jueves, 15 mayo 2025

Este es el futuro de la interfaz de Office

Microsoft ha mostrado hoy, durante la primera conferencia del Ignite el futuro de su interfaz de usuario y diseño de Office. Esta implica algunos grandes cambios en la interfaz ribbon tradicional. El gigante de Redmond ha ido mejorando gradualmente Office con su sistema Fluent Design en los últimos dos años, añadiendo nuevos iconos, un modo oscuro y revisando la barra de herramientas de la cinta de herramientas haciéndola más pequeña y fácil de usar. La siguiente etapa del diseño de Office de Microsoft ve a la compañía centrarse aún más en la simplicidad.

«La próxima oleada de cambios de experiencia de usuario de Microsoft 365 irá aún más lejos al desvanecer los colores de la marca de los encabezados de las aplicaciones y explorar el comando adaptativo», explica Jon Friedman, vicepresidente corporativo de diseño e investigación de Microsoft. «Esto le permite mover una barra de herramientas simplificada alrededor de la pantalla a donde lo encuentre más útil, utilizando la divulgación progresiva para revelar comandos contextualmente.»

El futuro de la interfaz de Office luce espectacular

En este modo adaptable se reemplazará la interfaz de la cinta de opciones de Office con una barra de herramientas que se puede desacoplar para flotar las acciones cercanas que está realizando en documentos con comandos contextuales. Microsoft está explorando actualmente cómo funcionará esta interfaz, pero algunos de los detalles de diseño que la compañía está probando hoy se implementarán dentro de un año o dos, según Friedman.

«Desde sus inicios, la cinta de opciones ha sido una experiencia de firma que reúne la intención del usuario y el comando. Se originó en el escritorio, pero como el mundo y la vida de las personas son totalmente multiplataforma y multidispositivo, estamos reinventando cómo se ve el comando de intención y contexto en el futuro», dice Friedman en un comunicado a The Verge. «Tener sus comandos de cinta seguir sus acciones y ser consciente del contexto reducirá la carga cognitiva y aumentará el enfoque en la tarea en cuestión, ya sea que esté en su teléfono en el metro o su tableta en el sofá o su escritorio.»

Microsoft presentó originalmente su interfaz de cinta de opciones en Office 2007, y la compañía ahora está lista para avanzar. Microsoft ha estado simplificando gradualmente la cinta a través de dispositivos móviles y la web, pero los nuevos diseños compartidos hoy en día son sin duda un gran paso más allá de la cinta. La interfaz simplificada de Office de Microsoft pone mucho más énfasis en el contenido real que estamos creando.

Centrados hasta el mínimo detalle

Otros cambios incluyen un icono de aplicación simple en la parte superior de las aplicaciones para indicar qué aplicación de Office estamos utilizando, y la barra de comandos o búsqueda centralizada que toma el escenario central. Microsoft ha estado haciendo hincapié en esta interfaz de barra de búsqueda y comandos en Office en los últimos años, y es una característica que también existe en Microsoft Teams.

«Estaremos avanzando aún más en nuestra búsqueda sin fisuras y entre suites para llevar la información relevante a su alcance», dice Friedman. El objetivo de todos estos cambios es la idea de impulsar las ganancias de productividad reduciendo las distracciones innecesarias y centrando la atención en las tareas.

«A lo largo de todo, estamos basando todo lo que construimos en una profunda investigación sobre los matices de la atención», explica Friedman. «Algunos momentos requieren una concentración prolongada y sostenida. Otros, como muchos escenarios móviles, son óptimos para la microtarea. Al diseñar para múltiples estados cognitivos, las experiencias enfocadas en todo el ecosistema de Microsoft 365 minimizan las distracciones externas, disminuyen las interrupciones automáticas y el flujo de inicio».

No está claro exactamente cuándo llegarán estos cambios a las aplicaciones de Office, la web y en otros lugares de Microsoft 365. «Aunque algunos de estos cambios se implementarán en uno o dos años, otros siguen siendo muy exploratorios», dice Friedman. Microsoft también está «realizando estudios globales» para comprender mejor cómo están cambiando las necesidades de trabajo durante esta pandemia, y para ayudar a la empresa a diseñar su software en consecuencia.

Simplificación, menos distracciones y un enfoque en el móvil y la web se sienten como direcciones obvias aquí para Microsoft con su nueva interfaz de usuario de Office. Es sólo un teaser de lo que viene para Office hoy, pero esperaríamos ver mucho más en los próximos meses a medida que Microsoft se adapte a la pandemia y sus planes de productos para Office y el esfuerzo más amplio de Microsoft 365.

Microsoft Lists llegará finalmente en agosto

Microsoft Lists comenzará a implementarse a finales de este mes y estará disponible en Microsoft Teams en agosto. Microsoft Lists le ayuda a realizar un seguimiento y organizar la información, incluidos problemas, activos, rutinas, contactos, inventario y mucho más. Microsoft anunció por primera vez la nueva herramienta en Build 2020, y ahora tenemos una fecha de lanzamiento para ella. Microsoft hablará más sobre Microsoft Lists en la conferencia online Inspire de este año.

Microsoft Lists, la evolución de SharePoint

Microsoft Lists estará disponible tanto en la web como en aplicaciones móviles independientes. También se integrará con Microsoft Teams, Outlook y SharePoint. Puede usar plantillas para organizar el flujo de trabajo y la información o crear elementos desde cero.

Lists también puede funcionar con Power Automate para flujos de trabajo y Power Apps para formularios. Microsoft afirma que Lists puede convertirse en «la base de datos fundamental para las aplicaciones de productividad, que son todas funcionales dentro de los equipos.»

Cuando usa Lists con Microsoft Teams, puede hacer cosas como incrustar una lista directamente en un canal de Microsoft Teams. Veremos muy pronto como funciona y os mostraremos un video al respecto.

Adevinta adquiere eBay Classified por 9200 millones de dólares

El gigante de los anuncios Adevinta ha acordado comprar la unidad de negocio de Clasificados de eBay en un acuerdo por valor de aproximadamente 9.200 millones de dólares.

Esta empresa, con sede en Noruega, pagará a eBay 2.500 millones de dólares bajo los términos del acuerdo, y también transferirá aproximadamente 540 millones de acciones de Adevinta, otorgando a eBay una participación de aproximadamente el 33,3% en acciones ordinarias, y el resto -10% – en acciones sin derecho a voto.

Adevinta se queda con eBay

eBay se convertirá en el mayor accionista con una participación de voto del 33,3% y un 44% en general. Adevinta opera un servicio de anuncios clasificados en línea en 15 países en 35 productos digitales y sitios web, mientras que el negocio de eBay incluye 12 marcas que operan en 13 países. Cuando se fusione, el negocio tendrá una presencia combinada en 20 países, representando mil millones de personas y tres mil millones de impresiones mensuales.

Adevinta y eBay esperan que la nueva compañía de clasificados en línea no sólo se convierta en la más grande, sino que también cree sinergias anuales de entre 150 y 185 millones de dólares en los próximos tres años.

Como Adevinta es propiedad mayoritaria de los medios de comunicación y el grupo de Internet Schibsted ASA, la organización tuvo que aceptar tales términos. La compañía tiene la intención de votar a favor del acuerdo y, más allá de eso, también adquirir la unidad danesa de eBay Classifieds — incluyendo DBA.dk y Bilbasen.dk- una vez que se haya finalizado el acuerdo principal entre Adevinta y eBay.

Al cierre, tanto eBay como Schibsted tendrán derecho a designar dos consejeros para el consejo de Adevinta — basado en la propiedad del 25% de las acciones ordinarias- o un director basado en al menos el 10%.

«Con la adquisición de eBay Classifieds Group, Adevinta se convierte en la mayor empresa de clasificados en línea a nivel mundial, con una cartera única de marcas líderes del mercado», comentó Rolv Erik Ryssdal, CEO de Adevinta. «Creemos que la combinación de las dos empresas, con sus negocios complementarios, crea una de las historias de capital más emocionantes y convincentes en el sector de los clasificados en línea».

Las aplicaciones Win32 no funcionarían en Windows 10X

Microsoft se ha mantenido en silencio sobre sus planes para Windows 10X. Después de anunciar un cambio del enfoque de pantallas duales a los PC de una sola pantalla. La compañía aún no ha detallado qué podemos esperar de Windows 10X cuando se lance el próximo año. Incluyendo cómo Microsoft planea posicionar Windows 10X junto con su hermano mayor Windows 10, ahora que ambos se ejecutan en los mismos factores de forma.

Windows 10X no funcionará con las apps tradicionales de Windows

Sabemos que muchos habéis estado buscando nueva información con respecto a Windows 10. Hasta hace poco, no había cambiado mucho en las compilaciones de Windows 10X, pero en las últimas dos semanas la gente de Windows Central ha recibido informaciones. Se ha informado sobre la eliminación de una característica significativa.

VAIL, la tecnología que Microsoft utiliza para virtualizar programas Win32 heredados en Windows 10X a través de contenedores, se ha eliminado de las últimas compilaciones internas del sistema operativo. Según le han indicado a la gente de Windows Central, se trata de un cambio deliberado a medida que la compañía se mueve para reposicionar Windows 10X. Se vuelve al objetivo inicial de competir en la gama baja, cara a cara con los Chromebooks con las webapps como base.

El cambio a los PC de una sola pantalla es lo que impulsa este cambio. Originalmente planeado como un sistema operativo para PCs premium insignia en el formato plegable, Windows 10X ahora se lanzará en el otro extremo del espectro, en tabletas de bajo costo y portátiles diseñados para los mercados de educación y empresa.

Adiós a las apps Win32

La capa de aplicaciones Win32 local de Microsoft no estará presente cuando estos equipos de bajo costo se ofrezcan con Windows 10X el próximo año. Los usuarios podrán ejecutar aplicaciones para UWP y aplicaciones web con tecnología de Microsoft Edge, pero no programas Win32 heredados. Las aplicaciones web serán el factor impulsor de la disponibilidad de aplicaciones en Windows 10X, al igual que Chrome OS.

VAIL no formará parte de Windows 10X en estos PC de bajo coste debido al rendimiento de la aplicación y la duración de la batería. Estos dispositivos de gama baja simplemente no son lo suficientemente potentes como para virtualizar aplicaciones Win32 heredadas en la parte superior de Windows 10X sin ralentizar las cosas. Esto sería lo opuesto a lo que busca Microsoft, una versión moderna y ligera de Windows.

Sin embargo, Microsoft sabe que el envío de un producto llamado «Windows» sin algún tipo de compatibilidad de aplicaciones heredadas es un suicidio. Como tal, Microsoft planea enviar Windows 10X con compatibilidad con la transmisión de aplicaciones heredadas mediante la nube. Esta tecnología sería similar a aquella presente en Windows Virtual Desktop.

Microsoft irá tras el mercado de Chrome OS a lo grande con este cambio. Se dirigirá a las personas que solo usan realmente aplicaciones web en su flujo de trabajo diario. Van a impulsar las versiones web de aplicaciones como Office, Skype y Teams en lugar de sus homólogos de Win32 o UWP para transmitir la idea de que Windows 10X es un sistema operativo web first.

Al eliminar VAIL, Microsoft ahora puede proceder con Windows 10X en equipos con ARM además de Intel. Originalmente, VAIL era la razón por la que Microsoft limitaba Windows 10X a equipos basados en Intel, pero con los contenedores desaparecidos, esa limitación desaparece. Tendremos que ver si algún PC basado en ARM estará listo cuando Windows 10X se lance el próximo año.

Minecraft deja AWS y se pasa a Azure

Minecraft parece que va a cambiar a Azure después de aproximadamente seis años de confiar en Amazon Web Services para operar. Microsoft, que adquirió el desarrollador del juego Mojang Studios en 2014, ha confirmado a CNBC que ha estado trabajando en la transición en los últimos años.

Amazon pierde un nuevo cliente de gran importancia

El cambio marca un movimiento significativo para Mojang, que ha estado utilizando AWS desde 2014 para ofrecer un servicio de suscripción llamado Realms. Básicamente, permite a los usuarios configurar rápidamente espacios privados donde pueden jugar con amigos. Microsoft adquirió Mojang por 2.500 millones de dólares unos meses después de que AWS revelara su asociación con el estudio de juegos.

No es del todo sorprendente, sin embargo, que Microsoft hará la transición de Minecraft a su propia plataforma en la nube dada la enorme inversión que hizo en el juego. Un representante de Microsoft dijo a CNBC en un correo electrónico: «Mojang Studios ha utilizado AWS en el pasado, pero hemos estado migrando todos los servicios en la nube a Azure en los últimos años», Matt Booty, jefe de Microsoft Studios, también explicó en una entrevista reciente con GamesIndustry por qué tomó la empresa que tardó mucho en poner fin a la dependencia de Mojang en AWS después de su adquisición:

«Sería fácil para una gran organización entrar y decir: ‘Oye, vamos a mostrarte cómo se hace. Vamos a sacarte de este código Java. Vamos a hacer que las cosas se trasladen a C. Vamos a llevarte fuera de Amazon Web Services y de Lo haremos a Azure. Pero es importante darse cuenta de que las condiciones que crearon Minecraft, cómo llegó a ser, son probablemente cosas que son difíciles de recrear dentro de una estructura más corporativa».

Microsoft confirmó que la transición se completará a finales de 2020. A partir de mayo de este año, Minecraft superó los 200 millones de copias vendidas, por lo que tiene sentido que el gigante del software migre el título popular a su propia plataforma en la nube. Lo mismo que ha sucedido con LinkedIn, GitHub o Wunderlist.

La App Store es peor para la competencia que Windows

Hace unas semanas saltaba una noticia a la palestra. Las autoridades de la competencia están viendo un caso de abuso de posición dominante en Apple. Brad Smith, presidente de Microsoft, ha indicado que la App Store supone una mayor amenaza a la competencia que Windows.

Brad Smith considera las Tiendas de Apps un freno a la competencia

Smith sabe muy bien por su carrera en Microsoft lo que supone luchar contra la defensa de la competencia. Estaba a cargo del departamento legal del gigante de Redmond cuando tuvo que pasar por sus principales procedimientos de competencia. Debido al abuso de la posición dominante de la plataforma Windows en favor de su propio navegador, la compañía tuvo que pagar fuertes multas y hacer algunos cambios en los productos.

Ahora Smith se reunió con el Comité de Competencia de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en un papel diferente: Aunque solía tener que defender las prácticas comerciales de Microsoft aquí, ahora podía hablar como testigo sobre los supuestos problemas de otras empresas.

En la audiencia, Smith señaló que los miembros del grupo especial deberían examinar más de cerca las cláusulas contractuales de los catálogos de descargas en las plataformas móviles. Porque son una amenaza mayor para la libre competencia que Windows nunca ha sido. Esto fue reportado por la agencia de noticias estadounidense Bloomberg, citando a un participante en las charlas, que no quería ser nombrado.

Brad Smith defendiendo la competencia

Apple no aparecía en el discurso de Smith. Esto también es prudente, dada la historia de Microsoft en este contexto y la larga rivalidad entre las dos compañías. Porque rápidamente podría ser visto como un truco endeble si vincula directamente a la compañía con sede en Cupertino. Sin embargo, un portavoz de la compañía confirmó oficialmente que Apple era el objetivo.

Esto también es evidente en el contexto. La vista en cuestión tuvo lugar poco después de que los trabajadores de la competencia de la Comisión Europea iniciaran una investigación sobre los sistemas de App Store de Apple. En última instancia, la cuestión aquí es si la compañía está abusando del control sobre el acceso a su plataforma iOS para requerir que los proveedores de aplicaciones realicen pagos de comisiones excesivos.

The Outer Worlds recibirá su primera expansión este año

The Outer Worlds es un juego de rol en primera persona (RPG) de Obsidian Entertainment. A pesar del hecho de que el equipo ahora forma parte de Xbox Game Studios, este juego está disponible para PlayStation 4 y Nintendo Switch debido a acuerdos de publicación anteriores.

La primera expansión de The Outer Worlds llegará en unos meses

Recientemente, en los foros de Obsidian Entertainment, el equipo agradeció a todos por su apoyo durante The Game Awards 2019. Sin embargo, la historia de The Outer Worlds aún no ha terminado. Shyla, el Administrador de Redes Sociales, confirmó que el contenido descargable de la historia (DLC) estaba en camino en 2020. Podéis leer una versión condensada de la publicación a continuación.

Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer al increíble equipo detrás de The Outer Worlds. Es por su arduo trabajo y dedicación a este proyecto que recibimos las nominaciones a Mejor Narrativa, Mejor Interpretación – Ashly Burch, Mejor RPG y Juego del Año en The Game Awards… A todos aquellos que votaron por nosotros en The Game Awards, todos ustedes son fantásticos y estamos muy agradecidos por su apoyo. La recepción a The Outer Worlds ha sido increíble de ver, e incluso ser nominado significa mucho. Sin embargo, el viaje aún no ha terminado, ya que estamos emocionados de anunciar que vamos a ampliar la historia a través de DLC el próximo año! Los detalles estarán disponibles en una fecha posterior.

https://youtu.be/Oxlflrh_Pzw

Es genial ver que el juego recibirá nuevo contenido este mismo año. Estamos deseando a donde llevarán la Falible en esta nueva aventura. ¿Tal vez algún DLC romántico también estará disponible? Tendremos que esperar, seguramente, el anuncio oficial del DLC llegue durante el evento de Xbox Series X y sus juegos.

Si todavía no habéis jugado a The Outer Worlds solo podemos recomendaros que lo hagáis. La riqueza de la historia, el contenido, la información… es todo un viaje en el que merece la pena sumergirse.

El protocolo inseguro TLS se eliminará de Office en octubre

Microsoft ha marcado la fecha de jubilación oficial para los protocolos inseguros de seguridad. En esta ocasión los afectados son la capa de transporte (TLS) 1.0 y 1.1 en Microsoft 365 a partir del 15 de octubre de 2020. Después de haber detenido temporalmente la aplicación debido a COVID-19.

El lento final de TLS 1.0 y 1.1

«A medida que las empresas han pivotado sus cadenas de suministro y los países han comenzado a reabrir, hemos restablecido una fecha de jubilación para TLS 1.0 y 1.1 en Office 365 para que sea el 15 de octubre de 2020», dijo la compañía en el anuncio del centro de administración MC218794 Microsoft 365 el viernes.

«Como se comunicó anteriormente [..], estamos moviendo todos nuestros servicios en línea a Transport Layer Security (TLS) 1.2+ para proporcionar el mejor cifrado de su clase y para garantizar que nuestro servicio sea más seguro de forma predeterminada.»

La jubilación tls 1.0/1.1 se anunció por primera vez en diciembre de 2017 y, como explica Microsoft, se espera que el efecto de este cambio para los usuarios finales sea mínimo. Los administradores IT pueden usar la documentación oficial KB4057306 para prepararse para TLS 1.2 en Microsoft 365 y Microsoft 365 GCC.

También pueden descargar este informe de desuso de TLS de Office 365 para identificar rápidamente los usuarios y dispositivos que se conectan a los servidores de Exchange a través de TLS 1.0/1.1.

Por el momento, se recomienda a los usuarios de los siguientes clientes que actualicen a las versiones más recientes, ya que se sabe que no pueden utilizar TLS 1.2:

• Android 4.3 y versiones anteriores
• Firefox versión 5.0 y versiones anteriores
• Internet Explorer 8-10 en Windows 7 y versiones anteriores
• Internet Explorer 10 en Windows Phone 8
• Safari 6.0.4/OS X10.8.4 y versiones anteriores

Microsoft también proporciona un documento técnico con instrucciones sobre cómo identificar y quitar dependencias de TLS 1.0 en software creado sobre sistemas operativos de Microsoft como punto de partida para un plan de migración a un entorno TLS 1.2+. Como parte de cualquier plan de desuso de TLS 1.0/1.1, Microsoft recomienda incluir lo siguiente:

• Análisis de código de aplicación para encontrar/arreglar instancias codificadas de TLS 1.0/1.1.
• Análisis de punto final de red y análisis de tráfico para identificar sistemas operativos mediante protocolos TLS 1.0/1.1 o versiones anteriores.
• Pruebas de regresión completa a través de toda la pila de aplicaciones con TLS 1.0/1.1 y todos los protocolos de seguridad anteriores deshabilitados.
• Migración de sistemas operativos heredados y bibliotecas/frameworks de desarrollo a versiones capaces de negociar TLS 1.2.
• Pruebas de compatibilidad en todos los sistemas operativos utilizados por su empresa para identificar cualquier problema de compatibilidad con TLS 1.2.
• Coordinación con sus propios socios comerciales y clientes para notificarles de su mudanza a TLS 1.0/1.1.
• Comprender qué clientes pueden romperse deshabilitando TLS 1.0/1.1.

Microsoft ya ha comenzado a dejar de usar TLS inseguro para cualquier cliente, dispositivo o servicio que se conecte a Office 365 a través de TLS 1.0 o 1.1 DoD o GCC High instancias a partir de enero de 2020.

Los dos protocolos también se volverán no compatibles con los clientes comerciales de Office 365, y la empresa recomienda «que todas las combinaciones cliente-servidor y explorador-servidor usen TLS 1.2 (o una versión posterior) con el fin de mantener la conexión con los servicios de Office 365.»

TLS fuera del navegador

En septiembre de 2019, Microsoft anunció que Windows Server 2019 permite a los administradores bloquear las versiones de TLS débiles que se usen con certificados individuales a través de una nueva característica «Deshabilitar TLS heredado» para facilitar la migración a TLS 1.2+.

La compañía también dijo en marzo que la retirada de TLS 1.0/1.1 en los navegadores de Microsoft se pospondría hasta julio para Edge basado en Chromium y el 8 de septiembre para las versiones compatibles de Internet Explorer 11 y Microsoft Edge Legacy.

La retirada de estos protocolos TLS inseguros fue anunciada por todos los principales fabricantes de navegadores, incluyendo Microsoft, Google, Apple y Mozilla en octubre de 2018.

Aunque los usuarios todavía podrán volver a habilitar TLS 1.0/1.1 en sus navegadores después de estar deshabilitados de forma predeterminada, Microsoft aconseja no hacerlo, ya que las versiones TLS más recientes vienen con criptografía más moderna y son ampliamente compatibles con los navegadores web modernos.

Con más del 97,5% de todos los sitios encuestados por Qualys SSL Labs con soporte TLS 1.2 o TLS 1.3, la decisión de los proveedores de navegadores de deshabilitar TLS 1.0/1.1 en favor de los protocolos más nuevos es un movimiento racional, ya que pueden proporcionar un camino más seguro en el futuro.

Netcraft también dijo en marzo que los protocolos TLS 1.0/1.1 inseguros todavía están en uso en más de 850.000 sitios web, exponiendo a sus visitantes a una amplia gama de ataques criptográficos (1, 2) que podrían permitir a los actores de amenazas descifrar su tráfico web.

Descubre las mejores ofertas de la cuarta semana de julio para Xbox One

Casi estamos terminando este atípico mes de julio y como cada martes tenemos unas cuantas ofertas que mostraros. Si es cierto que en esta ocasión son menos. Seguramente, esto se deba a que en dos días con el evento de Xbox nos muestren otras muchas ofertas.

Mientras, os dejamos las 164 ofertas de esta semana para que comprobéis si hay algún juego que os pueda apetecer probar. Y recordad, dentro de dos días tenéis una cita en Microsofters.

Microsoft cambiaría el diseño de la barra de búsqueda en Windows 10

El pasado mes de mayo supimos que Microsoft iba a reinventir en Windows 10, que de cara a los consumidores se había abandonando en favor de otras áreas. Esto vimos hace poco como se veía reflejado en el nuevo menú inicio, y parece que poco a poco llegará a más partes del sistema.

Lo que es 100% seguro que van a ir cambiando poco a poco es la configuración. Se sabe que de la parte del audio están trabajando en reducir las opciones del panel de control. Ahora, un nuevo añadido visual llegará a Windows 10, al menos, si hacemos caso a los diseños que se muestran en las recomendaciones de los de Redmond.

La búsqueda de Windows 10 se redondeará

Más concretamente, el sistema cada vez va contando con más elementos redondeados, dando un toque más moderno sin renunciar por completo a las líneas rectas que caracterizan a Windows. Parece ser que la barra de búsqueda, que desde la separación de Cortana no ha cambiado (al menos en diseño), tendrá su ración propia.

Nueva barra de búsqueda de Windows 10

Parece que en una futura versión del sistema habrá bordes redondeados en la búsqueda y contará con un pequeño margen superior e inferior que modificará el aspecto del mismo. Habrá que ver si es el único cambio que recibe, pero si es un pequeño cambio. Está claro que desde Microsoft buscan ajustar el sistema con pequeños cambios que den un toque más moderno y estilizado.

Habrá que ver cuando acaba llegando finalmente al canal Dev de Insider, pero poco a poco se agradecen estos cambios. Cada vez parece más claro que los iconos solo han sido el primero de los muchos cambios que están planeando, y que habrá que ver como llegan finalmente.