1080) con 400 nits facilitando ver los iconos y el texto mejor.

Por otro lado, estos ThinkPad están pensados para llamadas y videollamadas al reducir el ruido de fondo en las llamadas. Los micrófonos de los nuevos ThinkPad captan dos campos para ofrecer una mejor recepción. Se acabaron los ruidos molestos durante las llamadas.

Y desde que la seguridad es algo importante para todo el mundo, Lenovo ofrece la cámara ThinkShutter que nos protege de usos maliciosos. Si queremos más privacidad podemos hacer el uso del filtro ePrivacy, el filtro ThinkPad PrivacyGuard de los T495s y X395. Así protegemos nuestro contenido de curiosos y cotillas.

La beta de Microsoft Edge sobre Chromium ya se puede descargar

Siguen las filtraciones de Microsoft respecto a Microsoft Edge sobre Chromium. Tras haber sido filtrado Microsoft Edge para Mac, ahora tenemos acceso a la primera beta de Microsoft Edge Beta. Si, nuevamente ha sido filtrado antes del anuncio oficial.

Microsoft Edge sobre Chromium ya dispone de versión beta

Tras el lanzamiento de múltiples versiones Canary para los más atrevidos y algunas versiones Dev, con actualizaciones semanales, llega el momento de las versiones beta. Si queréis probar el nuevo navegador de Microsoft sin el riesgo de las versiones antes mencionadas ya podéis hacerlo.

Parece que el desarrollo del nuevo Edge está siendo bastante bueno, aunque todavía palidece en ciertas funciones frente a la version EdgeHTML. Sin embargo, si queréis conocer como será el navegador de Microsoft esta es vuestra oportunidad de probarlo con menos riesgo.

Esperamos que muy pronto Microsoft anuncie el canal beta y ver como el navegador avanza con paso firme. Los de Redmond deben demostrar que el cambio ha sido para mejor y que no perderemos funcionalidades de ningún tipo. Si queréis descargar la beta de Microsoft Edge lo podéis hacer desde el enlace a continuación.

Descarga Microsoft Edge Beta

La app de Fotos recibe nuevas funciones de edición

Con la última actualización para los Insiders de la app de Fotos os percataréis de un nuevo aviso de privacidad. Este aviso nos habla sobre el etiquetado de fotos automático en la app. Además, si hablamos de las etiquetas, Microsoft ha reducido el tamaño de los iconos para que pueda mostrar más etiquetas. Vamos a ver que otras mejoras han llegado a la app de Fotos.

Nuevas opciones de edición llegan a la app de Fotos

En primer lugar, una de las funciones más utilizadas, el recorte, se encuentra en la barra superior del editor. Así se facilita la edición de las fotos en una de las funciones más usadas. Por otro lado, Microsoft ha facilitado que podamos cambiar la información de la imagen, solo tenemos que hacer click derecho en la imagen y editar la información dentro de Información de la Imagen.

Como ya os hemos indicado esta nueva actualización está siendo probada con los Insiders pero debería llegar muy pronto al resto de usuarios de Windows 10. Nos alegra ver como Microsoft sigue trabajando en este visor de imágenes y esperamos que siga mejorando para ofrecer la mejor experiencia.

WhatsApp está trabajando en una aplicación UWP para Windows 10

Hace unos días seprodujo un rumor que para muchos ha sido absurdo. La llegada de una aplicación UWP de WhatsApp parecía estar en camino, aunque una vez pasada la conferencia de desarrollo de Facebook no hubo ningún anuncio. Otro rumor parecía caer en el olvido sin mucha veracidad, al menos hasta ahora.

Una de las cuentas que más ha revelado del desarrollo de funciones y versiones de WhatsApp ha sido la cuenta de WABetaInfo. Entre las funciones tenemos los stickers, reproducción continua de audios y mucho más. Las versiones de WhatsApp Business, la de KaiOS y las de iPad las filtró antes de que fuesen real, y ahora ha decidido contar más.

Un Whatsapp para Windows 10 y Windows 10 Mobile

Según parece confirmar WABetaInfo, con una gran cantidad de aciertos a sus espaldas, tendremos a finales de año una aplicación de WhatsApp basada en UWP para Windows 10 y Windows 10 Mobile. Indica que es para ambas plataformas, aunque coincidiendo con el fin de soporte de los dispositivos móviles, habría que ver si acaba siendo real esta parte.

Además, coincide con el fin de soporte de la aplicación de WhatsApp para Windows Phone, por lo que debían tomar una decisión, y parece que están encargándose de ofrecer la última versión disponible. Teniendo en cuenta que la aplicación ya llegó a los iPad hace muy poco, no es de sorprender que acabe llegando a las tablets con Windows.

De momento no hay muchos más detalles, aunque a lo largo de estos meses podremos saber realmente como acaba este proyecto. Lo que si que está claro, es que si es como la de iPad, tendremos que tener otro número, ya que al contrario que la aplicación de escritorio, es una aplicación totalmente independiente. Esperemos saber nuevos detalles más pronto que tarde. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Queréis una aplicación de WhatsApp UWP?

Xbox One S All Digital ya está disponible con tres juegos

Xbox One S All-Digital Edition ya está disponible en España junto a tres juegos. Esta consola está creada para aquellos que queráis dar el salto a una consola puramente digital. Pensado para disfrutar de Xbox Game Pass y de los juegos digitales.

La nueva consola ya está disponible en Xbox Store de España junto a Sea of Thieves, Forza Horizon 3 y Minecraft. El precio de salida es de 229.99€. Un precio bastante asequible, Aunque si se tiene en cuenta las ofertas que hay de Xbox One S tendremos que esperar a las ofertas para opinar con todos los datos.

«Pásate a lo digital con la consola Xbox One S All-Digital Edition y crea una biblioteca de juegos digitales que te acompaña vayas donde vayas y está disponible en la nube. Llévate tus partidas guardadas en la nube y disfruta de la capacidad de reservar y preinstalar los juegos disponibles próximamente para que puedas jugar a ellos en el momento de su lanzamiento. Amplía tus opciones con Xbox Game Pass, descubriendo y descargando más de 100 juegos fantásticos», podemos leer en Xbox Store.

Xbox One S All-Digital Edition será la última consola que presentará Microsoft antes del E3. Después conoceremos de forma oficial Xbox Scarlett. Según alguna filtraciones, esta consola quiere tantear el terreno de los casual y del mercado digital con Xbox One S All-Digital Edition. Si la recepción de la consola es positiva podríamos ver algunos cambios en este sentido de cara a la nueva generación. Tal vez en el próximo E3 2019 ya salgamos de dudas.

Xbox One S All Digital

Windows Hello consigue la certificación FIDO2

Durante el día de ayer Microsoft anunció que Windows Hello había conseguido la certificación FIDO2. Con esta certificación cualquier dispositivo compatible que trabaje con Windows 10 dispone de la certificación FIDO2 a partir de la actualización Windows 10 May 2019. Los usuarios podremos utilizar los sistemas de Windows Hello o el PIN para acceder a dispositivos, apps servicios y otros con la seguridad FIDO.

Windows Hello consigue la certificación de seguridad FIDO2

Antes, solo Microsoft Edge soportaba el estándar FIDO2 dentro de Windows 10. Ayer, Microsoft anunciaba que la última versión de Mozilla Firefox también soportaba FIDO2 dentro de Windows 10. Por otro lado, Microsoft indicaba que su nuevo navegador muy pronto soportará FIDO2.

Windows Hello en Android e iOS

“Nuestro trabajo con la Alianza FIDO, W3C y la contribución con los estándares FIDO2 han sido claves para poder disfrutar de un mundo sin contraseñas. Windows Hello se había creado para trabajar con los estándares FIDO2 para trabajar con la nube de Microsoft y con diversos ecosistemas. Hoy, esta certificación nos ofrece la capacidad de disponer la autenticación FIDO en 800 millones de dispositivos con Windows 10,” indicaba Yogesh Mehta, Manager de Programa en Microsoft.

Ahora, Microsoft debe potenciar los accesorios de Windows Hello. Con el potencial y la seguridad de FIDO2 los fabricantes están en el mejor momento para presentar sus accesorios. Los lectores de huellas y las cámaras IR están en el mejor momento.

Microsoft integrará un kernel Linux completo en Windows 10

Hace no demasiado tiempo, era imposible ver Microsoft y Linux en la misma frase. Los de Redmond decidían embarcarse en todas las aventuras por su cuenta y riesgo durante los mandatos de Bill Gates y Steve Ballmer. Sin embargo, con la llegada de Satya Nadella al puesto de CEO, la filosofía de Microsoft comenzó a cambiar para abrirse a todas las tecnologías.

Desde entonces, es frecuente escuchar, durante las presentaciones y eventos, frases como «Microsoft ama a Linux» o «Windows es la casa de todos los desarrolladores». El primer paso para cumplir esto último lo vimos con la integración del Windows Subsystem for Linux, que permitía instalar distribuciones como Ubuntu, Debian o SUSE sin necesitar una máquina virtual.

Llega Windows Subsystem for Linux 2

Durante el evento Build 2019, Microsoft recordaba esta misión de atraer a todos los desarrolladores, independientemente del sistema operativo para el que programen. Dieron un gran paso con la integración del subsistema Linux en Windows 10, pero presentaba grandes limitaciones al trabajar sobre el núcleo de Windows NT.

WSL funciona como una capa de traducción que interpreta las llamadas del sistema Linux y hace que funcionen sobre Windows NT. Esto supone un problema de escalabilidad, ya que no todos estos procedimientos pueden ser interpretados y, por lo tanto, algunas aplicaciones no funcionaban correctamente o se encontraban con limitaciones.

Prueba de rendimiento con cronómetro

Windows Subsystem for Linux 2 integra su propio kernel Linux, por lo que cuenta con capacidad completa para ejecutar todas las llamadas del sistema. Por ejemplo, ahora será posible ejecutar la versión para Linux de Docker sin necesidad de salir de Windows o arrancar una pesada y menos eficiente máquina virtual.

Rememorando a Project Astoria

Este cambio nos recuerda a Project Astoria, que fue la integración de Android en Windows 10 Mobile, con la posibilidad de ejecutar todas sus aplicaciones de forma nativa. El uso de un kernel Linux elimina las limitaciones existentes y permite que el equipo de WSL puede actualizarlo sin necesidad de realizar modificaciones en la capa de traducción.

Las operaciones de archivos intensivas como apt update, npm install git clone verán incrementada su velocidad entre 2 y 5 veces con respecto a lo visto en la primera versión del Subsistema Linux para Windows. Sin embargo, esta mejora se eleva hasta 20 veces a la hora de, por ejemplo, descomprimir archivos TAR sobre WSL 2.

El kernel Linux utilizado ha sido optimizado especialmente para WSL 2, tanto en tamaño como en rendimiento para lograr la mejor experiencia. Además, contará siempre con las últimas actualizaciones y mejoras de seguridad, ya que se actualizará a través de Windows Update sin necesidad de intervención del usuario.

Por supuesto, el kernel será open-source

Las primeras versiones de WSL 2 estarán basadas en el código disponible en kernel.org, por lo que llegarán con la versión 4.19 del kernel Linux. Las modificaciones realizadas para integrarlo en Windows 10, junto a sus respectivas optimizaciones, estarán disponibles en GitHub, por lo que cualquier desarrollador podrá contribuir al proyecto y realizar sus propias compilaciones.

La nueva arquitectura, aunque proporciona la misma experiencia de usuario que WSL 1, cambia la forma en la que Linux interactúa con Windows. Por lo tanto, Microsoft mantendrá la compatibilidad con WSL 1 y podremos elegir con qué versión ejecutar las distintas distribuciones de Linux.

Se espera que Windows Subsystem for Linux 2 haga sus primeras apariciones públicas a finales de junio en las builds de Windows 10 20H1, que ya están recibiendo los Insiders del anillo rápido. Por supuesto, podremos acceder al nuevo WSL 2 desde la nueva app Windows Terminal en la que Microsoft también se encuentra trabajando.