sábado, 13 septiembre 2025

Fitbit comienza a medir la variación de oxígeno estimada

Ya os habíamos avanzado hace unos días que Fitbit había implementado, inicialmente en Estados Unidos la variación de oxígeno estimada. Una medición que busca indicarnos la pulsioximetría al dormir. Esto es un factor clave para conocer nuevos detalles sobre nuestro sueño y detectar posibles enfermedades como la apnea antes de tiempo.

El nuevo gráfico de variación estimada de oxígeno va a estar disponible para los usuarios de los dispositivos Charge 3, Ionic, Versa, Versa Lite y Versa 2 esta semana. Esta nueva funcionalidad, empezó a incorporarse a algunos usuarios en enero, utiliza una combinación de sensores de luz roja e infrarroja situados en el reverso del dispositivo para estimar la variación del nivel de saturación de oxígeno en la sangre.

Fitbit nos ofrece aún más información sobre como dormimos

El gráfico, que los usuarios podemos ver en la app de Fitbit bajo el área del sueño, hace una aproximación de los cambios que se producen en la saturación de oxígeno en sangre mientras se duerme. La saturación de oxígeno en sangre mide el porcentaje de sangre que está saturada con oxígeno. Normalmente ronda el 95-100%, lo que significa que la sangre está transportando tanto oxígeno como puede. Si se deja de respirar o se tienen otros problemas de pulmón, el nivel de saturación puede bajar ya que en el cuerpo entra menos oxígeno. Por lo general, las variaciones deberían ser bajas y encontrar cambios notables y frecuentes podría ser un signo de estar experimentando alteraciones en la respiración durante el sueño.

“El descenso de la saturación de oxígeno es una de las manifestaciones de los trastornos respiratorios que ocurren durante el sueño y que comprenden desde la roncopatía hasta los casos más graves de Síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS). En este último caso, además el paciente se despierta repetidamente durante la noche, lo que ocasiona cansancio diurno y sensación de sueño no reparador, además de complicaciones cardiovasculares y a otros niveles. Pese a presentar estas manifestaciones, su diagnóstico no es fácil ya que los síntomas no son específicos, y se requiere un estudio de sueño al que no siempre el paciente tiene acceso rápido.  Por ello, tener un dispositivo que mide las variaciones de la saturación de oxígeno durante la noche, podría ayudar a detectar aquellos casos de personas con trastornos respiratorios durante el sueño que por la levedad de sus síntomas diurnos no hubieran consultado a un experto” afirma Cristina García de Leonardo, Médico Especialista en Neurofisiología Clínica.

El gráfico es un ejemplo más del compromiso de Fitbit por ofrecer datos que puedan resultar útiles a los usuarios, pero no está diseñado con un fin médico. Siempre se debe consultar a un profesional sanitario sobre cualquier duda.

La próxima actualización de Windows 10 se instalará en menos de 10 minutos

Este fin de semana queríamos dejar patente alguna de las informaciones más importantes para los usuarios. A medida que pasan las semanas nos aproximamos a la próxima gran actualización de Windows 10. Además, será más grande de lo esperado con múltiples novedades en diversas áreas. Pero, cuanto tiempo va a tardar el equipo en actualizar es una de nuestras mayores preocupaciones.

Para tener una idea de cómo funcionará el proceso de actualización, la gente de ZDNet estuvo realizando pruebas con una serie de equipos en la versión 2004. Las actualizaciones y el tiempo que tardan es uno los mayores problemas a los que estamos expuestos. Sin embargo, los resultados que realizaron fueron alentadores.

Windows 10 se actualizará en menos de 10 minutos

La mayor parte del proceso de descarga e instalación de una actualización de características ahora tiene lugar en segundo plano. En los sistemas de esta prueba, la descarga tomó poco más de 3 GB de espacio en disco, y después de que el trabajo de instalación preliminar se completara se puede ver la clásica notificación.

Si utilizamos un sistema con SSD como almacenamiento primario, el tiempo promedio requerido fue exactamente de 7 minutos, por eso también hemos querido redondearlo hasta los 10 minutos. La antigüedad de los equipos no es tan grave como pudiera parecer para actualizar.

Siempre se ha indicado que el disco duro convencional, el óptico, es mucho más lento y, la gente de ZDNet ha querido comprobar cuanto tiempo perderíamos en este caso. Esta vez, la actualización final tomó más de tres veces más tiempo, lo que supuso un total de más de 17 minutos antes de poder volver al trabajo. Para equipos que todavía trabajen con un disco duro mecánico se recomienda actualizar durante las horas no activas, así nos aseguramos la mejor respuesta.

La perfección de Panos es una buena noticia en Windows

Una de las noticias más sorprendentes de este año será sin duda la elección de Panos Panay como encargado del área de Windows. Durante este artículo, ideal para seguir leyendo durante el fin de semana os explicaremos el motivo de que pensemos eso.

Panos Panay, en busca de la perfección

Algunos quizás no recordéis cuando Panos Panay hablaba de sus productos Surface el año pasado. Esa conferencia fue un momento crítico para Panos ya que apostaba muy fuerte por algo fuera de la zona de confort.

Si, es normal acomodarse, nos pasa a todos. Encontramos nuestra comodidad y no avanzamos, no tenemos nuevas metas. Panos arriesgó con la presentación de sus dispositivos con dos pantallas, Surface Duo y Surface Neo.

En aquella conferencia Panos describía el funcionamiento de sus dispositivos como una sinfonía. Cada acorde está en su sitio correcto y funciona perfectamente. Es esa perfección lo que define el objetivo de Panos y su equipo, quieren que todo funcione a la perfección. Si, son susceptibles a los fallos pero, quieren que sea como un engranaje.

Una oportunidad de cambiar y mejorar

Con este nombramiento se consiguen dos cosas. En primer lugar, Panos podrá trabajar con el equipo de Windows y solventar los problemas en las actualizaciones y en ciertas áreas. Microsoft debe recobrar la sintonía de Windows 10 y solucionar los problemas existentes y nada mejor que una persona perfeccionista para ello.

El otro área en la que podrá actuar Panos es la relación de Surface y otros OEM con Windows 10. La capacidad de poder hacer que el sistema operativo vuelva a adaptarse al hardware es entrar en esa sinfonía que describía Panos donde ambos se adaptan entre si. Tendremos que esperar para conocer como afecta al equipo de Windows el liderazgo del director del área de Surface y si se ve beneficiado.

El SDK de Surface Duo se actualiza con grandes mejoras

El mes pasado Microsoft anunció la disponibilidad general de Surface Duo SDK Preview para desarrolladores. La compañía ha lanzado la primera actualización para Surface Duo SDK Preview, que trae nuevos cambios y mejoras. Se ha rumoreado que el smartphone de Microsoft podría llegar al mercado antes de lo esperado.

El SDK de Surface Duo sigue avanzando

En primer lugar llegan cambios en la forma en que se informa el tamaño a una aplicación: Han estado ocupados configurando un App Compat donde comprobar con las mejores aplicaciones de Google Play Store. Han encontrado algunas incoherencias en la forma en que la actividad, la ventana y las métricas de visualización respondían en las aplicaciones y los juegos. Han realizado los cambios en el tamaño que se notifica para que la aplicación obtenga los tamaños adecuados a las pantallas en las que se encuentra. En el caso de:

  • Para las aplicaciones en una sola pantalla, las ventanas y las métricas de visualización estarán relacionadas con una sola pantalla
  • Para las aplicaciones en ambas pantallas, las métricas de ventana y visualización estarán en relación con ambas pantallas, incluida la máscara de visualización

Actualizaciones de la API DisplayMask: se mostrarán métricas basadas en la ventana de aplicaciones y al cambiar la API de DisplayMask para devolver la máscara de bisagra en relación con la ventana de aplicaciones:

La Máscara de visualización (DisplayMask) se ha actualizado para devolver un rectángulo delimitador en relación con las métricas de visualización en función del contexto de la aplicación. Cuando se ejecuta en una sola pantalla, DisplayMask ahora devolverá una lista vacía que no cortará con la ventana. Cuando se ejecuta en doble pantalla, el rectángulo delimitador de la máscara de visualización identificará el área debajo de la bisagra de hardware en relación con la ventana de la aplicación. Como consumidor de esta API aplicaciones se ejecutan en uno de los siguientes escenarios:

  • Aplicación que se ejecuta en modo de pantalla única: DisplayMask será una lista vacía
  • Aplicación que se ejecuta en modo extendido: DisplayMask – rectángulo de máscara de bisagra

Surface Duo Image Build Flavor es ahora una compilación de USER y no USERDEBUG: Esta actualización de imagen la imagen de USER permitirá reducir los registros y accesos para acceder más rápido a la imagen dentro del emulador. Debemos tener en cuenta que los comandos de ADB seguirán funcionando como de costumbre sin necesidad de habilitar Opciones de desarrollador en la configuración.
La nueva actualización está disponible para Mac, Windows y Ubuntu y se puede descargar utilizando este enlace. Puede dirigirse al anuncio oficial de Microsoft para leer en profundidad sobre los nuevos cambios.

Nueva Build 19569 de Windows 10 para el anillo rápido

Ya preveíamos que hoy era el día para una Build de gran importancia y no se ha hecho esperar. Más o menos, a la hora a la que suelen publicar la build los de Redmond se ha anunciado esta nueva compilación para el anillo rápido.

Como podéis suponer, con esta build llegan los mencionados nuevos iconos, con un toque de color y un diseño mucho más agradable. Parece que Microsoft si que está trabajando en Windows 10 y aquí tenemos una muestra más de este trabajo.

La Build 19569 llega al anillo rápido con los nuevos iconos

Actualmente están trabajando, desde hace tiempo, en todos los equipos de diseño de Microsoft para rediseñar los iconos de todos sus productos. Comenzaron con los iconos de Office, y ahora están avanzando con la actualización de los iconos en Windows 10. Primero con las aplicaciones integradas como Alarmas y Reloj, Calculadora, Correo y Calendario.

Desde Microsoft son conscientes de la petición de los usuarios de ver una mayor consistencia en el diseño y una conexión en la marca. De esta manera, empezaron a trabajar en ello y esto es una primera aproximación de todo lo que han estado haciendo. Si queréis leer la información del propio equipo de diseño de Microsoft tienen este artículo en Medium.

Muchos de estos iconos se actualizarán como actualizaciones de aplicaciones desde Microsoft Store. Están empezando a desplegarlos con los Windows Insiders en el anillo rápido, a partir de hoy. Los iconos De correo y Calendario se han implementado esta mañana en versión preliminar y paulatinamente iremos viendo como se incorporan estos iconos.

Cambios generales, mejoras y correcciones para PC

  • Se ha corregido un problema que provocaba que OneDrive no funcionara y utilizaba una cantidad inesperadamente alta de CPU para algunos Insiders en la compilación anterior.
  • Se ha arreglado un problema que provocaba que los controladores SCSI no se reconocieran con determinadas máquinas virtuales de terceros, lo que provocaba errores c1900191 en estos dispositivos. Siguen investigando los errores c1900191 en otros dispositivos.
  • Se ha eliminado un fallo que afectaba a la fiabilidad del menú Inicio después de la actualización para algunos Insiders.
  • Se ha solventado un error que provocaba que algunos Insiders experimentaran una pantalla verde con un error SYSTEMTHREAD EXCEPTION NOT HANDLED en compilaciones recientes.

Errores conocidos en la Build 19569

  • BattlEye y Microsoft han encontrado problemas de incompatibilidad debido a cambios en el sistema operativo entre algunas compilaciones de Insider Preview y ciertas versiones del software BattlEye anti-trampa. Para proteger a los Insiders que podrían tener estas versiones instaladas en sus ordenadores, han aplicado una retención de compatibilidad en estos dispositivos para que no se les ofrezcan compilaciones afectadas de Windows Insider Preview.
  • Los usuarios de Narrator y NVDA que utilizan la última versión de Microsoft Edge basada en Chromium pueden experimentar algunas dificultades al navegar y leer cierto contenido web. Los equipos de Narrador, NVDA y Edge son conscientes de estos problemas. Los usuarios de Microsoft Edge heredados no se verán afectados.
  • Están examinando los informes del proceso de actualización que se cuelga durante durante largos períodos de tiempo al intentar instalar una nueva compilación.
  • Están investigando informes de que algunos Insiders no pueden actualizar a versiones más nuevas con el error 0x8007042b.
  • La sección Documentos de Privacidad tiene un icono incorrecto (solo un rectángulo).
  • Al actualizar con ciertos idiomas, como el japonés, la página «Instalación de Windows X%» no representa el texto correctamente (solo se muestran los cuadros).
  • Están revisando el problema por el cual el historial del portapapeles no se muestra ni se pega nada.
  • La opción de recuperación en la nube para Restablecer este PC no está funcionando en esta compilación. Utilice la opción de reinstalación local al realizar Restablecer este PC.

Advanced Thread Protection, el mejor antivirus de Microsoft, llega a iOS y Android… Y Linux

Siempre resulta curioso cuando vemos como Microsoft, una empresa que durante la década de los 90 y a principios de este siglo ha sufrido por los ataques y ahora es el rey evitándolos. Microsoft creó un negocio de lo más rentable con la industria de los antivirus y ahora es uno de los mejores o el mejor.

Advanced Thread Protection llega a Android e iOS

Microsoft ha anunciado que va a llevar su software antivirus Defender a Android e iOS a finales de este año. El gigante del software está desarrollando aplicaciones para ambos sistemas operativos móviles que están diseñados para proporcionar prevención antivirus y una «experiencia de línea de comandos completa.» Microsoft no ha indicado lo que estas aplicaciones podrán hacer, pero la compañía planea mostrar una beta de ellas en la conferencia RSA la próxima semana.

Las aplicaciones móviles llegan poco después de que Microsoft hiciera lo propio anunciando Defender en macOS. Microsoft ha cambiado el nombre de Windows Defender ATP a Microsoft Defender ATP. De esta manera el servicio pasa a ser universal y no solo está limitado a Windows. 

Las aplicaciones de Microsoft Defender para smartphones serán muy diferentes a las versiones de escritorio, especialmente porque en iOS, Apple no permite que las aplicaciones busquen malware en un iPhone o iPad. Sin embargo, hay una variedad de aplicaciones de esta índole disponibles para Android. Microsoft se unirá a este mercado en crecimiento para evitar el malware en aplicaciones Android que ponen en peligro a los dispositivos.

Uno de los objetivos más grandes de Defender en iOS y Android es la prevención de phishing para evitar que los empleados de las empresas revelen accidentalmente sus nombres de usuario, contraseñas u otra información personal. Sin embargo, como logrará Microsoft esto en iOS todavía no está claro.

Como ambas aplicaciones móviles vienen como parte de la plataforma de seguridad empresarial de Microsoft, es poco probable que estén disponibles para los usuarios finales. Junto con las noticias móviles, Microsoft también ha anunciado Microsoft Defender ATP para Linux hoy. Una versión preliminar está disponible para que las empresas la prueben como parte del esfuerzo de Microsoft para proteger dispositivos más allá de Windows y macOS.

Microsoft invertirá 1100 millones en México durante los próximos cinco años

Microsoft ha anunciado hoy sus planes de invertir 1.100 millones de dólares en México durante los próximos cinco años. Esta inversión incluye una nueva región de centro de datos en la nube en México que ofrecerá servicios en la nube. Esto incluye Microsoft Azure, Office 365, Dynamics 365 y Power Platform a clientes empresariales locales. Como parte de esta inversión, Microsoft también quiere incluir un programa de educación. Y también programas de asociación con universidades para crear una plataforma educativa para mejoras digitales.

Microsoft anuncia un plan estructural de cinco años en México

Parece que los de Redmond siguen interesados en tener nuevos centros de datos de Azure. Las demandas del mercado exigen cada vez una menor latencia y es vital estar presentes en gran parte de los mercados. Ahora su siguiente gran apuesta es México que será vital para ofrecer una gran respuesta en el Norte y Centro del continente americano.

«En una década en la que la transformación digital sin duda abrirá nuevas oportunidades y horizontes. Estamos convencidos de que el anuncio de este plan de inversión de 1.100 millones de dólares representa la forma en que nos mantenemos fieles a nuestro compromiso con el Desarrollo. La nueva región de centros de datos en nuestro país proporcionará servicios inteligentes para ayudar a las empresas a innovar en sus industrias. El programa de habilidades no sólo beneficia a las instituciones gubernamentales, las empresas y la sociedad en general. También muestra la importancia de México como líder en la adopción de inteligencia artificial, nube y otras tecnologías en América Latina. Durante los próximos 5 años invertiremos en estas y otras iniciativas, incluyendo eventos para fomentar la innovación y la habilidad para desarrolladores, startups, organizaciones en general. Sólo hay un futuro, y será digital. México está bien posicionado para aprovechar el poder de las nuevas tecnologías, y al trabajar conjuntamente con Microsoft, el país hará de este futuro una realidad» Enrique Perezyera, gerente general de Microsoft México.

Esta nueva región de centro de datos en México ayudará a los clientes locales de Microsoft a cumplir con los requisitos de almacenamiento de datos según la ley del país. Entidades del sector público, grandes organizaciones y pequeñas y medianas empresas en México se beneficiarán de esta expansión. Con la expansión actual, Microsoft cuenta con infraestructura en la nube en 57 regiones en la nube en 22 países.

Play My Emails, la lectura de nuestro correo de Outlook podría llegar muy pronto

En Ignite 2019, Microsoft anunció una nueva característica para Outlook Mobile llamada Play My Emails. El objetivo era que pudiésemos escuchar los correos recibidos desde la app de Outlook con lo que Microsoft denomina una voz natural. Una tecnología heredada de Cortana y que nos permite aprovechar mejor el tiempo mientras estamos en nuestro viaje diario, haciendo varias cosas o en cualquier momento en que tus manos pueden estar ocupadas haciendo otras cosas. Podemos pedir que lea el texto en voz alta de tus mensajes de correo electrónico.

Play My Emails, la segmentación de Cortana

La guerra entre Google Assistant, Alexa, Siri e incluso Bixby la ha perdido Cortana. Uno de los mejores asistentes virtuales en su momento se ha diluido con el paso del tiempo y ha permitido que especialmente Google y Amazon arrasen. Los de Redmond ahora buscan lugares donde Cortana pueda destacar.

Aunque Microsoft ya comenzó la implementación de la función Reproducir mis correos electrónicos (Play My Emails) el año pasado, solo está disponible para un conjunto limitado de personas. Microsoft anunció hoy que está en las etapas finales de su implementación a todos los clientes elegibles en los EE.UU. Microsoft también ha indicado que pronto expandirá la característica a los clientes de la comunidad de Office 365 en Educación (EDU) con Outlook con sus cuentas escolares. En la primavera de 2020, la función Reproducir mis correos electrónicos estará disponible para todos los usuarios móviles y esperamos que se expanda a más países.

Los iconos de Windows 10X comienzan a desplegarse oficialmente a los Insiders de Windows 10

Sabíamos que era cuestión de tiempo y, así ha sido. Microsoft ya ha comenzado a implementar algunos de los nuevos diseños de iconos coloridos que se introdujeron por primera vez en Windows 10X. Como siempre son los Insiders que ejecutan Windows 10 en el anillo rápido los primeros en probarlo. Estos nuevos iconos son un gran cambio frente a los diseños de iconos monocromáticos planos que Windows 10 ha estado utilizando desde 2015.

Windows 10 comienza a modernizar sus iconos

Por el momento, sólo un puñado de aplicaciones se han actualizado con los nuevos iconos. Correo y Calendario, Groove Music, Películas y TV, Calculadora, Alarmas y Grabadora de voz, se están actualizando hoy. Esperamos que otras aplicaciones del sistema sigan sus pasos en breve, como Microsoft Store, Cámara, Centro de comentarios y mucho más.

También esperamos que Microsoft actualice el icono del Explorador de archivos en algún momento también, aunque eso tendrá que introducirse con una nueva compilación, ya que el Explorador de archivos no es una aplicación que se puede actualizar a través de la Microsoft Store. No nos sorprendería si finalmente vemos algo más que nuevos iconos heredados de Windows 10X.

Hay precedentes de que Microsoft ha probado el menú de inicio de Windows 10X en el escritorio. También se han probado otros elementos y no sería sorprendente que acabase llegando de una forma u otra. Sería genial si esto se llevase a cabo de manera oficial.

La guerra sucia de Chrome con el nuevo Edge continua

Ladran Sancho, señal de que cabalgamos dice el refrán. Esto mismo debe pensar Microsoft con todos los movimientos que están haciendo  los de Mountain View. Adoptar el motor Chromium se antojaba más sencillo pero parece que Google no quiere perder su relevancia.

El nuevo Edge y Google Chrome son muy similares, ya que ambos están construidos en la plataforma Chromium con Blink como el motor de renderizado web predeterminado. Y esto parece haber puesto nerviosa a la mismísima Google.

Google vuelve a boicotear a Microsoft Edge

Microsoft volcó sus esfuerzos de navegación web hacia Chromium, ya que Edge era ninguneado por los webmasters. Los problemas de compatibilidad aumentaron gradualmente y los usuarios no estaban contentos con el rendimiento de Edge. Estas y otras decisiones hicieron a Microsoft cambiar a Chromium.

La compatibilidad de Edge ha mejorado sensiblemente tras el cambio, pero los servicios de Google siguen apuntando a Edge con advertencias aterradoras.

En el pasado, Google ha mostrado una advertencia cuando los usuarios han tratado de utilizar servicios como Gmail, Google Docs y YouTube Music en Edge. Y hoy, Google ha comenzado a mostrar una advertencia de seguridad cuando se accede a la tienda web de Chrome desde Edge.

Parece que Google ha implementado silenciosamente el rastreo del useragent en la Chrome Web Store. Los dos gigantes tecnológicos siguen haciéndose la zancadilla y en esta ocasión Google vuelve a atacar al navegador de los de Redmond.

Si cambiamos el useragent desaparece misteriosamente el mensaje automáticamente. También merece la pena señalar que Google no está mostrando el error en otros navegadores basados en Chrome como Opera o Brave.

La advertencia de Google no afecta realmente a la capacidad de Edge para usar y ejecutar extensiones de Chrome de forma segura. Todavía podemos instalar las extensiones con normalidad, pero existe la posibilidad de que estas advertencias de seguridad puedan alejar a los usuarios de Edge.