sábado, 5 julio 2025

Estos serían los nuevos iconos de Mapas, Alarmas, Contactos y Grabadora

Empezamos la semana con la información relativa a los iconos de Windows 10. Ahora, tras haber sido lanzado Windows 10X desconocemos si serán solo para este sistema operativo y si lo veremos también en Windows 10. Surgen muchas dudas al respecto del futuro de Windows y todavía no sabemos como resultará.

Los mapas, alarmas, contactos y grabadora de voz se actualizan

Como solemos indicaros, estos iconos no están confirmados por Microsoft aunque, durante la presentación de Surface Neo vimos que coincidían. Así pues, Microsoft si está trabajando en un nuevo diseño de iconos para Windows 10X y quizás para Windows 10. En esta ocasión desde Aggiornamenti Lumia nos presentan cuatro nuevos iconos:

Como podéis ver estos iconos gozan de gran colorido y un estilo totalmente diferente. Veremos si estos iconos se llevan a Windows 10 en un futuro próximo. Nos alegra ver como Microsoft ha tomado buena cuenta del diseño de Windows y está trabajando desde los propios iconos de sus aplicaciones. Veremos si esto se ve reflejado en un futuro en la interfaz.

Adobe Fresco llegará junto con la renovación de Creative Cloud

Hoy os vamos a hablar de dos aplicaciones de Adobe. En primer lugar de Adobe Fresco, esa app para pintar sobre la tablet como si fuese un lienzo. Una app que llegó primero al iPad y ahora llega a Windows 10. Intentaremos poner un poco de luz aunque no han sabido contestarnos en detalle.

Por otro lado, hablaremos de la renovación de Adobe Creative Cloud para asemejarse más a la app de Office que aglutina los servicios de Microsoft. Dos renovaciones muy interesantes que demuestran que Adobe tiene mucho que decir en Windows y el resto de sistemas operativos.

Adobe Fresco, diseñado para Microsoft Surface

Como ya os hemos indicado, Fresco llegará pronto a la plataforma Surface, tras su reciente lanzamiento en el iPad el mes pasado. Era cuestión de tiempo que llegase al sistema operativo de Microsoft para potenciar sus características.

Fresco está diseñado para un trabajo de calidad profesional pero lo suficientemente fácil de usar. Este nos ofrece pinceles vectoriales nítidos, limpios e infinitamente ajustables, pinceles de Photoshop versátiles y adaptables, así como una nueva categoría de Pinceles «Live» impulsados por Adobe Sensei. Estos últimos recrean la experiencia de pintar con óleos o acuarelas dondequiera que se encuentre.

Según datos de Adobe, millones de clientes de Adobe utilizan Creative Cloud en Windows y más de la mitad de los usuarios de Surface Book son clientes de Creative Cloud. Adobe tiene un compromiso total con Microsoft y ha colaborado con Microsoft para hacer del lápiz y el tacto una forma natural y expresiva de crear utilizando Adobe Fresco en Surface.

Adobe Fresco seguirá el mismo modelo que en el iPad, estará disponible en un modelo gratuito premium: donde el usuario puede comenzar con un plan de inicio gratuito y luego actualizar a una versión de pago para conseguir las funciones Premium.

Si el usuario se suscribe a alguno de los siguientes planes, tendrá acceso a la oferta premium de Adobe Fresco:

  • Plan de aplicación única de Adobe Fresco
  • Plan de aplicación única de Adobe Photoshop
  • Plan de Creative Cloud Todas las aplicaciones

Adobe Creative Cloud evoluciona

A continuacion pasamos a hablar de la aplicación de Adobe Creative Cloud. Esta aplicación se encarga de descargar y actualizar las aplicaciones de la suite de Adobe pero ahora parece evolucionar. Esta nueva experiencia ofrecerá tutioriales y acceso a archivos en una app. El diseño es el mismo que el de la web pero en una aplicación de escritorio disponible para Mac y Windows.

El funcionamiento es semejante pero pasa a tener una experiencia a pantalla completa donde los usuarios tengamos todo lo que necesitamos fácilmente. Las librerías de Creative Cloud permiten a los usuarios acceder al contenido desde cualquier parte, algo importante para las aplicaciones que también están disponibles en Android o iOS y poder compartir las librerías con compañeros.

Sorprende que la decisión llegue ahora. La aplicación de Creative Cloud lleva mucho tiempo pidiendo una renovación dentro del entorno de aplicaciones de Adobe. El lanzamiento, será paulatino y comenzará con Alemania y Francia, Japón y de manera progresiva al resto de clientes del mundo.

Probamos los SPC Ebon Go, los auriculares True Wireless que sorprenden

Hace unas semanas pudimos conocer de primera mano los equipos de SPC. Esta marca española se ha centrado en el audio doméstico, wearables y hogar inteligente. Y las soluciones propuestas se nos antojan muy interesantes. Ya hemos podido probar los SPC Ebon y os contamos nuestras impresiones.

SPC Ebon Go, el True Wireless económico

Estos auriculares bluetooth son un producto redondo. Tanto su empaquetado como las instrucciones, todo el detalle del producto está muy cuidado y el resultado es increíble. Desde que abrimos el paquete podemos observar los distintos elementos, sencillos pero bien organizados.

Nos encontramos los auriculares Ebon dentro de su caja junto con la funda para llevarlos y cargarlos, las almohadillas y el cable microUSB. Es algo sencillo pero es lo necesario. La caja tiene un cierre magnético que garantiza que siempre esté bien cerrada y mientras se cargarán nuestros auriculares. Un mecanismo sencillo pero con un funcionamiento envidiable.

La caja de carga tiene unas medidas de 75,1 x 54,0 x 32,4 mm y aunque se hace un poco incómodo es una reducción respecto a su predecesor, sobre todo en peso que pasa a la mitad. La importancia de leer las instrucciones es vital, estos auriculares se conectan entre si y tendremos que esperar a que aparezca Ebon Go para conectarlos o sino los conectaremos en versión mono (Como un auricular bluetooth). Tras unos pitidos de interconexión ya podemos comenzar a escuchar nuestra música y pasar las canciones, parar e incluso invocar a Google Assistant o Siri.

 

Desde SPC han querido apostar por la conectividad, un elemento clave, con la presencia de Bluetooth 5.0 y múltiples perfiles de audio (HSP, HFP, A2DP, AVRCP, TWS y AAC). En las pruebas realizadas con Android, Windows e iOS ha funcionado fácilmente.

La autonomía es otro de sus puntos fuertes, si bien las pruebas no han sido las más exigentes, nos garantizan grandes sesiones de música. Además, el control es sencillo, cómodo y sin falsas pulsaciones.

Audio que cumple con creces para un precio muy asequible

Los SPC Ebon Go cuentan con protección IPX5 contra el sudor y salpicaduras. Esto nos permite poder utilizarlo con las manos mojadas. Nuestros auriculares de la prueba en color blanco y naranja lucen increíbles pero, no os preocupéis la luz naranja solo se ve mientras se cargan o emparejan.

Pasamos a hablar de la reproducción. No te conviene alejarte mucho del dispositivo, la señal está algo limitada. La realidad es que no nos vamos a alejar mucho de ellos en general. Siempre solemos llevar nuestro smartphone en el bolsillo.

El sonido cumple con creces para el precio que tienen. No tendremos grandes graves, estos si que los notamos en su barra de sonido, pero tienen una calidad de audio aceptable. Para reproducción a no ser que seáis expertos en audio cumplirán con vuestras necesidad a un precio muy reducido.

SPC Ebon Go en Amazon

Conclusiones

Estos auriculares SPC Ebon Go tienen un precio más que económico con garantía y servicio técnico de SPC. Son ideales para un regalo sencillo y os encantarán. Solo tienen una pega, el enganche al cabo del rato puede resultar un tanto incómodo y eso afecta a su uso continuado.

Fitbit podría ser una pieza clave en el nuevo ecosistema de Microsoft

Hace unas semanas saltaba la noticia, Fitbit podría estar buscando comprador. Qatalyst Partners sería el encargado de ayudar a la primera empresa en crear wearables a vender su negocio. La joven empresa no habría podido aguantar el pulso con Apple en cuanto a relación calidad/precio ni tampoco competir con Xiaomi y Huawei/Honor en la gama baja. Ahora se ven tres posibilidades.

Amazon compra Fitbit

No es su negocio, ni siquiera lo conoce pero tiene una plataforma de distribución donde posicionarlo por delante de otros productos. Además, con la inclusión de Alexa en su último Fitbit Versa 2 podría considerarse un guiño a la empresa de Jeff Bezos. Esto podría ampliar su gama de productos más allá de los productos domésticos y entrar en los productos de salud.

Familia de dispositivos con Alexa

Por otro lado, Amazon podría incluir sus básculas inteligentes y ampliar a otros dominios que por coste o por otras dificultades no habría entrado Fitbit. Sea como fuere, es un comprador con ciertos intereses en esta empresa y que podría dar la sorpresa.

Google compra Fitbit

Sabemos que los de Mountain View habían preparado un dispositivo wearable pero, antes del lanzamiento decidieron cancelarlo. Este era un reloj en el que habían trabajado con LG. Un citado Pixel Watch que venía a refrendar la apuesta por Watch OS. Desde entonces, Google no ha considerado esta opción.

Un edificio perteneciente a la sede central de Google en California

Con Fitbit no solo conseguiría una gran marca de wearables, conseguiría información de salud de millones de personas y el conocimiento de Fitbit, Pebble y Vector. Tres empresas de wearables con mucho conocimiento al respecto y que impulsarían Android Watch a competir con Apple.

Microsoft compra Fitbit

Los de Redmond ya tuvieron varios coqueteos en el mundo de los wearables y la salud. Para los que desconozcan el final de la historia, salio mal. Microsoft Band fue una apuesta arriesgada pero sumamente interesante que no consiguió atraer a muchos usuarios. En la actualidad vemos como muchos smartwatch empiezan a integrar sus funciones (VOx o indicador UV). Sin embargo, la durabilidad de sus wearables fue desastrosa.

Hora en la Microsoft Band

Con Fitbit podrian adquirir una empresa afianzada y con un sistema operativo sencillo pero bien diseñado. Con unas leves mejoras podríamos tener el complemento perfecto para el Surface Duo. Con esta compra pasarían de estar fuera del mercado de consumo a entrar a lo grande. Quizás demasiado a lo grande.

La oportunidad de compra es interesante aunque solo sea en el tema de conocimiento del mercado. Fitbit atesora tres grandes compañías de wearables y patentes que podrían adquirirse por menos de mil millones de dólares. Un precio de saldo para una compañía bien asentada que ha perdido la batalla.

SketchPal, lo último de Microsoft Garage con acento español

Ayer anunciaba Arcadio Garcia, trabajador de Microsoft en Redmond, y la persona que nos enseñó las HoloLens una nueva app. SketchPal entra como aplicación de Microsoft Garage y solo podemos decir que nos encanta. Esta aplicación quiere ayudarnos a abocetar ofreciéndonos las mejores herramientas.

SketchPal, un lienzo para abrirse a dibujar

El objetivo de Arcadio era mostrar todo lo que UWP puede ofrecer. En este caso, se centra en elementos de la interfaz algo más grandes porque está diseñado para pequeños dispositivos. Esta app soporta el uso de un stylus o bien el dedo para pintar de manera que tenemos varias opciones de interactuar y crear.

Nos ofrece una variedad de opciones incluyendo los pinceles personalizables. Sin duda, una gran app de Microsoft Garage en lo que se denomina el Inktober por parte de Microsoft. Es un punto de partida para nuestro boceto cuando nos venga la inspiración y más adelante pasar a otro software. La idea es no perder esa inspiración, como nos indicaba también Panos Panay durante su conferencia.

El objetivo más cercano sería Surface Go pero, en un futuro podría ser el aliado perfecto para crear bocetos en Surface Neo. Sin duda un trabajo genial de Arcadio que, los que tengan talento dibujando apreciarán.

SketchPal
SketchPal
Price: Free

Las ventas de PC vuelven a subir y Microsoft Surface destaca

A pesar de que se augurase hace mucho tiempo la era post-PC parece que este se resiste a ser relegado. Según los últimos datos de IDC, Canalys y Gartner las ventas de PC han subido gracias al trabajo de Windows 10. Además, las ventas de Chromebook parecen haber perdido fuerza tras haber saturado el mercado americano.

Durante el año pasado, las ventas fueron bastante planas. Este año, tras un segundo cuarto muy bueno, el tercero fue increíble con un incremento del 1,1% para Gartner y un incremento de un 3% para IDC, algo más de 67 millones de incremento. Si incluimos los datos de Canalys el mercado ha subido un 4,7%. Los cinco grandes permanecen inmóviles con Lenovo, HP, Dell, Apple, y Acer para Gartner y Lenovo, HP, Dell, Acer y Apple para IDC, en ese orden. Este año parece que tras el primer trimestre las ventas están en positivo.

Gartner coloca a Microsoft como quinto fabricante en Estados Unidos

Para sorpresa de todos, sobre todo para quienes quieren cerrar Surface, Microsoft ha conseguido entrar entre los cinco mayores fabricantes de PC en Estados Unidos. Desde el último trimestre del año pasado Microsoft es el quinto mayor fabricante de los Estados Unidos desplazando a Acer al grupo de otros.

Las cifras tampoco son impresionantes, al final han vendido alrededor de medio millón de unidades por trimestre pero, se acerca lentamente a Apple que había perdido cuota de mercado el año pasado y este se ha recuperado. Sin embargo, nos deja buenas sensaciones del trabajo que está realizando Panos Panay y su equipo.

En los datos a nivel mundial Microsoft sigue siendo parte del grupo de otros, salvo para Gartner, y la primera empresa a superar sería Asus. Sin embargo, aunque nos alegramos de que Microsoft crezca, todavía les debe faltar para alcanzar a Asus. Veremos si las apuestas de este año convencen a los usuarios y crece su cuota todavía más.

“El ciclo de actualización de Windows 10 ha sido el impulsor principal del crecimiento del mercado en todas las regiones. La magnitud de este impacto ha variado según las regiones y las condiciones del mercado,” indica el analista principal de Gartner Mikako Kitagawa en un comunidado. “Por ejemplo, en Japón las ventas de PC han crecido un 55% en el tercer cuarto de 2019 debido a Windows 10 y al cambio de los impuestos. Este impulso ha ayudado a las ventas del mercado de PC en todo el mundo.”

Si bien los datos de IDC, Canalys y Gartner son un poco contradictorios podemos extraer que la salud del mercado del PC es buena. Además dentro de este mercado crecen todos a excepción de Asus, Apple y el grupo de los otros que caen. Un mercado con altibajos pero con numeros muy interesantes.

Parece que el mercado del PC goza de plena salud y sigue creciendo. Veremos como afectan los nuevos factores de forma y si Microsoft sigue subiendo con sus dispositivos Surface. De momento ocupa un meritorio quinto puesto en Estados Unidos y séptimo a nivel mundial según Gartner.

Anunciada la RTM de Windows 10 November 2019 Update

Mientras el programa Windows Insider se recupera tras el abandono de Dona Sarkar todo sigue avanzando y, Brandon Leblanc ha informado sobre el despliegue de Windows 10 19H2.

Os recordamos que esta actualización se centrará en mejorar el rendimiento de Windows 10 en lugar de incorporar múltiples características. Los de Redmond están trabajando en mejoras generales.

Como instalar Windows 10 19H2

También es importante recordar que está actualización llega como una acumulativa facilitando la actualización y reduciendo los tiempos de espera. La build 18383.418 será la que llegará a los usuarios de Release Preview y para el resto de los usuarios podríamos ver un leve incremento en el número de compilación.

Se acabaron las interrupciones Windows Core OS

Desde el programa Windows Insider nos recuerdan que debemos revisar en que anillo estamos porque, tras el lanzamiento de Windows 10 19H2, o November 2019 Update pasaremos a Windows 10 20H1, la siguiente gran actualización que llegará en 2020 y que todavía tiene mucho trabajo pendiente.

La parte positiva de esta actualización es que su despliegue será el más sencillo hasta la fecha y el más rápido, así, Windows 10 November 2019 Update podría conseguir unos números de record de adopción. Esperamos que en esta ocasión no haya problemas al respecto.

Razer Raion, la experiencia de los sticks de Arcade

Razer es una de esas empresas que no necesita presentación. Sus periféricos superan holgadamente a cualquier otro producto de la competencia y hoy tenían algo que contarnos. El nuevo Razer Raion llega para PS4 y PC.

Razer Raion, lo último de Razer para juegos de lucha

Las competiciones de los e-sports están cada día más de moda y para ello necesitas los mejores accesorios. Razer pone en nuestras manos este fightstick completo que se adapta en nuestras manos. Una calidad de primera para destacar en las batallas.

Este equipo ha sido diseñado expresamente para la comunidad de juegos de lucha. Viene con seis botones frontales y un D-Pad de 8 direcciones así como los botones convencionales. Con un diseño que ofrece variedad de opciones para los jugadores pudiendo agarrarlo de manera estándar o garra. El modo de competición desactiva los botones extra para centrarnos solo en aquello que nos interesa.

El mundo gaming tiene gran cabida entre los juegos de lucha y estos piden y exigen un equipamiento que marque las diferencias. Ofreciendo la mejor reacción porque hay partidas que se deciden en cuestión de décimas de segundo, un buen mando puede hacernos ganar o perder. Este mando se ha confeccionado con la comunidad de juegos de lucha y han conseguido un mando sobresaliente para esto.

“El Razer Raion me da el tipo de control y consistencia que necesito cuando disfruto de los juegos de lucha,” declaró Mark “MarkMan” Julio, especialista en juegos de lucha y miembro de l Team Razer. “La gran comodidad y respueta del D-Pad y los botones delanteros me permiten concentrarme en el juego y disfrutar de como golpean mis combos en el rival.”

En los detalles es donde este Razer Raion destaca. Mediante los switches mecánicos Razer Yellow tenemos una respuesta ultrarrápida y precisa. Además cuenta con una vida útil de 80 millones de pulsaciones. La mejor tecnología de Razer se pone a disposición de los jugadores más exigentes. Hemos consultado a Razer sobre un periférico para Xbox One y os informaremos con la mayor brevedad.

Mike Ybarra deja Microsoft tras casi 20 años

Tras llevar en Microsoft casi 20 años, uno de los rostros que asociamos a Xbox dejará la compañía. Mike Ybarra es sin duda uno de los nombres que ha estado vinculado a Xbox desde sus comienzos y ahora parece que pone punto y final a su aventura en Xbox. Vamos a ver un poco algunos momentos.

Mike Ybarra, dos décadas entreteniéndonos

Mike Ybarra ha sido el Vicepresidente Corporativo de la división de videojuegos. Ha confirmado que deja Xbox y por supuesto Microsoft. Llegó a comienzos del siglo XXI, igual que Xbox y se va tras casi dos décadas de trabajo sin descanso en la empresa de Redmond.

Mike Ybarra ha dejado huella llegando a Microsoft en el año 2000 como ingeniero aunque después pasase a dirigir la división OEM. Allá por 2009 dio el salto definitivo al pasar a formar parte del departamento de Xbox. Y en 2011 se hizo con Xbox Game Studios y en 2014 paso a ser el Vicepresidente corporativo de Xbox Live y Xbox Game Pass.

Ybarra ha indicado en Twitter su decisión y, aunque no ha indicado cuando se marchará tampoco ha indicado cual será su próximo destino. Mike Ybarra ha trabajado en los últimos éxitos de Microsoft como Xbox Game Pass o las últimas consolas de Microsoft, y por eso entendemos la emotividad al abandonar una empresa en la que lleva mucho tiempo.

Más allá de los equipos plegables: El futuro de Windows 10X

Todavía seguimos asimilando toda la información que compartía Microsoft con nosotros la semana pasada. Incluyendo la llegada de Windows 10X, esta versión de Windows 10 diseñada para equipos plegables tanto con dos pantallas como en una. Los equipos como el Surface Neo y el ThinkPad X1 plegable se beneficiarán de esta versión de Windows en su lanzamiento.

Pero que pasará con los portátiles y tablets. ¿Podemos esperar la llegada de Windows 10X a este tipo de dispositivos? Surgen muchas dudas al respecto pero, sabemos que al final Microsoft quiere que Windows 10X llegue a más dispositivos en el futuro y que en un futuro sustituya a Windows 10 tal y como lo conocemos.

Pegasus: Llevando Windows 10X a factores de forma tradicionales

Esquema de como sería Windows 10X en «modo escritorio.»

Sabemos desde hace tiempo de un proyecto denominado Pegasus. Ahora sabemos que este proyecto quiere unificar la interfaz de Windows 10X con los portátiles y tablets convencionales. Aunque seguramente Windows 10X no llegará como una actualización para los equipos con Windows 10, Microsoft quiere ofrecer a los OEM incorporar Windows 10X en equipos que no sean plegables.

El objetivo es sencillo, Windows 10X aspira a ser la plataforma dominante tras haber crecido en un pequeño nicho de mercado. Actualmente, es inviable que Windows 10X crezca mucho ya que los plegables serían una parte marginal del mercado. Pero, Microsoft sabe que tendrá que mover Windows 10X en el resto de factores de forma si quiere que Windows 10X cobre más relevancia.

Windows 10X es mucho más que un lavado de cara adaptado para dos pantallas. Es una nueva versión de Windows rediseñada desde el comienzo con el rendimiento y la computación moderna en mente. No sufre «win-rot,» por ejemplo, un termino acuñado por los usuarios de Windows que se quejan cuando el equipo se ralentiza con el tiempo. Incorpora un nuevo sistema de Windows Update menos intrusivo y una interfaz moderna sin elementos heredados como el Panel de Control.

El proyecto Pegasus quiere que Windows 10X compita con Chrome OS. Esto es algo que se visualizo al comienzo del desarrollo del sistema operativo. Pero, hasta que este sistema operativo no esté en todos los dispositivos no podrá competir con Chrome OS. Al ser un sistema operativo para equipos plegables su nicho de mercado es muy reducido.

Los problemas de comunicación

El problema es que no pueden pretender migrar a la gente hacia Windows 10 cuando comienza a emerger la figura de Windows 10X. Pero, la realidad es que Windows 10 no se va a ir a ninguna parte esto no sucederá ni tras el lanzamiento de Pegasus. Parece que los de Redmond lo tienen claro, Windows 10 es para profesionales, creativos y gamers mientras que Windows 10X es para el resto de personas.

Windows 10X en Surface Neo
Wccftech

En la actualidad hay más de 900 millones de usuarios con Windows 10 en el mundo y ninguno podrá actualizar a Windows 10X en sus dispositivos. No se ofrecerá como una actualización así que no debemos esperar eso. La idea es que si queremos Windows 10X tendremos que adquirir un equipo, de la misma manera que ocurre con Chrome OS. Aquçi está la importancia de Pegasus.

Al incorporar Windows 10X en factores de forma convencionales abrirá la plataforma a los nuevos usuarios que no quieren equipos plegables. Esto nos sitúa en la gente que quiere actualizar sus equipos, algo que tarda mucho tiempo en el mundo del PC y ralentizara las cosas para Microsoft. Esto complicará las cosas si quiere que Windows 10X tenga una posición dominante.

Todo es Windows 10

Pero, Windows 10X sigue siendo Windows 10. Trabaja con los mismos programas pero el sistema operativo es más ligero y dispone de una mejor interfaz. Windows 10 va a seguir mucho tiempo y en Microsoft son conscientes de ello. Windows 10 y Windows 10X van a ser coetáneos durante la próxima década. Aunque, Microsoft espera que con el tiempo Windows 10X se imponga.

App de Correo en Windows 10X

Por el momento no sabemos, ni en Windows Central tampoco, cuando Microsoft comenzará a trabajar con los OEM en PCs con Windows 10X. Pero entendemos que primero deberá llegar a los equipos plegables y luego ver como se desenvuelve.