martes, 29 abril 2025

Microsoft Teams unificará los chats y canales con una nueva interfaz

Microsoft está trabajando en una gran actualización para su aplicación de Teams. Esta promete facilitar la comunicación para las empresas y organizaciones. Según informa Tom Warren de The Verge, Microsoft está probando internamente una nueva versión de Teams que combina tanto los chats de texto como los canales en una sola interfaz de usuario.

Teams busca la unificación de chats y canales

Actualmente, el cliente de Teams separa estas funciones en chats para mensajes individuales y pequeños grupos, y canales para reuniones más grandes. Esta configuración ha llevado a muchas empresas a ignorar los canales de Teams. Utilizándolos solo para anuncios importantes, mientras que la sección de chat se ha convertido en el principal medio de comunicación.

Un mensaje interno de Microsoft sobre este cambio próximo en los chats de Teams afirma: “Nuestra nueva experiencia reúne chats y canales para llevarte a lo que importa más rápido”. Aunque no hay una fecha específica para el lanzamiento de esta actualización, es probable que Microsoft la ofrezca primero a los miembros del programa de vista previa pública de Teams antes de su disponibilidad general.

Teams sigue siendo uno de los servicios de Microsoft que más frecuentemente añade nuevas características y mejoras. En las últimas semanas, la compañía ha lanzado funciones como el soporte para crear emojis personalizados y reacciones para chats de texto y canales. También ha añadido la opción de desactivar notificaciones para publicaciones en canales.

Otras incorporaciones recientes incluyen la expansión del reconocimiento de voz de Copilot para Teams Rooms en Windows. Así como soporte para personalizar notificaciones de sonido y un diseño renovado de la galería para reuniones de video, que hace que el tamaño de cada mosaico sea el mismo, independientemente de si la cámara de un participante está encendida o apagada.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 128.0.2739.1

Volvemos una semana más con las novedades de Microsoft Edge Dev. En esta ocasión debemos tener cuidado ya que esta versión incluye un bug un tanto molesto. Vamos a ver el resto de cambios de esta actualización.

La actualización introduce un molesto error que provoca el error STATUS_ACCESS_VIOLATION al cargar las páginas, lo que impide la navegación. Recomendamos no actualizar a la espera de una solución por parte de Microsoft.

Novedades de Microsoft Edge 128.0.2739.1

Características añadidas

  • Incluida cadena para mensaje de fijación en curso.

Fiabilidad mejorada

  • Se ha solucionado un problema por el que la aplicación se bloqueaba cuando se abría en otra ventana desde la página del historial en android.
  • Se ha corregido un problema por el que la instalación de un nuevo tema en el modo de jugador causaría un accidente.
  • Se ha resuelto un problema por el que el navegador se bloqueaba al cerrar la última pestaña en Android.
  • Se ha solucionado un problema por el que el navegador se bloqueaba al imprimir a través de una extensión.

Cambios de comportamiento

  • Se ha solucionado un problema por el que el menú «Más opciones» no se podía enfocar utilizando una tecla de acceso directo en el Hub Cerrado Recientemente.
  • Se ha corregido un problema por el que el elemento de menú Zoom no tenía color en el menú «Configuración y más» del navegador.
  • Se ha corregido un problema por el que el degradado de las pestañas verticales se situaba incorrectamente en el centro.
  • Se ha corregido un problema por el que el cambio de tamaño del texto sólo se producía al pasar el ratón por encima de las esquinas de los elementos del panel del historial del navegador.
  • Se ha corregido un problema por el que las carpetas no se expandían automáticamente al hacer clic en el botón «Añadir carpeta» del centro de favoritos.
  • Se ha corregido un problema por el que el lector de pantalla no anunciaba las etiquetas de los botones de opción en un formulario PDF.
  • Se ha corregido un problema por el que al hacer clic en el botón «Abrir búsqueda en la barra lateral» después de instalar el sitio como una aplicación, el cuadro de búsqueda aparecía en la parte inferior.
  • Se ha corregido un problema por el que el icono del sitio se desalineaba con el nombre del sitio al pasar el ratón por encima de la pestaña.
  • Android:
    • Se ha solucionado un problema por el que las páginas autenticadas no se abrían en la nueva página de AAD en Android.
    • Se ha resuelto un problema por el que el campo Nombre no estaba definido para las fotos en la pestaña Recientes en Android.
  • iOS:
    • Resuelto un problema por el que al hacer clic en una nueva pestaña en modo horizontal se encogía la animación de la página en iOS.
    • Resuelto un problema por el que la posición del interruptor se mostraba incorrectamente en el panel de cuentas en iOS.
    • Solucionado un problema por el que el icono de búsqueda desaparecía en la página de recompensas al cambiar al modo oscuro en iOS.

TikTok, un cliente millonario de la IA de Microsoft y que justifica la inversión

La tecnología lleva unos meses más loca que nunca. La llegada de la IA generativa ha supuesto una sacudida increíble de la que estamos descubriendo novedades cada día. Un ejemplo reciente es la relación entre TikTok y Microsoft. En donde la popular plataforma de videos cortos se ha convertido en uno de los mayores clientes de la nube de IA de Microsoft.

TikTok y Microsoft: Una colaboración millonaria

Según un informe de The InformationTikTok estaba pagando a Microsoft casi 20 millones de dólares al mes para acceder a los modelos de OpenAI en marzo de 2024. Esta cifra representa casi una cuarta parte de los ingresos generados por la división de nube de Microsoft, que está en camino de alcanzar los $1,000 millones en ingresos anuales.

La relación entre TikTok y Microsoft no está exenta de controversias. ByteDance, la empresa matriz de TikTok, ha estado utilizando la tecnología de OpenAI para desarrollar su propio modelo de lenguaje grande (LLM). Esta práctica va en contra de los términos de servicio de OpenAI, que prohíben el uso de sus modelos para desarrollar productos competidores. Como resultado, OpenAI suspendió la cuenta de ByteDance para investigar una posible violación de su licencia de desarrollador.

Por su parte, Microsoft ha invertido miles de millones de dólares en su infraestructura de nube. Incluyendo la construcción de un superordenador para potenciar ChatGPT. En su informe de ganancias del cuarto trimestre de 2024, Microsoft reveló un crecimiento del 29% en los ingresos de Azure, su plataforma de nube. Aunque esta cifra es ligeramente inferior a las proyecciones, sigue siendo un indicador del robusto crecimiento de su negocio de nube.

La colaboración entre TikTok y Microsoft es un claro ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar el crecimiento y la innovación en la industria tecnológica. A medida que ByteDance desarrolla sus propios modelos, será interesante ver cómo evoluciona esta relación y qué impacto tendrá en el futuro de la computación en la nube.

Reddit acusa a Microsoft de no querer pagar por sus datos

Estamos ante un mundo cada vez más cambiante donde la tecnología impera, aunque se le aplican ciertas restricciones. En este caso las disputas por el acceso y uso de datos son cada vez más comunes. Microsoft y Reddit se encuentran en el centro de una de estas controversias, con implicaciones significativas para el futuro de la inteligencia artificial y la búsqueda en internet.

Reddit, un poderoso aliado que ha perdido la búsqueda de Bing y Copilot

La disputa comenzó cuando se informó que el motor de búsqueda Bing de Microsoft no estaba mostrando resúmenes impulsados por IA como solía hacerlo. La razón detrás de esto es que Microsoft no llegó a un acuerdo con Reddit para usar sus datos. Según el CEO de Reddit, Steve Huffman, Microsoft se ha negado a negociar y no quiere pagar por los datos.

Huffman ha sido claro en sus declaraciones, afirmando que bloquear a las empresas que intentan extraer datos de Reddit es “un verdadero dolor de cabeza”. A pesar de esto, Microsoft está respetando el estándar robots.txt, que impide a las empresas extraer datos de Reddit sin permiso.

Para Microsoft, ignorar a Reddit podría ser contraproducente. Si quiere ser tomado en serio como motor de búsqueda, necesita ofrecer datos completos y precisos. Sin embargo, llegar a un acuerdo con Reddit podría abrir la puerta a negociaciones con otros editores digitales, lo que podría afectar negativamente sus finanzas.

Curiosamente, OpenAI, un socio importante de Microsoft en el ámbito de la IA, sí ha llegado a un acuerdo con Reddit para usar sus datos. Esto pone de relieve las diferencias en las estrategias de las dos empresas y añade otra capa de complejidad a la situación. Quizás Reddit no está de acuerdo con el intento de posición dominante de Microsoft y quieren que los de Redmond pasen por el aro.

La situación sigue siendo incierta. Los inversores están preocupados por la gran inversión de Microsoft en IA sin un retorno claro. Además, un estudio reciente sugiere que el 30% de los proyectos de IA podrían ser abandonados después de la prueba de concepto para 2025. Por su parte, Microsoft es consciente del potencial de Reddit e incluso podrían valorar comprar la plataforma, aunque el beneficio no está muy claro.

Intel confirma la fecha de lanzamiento de Lunar Lake para los procesadores móviles Core Ultra 200

Los chips Lunar Lake de Intel aterrizarán justo antes de la IFA 2024 en septiembre, prometiendo una revolución para los portátiles Windows x86. La compañía ha confirmado oficialmente la fecha de lanzamiento de su nueva serie de procesadores móviles Core Ultra 200, con el nombre en clave Lunar Lake. En este artículo, exploraremos los detalles clave de estos emocionantes procesadores y cómo pueden afectar el mundo de las laptops.

¿Qué es Intel Lunar Lake?

Lunar Lake es la próxima generación de procesadores móviles de Intel. Estos chips están diseñados para potenciar los portátiles Windows x86 con un mayor rendimiento y mejor eficiencia. Estos son algunos de los aspectos más destacados:

  1. Rendimiento mejorado: Se espera que los procesadores Lunar Lake ofrezcan un rendimiento significativamente mejorado en comparación con las generaciones anteriores. Esto incluye mejoras en la velocidad de procesamiento, gráficos y eficiencia energética.
  2. Soporte para IA: Los chips Lunar Lake incluyen una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que permite acelerar las tareas de inteligencia artificial. Esto es especialmente relevante para aplicaciones de aprendizaje automático y asistentes virtuales.
  3. Optimización de energía: Intel ha prometido un consumo de energía más eficiente que nunca. Esto significa que las laptops equipadas con Lunar Lake deberían ofrecer una mayor duración de batería sin sacrificar el rendimiento.

Fecha de lanzamiento y detalles

Intel ha confirmado que transmitirá en vivo un evento de lanzamiento para sus nuevos procesadores Lunar Lake en Berlín, Alemania, el 3 de septiembre de 2024. El evento comenzará a las 6 de la tarde (horario de España peninsular) y revelará detalles específicos sobre el rendimiento y las variantes disponibles. Se espera que al menos nueve variantes de chips estén disponibles, con especificaciones que van desde modelos de 17 W hasta 30 W de potencia máxima.

Los procesadores móviles Lunar Lake de Intel prometen un emocionante avance en el mundo de los portátiles. Si bien aún debemos esperar hasta septiembre para obtener todos los detalles, esperamos ver si finalmente consiguen rivalizar con los Snapdragon X Elite.

Todo lo que debes saber sobre Microsoft Power Platform

No es un secreto que, en los últimos años, hemos visto el crecimiento y aumento de popularidad de Power Platform, pues es una estupenda herramienta que puede utilizarse para elaborar soluciones personalizadas para las necesidades de la empresa a través de low-code.

Pero esto no es todo, ya que también es importante señalar que esta plataforma puede integrarse perfectamente con otros servicios de Microsoft y herramientas de terceros, por lo que, definitivamente, es una estupenda solución para muchas empresas.

No obstante, si no sabes de qué va todo el tema de Power Platform, ni qué es o cuáles son sus características más importantes, no te preocupes, ya que hemos preparado este post para contarte todo al respecto. De esta forma, al final, entenderás por qué es una estupenda idea el integrar esta compleja plataforma en la empresa para mejorar todos los procesos y mucho más.

¿Qué es Microsoft Power Platform y para qué sirve?

Power Platform
Power Platform puede ser la plataforma que todas las empresas necesitan

En caso de que no lo sepas, Power Platform es una plataforma SaaS de programas empresariales que puede mejorar Microsoft 365, Azure y Dynamics 365, pero también otras aplicaciones de terceros.

Esta plataforma permite disfrutar de una automatización con muy poco código que consigue mejorar eficientemente todos los sistemas, flujos de trabajo y procesos de la compañía. Además, los usuarios finales pueden desarrollar sus propias aplicaciones con este bajo código, mientras que los profesionales pueden tomar este código para potenciar las capacidades de su plataforma.

Como hemos mencionado, el objetivo de esta plataforma no es otro que optimizar y mejorar las operaciones al automatizar las tareas de rutina y ofrecer un montón de soluciones que pueden transformar toda la experiencia digital de la compañía.

Las empresas suelen enfrentarse a distintos problemas en su operatividad diaria y es precisamente por esto que se ha desarrollado esta plataforma que es capaz de automatizar diversas tareas para mejorar la eficiencia, resolver situaciones complicadas y obstáculos.

Para ello, Power Platform utiliza una serie de herramientas de productividad y que se integran entre sí, ofreciendo la capacidad de solucionar los problemas de la empresa y cumplir los objetivos que hemos mencionado.

¿Cuáles son las herramientas que constituyen Power Platform?

Herramientas Power Platform
Microsoft Power Platform está conformada por varias herramientas poderosas

Anteriormente, hemos mencionado que Microsoft Power Platform es una plataforma constituida por una serie de herramientas que interactúan y están integradas entre sí, permitiendo así disfrutar de todos los beneficios para la empresa.

Por medio de estas herramientas, los usuarios pueden elaborar soluciones para las necesidades de la empresa y de forma rápida e intuitiva. De hecho, no se requieren de conocimientos avanzados en el tema. Pero sí es importante conocer cuáles son las herramientas que componen a Power Platform.

  • Power BI: esta es la solución diseñada para el análisis empresarial y con el que las personas pueden elaborar informes que se conectan a las fuentes de datos.
  • Power Apps: se trata de una herramienta para desarrollar aplicaciones personalizadas que se conectan con las fuentes de datos.
  • Power Automate: es la plataforma de automatización del flujo de trabajo y que se pueden conectar a todo tipo de servicios y apps para automatizar los procesos y tareas.
  • Power Pages: esta herramienta permite elaborar páginas web y que se pueden adaptar a los smartphones sin codificación.
  • Power Virtual Agents: con esta herramienta se pueden diseñar chatbots personalizados para que respondan a las consultas de empleados y clientes.

¿Cuáles son los beneficios de Power Platform?

Beneficios de Power Platform
Power Platform ofrece un montón de beneficios a las empresas que la integran

Debido a que esta plataforma permite a las personas automatizar los procesos de la empresa, crear aplicaciones y analizar los datos, se convierte en una opción que no puede faltar en la compañía, ya que permite agilizar todos los procesos y tomar decisiones de manera efectiva.

Entre los beneficios más importantes de implementar Power Platform en la empresa, podemos destacar la disminución de la dependencia de herramientas diseñadas por terceros, ya que esta plataforma es capaz de ofrecer las herramientas necesarias para analizar datos, automatizar tareas y mucho más.

También permite trabajar con varios dispositivos, pues herramientas como Power Automate, Power Apps y Power BI se pueden usar en cualquier equipo con conexión a internet, sincronizándose automáticamente todos los cambios e información para que cualquier persona pueda contribuir con los datos sin importar dónde se encuentre.

Es necesario señalar que Power Platform tiene una estupenda integración con Office 365, pues los datos que se recopilan se pueden gestionar a través de las aplicaciones de Office 365, dependiendo de lo que se necesite. Esto hace que la gestión de esta información sea mucho más rápida, cómoda y eficiente.

Lógicamente, Power Platform es capaz de gestionar todos los procesos de la empresa a través de una única plataforma, incluso cuando se emplean distintas herramientas para recopilar los datos.

Microsoft 365 ahora incluye una VPN gratuita en PC y teléfono

En una sorprendente actualización, Microsoft ha añadido un servicio VPN gratuito a sus suscripciones de Microsoft 365. Esto significa que los usuarios de Microsoft 365 Personal y Familia ahora pueden disfrutar de una capa adicional de privacidad y seguridad en sus dispositivos. En este artículo, exploraremos los detalles de este nuevo servicio y cómo puedes aprovecharlo al máximo.

¿Qué es la VPN de Microsoft 365?

La VPN de Microsoft 365 está disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá. Funciona en Windows, macOS, Android e iOS a través de la aplicación Microsoft Defender. Aunque se promociona como una función de «protección de privacidad», es importante entender sus características clave:

  1. Ancho de banda de 50 GB: La VPN ofrece 50 GB de datos al mes, que se reinician automáticamente.
  2. Compatibilidad multiplataforma: Puedes usar la VPN en cualquier dispositivo, incluyendo tu smartphone.
  3. Limitaciones: No está diseñado para transmitir contenido (como música o video) y se desactiva al acceder a servicios como YouTube, Netflix, Spotify o TikTok.

Cómo activar la VPN

Activar la VPN de Microsoft 365 es muy sencillo y se realiza en apenas tres pasos:

  1. Instala Microsoft Defender: Descarga e instala la aplicación Microsoft Defender en tu dispositivo.
  2. Activa la protección de privacidad: Una vez instalada, habilita la protección de privacidad en la aplicación.
  3. Navega de forma segura: Ahora puedes navegar por la web de manera segura y anónima.

La VPN gratuita de Microsoft 365 es una adición bienvenida para los suscriptores. Cuando llegue a España y Latinoamérica, podremos aprovechar esta función para proteger nuestra privacidad mientras navegamos por la web.

Microsoft Defender
Microsoft Defender
Price: Free+

Qué son y cómo funcionan las Áreas de trabajo en Microsoft Edge

Microsoft Edge se ha convertido, con el paso del tiempo, en uno de los navegadores favoritos de millones de personas. Este ha sido un auténtico hito, pues esta herramienta no empezó con buen pie en su lanzamiento por allá por el 2015. Sin embargo, la compañía ha conseguido mejorar su aceptación pública al cambiar el motor de este por el de Chromium, el cual ha ayudado a mejorar.

Desde entonces, Edge ha recibido un montón de actualizaciones que añaden mejoras importantes, llegando no solo a estar a la par de otros navegadores, sino también a superarlos. Y, continuando con estas mejoras interesantes, debes saber que este navegador ha integrado una función llamada ‘Áreas de trabajo’ y que puede ser muy versátil.

Si no sabes qué son las Áreas de trabajo ni cómo funcionan o cómo puedes aprovecharlas, no te preocupes, pues en las próximas líneas te contaremos todo al respecto.

¿Qué son las Áreas de trabajo de Microsoft Edge?

Áreas de trabajo
Edge cuenta con una interesante función denominada Áreas de trabajo

En caso de que no lo sepas, las Áreas de trabajo son una interesante función que ha añadido el navegador y que permite crear espacios aislados para facilitar la navegación y trabajo de los usuarios, manteniendo una organización y concentración.

Y es que estos espacios almacenan su propio conjunto de pestañas y también de favoritos que son creados por el usuario y por los colaboradores. Estos se guardan de forma automática y las personas pueden alternar entre las áreas, según lo que necesiten.

En otras palabras, las Áreas de trabajo de Edge son una función que permite crear espacios aislados que pueden funcionar como ventanas nuevas de navegación, teniendo todas las pestañas y favoritos que quieras y que estarán separadas del resto.

¿Cómo funcionan las Áreas de trabajo de Edge?

Áreas de trabajo Edge
Las Áreas de trabajo de Microsoft Edge son una muy interesante función organizativa

El funcionamiento de las Áreas de trabajo en Edge es bastante sencillo de entender, pues, como hemos mencionado, son espacios exclusivos en los que los usuarios pueden tener sus pestañas y favoritos sin que estos afecten ni incidan con las otras ventanas. Por ende, puedes alternar, según lo que necesites.

Al crear un Área de trabajo en Edge, los usuarios no van a perder las pestañas ni su navegación en las otras ventanas, lo que es algo positivo. Además, son una estupenda forma de mantener aislado todo lo relacionado con el trabajo y los colaboradores en paralelo.

Pero no es todo, ya que estos espacios de trabajo no comparten datos confidenciales de la cuenta, así como los inicios de sesión, contraseñas y cookies. Este es un punto positivo. Además, cuando cierras el navegador, no perderás los espacios de trabajo que hayas creado, pues solo tendrás que volver a iniciar sesión en la cuenta y recuperarás el acceso.

¿Cómo usar las Áreas de trabajo de Edge?

Función de Áreas de trabajo de Edge
Las Áreas de trabajo de Edge son una función diseñada para ser más eficientes y organizados

Definitivamente, las Áreas de trabajo son una característica muy útil e interesante, ideal para aquellas personas que quieren mantener su estación de trabajo de forma separada del resto de su experiencia de navegación. Y si quieres empezar a utilizarla, tan solo debes seguir estos pasos.

  • Lo primero que debes hacer es cerciorarte de que tienes instalada la última versión de Microsoft Edge.
  • Entonces, entras al navegador.
  • Debes hacer clic en la opción de Área de trabajo que yace en la esquina superior izquierda, justo antes de la primera pestaña que tienes abierta.
  • Al hacerlo, se mostrará una ventana flotante con una breve explicación de las Áreas de trabajo.
  • Ahora, debes hacer clic en Crear nuevo.
  • Tras esto, podrás asignarle un nombre al área de trabajo y algún color distintivo para diferenciarla de otras.
  • Después, podrás empezar a trabajar con tus pestañas, asignar favoritos y colaborar con otros usuarios.
  • Y para alternar entre Áreas de trabajo, simplemente debes hacer clic en la opción pertinente y seleccionar el que te interesa.

Trucos y consejos para las Áreas de trabajo de Microsoft Edge

Trucos áreas de trabajo
Estos son algunos trucos interesantes para aprovechar al máximo las Áreas de trabajo

Definitivamente, esta característica mejora enormemente todo el tema de la productividad de manejo del navegador, sobre todo cuando quieres separar la experiencia de navegación personal del contenido del trabajo.

Un consejo o truco interesante es que puedes usar esta función para separar tus espacios de trabajo por proyectos, en caso de que estés trabajando en varios a la vez y puedes mantener la concentración y organización sin confundirte.

Evidentemente, puedes invitar a todos los miembros y compañeros de trabajo que quieras para que formen parte de tu Área de trabajo. Para ello, debes hacer clic en el botón pertinente y mantenerlos a todos actualizados de las modificaciones. Sin contar que también puedes conversar con tus colaboradores de forma privada en caso de que lo necesites y sin tener que salir de este espacio.

Además de esto, puedes crear grupos de pestaña dentro de las Áreas de trabajo, lo que te permitirá tener una mejor organización en esta característica. Es muy interesante y es una prueba de su versatilidad.

No podemos dejar de lado que esta función de Edge también está potenciada y mejorada por la IA. Así que, si no sabes por dónde comenzar, puedes solicitar ayuda a esta tecnología avanzada de Microsoft para obtener sugerencias, ideas y mucho más.

Skype mejora y elimina toda la publicidad del servicio

Microsoft ha dado un giro inesperado con Skype: la plataforma de mensajería ahora será completamente libre de anuncios. Esta actualización, disponible para los Insiders, promete una experiencia más fluida y sin distracciones. El gigante de Redmond prioriza la experiencia frente a los resultados.

Skype dice adiós a los anuncios, un ejemplo a seguir

El equipo de Skype ha anunciado con entusiasmo que la última actualización elimina todos los anuncios de los canales y de toda la plataforma. Esto incluye la eliminación de los anuncios en los artículos de Skype Channels y en la vista “Today” que mostraba el feed de noticias de Microsoft Start.

En contraste, otros productos gratuitos de Microsoft, como la versión web de Outlook y la aplicación móvil de Outlook, han introducido anuncios recientemente. Estos productos muestran anuncios a menos que los usuarios tengan una suscripción a Microsoft 365. La pestaña “Channels” en Outlook Mobile también incluye el feed de noticias de Microsoft Start con anuncios.

A pesar de que Skype ha quedado en segundo plano frente a otros productos como Teams, la plataforma sigue recibiendo actualizaciones regulares. Una de las novedades más destacadas es la integración del chatbot de Bing y una experiencia renovada de creación de imágenes con IA en la versión de escritorio.

Además, Skype está simplificando el proceso de inicio de sesión en dispositivos iOS con soporte para OneAuth, una funcionalidad que ya estaba disponible en Android. Los usuarios móviles que ya estén conectados a cualquier aplicación de Microsoft en sus dispositivos serán automáticamente conectados a Skype.

La eliminación de anuncios y las nuevas mejoras demuestran que Microsoft sigue apostando por Skype, ofreciendo una experiencia de usuario más limpia y eficiente. Esta actualización podría marcar un nuevo comienzo para la plataforma, atrayendo a usuarios que buscan una herramienta de comunicación sin distracciones. Ahora, deberían llevar este modo de actuar a todos sus productos.

Resultados financieros de Microsoft Q4 2024: La nube brilla, Surface cae

Microsoft ha publicado los resultados financieros del cuarto, y último trimestre de su año fiscal 2024. En este caso se muestran un ingreso total de 64.7 mil millones de dólares y un ingreso neto de 22 mil millones de dólares. Estos resultados representan un aumento del 15% en ingresos y un 10% en ingresos netos en comparación con el año anterior.

La nube sigue impulsando a Microsoft

El segmento de Intelligent Cloud de Microsoft, que incluye productos de servidor y servicios en la nube, ha sido el motor principal de este crecimiento, con ingresos de 28.5 mil millones de dólares, un aumento del 19% interanual. Este segmento ahora representa casi el 45% de los ingresos totales de la compañía.

Desafíos para Surface y Xbox

A pesar del éxito en la nube, Microsoft enfrenta desafíos en su línea de dispositivos de consumo. Los ingresos de Surface han disminuido por séptimo trimestre consecutivo, con una caída del 11% en este trimestre. Los nuevos dispositivos Surface lanzados en junio aún no han tenido un impacto significativo en las ventas.

En el segmento de juegos, los ingresos de Xbox hardware han caído un 42%, aunque los ingresos de contenido y servicios de Xbox, impulsados por Xbox Game Pass, han aumentado un 61%. La adquisición de Activision Blizzard ha sido un factor clave en este crecimiento.

Perspectivas Futuras

Mirando hacia el futuro, Microsoft espera que los ingresos de la nube y los servicios de Office continúen creciendo. La compañía también está apostando por la inteligencia artificial para impulsar el crecimiento de Azure en la segunda mitad del año fiscal 2025. Sin embargo, se anticipa que los ingresos de dispositivos seguirán disminuyendo en los próximos trimestres.

En resumen, mientras que Microsoft sigue fortaleciéndose en el ámbito de la nube y los servicios, enfrenta desafíos significativos en sus líneas de hardware de consumo. Será interesante ver cómo la compañía aborda estos desafíos en los próximos trimestres.