sábado, 12 julio 2025

Unboxing y primeras impresiones del Surface Laptop 3 con procesador Intel

Durante los próximos diez días tendré la ocasión de probar en profundidad el Surface Laptop 3 de 13,5 pulgadas. El último portátil de Microsoft que ha llegado a nuestras manos incorpora un procesador Intel Core i5-1035G7 con gráficos Iris Plus, junto con 8GB de RAM y 256GB de unidad SSD. En el siguiente vídeo, os enseño el «packaging» que viene con el dispositivo.

Adiós al Alcantara en Surface Laptop 3

El empaquetado es realmente simple, pensado para que pongamos el ordenador en marcha desde el primer momento. De hecho, nada más abrir la caja ahí tenemos a nuestro nuevo portátil en color negro. Junto con el portátil viene el cargador de 65W y un breve manual de instrucciones, que nos servirá para poner el equipo en funcionamiento.

Lo primero que me impresiona al abrir el equipo es que podemos hacerlo con apenas un dedo y que el acabado Alcantara ha desaparecido. Bien a la hora de reparar el equipo, pero mal cuando vemos cómo nuestras huellas dactilares quedan grabadas sobre la superficie.

Como indicaba, ganamos en reparabilidad al poder desmontar el equipo en caso de que queramos solucionar un problema o aumentar sus posibilidades. Otra de las mejoras es la integración del puerto USB-C, mientras se mantiene el puerto USB tradicional y el jack de auriculares.

El Surface Book 3 y la Surface Go 2 llegarían en un evento en primavera

Microsoft anunciará este año el Surface Book 3 y Surface Go 2 esta primavera, según un informe de Brad Sams de Petri. Sams afirma que Microsoft dará a conocer un Surface Book, Surface Go y potencialmente otro hardware de Surface en el evento. El informe de Sams sigue en la línea de otras informaciones recientes sobre qué nuevo hardware de Surface esperamos ver este año.

Surface Book 3 incorporaría NVIDIA Quadro

Según Sams, el Surface Book 3 se ejecutará en un procesador Intel de 10ª generación y una GPU NVIDIA GTX de la serie 16**. Un Surface Book de gama alta, que probablemente solo estará disponible como un dispositivo de 15 pulgadas, tendrá una opción para una GPU de la serie Quadro.

Las tarjetas gráficas Quadro están diseñadas para profesionales y definen mejor a quien va dirigida la línea Surface Book. Sams también informa que la configuración de RAM máxima aumentará de 16 GB a 32 GB. El dispositivo debe estar disponible con un SSD de hasta 1 TB. Sams señala que las GPU Quadro requieren más potencia, por lo que Surface Book 3 también podría tener hardware creado con eso en mente.

Por otro lado, Brad Sams también cree que la nueva Surface Go optará por un chip Pentium Gold. También habrá una opción para un chip Core M. Lo que no parece cobrar fuerza es la posibilidad de que la Surface Go pueda incorporar un procesador Snapdragon 7c.

Microsoft también hablará sobre los Auriculares de Surface en el evento, según Sams. La realidad es que los Surface Earbuds tenían pendiente su lanzamiento y sería una buena oportunidad para darle mayor relevancia antes de su lanzamiento. Por último, se indica que los Surface Headphones 2 están en desarrollo pero no llegarían por el momento.

El contrato de la década tendrá que esperar

Hace unos meses hubo una batalla entre dos gigantes de la industria con el contrato denominado JEDI (Joint Enterprise Defense Infrastructure). Este era un contrato para el Pentágono donde chocaron frontalmente las propuestas de Amazon y Microsoft. Y es el contrato de la década porque es para los próximos años y tiene un valor de 10 mil millones de dólares.

Microsoft ganó ese contrato pero, Amazon no estaba de acuerdo con la decisión y decidieron reclamar. Ahora, un juez ha dado la razón a la compañía de Jeff Bezos y se ha paralizado el contrato hasta que se resuelva la demanda de Amazon.

Amazon bloquea el contrato JEDI

Desde Amazon se ha afirmado que perdió el contrato de 10.000 millones de dólares debido a la animosidad personal del presidente Donald Trump. Este tiene fijación hacia el CEO de Amazon y The Washington Post, que Bezos posee. Se argumentó que el proceso de concesión del contrato tenía «deficiencias claras, errores y sesgos inconfundibles».

La decisión del juez está tomada, así que no sabemos el razonamiento detrás de ella. Se prevé que una versión redactada de la decisión se haga pública dos semanas después. Ambas partes podrán revisar el documento para obtener información sensible a la competencia.

El teniente coronel del Pentágono Robert Carver dijo en una declaración que el Departamento de Defensa estaba decepcionado con el fallo. «Las acciones tomadas en este litigio han retrasado innecesariamente la implementación de la estrategia de modernización del Departamento de Defensa y privado a nuestros combatientes de un conjunto capacidades que necesitan urgentemente». Añadió que la agencia estaba «confiada» en la adjudicación del contrato en la nube JEDI a Microsoft.

Trump ha tenido múltiples problemas con Bezos desde principios de su mandato. En un momento amenazando con poner en peligro la relación de Amazon con el Servicio Postal de Estados Unidos. Parte de la hostilidad puede derivar de la propiedad de Bezos de The Washington Post, que ha informado enérgicamente sobre los excesos de la administración Trump.

El presidente Trump dijo en julio que estaba investigando el contrato después de las quejas sobre el proceso de licitación, dando lugar a preocupaciones generalizadas sobre la influencia política en la decisión de contratación. El contrato se adjudicó a Microsoft en octubre.

En una declaración presentada ayer, un funcionario del Pentágono dijo que cualquier retraso en la implementación del nuevo sistema sería inmensamente caro para el gobierno, estimando «el daño financiero de entre $5 y $7 millones de dólares cada mes que el cumplimiento del contrato JEDI es retrasado.»

Amazon podría pagar el pato

El problema es que Amazon puede terminar pagando ese dinero si la compañía pierde el caso. Como parte de la orden, la empresa está «obligada a proporcionar una garantía de 42 millones de dólares para el pago de los costos y daños que puedan incurrir o sufrir en el caso de que los procedimientos futuros demuestren que este mandamiento judicial fue emitido injustamente».

Desde Amazon se espera obligar a Trump a sopesar el juicio directamente, tratando de obligar al presidente, al ex secretario de Defensa James Mattis y al actual secretario de Defensa Mark Esper a testificar en el caso. El juez no se ha pronunciado sobre la moción de deponer, y no está claro si eso sucederá.

GitHub anuncia su propia CLI denominada GH para ser más productivos

Los desarrolladores de GitHub que prefieren la línea de comandos (CLI) en un terminal están de enhorabuena. Desde GitHub han anunciado una nueva herramienta de CLI oficial para administrar los cambios en proyectos de código abierto.

GitHub ha anunciado la beta de la interfaz de línea de comandos, denominada CLI de GitHub o ‘gh’ en la línea de comandos. Esto permite a los desarrolladores escribir y ejecutar código desde la terminal en lugar de utilizar una aplicación de entorno de desarrollo integrado gráfico (IDE).

GitHub ofrece su propia CLI a los desarrolladores

GitHub señala que la CLI está en las primeras etapas de desarrollo, pero que trae pull requests, problemas y más conceptos de GitHub a la terminal. Los comandos actuales para los pull request y los issues incluyen status, view, list y create, y un checkout para las PR.

Recordemos que esta plataforma de intercambio de código es propiedad de Microsoft. Desde GitHub reconocen que ‘hub’ ha sido tradicionalmente la herramienta de línea de comandos no oficial para interactuar con el sistema git para supervisar los cambios en el código fuente en el proceso de desarrollo de software.

La CLI oficial de GitHub, por otro lado, se está utilizando para explorar cómo sería una herramienta oficial de la CLI con un «diseño fundamentalmente diferente». «Aunque ambas herramientas llevan GitHub al terminal, el hub se comporta como un proxy para git y gh es una herramienta independiente,» explica GitHub.

GitHub ha comenzado la CLI de GitHub con problemas y solicitudes de extracción porque los desarrolladores las usan a diario. La experiencia y lo que está viendo GitHub a diario les ha ayudado a crear una herramienta adaptada a las necesidades de los desarrolladores.

GitHub argumenta que la CLI ayudará a aumentar la productividad de los desarrolladores, por ejemplo, mediante el uso de gh para filtrar listas de problemas para mostrar problemas etiquetados con etiquetas ‘ayuda deseada’.

Los desarrolladores también pueden usar gh para ver rápidamente los detalles sobre un error que probablemente pueden corregir, ver el estado del trabajo, comprobar rápidamente las solicitudes de extracción

La terminal de Windows se actualiza a la versión 0.9

¡Ha llegado la versión v0.9 del Terminal Windows! Esta es la nueva versión del Terminal que incluirá nuevas características antes de la versión v1. Podéis descargar la Terminal de Windows desde la Microsoft Store o desde la página de versiones de GitHub. Vamos a ver todas las novedades.

Argumentos de la línea de comandos

El alias de ejecución wt ahora admite argumentos de línea de comandos. Ahora podemos iniciar la Terminal con nuevas pestañas y paneles divididos como queramos, con los perfiles que te gusten, comenzando en los directorios que te gusten. ¡Las posibilidades son infinitas! Estos son algunos ejemplos:

  • wt -d . Abre el Terminal con el perfil predeterminado en el directorio de trabajo actual.
  • wt -d . ; new tab -d C:\pwsh.exe Abre el Terminal con dos pestañas. El primero está ejecutando el perfil predeterminado a partir del directorio de trabajo actual. El segundo es el uso del perfil predeterminado con pwsh.exe como la «línea de comandos» (en lugar de la línea de comandos del perfil predeterminado a partir de la C:\Directorio.
  • wt -p «Windows PowerShell» -d . ; split pane -V wsl.exe . Abre el Terminal con dos paneles, divididos verticalmente. El panel superior está ejecutando el perfil con el nombre «Windows Terminal» y el panel inferior está ejecutando el perfil predeterminado utilizando wsl.exe como la línea de comandos .» (en lugar de la línea de comandos del perfil predeterminado» .»).
  • wt -d C:\Users\cinnamon\GitHub\WindowsTerminal ; split-pane -p «Command Prompt» ; split-pane -p «Ubuntu» -d \\wsl$\Ubuntu\home\cinnak -H . Lo podemos ver a continuación.

Detección automática de PowerShell

Si eres un gran fan de PowerShell Core, en Microsoft tienen excelentes noticias para ti. La Terminal de Windows ahora detectará cualquier versión de PowerShell y creará automáticamente un perfil para nosotros. La versión de PowerShell que creemos que se ve mejor (desde el número de versión más alto, hasta la versión más completa de GA, hasta la versión mejor empaquetada) se denominará «PowerShell» y tomará el espacio original de PowerShell Core en la lista desplegable.

Confirmar cerrar todas las pestañas

Si eres una persona que te gusta cerrar todas tus pestañas de golpe y no te gusta que te lo pregunten todo el rato tenemos buenas noticias. Se ha creado una nueva configuración global que nos permite ocultar el cuadro de diálogo de confirmación «Cerrar todas las pestañas». Puedes establecer «confirmCloseAllTabs» en true en la parte superior de tu archivo profiles.json y ¡nunca volverás a ver esa ventana emergente! Gracias a @rstat1 por la contribución de este nuevo entorno.

Microsoft Edge mejora un 13% su rendimiento

Parece que el equipo detrás del desarrollo de Microsoft Edge sobre Chromium no deja de sorprendernos. Primero han conseguido hacer un navegador muy competente basado en Chromium y ahora es el turno del rendimiento.

Muchos indicaban que el equipo de Edge no había hecho apenas nada y que el mérito era de Chromium. Sin embargo, el equipo de Chromium quiere demostrar que pueden hacer un gran trabajo y lo demuestran con hechos.

Las optimizaciones disparan el rendimiento de Edge

A partir de la build 81.0.389.0 de Edge en Windows 10 de 64 bits han incorporado optimziaciones que deberían proporcionar una mejora sustancial en el rendimiento. Deberíamos notar un rendimiento más fluido ante cargas de trabajo.

Han medido una mejora del rendimiento de hasta un 13% en el punto de referencia de Speedometer 2.0 en comparación con Microsoft Edge 79. Speedometer mide el rendimiento simulando las interacciones del usuario en una aplicación web de ejemplo a través de una serie de API de DOM y marcos de JavaScript populares utilizados por los principales sitios, y generalmente se considera como un buen proxy para el rendimiento del mundo real en una serie de diferentes subsistemas como el DOM, el motor JavaScript, el diseño y mucho más.

Por el momento, el equipo de Edge nos pide que hagamos pruebas de rendimiento de nuestra navegación en el mundo real. El objetivo es probarlo antes de que llegue a los usuarios de la beta a finales de este mes. Es posible probar estas mejoras comparando el rendimiento de las compilaciones de Dev o Canary más recientes con Microsoft Edge 80 o versiones anteriores.

Intel avisa de una nueva vulnerabilidad en CSME

Intel ha dado la señal de alerta ante una vulnerabilidad crítica en el motor de seguridad CSME. Además los de Santa Clara han instado a los usuarios a aplicar una corrección, ahora disponible, lo más rápido posible.

Intel Converged Security and Management Engine (CSME) es un subsistema del chipset que impulsa las tecnologías de administración activa de Intel.

Intel se vuelve a enfrentar a un problema de seguridad

Según un aviso de seguridad publicado el martes, CSME está sujeto a una vulnerabilidad de firmware, que fue encontrada por el equipo de seguridad de Intel. Si se explota permite a los atacantes a conseguir privilegios, la denegación de servicio y la información ataques de divulgación.

Identificada como CVE-2019-14598, la vulnerabilidad ha sido galardonada con una puntuación base CVSS de 8.2, que considera que el problema es crítico: la calificación de mayor gravedad.

Intel ha lanzado una actualización de firmware para mitigar la vulnerabilidad, que afecta a las versiones de CSME anteriores a 12.0.49, 13.0.21 y 14.0.11.

«Intel recomienda actualizar a las versiones de CSME 12.0.49, 13.0.21 y 14.0.11 o posterior proporcionadas por el fabricante del sistema que aborda estos problemas», dice el gigante tecnológico. «Intel recomienda a los clientes de IOT que utilicen la versión 12.0.55 de CSME que actualicen a 12.0.56 o posterior proporcionada por el fabricante del sistema que solucione estos problemas.

La primera vulnerabilidad, CVE-2020-0562, afecta a todas las versiones de RWC2 y se le ha dado una puntuación base de 6.7, clasificando el error como de gravedad media. Los usuarios locales y autenticados pueden aprovechar la falla para escalar sus privilegios; sin embargo, Intel no parcheará el problema.

Intel también ha marcado el problema de seguridad como de gravedad media, CVE-2020-0560, pero la empresa no emitirá un parche. Este error afecta al controlador USB 3.0 de Intel Renesas Electronics y permite la escalada de privilegios en todas las versiones.

«[Intel] recomienda que los usuarios del controlador USB 3.0 de Intel Renesas Electronics lo desinstalen o descontinúen su uso lo antes posible,» dice el gigante tecnológico.

Intel también ha resuelto una vulnerabilidad de baja gravedad en Intel Software Guard Extensions (SGX). Seguido como CVE-2020-0561, el problema de inicialización incorrecto, emitido una puntuación base de 2.5, puede permitir a los usuarios autenticados escalar sus privilegios a través del acceso local.

Esta semana, Microsoft también publicó su actualización de seguridad mensual, y se resolvió un total de 99 vulnerabilidades, de las cuales 11 se consideraron críticas. El software, incluido Internet Explorer, el explorador perimetral, Microsoft Exchange Server y Microsoft Office, se ha incluido en la actualización.

SwiftKey se actualiza en iOS con respuesta táctil en las teclas

La versión para iOS de Microsoft SwiftKey se ha actualizado a la versión 2.7.4 en la actualidad. Esta última actualización incorpora el soporte para respuesta táctil cuando se utiliza en los iPhones y iPads de Apple.

SwiftKey añade respuesta táctil en iOS

Parece que la gente de SwiftKey sigue trabajando a pleno rendimiento en su teclado y, lo hacen con cabeza. Las nuevas capacidades pueden ser desactivadas en caso de que nos incomoden. Además, se ha añadido con esta actualización la capacidad de ver el símbolo de moneda del país asociado con la tarjeta SIM en el dispositivo iOS. Estas son las novedades al completo:

Hemos añadido comentarios hápticos a tu SwiftKey Keyboard. Ahora puede elegir tener la respuesta táctil activada o desactivada al escribir. Pruébalo ahora: Configuración > Ajustes > Respuesta táctil en las teclas.

Ahora puede encontrar el símbolo de moneda del país de la tarjeta SIM en su teclado SwiftKey (si es diferente a su configuración regional actual).

Hemos podido probarlo y, la sensación es agradable y nos permite reconocer mejor cada una de las pulsaciones realizadas. De esta manera será más complicado equivocarnos a la hora de escribir.

HoloLens 2, una evolución increíble frente a sus predecesoras

Hoy es un día especial, este humilde redactor ha cumplido años y, además de eso nos han ofrecido la posibilidad de probar HoloLens 2. El segundo dispositivo de realidad mixta ya está disponible aunque todavía no se puede adquirir en España. Sin embargo, gracias a la gente de PlainConcepts las hemos podido probar.

HoloLens 2, la interacción ha cambiado

Había pensado múltiples ideas a la hora de grabar material para HoloLens 2, sin embargo ya sabéis que este dispositivo está limitado a que solo el espectador ve realmente lo que sucede. De esta manera las fotos y videos no pueden llegar a narrar nuestra experiencia, la debe narrar el propio usuario.

Con HoloLens descubrimos que los hologramas eran interesantes pero limitados. Microsoft había descubierto algo diferente pero, estaba en una etapa inicial. Los objetos no se veían afectados por la gravedad y era un tanto arcaico. Aun así, fue toda una revolución y la segunda parte solo podía mejorar.

En primer lugar, el diseño del equipo es mucho más ergonómico y en el rato que lo hemos usado no hemos notado fatiga. El equipo se apoya sobre la frente y enseguida nos hacemos a ello. Una vez colocadas el equipo detecta que somos un nuevo usuario, solo se hace la primera vez, y deben ser calibradas.

En este proceso notamos el primer cambio. HoloLens tenía una profundidad ficticia, siempre estábamos a la altura del elemento o botón. Con HoloLens 2 experimentamos la verdadera profundidad y debemos interactuar de una manera más física. La forma de actuar con los Hologramas ha cambiado.

Tus manos mandan en HoloLens 2

El siguiente cambio que experimentamos se produce al abrir el menú de inicio. Antes se hacía un gesto abriendo la mano, ahora levantamos la mano y tocamos con la otra la muñeca, donde hay un icono de Windows.

Esto nos indica que se escanea no solo el entorno sino también nuestro cuerpo. Así, es más fácil abrir el menú de inicio y nos ayuda a comprender mejor como vamos a trabajar con HoloLens 2. Las dos manos son importantes en esta nueva versión del dispositivo.

Acto seguido hemos probado una demo donde podemos tocar los hologramas e interactuar con ellos. Esto nos ayuda a comprender como movernos por la interfaz. Antes, podíamos tocar los hologramas desde cualquier punto, ahora es necesario que nos movamos.

Los gestos son parecidos, para coger un holograma hacemos una pinza con los dos dedos y lo podemos arrastrar y girar. Con las dos manos podemos cogerlo y cambiar su tamaño. Además, podemos cogerlo cerrando el puño, algo más sencillo y que nos ofrece una sensación mejor.

La interacción con los hologramas ha mejorado muchísimo. También, en los botones, si intentamos apretar un botón notamos el recorrido del botón en el movimiento, la profundidad del mismo. Además, si miramos a un botón concreto este se ilumina levemente como un hover al pasar el puntero por encima.

Dynamics y el uso de HoloLens 2 en el trabajo

Lo que ha conseguido la gente de Plain Concepts es una aplicación práctica de HoloLens 2 al mundo del trabajo. Muchas veces sin una buena aplicación sucumben grandes productos. Microsoft ya está viendo múltiples aplicaciones y sus partners también. Desde asistencia técnica a formación HoloLens nos permite todo eso.

Con HoloLens 2 quieren ir un paso más allá. En la actualidad, los actores de sectores como la Industria, Energía, Construcción, Ingeniería, Smart Buildings, Medicina, Retail o Logística utilizan el potencial de HoloLens 2 y Microsoft Dynamics 365 para transformar sus procesos.

Para ello pueden recurrir a partners como Plain Concepts que, por su especialización en el área de la realidad mixta, se convierten en el compañero perfecto para recorrer un camino que debe pasar por el análisis de la situación, el diseño de las soluciones oportunas, su desarrollo y posterior despliegue.

Gracias a la Inteligencia Artificial y la realidad mixta de Microsoft, las empresas pueden acelerar el proceso de capacitación de trabajadores, mejorar y automatizar los procesos de solicitud de reparación, guiar a los operarios a través de asistentes virtuales que le ayudan a realizar su trabajo de una forma más efectiva.

Nueva Build 19564 de Windows 10 para el anillo rápido

Tras el anuncio de Windows 10X ayer esperábamos, o deseábamos que Windows 10 tuviese una gran mejora en su próxima actualización. Sin embargo, parece que nos tendremos que conformar por el momento con pequeñas mejoras. Vamos a ver las novedades que trae esta nueva actualización.

La Build 19564 llega al anillo rápido con el nuevo calendario

Esta build trae dos mejoras menores que vamos a indicaros a continuación. Se agradece que se siga mejorando Windows 10 y confiamos en que sigamos viendo avances en futuras versiones.

Mejoras en la configuración de gráficos

Han actualizado la página Configuración de gráficos (Configuración > Sistema > Mostrar > Configuración de gráficos), lo que permite un mejor control sobre la designación de la GPU en la que se ejecutan las aplicaciones. Con esta actualización, la lista de aplicaciones y la preferencia de GPU se configura previamente sobre la base del mejor esfuerzo para mejorar la experiencia de administración de preferencias predeterminada. Si la aplicación deseada no está incluida previamente, podemos agregarla mediante el menú desplegable de selección de aplicaciones.

Notaremos que también han añadido un cuadro de búsqueda y un filtro para la lista de aplicaciones.

La nueva aplicación de Calendario ya está disponible para todos los Insiders de Windows 10

Han estado trabajando en una versión mejorada de la aplicación Calendario para Windows 10 y la versión preliminar ya está disponible para Windows Insiders. Aquí hay un adelanto de las novedades de la nueva aplicación:

Nuevos temas: ¡elige entre más de 30 temas diferentes!
Vista de mes mejorada: la vista de mes ahora incluye un panel de agenda que le permite ver los eventos de nuestro día rápidamente.
Creación de eventos simplificada: han hecho que sea aún más fácil agregar un evento a nuestro calendario.
Navegación de cuenta rediseñada: han contraído el panel de navegación de la cuenta, lo que deja más espacio para los eventos del día. Todas las cuentas de calendario ahora se representan como iconos en los que se puede hacer clic a la izquierda.

Para probar la nueva versión, ve a la aplicación Calendario y selecciona el botón para probar la nueva experiencia. No te preocupes, ¡siempre puedes volver en cualquier momento!

Cambios generales, mejoras y correcciones para PC

  • Se ha corregido un problema que provocaba que los IME de Asia oriental (chino simplificado, chino tradicional, coreano y japonés IME) no estuvieran en el conmutador de idioma/teclado (por ejemplo, abierto con la tecla Windows + tecla de espacio) después de actualizar desde compilaciones de 20H1 Build 19041 o inferior a Windows 10 Insider Preview build (19536 o posterior). Tened en cuenta que esta corrección evitará que suceda, sin embargo, si ya os habéis visto afectados en una compilación anterior, tendrá que quitar y volver a agregar los teclados que faltan en el conmutador de teclado yendo a Configuración > Tiempo & Idioma > Idioma > Idiomas preferidos, con el fin de volver a una buena
  • Han actualizado el IME japonés para que al usar el nuevo Microsoft Edge en modo inPrivate, esto también habilite el modo privado en el IME.
  • Se ha corregido un problema de la build anterior en el que si invocábamos el historial del portapapeles (WIN+V) y lo descartábamos sin pegar nada, la entrada en muchos lugares dejaba de funcionar hasta que reiniciásemos el PC.
  • Han corregido un bloqueo poco frecuente al abrir el área de trabajo de Windows Ink.
  • Se ha corregido un problema que podía provocar que la interfaz de usuario del Surface Dial(que vemos al usar un Surface Dial) se bloqueara cuando no se había configurado ningún comando personalizado.
  • Se ha corregido un problema que podía provocar que el campo de contraseña de la pantalla de inicio de sesión no se representara inesperadamente.
  • Problema de WSL 4860: Han corregido un problema que provocaba que algunos Insiders experimentaran este mensaje de error al usar WSL2: Se produjo un error en el intento de conexión en Windows.
  • Han resuelto un problema que impedía que algunos Insiders actualizaran a compilaciones más recientes con el error 0xc1900101. Continúan revisando los registros para investigar más a fondo problemas adicionales con este código de error.
  • Se ha corregido un problema con la interfaz de usuario de instalación de Windows (que veríamos al usar una ISO, o si se le solicitaba que se solucionaran problemas que afectaban a Windows Update, como poco espacio) donde el apóstrofo en «you’re» se reemplazaba por caracteres no deseados.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que ciertos dispositivos no pudiesen hibernar de manera correcta.
  • Han reducido el uso de TLS en ciertos componentes de shell. ¿Qué significa eso para ti? Básicamente, han hecho que las cosas tomen un poco menos de memoria, lo que también ayuda a ciertas aplicaciones que son sensibles al uso de TLS.
  • Se ha arreglado un problema que provocaba que un pequeño grupo de Insiders viera la hora de su sistema inesperadamente saltar hacia adelante.
  • Han solucionado un bloqueo que provocaba que algunos Insiders vieran una pantalla verde con un mensaje de error CRITICAL_PROCESS_DIED.
  • Solventado el fallo que podía dar lugar a un interbloqueo (donde todo se congelaría) al usar nuestro PC.
  • Han corregido un bloqueo que algunos Insiders estaban experimentando en EoaExperiences.exe cuando se utiliza el indicador de cursor de entrada de texto.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que no se pudiera establecer el foco en el cuadro de búsqueda en el cuadro de diálogo de archivo común cuando se iniciaba desde la configuración de conexión de escritorio remoto y otras aplicaciones.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el Explorador de archivos no calculara el tamaño de carpeta correcto en Propiedades cuando la ruta UNC tenía más tiempo que MAX_PATH.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el banner en la parte superior de Configuración dijera que una actualización estaba en curso, aunque la configuración de Windows Update diría que estás al día.
  • Para los Insiders que tienen el encabezado Settings, podemos ver que el icono de OneDrive se ha actualizado con la compilación de hoy.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la configuración se bloqueara al seleccionar la sincronización entre dispositivos > Empezar a trabajar en el Portapapeles.
  • Han corregido un problema con las transiciones de fondo de pantalla en la compilación 19536+, que estaba afectando a algunas aplicaciones de fondo de pantalla de terceros.

Errores conocidos en la Build 19564

  • BattlEye y Microsoft han encontrado problemas de incompatibilidad debido a cambios en el sistema operativo entre algunas compilaciones de Insider Preview y ciertas versiones del software BattlEye anti-trampa. Para proteger a los Insiders que podrían tener estas versiones instaladas en sus ordenadores, han aplicado una retención de compatibilidad en estos dispositivos para que no se les ofrezcan compilaciones afectadas de Windows Insider Preview.
  • Los usuarios de Narrator y NVDA que utilizan la última versión de Microsoft Edge basada en Chromium pueden experimentar algunas dificultades al navegar y leer cierto contenido web. Los equipos de Narrador, NVDA y Edge son conscientes de estos problemas. Los usuarios de Microsoft Edge heredados no se verán afectados.
  • Están examinando los informes del proceso de actualización que se cuelga durante durante largos períodos de tiempo al intentar instalar una nueva compilación.
  • Están investigando informes de que algunos Insiders no pueden actualizar a versiones más nuevas con el error 0x8007042b.
  • La sección Documentos de Privacidad tiene un icono incorrecto (solo un rectángulo).
  • Al actualizar con ciertos idiomas, como el japonés, la página «Instalación de Windows X%» no representa el texto correctamente (solo se muestran los cuadros).
  • La opción de recuperación en la nube para Restablecer este PC no está funcionando en esta compilación. Utilice la opción de reinstalación local al realizar Restablecer este PC.