lunes, 28 julio 2025

[Actualizado]LG y ZTE no estarán presentes en el Mobile World Congress

[note note_color=»#ffe947″ text_color=»#080505″ radius=»5″]ZTE ha indicado que realizarán una serie de medidas excepcionales para asegurar su asistencia. Así pues, ZTE si estará presente en el MWC. [/note]

Parece que la crisis por el Coronavirus ha llegado más lejos que nunca. Las empresas tecnológicas están nerviosas y se nota en el ambiente. Muchas temen por el virus y por el posible contagio por lo que parece que será el Mobile World Congress con menor representación.

LG y ZTE se borran del Mobile World Congress

El congreso más importante de las comunicaciones tendrá bajas inesperadas. Por el momento, ZTE y LG han confirmado su ausencia alegando como causa el Coronavirus. Un grave problema que puede poner en peligro el desarrollo de la feria de tecnología más importante a nivel mundial.

Barcelona mira con cierto miedo el desarrollo del Mobile World Congress. Por el momento son dos los fabricantes que han confirmado que no estarán presentes y tendremos que esperar para conocer si alguno más se suma a este movimiento.

Tendremos que esperar para conocer que futuro le espera al MWC. Esperemos que ningún fabricante más anuncie su ausencia del evento. Sería una lástima que este gran evento perdiese gran representación por este virus.

La Búsqueda de Windows 10 no funciona por el momento

Si te has encontrado con una pantalla sin información al tratar de hacer una búsqueda en Windows 10 no estás solo. Parece que hay un problema que impide que podamos utilizar esta funcionalidad con normalidad. Nuestro compañero Javier Gualix nos hablaba de dicho problema y poco después diversos medios han indicado el problema.

La Búsqueda de Windows 10 no funciona

Parece que hay un problema en los servidores de Microsoft y, por motivos que desconocemos, la búsqueda de Windows 10 no funciona. Resulta un tanto frustrante que esto suceda no solo en la búsqueda en internet sino también en la búsqueda local. Por el momento desconocemos que sucede pero os informaremos tan pronto como conozcamos algo al respecto.

Desde Microsoft todavía no han indicado nada sobre este fallo y esperamos que o bien nos indiquen a que se debe el fallo o le pongan una solución a dicho problema. Os seguiremos actualizando esta noticia tan pronto como sepamos algo más.

Según nos informan por Twitter, este problema se soluciona desactivando Bing en la barra de Búsqueda. En unos minutos os mostraremos cómo desactivar Bing para poder seguir usando esta funcionalidad.

Una nueva patente nos sugiere como podría refrigerarse la Surface Book 3

Microsoft lanzaba el año pasado los esperado Surface Pro 7 y Surface Laptop 3 en su evento anual de Surface. Ambos dispositivos recibieron una esperada actualización, aunque no tanto como deseamos. El que se quedó sin actualizar fue el Surface Book 2 que permanece a la venta con unas especificaciones pobres para los tiempos que corren.

Sin embargo, parece que podría cambiar pronto. Según una patente descubierta por Windows Latest, Microsoft podría haber esperado a presentar la nueva Surface Book porque tenían algo nuevo planeado para el Book 3. La patente titulada «Guías de flujo de aire adaptables en un dispositivo electrónico» fue presentada por Microsoft en 2018 y fue publicada por la USPTO el 30 de enero de 2020. La patente habla de guías de flujo de aire adaptables que podrían proporcionar una gestión térmica óptima para los ordenadores portátiles.

La Surface Book 3 contaría con un novedoso sistema de refrigeración

Los dispositivos y sistemas de gestión térmica, y los métodos correspondientes de los dispositivos informáticos de refrigeración se describen en dicha patente. Estos dispositivos, sistemas y métodos pueden ser ventajosos al proporcionar una gestión térmica óptima para el dispositivo informático y/o minimizar la acústica en el dispositivo informático para una pluralidad de velocidades de ventilador rotacionales. Además, una gestión térmica óptima puede proporcionar un aumento en el rendimiento del sistema y un aumento en la esperanza de vida del dispositivo informático.

En un ejemplo, un sistema de gestión térmica se incluye un ventilador configurado para mover el aire a través de una abertura de salida del ventilador y al menos una guía de flujo de aire situada junto a la abertura de salida. La guía de flujo de aire de al menos una está configurada para dirigir el movimiento del aire desde la abertura de salida para disipar el calor dentro de un dispositivo electrónico, y la guía de flujo de aire de al menos una está configurada para pivotar sobre un eje para moverse entre una primera posición a una segunda posición en función de un cambio en una velocidad de rotación del ventilador.

Esperamos que la renovación nos ofrezca toda una revolución en el diseño así como mejoras en la refrigeración para disponer del mejor diseño tanto por dentro como por fuera.

Se abre el registro de asistencia de la Conferencia de Desarrolladores //Build 2020

El evento //Build congrega a los desarrolladores de todo el mundo durante tres días en Seattle. Durante estos días tendrán lugar multitud de conferencias sobre el desarrollo en Windows, Office, Azure, Xbox e incluso Android este año de la mano de Surface Duo. Hoy os podéis inscribir en el evento, tras el pago del precio estipulado por Microsoft.

Ya puedes inscribirte en la //Build 2020

Microsoft ha abierto los registros para su conferencia de desarrolladores en Seattle. Habitualmente, estos registros se suelen llenar. El interés en la conferencia de desarrolladores es muy grande ya que el primer día se muestra en que han estado trabajando en Windows. Durante el último año se ha reducido el número de noticias relativas a Windows 10 así como sus funcionalidades.

Tras el lanzamiento de Surface Duo y Neo entendemos que Microsoft estaba trabajando en algo de gran importancia y esperamos conocer mucho más al respecto. Microsoft quiere arriesgarse y ofrecer algo revolucionario en el ámbito de los dispositivos con dos pantallas o con pantallas plegables. Veremos si lo que nos tienen preparado merece la pena.

Se habla de una versión simplificada de Windows 10 donde los drivers no tienen cabida y donde los usuarios no tenemos que preocuparnos de actualizaciones ni de nada. Una apuesta muy ambiciosa de la que esperamos conocer más durante este evento que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de mayo. Si todavía no os habéis registrado podéis hacerlo desde el siguiente enlace.

Vitaldent se pasa a la transformación digital con Dynamics 365

Esta claro que apoyar la transformación digital ha sido todo un éxito para Microsoft. Es necesaria y las empresas que apuestan por ello buscan una plataforma para atender a las demandas de los clientes.

La cadena de odontología Vitaldent ha puesto en marcha un plan para la transformación de sus sistemas de información e inteligencia de negocio de la mano de Microsoft. Con la vista puesta en la calidad y la mejora continua, el grupo odontológico tiene el ambicioso objetivo de modernizar su sistema de gestión. Bajo el nombre de “Proyecto Apolo”, este plan de transformación digital permitirá a Vitaldent aprovechar mejor los datos, facilitando la toma de decisiones y optimizando los flujos de trabajo.

Proyecto Apolo: el salto a la nube de Vitaldent

A lo largo de sus 30 años de historia, la red de clínicas odontológicas Vitaldent ha atendido a más de 7,5 millones de pacientes. Hoy, con una facturación cercana a los 300 millones de euros, emplea a 2.500 profesionales, cuenta con más de 1.400 odontólogos colaboradores y quiere seguir en la senda de crecimiento.

Para ello ha decidido apostar por una solución de gestión empresarial que reduzca la complejidad financiera de su día a día. De ahí que haya adoptado Dynamics 365 Finance & Operations, uno de los servicios de la última generación de soluciones cloud de Microsoft para llevar un paso más allá los tradicionales CRM y ERP gracias a las posibilidades que aporta la nube.

“Contar con Microsoft y Prodware como partners tecnológicos nos permitirá, sin duda, ser capaces de afrontar el reto de la llamada Transformación Digital de la mejor forma posible. Gracias a estas nuevas tecnologías podremos disponer de información actualizada y accesible, que facilite la toma de decisiones del negocio, así como mantener una comunicación más fluida y eficaz con toda nuestra red de clínicas en aras de consolidarnos como líderes del sector bucodental”, explica Javier Martín, CEO de Vitaldent.

Con Dynamics 365 Finance & Operations, Vitaldent podrá automatizar y modernizar sus operaciones financieras globales y supervisar el rendimiento en tiempo real, así como realizar estimaciones a futuro que ayudarán a la organización a afinar su estrategia para obtener los mejores resultados. Por otro lado, con Dynamics 365 Customer Engagement, la organización pone en el centro la relación entre el paciente y su clínica, permitiendo una interacción con el paciente más personalizada y eficaz.

Asimismo, Power BI, la solución de inteligencia empresarial de Microsoft, permitirá a Vitaldent tomar decisiones para la mejora del negocio a partir del análisis visual de los datos recopilados en todas sus clínicas. Se trata de la herramienta de control y seguimiento de indicadores de calidad, que permite a las clínicas tener en un solo cuadro de mando toda la información sobre el día a día de las mismas.

“Las herramientas en la nube adoptadas por Vitaldent tendrán un impacto directo en la gestión de las operaciones de toda su red de clínicas. Desde Microsoft estamos ilusionados de acompañarles en este nuevo paso en su transformación digital, con una apuesta decidida por extraer el valor del dato y favorecer la colaboración transversal como ejes para impulsar los resultados“, comenta Carolina Castillo, Directora de Empresas y Partners de Microsoft en España.

Planes de futuro

Los próximos pasos de este camino hacia la digitalización prevén la adopción por parte de Vitaldent de Microsoft Teams, la herramienta de productividad en la que cada perfil -desde los odontólogos hasta los directivos de las clínicas- puede comunicarse entre sí desde cualquier dispositivo y cualquier formato, aportar conocimientos y asumir la responsabilidad de compartir los objetivos y resultados del negocio.

Mixer comienza a ofrecer mejoras en su plataforma

Mixer ha realizado algunos anuncios y cambios significativos hoy que afectarán y mejorarán la plataforma de streaming de videojuegos de Microsoft tanto para los espectadores como para los streamers en el futuro. Vamos a desgranaros las mejoras que han incorporado y en que consisten.

Novedades en los embers y nuevos iconos

El número de Embers que había por paquete se ha aumentado de manera significativa en función del dinero gastado. El Ember es la moneda virtual de Mixer que se puede comprar con dinero del mundo real y luego regalarlo a los streamers para que se conviertan de nuevo en efectivo y pueda ser retirado. Uno de los mayores defectos de estos Embers era la limitación al comprar un paquete de Embers y que el mínimo a regalar fuese superior a la cantidad adquirida. Con este cambio se busca mejorar el sistema.

https://twitter.com/WatchMixer/status/1224830829689364481

Por otro lado, se han incorporado nuevos iconos para las cuentas verificadas y Partner de Mixer a través de la cuenta de Twitter de Mixer. Por el momento están disponibles en la versión web y muy pronto llegarán al resto de plataformas. Por último se esta probando una función de auto hospedar retransmisiones y debería comenzar a funcionar muy pronto.

Las aplicaciones iOS y Android Mixer se actualizaron hoy con un nuevo reproductor de vídeo, animaciones y suscripciones, etiquetas de Game Pass y compatibilidad con más comandos de chat en la versión de iOS. Grandes mejoras para las apps de la plataforma.

Xbox One abandona su app por la integración nativa

Podría decirse que el mayor cambio de hoy en día implica la forma en que Mixer se está utilizando en las consolas Xbox One de Microsoft. En los últimos meses, la aplicación Xbox One ha estado mostrando una pequeña notificación al inicio que informa a los espectadores que la aplicación se abandonará en un futuro próximo. Hoy en día, esta notificación cambió para decir que el cierre de la aplicación es inminente y que la experiencia nativa de Mixer en las consolas Xbox One se ha mejorado con algunos cambios nuevos.

El enfoque en una experiencia de Mixer integrada en la Xbox One es peculiar, ya que la aplicación sigue siendo superior frente a la versión nativa. La aplicación no solo se ve mejor visualmente, sino que también facilita la detección de streamers y el seguimiento de los niveles de canal y mezclador de un usuario.

Microsoft eliminará la aplicación Mixer y esto puede parecer un paso hacia atrás frente a la versión actual nativa. Veremos si los desarrolladores son capaces de integrar mejor Mixer dentro de Xbox One y así no tenemos que conformarnos con una experiencia inferior.

Outlook se actualiza con la vista dividida en iPad

Sabemos que Microsoft lleva mucho tiempo poniendo especial atención en sus aplicaciones. Una prueba de ello es el gran peso que tienen las apps de los de Redmond en iOS y Android. Ahora llega una esperada actualización a la app de Outlook para iPadOS.

La vista dividida llega a iPadOS

Hoy, Microsoft ha comenzado a implementar una nueva actualización de la aplicación Outlook en iPadOS. La nueva actualización incorpora la compatibilidad con Split View en iPadOS. Esto significa que ahora podemos abrirla en paralelo con otras aplicaciones en iPadOS. La actualización también permite la compatibilidad con Slide Over, lo que significa que podemos abrir rápidamente Outlook sobre otras aplicaciones en iPads. Microsoft prometió por primera vez las funciones multitarea el año pasado, según indican en 9to5Mac.

Y por último, pero no menos importante, la nueva actualización incorpora el soporte para arrastrar y soltar, que es una característica de lo más útil y un movimiento intuitivo. Combinado con las funciones multitarea, ahora es posible arrastrar y soltar contenido de otras aplicaciones directamente en los correos electrónicos cuando estamos redactando, lo que obviamente va a ser muy útil.

Nos alegra ver como Microsoft sigue predicando con el ejemplo. Sus aplicaciones han adoptado el tema oscuro, y han facilitado que otros lo hagan, y además han incorporado las nuevas características de iPadOS.

El misterioso puerto de Xbox Series X es de almacenamiento

A medida que avanzamos hacia la próxima generación de consolas, surge un gran desafío para Microsoft y para Sony. Los juegos son cada vez más grandes. Si nos fijamos en títulos como el último Call of Duty, pueden superar fácilmente los 100 GB de tamaño.

A las consolas de última generación las presionamos para que ofrezca gráficos 4k con mejoras visuales adicionales. El tamaño de un juego sólo va a aumentar, lo que significa que el almacenamiento se está convirtiendo en un desafío. A pesar de que 1 TB pueda parecer suficiente para la mayoría de los PC en estos días. Para una consola, eso podría significar sólo tener 9 o menos juegos instalados en nuestra novísima consola.

El misterioso puerto es de almacenamiento

Hace unas semanas, veíamos por primera vez la parte trasera de la Xbox Series X. En ese momento, creíamos que el puerto rectangular largo entre el HDMI y el puerto de audio digital era para el diagnóstico. Ese puerto es para la expansión del almacenamiento, según las personas familiarizadas con los planes de la compañía. Esto ofrecería un aumento de tamaño a medida que el tamaño de los juegos aumenta.

La pregunta que surge a continuación es qué tecnología está utilizando Microsoft para el almacenamiento ampliable. Teniendo en cuenta que la unidad interna va a ser de la variedad de «alto rendimiento», se espera una vertiente de NVMe, el almacenamiento externo debe ser rápido también. Mientras que la parte posterior del dispositivo tiene puertos USB que podrían ser utilizados para la expansión, esa ranura misteriosa es una expansión de almacenamiento dedicada para hardware de alta velocidad.

Hace un par de semanas, un lector desenterró información interesante que podría identificar los componentes exactos dentro de la consola. Según la gente de Thurrot podríamos tener una expansión mediante tarjetas CFExpress. A ese precio, Microsoft está apostando a que la tecnología caerá de precio significativamente durante la vida útil de la consola o que han encontrado una manera de utilizar ese estilo de puerto con almacenamiento diferente.

Independientemente del resultado, Microsoft está buscando maneras de ampliar las opciones de almacenamiento para su consola de próxima generación con opciones de alta velocidad que la tecnología USB no ofrece actualmente.

Todo esto significa que Xbox Series X ofrecerá flexibilidad en sus opciones de almacenamiento. Si es necesario, debería ser fácil ampliar el almacenamiento con una solución de alta velocidad. Debemos tener en cuenta que la consola todavía está en desarrollo y Microsoft podría realizar cambios que quiten este puerto, pero por ahora, parece que la compañía sigue adelante con este tipo de funcionalidad.

El modo oscuro de Outlook para iOS ahora es de código abierto

Microsoft ha anunciado que el modo oscuro que ha utilizado en Outlook Mobile para iOS así como para otras apps de iOS es de código abierto. Esto significa que los desarrolladores podrán acceder a la solución de modo oscuro y usarla dentro de sus propias aplicaciones de iOS 13. Estos deberán programar en Swift 5 o posterior en Xcode 11 o posterior.

Microsoft ofrece su solución a los desarrolladores

Microsoft comenzó a implementar el modo oscuro en Outlook en dispositivos iOS en agosto, antes del lanzamiento de iOS 13 y iPadOS. El DarkModeKit que la compañía utiliza para hacer posible el modo oscuro ya está disponible en GitHub. Esto ofrece una API muy simple que se puede incorporar a las aplicaciones sin cambiar mucho código. Esto permite que el tema se aplique sin tener que volver a abrir la app.

Eso también significa que la biblioteca también funciona en iOS 11 y 12, no sólo la última versión, aunque la versión más reciente del sistema operativo móvil para iPhones permite a los usuarios aprovechar el cambio automático entre el tema claro y oscuro que refleja los ajustes como se establece en la configuración del sistema iOS. Un guiño hacia los desarrolladores de iOS y quizás un intento de convencerles para que trabajen con ellos.

Skype ahora nos permite trabajar mejor con teclado y ratón

Microsoft ha publicado hace poco una actualización de Skype para varias plataformas. Skype 8.56 está disponible para Android, iPhone y iPad y solo incluye correcciones de errores y mejoras de estabilidad. Sin embargo, Skype para Windows, Mac, Linux y Web viene con una nueva característica. Ahora podemos citar fácilmente usando el teclado con Skype en el escritorio.

Los métodos abreviados de teclado llegan a Windows y Mac

Para utilizar esta función debemos habilitarla desde Configuración > Mensajería > Pegar los mensajes copiados como comillas. Esta actualización también incluye las siguientes correcciones de errores y mejoras para los clientes de escritorio.

  • El icono de Systray ya no debería aparecer sin conexión después de iniciar sesión.
  • La vista dividida ya no debería deshabilitarse por sí misma.
  • Cuando se usa la vista dividida, los nuevos mensajes se sincronizan ahora mejor en las ventanas de chat abiertas.
  • La respuesta automática funciona mejor cuando la aplicación estaba en segundo plano en el escritorio.

Parece que Microsoft sigue concienciado en hacer de Skype una app de mensajería instantánea de primera. Si, la competencia es feroz pero los de Redmond parece que no tiran todavía la toalla.