jueves, 10 julio 2025

Y también sobre Microsoft Launcher y Edge para smartphones

Tras desvelar sus planes sobre Microsoft Edge en Windows  y Linux, ahora os contamos que están tramando para Microsoft Launcher y Edge en smartphones. Los de Redmond llevan mucho tiempo trabajando para hacer de sus apps algo excepcional.

Microsoft Launcher y Edge se preparan para grandes cambios

A través de una filtración hemos conocido nuevas características importantes para Microsoft Edge para Android y Microsoft Launcher Preview, cortesía de @Alex193a. Para ser más específicos, la aplicación Microsoft Launcher Preview obtendrá una función de «Anclar a una nueva página», mientras que Microsoft Edge para Android obtendrá una nueva característica llamada «Pestañas recientes».

Las pestañas recientes aparecerán justo al lado de la pestaña InPrivate y, como su nombre indica, mostrará todas las páginas web recientes que visitó recientemente. Estas nuevas características parecen estar ocultas, lo que significa que Microsoft está probando internamente estas características.

Desafortunadamente, no tenemos ninguna información sobre cuándo estas nuevas características van a estar disponibles para el público. Pero dado que las características se han filtrado en línea, podemos esperar que Microsoft despliegue estas nuevas características pronto al público. Por ahora, podéis echar un vistazo a las siguientes imágenes que le dan los detalles de la interfaz de usuario de estas nuevas características.

Podemos descargar Microsoft Edge en su teléfono inteligente Android desde este enlace. Si queréis probar la aplicación Microsoft Launcher Preview puede hacer clic en este enlace. Alternativamente, puedes ir a Google Play Store y buscar estas aplicaciones.

El equipo de Microsoft Edge comparte sus planes para el futuro

El equipo de Microsoft Edge ha decidido compartir con nosotros sus planes para el futuro. Estos planes son muy emocionantes y esperamos que muy pronto comencemos a ver todo este trabajo. Vamos a mostraros en que quiere trabajar el equipo de Microsoft Edge.

«Añadimos un nuevo elemento a nuestra lista: Habilitar la navegación de archivos PDF a través de [una] tabla de contenido está ahora en revisión», escribe Missy Quarry de Microsoft en una nueva publicación de la comunidad tecnológica. «Creemos que estaréis emocionados de ver que uno de nuestros elementos principales se ha movido a En discusión: Incorporar la función de vista previa de pestañas de la versión actual de Microsoft Edge.»

Aquí hay algunas otras características interesantes que llegarán al nuevo Edge este año:

  • Opción para establecer una foto personalizada como la foto de fondo Nueva página de pestañas. Llegará este mes.
  • Edge estará disponible en Linux. No hay plazo, pero ya está planeado oficialmente.
  • Soporte de lectura en voz alta de archivos PDF. Planeado.
  • Una opción para agregar un botón de compartir a la barra de herramientas. Planeado.
  • Agregar la capacidad de Windows Ink en las páginas web. Planeado.
  • Soporte de Temas de Chrome Web Store. Planeado.
  • Capacidad de evitar la reproducción automática de vídeo y audio al abrir un sitio web. Planeado.
  • Además, Microsoft está discutiendo la adición de ciertas características, como un tema transparente para el marco del navegador y la adición de elementos Fluent Design. También se está buscando la capacidad de ocultar la barra de búsqueda de Bing en la página Nueva pestaña y permitir que se cambie a otro proveedor de búsqueda.

Por supuesto, algunas solicitudes de características no van a ser aceptadas. Microsoft señala que no tiene previsto admitir gestos del ratón para acciones comunes como navegación y cierre de pestañas, ni permitir a los usuarios iniciar sesión en el navegador con una cuenta de Google.

Un desarrollador toma el testigo de Microsoft y crea una plataforma de publicidad

Hace unas semanas Microsoft decidió abandonar su plataforma de monetización para aplicación UWP. Muchos lamentamos este movimiento y consideramos que fue una derrota en toda regla de Microsoft para su plataforma moderna.

Pubfinity recoge el testigo de Microsoft

Para compensar su ausencia se ha creado una nueva plataforma de monetización de anuncios llamada Pubfinity para aplicaciones para UWP. Pubfinity ha sido creado por Sam Kaufmann, el propietario de Random Salad Games, que tiene varias aplicaciones en la Microsoft Store, incluyendo Simple Solitaire, Simple Mahjong y Hearts Deluxe.

Kaufmann le dijo a CNBC que hizo un ingreso de siete cifras de sus aplicaciones, lo que es suficiente para pagar a su grupo de desarrolladores. Kaufmann sospechaba que Microsoft podría desconectar su plataforma de monetización de anuncios, por lo que comenzó a trabajar en un reemplazo hace meses.

Cuando Microsoft anunció que terminaba el soporte para su plataforma de monetización de anuncios, muchos se quejaron de la falta de alternativas. Además, la mala comunicación de Microsoft sobre el asunto agravó la situación y llevó a la frustración de los desarrolladores de UWP. Incluso antes de ese anuncio, Kaufmann notó que el rendimiento y la calidad de los anuncios dentro de sus aplicaciones estaban disminuyendo. Kaufmann creó un SDK que podría entrar y reemplazar los esfuerzos de monetización de anuncios de Microsoft. Esa creación se convirtió en Pubfinity.

Pubfinity no es la única opción que los desarrolladores de UWP pueden elegir. Vungle también funciona con Windows 10. Pero en términos generales, hay muy pocas opciones para los desarrolladores de Windows 10 cuando se trata de integración de anuncios y monetización.

Kaufmann dijo que crear Pubfinity era una «empresa enorme», que implicaba hablar con los anunciantes, aprender las mejores prácticas para la plataforma y asegurarse de que Pubfinity cumpliera con el RGPD. Parece que todo ha salido a la perfección y el cierre de Microsoft Ad ha coincidido con la disponibilidad de Pubfinity. Enfatizó que Pubfinity tendrá un «proceso de revisión muy estricto» y que ellos quieren que sea una mejora y lo convierten en un lugar donde los desarrolladores pueden ganar dinero pero no sacrificar la calidad de sus ofertas.

Grupo Iberostar es el nuevo caso de éxito de la nube de Microsoft

En muchas ocasiones os hemos mostrado los casos de éxito de empresas que dan el salto a la nube. En esta ocasión os presentamos el gran trabajo que han hecho con Grupo Iberostar. Una cadena que no necesita presentación y que merece la pena comentar.

Grupo Iberostar, 34 mil empleados se unen a la nube de Microsoft

Grupo Iberostar es una empresa multinacional española 100% familiar dedicada al sector turístico desde hace más de 60 años. Iberostar Hotels & Resorts constituye su negocio principal, con una cartera de más de 120 hoteles de 4 y 5 estrellas en 19 países y un equipo humano compuesto por más de 34.000 empleados.

En su afán de mejora continua, el Grupo ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de unificación y aprovechamiento de sus datos internos, apoyado en la nube de Microsoft: Data Analytics & Transformation Office (DATO). Como resultado del mismo, se ha habilitado una estructura de operación interna, transversal, interdepartamental y con vocación colaboradora, concebida para centralizar y gestionar toda la información de cada unidad de negocio. La misma ofrece una visión holística de los datos de cada área y aprovecha al máximo su potencial, optimizando al máximo las operaciones del grupo mallorquín.

A nivel operativo, la información es una parte vital para el funcionamiento diario de la organización. Javier Delgado Muerza, Chief Commercial and Digital Officer de Grupo Iberostar, ha comentado: “Desde el primer momento, hemos creído en la necesidad estratégica de esta iniciativa por su vertiente de racionalización de recursos, escalabilidad de soluciones y mejora de la calidad del dato. Ahora, gracias a las soluciones de Microsoft que hemos implementado, nos estamos convirtiendo en una organización “data-driven”, donde las decisiones se toman a través de la información real, pudiendo trazar estrategias de mejora más eficaces y elevar el nivel de satisfacción de nuestros clientes”.

Un repositorio de datos sin límites

Grupo Iberostar ha implementado una solución de crecimiento sin límite de almacenamiento de la información de Microsoft de la mano de Minsait, una compañía de Indra“Con la migración de todos los servidores a Azure y la adopción del Data Lake de Microsoft hemos vivido una profunda transformación de los procesos de gestión. Ahora, tanto el departamento de TI y operaciones, como cualquier usuario de negocio dentro de la empresa, puede desarrollar el trabajo con autonomía e independencia, de forma mucho más ágil. Además, está disponible cuando se necesite y para lo que se necesite, lo que nos permite tener espacio suficiente para crecer según las necesidades que vaya marcando el negocio” afirma Javier Delgado Muerza.

El nuevo Data Lake en Azure se ha convertido en uno de los pilares tecnológicos de la unidad de DATO, para facilitar el acceso y el análisis de la información. Microsoft Azure Data Lake proporciona, de forma flexible y sencilla, servicios de computación en la nube de altas prestaciones adaptados a las necesidades de transformación del Grupo Iberostar, garantizando eficiencia en costes, seguridad y agilidad. Una de las ventajas de la solución de Microsoft es, justamente, que se ajusta al modelo de negocio, con entrega de valor continuo según las necesidades, permitiendo adaptabilidad en todo momento a los requerimientos que se vayan planteando fuera de las inicialmente previstas.

Javier Delgado Muerza explica: “Por ejemplo, el segmento urbano está demandando mucha información y más actualizada, sobre todo, para dar respuesta a las necesidades comerciales y online. Ahora, con este modelo de Data Lake que hemos implementado, podemos adaptarnos mejor y ser mucho más eficaces tanto en la gestión del dato como en la toma de decisiones”.

Un cambio organizativo y cultural con el dato en el centro

El nuevo modelo organizativo, implantado por Iberostar, opera bajo una estructura y unos perfiles específicos que incentivan la interrelación del resto de áreas operativas, para facilitar la colaboración y la generación de sinergias entre todos los activos de la Organización. En este sentido, también se ha creado un espacio para compartir conocimientos e inquietudes, divulgando los casos de éxito y los pasos que se van dando con esta nueva unidad. De esta manera, se generará ilusión, complicidad y cultura del dato dentro del grupo hotelero.

Resultados tangibles

El proyecto, desplegado sobre Microsoft Azure, ya ha alcanzado hitos reseñables que impactan de forma directa en los resultados de la organización. Es el caso de puesta en marcha de modelos de analítica avanzada sobre un nuevo repositorio capaz de aglutinar todos los datos de la compañía (Data Lake Corporativo). Esto le permite proporcionar experiencias más personalizadas y elevar el nivel de satisfacción. Al mismo tiempo, la organización también ha optimizado su  estimación de ingresos y puede tomar mejores decisiones.

El proyecto ha supuesto también la puesta en marcha de una nueva unidad que presta un servicio de alto valor a las diferentes áreas de negocio, y que ya gestiona más de 100 solicitudes semanales. El resultado es una mejora de la percepción de los usuarios internos, que puntúan el servicio con un 4,9 sobre 5. Además, la disponibilidad de cuadros de mando que ofrecen gráficas interactivas aporta una visión enriquecida de la actividad y permite realizar un seguimiento pormenorizado con el que también se disminuyen considerablemente las incidencias.

Fiabilidad y seguridad como base del salto a la nube

El Grupo Iberostar ha apostado por las soluciones de Microsoft, de la mano de Minsait, por su flexibilidad, agilidad, seguridad y fácil integración con sus herramientas internas. Su adopción no sólo ha facilitado la creación de informes automáticos, sino que ha garantizado el despliegue, en las mejores condiciones, de este proyecto de inteligencia de negocio.

“El mundo está cambiando a un ritmo vertiginoso y sabemos que, en este entorno tan competitivo, la incertidumbre es una compañera de viaje. Por este motivo, hemos querido emprender este camino de transformación digital con los mejores partners”, ha afirmado Javier Delgado Muerza.

Windows 10X sería un sistema modular que se actualizaría a través de la Tienda de Windows

Windows 10X es el nuevo intento de Microsoft de unificar experiencias en todos los factores de forma. De alguna manera, la gente que ha podido probar Windows 10X siente que se trata de una versión ligera de Windows 10 con una mezcla de experiencia de teléfono y tablet.

Algunos componentes de la interfaz de usuario de Windows 10X son similares a lo que veremos en Windows 10 y el sistema se siente más pulido que Windows 10. El menú Inicio de Windows 10X se parece al cajón de aplicaciones de Android con una disposición ordenada de iconos y la interfaz de tiles de Windows 10 ha desaparecido por completo.

Windows 10X sería modular y dependería de la Tienda de Windows

El menú Inicio tiene un cuadro de búsqueda de Windows sin ninguna integración de Cortana y Microsoft también ha cambiado por completo el Centro de acciones. Las otras características intrigantes del nuevo sistema operativo incluyen una forma más rápida de manejar aplicaciones de escritorio y actualizaciones ultrarrápidas.

Ya os comentábamos que según Microsoft, Windows 10X no requerirá más de 90 segundos para actualizarse y las actualizaciones se llevarán a cabo en segundo plano. Parece que Microsoft también está planeando un cambio importante a la hora de ofrecer nuevas características a Windows 10X.

Microsoft planea proporcionar características del sistema operativo como descargas independientes a través de la Microsoft Store, en lugar de un único paquete de Windows Update. El gigante tecnológico ya ha publicado una nueva aplicación llamada «Windows 10X Feature Experience Pack» en la Microsoft Store y es básicamente la parte «descargable» de Windows.

https://twitter.com/h0x0d/status/1229202963161206784?s=20

Microsoft lanzará nuevas características directamente desde la Microsoft Store, en lugar de actualizar todo el sistema operativo. Esto permitiría a Microsoft trabajar en la interfaz de manera independiente del resto del sistema y se eliminarían muchos de los problemas que hemos visto en las actualizaciones de Windows.

Microsoft también podría hacer que las características adicionales estén disponibles a través de la descarga por separado en un intento de hacer Windows más rápido. Los de Redmond también han indicado que habrá una mayor limpieza de las apps para reducir la degradación del rendimiento del sistema. Esto implica que el rendimiento que veremos el primer día prevalecerá durante toda la vida útil del dispositivo.

Windows 10X está actualmente optimizado solo para dispositivos de doble pantalla, pero algunos desarrolladores han logrado ejecutarlo en hardware real como MacBook, Lenovo ThinkPad y Surface Go.

Consiguen compilar el navegador Brave para Windows 10 sobre ARM

Las aplicaciones de Windows 10 compiladas para procesadores ARM siguen en aumento. Es fundamental para el devenir del sistema que tengamos apps que elegir. Para ello, una de las apps claves siempre ha sido el navegador. Tener capacidad de elegir nuestro navegador es vital.

Primero llego Mozilla Firefox que nos ofrecía una experiencia de navegación increíble, luego llegó Microsoft Edge sobre Chromium y ahora sería el turno de Brave. Este navegador ha sido compilado por un desarrollador que podría ceder el trabajo a sus creadores.

Brave, el tercer navegador nativo para Windows 10 sobre ARM

Para los que no conozcáis Brave os informamos que ofrece este navegador frente a otras alternativas. Brave es un navegador web de código abierto basado en Chromium, creado por la compañía Brave Software, fundada por el cofundador del Proyecto Mozilla y creador de JavaScript, Brendan Eich. Es un navegador con capacidad de bloqueo de anuncios y rastreadores en línea y dice proteger la privacidad de sus usuarios compartiendo menos datos con sus anunciantes.

Hasta el año 2017 se encontraba en modo de desarrollo beta para sistemas MacOS, GNU/Linux y Windows. Además, tiene una versión móvil estable para sistemas iOS y Android. Y ahora, gracias al desarrollador Jeremy Sinclair podremos disfrutar de Brave para Windows 10 sobre ARM.

Con esta incorporación las aplicaciones de Windows 10 sobre ARM ganan un gran aliado. Al ser un navegador de código abierto es posible que si el trabajo de Jeremy Sinclair es correcto se acabe incorporando como versión oficial del producto. Tendremos que esperar para conocer las noticias al respecto.

La mensajería RCS llega a la app Tu Teléfono

Con el lanzamiento del Galaxy Note 10, Microsoft y Samsung anunciaron una importante asociación el año pasado. La asociación involucró a las empresas que trabajaron juntas para incorporar una mejor integración entre los servicios de Microsoft y los productos Samsung. Estas son la clase de acuerdos que nos favorecen a los usuarios.

Una de las principales integraciones como parte del acuerdo fue la nueva función Enlace a Windows. Esto permitió a los usuarios de Samsung conectar rápidamente su teléfono a un equipo con Windows 10 y usar la aplicación Tu teléfono. En los últimos meses, Microsoft ha estado impulsando una gran cantidad de nuevas características en la aplicación para dispositivos Samsung. Además está ampliando ese conjunto de características con el lanzamiento de los nuevos dispositivos Samsung Galaxy S20.

Tu Teléfono ahora trabaja con mensajería RCS

La mensajería RCS es un estándar que quiere ofrecernos las mismas funciones que las aplicaciones de mensajería instantánea. Así, tenemos un estándar de mensajería que evoluciona y nos permite enviar fotos, videos, notas de voz y demás sin necesidad de otras aplicaciones ni registros.

Al tratarse de un estándar y no una nueva aplicación, las operadoras y fabricantes de teléfonos pueden hacer sus propias aplicaciones para utilizar esta tecnología, así como también los desarrolladores. La buena noticia es que todas estas aplicaciones que utilicen el mismo estándar serán compatibles entre sí, y los mensajes llegarán sin problema de una a otra.

Microsoft ahora está incorporando la compatibilidad con mensajería de Rich Communication Services (RCS) a la aplicación Tu Teléfono en Windows 10. Aquellos que tienen cualquiera de los nuevos dispositivos Galaxy S20 de Samsung podrán estar utilizando la mensajería RCS con la aplicación Samsung Messages, disfrutando de las últimas características.

Desafortunadamente, el soporte para la mensajería RCS en la app Tu Teléfono está limitada de momento a la aplicación Mensajes de Samsung y no funcionará con la aplicación Mensajes de Android. Por tanto, incluso si tenéis uno de los nuevos dispositivos S20 de Samsung, tendréis que utilizar la aplicación Samsung Messages como la aplicación SMS predeterminada. Así podréis usar la mensajería RCS a través de la aplicación Tu teléfono.

Y para aquellos que se preguntan, la función sólo se limita a la línea Galaxy S20 y no funcionará con el teléfono plegable de Samsung, el Galaxy Z Flip. Suponemos que esta es una medida temporal y que muy pronto lo veremos en más dispositivos.

La actualización acumulativa de Windows 10 está dando problemas

Los usuarios de Windows 10 han informado de que la actualización mensual acumulativa está dando problemas a algunos usuarios. Los errores en las actualizaciones se suceden y Microsoft sigue con problemas.

Según los informes, un error en la actualización KB4532693 está ocultando los perfiles de usuario y sus respectivos datos en algunos sistemas Windows 10.

Los perfiles de usuario desaparecen con la última acumulativa

Se han informado problemas con KB4532693 en los foros de Microsoft [1, 2, 3, 4], Twitter, Reddit y sitios de soporte técnico como AskWoody, Bleeping Computer y más.

Los usuarios informan de que después de instalar la actualización ya no pueden ver o acceder a su perfil original de Windows 10. Un problema crítico para aquellos con múltiples perfiles de usuario.

Según los informes, los usuarios se registran en un perfil de Windows 10 en blanco o predeterminado donde faltan todos sus datos anteriores. Esto incluye el acceso a aplicaciones instaladas, fondos de escritorio, archivos de escritorio, descargas y otros.

Sin embargo, los usuarios no tienen que entrar en pánico. Sus datos no se pierden, sino que simplemente se ocultan. Un gran inconveniente pero al menos solventable.

Según un informe sobre Bleeping Computer, el error es causado por un procedimiento de instalación KB4532693 defectuoso. Más precisamente, el error se produce porque el servicio Windows Update crea un perfil temporal para controlar el procedimiento de instalación, pero no se puede quitar después de instalar KB4532693.

Cuando finaliza la actualización, este perfil temporal sigue siendo el que los usuarios están iniciando sesión. Según los informes, las carpetas de perfil de usuario originales siguen estando disponibles en el disco, pero se ha cambiado el nombre con una extensión .000 o .bak.

Hay una manera de recuperar estos perfiles, pero los pasos son demasiado complicados y pueden conducir a situaciones en las que los usuarios pueden perder permanentemente sus datos.

La solución más sencilla sería desinstalar el KB4532693 defectuoso. Varios usuarios han informado de que la eliminación de la actualización defectuosa restaura sus perfiles antiguos.

No todos los usuarios de Windows 10 se ven afectados por este error KB4532693, y la mayoría probablemente no tendrá problemas al instalar la actualización.

Los afectados pueden ir a Windows Update >> Ver historial de actualizaciones >> Desinstalar actualizaciones y hacer clic con el botón derecho en la entrada KB4532693 para desinstalarlo.

La sincronización de extensiones llegará muy pronto a Edge

A pesar de que Microsoft Edge ha dado un cambio radical con la adopción de Chromium como motor queda mucho por hacer. Los de Redmond han hecho un gran trabajo pero la realidad es que todavía no han desplegado todas sus características.

Ahora empezamos a ver como el equipo de Microsoft Edge quiere ofrecer una sincronización total. Con las Colecciones y ahora también con las extensiones. Puede ser un tanto aburrido tener que instalar siempre todo entre dispositivos.

Las extensiones se sincronizan en Edge Canary

La última versión Canary del nuevo Microsoft Edge finalmente incorporará la esperada funcionalidad de sincronización de extensiones, dejando sólo el historial del navegador sincronizado como el único elemento pendiente que falta en el nuevo navegador web de Microsoft.

«La sincronización de extensiones llegará al navegador Edge muy pronto», una publicación en los foros de la comunidad tecnológica de Microsoft afirma, señalando que está disponible en la compilación 82.0.424.0 de la versión de 64 bits de Edge en Canary.

La versión oficial de Edge sigue siendo 80, por lo que podrían pasar unos meses antes de que esta característica se despliegue a la mayoría de los usuarios de Edge. Canary, como recordaréis, se actualiza cada noche, mientras que las compilaciones de desarrollo se actualizan cada semana, y las compilaciones Beta y Estable (envío) se actualizan cada seis semanas.

Outlook Spaces, la evolución del correo de Microsoft

Microsoft está trabajando en una nueva experiencia de Outlook llamada Spaces (denominada Timestream). Spaces quiere ser una experiencia web que nos ayude a organizar los correos electrónicos, reuniones y documentos en espacios de proyecto fáciles de seguir.

Con Spaces, podemos aunar nuestros documentos, correos electrónicos y eventos relevantes en Outlook mediante términos de búsqueda en una sola ubicación. También podremos crear listas de tareas pendientes, agregar notas, incluir enlaces relevantes y mucho más. En el futuro, Outlook Spaces usará IA para ayudarnos a agregar elementos a proyectos en Spaces.

Outlook Spaces, una revolución en el correo electrónico

Puedes imaginar Spaces como una pizarra colaborativa para un proyecto que tendrá todo el contenido necesario en un solo lugar. Una vez que hayamos rellenado el contenido relevante como un proyecto, podemos invitar a otros a colaborar. Como vale más una imagen que mil palabras aquí os dejamos este vídeo.

En este momento, Outlook Spaces no está abierto para el acceso público. Pero puedes probarlo siguiendo los pasos a continuación, nosotros ya hemos comenzado a ver su funcionamiento y muy pronto os lo mostraremos en video.

  1. Visita https://outlook.office.com/spaces
  2. Abre DevTools->Application->Storage->LocalStorage en el navegador web
  3. Añadir elemento : key : «featureOverrides», value: «outlookSpaces-enabled»
  4. Actualizar el navegador web

Outlook Spaces parece querer ayudarnos a organizar nuestro correo electrónico con sus tareas, archivos y elementos necesarios. Una manera muy cómoda de ver todo lo que sucede en diversos proyectos de un vistazo. Además, muy pronto se podrán añadir archivos de Word, Excel y PowerPoint dentro del propio espacio de trabajo.