miércoles, 14 mayo 2025

Outlook prepara nuevas pestañas al estilo Gmail

La cantidad de correos que recibimos a lo largo de un día puede ser increíble. Hemos pasado de recibir unos pocos a estar abrumados por más correos de los que podemos atender. Esto sucede tanto en nuestro correo personal como en los correos empresariales. Pero, especialmente en nuestro correo personal.

Outlook quiere solventar ese caos en el correo y poner un poco de orden. Ya comenzó su labor con la bandeja de entrada de prioritarios y ahora parece que continúa inspirándose en Google y su Gmail.

Outlook separará nuestro correo en diferentes carpetas

En una imagen que han encontrado los chicos de Aggiornamenti Lumia podemos ver un esquema de los que le gusta a Outlook mostrar. En dicho esquema en lugar de ver una categoría superior vemos hasta cinco. Diferentes iconos que nos muestran diferentes tipos de correos en categorías que Outlook se encarga de ordenar.

Separación del contenido en pestañas en Outlook.com

Cabe destacar que hay ciertas dudas alrededor de esta funcionalidad. A algunos usuarios les ha aparecido hace meses y luego les desapareció. La noticia es que a algunos usuarios les ha comenzado a aparecer esta opción nuevamente.

La realidad es que como podemos ver no solo tenemos la opción de tener las diferentes categorías sino también tenemos la capacidad de elegir cuales usamos. De esta manera configuramos a nuestro antojo la bandeja de entrada de Outlook, como debe ser. Veremos si llega a todos los usuarios pero, sin duda es una buena noticia.

Microsoft libera la Build 19041.173 en el anillo lento de Insider

Microsoft continúa ultimando los detalles para el lanzamiento de la próxima gran actualización de Windows 10, también conocida como 20H1. Es por ello que ha lanzado la Build 19041.173 (KB4552455) para todos los usuarios del anillo lento de Windows Insider.

Mejoras y correcciones de la Build 19041.173

  • Se ha solucionado un problema por el que no se podía utilizar Win+J para darle el foco a los consejos de Windows.
  • Microsoft está controlando los fallos de compatibilidad por el que versiones antiguas de algunas aplicaciones no se abrían llevando al usuario a instalar la última versión.
  • Se ha corregido un fallo que impedía la gestión de recursos en el inicio, lo que provocaba que algunos dispositivos USB no funcionasen.
  • Se ha solventado un error que impedía que el botón de silenciar el micrófono funcionase en Tu Teléfono.
  • Se ha solucionado un error que provocaba fallos en la unidad de gestión de memoria de entrada/salida y el error DRIVER_VERIFIER_DMA_VIOLATION (e6). Esto ocurría tras volver de la hibernación en sistemas que tenían Kernel Direct Memory Access (DMA) y Dynamic Root of Trust Mesurement (DRTM).
  • Se ha actualizado la configuraciones de países y operadores para aumentar los proveedores de redes móviles en los dispositivos con posibilidad de usarlas.

Errores conocidos de esta compilación

  • Los usuarios de Narrador y NVDA que utilizan la última versión de Microsoft Edge basada en Chromium pueden experimentar algunas dificultades al navegar y leer cierto contenido web. Los equipos de Narrador, NVDA y Edge están al tanto de estos problemas. Los usuarios de Microsoft Edge heredado no se verán afectados. NVAccess ha lanzado la versión NVDA 2019.3 que resuelve el problema conocido con Edge.

Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 83.0.474.0

Ayer llegaba una nueva actualización al canal Dev, la versión 83.0.474.0 al canal Dev. Lo creas o no, esta va a ser una de las últimas compilaciones para la versión principal 83. Debido a la falta de desarrollo de Chromium en Microsoft tendrán que esperar para seguir añadiendo características.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 83.0.474.0

Nuevas funciones habilitadas

  • Se ha añadido la capacidad de mostrar en qué carpeta se encuentra un favorito cuando se busca un favorito en la página de administración de favoritos y, a continuación, hacer clic con el botón derecho en un resultado.
  • Añadida la capacidad de crear una lista de sitios que están exentos de la eliminación de cookies cuando el navegador está configurado para eliminar los datos de navegación al cerrar.
  • Se ha incluido una opción para usar notificaciones de sitios web más silenciosas que no muestran ventanas emergentes sin aviso.
  • Se ha incorporado un cuadro de búsqueda a la Touchbar de Mac cuando solo hay una pestaña abierta.

    Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un problema que provocaba que al escribir en la barra de direcciones se bloqueara el navegador.
  • Se ha eliminado un bloqueo al cerrar el navegador.
  • Solventado un problema que provocaba que el navegador se bloqueara a veces al mostrar la ventana emergente Interruptor guiado.
  • Se ha solucionado un fallo que provocaba que la exportación de una colección a Word a veces bloqueara el explorador.
  • Se ha arreglado un error que provocaba que la exportación de una colección a Excel a veces bloqueara el explorador.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el explorador se bloqueara a veces al iniciarse cuando Application Guard está habilitado.
  • Solucionado el problema que provocaba que la navegación en una ventana de Application Guard a veces bloqueara el explorador.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la página Administración de descargas se bloqueara a veces.
  • Se ha puesto fin al problema que provocaba que al intentar usar las herramientas de desarrollo F12 en un idioma diferente al del idioma del explorador, a veces no se iniciara.
  • Se ha eliminado el fallo que provocaba que los sitios web se bloquearan a veces al intentar cargar se cargar si la protección de la información está habilitada.

    Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido un problema que provocaba que las capturas de pantalla de comentarios fueran todas negras si la configuración de bloqueo de reproducción automática de medios está establecida en Bloquear.
  • Se ha arreglado un fallo que provocaba que menús como … a veces se muestran incorrectamente cerca de los bordes de la pantalla.
  • Solucionado un problema que provocaba que al escribir en la barra de direcciones mientras se pulsaba el botón izquierdo del ratón se provocaba que los caracteres no se metieran correctamente.
  • Se ha solventado un error que provocaba que smartScreen bloqueara una pestaña restaurada después de reiniciar el navegador a la misma página cuando se hiciera clic en el botón Atrás si SmartScreen bloqueó la página restaurada antes de reiniciar el navegador.
  • Se han corregido algunos problemas relacionados con la interacción con ventanas de sitios web anclados a la barra de tareas.
  • Se ha arreglado un problema que provocaba que los sitios web que se debían ver en modo IE a veces se abrieran en pestañas normales.
  • Se ha eliminado el error que provocaba que el modo Invitado siguiera estando disponible cuando la directiva de administración Forzar inicio de sesión estaba habilitada.
  • Se ha solucionado un error que provocaba que una imagen a veces no se agregara correctamente a un elemento de una colección y, en su lugar, solo mostrara un spinner de carga.
  • Mensajería mejorada al usar el método abreviado de teclado Comando+Q en Mac.

    Errores conocidos de esta compilación

  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un uso elevado de la CPU en los procesos de pestañas o extensión. Por lo general, finalizar el proceso, por ejemplo a través del Administrador de tareas, reduce el uso de la CPU a la normalidad. Actualmente estamos investigando, y un conjunto de pasos para reproducir de forma confiable este comportamiento nos ayudaría si alguien tiene alguno.
  • Después de una solución inicial para él recientemente, algunos usuarios todavía están experimentando ventanas que se vuelven todo negro. Las ventanas emergentes de la interfaz de usuario como los menús no se ven afectadas y la apertura del Administrador de tareas del navegador (el método abreviado de teclado es shift + esc) y matar el proceso de GPU normalmente lo corrige. Tened en cuenta que esto sólo parece afectar a los usuarios con cierto hardware.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles, donde el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy, por lo que si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.
  • Hay algunos problemas en los que los usuarios con varios dispositivos de salida de audio a veces no obtienen ningún sonido de Edge. En algunos casos, silenciar y desilenciar corrige este problema. En otro, reiniciar el navegador lo corrige.
  • En ciertos niveles de zoom, hay una línea notable entre la interfaz de usuario del navegador y el contenido web

Descubrimos las novedades ocultas de Windows 10

El programa Windows Insider nos permite conocer de primera mano novedades de lo más interesantes. Los de Redmond a su vez trabajan en ciertas características que se mantienen ocultas a los Insider. Sin embargo, algunos usuarios han conseguido desvelar algunas características en las que están trabajando.

Cabe destacar que estas características puede que nunca lleguen a la versión oficial pero, es una muestra del espléndido trabajo que hacen. Vamos a presentaros dos novedades que han aparecido en la última build.

Nuevos controles multimedia

Desde hace mucho tiempo se ha criticado la falta de consistencia en Windows 10. El sistema operativo arrastra, como otros muchos, partes del sistema antiguas. En Windows 10 podemos ver detalles de Windows 7 y Windows 8 y, algunos avezados incluso anteriores.

Uno de los elementos que más se ha criticado es el control de volumen. Un cambio que llegó con Windows 8 y Windows 8.1 y que nos mostraba los controles en un punto muy cómodo para el uso táctil pero, terrible para el uso con teclado y ratón. Desde hace un tiempo han trabajado para cambiarlo y parece que ya está casi listo este esperado cambio.

Este cambio ya funciona con todas las apps y es más cómodo tanto en uso táctil como con teclado y ratón. Veremos cuando llega a los usuarios esta nueva funcionalidad.

Una sección de novedades en configuración

Las novedades cada día son más complicadas de seguir y, pese a todo el cariño de los desarrolladores a veces caen en el olvido. Es una pena que grandes características no triunfen por desconocimiento. Por eso, parece que trabajan en una nueva sección en configuración, para mostrarnos novedades.

Algunos usuarios desconocen que hay un selector de emoticonos o que podemos elegir múltiples elementos del portapapeles. La realidad es que hay mucho trabajo detrás de Windows y es una lástima que muchas novedades no sigan desarrollándose.

Esperamos que estas novedades estén disponibles muy pronto. Se trata de dos pequeños esbozos pero, a la vez pueden ser elementos muy interesantes para los usuarios.

Surface Neo y Windows 10X no llegarán este año

Surface Neo, el PC de doble pantalla de Microsoft que ejecuta el nuevo sistema operativo llamado Windows 10X, se perderá su fecha de lanzamiento prevista de las vacaciones de 2020, según informes de ZDNet y CNBC. El mensaje que ha llegado es que los de Redmond han cambiado su enfoque con el objetivo de que Windows 10X funcione también en dispositivos de una única pantalla como portátiles, tablets y equipos 2 en 1.

Surface Neo llegará en 2021

El Surface Duo, el teléfono Android de doble pantalla que Microsoft anunció junto al Neo el año pasado, aparentemente no se ha visto afectado. Sin embargo, los PC de doble pantalla o plegables de terceros, como un modelo planificado del ThinkPad X1 Fold de Lenovo, no podrán lanzarse este año con Windows 10X, lo que probablemente marcará un gran revés para el factor de forma.

Microsoft hasta la fecha sólo se ha hablado de Windows 10X en el contexto de los ordenadores de doble pantalla y plegables, pero las filtraciones poco después de su anuncio sugirieron que el sistema operativo simplificado llegaría a los ordenadores portátiles también. Aunque ninguno de los informes dice abiertamente que el retraso de Surface Neo fue causado por la pandemia de coronavirus, ZDNet señala que el cambio de plan de Microsoft refleja «el nuevo mundo donde la virtualización y los dispositivos de pantalla única son más prioritarias que los nuevos factores de forma».

Esto tiene una parte positiva, Microsoft tendrá más tiempo de preparar Windows 10X. Quizás, la llegada de Panos Panay a Windows quiere impulsar Windows 10X entre más dispositivos. Esto podría forzar una Surface Go 2 con Windows 10X como rival del iPad. Si, son teorías pero no habría que descartar nada.

Microsoft libera la Build 19603 en el anillo rápido de Insider

Microsoft no ha parado el desarrollo de Windows 10 en ningún momento a pesar de la situación actual del mundo. De hecho, y aunque la semana pasada no hubo ninguna novedad, ya han liberado la Build 19603 para el anillo rápido de Insider. Además en esta ocasión contaremos con novedades en el sistema.

Novedades de la Build 19603

El subsistema de Windows para Linux se integra en el Explorador de archivos Linux en el explorador de archivos en la Build 19603 de Windows 10

Con esta nueva Build 19603 ya podremos acceder a los archivos de Linux en el panel izquierdo del Explorador de Archivos. Solo habrá que seleccionar el icono de Linux con una visión de todas nuestras distribuciones, llevándonos a cada una en las raíces de cada una.

Distros dentro de la opción de Linux del Explorador de archivos de Windows 10 en la Build 19603

Recomendaciones de limpieza en Almacenamiento

A partir de ahora podremos recuperar espacio en el disco con la configuración de almacenamiento que recoge los archivos y aplicaciones sin utilizar. Como Windows no puede deducir que queremos eliminar o no, nos mostrará una página con todo este contenido que podremos eliminar con algunos clicks.

Otras actualizaciones para Insider

Ya está aquí Microsoft News Bar (Beta)

La barra de noticias nos ofrecerá las últimas disponibles a través de Microsoft News de los más de 4500 medios disponibles en todo el mundo. Podremos utilizarla a nuestro gusto, como y cuándo lo necesitemos. Por supuesto, podrá personalizarse para adaptarse a lo que queremos.

  • Se actualiza solo a lo largo del día.
  • Si pasamos el ratón por encima tendremos un acceso rápido a la noticia. Si pulsamos se accederá a esta.
  • Actualmente ofrece soporte para Noticias y Finanzas, mientras que Deportes y el Tiempo llegarán después.
  • Altamente configurable, pudiendo tener lo que queramos, cambiar el color de fondo, como se muestra o el país de donde provengan las noticias.
  • Adaptado al tema claro y oscuro de Winodws 10.
  • Soporte para varios monitores.

Raw Image Extension soporta Canon CR3

Una de las peticiones más importantes desde la salida de la extensión de imágenes Raw en 2019 era añadir soporte para Canon CR3. La nueva versión de la extensión incluye este tan esperado soporte, añadiendo soporte para Canon CR3 y otras correcciones de errores.

En la documentación de libraw.org podremos ver todas las cámaras soportadas. El formato de GoPro (.GPR) no está soportado.

Raw Image Extension en la Microsoft Store

  1. Si teníamos la versión antigua, debemos comprobar si se ha actualizado a la última versión disponible (versión 1.0.307610.0). Para ello podemos verlo con los siguientes pasos:
    1. Ir a Configuración > Aplicaciones.
    2. Buscar por Raw Image Extension.
    3. Selecciona Opciones avanzadas en Raw Image Extension que ha dado los resultados.
    4. Si el número es como mínimo 1.0.307610.0, no tendremos que hacer nada.
  2. Si no la teníamos, debemos buscar Raw Image Extension en la página de la tienda, o pulsar en el siguiente enlace.

De momento esta versión solo está disponible para los Windows Insider. Si tenemos que mandar cualquier comentario sobre esta extensión tendremos que ir al Centro de opiniones > Dispositivos y Drivers > Reproducción de vídeo.

Cambios de la Build 19603

  • Los servicios implementados por binarios en los perfiles de usuario se conservarán entre actualizaciones.
  • El narrador no activará automáticamente el modo escaneo al interactuar con el panel de Ideas en Excel. En el nuevo Microsoft Edge lo hará al empezar a leer las webs.

Correcciones de la Build 19603

  • Se ha eliminado el fallo de compatibilidad por cambios en el sistema operativo entre las Builds Preview y algunas versiones de BattleEye.
  • Se ha solucionado un problema por el que las webcams no funcionaban correctamente al intentar hacer una videollamada en Microsoft Teams.
  • Se ha solventado un fallo por el que algunos usuarios podían sufrir una pantalla verde con el error mssecflt.sys al abrir el modo seguro.
  • Se ha corregido un error por el que el atajo del teclado Win + Impr Pant no guardaba una imagen.
  • Se ha solucionado una serie de problemas de estabilidad con el Narrador, incluyendo uno que hacia que crashease al seleccionar texto en el modo escaneo si las operaciones remotas estan desactivadas.
  • Se ha solventado un fallo por el que la Guía rápida del Narrador crasheaba al recorrerlo con el narrador.
  • Se ha corregido un error por el que la información de la propiedad EXE estaba incompleta en el Administrador de tareas para EoAExperiences.exe.
  • Se ha solucionado un problema por el que se producía un pantallazo verde al reiniciar tras finalizar una actualización.
  • Se ha solventado un fallo por el que algunos Insider sufrían pantallazos verdes con el error CRITICAL_PROCESS_DIED.
  • Se ha corregido un error por el que se producía un pantallazo verde con el error KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED al intentar cerrar sesión.
  • Se ha solucionado un problema por el que algunos Insider sufrían problemas de incompatibilidad al tratar de actualizar a una nueva Build en ciertos entornos virtuales.
  • Se ha solventado un fallo por el que se producía una estimación errónea al Liberar espacio si los discos de Instalación de Windows old estaban incluidos.
  • Se ha corregido un error por el que la configuración de Almacenamiento decía que Windows old no estaba disponible porque se había eliminado automáticamente cuando había que pulsarlo manualmente.
  • Se ha solucionado un problema por el que la Configuración crasheaba en Redes e Internet.
  • Se ha solventado un fallo por el que podía verse una notificación de Experiencia Compartidas indicando que hay un problema con nuestra cuenta, pero no funciona la opción.
  • Se ha corregido un error por el que, si Cortana no estaba en la barra de tareas, podía mostrarse en monitores secundarios.
  • Se ha solucionado un problema por el que no era posible arrastrar archivos en la raíz de una carpeta de red.
  • Se ha solventado un fallo por el que el menú contextual de la entrada de texto no aparecía al pulsar Shift+F10 si el idioma era otro diferente al inglés.
  • Se ha corregido un error por el que la entrada de texto para Amharic y Sinhala no funcionaban si no se reiniciaba.
  • Se ha solucionado un problema por el que algunos Insider sufrían un crash al cambiar el foco de la ventana si la entraba de texto estsaba activado.

Errores conocidos de la Build 19603

  • Los usuarios de Narrator y NVDA que utilizan la última versión de Microsoft Edge basada en Chromium pueden experimentar algunas dificultades al navegar y leer cierto contenido web. Los equipos de Narrador, NVDA y Edge son conscientes de estos problemas. Los usuarios de Microsoft Edge heredados no se verán afectados.
    • NVAccess ha liberado 2019.3 para resolver este problema.
  • Microsoft está investigando los grandes periodos de tiempo que puede llevar instalar una nueva build.
  • La sección Documentos de Privacidad tiene un icono incorrecto (solo un rectángulo).
  • Están investigando informes de que las ventanas de Sticky Notes no se pueden mover en el escritorio. Como solución alternativa, cuando establezca el foco en Sticky Notes, presione Alt+Espacio.
  • Es posible que los iconos de la barra de tareas tengan problemas de renderizado.
  • El icono de la batería puede mostrarse vacío en la pantalla de bloqueo, independientemente del nivel de batería.
  • La configuración de IIS puede volver a la por defecto al actualizar a la nueva Build. Desde Microsoft recomiendan hacer una copia de seguridad de la configuración y restaurarla al actualizar.
  • Los packs de idiomas van a dar problemas a la hora de actualizar en esta Build. Quien sufra este fallo puede ver como algunas partes de la interfaz no están en el idioma elegido.

Análisis de Surface Pro 7: Refinando un concepto

Cuando Steve Ballmer presentó la primera Surface allá por el año 2012 pocos pensamos que fuese a tener tal repercusión. Los de Redmond habían conseguido un nuevo tipo de dispositivo y eso era algo insólito. Nacía el factor de forma tipo Surface. Desde entonces ha sido copiado hasta por aquellos que lo ridiculizaron.

La legendaria «nevera tostadora» cumple ocho años afianzando un concepto que ya se ha convertido en imprescindible. El elemento fundamental sigue siendo ese kickstand, ese soporte que nos ofrece infinidad de grados de inclinación. Nuestro dispositivo no debe estar limitado a uno o dos usos, debemos poder utilizarlo a nuestro antojo.

Surface Pro 7 cercano a la perfección

Cuando presentaron la Surface Pro 7 tuvimos una sensación agridulce. El concepto, el chasis seguía siendo el mismo que el de Surface Pro 4. Un año más Microsoft mantenía el mismo formato, la misma pantalla y el mismo chasis que en el pasado.

El USB C de Surface Pro 7

Sin embargo, en los detalles es donde podríamos destacar que ha mejorado. La obligada renovación a los procesadores Intel de décima generación era obligatorio, así como la inclusión, por fin, del puerto USB-C. En este punto, Microsoft podría haber optado por Thunderbolt 3 para alcanzar el valor superior. Sin embargo, se ha apostado por el estándar USB 3.1 que solo alcanza los 10Gbps de transmisión.

Por otro lado, los micrófonos, en un dispositivo pensado para el trabajo, también han dado un salto de calidad. Esto era algo fundamental y, el audio del video se ha grabado con estos micrófonos para demostrar su calidad.

La carga rápida es otro factor diferencial. Se ha mejorado la carga del dispositivo. Y no podíamos olvidarnos de la nueva fuente de alimentación que sube desde 47,8 a 65W de potencia manteniendo prácticamente las dimensiones.

La Surface Pro 7 y su nueva fuente

Terminamos el breve, pero interesante capítulo de novedades con Intel. La inclusión de la décima generación de Intel nos permite disfrutar de Instant On. La característica que nos permite reanudar en un tiempo record como si de una tablet se tratase. El otro sello de Intel lo encontramos en la conectividad WiFi. Microsoft ha cambiado su proveedor habitual de WiFi (Marvell) por Intel buscando una mayor calidad.

Experiencia de uso

El tiempo que pudimos probar Surface Pro 7 nos dimos cuenta de que las diferencias con Surface Pro 4 no son muy grandes. Si, el procesador y su gráfica son un gran salto pero, en labores cotidianas el uso es bastante semejante. Una calidad increíble en cada tarea.

Type Cover Surface Pro 7

Todo funciona como debería, Windows Hello junto con Instant On nos permite que según estamos bajando el teclado, nos reconoce el iris e inicia sesión para que cuando esté abajo hayamos iniciado sesión. Esa es la experiencia que debe buscar Microsoft y, en ciertos aspectos se nota muy depurado.

Así, nos encontramos con un producto con un diseño icónico y que ha mejorado en los apartados en los que más flaqueaba. Valido tanto para ofimática como para juegos no muy potentes, Surface Pro 7 cumplirá con creces lo que le pidamos.

Mejorando la fórmula del éxito

Surface Pro es un estándar de calidad que, con el paso del tiempo se ha asentado. Siendo un producto icónico es complicado dar un salto adelante. Es por eso que, aunque se presentó junto con Surface Pro X su protagonismo fue escaso.

Frontal y trasera de Surface Pro X

Me atrevo a decir que tiene la misma relevancia que el iPad original para Apple. Año tras año se renueva pero, sus novedades están centradas en incorporar el último procesador y a veces algún detalle más. Es lógico, es una fórmula que funciona y con la que no es necesario arriesgar.

Esto no quiere decir que nosotros debamos ser conformistas pero, si que vemos la evolución de este producto como algo más limitado. Sin embargo, si que pensamos que los de Redmond deben evolucionar su diseño. El ejemplo de que se puede hacer mejor es Surface Pro X.

Seguramente, para la edición de este año veamos un disco duro extraíble y quizás una renovación, más que esperada, de la pantalla. El formato es increíble pero, los marcos se nos antojan demasiado grandes. Microsoft ha creado un gran concepto pero debe arriesgarse más.

Conclusiones

Un año más tendremos que esperar a la revolución de Surface Pro, más allá de Surface Pro X. Los de Redmond siguen con un diseño continuista que poco queda por mejorar sin que afecte al diseño. Aquellos puntos donde no estaba a la altura se han solventado y, pocas mejoras podrían aplicarse más allá de un cambio físico.

Para los que buscáis una Surface Pro, este dispositivo está a la altura de lo esperado. No hay florituras solo un hardware muy bien ensamblado y a la última. La única floritura disponible es el color que escojamos para el teclado y el Surface Pen.

Así será la interfaz de Xbox Series X

Microsoft está realizando más ajustes en su panel de Xbox One, pocos meses antes del lanzamiento de la Xbox Series X. El fabricante de software ahora está mejorando la guía del Panel de Control de Xbox One, que proporciona acceso rápido al contenido, amigos e incluso a la configuración cuando pulsas el botón Xbox en un mando. Un nuevo orden predeterminado ahora significa que navegas por las pestañas en un orden de izquierda a derecha e incluso personalizas completamente cómo se ordenan.

Más opciones y un mejor diseño, los elementos clave

Las opciones de fiesta, mensajería e invitación se combinan en una nueva pestaña «Grupos y chats», mientras que la configuración, el audio y las opciones de energía se han movido a la pestaña «Perfil y sistema», que se muestra como tu imagen de jugador de Xbox. Las notificaciones de la aplicación y del sistema se agrupan bajo un icono de campana con otras alertas de Xbox, y la pestaña de personas normales ahora incluye la búsqueda de opciones de grupo.

La Guía ahora se siente más estructurada y simplificada que antes. La simplificación es algo en lo que Microsoft ha estado trabajando este año a medida que se acerca al lanzamiento de la Xbox Series X. Aunque el gigante del software no ha confirmado exactamente cómo se verá el software en la Serie Xbox X.

Microsoft recientemente ha ajustado su panel de Xbox One con una nueva pantalla de inicio que organiza mejor el contenido y ofrece más opciones de personalización.El panel de Control de Xbox One ha sufrido numerosos cambios en los últimos años, incluyendo una actualización de Fluent Design en 2017, un gran rediseño en 2015 y ajustes que se centraron en la velocidad.

Está claro que Microsoft está realizando pequeños y muy necesarios cambios en el panel en preparación para el lanzamiento de la Xbox Series X a finales de este año. El panel ha sido a menudo criticado por confuso y desordenado, lo que dificulta que los nuevos propietarios de Xbox One naveguen por la consola. Las recientes mejoras de Microsoft van un largo camino hacia la mejora de esa situación.

Outlook en smartphones permitirá dar formato al texto muy pronto

Uno de los mayores inconvenientes a la hora de mandar un correo desde nuestro smartphone es la falta de posibilidades en el texto. No disponemos de opciones avanzadas como listas, formatos de texto y otras muchas opciones, sin embargo, parece que Microsoft ya está trabajando en ello.

Microsoft Outlook incorporará edición de texto en smartphones

A través de Aggiornamenti Lumia, y posteriormente revisando en nuestro smartphone con iOS, hemos podido comprobar que el envío de correos desde Outlook va a mejorar de manera exponencial. A muchos de nosotros no nos gusta estar limitados a un correo sencillo, queremos ofrecer profesionalidad en cualquier parte.

Ahora con la edición de texto podemos trabajar con diferentes formatos de texto, introducir listas, negrita, cursiva o subrayado. Labores básicas de edición de texto que esperemos que lleguen también a las firmas.

Nos alegra ver la constante evolución de Outlook en smartphones. Nuestro smartphone nos acompaña en el día a día y debemos mantener siempre una imagen de primera a la hora de contestar.

Un fallo en HP Support Assistant pone en peligro los equipos con Windows

Las aplicaciones de los fabricantes de hardware pueden ser muy cómodas para los usuarios. Estas nos ayudan a encontrar diferentes drivers y utilidades sin necesidad de acudir a páginas web. Sin embargo, parece que también son un nido de vulnerabilidades.

El Asistente de Soporte Técnico de HP ha generado varias vulnerabilidades críticas exponiendo a los usuarios de Windows. Estos están expuestos a ataques de ejecución remota de código y podría permitir a los atacantes elevar sus privilegios o eliminar archivos arbitrarios después de una explotación exitosa.

HP Support Assistant, un problema más que una ayuda

HP Support Assistant, comercializado por HP como una «herramienta de autoayuda gratuita», está preinstalado en nuevos ordenadores de sobremesa y portátiles HP, y está diseñado para ofrecer soporte automatizado, actualizaciones y correcciones para PC e impresoras HP.

Los ordenadores HP vendidos después de octubre de 2012 y con sistemas operativos Windows 7, Windows 8 o Windows 10 vienen con HP Support Assistant instalado de forma predeterminada.

Algunos fallos críticos han sido parcheados, otros parece que no. El investigador de seguridad Bill Demirkapi encontró diez vulnerabilidades diferentes dentro del software HP Support Assistant, incluyendo cinco fallos locales de escalamiento de privilegios, dos vulnerabilidades arbitrarias de eliminación de archivos y tres vulnerabilidades de ejecución remota de código.

HP PSIRT parcheó parcialmente las vulnerabilidades en diciembre de 2019 después de recibir un informe de divulgación inicial de Demirkapi durante octubre de 2019.

Otro parche fue publicado en marzo de 2020 después de que el investigador envió un informe actualizado en enero para parchear uno de los defectos que se dejó intacto anteriormente y para arreglar uno recién incorporado.

Sin embargo, HP no ha podido parchear tres de las vulnerabilidades de escalamiento de privilegios locales, lo que significa que incluso si estáis utilizando la última versión de HP Support Assistant, todavía estamos expuesto a ataques.

Este tipo de vulnerabilidad es comúnmente explotada durante las últimas etapas de sus ataques para elevar los permisos y establecer la persistencia. Esto les permite comprometer aún más los equipos.

«Es importante tener en cuenta que debido a que HP no ha parcheado tres vulnerabilidades de escalamiento de privilegios locales, incluso si tenéis la última versión del software, seguís siendo vulnerables a menos que eliminemos por completo el software,» Demirkapi explicó en su descripción técnica detallada.