miércoles, 14 mayo 2025

Project xCloud ya permite el registro en España

En las últimas semanas hemos estado probando Project xCloud para iOS y Android y tenemos casi preparado un video mostrandoos su funcionamiento. Sin embargo, tenemos buenas noticias para todos aquellos con un dispositivos Android. Project xCloud llegará muy pronto a Europa y España es uno de los paises elegidos.

Desde Microsoft saben que los juegos son una forma importante para que las personas permanezcan conectadas, especialmente durante estos tiempos de distanciamiento social, pero también son conscientes de cómo el ancho de banda de Internet se ha visto afectado por la tensión en las redes regionales, ya que grandes volúmenes de personas se quedan en casa de manera responsable y se conectan.

Se ha dicho demasiadas veces, pero es cierto que vivimos en tiempos sin precedentes debido a la pandemia global COVID-19. En Xbox, buscan que sus productos lleven la alegría y conexión en todo momento y particularmente durante estas semanas y meses cuando se nos pide que nos quedemos en casa. Saben que estamos juntos en esto y el apoyo que pueden proporcionarunos es de importancia crítica ahora más que nunca.

Project xCloud se vuelca en Europa

Phil Spencer ha hablado a menudo sobre lo que él ve como el poder único de los juegos para reunir a la gente, entretener, inspirar y conectar. Todos creemos que en nuestras circunstancias actuales eso es aún más cierto, y esperamos que la libertad de descubrir y jugar con Project xCloud traiga aún más alegría y conexión.

Novedades sobre xCloud

Project xCloud, que ha seguido creciendo y evolucionando desde que comenzó sus pruebas el año pasado, esta es la tecnología de transmisión de juegos que permite a los jugadores jugar juegos de consola desde la nube en un teléfono o tableta Android. Como prometieron durante el X019 en noviembre, han tenido la vista puesta en expandir la beta de Project xCloud este año a más países.

Con esto en mente, continúan evaluando la situación de COVID-19 y comenzarán a implementar la beta del Proyecto xCloud en 11 países de Europa Occidental cuando esten seguros de que es sensato hacerlo. Tomando un enfoque medido para ayudar a conservar el acceso a Internet, comenzando la beta en cada mercado con un número limitado de personas y añadiendo más participantes con el tiempo. Estos son los once paises seleccionados:

  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Irlanda
  • Italia
  • Países Bajos
  • Noruega
  • España
  • Suecia

Hoy, se abre el registro para los usuarios de Android en estos mercados para pedir a los jugadores de toda Europa Occidental que quieran participar en Preview que se registren, y cuando estén listos para comenzar, recibiremos un correo electrónico de notificación con más instrucciones.

Microsoft ficha a uno de los creadores del iPhone

Sorpresa mayúscula ante la noticia de que Microsoft ha contratado recientemente a Ruben Caballero, un antiguo ejecutivo de Apple. Rubén ha estado en Apple durante unos 14 años y su último papel en Apple fue vicepresidente de ingeniería.

Microsoft busca potenciar su hardware

Rubén Caballero fue uno de los líderes fundadores del equipo de hardware de iPhone. Posteriormente, expandió su papel para incluir al iPad, Apple Watch, Mac y todos los demás productos de hardware. También se convirtió en el líder de producto durante 2 generaciones de dispositivos Apple TV y Airport. También fue el fundador y líder del grupo Wireless Design & Technology de Apple, incluyendo I+D, hoja de ruta, arquitectura, diseño, validación, certificación, normativa, campo y pruebas de producción/fábrica para todos los productos de hardware de Apple.

En Microsoft, el papel en el que ha comenzado Ruben es el de Vicepresidente Corporativo de Ingeniería – Diseño de Hardware y Tecnología en la División de Realidad Mixta e IA. Participará en el trabajo de HoloLens y en algunos proyectos futuros. Quizás es el fichaje que necesitaba Microsoft para que las HoloLens tengan un público más amplio.

Un fichaje interesante que esperemos que le dote a Microsoft de un extra de calidad para afianzar el área de hardware de los de Redmond. Sin duda, un fichaje que demuestra la intencionalidad de Microsoft.

Bing también se pasará al lado oscuro

Los modos oscuros han gozado de gran relevancia durante el último año. Si, los de Redmond se adelantaron a su tiempo con la capacidad de cambiar entre el modo claro y oscuro. Ahora, los navegadores web como Google Chrome y Microsoft Edge incorporan el modo oscuro. El siguiente gran paso será cuando las páginas web incorporen el llamado tema oscuro. Nosotros, gracias al trabajo de Javier Gualix ya lo hemos hecho y Bing sería el próximo servicio de Microsoft en incorporarlo.

Bing está probando un modo oscuro

Bing.com podría ser el siguiente sitio web en incorporar un modo oscuro integrado. Microsoft parece haber comenzado a probar un nuevo modo oscuro para Bing que le da al motor de búsqueda un aspecto mucho mejor para aquellos que prefieren interfaces más oscuras.

El nuevo modo oscuro obviamente no es público todavía, y Microsoft no lo ha anunciado como oficial. La compañía sólo está probando el nuevo modo oscuro en los Estados Unidos con un pequeño número de usuarios, y podemos ser capaces de verlo en funcionamiento entrando en el modo de incógnito de nuestro navegador.

El nuevo modo oscuro de Bing.com es una de las nuevas características recientes que está siendo probada por la compañía. Como informamos hace unos días, Microsoft también está probando un nuevo logotipo para Bing.

El nuevo modo oscuro, para aquellos que se preguntan, aparece en todo el motor de búsqueda, incluidos los resultados de búsqueda. Es idéntico al modo oscuro que ya existe en la aplicación oficial de Bing. No está claro exactamente cuándo Microsoft implementará oficialmente la característica para todos, pero teniendo en cuenta que ya se está probando con un pequeño número de usuarios, Microsoft podría ampliar las pruebas muy pronto.

Por fin podrás cambiar el buscador en Microsoft Edge

Parece que Microsoft está consiguiendo a base de esfuerzo y trabajo diario complacernos en todas nuestras peticiones con Microsoft Edge. El nuevo navegador basado en Chromium está sorprendiendo a todos los usuarios pero, siempre hay lugar para mejorar. Uno de los puntos más criticados será solventado al fin.

Pronto podrás personalizar tu buscador en Microsoft Edge

Si, es cierto que podíamos cambiar el motor de búsqueda por defecto en ciertas áreas de Microsoft Edge. Sin embargo, era imposible cambiarlo en el área de nueva pestaña. Ahora, parece que el equipo de Microsoft Edge está preparado para dar el salto y muy pronto podremos cambiar al buscador que queramos.

https://twitter.com/WithinRafael/status/1246586220286640129?s=19

Si, es cierto que Google sigue por delante de Bing. Pero, también es cierto que los de Redmond cada día demuestran que su buscador está cada día mejor. Pero, si Microsoft quiere llegar a todos los usuarios, es necesario que les permita elegir algo tan básico como el motor de búsqueda.

Esperamos que Bing siga mejorando y así la gente no tenga que plantearse cambiar de motor de búsqueda. Pero, si esto os resultaba algo molesto, sabed que va a cambiar muy pronto.

La senda de la estandarización en Microsoft empieza por el nombre

Llevaba mucho tiempo queriendo hablar de este problema que vamos a relatar a continuación. Un problema más dentro del desorden que hay en Redmond y que deberían solventar antes o después. En este caso es un tema de nomenclatura.

Microsoft, pon orden en tus nombres

La nomenclatura traerá recuerdos e incluso sudores fríos a algunos al vincularla con la química. Tranquilos, ese trance ya quedó atrás superado. Pero, los de Redmond deberían fijarse en la nomenclatura química para solventar su problema. También pueden hacer uso de la taxonomía.

A lo que me refiero es que en Microsoft no solo hay un problema de falta de homogeneización de las apps. También hay un problema con los nombres. Solo tenemos que ver como tenemos apps como OneNote, Excel, Whiteboard y, otras con el mismo tiempo se denominan Microsoft To-Do o Microsoft Edge.

Que necesidad tenemos de disponer del prefijo Microsoft en muchas de las aplicaciones. No es necesario y se pierde imagen de marca. Sí, se reconoce que es de Microsoft pero, al contrario que Final Cut, que la gente sabe que es de Apple y es una marca… algunas apps y servicios de Microsoft no.

Pero, lo que resulta más curioso es cómo en Android e iOS las apps en la Store tienen el prefijo Microsoft. Sin embargo, cuando están instaladas se elimina. En Windows 10 las apps tienen el prefijo a pesar de estar utilizando un sistema operativo de la compañía.

Personalmente, abogaría por quitar el prefijo a la app de noticias, To-Do, la Tienda, Edge, Teams y alguna que me estaré dejando. Son esos detalles los que hacen que utilicemos mejor el sistema. Esperemos que Microsoft tome buena cuenta de ello. Creo que el logo de la compañía en el icono de la tienda es bastante representativo y no necesita más información. Hemos enviado esta sugerencia al equipo Windows Insider y la podéis votar aquí.

Cómo sacar el máximo partido del tema oscuro en Windows 10

Una de las caracerísticas estrella de Windows 10 es el tema oscuro, siendo una de las opciones de personalización más útiles del sistema operativo. Sin embargo, su uso es completamente manual, debiendo el usuario elegir si quiere mantener el tema claro o el tema oscuro. No hay posibilidad de automatización, mientras que en Android 10 sí es posible.

Otra de las características que echamos en falta los usuarios de Windows 10 es un fondo de escritorio dinámico que se ajuste a la hora del día. Esta característica está presente en MacOS desde su versión Mojave, siendo uno de esos detalles diferenciadores del sistema operativo de Apple. Sin embargo, podamos optar por algunas herramientas para lograrlo.

Tema oscuro automático con Auto Dark Mode

Auto Dark Mode es una aplicación open source que nos permite automatizar la puesta en función del tema claro y la vuelta al tema oscuro. Nos permite configurar las horas programadas de forma manual o alternar entre ambas opciones obteniendo nuestra ubicación. Con este método, la app cambia al tema oscuro cuando en nuestra ciudad llega la noche.

Además, cuenta con opciones de personalización, como la posibilidad de aplicar únicamente el tema oscuro al sistema operativo o las aplicaciones, de forma independiente. También, podemos configurar Auto Dark Mode para que respete el color de acento en la barra de tareas.

Opciones de configuración del tema oscuro automático con Auto Dark Mode

A nivel de funcionamiento interno es una aplicación muy ligera al no ejecutarse constantemente en segundo plano. Simplemente, configura sendas tareas programadas para alternar entre el tema claro y oscuro. Si hemos optado por la opción de ubicación, una vez al mes actualizará la hora a la que aplica el tema en nuestro equipo. Podéis descargar Auto Dark Mode desde Github.

WinDynamicDesktop, fondo dinámico a lo MacOS

WinDyanmicDesktop se encuentra en la Microsoft Store, facilitando enormemente su instalación. Una vez instalada, nos permitirá elegir entre los fondos dinámicos de MacOS Mojave y MacOS Catalina. Se descargará el elegido desde el repositorio y, si hemos autorizado el uso de nuestra ubicación, veremos cómo amanece y anochece en este fondo de pantalla.

Temas dinámicos de WinDynamicDesktop

No solo estamos limitados a los temas de MacOS, sino que también podemos descargar otros fondos dinámicos desde su repositorio. Allí, podremos encontrar fondos de la ciudad de París, Nueva York, San Francisco… Incluso, podremos ver cómo anochece sobre el famoso wallpaper de Windows XP en Sonoma, California.

WinDynamicDesktop
WinDynamicDesktop
Developer: Timothy Johnson
Price: Free

OneNote for Windows 10, el nuevo nombre de la app universal

Microsoft tiene un gran problema. Su estrategia con smartphones hace tiempo que se fue al traste y ahora intenta recuperar fuelle con Windows 10X en el área de tablets con equipos con dos pantallas. Mientras, su problema está relacionado con las duplicidades y las aplicaciones. OneNote es el vivo ejemplo de ello.

OneNote, el debate está servido

El último cambio, que nos invita a teorizar o pensar sobre lo sucedido es la actualización de la aplicación universal. Dicha actualización ha cambiado el nombre de la app a OneNote for Windows 10. Como siempre, no hay una explicación por parte de Microsoft más allá de querer resucitar la vieja aplicación x86 e incorporarle las novedades de la aplicación universal.

Esto nos lleva al siguiente punto, está pensando Microsoft en abandonar las aplicaciones universales, quiere diferenciarlas del resto. No sabemos en que están pensando, la aplicación universal de OneNote funciona muy bien y retomar la vieja app nos deja un tanto perplejos.

Mientras tanto, vuelve a sembrar el caos con los nombres de las aplicaciones. Debería organizar mejor eso para evitar que las confusiones estén a la orden del día. Los consumidores finales menos avezados no comprenderán este movimiento y dudarán respecto al uso de esta app.

La Realidad Mixta llega a Microsoft Power Apps

Microsoft anunciaba ayer el lanzamiento de sus nuevas funciones de realidad mixta para Power Apps convirtiéndose en una de las primeras plataformas sin necesidad de código que hace posible que todo el mundo pueda crear fácilmente aplicaciones de realidad mixta.

Power Apps elimina las barreras físicas

Power Apps ha demostrado ser una opción popular para miles de empresas y organizaciones. Les permite crear y digitalizar rápidamente los procesos empresariales existentes con muy poco código. Con el anuncio de ayer, Microsoft permite a estas empresas reducir el tiempo necesario para crear aplicaciones de realidad mixta de meses a días.

En lugar de crear aplicaciones de realidad mixta a medida que requieren una inversión significativa y desarrolladores especializados para crear una aplicación, Microsoft y Power Apps están permitiendo a sus clientes crear aplicaciones de realidad mixta sencillas que se pueden implementar inmediatamente en sus trabajadores y dispositivos compatibles con realidad aumentada existentes. Todo esto se realiza utilizando herramientas con las que ya están familiarizados.

Este es uno de esos movimientos que hace posible que Microsoft incremente de manera significativa su presencia en realidad mixta. Dando un salto de calidad y consiguiendo aplicaciones y usos vitales para avanzar hacia un futuro donde la realidad mixta tenga más cabida.

WhatsApp podría funcionar en múltiples dispositivos muy pronto

WhatsApp es la mensajería instantánea más utilizada a diario por todo el mundo. Y sin embargo, sus funcionalidades llegan más tarde que a otros servicios. Ahora trabajando en dos nuevas características muy útiles y que se encuentran en la versión beta.

WhatsApp podría ofrecer un inicio de sesión

Usar la misma cuenta de WhatsApp en dos dispositivos simultáneamente suena como un sueño. Mientras que otras apps como Telegram ofrecen la función, WhatsApp funciona en un solo dispositivo a la vez. Sin embargo, eso podría cambiar pronto. El soporte para el inicio de sesión de varios dispositivos se descubrió en WhatsApp Beta v2.20.110.

Además, la aplicación de mensajería podría ofrecer mensajes que expiran. Los usuarios podremos ofrecer que se borren en un día, una semana o un mes. Se dice que la función está disponible tanto en los chats de grupo como en los chats privados.

Estas funcionalidades llegarán muy pronto a iOS y Android y, esperamos que la función de inicio de sesión llegue a Windows. La aplicación se nos antoja insuficiente y en muchos casos incluso desfasada.

La aplicación de Xbox abandona Electron y se pasa a React Native como UWP

Microsoft parece estar reelaborando su aplicación beta de Xbox para PC, abandonaría el framework Electron buscando mejoras en el rendimiento. La nueva aplicación de Xbox llegó por primera vez a Windows 10 el año pasado para convertirse en el epicentro de Xbox Game Pass para PC. Esto incluye actualmente integración dedicada a Xbox Game Pass, función social y una galería optimizada, alineándose con la nueva experiencia de Xbox Game Bar.

Xbox se pasa a React Native

Mientras que la nueva aplicación Xbox comenzó su andadura como una aplicación de Electron, un framework popular para la creación de aplicaciones de escritorio, ahora experimenta un cambio a React Native como UWP. La última versión del anillo rápido ha cambiado a C++ a través de .NET.

Aunque Electron está ampliamente adoptado para el desarrollo de aplicaciones, React Native proporciona una experiencia nativa más eficiente en Windows. El resultado es un menor uso de memoria, reduciéndolo en más de un 50 por ciento en nuestros PC, con mejoras significativas en el rendimiento como resultado. El tamaño de instalación de la aplicación también se ha reducido, de casi 300 MB hasta 60 MB.

La funcionalidad de la aplicación Xbox se mantiene sin cambios, sirviendo como el centro neurálgico de Xbox Game Pass PC, y actualmente cuenta con más de 100 títulos por un precio increíble. Además, la aplicación también cuenta con una galería personalizada con los principales juegos.

El cambio a React Native parece estar limitado al Anillo rápido de Windows 10, probablemente se expanda a otros usuarios con tiempo. Si quieres probar la aplicación beta de Xbox actual por ti mismo, debes disponer de la actualización de Windows 10 de mayo de 2019 como mínimo.