domingo, 6 julio 2025

El «Surface Phone» se llamará Surface Duo y llega con Android

Entre los dispositivos rumoreados para la presentación se encontraba un equipo plegable con Windows 10X, quién nos iba a decir que también habría un smartphone llamado Surface Duo. Con este producto, acaban años de rumores sobre el supuesto Surface Phone, aunque no podremos probarlo hasta 2020.

Doble pantalla, doble productividad

Con la filosofía de la productividad, Microsoft presentaba el Surface Duo. De esta manera, los de Redmond se meten de lleno en la lucha por el factor de forma que parece que sustituirá al smartphone tradicional. El gigante del software pasará a competir en hardware con Huawei y Samsung.

Cada pantalla del Surface Duo tiene una diagonal de 5,6 pulgadas que al unirse conforman una diagonal de 8,3 pulgadas. Ambos paneles van unidos por una bisagra que rota hasta 360 grados, permitiendo que el uso del dispositivo en una gran variedad de posiciones.

Surface Duo en sus múltiples posiciones

Se desconoce el procesador del dispositivo, aunque no se descartaría una nueva colaboración de Microsoft y Qualcomm para crear un chip personalizado. El resto de los detalles los conoceremos cuando vea la luz a finales de 2020.

Con Android y Play Store

Este dispositivo llega después de años en los que Microsoft ha llevado sus aplicaciones más populares a Android, con más de 150 apps en la Play Store. De hecho, hemos visto en la presentación cómo integraba mucha de las funcionalidades del Microsoft Launcher.

Surface Duo con la app de Outlook

Este dispositivo llega para reforzar el ecosistema de Microsoft, permitiendo continuar el flujo de trabajo entre smartphone y PC con una mayor comodidad. Además, aprovechará la doble pantalla para mejorar la multitarea del usuario.

Por supuesto, podremos instalar cualquier app de Android desde la Play Store y utilizarlo como un smartphone al uso. Esto elimina el principal problema de los antiguos dispositivos con Windows Phone o Windows 10 Mobile: la falta de aplicaciones.

Surface Duo es la consola portátil para xCloud

Surface Duo, también, se plantea como la nueva consola portátil desde la que sacar todo el partido del servicio de juego por streaming xCloud. En una de las partes del vídeo de presentación vemos cómo la parte inferior se transforma para incluir los controles del juego.

xCloud en Surface Duo

Aunque no se ha desvelado, posiblemente Surface Duo será compatible con las redes 5G. Esto reduciría la latencia en el juego y, junto con su factor de forma (similar a una Nintendo DS), lo convertiría en un gran dispositivo para sacar todo el partido a esta tecnología.

Nueva Surface Neo con Windows 10X

Hoy iba a ser un día grande en Microsoft pero no pensábamos que fuese a haber tantas sorpresas. En esta ocasión os hablamos de la Surface más pequeña de la familia, Surface Neo. En teoría alcanza hasta las 9″ pero plegada son solo 5,6″. Si, este es el primer dispositivo plegable de Microsoft.

Microsoft apuesta por lo plegable

Llevamos mucho tiempo hablando sobre patentes de Microsoft. Incontables artículos hablando sobre sus posibilidades, tecnología, posibilidades del software…

Ahora todo esto se hace patente con Surface Neo. Un dispositivo plegable, si plegable, con una versión de Windows 10 dedicada para ello, Windows 10 X. Esta versión todavía está en desarrollo y Panos Panay ha hecho un llamamiento a los desarrolladores.

Mención aparte merece la interacción con el teclado. Al colocarlo sobre la pantalla detecta el teclado y adapta la interfaz a este. De esta manera el teclado se adapta al dispositivo y no tiene porque estar en contacto.

Surface Neo es un producto revolucionario y una nueva categoría de productos. El objetivo es que esté disponible para el público a partir de las navidades del año que viene. Mientras, os recordamos que este dispositivo llevaría un procesador Intel, no se apuesta por ARM por el momento.

Microsoft Surface Earbuds llegan a tamaño reducido y gran bateria

El año pasado, Microsoft presentó Surface Headphones como una nueva gama centrada en el audio, de la mayor calidad posible. Ahora, han querido llevarlo a un nivel extra y reducir su tamaño sin perder calidad con los Microsoft Surface Earbuds.

Al igual que otras muchas compañías, podremos utilizar nuestros cascos y disfrutar de una calidad de audio buena sin necesidad de llevar grandes instrumentos ni cables por el medio. De hecho, han querido hacer más que el resto, e incluir una serie de funciones para la productividad de Office 365.

Microsoft Surface Earbuds con 24 horas y Office 365

No más grandes que el tamaño de nuestra oreja, los de Redmond han querido ofrecernos 24 horas de batería con una única carga. Además, los llevaremos en una caja que los cargará y mantendrá siempre al día. Con apenas unos toques, tendremos los cascos en nuestro móvil o PC listos para utilizar.

Caja del Surface Earbuds

En cuanto a la integración con nuestros dispositivos, si contamos con un Android, podremos abrir Spotify tocando la superficie de los cascos. Cuenta con dos paneles táctiles con los que responder llamadas, parar la música, pasar de canción y mucho más. Todo sin sacar el dispositivo de nuestro bolsillo.

Integración con Office 365 de Surface Earbuds

Esto no ha sido lo único que se ha esforzado Microsoft. De hecho, los de Redmond se han preocupado de crear una integración con Office 365. Esto quiere decir, que en más de 60 idiomas podremos incluir lo que digamos en una presentación de PowerPoint en forma de subtítulos de la presentación.

Precio de laos Surface Earbuds

Por supuesto, podremos pasar diapositivas, y controlar el flujo con deslizar el dedo. Por último, es muy importante conocer el precio. Al tratarse de un dispositivo de estas características, no sorprende ver que nos costará 249$, y está por ver los mercados en los que estará disponible de forma oficial estas navidades.

Microsoft presenta la Surface Pro X con procesador ARM: especificaciones, precio y disponibilidad

Ya es oficial. Microsoft presenta la Surface Pro X con procesador ARM, siendo el primer dispositivo de la marca que cambia de arquitectura para pasar a utilizar una CPU de Qualcomm. Pero no solo cambia por dentro, también cuenta con un nuevo diseño que aprovecha mejor el cuerpo del dispositivo para integrar la pantalla.

Pantalla13″ PixelSense
Resolución 2880×1920
ProcesadorMicrosoft SQ1
GráficaAdreno 685
Memoria8/16 GB LPDDR4x
Almacenamiento128/256/512 GB
Cámara frontal5 Mpx
Grabación FullHD
Cámara trasera11 Mpx con autoenfoque
Grabación FullHD
ConectividadWiFi 5
Bluetooth 5.0
Módem Qualcomm Snapdragon X24
Puertos2 USB-C 3.2
1 Nano-SIM
1 Surface Connect
1 Surface Keyboard Connector
Dimensiones287 x 208 x 7,3 mm.
Peso774 gramos

Sin marcos y con un grosor mínimo

La nueva Surface Pro X llega con una gran reducción de marcos en sus márgenes laterales, reduciendo el tamaño del dispositivo con su pantalla de 13 pulgadas. Sin embargo, se mantienen los márgenes superior e inferior: el primero de ellos integra la cámara frontal y los sensores necesarios para el funcionamiento de Windows Hello.

Surface 7 con procesador ARM, también conocida como Campus

La función del marco inferior es introducir el imán que se encarga de sujetar el nuevo teclado del dispositivo, que poco tiene que ver con el Type Cover que conocíamos hasta ahora. El nuevo teclado tiene una nueva funcionalidad y es que, además, sirve para cargar el nuevo stylus que acompaña a Surface Pro X.

Por la parte trasera, se mantiene el mítico kickstand, que con su modo estudio permite inclinar el dispositivo hasta los 165 grados. En los laterales, encontramos dos puertos USB-C y el famoso Surface Connect. Este cambio, junto con los llevados a cabo a nivel interno, ha permitido reducir el grosor del dispositivo.

Microsoft SQ1, su primer procesador propio

Como decíamos, la Surface Pro X es el primer dispositivo de la marca en contar con un procesador ARM. La versión de Windows 10 para esta arquitectura lleva más de un año entre nosotros y desde Microsoft consideran que ya ha conseguido una madurez suficiente para introducirla en uno de sus dispositivos.

Imagen

Los de Redmond han diseñado el Microsoft SQ1 para sacar el máximo partido de la arquitectura ARM. De esta forma, los de Redmond pasan a diseñar sus propios procesadores de forma similar a cómo lo hace Apple. La colaboración por Qualcomm pasa por integrar inteligencia artificial y la gráfica Adreno 685.

A pesar de contar con Windows 10 ARM, la Surface Pro X es totalmente compatible con las aplicaciones tradicionales del sistema operativo. Hasta ahora, el único problema era una pequeña pérdida de rendimiento al emular las aplicaciones de 64 bits sobre ARM.

Surface Slim Pen, recargable y con alta sensibilidad

El lápiz de la Surface Pro X también es nuevo, se llama Surface Slim Pen y es recargable y dispone de alta sensibilidad. Además, el hueco elegido por Microsoft es dentro del Surface Type Cover. Ahí podremos cargar nuestro Surface Slim Cover.

Adobe se implica y presenta Adobe Fresco

Microsoft ha contado con la presencia de Adobe para presentar Adobe Fresco y demostrar un funcionamiento insuperable. Microsoft vuelve a asociarse con Adobe para crear una plataforma única bajo Windows 10 sobre ARM.

Adobe Fresco es una nueva aplicación que permite sacar el máximo partido de la pantalla y el Surface Slim Pen para crear sobre todo tipo de lienzos. Al parecer, la empresa californiana presentará una serie de aplicaciones nuevas capaces de aprovechar al máximo el nuevo hardware de Surface Pro X.

Imagen

Disponible a partir del 19 de noviembre

Tendremos que esperar hasta el 19 de noviembre para poder hacernos con la Surface Pro X, que tendrá un precio de partida de 1149 euros en su configuración básica. Recordemos que los estudiantes tendrán un descuento de un 10%, aunque habrá que sumar el precio de los accesorios. 149€ por el Surface Pen Slim y 149€ por el Type Cover.

Surface Pro 7, una renovación continuista

Hoy Panos Panay tenía mucho que contarnos. Los de Redmond tenían muchas sorpresas y esta era una de las más esperadas. Tras cuatro años manteniendo el diseño, este es icónico y parece que no cambia las líneas de su diseño. Desde Redmond están orgullosos con su diseño. Si bien no es algo revolucionario, tiene algunos ases bajo la manga.

Surface Pro 7 una mejora en todos los aspectos

Como ya se había visto en las filtraciones partimos de un tamaño semejante y una pantalla que mantiene sus dimensiones. Microsoft si ha mejorado la calidad del panel de la pantlla. Además, la irrupción del USB-C en detrimento del conector mini-DisplayPort. Con el USB-C ganamos en conectividad con un perfil muy menor. Echamos en falta una apuesta por Thunderbolt pero lo vemos compensado por el conector Surface.

El interior de esta Surface Pro 7 incorpora la décima generación de procesadores Intel y el revolucionario Project Athena de Intel que le garantiza una autonomía record. Además, se parte de una configuración con un procesador Intel Core i3 y 4GB de RAM para hacer más asequible este producto en la gama de entrada. Estos son los modelos existentes:

  • Intel Core i3, 4GB RAM, 128GB SSD
  • Intel Core i5, 8GB RAM, 128GB SSD
  • Intel Core i5, 8GB RAM, 256GB SSD
  • Intel Core i7, 16 GB RAM, 256 GB SSD
  • Intel Core i7, 16 GB RAM, 512 GB SSD

En todos los productos están haciendo hincapié en el audio. Todos incluyen micrófonos de estudio y unos nuevos altavoces para que la experiencia de audio mejore todavía mejor

Surface Laptop 3, más personalizable que nunca

Siguiendo los pasos de Surface Book ahora pasamos a tener dos variantes de portátiles Surface Laptop 3. Los rumores ya nos habían indicado que veríamos equipos con 13 y 15″. Estos equipos nos ofrecen la última tecnología de Microsoft en dos formatos.

Las necesidades de los usuarios se van teniendo en cuenta cada vez más con las generaciones. De hecho, durante la presentación se ha mostrado como han deseado ofrecer el mismo diseño de siempre, pudiendo eliminar el teclado fácilmente y poder acceder al interior del mismo dispositivo.

Pantalla13,3″ PixelSense
2256×1504
15″ PixelSense
2496×1664
ProcesadorIntel Core i5-1035G7
Intel Core i7-1065G7
Intel Core i5-1035G7
Intel Core i7-1065G7
AMD Ryzen 5 3580U
AMD Ryzen 7 3780U
GráficaIntel Iris Plus Graphics 950Intel Iris Plus Graphics
AMD Radeon Vega 9/11
Memoria8/16 GB8/16/32 GB
Almacenamiento128/256/512/1024 GB DDR4128/256/512/1024 GB
Cámara frontal720p HD 720p720p HD 720p
ConectividadWiFi 6 802.11ax 2×2 MIMO
Bluetooth 5.0
WiFi 5 802.11ac 2×2 MIMO
Bluetooth 5.0
Puertos1 USB-C 3.2
1 USB-A
1 Jack auriculares
1 Surface Connect
1 USB-C 3.2
1 USB-A
1 Jack auriculares
1 Surface Connect
Dimensiones308 x 203 x 14,51 mm339,5 x 244 x 14,69 mm
Peso1,25 Kg1,54 Kg

Surface Laptop 3 de lejos

Nuevos Surface Laptop 3, porque el tamaño importa

Cuando presentó Panos Panay el primer Surface Laptop fue cercano al público. Quería que la gente pudiese tocar su última creación y que viesen los acabados. Se trataba de un portátil de 13,5″ con un diseño muy estilizado para aquel momento.

Sin embargo, algunos usuarios prefieren algo más grande, algo de 15″ que es el estándar que hemos tenido siempre. Ahora Microsoft ofrece una segunda alternativa en este caso de 15″ y que completa su gama.

 

Además, nos ofrece nuevos colores y esperamos que en esta ocasión lleguen a España. En las opciones de personalización podremos elegir la posibilidad de no tener un teclado Alcántara. Por otro lado, tendremos una gran variedad de alternativas y por primera vez un procesador de AMD. Los Ryzen llegan a Surface con Surface Laptop 3 de 15″ con el AMD Ryzen Surface Edition.

El mejor rendimiento gráfico de cualquier portátil, y el mejor procesador portátil de AMD.

Aunque podamos disponer de un procesador de AMD por primera vez, Surface Laptop 3 contará también con la 10 generación de Intel. Además, según indica Microsoft, será 3 veces más rápido que un MacBook Air.

Según ha indicado Microsoft, esta vez nos encontraremos con un trackpack un 20% más grande, lo que facilitará el uso del dispositivo donde y cuando queramos. Micrófonos de estudio, un disco duro extraible y mucho más acompaña a esta renovación de la compañía.

La batería es muy importante en un dispositivo que nos llevemos de un lado a otro. Aunque siguen mejorando la duración de la misma, Microsoft ha incluido carga rápida dentro del portátil. Según sus datos, han conseguido que cargue el 80% en una hora.

Surface Laptop 3

En cuanto a los precios, estará disponible por 999$ en el caso de Surface Laptop 3 de 13,5 pulgadas, y de 1199$ para el modelo de 15 pulgadas. EN cuanto a la disponibilidad, llegará el próximo 22 de octubre, siendo disponible para reservar hoy mismo en los mercados disponibles. De momento no conocemos más detalles en este sentido.

La próxima Xbox podría incluir una webcam para streamers

Según una nueva información desde Gizmodo, Microsoft estaría trabajando en una nueva webcam para su Xbox. Desde Microsoft consideran que una webcam con ciertas mejoras sustanciales sería muy interesante para aquellos que retransmiten desde su Xbox. Ahora bien, por el momento sería un rumor.

Una webcam muy alejada de Kinect

En primer lugar debemos olvidarnos de Kinect, aunque Microsoft pueda utilizar alguna de las tecnologías que desarrollaron la realidad es que no será algo parecido. Según los rumores sería una webcam con esteroides destinada a mejorar la retransmisión de juegos. Este informe indica que tanto Sony como Microsoft quieren atraer a los streamers a sus plataformas con una gran apuesta en las webcams.

La cámara de Microsoft alcanzaría la resolución 4K con una latencia de 2 imágenes por segundo. La cámara Kinect tenía hasta 10 milisegundos. Parece que Microsoft estaría mostrando sus posibilidades adaptándose a la luz del juego. Sony y Microsoft casualmente también son líderes en tecnologías de cámaras y, con el auge de plataformas como YouTube, Twitch o Mixer, se necesitan herramientas casi profesionales.

Hoy en día, la Xbox One puede utilizar cualquier webcam pero, sus funciones están muy limitadas. En PC, Snapchat ofrece sus famosos filtros para streamers para amenizar y hacer las retransmisiones más entretenidas. Si Microsoft está trabajando con esta tecnología muy pronto podríamos tener nuestros avatares de Xbox al más puro estilo Animoji. Por el momento, no hay más que rumores pero, dado el interés de Microsoft en Mixer no sería extraño que veamos algún movimiento de este estilo.

Cómo y cuándo seguir el evento de Microsoft Surface

Esta tarde tenemos una cita con Panos Panay y el equipo de Microsoft Surface. A las 4 de la tarde, hora peninsular española, comenzará el que se dice que será el mayor evento de presentación de hardware de los de Redmond en los últimos 5 años.

Dónde seguir el evento

Microsoft piensa retransmitir el evento por todos los medios posibles, realizando un gran despliegue a través de las redes sociales. Podremos seguir el anuncio de la Surface Pro 7, Surface Laptop 3 y Surface ARM, entre otros, a través de sus canales de YouTube, Facebook, Twitter e Instagram.

Por nuestra parte, añadiremos el streaming de YouTube directamente en esta página y comentaremos el evento con vosotros a través de Twitter. Allí, os desgranaremos cada detalle del evento con rigurosidad y, como siempre, un poco de humor. Por supuesto, tendréis toda la información en Microsofters.com.

El horario en cada país

Aunque el evento es a las 4 de la tarde, hora peninsular española (una hora menos en las Islas Canarias), a continuación, os dejamos una lista por regiones para que podáis saber la hora de comienzo del evento en muchas regiones de Latinoamérica.

  • 9:00 am en Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
  • 8:00 am en Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua y Costa rica
  • México según la zona:
    • 9:00 am para Quintana Roo
    • 9:00 am para Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Veracruz
    • 7:00 am para Sinaloa, Mazatlán, Sonora, Hermosillo y Baja California Sur
    • 7:00 am para Baja california, Tijuana y Mexicali
  • 11:00 am para Argentina y Uruguay
  • 11:00 am para Chile excepto en la Isla de Pascua, que será a las 9:00 am
  • 10:00 am en Paraguay
  • 10:00 am en República Dominicana y Venezuela

Seis nuevos juegos anunciados para Xbox Game Pass en octubre

Cada día la gente de Xbox tiene que realizar más anuncios. Los juegos que llegan a Xbox Game Pass se suceden y, al llegar también para PC tenemos más anuncios. En esta ocasión os desvelamos los seis nuevos juegos que llegan para esta primera mitad del mes de octubre.

Dishonored 2, World War Z y mucho más llega a Game Pass

Este mes, llega un título de Xbox Game Studios, el RPG de Obsidian Entertainment, The Outer Worlds. Además de ese juego, ahora os hablamos de seis títulos de primer nivel.

Algo interesante es que tanto New Vegas como Panzer Dragoon Orta son juegos retrocompatibles que llegan a Xbox One. Por su parte, Felix the Reaper es un juego que llega a Xbox Game Pass el mismo día de su lanzamiento.

Xbox Game Pass es un servicio increíble que sigue creciendo. La realidad es que por mucho que intentemos jugar a todos los juegos es imposible. Necesitaríamos más tiempo del humanamente posible para poder jugar a todos estos títulos. Esperamos con curiosidad la segunda mitad del mes para ver que otros títulos llegarán.

Este es el nuevo Surface Pen con carga inalámbrica

Seguimos descubriendo novedades relativas al evento de Microsoft. Parece que el equipo de Panos Panay no sabía que el enemigo lo tenía en casa. Las filtraciones que hemos visto hasta el momento se deben a la propia Microsoft a la hora de subir los materiales a su web. Quizás deberían aprender de los de Cupertino y deshabilitar ciertas áreas de la web hasta presentar los nuevos equipos.

Así es el nuevo Surface Pen

Os mostramos en esta ocasión el Surface Pen que iría de la mano del dispositivo Surface con procesador Qualcomm 8cx que comentaba Javier. Este dispositivo será extremadamente delgado y contará con un nuevo diseño de Surface Pen.

El Surface Pen deberá colocarse en una base de carga que, de manera inalámbrica cargará el accesorio. Como podemos observar, tanto el cargador inalámbrico como el Surface Pen llevarán el logo de Microsoft tal y como sugerían los diseños de la FCC.

También existe la posibilidad que posicionando el Surface Pen en el Type Cover podamos cargarlo también según vemos en las imágenes que ha compartido Mehedi Hassan. Sea como fuere, el Surface Pen dispondrá de carga inalámbrica pero esperamos que la solución sea mejor que colocar el lápiz en una base de carga.