jueves, 11 septiembre 2025

El Centro de Opiniones de Windows 10 renueva su interfaz

En pleno proceso de recuperación del programa Windows Insider ha salido una nueva actualización para el Centro de Opiniones. La versión es la 1.1907.3152.0 ya está disponible para todos los usuarios de Windows 10 con las novedades que pasamos a indicaros.

El Centro de Opiniones renueva su interfaz

Se ha rediseñado la interfaz de comentarios. La interfaz de la sección de comentarios ha sido completamente renovada. Esperamos que con este cambio se trabaje también en la catalogación de comentarios para evitar comentarios inadecuados.
Página principal de comentarios: También se ha rediseñado la interfaz de la sección de comentarios: ahora se muestran más comentarios en una página, las sugerencias se diferencian de los problemas y podemos ver claramente los votos a favor y los comentarios de cada publicación. Además, podemos agregar comentarios similares desde la pantalla de inicio.

Página de comentarios: También vemos cambios en esta interfaz para ver con mayor detalle cada comentario. Así podemos ver en que compilación ha sucedido y todos los detalles. Una interfaz más elaborada para poder conocer más de inmediato.

Logros: la sección de logros ahora tiene su propia sección dentro del menú hamburger. También se ha modificado la interfaz para agrupar los logros en diferentes categorías.

Nuevas secciones en la Configuración: se han añadido nuevas categorías dentro de la configuración del Centro de Opiniones. Por un lado, ahora tenemos una sección de Diagnóstico. Ahora podemos guardar una copia local del diagnóstico creado, incluyendo un vínculo rápido al diagnóstico.
Información del dispositivo: se ha eliminado la página Perfil, las entradas de información del dispositivo se han movido a la configuración de la aplicación junto con el Estado.

Sino podéis ver la actualización esto se debe a que está disponible solamente en el anillo rápido o el antiguo skip ahead.

La Surface Hub 2X podría llegar con Windows 10X

En esta ocasión nos va a tocar hacer memoria. Últimamente Microsoft hace unas presentaciones muy extrañas y hace un año también. Durante abril del año pasado presentaron la Surface Hub 2. Pero en septiembre presentaron Surface Hub 2S y 2X. El primero llegó este año, y se asemeja más al Surface Hub original, con una pantalla fija.

Surface Hub 2X, debería llegar en 2020, sería lo que Microsoft mostró originalmente para Surface Hub 2, con una pantalla giratoria y una experiencia de software que permitía transiciones perfectas entre los modos de visualización, además de otras características.

Surface Hub 2X podría incorporar Windows 10X

Durante un tiempo, se esperaba que el dispositivo llegara con una variante de Windows 10 basada en Windows Core. Ahora, tras mucha rumorología parece que se tomará otra alternativa. Según Zac Bowden de Windows Central, los expertos de Microsoft han sugerido que esta variante del sistema operativo Windows Core, denominada Aruba, ha sido cancelada.

Sin embargo, Surface Hub 2X sigue adelante y, en su lugar, va a llevar Windows 10X, que se anunció en el evento de octubre de Microsoft. Windows 10X es, por supuesto, otra variante del sistema operativo Windows Core, que anteriormente era conocido por el nombre en clave Santorini. Parece que Microsoft no solo utilizará este sistema para dispositivos de doble pantalla como el Surface Neo, también se espera que llegue a los factores de forma tradicionales, y ahora también a las pantallas colaborativas como el Hub 2X.

No está claro si Microsoft terminará usando un nombre oficial diferente para él, pero parece ser la misma experiencia de shell que Windows 10X, y según el informe, las características de software que se mostraron originalmente se llevarían a Windows 10X.

La siguiente duda que se plantea Bowden es si este cambio podría afectar al lanzamiento de Surface Hub 2X. Esto podría ser posible ya que solo se especifico el año 2020. Windows 10X debería llegar durante el mes de junio y entonces, en base al estado del sistema se decidirá que hacer con Surface Hub 2X. Este no es un producto con el que Microsoft pueda arriesgar dado su alto coste.

Microsoft nos muestra más de 100 iconos rediseñados incluido Windows

Llevamos ya una larga temporada hablando de los nuevos iconos de Microsoft. Sin embargo, Microsoft no había dicho nada al respecto hasta ahora sobre los iconos de Windows. Ahora, a través de Medium ha hablado Jon Friedman, jefe de diseño de Microsoft Office.

Una renovación muy profunda y que por el momento ha supuesto el cambio de más de 100 iconos. Si bien esto puede parecer mucho la realidad es que todavía queda mucho trabajo por hacer.

La mayor renovación estética de Microsoft

Parece que la renovación de iconografía de Microsoft va mucho más allá de lo que habíamos pensado. Los de Redmond no solo están renovando los iconos de Office sino todos los iconos de Windows y otros productos. Un cambio increíble con detalles muy cuidados en el diseño.

El objetivo de Microsoft, describe Friedman es el de ofrecer nuevos colores, materiales y acabados. Una renovación profunda que comenzó con los iconos de Office. Esto era una declaración de intenciones sobre la evolución de los productos de Microsoft.

Por eso se ha dado el salto desde diez productos hasta más de cien para reflejar un nuevo mundo. Un mundo conectado con infinidad de posibilidad y con gran potencial para la creatividad.

Las líneas de diseño de Microsoft se fundieron, como se debería hacer en otros ámbitos, para crear un único lenguaje. Desde las grandes empresas a los negocios pequeños y a los usuarios, cada icono representa la realidad del producto y la gran marca de Microsoft.

Se ha compartido conocimiento, iteraciones, obstáculos y éxitos. El objetivo ha sido el poder comparar entre varias posibilidades para inspirar a los equipos. Un verdadero esfuerzo de una única Microsoft. Con este cambio se han enfrentado a dos grandes retos creativos. Mostrar la innovación y el cambio manteniendo la familiaridad para los clientes.

Un dato muy importante surge cuando Friedman habla de como quieren que los usuarios descubran esto en cualquier entorno. Esto quiere decir en smartphones, PC o realidad virtual. Todavía queda mucho trabajo por delante pero, desde el equipo de diseño de Microsoft querían compartir estas novedades.

Las llamadas ya están disponibles en la app Tu Teléfono

Una de las funcionalidades que se mostraba durante la presentación de los nuevo equipos Surface eran las llamadas. A través de la app Tu Teléfono convertíamos a nuestro PC en el vínculo definitivo con nuestro smartphone Android. También debemos recordar que con iPhone no podemos realizar ningún tipo de vinculación.

La app Tu Teléfono ya nos permite realizar llamadas

Ayer anunciaban desde el twitter del programa Windows Insider la disponibilidad de esta funcionalidad. Un gran añadido para poder controlar todo desde nuestro PC. Una manera muy cómoda de poder gestionar notificaciones, fotos y mucho más sin necesidad de tocar nuestro smartphone en ningún momento.

Para hacer uso de esta función es necesario contar con una conexión bluetooth que nos permitirá transmitir las comunicaciones y olvidarnos de nuestro teléfono en todo momento. Una gran funcionalidad que llega a Windows 10 y hace de la app Tu Teléfono una app vital.

Nos encanta el diseño y el trabajo que están realizando con esta app y esperamos que muy pronto se incorporen más características. Sin duda Microsoft está consiguiendo eliminar las fronteras con los smartphones y Winodws 10.

LG presenta sus nuevos portátiles Gram con la décima generación de Intel

LG ha anunciado hoy la renovación de su línea de portátiles LG Gram para el año 2020. Esto incluye el LG Gram17 (modelo 17Z90N), LG Gram15 (modelo 15Z90N), LG Gram14 (modelo 14Z90N) y el equipo 2 en 1 de LG con 14 pulgadas (modelo 14T90N). Vamos a ver sus principales características.

LG Gram, una línea de equipos todavía mejor

Al igual que la línea del año pasado, estos nuevos portátiles LG Gram mantienen sus señas de identidad. Son ligeros, compactos y ofrecen una larga duración de la batería con un rendimiento mejorado. Una gama de portátiles que se han ganado un hueco entre los más destacados.

Las mejoras de rendimiento en CPU y GPU se debe al nuevo procesador Intel Core de 10ª generación con gráficos Iris Plus. Además, LG ahora ofrece hasta 24 GB de RAM DDR4 de doble canal para usuarios avanzados. Todos los nuevos portátiles LG Gram ahora vienen con Wi-Fi 6 para mejorar las velocidades inalámbricas.

En los nuevos LG Gram 17 y LG Gram 15, la empresa coreana ha incorporado una batería más grande de 80Wh para una autonomía aún mejor. El LG gram 2-en-1 ahora viene con un puerto Thunderbolt 3 y ofrece hasta 20 horas de duración de la batería.

LG gram 17(17Z90N)LG gram 15(15Z90N)LG gram 14(14Z90N)LG gram 2-in-1 (14T90N)
Pantalla17″15.6″14″14″
LCDWQXGA (2560 x 1600) IPSFull HD (1920 x 1080) IPSFull HD (1920 x 1080) IPSFull HD (1920 x 1080)IPS táctil, Corning® Gorilla® Glass 6
Ratio16:1016:916:916:9
Peso1350g1120g999g1145g
Tamaño380.6 x 262.6 x 17.4mm357.6 x 225.3 x 16.8mm323.4 x 209.8 x 16.8mm324.6 x 210.8 x 17.9mm
Batería80Wh80Wh72Wh72Wh
CPUProcesador Intel de 10ª GeneraciónProcesador Intel de 10ª GeneraciónProcesador Intel de 10ª GeneraciónProcesador Intel de 10ª Generación
GPUIntel® Iris® Plus GraphicsIntel® UHD GraphicsIntel® Iris® Plus GraphicsIntel® UHD GraphicsIntel® Iris® Plus GraphicsIntel® UHD GraphicsIntel® UHD Graphics
MemoriaHasta 24GB(DDR4 3200MHz)Hasta 24GB(DDR4 3200MHz)Hasta 24GB(DDR4 3200MHz)Hasta 16GB(DDR4 2666MHz)
AlmacenamientoM.2 Dual SSD slots(NVMeTM)M.2 Dual SSD slots(NVMeTM)M.2 Dual SSD slots(NVMeTM)M.2 Dual SSD slots(NVMeTM)
ColorBlanco, Dark SilverBlanco, Dark SilverBlanco, Dark SilverBlanco, Dark Silver
TecladoBacklitBacklitBacklitBacklit
Conexiones

ThunderboltTM 3(USB Type-C),USB 3.1 x 3, HDMI, microSD/UFS, DC-In

HP/Mic Out (Combo)

ThunderboltTM 3(USB Type-C),USB 3.1 x 3, HDMI, microSD/UFS, DC-In

HP/Mic Out (Combo)

ThunderboltTM 3(USB Type-C),USB 3.1 x 2, HDMI, microSD/UFS, DC-In

HP/Mic Out (Combo)

ThunderboltTM 3(USB Type-C),USB 3.1 x 2, HDMI,

microSD, DC-In

HP/Mic Out (Combo)

ExtrasLector de huellas, resistencia Standard810G ,DTS X Ultra, Wi-Fi 6Lector de huellas, resistencia Standard810G ,DTS X Ultra, Wi-Fi 6Lector de huellas, resistencia Standard810G ,DTS X Ultra, Wi-Fi 6Lector de huellas, resistencia Standard810G ,DTS X Ultra, Wi-Fi 6

Canonical patrocina una conferencia sobre el Subsistema de Windows para Linux

Siempre se ha hablado del «Año de Linux» pero ha llegado lo mismo que el año de Windows 10 Mobile. Sin embargo, esto se está cumpliendo gracias a Microsoft. Parece mentira que el mayor aliado del crecimiento de Linux sea Windows gracias al subsistema de Windows para Linux (WSL). Ayer os indicábamos que Canonical, la empresa matriz de Ubuntu Linux, quería ser el baluarte de WSL. Hoy se ha anunciado que ayudará a patrocinar WSLConf, la primera conferencia específica de WSL.

Canonical se vuelca con WSL

Hayden Barnes, el fundador de Whitewater Foundry, una startup centrada en Windows Subsystem para Linux (WSL) y patrocinadora de Pengwin, comenzará la conferencia. WSLconf se llevará a cabo del 10 al 11 de marzo de 2020, en el Edificio 20 en el campus de Microsoft en Redmond.

Canonical, que recientemente reveló que está haciendo de WSL una prioridad para Ubuntu, declaró que será un patrocinador destacado de WSLConf. Además de Canonical, Microsoft y Whitewater Foundry, los oradores de Docker, Kali Linux, Rancher Labs y Wslutilities también aparecerán en la conferencia.

WSL está pensado principalmente para desarrolladores y administradores de sistemas, no para usuarios finales ordinarios. Por ejemplo, en la conferencia, habrá charlas sobre la construcción de Kubernetes en WSL; demostraciones de integración WSL con los IDE de Visual Studio y JetBrains; y WSL para administradores de sistemas Unix/Linux de larga duración.

El último parche de seguridad resuelve 36 vulnerabilidades críticas

Ayer llegaba puntual como cada mes el parche de seguridad de Microsoft. No ofrece nuevas características solo errores corregidos y problemas de seguridad. Este parche cobra mayor relevancia si os decimos que corrige 36 vulnerabilidades, una de ellas un parche Zero Day.

Las vulnerabilidades ahora corregidas de Windows 10

«Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows cuando el componente Win32k no puede manejar correctamente los objetos en la memoria», dijo Microsoft en un aviso de seguridad hoy en día.

«Un atacante que haya explotado con éxito esta vulnerabilidad podría ejecutar código arbitrario en modo kernel,» indicaban. «Un atacante podría entonces instalar programas; ver, cambiar o eliminar datos; o crear nuevas cuentas con derechos de usuario completos.»

Esta vulnerabilidad se ha descubierto gracias a los investigadores de seguridad de Kaspersky Lab el descubrimiento del Zero Day, que se ha registrado como CVE-2019-1458.

Dustin Childs, miembro de la Zero Day Initiative (ZDI) de Trend Micro, cree que este Zero Day de Windows está conectado a un día cero que Google parcheó en Chrome a finales de octubre (conocido como, CVE-2019-13720).

[Kaspersky] informó de un UAF en Chrome que estaba bajo explotación activa, dijo Childs. «Cuando ese error [Chrome] se hizo público, se especuló que se estaba emparejando con un error del kernel de Windows para escapar del sandbox.

«Aunque no se ha confirmado que este parche esté conectado a esos ataques de Chrome, este es el tipo de error que se usaría para realizar un escape de sandbox», agregó.

Según Kaspersky, el chrome zero-day estaba siendo utilizado por un grupo de hackers llamado WizardOpium para atraer a los usuarios en sitios maliciosos, donde utilizarían el Zero Day de Chrome para infectar con malware.

Después de la publicación de este artículo, Kaspersky confirmó la teoría de Childs en una entrada de blog que vinculó oficialmente los dos ataques Zero Day.

Los otros errores

En total, Microsoft solucionó 36 errores de seguridad este mes, de los cuales solo siete fueron calificados como críticos. Esta es la actualización más pequeña del Martes de parches de Microsoft este año, y una de las más ligeras de los últimos tres años.

Otros errores importantes parcheados este mes que pueden suponer un riesgo grave de ser utilizado en campañas de malware o ataques dirigidos son CVE-2019-1468 (una ejecución remota de código en el componente Win32k) y CVE-2019-1471 (un error de ejecución remota de código en Windows Hyper-V conjunto de herramientas de virtualización).

Además de Windows, otros productos que recibieron correcciones incluyen SQL Server, Visual Studio, Skype Empresarial, Microsoft Office y Microsoft Office Services y Web Apps.

Nueva build 19041 disponible para los anillos lento y rápido

Hola Windows Insiders, seguimos informando sobre una nueva build. En esta ocasión el equipo Windows Insider ha lanzado la Build 19041.1 (20H1) a aquellos que estéis en el anillo lento o rápido.

Las Búsquedas Rápidas llegan a más idiomas

El mes pasado, se anunciaba la Búsqueda Rápida disponible en la Build 19018. Esto nos ayudaba a buscar respuestas rápidas desde la barra de tareas. Hoy, esta experiencia llega a múltiples idiomas y regiones:

  • Australia: Inglés
  • Canadá: Inglés y francés
  • China: Chino (Simplificado)
  • Francia: Francés
  • Alemania: Alemán
  • India: Inglés
  • Italia: Italiano
  • Japón: Japonés
  • Mexico: Español
  • España: Español
  • Reino Unido: Inglés
  • Estados Unidos: Inglés

Utiliza las Búsquedas rápidas para obtener información sobre el tiempo, las principales noticias, nuevas películas, y ocasionalmente, un tema de temporada o un cuestionario interesante. Dependiendo del mercado en el que nos encontremos, veremos de dos a cuatro de estas opciones.

Para probar cualquiera o todas estas búsquedas, debemos hacer clic en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas o presionar la tecla de Windows + S para abrir la Búsqueda. ¿Quieres respuestas y resultados para otras búsquedas? Simplemente escribe tu búsqueda y obtén la información que estás buscando rápida y fácilmente.

Este es un cambio en el servidor así que deberíamos ver el cambio en las builds a partir de la 1809. Revisad la búsqueda y dejadnos vuestra opinión al respecto.

Correcciones y mejoras de la Build 19041

  • La marca de agua de compilación en la esquina inferior derecha del escritorio ya no está presente en esta compilación. Esto no significa que hayan terminado…
  • Se ha corregido un problema que provocaba que un mayor número de Insiders experimentaran reversiones (código de error 0xc1900101) al actualizar a compilaciones recientes.
  • Se ha solventado un fallo de las compilaciones recientes que podía provocar un bloqueo al intentar iniciar sesión en una cuenta secundaria en el dispositivo.
  • Se ha eliminado un error al usar el IME japonés en determinadas aplicaciones de Office que podía provocar que la ventana candidata no apareciera al usar la reconversión.
  • Se ha arreglado el problema que podía provocar que las aplicaciones win32 experimentaran un aumento inesperado en el uso de la CPU si se dejaba inactiva después de haber abierto el cuadro de diálogo de archivos comunes.

Errores conocidos de la Build 19041

  • Hay un problema con versiones antiguas del software anti trampas utilizado en los juegos por el que, al actualizar a la última Build de Windows 10 19H1, los PC podían sufrir crasheos. Microsoft está trabajando con los partners para que el software se actualice con la solución, al igual que han hecho la mayoría de los juegos que lo utilizan.
    Para minimizar la posibilidad de sufrir este fallo, asegúrate de utilizar la última versión de los juegos que tengas instalados antes de actualizar el sistema operativo. Además, Microsoft está colaborando con anti-cheat y los desarrolladores de videojuegos para corregir los fallos que pueda haber en Windows 10 20H1, y minimizar los problemas de cara a futuro.
  • Están examinando los informes del proceso de actualización que se cuelga durante durante largos períodos de tiempo al intentar instalar una nueva compilación.
  • Están viendo algunos informes donde, algunos discos duros externos USB 3.0 dejan de responder con el Código de Inicio 10.
  • Han recibido informes de la aplicación Optimize Drives que informan incorrectamente de que la optimización nunca se ha ejecutado en algunos dispositivos.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 80.0.355.1

Una nueva semana os presentamos una actualización correspondiente al canal Dev de Microsoft Edge 80.0.355.1. En esta ocasión llegan las Colecciones al anillo Dev y Canary incluyendo la sincronización. Eso si, si habéis activado de manera manual la sincronización puede que no funcione.

Por otro lado, los favoritos siguen sin sincronizar. Están trabajando en solventar los bugs que impiden esto. Por el momento, podemos disfrutar de las Colecciones.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 80.0.355.1

  • Se ha añadido una opción a la vista de lectura para aumentar el espaciado del texto.
  • Se ha incorporado un mensaje para comprobar las cuentas de trabajo o educativas que se agregan automáticamente a Edge pero no están habilitadas para la sincronización para que los usuarios conozcan que la sincronización no está habilitada.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un problema que provocaba que al cerrar una ventana se bloqueara el navegador.
  • Se ha solventado un bloqueo al iniciar se en los dispositivos ARM64.
  • Se ha eliminado un bloqueo que se produce cuando la sincronización de favoritos está habilitada.
  • Se ha solucionado un problema que provocaba que cerrar una pestaña demasiado rápido después de agregar un elemento a una colección a veces se bloqueaba el explorador.
  • Se ha localizado lo que provocaba que se produzca un error en todas las adiciones futuras a Colecciones hasta que se reinicie el explorador.
  • Se ha corregido un bloqueo de tabulación.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que Edge en Mac no instalara las actualizaciones automáticamente.
  • Se ha solventado un error que provocaba que al guardar un PDF que se hubiera escrito con tinta a veces diese como resultado un archivo dañado.
  • Se ha arreglado un problema que las ventanas de Application Guard no se abrían después de una actualización del explorador.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha actualizado el icono Comentarios de la barra de herramientas para que sea coherente con otros iconos de comentarios de Windows.
  • Se ha cambiado el color de la barra de título de los sitios web instalados y los PWA para que sean el color dominante del favicon del sitio.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la importación manual de datos desde Chrome no fuera posible si había demasiados perfiles de navegador Chrome para caber en el cuadro de diálogo.
  • Se ha arreglado el fallo que provocaba que la interfaz de usuario y el contenido web se duplicaran y se recogiera en pantallas de PPP altas.
  • Se ha localizado el error que provocaba que la importación de favoritos de un archivo a veces provocaba que los favoritos de la barra de favoritos no se importaran directamente a la barra de favoritos.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que la barra Buscar a veces desapareciera cuando el navegador perdía el foco.
  • Solucionado el fallo que provocaba que faltaseel al borde de 1px en la parte superior de la ventana.
  • Se ha arreglado lo que provocaba que el mensaje para rellenar automáticamente una tarjeta de crédito tenía dos casillas de verificación para guardar la tarjeta localmente.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que al navegar a la página Configuración de sincronización siempre se activase un cuadro de diálogo para habilitar la sincronización.
  • Se ha solventado el error al cambiar el orden de los elementos de una colección.
  • Se ha eliminado el problema que provocaba que al cambiar las pestañas rápidamente después de agregar un elemento a una colección se agregara correctamente.

Microsoft libera la acumulativa 18362.535 y 18363.535 de Windows 10

Las actualizaciones de mayo y noviembre comparten compilación y es por eso que con la actualización acumulativa sucede lo mismo. Si estáis en dicha versión de Windows 10 a continuación os dejamos las novedades de esta versión. En esta ocasión el parche es el KB4530684.

Mejoras y correcciones de la acumulativa 18362.535 y 18363.535

  • Se solucionó un problema que podría causar el error 0x3B en cldflt.sys en algunos dispositivos.
  • Se solventó un problema que podría impedirla crear una cuenta de usuario local mediante el Editor de métodos de entrada (IME) para idiomas chinos, japoneses o coreanos. Este problema se produce al configurar un nuevo dispositivo Windows durante la experiencia fuera de caja (OOBE).
  • Actualizaciones de seguridad para Virtualización de Windows, Kernel de Windows, Microsoft Scripting Engine y Windows Server.