jueves, 15 mayo 2025

Slack, AWS y Google Docs, en la «lista negra» de Microsoft

No es un secreto que todas las grandes tecnológicas cuentan con una lista que impide usar ciertas aplicaciones y servicios a sus empleados. En el caso de Microsoft, era más que evidente durante la época en la que Steve Ballmer fue CEO, aunque parecían haber rebajado las exigencias con la llegada de Satya Nadella.

El nuevo CEO introducía en la empresa una nueva filosofía de trabajo que consistía en aprender de sus competidores, además de intentar asociarse con ellos en ciertos ámbitos. Sin embargo, según GeekWire, la famosa «lista negra» de servicios prohibidos sigue existiendo en Redmond. Entre los más destacados se encuentran Slack, Amazon Web Services, Google Docs e, incluso, GitHub.

La seguridad y la privacidad como pilares principales

El motivo de la inclusión de estos servicios en la lista no es la competencia con productos de Microsoft, si no la capacidad de preservar la información necesaria dentro de la compañía. En una empresa de tal envergadura es vital que la propiedad intelectual no acabe en malas manos y, al no poder auditar el código ni la seguridad de los servicios rivales, Microsoft prefiere curarse en salud.

Por ejemplo, en el caso de Slack, la versión «Entreprise Grid» sí garantiza la privacidad necesaria. Por otro lado, los costes del servicio son demasiado elevados y la lista recomienda utilizar Teams al contar con las mismas funcionalidades. El uso de Google Docs o Amazon Web Services requiere de una justificación empresarial para poder ser utilizados por sus más de 100 mil empleados.

Las versiones Slack Free, Slack Standard y Slack Plus no proporcionan los controles requeridos para mantener adecuadamente la propiedad intelectual de Microsoft. Los usuarios existentes de estas soluciones deberían migrar el historial de chat y archivos a Microsoft Teams, que ofrece las mismas características e integra las aplicaciones, funcionalidad de reuniones y llamadas de Office 365.

La versión Slack Enterprise Grid cumple los requisitos de seguridad de Microsoft; en cualquier caso, recomendamos el uso de Microsoft Teams en lugar de un software de la competencia.

GitHub, propiedad de Microsoft, aparece en la lista

GitHub, adquirida por Microsoft al precio de 7,5 mil millones de dólares, también aparece en la lista de software prohibido. En este caso, más que una prohibición, se trata de una recomendación y solo hace alusión a la parte en la nube de GitHub. Los de Redmond indican que no se utilice para «tipos de información, código o especificaciones altamente confidenciales».

Satya Nadella con los fundadores de GitHub
Satya Nadella con los fundadores de GitHub

GitHub Entreprise, la versión «on premise» del servicio no aparece en la lista. Esto es lógico, ya que el código de GitHub puede ser auditado y la seguridad depende en mayor medida del servidor o servicio sobre el que se instale esta versión de GitHub.

Por último, Grammarly, la popular extensión de Chrome (también disponible para Word y Outlook) que ayuda en la redacción corrigiendo ortografía y gramática, es otra de las apariciones. Microsoft indica que no debería ser utilizada debido a que es capaz de acceder al contenido protegido con IRM (Information Rights Management) en correos electrónicos y documentos.

Windows Terminal preview ya está disponible para descargar

Durante la pasada //Build, Microsoft anuncio la llegada de una nueva terminal a Windows que pretendía suplir todas las carencias que había hasta el momento. Esta Windows Terminal ofrece una sola ventana para tener todas las terminales, ya sea cmd, PowerShell o cualquiera que forme parte del Subsitema de Windows para Linux.

Hace unos días conocíamos que Microsoft había actualizado el logo de Windows Terminal por uno mucho más claro y sencillo, acorde al estilo de los iconos disponibles en Office. Emoticonos, soporte para URL y una configuración personalizada para cada terminal, pudiendo poner transparencias, fondos y colores que deseemos.

Windows Terminal a punto de llegar en preview

A partir de ahora ya podemos encontrar el enlace que nos permitirá descargar esta nueva aplicación de Microsoft . Entre la información que destaca Microsoft en la descripción, podemos ver todas las novedades que traerá la aplicación en su salida.

Según aparece en la tienda podremos acceder a la aplicación si tenemos la versión 18362 de Windows 10 o una Xbox One. De esta forma, todo usuario que se encuentre en May 2019 Update o una versión posterior podrá acceder a una de las pocas aplicaciones de Microsoft que tendrá soporte para pestañas, tras la perdida de Sets. ¿Probareis la nueva terminal creada por Microsoft cuando esté disponible?

Windows Terminal
Windows Terminal
Price: Free

Twitter renueva al fin su interfaz en Windows 10

Llevamos mucho tiempo hablando de Twitter y su cambio en la interfaz. La red social de microblogging sigue trabajando en hacer de su app universal con una experiencia única en cualquier sistema operativo. Ahora, ha actualizado por fin la web, y por tanto las Aplicaciones Web Progresivas que dependen de estas.

Twitter se actualiza en Windows 10

La actualización ha llegado en el lado del servidor por lo que no será necesario que acudamos a la Tienda de Microsoft para disfrutar de la nueva experiencia de Twitter. Veremos si esta nueva actualización está a la altura de las expectativas de los usuarios.

Cabe destacar que Twitter es el ejemplo del potencial de una PWA o Aplicación Web Progresiva. Han demostrado que mediante una buena web podemos tener el equivalente a una buena web. Disponemos de opciones tan interesantes como el tema oscuro, acceso a múltiples cuentas, notificaciones y un sinfín de posibilidades.

Podemos ver como ahora la interfaz aprovecha mejor el espacio de la pantalla eliminando esos huecos en blanco. Ahora toda la interfaz superior se desplaza a la zona izquierda de la pantalla dejando la parte superior más limpia y menos apelmazada.

Ahora los usuarios deben determinar si el trabajo ha sido suficiente o no. Desde luego nos encanta ver como Twitter sigue mejorando su web para que la experiencia sea semejante en todos los dispositivos. También esperamos los posibles cambios en Twitter con el WebView2 de Microsoft que se encuentra en pleno desarrollo. Esto permitirá trabajar con mayor fluidez.

LinkedIn incorporará 800 nuevos empleados en Irlanda

Parece que los números siguen acompañando a LinkedIn y es que la red social empresarial de Microsoft ha anunciado incorporaciones masivas en Irlanda. Un movimiento que ya hemos visto en Facebook o Salesforce para cumplir los requisitos impuestos en Irlanda. Así pues, los de Redmond incorporarían 800 nuevos empleados dentro de LinkedIn.

LinkedIn, un crecimiento de 800 empleados

El objetivo detrás de estas contrataciones es fomentar la recuperación económica de Irlanda, con una contratación masiva de empleados. Esto se realiza a pesar de los riesgos de la desaceleración de la economía global y con los problemas del Reino Unido saliendo de la Unión Europea.

“La posición de Irlanda para las empresas está moviéndose hacia delante donde estarán en el centro de Europa y eso está resonando,” IDA Indicaba el CEO de Irnalnda Martin Shanahan en una conferencia junto con el lanzamiento de una campaña de publicidad internacional recordando que Irlanda permanece en la Unión Europea.

Las compañías extranjeras solo suponen uno de cada 10 trabajos mientras se benefician de unos impuestos de un 12,5%. Han pasado tres años desde que la Comisión Europea exigió a Irlanda recuperar los 13 mil millones de euros de Apple. La Comisión alegaba que Apple había recibido un trato de favor en el tema impositivo.

Este caso entre Apple e Irlanda ha frenado el desplazamiento de multinacionales a Irlanda. Con la cantidad de nuevos puestos de trabajo se pretende ayudar a la recuperación económica de Irlanda. Por el momento, se han anunciado 13.500 puestos de trabajo en lo que va de año. Estas son unas cifras increíbles para Irlanda.

Por su parte LinkedIn quiere casi duplicar su plantilla en Irlanda con alrededor de 2000 empleados para el próximo año. La nueva oficina de 150 mil metros cuadrados en Dublín deberá estar completada a finales del próximo año. Una sede que contará con una gran plantilla y de la que esperamos grandes cosas.

Obsidian Entertainment consigue los derechos del clásico Alpha Protocol

Días atrás se hablaba de que Alpha Protocol, todo un clásico de Sega, estaba siendo eliminado de las tiendas digitales. Sus derechos de publicación habían caducado. Lo sorprendente ha sido la solución de este problema, Obsidian Entertainment se ha hecho con los derechos de Alpha Protocol.

Alpha Protocol, una clásica historia que podría ser resucitada

Para ponernos en situación debemos indicar que Alpha Protocol es un juego desarrollado por Obsidian Entertainment cuando todavía eran parte de Sega. Ahora, tras el abandono de Sega se han hecho con los derechos de publicación de Alpha Protocol. Esto podría llevar a relanzarlo bajo el sello de Xbox Game Studios.

En la actualidad, si acudimos a tiendas online como Steam y otras, podemos ver que el juego ya no se encuentra disponible. El mensaje indica «A petición del editor, Alpha Protocol™ ya no está a la venta en Steam». Alpha Protocol vio la luz en 2010 en varias plataformas, incluyendo Xbox 360 y ha pasado a ser propiedad intelectual de Obsidian Entertainment.

Con Alpha Protocol™, Obsidian Entertainment ha creado un juego de rol con tintes de thriller y todas las papeletas para convertirse en un superéxito. La trama, ambientada en el mundo del espionaje, narra las andanzas de Michael Thorton, un agente del gobierno sin muchas tablas pero entrenado para neutralizar a todos cuantos pongan en peligro la seguridad nacional. Su objetivo es enderezar las misiones en las que otros fracasan y evitar la catástrofe internacional, para lo cual tendrá que echar mano de toda su destreza y audacia, hacer pesquisas y servirse de la misma norma con la que sus enemigos pretenden frenarlo: el protocolo alfa.

Todo lo que haga Thorton afectará al destino del mundo actual. De ahí que sea tan importante que el jugador no sólo decida qué hará, sino también qué personalidad y actitud tendrá el protagonista. La mezcla de combate moderno (que destaca por su dinamismo), las posibilidades de avance del personaje y los elementos tomados del rol dan a Alpha Protocol un aire innovador nada habitual en este género.

¿El próximo trabajo de Obsidian?

Con esta nueva adquisición esto podría ofrecer a Xbox Game Studios un nuevo juego sobre el que trabajar. Esto permitiría ofrecer una remasterización o un reinicio de la franquicia. La parte positiva es que Obsidian ya ha trabajado sobre Alpha Protocol lo cual aceleraría el posible desarrollo de este juego con tintes de Metal Gear Solid. Con esto, Obsidian tendrían un nuevo proyecto sobre el que trabajar semejante a otros juegos en los que han trabajado en el pasado como Fallout: New Vegas, KOTOR II o Pillars of Eternity.

Rare Replay y otros tres títulos llegarán a Xbox Game Pass muy pronto

Major Nelson y el resto del equipo Xbox están entusiasmados con Xbox Game Pass. Lo que se antojaba como una apuesta arriesgada está siendo imitada hasta la saciedad por otras empresas. EA comienza a vislumbrar Game Pass como el futuro y Ubisoft ofrece un servicio parecido. Hoy, Major Nelson ha anunciado los nuevos títulos que llegan a Game Pass.

Rare replay, Resident Evil y más en Xbox Game Pass

Como cada mes se suman nuevos títulos a Xbox Game Pass y algunos debemos decirles adiós. El servicio de Microsoft goza de gran fama y popularidad y los títulos que llegan a Xbox Game Pass cada día son más conocidos. En esta ocasión tenemos que hablaros de cuatro grandes juegos que llegan a Xbox Game Pass.

Novedades en GamePass

En primer lugar Rare Replay, la colección de juegos de Rare nos ofrece los mejores títulos del legendario estudio británico. Mientras Microsoft decide si relanza algunos de los clásicos títulos de Rare podremos jugar a estos. Una oportunidad de volver a revivir la experiencia de los grandes títulos de Rare.

Seguimos con Resident Evil: Revelations un juego de esta gran saga de terror que nos embarca en un viaje increíble. Recuerda, no juegues en la oscuridad de la noche sino quieres pasar grandes sustos.

Terminamos con Torment: Tides of Numenera y Goat Simulator, el primero un genero de narrativa increíble y el segundo un título de lo más peculiar. Surgió casi como una broma, bien realizada y ha acabado convirtiéndose en todo un precursor de los títulos más rocambolescos del genero de simulación.

Se filtran los impresionantes números de Bing

Si antes hablábamos de Cortana, ahora tenemos que hacer lo propio con Bing. El motor de búsqueda de Microsoft fue una apuesta muy arriesgada y difícil. No en vano Google era y sigue siendo el rey de las búsquedas. Pero Bing ha sabido captar gente.

Bing sorprende con sus números aunque todavía le queda mucho camino

Si antes hablábamos de un filtrador ahora hablamos del otro, WalkingCat ha publicado una fotografía referente a los números de Bing. Unos números increíbles y que demuestran el negocio de las búsquedas.

Bing, pese a contar con alrededor de 450 millones de usuarios realizando búsquedas cada mes no se acerca a Google. El buscador de Microsoft realiza alrededor de 10 mil millones de búsquedas cada mes, algo sorprendente sino fuera porque Google realiza 168 mil millones cada mes.

Cabe destacar que de todos modos, los números respaldan a Bing, al menos en cuanto a los beneficios se refieren que alcanzan los 2500 millones cada trimestre. Microsoft, consciente de que sigue siendo una mota de polvo en el imperio de Google nunca ha querido dar cifras. Pero, esta diapositiva que podéis ver a continuación muestra el potencial de Bing en todo el mundo y su red de anuncios.

Por otro lado, Microsoft News & Edge, IE también disponen de alrededor de 450 millones de usuarios activos. Esto supone disponer de más usuarios que la red social de microblogging Twitter, que tiene 320 millones de usuarios al mes.

Por su parte, la rama comercial del negocio, Bing Ads dispone de más de 300.000 clientes colocando anuncios y 10 mil partners haciendo uso de su API. Una cantidad limitada pero que permite sustentar el buscador con gran fuerza.

Hace tiempo, Microsoft había indicado que la barra de búsqueda había potenciado las búsquedas en Bing pero no sabíamos de que manera. Hoy ya podemos hablar con las cifras en la mano. La barra de búsqueda de Windows 10 permite a Microsoft disponer de 196 millones de usuarios cada mes. Un gran potencial que demuestra el interés de la barra de búsqueda.

Tema aparte son los servicios en dispositivos móviles. Incluyendo la app de Bing, Edge y Microsoft Launcher consiguen 51 millones de usuarios activos en Bing desde dispositivos móviles. Esto le permite a Microsoft disfrutar de una buena presencia en dispositivos móviles y refuerza su estrategia de las apps en otros ecosistemas.

Microsoft Search en Bing es un nuevo producto que nos permite buscar resultados en la web y en nuestra organización desde el motor de búsqueda de Bing. Esto es semejante a lo que hace la búsqueda de Windows en nuestro ordenador. Este producto tiene de momento 276 mil usuarios pero, confiamos en que seguirá creciendo de cara al futuro.

El único producto carente de datos es Cortana. Esto es comprensible debida la pobre estrategia internacional en dispositivos móviles. Recordemos que Cortana sigue ausente en Android e iOS en la segunda lengua más hablada del mundo, lo cual elimina un mercado de 430 millones de hispano hablantes.

Estas cifras son increíbles y nos demuestra el gran poder que tiene Google con su buscador. Bing, siendo su máximo competidor y con  un 10% de cuota de mercado mueve unas cifras astronómicas, imaginad lo que supone un buscador como Google y sus servicios asociados.

El registro horario más sencillo de la mano de Ya Fiché

Hace un mes que en España se comenzó a exigir que se realice un registro del horario de todos los trabajadores. El motivo era intentar controlar mejor los horarios y que las horas extra no se hagan sin consecuencias. Hoy, os queremos ofrecer una solución para controlar las entradas y salidas.

Ya Fiché, una solución multiplataforma para fichar

En colaboración con Blatta Soft queríamos aprovechar esta oportunidad para mostraros una alternativa económica y sencilla de registrar el horario de todos los trabajadores. Una manera de evitar problemas con la administración y cumplir la nueva legislación.

Imágenes de la app

Ya Fiché es una plataforma multidispositivo que nos facilita poder fichar en cualquier lugar. Podemos gestionarlo desde nuestro smartphone, tablet u ordenador y así contar con una experiencia adaptada a cada entorno.

Blatta Soft tiene años de experiencia haciendo desarrollos y no querían que tengamos que pagar un coste demasiado elevado para poder gestionar al personal de la empresa. Así pues, ante el aluvión de nuevas propuestas, mejor confiar en gente que lleva años desarrollando software.

Además, y con motivo del lanzamiento de este servicio, y de nuestra buena relación con ellos tenemos una buena oferta. Podéis contratar el servicio con un 50% de descuento. Si, a mitad de precio para todos los que nos leéis a diario. Podéis conocer más sobre esta oferta en el botón que está justo debajo.

Ya Fiché al 50% de descuento

Cortana prepara una nueva interfaz en Windows 10

Uno de los servicios que más ha intentado dar por muerto la comunidad de Windows 10 es sin duda Cortana. El asistente virtual de Microsoft ha perdido parte de su relevancia pero sigue muy presente y ahora estarían trabajando en su nueva interfaz.

El varapalo de Windows 10 Mobile desplazó a Cortana, que por entonces tenía una gran acogida y funcionamiento, al olvido. Microsoft mantenía parte de su trabajo pero su uso se tuvo que ver claramente afectado. Ahora, parece que quiere volver a tomar relevancia escapando nuevamente a su asesinato.

Cortana podría estrenar una nueva interfaz muy pronto

En esta ocasión el filtrado de esta información es el conocido Albacore. Este usuario de Twitter ha mostrado la nueva beta de Cortana en Windows 10. Un diseño mucho más moderno y con un estilo visual increíble.

Podríamos pensar que, al igual que Microsoft Edge, Cortana tenía que ganarse su independencia del sistema operativo o la búsqueda para evolucionar. El trabajo de diseño parece estar bastante avanzado y abandona el diseño recto del pasado. Esto podría permitir el diseño de tarjetas dentro de Windows 10. Como podéis ver se trata de una app en lugar de estar integrada en el sistema. Esto podría permitirle avanzar de una manera mucho más dinámica.

Nos alegra ver que, pese a los intentos frustrados de dar por acabado al asistente virtual, este sigue muy vivo. Esperamos que Microsoft siga trabajando para mejorar a Cortana y que está este presente en más idiomas dentro de iOS y Android. Sin esto será complicado que evolucione y avance.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 77.0.189.3

4

Desde que Microsoft Edge Dev basado en Chromium está disponible en Windows 10 y Mac, la compañía de Redmond libera una actualización semanal incluyendo mejoras y novedades. Como veremos a continuación, la compilación da el salto a la versión 77, lo que significa que encontraremos muchas correcciones y mejoras.

Novedades de la versión 77.0.189.3 de Microsoft Edge Dev

Nuevas características y añadidos

  • Agregada una página en Configuración para elegir el diseño deseado de la Nueva página de pestaña.
  • Agregada una opción en el menú Ayuda y Comentarios para reportar un sitio web inseguro.
  • Ahora se pueden seleccionar varias pestañas con las teclas ctrl y de espacio del teclado.
  • Agregado el tema oscuro al cuadro de diálogo Enviar comentarios.
  • Agregado un separador entre la pestaña activa y el resto de las pestañas cuando el color de la banda de la pestaña dificulta distinguir la diferencia entre la pestaña activa y el resto de las pestañas.
  • Actualizado el color de las ventanas cuando están inactivas.

Correcciones y mejoras

  • Solucionado un problema por el que al abrir Configuración como invitado se bloqueaba el navegador.
  • Solucionado un problema por el cual la apertura de DevTools en InPrivate a veces bloqueaba el navegador.
  • Solucionado un problema por el cual la flecha de carga y el icono de la pestaña existían al mismo tiempo.
  • Corregido un bloqueo al utilizar Leer en voz alta.
  • Solucionado un problema por el cual ciertas páginas web con vídeos fallaban.
  • Solucionado un problema por el que a veces se eliminaban los favoritos si se interrumpía la primera experiencia de ejecución.
  • Se han corregido algunas cadenas que no estaban traducidas.
  • Solucionado un problema por el que los sitios web instalados no se podían desinstalar de la Configuración de Windows.
  • Solucionado un problema por el cual las extensiones de DevTools no aparecían en la lista de extensiones de DevTools.
  • Solucionado un problema por el cual la sincronización a veces no funcionaba al usar una VPN.
  • Solucionado un problema por el cual los archivos mostrados en la página de descargas utilizaban un icono genérico en lugar del propio icono del archivo.

Correcciones para Microsoft Edge Dev de Mac

  • Solucionado un problema por el que al hacer clic en el botón Reiniciar aplicación al instalar una actualización no se volvía a abrir el navegador.
  • Solucionado un problema por el que a veces no se mostraban los menús contextuales.
  • Solucionado un problema por el cual el texto del método abreviado de teclado para abrir Descargas es diferente según dónde se vea.
  • Solucionado un problema por el cual el aviso para ingresar las credenciales del llavero se veía inesperadamente después de instalar una nueva compilación.

Estas son todas las novedades que podemos encontrar en la versión 77.0.189.3 de Microsoft Edge Dev. Si queréis uniros a alguno de los canales de desarrollo del nuevo Microsoft Edge basado en Chromium podéis hacerlo desde el siguiente enlace¿Utilizáis el nuevo Microsoft Edge basado en Chromium?