martes, 29 abril 2025

Las cámaras de Sony llevarán la Inteligencia Artificial de Microsoft

Hoy, Microsoft ha anunciado una nueva asociación con Sony que verá la integración de los sistemas de IA de Azure en el sensor de visión inteligente IMX500 de Sony. El objetivo de la nueva alianza es ayudar a sus clientes a explorar nuevas oportunidades de negocio en el análisis de vídeo.

Nueva alianza entre Sony y Microsoft

Como parte del nuevo equipo, Sony desarrollará una aplicación gestionada por la cámara inteligente que funcionará con Azure IoT y Cognitive Services, lo que aumentará la capacidad de su sistema de sensores de la cámara inteligente. Este servicio combinado está destinado a simplificar varios ajustes de visión por ordenador, como el uso de cámaras inteligentes para determinar cuándo reponer productos en un estante o la detección de posibles peligros en una instalación de fabricación antes de que estos puedan conducir a lesiones.

En cuanto a la nueva asociación, Takeshi Numoto, Vicepresidente Corporativo y Director comercial de Marketing de Microsoft, dijo:

«El análisis de vídeo y las cámaras inteligentes pueden impulsar mejores perspectivas y resultados empresariales en una amplia gama de escenarios para las empresas. A través de esta asociación, combinamos la experiencia de Microsoft en el suministro de soluciones de análisis y IA de nivel empresarial de confianza con el liderazgo establecido de Sony en el mercado de sensores de imagen para ayudar a descubrir nuevas oportunidades para nuestros clientes y socios mutuos».

La aplicación gestionada por la cámara inteligente estará disponible para proveedores de software independientes que ofrecen servicios de análisis de vídeo y visión por ordenador. Los OEM también podrán beneficiarse de esta aplicación  para añadir valor a sus productos de hardware.

Microsoft y Sony también ayudarán a las empresas a adoptar la visión por ordenador y el análisis de vídeo. Para aquellos que entran en este mercad, a través de la coinnovación práctica como parte del programa AI & IoT Insider Labs de Microsoft. Los clientes seleccionados podrán utilizar estos centros de coinnovación a finales de este año.

Descubre las nuevas ofertas de Xbox Live de la cuarta semana de mayo

Volvemos una nueva semana para informaros sobre los nuevos juegos de Xbox One y sus derivados que se encuentran en oferta. Como ya sabéis cada martes Microsoft anuncia interesantes descuentos para Xbox. Una serie de juegos con descuento para que te cueste menos decidirte.

Descubre tu próximo gran juego

Como siempre os mostramos los juegos y extras ordenados de mayor a menor descuento para que veáis primero las ofertas más interesantes.

La interacción entre Skype y Microsoft Teams llegará este mes

En marzo, Microsoft indicó que comenzaría a implementar la interoperabilidad entre Skype y Microsoft Teams en algún momento durante ese mes, con planes para finalizar la implementación en abril. Las prioridades cambiaron con la crisis del Covid19 y Microsoft ha actualizado la hoja de ruta de Microsoft 365 para reflejar el retraso en el despliegue de la capacidad.

Microsoft Teams incorporará cuentas de Skype muy pronto

La entrada en la hoja de ruta de Microsoft se actualizó el pasado sábado y ahora indica que la interoperabilidad entre los equipos y la versión de consumidor de Skype estará disponible en algún momento de mayo. No hay más indicación sobre cuándo estará disponible la característica y si será una implementación gradual como se planeó originalmente.

Incluso cuando esto se implemente, es probable que la característica no esté disponible para todos, ya que los administradores IT de las empresas deben habilitarla en Teams. Recordemos que además Microsoft tiene en mente sacar una versión para particulares de Teams a finales de este año.

Está por ver cómo Skype encaja en el ecosistema de Microsoft. Tener una sola aplicación para uso empresarial y personal puede hacer que sea una opción más adecuada que confiar en la interoperabilidad de Skype-Teams, y esto puede terminar siendo una solución temporal hasta que los usuarios den el salto al siguiente servicio.

FedEx y Microsoft unen sus fuerzas para reinventar el comercio

Microsoft y FedEx han anunciado hoy una asociación importante para reinventar la experiencia de comercio de extremo a extremo. Estas empresas lanzarán varias ofertas conjuntas basadas en Azure y Dynamics 365. Aprovechando las soluciones de datos y análisis para reinventar los aspectos críticos de la experiencia comercial a nivel mundial.

Hoy presentan FedEx Surround es la primera solución conjunta de la asociación. FedEx Surround permitirá a cualquier organización mejorar la visibilidad de su cadena de suministro. El objetivo pasa por aprovechar los datos para proporcionar análisis casi en tiempo real en el seguimiento de envíos. Impulsando una logística y una gestión de inventario más precisas.

FedEx Surround, la primera de muchas colaboraciones

Los beneficios ofrecidos por FedEx Surround se extenderán a cualquier negocio con una cadena de suministro. Particularmente aquellos que dependen de entregas altamente sensibles al tiempo.

Surround también puede recopilar múltiples puntos de datos recopilados a través del análisis mejorado y la tecnología patentada de IoT de FedEx. Y así analizarlos utilizando el amplio conjunto de soluciones de Análisis, aprendizaje automático y IA de Microsoft.

Y con cada paquete que envía, FedEx Surround analizará las tendencias pasadas para identificar oportunidades futuras para el transporte marítimo optimizado, creando un ecosistema comercial más fuerte y resistente.

«Nuestra empresa ha estado reinventando la cadena de suministro desde nuestro primer día de operación, y la estamos llevando a un nuevo nivel con el anuncio de hoy», dijo Frederick W. Smith, presidente y CEO de FedEx. «Junto con Microsoft, combinaremos el inmenso poder de la tecnología con la gran escala de nuestra infraestructura para ayudar a revolucionar el comercio y crear una red para lo que sigue para nuestros clientes».

«Ahora más que nunca, las organizaciones cuentan con una cadena de suministro eficiente y capaz para seguir siendo competitivas y abiertas para los negocios», dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft. «Junto con FedEx, aplicaremos el poder de Azure, Dynamics 365 y sus capacidades de IA a esta necesidad urgente, creando nuevas experiencias de comercio que transformen la logística para nuestros clientes mutuos en todo el mundo».

Los detalles de disponibilidad de FedEx Surround se compartirán este verano y el acceso de los clientes se implementará en los meses posteriores. Una nueva alianza de Microsoft para impulsar sus soluciones en la nube.

Los creadores de Minecraft estrenan nuevo nombre y logo

Ayer se mostraba en una entrada de blog, el desarrollador de Minecraft reveló su nuevo nombre y nuevo logotipo. Un cambio de imagen que quiere impulsar la marca Minecraft y tal vez otras. Un movimiento muy interesante justo antes del lanzamiento de Minecraft Dungeons.

Mojang Studios, nuevo logo y mucha ilusión

La compañía con sede en Suecia explicó que el cambio se inspiró en la reciente expansión interna del desarrollador a través de múltiples estudios de juegos y videojuegos, incluyendo Minecraft Dungeons. Se dice que el nuevo logotipo de la compañía está inspirado en la palabra sueca para gadgets, «Mojangs».

«El juego está en el corazón de Mojang Studios», escribió Thomas Wiborgh, director de comunicaciones de Mojang Studios. «Es la columna vertebral de nuestros juegos, el núcleo de nuestra filosofía de desarrollo, e incluso enredado en nuestro nombre… Y ahora, finalmente, está plantado en nuestro nuevo logotipo modular».

«Desde nuestros humildes comienzos en Estocolmo, estamos entrando en los 20 años como una empresa con múltiples títulos y multilocalización», dijo Wiborgh.«Siguiendo Minecraft Earth y Minecraft Dungeons, estamos planeando un largometraje, preparando un espectáculo épico en vivo y jugando con ideas para nuevos juegos«.

Una situación apasionante para Mojang que quiere ir más allá de Minecraft o explorar nuevas posibilidades. Tras Minecraft Earth y Minecraft Dungeons podríamos encontrarnos un juego de estrategia o quizás algo alejado de la firma Minecraft. Eso si, Xbox Game Studios contará con el sello de Mojang y no Minecraft. Quieren demostrar que son mucho más que Minecraft.

El soporte de aplicaciones de 64 bits para ARM podría llegar muy pronto

Parece que Microsoft lleva mucho tiempo trabajando en Windows 10 sobre ARM sin hablar al respecto. Este tiempo han estado trabajando para conseguir uno de los asuntos pendientes más importantes. Permitir la ejecución de código de 64 bits en Windows 10 en portátiles ARM.

El soporte de aplicaciones de 64 bits en ARM es inminente

Actualmente, los portátiles ARM utilizan el emulador woW diseñado para ejecutar código Win32 en equipos x64. Sin embargo había una limitación clave en esta idea, las aplicaciones de Windows de 64 bits simplemente no son compatibles con Windows 10 en portátiles ARM.

Ahora una confirmación reciente en GitHub detectada por la cuenta de Twitter Longhorn menciona explícitamente la compatibilidad con la emulación de código x64 en ARM64. Según se informa, la arquitectura se llamará ARM64EC, para x64_64 en los tipos de máquina ARM64.

La confirmación data de marzo de 2020 y fue realizada por Kenny Kerr, Ingeniero en el equipo de Windows en Microsoft. Y es que hace un año no estaba claro si Microsoft habilitaría la emulación de aplicaciones x64 en Windows 10 en ARM. Los de Redmond animaban a los desarrolladores a volver a compilar sus aplicaciones en ARM64 en su lugar. Por lo tanto, es una buena noticia que Microsoft está teniendo éxito, lo que permite a los portátiles ARM ser más competitivos con los dispositivos Intel.

Es un largo camino, todavía deben mejorar el funcionamiento de Windows 10 sobre ARM y su emulación. Sin embargo, es una buena señal que estén trabajando en incorporar el soporte de 64 bits.

Fluent UI ahora es universal para cualquier sistema

Los de Redmond llevan mucho tiempo trabajando en el diseño de Fluent Design y Fluent UI. Una interfaz que establezca elementos modernos para adaptarse a los diferentes dispositivos. En esa base se crearon las nuevas aplicaciones de Office para iOS y Android y ahora Microsoft ofrece las herramientas para todos.

Una librería multiplataforma

En alguna ocasión hemos hablado de lo dificil que es crear una interfaz para cada sistema o buscar esa simetría. Los desarrolladores tienen unos recursos limitados y esto complica lo que pueden llegar a hacer.

Fluent UI es más que una colección de frameworks de experiencia de usuario para crear aplicaciones web y móviles que comparten código, diseño y comportamiento de interacción. Es un nuevo enfoque de cómo trabajan en todas las disciplinas y equipos de productos para ofrecer experiencias más fluidas que se sienten naturales en los dispositivos que usamos a diario.

Están simplificando su ecosistema de desarrolladores, para que todo tipo de socios puedan aprovechar y contribuir a estos frameworks para crear sus propias experiencias. Y el ejemplo lo vemos a continuación.

El uso de componentes de FluentUI React (Web), Fluent UI Apple (iOS y macOS) y Fluent UI para Android, todo ello en cualquier sistema. Esto garantiza que las aplicaciones y servicios de Microsoft 365 sigan siendo potentes herramientas mientras se sienten más intuitivos y coherentes en todas las plataformas. Con la adición de la nueva biblioteca Fluent UI React Native, ofrecen componentes multiplataforma, lo que facilita a los desarrolladores de JavaScript ofrecer experiencias entre dispositivos a los clientes más rápidamente.

Para los desarrolladores que construyen experiencias nativas de Windows, WinUI continúa siendo el patrón a seguir. Pero, como podéis ver la universalidad que ansía Microsoft parece posible desde el punto de vista técnico.

Nativo en cada dispositivo pero con el sello Fluent

En Microsoft consideran que la productividad no está reñida con la creatividad. Necesitamos salir del paso y seguir haciendo lo que nos corresponde, ya sea en nuestro smartphone, tablet, PC o portátil.

Al igual que en el diseño de automóviles, en Microsoft creen que solo se necesitan unos pocos elementos de diseño exclusivos para que cada producto dé forma a la impresión de una experiencia de marca en la mente de las personas. Estos elementos «esenciales» crean claridad y estructura, por lo que las personas entienden cómo usar un producto sin importar en qué dispositivo se encuentran.

Las aplicaciones, logotipos y colores están claramente escogidos en Microsoft. Esta es su experiencia como marca que va más allá del resto de elementos. Pero también hay componentes de interfaz de usuario más específicos que hacen que nuestras aplicaciones se sientan excepcionalmente fluidas. Por ejemplo, la barra de navegación personalizada ofrece a las aplicaciones móviles un toque familiar y familiar.

Para Microsoft, crear experiencias que se sientan coherentes entre plataformas no se trata de reglas de guía de estilo abrumadoras o interfaz de usuario que sea idéntica en cada píxel. En su lugar, se centran en cómo se comporta cada plataforma y a qué están acostumbrados los usuarios. En general, nos referimos a la regla 80/20: utilizan patrones nativos el 80 por ciento del tiempo, centrando su energía en componentes personalizados que mejoran la experiencia del cliente.

El parche KB4556799 causa problemas de audio y datos a algunos usuarios

La semana pasada, Microsoft lanzó la actualización acumulativa de Windows 10, el parche KB4556799 como parte de la remesa habitual de parches. La actualización trajo algunas mejoras al sistema operativo, pero parece que también ha incluido algunos errores.

La última actualización de Windows 10 tiene algunos problemas

Según indican en Windows Latest, parece que el parche KB4556799 está causando problemas de audio y pérdida temporal de datos para algunos usuarios. Según Reddit (1, 2), el foro de respuestas de Microsoft y el Centro de comentarios, los usuarios se enfrentan a problemas que van desde problemas con la configuración del controlador de audio hasta la desinstalación automática del controlador. Parece que el problema se puede solucionar desactivando las mejoras de audio y reinstalando el controlador Realtek.

Los problemas de audio no son los únicos que tienen los usuarios de Windows 10. Según los usuarios en el foro de respuestas de Microsoft, los usuarios también están experimentando la pérdida de datos. El problema es el mismo que habíamos comentado de la creación de un perfil temporal que a veces remplaza el perfil predeterminado. Esto lo habíamos comentado en el pasado y como se solventaba tras varios reinicios.

Si las soluciones no os han ayudado siempre podéis desinstalar la última actualización desde Configuración>Actualizar y seguridad>Ver historial de actualizaciones>Desinstalar actualizaciones y desinstalar la actualización acumulativa más reciente. Una vez hecho esto, recomendamos volver a actualizar la configuración y pausar las actualizaciones temporalmente para asegurarnos de que las actualizaciones problemáticas no se descargan de nuevo.

Las videollamadas con nueve personas ya están disponibles en Teams

Ya os habíamos avisado que Microsoft había decidido ampliar el número de personas con vídeo simultáneas en Teams pero, ahora han indicado que ya está disponible para todo el mundo. Zoom es un gran competidor y Microsoft no quiere quedarse atrás. Es por eso que Teams está viendo como sus funciones no paran de crecer.

Microsoft confirma el despliegue de las videollamadas a nueve

Rish Tandon, CVP de Microsoft Teams ha sido el encargado de indicar la disponibilidad de esta nueva función. Además, la funcionalidad de levantar la mano también está disponible. Esto era algo vital para las clases a través de Teams y que llega en el momento adecuado.

Lo siguiente que llegará a Teams es la capacidad de sacar la ventana de una reunión aparte. Esto permitiría consultar información de Teams mientras tenemos la reunión, algo muy útil para tener toda la información siempre presente. Grandes mejoras que empezaremos a disfrutar en nuestras reuniones de la próxima semana.

Las últimas compras apuntan a soluciones de redes privadas de Microsoft

Desde Redmond nos han sorprendido últimamente con sus dos compras. Affirmed Networks y Metaswitch Networks trabajan en el ámbito de redes privadas para empresas con una alta vinculación a las redes móviles. Hemos podido desgranar un poco en que consiste el trabajo de estas empresas y cual es el objetivo de Microsoft.

Microsoft se vuelca con el 5G

La nube de Microsoft, Azure, querida por muchos y odiada por aquellos nostálgicos de la Microsoft más vinculada al consumo, es una bestia. Este año, Microsoft tenía entre sus objetivos competir con Shopify. Algunos pensarían, si quiere competir con ellos que compre la empresa. Si, pero Shopify vale más de noventa mil millones. Pero, parece que también tienen otro objetivo.

Si ya estaban trabajando en el ámbito del IoT y otras áreas está claro que los de Redmond necesitan potenciar su área de redes. El 5G empieza su despliegue y, quieren estar en primera fila para ofrecer sus servicios en todas las áreas posibles.

Con la compra de estas dos empresas Microsoft quiere ofrecer redes privadas basadas en 5G o LTE para empresas. La tecnología 5G busca estar siempre conectada y tendrá un gran potencial en fábricas y en dispositivos IoT.

Las Redes Móviles Virtuales tienen un potencial que está en pleno crecimiento y la adquisición de estas dos empresas no solo les ofrece la tecnología de creación de redes móviles virtuales. Estas empresas ya trabajan con los principales operadores del mundo, el despliegue en las soluciones de Azure es por tanto mucho más sencillo para Microsoft.

Es sorprendente ver como Azure sigue expandiendo sus fronteras. Lo que inicialmente era algo muy focalizado ahora es algo que acapara gran parte de la atención de la Build. Estas nuevas áreas son las que consiguen que Azure siga creciendo cada trimestre.

Si, Azure es algo muy técnico pero que permite que Microsoft pueda permitirse menos beneficios en otras áreas y seguir teniendo un gran músculo financiero.