sábado, 13 septiembre 2025

SwiftKey se actualiza en iOS con respuesta táctil en las teclas

La versión para iOS de Microsoft SwiftKey se ha actualizado a la versión 2.7.4 en la actualidad. Esta última actualización incorpora el soporte para respuesta táctil cuando se utiliza en los iPhones y iPads de Apple.

SwiftKey añade respuesta táctil en iOS

Parece que la gente de SwiftKey sigue trabajando a pleno rendimiento en su teclado y, lo hacen con cabeza. Las nuevas capacidades pueden ser desactivadas en caso de que nos incomoden. Además, se ha añadido con esta actualización la capacidad de ver el símbolo de moneda del país asociado con la tarjeta SIM en el dispositivo iOS. Estas son las novedades al completo:

Hemos añadido comentarios hápticos a tu SwiftKey Keyboard. Ahora puede elegir tener la respuesta táctil activada o desactivada al escribir. Pruébalo ahora: Configuración > Ajustes > Respuesta táctil en las teclas.

Ahora puede encontrar el símbolo de moneda del país de la tarjeta SIM en su teclado SwiftKey (si es diferente a su configuración regional actual).

Hemos podido probarlo y, la sensación es agradable y nos permite reconocer mejor cada una de las pulsaciones realizadas. De esta manera será más complicado equivocarnos a la hora de escribir.

HoloLens 2, una evolución increíble frente a sus predecesoras

Hoy es un día especial, este humilde redactor ha cumplido años y, además de eso nos han ofrecido la posibilidad de probar HoloLens 2. El segundo dispositivo de realidad mixta ya está disponible aunque todavía no se puede adquirir en España. Sin embargo, gracias a la gente de PlainConcepts las hemos podido probar.

HoloLens 2, la interacción ha cambiado

Había pensado múltiples ideas a la hora de grabar material para HoloLens 2, sin embargo ya sabéis que este dispositivo está limitado a que solo el espectador ve realmente lo que sucede. De esta manera las fotos y videos no pueden llegar a narrar nuestra experiencia, la debe narrar el propio usuario.

Con HoloLens descubrimos que los hologramas eran interesantes pero limitados. Microsoft había descubierto algo diferente pero, estaba en una etapa inicial. Los objetos no se veían afectados por la gravedad y era un tanto arcaico. Aun así, fue toda una revolución y la segunda parte solo podía mejorar.

En primer lugar, el diseño del equipo es mucho más ergonómico y en el rato que lo hemos usado no hemos notado fatiga. El equipo se apoya sobre la frente y enseguida nos hacemos a ello. Una vez colocadas el equipo detecta que somos un nuevo usuario, solo se hace la primera vez, y deben ser calibradas.

En este proceso notamos el primer cambio. HoloLens tenía una profundidad ficticia, siempre estábamos a la altura del elemento o botón. Con HoloLens 2 experimentamos la verdadera profundidad y debemos interactuar de una manera más física. La forma de actuar con los Hologramas ha cambiado.

Tus manos mandan en HoloLens 2

El siguiente cambio que experimentamos se produce al abrir el menú de inicio. Antes se hacía un gesto abriendo la mano, ahora levantamos la mano y tocamos con la otra la muñeca, donde hay un icono de Windows.

Esto nos indica que se escanea no solo el entorno sino también nuestro cuerpo. Así, es más fácil abrir el menú de inicio y nos ayuda a comprender mejor como vamos a trabajar con HoloLens 2. Las dos manos son importantes en esta nueva versión del dispositivo.

Acto seguido hemos probado una demo donde podemos tocar los hologramas e interactuar con ellos. Esto nos ayuda a comprender como movernos por la interfaz. Antes, podíamos tocar los hologramas desde cualquier punto, ahora es necesario que nos movamos.

Los gestos son parecidos, para coger un holograma hacemos una pinza con los dos dedos y lo podemos arrastrar y girar. Con las dos manos podemos cogerlo y cambiar su tamaño. Además, podemos cogerlo cerrando el puño, algo más sencillo y que nos ofrece una sensación mejor.

La interacción con los hologramas ha mejorado muchísimo. También, en los botones, si intentamos apretar un botón notamos el recorrido del botón en el movimiento, la profundidad del mismo. Además, si miramos a un botón concreto este se ilumina levemente como un hover al pasar el puntero por encima.

Dynamics y el uso de HoloLens 2 en el trabajo

Lo que ha conseguido la gente de Plain Concepts es una aplicación práctica de HoloLens 2 al mundo del trabajo. Muchas veces sin una buena aplicación sucumben grandes productos. Microsoft ya está viendo múltiples aplicaciones y sus partners también. Desde asistencia técnica a formación HoloLens nos permite todo eso.

Con HoloLens 2 quieren ir un paso más allá. En la actualidad, los actores de sectores como la Industria, Energía, Construcción, Ingeniería, Smart Buildings, Medicina, Retail o Logística utilizan el potencial de HoloLens 2 y Microsoft Dynamics 365 para transformar sus procesos.

Para ello pueden recurrir a partners como Plain Concepts que, por su especialización en el área de la realidad mixta, se convierten en el compañero perfecto para recorrer un camino que debe pasar por el análisis de la situación, el diseño de las soluciones oportunas, su desarrollo y posterior despliegue.

Gracias a la Inteligencia Artificial y la realidad mixta de Microsoft, las empresas pueden acelerar el proceso de capacitación de trabajadores, mejorar y automatizar los procesos de solicitud de reparación, guiar a los operarios a través de asistentes virtuales que le ayudan a realizar su trabajo de una forma más efectiva.

Nueva Build 19564 de Windows 10 para el anillo rápido

Tras el anuncio de Windows 10X ayer esperábamos, o deseábamos que Windows 10 tuviese una gran mejora en su próxima actualización. Sin embargo, parece que nos tendremos que conformar por el momento con pequeñas mejoras. Vamos a ver las novedades que trae esta nueva actualización.

La Build 19564 llega al anillo rápido con el nuevo calendario

Esta build trae dos mejoras menores que vamos a indicaros a continuación. Se agradece que se siga mejorando Windows 10 y confiamos en que sigamos viendo avances en futuras versiones.

Mejoras en la configuración de gráficos

Han actualizado la página Configuración de gráficos (Configuración > Sistema > Mostrar > Configuración de gráficos), lo que permite un mejor control sobre la designación de la GPU en la que se ejecutan las aplicaciones. Con esta actualización, la lista de aplicaciones y la preferencia de GPU se configura previamente sobre la base del mejor esfuerzo para mejorar la experiencia de administración de preferencias predeterminada. Si la aplicación deseada no está incluida previamente, podemos agregarla mediante el menú desplegable de selección de aplicaciones.

Notaremos que también han añadido un cuadro de búsqueda y un filtro para la lista de aplicaciones.

La nueva aplicación de Calendario ya está disponible para todos los Insiders de Windows 10

Han estado trabajando en una versión mejorada de la aplicación Calendario para Windows 10 y la versión preliminar ya está disponible para Windows Insiders. Aquí hay un adelanto de las novedades de la nueva aplicación:

Nuevos temas: ¡elige entre más de 30 temas diferentes!
Vista de mes mejorada: la vista de mes ahora incluye un panel de agenda que le permite ver los eventos de nuestro día rápidamente.
Creación de eventos simplificada: han hecho que sea aún más fácil agregar un evento a nuestro calendario.
Navegación de cuenta rediseñada: han contraído el panel de navegación de la cuenta, lo que deja más espacio para los eventos del día. Todas las cuentas de calendario ahora se representan como iconos en los que se puede hacer clic a la izquierda.

Para probar la nueva versión, ve a la aplicación Calendario y selecciona el botón para probar la nueva experiencia. No te preocupes, ¡siempre puedes volver en cualquier momento!

Cambios generales, mejoras y correcciones para PC

  • Se ha corregido un problema que provocaba que los IME de Asia oriental (chino simplificado, chino tradicional, coreano y japonés IME) no estuvieran en el conmutador de idioma/teclado (por ejemplo, abierto con la tecla Windows + tecla de espacio) después de actualizar desde compilaciones de 20H1 Build 19041 o inferior a Windows 10 Insider Preview build (19536 o posterior). Tened en cuenta que esta corrección evitará que suceda, sin embargo, si ya os habéis visto afectados en una compilación anterior, tendrá que quitar y volver a agregar los teclados que faltan en el conmutador de teclado yendo a Configuración > Tiempo & Idioma > Idioma > Idiomas preferidos, con el fin de volver a una buena
  • Han actualizado el IME japonés para que al usar el nuevo Microsoft Edge en modo inPrivate, esto también habilite el modo privado en el IME.
  • Se ha corregido un problema de la build anterior en el que si invocábamos el historial del portapapeles (WIN+V) y lo descartábamos sin pegar nada, la entrada en muchos lugares dejaba de funcionar hasta que reiniciásemos el PC.
  • Han corregido un bloqueo poco frecuente al abrir el área de trabajo de Windows Ink.
  • Se ha corregido un problema que podía provocar que la interfaz de usuario del Surface Dial(que vemos al usar un Surface Dial) se bloqueara cuando no se había configurado ningún comando personalizado.
  • Se ha corregido un problema que podía provocar que el campo de contraseña de la pantalla de inicio de sesión no se representara inesperadamente.
  • Problema de WSL 4860: Han corregido un problema que provocaba que algunos Insiders experimentaran este mensaje de error al usar WSL2: Se produjo un error en el intento de conexión en Windows.
  • Han resuelto un problema que impedía que algunos Insiders actualizaran a compilaciones más recientes con el error 0xc1900101. Continúan revisando los registros para investigar más a fondo problemas adicionales con este código de error.
  • Se ha corregido un problema con la interfaz de usuario de instalación de Windows (que veríamos al usar una ISO, o si se le solicitaba que se solucionaran problemas que afectaban a Windows Update, como poco espacio) donde el apóstrofo en «you’re» se reemplazaba por caracteres no deseados.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que ciertos dispositivos no pudiesen hibernar de manera correcta.
  • Han reducido el uso de TLS en ciertos componentes de shell. ¿Qué significa eso para ti? Básicamente, han hecho que las cosas tomen un poco menos de memoria, lo que también ayuda a ciertas aplicaciones que son sensibles al uso de TLS.
  • Se ha arreglado un problema que provocaba que un pequeño grupo de Insiders viera la hora de su sistema inesperadamente saltar hacia adelante.
  • Han solucionado un bloqueo que provocaba que algunos Insiders vieran una pantalla verde con un mensaje de error CRITICAL_PROCESS_DIED.
  • Solventado el fallo que podía dar lugar a un interbloqueo (donde todo se congelaría) al usar nuestro PC.
  • Han corregido un bloqueo que algunos Insiders estaban experimentando en EoaExperiences.exe cuando se utiliza el indicador de cursor de entrada de texto.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que no se pudiera establecer el foco en el cuadro de búsqueda en el cuadro de diálogo de archivo común cuando se iniciaba desde la configuración de conexión de escritorio remoto y otras aplicaciones.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el Explorador de archivos no calculara el tamaño de carpeta correcto en Propiedades cuando la ruta UNC tenía más tiempo que MAX_PATH.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el banner en la parte superior de Configuración dijera que una actualización estaba en curso, aunque la configuración de Windows Update diría que estás al día.
  • Para los Insiders que tienen el encabezado Settings, podemos ver que el icono de OneDrive se ha actualizado con la compilación de hoy.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la configuración se bloqueara al seleccionar la sincronización entre dispositivos > Empezar a trabajar en el Portapapeles.
  • Han corregido un problema con las transiciones de fondo de pantalla en la compilación 19536+, que estaba afectando a algunas aplicaciones de fondo de pantalla de terceros.

Errores conocidos en la Build 19564

  • BattlEye y Microsoft han encontrado problemas de incompatibilidad debido a cambios en el sistema operativo entre algunas compilaciones de Insider Preview y ciertas versiones del software BattlEye anti-trampa. Para proteger a los Insiders que podrían tener estas versiones instaladas en sus ordenadores, han aplicado una retención de compatibilidad en estos dispositivos para que no se les ofrezcan compilaciones afectadas de Windows Insider Preview.
  • Los usuarios de Narrator y NVDA que utilizan la última versión de Microsoft Edge basada en Chromium pueden experimentar algunas dificultades al navegar y leer cierto contenido web. Los equipos de Narrador, NVDA y Edge son conscientes de estos problemas. Los usuarios de Microsoft Edge heredados no se verán afectados.
  • Están examinando los informes del proceso de actualización que se cuelga durante durante largos períodos de tiempo al intentar instalar una nueva compilación.
  • Están investigando informes de que algunos Insiders no pueden actualizar a versiones más nuevas con el error 0x8007042b.
  • La sección Documentos de Privacidad tiene un icono incorrecto (solo un rectángulo).
  • Al actualizar con ciertos idiomas, como el japonés, la página «Instalación de Windows X%» no representa el texto correctamente (solo se muestran los cuadros).
  • La opción de recuperación en la nube para Restablecer este PC no está funcionando en esta compilación. Utilice la opción de reinstalación local al realizar Restablecer este PC.

 

Project xCloud ya está disponible en iOS

Microsoft acaba de anunciar la expansión de Project xCloud para iPhone. El gigante de Redmond ha lanzando una versión beta de xCloud a través del servicio TestFlight de Apple, lo que permite a los avezados usuarios de xCloud probar el servicio en un iPhone. Es la primera vez que vemos un servicio de streaming de juegos en la nube que aparece en iOS, Google Stadia y GeForce Now todavía no están disponibles en los dispositivos de Apple.

Microsoft se atreve con Project xCloud en iOS

«Para cumplir con las directivas de app Store, la experiencia de vista preliminar en iOS puede verse y sentirse diferente para aquellos que han estado probando en Android», explica Larry Hryb en una entrada de blog. Las políticas de Apple, que Microsoft no revela ni explica, significan que solo un solo título funcionará con dispositivos iOS. Halo: Master Chief Collection estará disponible para los 10.000 evaluadores que Microsoft invitará a la versión preliminar.

No está claro cuáles son los límites de Apple, o por qué el fabricante del iPhone sigue restringiendo el lanzamiento de servicios de streaming de juegos basados en la nube en sus dispositivos iOS. Google lanzó su servicio Stadia con una aplicación básica para iOS que no admite streaming, y Microsoft parece estar avanzando con las pruebas con la esperanza de que Apple finalmente apruebe este tipo de aplicaciones.

Si tienes la suerte de recibir una invitación para las pruebas en iOS de xCloud, recibirás muy pronto en tu bandeja de entrada un correo electrónico. Microsoft dice que va a intercambiar a los participantes debido a las restricciones de límite de pruebas, y espero que veamos algunos juegos más añadidos si Apple lo permite.

WonderBar, la nueva barra personalizable de Windows 10X

Ayer el día de los desarrolladores de Microsoft 365 para equipos con pantallas duales nos dejó muchísima información. Tanta que todavía seguimos trabajando en ello. En esta ocasión queremos hablar de la WonderBar, una barra personalizable que se adapta a cada app, una pantalla táctil para ampliar las opciones a nuestro alcance. Podríamos decir que es una evolución de la TouchBar de Apple al no ser fija.

WonderBar, una de las áreas más interesantes de Windows 10X

Windows 10X es un nuevo sistema operativo de Microsoft que permite a los usuarios ejecutar sus aplicaciones de escritorio heredadas. Este es uno de los puntos clave, no se pierden aplicaciones salvo casos puntuales que ya debatiremos más adelante.

La mayoría de su interfaz de usuario, cuenta con elementos que son relativamente familiares, ya sea la barra de tareas o iconos de la aplicación. Pero, el WonderBar es, sin embargo, la nueva interfaz de usuario que diferencia a Windows 10X de otros sistemas operativos para tabletas.

WonderBar

El WonderBar es el área por encima del teclado. De forma predeterminada, las aplicaciones tienen acceso al 50% del espacio y el área es de fácil acceso mediante las API existentes. En palabras de Microsoft:

WonderBar es una región disponible en la posición de portátil que ayuda a los clientes a ser más productivos al ofrecer opciones de entrada adicionales para aumentar el teclado. También ofrece oportunidades para que los clientes puedan ver como se complementa su tarea en cuestión.

Las aplicaciones pueden usar el modo CompactOverlay existente para mostrar una mini interfaz para algunas características de la zona, mientras que los sitios web podrán incorporar elementos multimedia mediante la inclusión PiP (Picture in Picture). Windows 10X también incluirá automáticamente aplicaciones que presentan controles multimedia en todo el sistema (piensa en Spotify) para mostrar controles allí.

Para Microsoft, el punto principal de la característica es facilitar la multitarea sin perder nuestra atención del contenido en la pantalla principal. El panel táctil virtual también forma parte de WonderBar, y Microsoft permitirá a los usuarios también escribir en esta área.

Por último, el área ofrecerá sugerencias de texto al escribir, y también dará acceso al panel de entrada enriquecido, donde se alojan emojis, GIF y otros tipos de expresiones. Una grandísima novedad que esperamos que los desarrolladores puedan aprovechar.

Windows 10X instalará las actualizaciones en menos de 90 segundos

Actualizar el ordenador es uno de esos momentos que aumentan la tensión del usuario de Windows 10, especialmente si su equipo no cuenta con unidad SSD. Microsoft es consciente de este problema y pretende sentar las bases para solucionarlo con Windows 10X.

La clave es el nuevo sistema de particionado

Uno de los principales motivos por los que Windows 10 tarda en instalar las actualizaciones de características, aparte de la infinidad de configuraciones de máquinas para las que están preparadas, es la migración de archivos, configuraciones y programas instalados. Una pequeña parte ocurre con el ordenador en marcha, pero gran parte sucede durante el reinicio.

Windows 10X en su afán por lograr una mayor seguridad cuenta con un nuevo sistema de particionado, que impide que el sistema sea modificado por el usuario y otras aplicaciones. De esta forma, el sistema operativo, el subsistema Win32 y los datos del usuario permanecen en ubicaciones distintas.

Funcionamiento de los contenedores Win32 y MSIX en Windows 10X

El nuevo Windows Update se encarga de utilizar una partición no accesible para descargar, expandir e instalar la actualización de características con el dispositivo en marcha. Durante el reinicio, el sistema modifica el gestor de arranque para especificar que inicie el dispositivo desde la nueva partición.

Se acabó sufrir con las actualizaciones en Windows 10X

Por ponerlo en perspectiva, es como si se instalase en la unidad D de nuestro equipo y, simplemente, Windows Update cambia el arranque del dispositivo para que lo haga desde esta unidad D. Este cambio se realiza durante el reinicio en menos de 90 segundos.

Así, Microsoft pone fin a años de críticas sobre la actualización de los dispositivos con Windows. Sin embargo, tendremos que esperar para conocer el ciclo de actualizaciones de seguridad y la forma en la que se actualizará el firmware y los controladores de los equipos con Windows 10X.

Cómo funcionan las viejas aplicaciones de Windows sobre Windows 10X

Hace unas horas, Microsoft publicaba el emulador de Windows 10X durante el Microsoft 365 Developers Day. En la conferencia, los de Redmond aprovechaban para ahondar en el funcionamiento y las bondades de su nuevo sistema operativo, entre las que se encuentra la compatibilidad con aplicaciones Win32.

Hasta el momento, hemos convivido con versiones de Windows que heredaban gran parte de las capacidades de sus predecesores, para lo bueno y para lo malo. Esto implicaba que nuestras aplicaciones estaban siempre ahí, pero también se mantenían los problemas asociados al sistema operativo.

¿La solución? Contenedores

Los contenedores son entornos aislados entre sí, que acceden a los recursos básicos del sistema operativo y otras opciones que deben ser permitidas por el usuario. Con Windows 10, este concepto se estrenaba con las aplicaciones UWP.

Si volvemos a 2015, recordaremos cómo Microsoft promocionaba las aplicaciones UWP como entornos aislados y seguros pensados para obtener el mejor rendimiento y duración de batería en Windows 10. Estas apps, como Skype, tienen acceso a la red, el teclado, el ratón… Pero piden permiso para utilizar el micrófono o la cámara.

Funcionamiento de los contenedores Win32 y MSIX en Windows 10X

Esto se ha trasladado a Windows 10X, donde se conocen como «contenedores UWP». En el caso de las aplicaciones UWP, su funcionamiento y seguridad permanecen inalterados. Sin embargo, no será el único contenedor, ya que también convivirá con los contenedores Win32 y MSIX.

Windows 10X y su contenedor retrocompatible

Windows 10X mantiene el subsistema Win32 latente hasta que el usuario decide ejecutar una de estas aplicaciones «de toda la vida». Sin embargo, no se ejecuta directamente sobre el sistema operativo, sino que por detrás comienza a ejecutarse algo similar a una máquina virtual.

Para el usuario no habrá ninguna diferencia más allá de una interfaz algo oxidada. Internamente, la aplicación no tendrá acceso al núcleo de Windows 10X ni a las configuraciones del usuario y otras aplicaciones. Estas aplicaciones únicamente tendrán acceso limitado al hardware y a los archivos del usuario (documentos, imágenes, música…).

¿Puede acceder un atacante a mi cámara web en Windows 10X? Solo si les das permiso. De igual forma que en las aplicaciones UWP, tendremos que conceder permiso a las aplicaciones para que interactúen con nuestra cámara o micrófono, así como para obtener la ubicación.

Tiene limitaciones, pero son necesarias para avanzar

El que las aplicaciones Win32 no puedan acceder al entorno de Windows 10X, y que este haya cambiado, implica algunas limitaciones. No será posible instalar aplicaciones que modifiquen controladores o que accedan al núcleo, como algunos limpiadores o software antivirus, entre otras.

Al no existir bandeja del sistema, no veremos las aplicaciones que sitúen allí sus iconos. Tampoco podrán ejecutarse aplicaciones durante el arranque del dispositivo como ocurre actualmente con, por ejemplo, Spotify o Skype.

Diferentes entornos del sistema operativo

Además, las aplicaciones no podrán añadir extensiones al explorador de archivos porque es un componente UWP del sistema y, como tal, se ejecuta sobre un contenedor aislado. Otra de las limitaciones será la modificación del comportamiento del ratón, teclado o ventanas.

El subsistema Win32 no funcionará constantemente

Windows 10X es un sistema operativo pensado para dispositivos móviles, plegables y portátiles. Por tanto, uno de sus fuertes es buscar la mayor optimización en cuanto a rendimiento y autonomía. Este motivo es lo que sitúa a las aplicaciones UWP como centro del ecosistema.

El coste de mantener la retrocompatibilidad es el subsistema Win32. La solución para mantener las bondades de Windows 10X pasa por mantener el subsistema Win32 en estado de suspensión y reanudarlo únicamente cuando el usuario ejecute una de las aplicaciones que lo requieran.

Funciones del contenedor Win32 en Windows 10X

Mientras no haya aplicaciones Win32 en pantalla, el subsistema no entra en funcionamiento. Sin embargo, en Microsoft la política habitual es que el usuario tenga la última palabra y podrá decidir que quiere mantener el subsistema Win32 siempre en funcionamiento para mejorar el rendimiento de uso y apertura de estas aplicaciones, con la pérdida de beneficios que esto supone.

Cómo me afecta todo esto

El rendimiento del dispositivo no se verá reducido con el tiempo puesto que las aplicaciones no podrán acceder al núcleo de Windows 10X para instalar dependencias, modificar el registro o dejar archivos temporales.

La superficie de ataque de muchas aplicaciones no deseadas se reduce ante la imposibilidad de llevar a cabo acciones contra archivos del sistema, modificar otras aplicaciones, acceder al hardware de forma ilimitada e instalar complementos sobre el explorador de archivos.

De igual manera, las aplicaciones no pueden arrancar automáticamente en el inicio, por lo que el tiempo de encendido del dispositivo no se alterará a lo largo del tiempo. Las aplicaciones antivirus no serán necesarias, puesto que Windows Defender se encarga de la seguridad en la ejecución de Win32.

Sin embargo, no podremos instalar aplicaciones como los clientes de Mega o Dropbox que modifican el explorador de archivos. Aplicaciones como EarTrumpet, cuyo funcionamiento se basa en la bandeja del sistema, tampoco funcionarán correctamente.

Por último, algunas aplicaciones «no estándares» de administración de sistemas que se encarguen de desfragmentar o particionar las unidades de disco, entre otras funciones, tampoco funcionarán en Windows 10X.

Ya disponible el emulador de Windows 10X

Microsoft ha comenzado su Día del Desarrollador de Microsoft 365. Este es un paso importante para sus próximos dispositivos de doble pantalla Surface Neo y Duo. Microsoft lanzaba hace un mes el primer SDK para Surface Duo, lo que permite a los desarrolladores optimizar sus aplicaciones Android para casos de uso de doble pantalla.

Hoy la compañía está actualizando el SDK para Surface Duo, que ahora viene con la capacidad de arrastrar y soltar e integración con Android Studio, Visual Studio y VS Code. El SDK de Surface Duo también es compatible con macOS y Linux.

Ya disponible el emulador de Windows 10X

Por fin está disponible el primer SDK de Windows 10X Preview con un emulador para probar aplicaciones en el nuevo sistema operativo. Windows 10X es una nueva versión de Windows 10 creada desde cero para dispositivos de doble pantalla, pero mantendrá la compatibilidad con las aplicaciones de Windows existentes.

«Windows 10X es una expresión de Windows 10 y por primera vez las aplicaciones se ejecutarán en contenedores para entregar actualizaciones no intrusivas y recursos del sistema mejorados para una mayor duración de la batería», explicó hoy Kevin Gallo, de Microsoft. En comparación con Windows 10, Windows 10X será una plataforma más cerrada, y aunque la mayoría de las aplicaciones de Windows heredadas deben ejecutarse en Windows 10X, habrá algunas excepciones. Según Zac Bowden de Windows Central, Microsoft no permitirá a los usuarios instalar aplicaciones que puedan acceder al sistema de archivos. Además, aparentemente no será posible instalar manualmente controladores en un dispositivo Windows 10X:

Pero hay algunos tipos de aplicaciones que Microsoft no permite en Windows 10X, principalmente debido a cómo se compila Windows 10X. Es una plataforma mucho más cerrada en comparación con Windows 10, lo que significa que cosas como el acceso a los archivos del sistema y los datos del programa no es posible para el usuario final. Debido a esto, los programas que manipulan los datos del sistema operativo o tienen capacidades como formatear y particionar discos duros, no funcionarán en Windows 10X.

Además, Microsoft tampoco permite instalaciones de controladores manuales. Todos los controladores se manejarán a través de Windows Update en Windows 10X, lo que significa que si está buscando instalar un controlador más antiguo de su OEM, no podrá hacerlo. Esto se debe a que Microsoft no espera que esto sea algo que los usuarios tendrán que hacer en un dispositivo que ejecuta Windows 10X, y por razones de seguridad, no lo está permitiendo.

Esperamos poder trabajar con el emulador de Windows 10X muy pronto, y compartiremos más detalles con vosotros sobre el nuevo sistema operativo a medida que experimentamos con él.

Adobe y PicsArt los primeros aliados de Surface Duo y Neo

Microsoft, como ya os hemos indicado, celebra hoy un evento para desarrolladores focalizado en sus nuevos dispositivos de doble pantalla. Surface Neo y Surface duo serán los protagonistas aunque, se ha filtrado cierta información antes del lanzamiento.

En esta ocasión se ha filtrado la colaboración de Microsoft con Adobe y PicsArt. A continuación os mostraremos dos videos de proyectos donde Microsoft muestra sus colaboraciones para trabajar con Surface Duo y Surface Neo.

PicsArt y Adobe apuestan por la doble pantalla

Microsoft se ha asociado con PicsArt para personalizar su aplicación para Surface Neo, el dispositivo de doble pantalla con Windows 10X de Microsoft, según lo revelado por un vídeo publicado por WalkingCat, que se puede ver a continuación.

https://twitter.com/h0x0d/status/1227245929759035392

PicsArt es una aplicación de edición de imágenes, collage y dibujo y junto con una red social. PicsArt permite a los usuarios tomar y editar imágenes, dibujar con capas y compartir sus imágenes con la comunidad de PicsArt y en otras redes como Facebook e Instagram. La aplicación está disponible en dispositivos móviles iOS, Android y Windows

El video señala que PicsArt encontró fácil personalizar su software de Windows para que funcione bien con Surface Neo. Un guiño que sospechamos que está vinculado al evento de esta tarde.

Por otra parte la gente de Adobe Spark también ha estado trabajando con Surface Duo. En esta ocasión con una misión más sencilla, indicar que su app al ser Android funcionaba y que la adaptación fue muy sencilla.

https://twitter.com/h0x0d/status/1227246914300600321?s=20

Microsoft quiere que los desarrolladores entiendan lo fácil que es adaptar sus apps a Surface Duo. La oportunidad de Microsoft depende de que los desarrolladores se animen a adaptar sus apps al dispositivo de los de Redmond.

Bing no será el buscador por defecto para Office 365 ProPlus

Microsoft ya no convertirá a Bing por la fuerza en el motor de búsqueda predeterminado en Chrome para clientes de Office 365 ProPlus. Una publicación en la comunidad técnica de Microsoft ha anunciado el cambio. Microsoft afirma que las personas tendrán la opción de optar por tener la extensión del explorador Microsoft Search en Bing instalada.

Se acabó el problema, antes de que sucediese

Microsoft iba a instalar la extensión Bing de Microsoft Search en cualquier sistema con Office 365 ProPlus que aún no tuviera Bing establecido como motor de búsqueda predeterminado. Esto era un movimiento que buscaba implementar Microsoft Search en los clientes de Office 365 ProPlus. El movimiento provocó oleadas de críticas en la web, lo que hizo que Microsoft cambiara sus planes. Como resultado de los comentarios de los usuarios, Microsoft realizará los siguientes cambios:

  • La extensión del explorador de Microsoft Search en Bing no se implementará automáticamente con Office 365 ProPlus.
  • A través de un nuevo interruptor en el Centro de Administración de Microsoft 365, los administradores podrán optar por implementar la extensión del explorador en su organización a través de Office 365 ProPlus.
  • A corto plazo, Office 365 ProPlus solo implementará la extensión del explorador en dispositivos unidos a AD. En el futuro agregarán configuraciones específicas para gestionar la implementación de la extensión en dispositivos no administrados.
  • Desde Microsoft quieren continuar proporcionando a los usuarios finales que reciben la extensión un control sobre sus preferencias de motor de búsqueda.
  • Como resultado de estos cambios, la extensión Microsoft Search en Bing no se enviará con la versión 2002 de Office 365 ProPlus.