sábado, 26 julio 2025

La sincronizacion del portapapeles es el próximo objetivo de Tu Teléfono

La app de Tu Teléfono sigue trabajando en posibles nuevas características y parece que ya tienen un objetivo, el portapapeles. Una de las últimas fronteras entre el PC y nuestro smartphone.

El portapapeles, el siguiente objetivo de Tu Teléfono

Los de Redmond han conseguido hacer de la app Tu Teléfono algo indispensable, al menos en Android. La sincronización con estos smartphones es impecable y cada día os anunciamos nuevas funcionalidades que van a llegar. Si bien es cierto que en algún momento deberían trabajar también con iOS.

Ahora hemos visto como el siguiente objetivo parece estar definido. El equipo de esta app quiere ofrecernos un portapapeles universal. De esta manera, todo lo que copiemos en un equipo estará disponible en el otro.

Gracias a la gente de Windows Latest, en las builds más recientes de la app Tu Teléfono se han encontrado referencias a un “Content Transfer feature.” Esto incluye menciones como “SharedContentPhotos,” “ContentTransferCopyPaste”, y “ContentTransferDragDrop.” La opción “Content Transfer” puede ser activada desde el registro.

Hace tiempo que creíamos que esto llegaría a través de SwiftKey. Pero el portapapeles universal nunca llegó a nuestros equipos. Si que tenemos el portapapeles entre dispositivos Windows 10 pero no con otros sistemas.

Nueva Orleans será la sede del Microsoft Ignite

Con el comienzo del año Microsoft empieza a apuntalar sus eventos clave. Tras confirmarse la Build ya tenemos información sobre el Microsoft Ignite, el próximo evento de los de Redmond llegará después del verano y te contamos todo al respecto.

El Ignite tendrá lugar en septiembre en Nueva Orleans

Os recordamos que el Ignite suele tener un carácter empresarial más marcado pero, siempre hay noticias de lo más interesantes. El movimiento hacia una nueva ubicación ofrece que algunas personas que no podrían ir al Ignite quizás puedan en esta nueva ubicación.

Cabe destacar que es posible que durante el Ignite también se hable sobre los nuevos Surface Duo o Surface Neo. También sería otra oportunidad de mostrar la innovación de los productos de Microsoft más allá de los entornos empresariales.

Microsoft ha cambiado su imagen durante los últimos años. Si, todavía tiene mucho trabajo que hacer en el ámbito del consumo pero, por el momento cada día está un poco mejor. Esperamos que Microsoft poco a poco vaya cambiando esta situación.

La Tienda de Microsoft no está acabada

Este jueves saltaban las alarmas ante la publicación de un artículo por parte de nuestro compañero Roland. El contenido era correcto pero el titular era un tanto engañoso. Microsoft había dejado de ofrecer un 95% de las comisiones de la Tienda de Microsoft.

Además, también se veía como, según fuentes de Mary Jo Foley la Tienda de Empresas y Educación llegaba a su fin. ¿Esto supone el final de la Tienda de Aplicaciones de Microsoft? No, pero supone un duro golpe.

Microsoft ya ha conseguido parte del contenido necesario

La realidad es que al final los que han apostado, paulatinamente, por la Tienda de Microsoft son los fabricantes de dispositivos. Antes los portátiles venían con sus CDs o DVDs con aplicaciones, drivers y demás, no me quiero remontar a la época del disquete para que no me llaméis viejo.

Posteriormente, las unidades físicas comenzaron a desaparecer y, los discos físicos muchas veces disponían de información obsoleta. Si, en internet está toda la información pero debemos buscarla. Y no, no todos los usuarios son igual de capaces, algunos necesitan que sea sencillo. La Tienda nos ofrece esa sencillez.

Pero, la otra apuesta que está dotando de gran relevancia a la Tienda de Microsoft es Xbox Game Pass en PC. Tanto la apuesta de PlayAnywhere como Game Pass le estan ofreciendo un contenido de primera a Microsoft. Una oportunidad de que ciertas partes impulsen al resto.

La Tienda tiene que mejorar

Microsoft debe mejorar la app de la Tienda de Microsoft. Esta tiene múltiples fallos y problemas que debe corregir. Unas veces esta está en español y otras en inglés y eso desconcierta. Además, debe potenciar las secciones de manera correcta.

No sirve de nada tener una serie de colecciones si estas no han variado con el tiempo. Hay que hacer cambios, hay que mejorar y hay que empaparse del dinamismo de otros equipos. Microsoft puede y debe encauzar la situación.

Aprovechar el impulso del nuevo WebView

Con el cambio de EdgeHTML a Chromium las apps basadas en webs disfrutarán de un nuevo WebView y tendremos a nuestro alcance nuevas opciones. Si, las siempre odiadas PWA pueden ser otro impulso para la tienda que, bien llevadas puede levantar esta situación.

Eso si, Microsoft debe poner mucho de su parte. La Tienda de Microsoft es clave en el futuro de Windows 10, Windows 10X, Windows 10 sobre ARM y HoloLens. No puede descuidar uno de sus pilares y debe recuperarlo cuanto antes.

Dudas y primeros pasos con el nuevo Microsoft Edge basado en Chromium

En este vídeo, hemos resuelto las dudas más habituales sobre el nuevo Microsoft Edge basado en Chromium que los usuarios nos habéis preguntado. De esta forma, hemos conseguido crear una pequeña guía a través de los pasos iniciales habituales en cualquier navegador para adaptarlo a nuestro uso y forma de trabajo.

Recordemos que esta semana llegaba la versión estable del nuevo Microsoft Edge, que cuenta con características de privacidad mejoradas, nuevas opciones de sincronización y mucho más. Entre los temas que se tratan en el vídeo, destacamos:

  1. Migrar los datos y configuraciones desde otros navegadores, como Chrome o Firefox.
  2. Cambiar el motor de búsqueda predeterminado a Google en Microsoft Edge
  3. Cambiar la página de nueva pestaña.
  4. Alternar entre tema claro y oscuro.
  5. Cambiar los botones que aparecen en la parte superior.
  6. Instalación de bloqueadores de publicidad y extensiones desde la Chrome Web Store.
  7. Instalación de aplicaciones web.
  8. Privacidad y recolección de datos.
  9. Sincronización de favoritos, contraseñas y otros datos entre dispositivos.
  10. Cambiar el idioma del navegador.

Si tenéis más dudas sobre configuraciones del nuevo Microsoft Edge, solo tenéis que dejarlas en los comentarios o en Muchocacharro, donde estaremos encantados de responderlas.

La mejor adquisición de Xbox Game Studios son sus propios estudios

Tras un año 2018 increíble para los recién denominados Xbox Game Studios se escribieron ríos de tinta en relación a posibles adquisiciones. Se podría decir que los medios nos contagiamos de tanta adquisición. Sin embargo, en 2019 solo se adquirió el estudio Double Fine… o eso podría parecer.

La satisfacción de los estudios les impulsa a hacer más

En nuestro foro de MuchoCacharro hemos debatido durante mucho tiempo la situación de Xbox Game Studios. Los de Redmond han creado un conjunto de estudios muy interesantes y con una gran visión.

Además, como suele suceder con las adquisiciones recientes, se les ha dado libertad absoluta. Cada estudio es libre de crear lo que consideren interesante así como sugerir trabajar en antiguas IP. Esto genera un clima de confianza y tranquilidad que, gracias al músculo de Microsoft invita a hacer más.

El año pasado se creaba St Alban’s House, un estudio dependiente de Playground Games que busca realizar RPGs. Si, este estudio sería el encargado de crear el nuevo Fable. Seguramente muy pronto conozcamos por fin en que han estado trabajando.

Gears Tactics es un nuevo juego de estrategia por turnos concebido en base de la IP de Gears y desarrollado entre The Coalition y Splash Damage. Una vuelta de tuerca a un juego muy conocido por todos los usuarios de Xbox.

Pero es que el resto de estudios siguen ampliando sus empleados para trabajar en nuevos proyectos. Rare, que estaba dedicada a Kinect en el pasado, cuenta ahora con 150 empleados en Sea of Thieves, 60 en Everwild y 10 en BattleToards.

Mojang ha conseguido salir de su universo cúbico y apostar por algo completamente diferente. Minecraft Dungeons es un juego tipo Diablo, un juego de mazmorras ambientado en el mundo de los cubos, algo impensable y que sale este mismo año. Quien sabe si los chicos de Minecraft trabajan en otras adaptaciones de su juego.

Por último, para no alargarnos demasiado, Undead Labs, el estudio detrás de State of Decay ha abierto un nuevo estudio. El objetivo es ofrecer nuevas oportunidades a gente con talento en el mundo de los videojuegos.

Sin duda, hay mucha más información por detrás que desconocemos pero, con los datos que os hemos presentado podéis ver como los estudios se desdoblan y los proyectos se multiplican. Ya no están encasillados y las oportunidades surgen con naturalidad. Esperamos impacientes el E3 para saber en que más están trabajando en Xbox Game Studios. Eso si, aun siguen trabajando en posibles adquisiciones.

Si tenéis Minecraft Java ahora podéis pedir Minecraft Windows 10 gratis

Este juego no necesita presentación, es posiblemente uno de los juegos clave de los últimos años. Ha trascendido más allá del mundo de los videojuegos y sigue creciendo a pesar de los años. Desde Microsoft han sabido darle continuidad al juego y quieren que la comunidad siga más allá de Java.

Microsoft te regala Minecraft: Windows 10 Edition si tenías Java Edition

Los años no pasan en balde y Minecraft con más de 10 años a sus espaldas comienza a notar las limitaciones de Java. Los desarrolladores están haciendo todo lo posible y aun así existe una versión paralela denominada Windows 10 Edition. 

La principal diferencia es que se elimina la parte de Java de este juego y el rendimiento se supone que es mucho mayor. Muchos usuarios han dicho que esto sería un movimiento de Microsoft para recaudar dinero, recordemos que a los de Redmond les costó la friolera de 2000 millones de dólares.

Sin embargo, parece que en Microsoft quieren cuidar a la comunidad de Minecraft y se comprometen a ofrecer la versión de Windows 10 gratis a todos aquellos que hayan comprado la versión en Java. Luego, con el tiempo, es posible que Microsoft deje atrás la versión Java pero, no se podrá decir que no han facilitado la migración a la nueva versión del juego.

La apuesta por Windows 10 sobre ARM llega a la educación

Ayer tuvo lugar BETT, una feria dedicada a la Educación donde Microsoft hizo una serie de anuncios en torno al sector educativo. Por supuesto, eso incluye un montón de nuevos PC. Curiosamente, hay dos nuevos PC que utilizan el Snapdragon 7c, el nuevo chipset que Qualcomm anunció en diciembre.

Llegan los primeros ARM por 300 dólares

Los primeros PCs en utilizar el nuevo chipset son el JP. IK Gire T101 y el Positive Wise N1212S, que comienzan en $299 y $575, respectivamente. Dos equipos de fabricantes poco relevantes pero sumamente interesantes por su rango de precios. Estos equipos tienen una gran autonomía y un precio muy reducido para contar con conectividad 4G LTE.

El diseño o posibles características de estos equipos no destacan, sin embargo, no hay nada igual. Disponer de conectividad 4G LTE en un equipo de 300 dólares es algo impensable si apostásemos por un procesador Intel. Qualcomm está incorporando esta conectividad a un precio insuperable.

Por otro lado, Microsoft también indicaba el lanzamiento de nuevos PC educativos de Acer, Dell, HP y Lenovo, con un precio de salida de 219 dólares. Desde Microsoft hablan de 14 nuevos equipos dos de ellos con procesador ARM. Siete de ellos incorporan la última generación de procesadores Intel.

Como instalar extensiones en el nuevo Microsoft Edge

Una de las mejores cosas de Google Chrome es su gran catálogo de extensiones. La nueva versión del navegador Edge, que acaba de lanzarse para Windows 10, macOS y dispositivos móviles, está construida sobre la misma base de código Chromium y también puede acceder a la tienda de extensiones de Chrome. Esto significa que es compatible con todas sus extensiones, además Microsoft también ofrece extensiones nativas que están disponibles a través de su tienda.

En este artículo, basado en un artículo de The Verge, vamos a guiaros a través de cómo encontrar e instalar extensiones en Edge y, en última instancia, también con extensiones de Chrome. Para acceder a las extensiones de Chrome debemos dar algunos pasos adicionales. Pero en general, esta es una operación fácil y rápida que nos ayudará a que el navegador de Microsoft mejore todavía más con las extensiones que más se adecúen a nuestra navegación.

Instalando las extensiones

En primer lugar tenemos que pulsar en el menú de los tres puntos del lado superior derecho de la ventana, justo al lado de la imagen de perfil. Con el menú ya desplegado veremos la sección de Extensiones. Esta se encuentra a mitad de la lista de opciones.

Después de hacer clic en este botón, se abrirá una nueva pestaña en Edge. Podemos buscar extensiones en la Tienda de Microsoft, aunque, como hemos indicado anteriormente, faltan todavía muchas. Aún así, es fácil instalar extensiones desde esta Tienda si encuentras algo que te guste.

Cuando hayáis encontrado una extensión, haremos clic en «Obtener» en su página, y se agregará al navegador en cuestión de segundos. Un proceso muy sencillo para instalar las extensiones de la propia Tienda de Microsoft.

Instalando extensiones de Google Chrome

Es posible que muchos de vosotros estéis acostumbrados a Google Chrome y sus extensiones. Su catálogo es abrumador y, si queréis podéis seguir utilizando sus extensiones. Para ello primero tenemos que irnos a la pestaña de extensiones y marcar la opción que os señalamos más abajo. «Permitir extensiones de otras tiendas» nos permitirá disfrutar de todo el catálogo de Chrome.

Después de activarlo, tendremos que confirmar en una ventana emergente que realmente deseamos hacer esto. Instalar extensiones que no se han creado especificamente para Edge podría afectar al rendimiento según indican en Microsoft y debemos pulsar en Permitir.

A partir de ese momento ya se mostrarán las extensiones de otras tiendas en esa pestaña y podemos acceder a las Extensiones de Google Chrome desde este enlace. Podemos instalar cualquier extensión de Chrome pero, todavía no podemos instalar los temas. Desde Edge ya han indicado que están trabajando en ello pero por el momento no funcionarán.

Mixer tiene ahora mismo los mismos canales que Twitch

Por fin podemos hablar de una estadística que favorece a Mixer. Bromas aparte, Streamlabs ha informado sobre las diferentes plataformas de streaming y su comportamiento durante el último año. En dicho informe se recoge múltiples datos al respecto y, como no podía ser de otra manera vamos a hablar de Mixer y su impacto frente a la competencia.

Mixer crece pero todavía no afecta a los grandes

La imagen general asociada a Mixer es prometedora. Tras apenas dos años desde que Microsoft comenzó a trabajar con esta plataforma ya es un rival en crecimiento. Cabe destacar que no todos los datos son buenos, las horas vistas disminuyeron entre el tercer y el cuarto trimestre en Mixer, el número duplicó a su registro del año anterior, lo cual es bueno, pero bajaron las visitas en general.

Si ponemos los números en la mesa vemos como el tercer y cuarto trimestre de 2018 obtuvieron 8,2 y 7,7 millones de horas transmitidas respectivamente. Si nos vamos al año 2019 vemos un aumento increíble de las horas vistas hasta los 32,6 y 28,4 millones respectivamente.

Otro dato curioso es el número de canales activos que se transmiten en Mixer. Este también experimentó un enorme crecimiento en el cuarto trimestre de 2019 alcanzando los 3.620.814 canales de transmisión en comparación con 1.532.279 en el cuarto trimestre de 2018. Para que nos hagamos a la idea, el servicio de streaming Twitch de Amazon, que todavía es ampliamente considerado como el rey del espacio de streaming, tenía 3.742.125 canales activos en el cuarto trimestre de 2019.

Microsoft ha realizado algunas mejoras en Mixer el año pasado, como con la adición de más opciones de monetización, pero la razón del aumento de la popularidad está incuestionablemente relacionada con la firma de streamers populares de Twitch como Ninja, Shroud, Ewok, y KingGothalion. Todos estos streamers han traído consigo a millones de espectadores a Mixer cuando dieron el salto.

Además, un dato muy interesante son las horas retransmitidas. Aquí Mixer se ha conseguido colocar en segunda posición y superar a YouTube Gaming. Twitch es el rey con casi 360 millones de horas seguido de Mixer con 80 millones de horas y en tercer lugar está YouTube Gaming con 48 millones de horas.

Además de convertir a sus seguidores en Mixer, estas personalidades de Internet también han inspirado claramente a una gran cantidad de streamers para dar el salto a Mixer. Un efecto en cadena en toda regla que ha permitido que el número de streamers se incremente. Todavía es pronto para que Mixer intente siquiera acercarse a los grandes de este sector pero, poco a poco va cobrando más relevancia aunque algunos quieran acabar con el servicio.

En 2030 Microsoft habrá acabado con sus emisiones de carbono

Sabíamos que Microsoft tenía hoy algo que contarnos y no ha decepcionado. El tema en cuestión era el medio ambiente y la noticia ha sido todo un bombazo. Los de Redmond han dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad con el anuncio de un ambicioso plan para reducir y, en última instancia, eliminar su huella de carbono.

La compañía pretende que en el año 2030 sus emisiones de CO2 tengan valores negativos y, para 2050, su objetivo es el de eliminar del medioambiente todas las que ha producido desde que fue fundada en 1975, ya haya sido de forma directa o mediante el consumo eléctrico.

Microsoft se fija el 2030 para acabar con sus emisiones de carbono

El anuncio se ha realizado en el marco de un evento organizado en el campus de Microsoft en Redmond, donde su CEO, Satya Nadella, el presidente, Brad Smith, la CFO, Amy Hood, y el director de Medio Ambiente, Lucas Joppa, compartieron esta nueva estrategia de la compañía y el plan en el que trabajará para alcanzar valores negativos en sus emisiones.

Microsoft quiere ayudar a que el planeta sea más sostenible gracias a la tecnología y el anuncio de hoy es una muestra de cómo pretende hacerlo. Se trata de un agresivo programa para reducir progresivamente sus emisiones directas de CO2 y las que se derivan de sus compras a través de proveedores y las de la energía que utiliza, hasta que lleguen a desaparecer completamente a mediados de la década.

Pero este plan va aún más allá, puesto que Microsoft también ha dado a conocer que pondrá su tecnología a disposición de sus proveedores y clientes en todo el mundo y de esta forma, les ayudará a reducir su propia huella de carbono. Asimismo, ha anunciado un Fondo para la Innovación Climática de 1.000 millones de dólares que invertirá en el desarrollo de tecnologías que permitan eliminar, capturar y reducir las emisiones contaminantes. A partir del próximo año, Microsoft también tendrá en cuenta explícitamente la reducción de emisiones de carbono en sus procesos de compra a través de sus proveedores. Además, compartirá un nuevo Informe anual de Sostenibilidad Medioambiental, que detallará el impacto de sus emisiones y los avances por reducirlos.

Por último, la compañía ha mostrado su compromiso para apoyar todas las medidas públicas que aceleren las posibilidades de reducción y eliminación de las emisiones de carbono. Una gran noticia y una actitud ejemplarizante de los de Redmond para intentar cambiar el curso de la sociedad.