domingo, 27 julio 2025

Los principios de Microsoft que avergüenzan a Apple y Google

Como han cambiado las cosas, a principios de siglo Microsoft sufrió múltiples quejas monopolísticas que hoy serían una broma. Ahora, Apple y Google son las que se enfrentan a investigaciones por comportamientos monopolísticos. Por su parte, Microsoft ha anunciado hoy un conjunto de 10 principios para ejecutar su tienda de aplicaciones para dispositivos Windows.

El ejemplo que deberían tomar Apple y Google llega por parte de Microsoft

Microsoft prometió que permitirá tiendas de aplicaciones competidoras en la plataforma Windows. También tratará sus propias aplicaciones con los mismos estándares que las de otras empresas. Los de Redmond mencionaron que los desarrolladores pueden elegir sus propios sistemas de pago para sus aplicaciones. Pudiendo decidir que quieren vender dentro de su aplicación.

Por último, Microsoft permitirá a cualquier desarrollador en su tienda. Siempre y cuando cumpla con los estándares y requisitos objetivos. Entre estos encontramos los de seguridad, privacidad, calidad, contenido y seguridad digital. Este es el decálogo de Microsoft.

El decálogo de Microsoft

  1. Los desarrolladores tendrán la libertad de elegir si distribuir sus aplicaciones para Windows a través de su tienda de aplicaciones. No bloquearán las tiendas de aplicaciones de la competencia en Windows.
  2. No bloquearán una aplicación de Windows en función del modelo de negocio de un desarrollador ni de cómo ofrece contenido y servicios. Incluso si el contenido se instala en un dispositivo o se transmite desde la nube.
  3. No bloquearán una aplicación de Windows en función de la elección de un desarrollador de qué sistema de pago usar.
  4. Darán a los desarrolladores acceso oportuno a la información sobre las interfaces de interoperabilidad que usan en Windows. Tal y como se establece en nuestros Principios de interoperabilidad.
  5. Cada desarrollador tendrá acceso a su tienda de aplicaciones siempre y cuando cumpla con los estándares y requisitos objetivos. Esto incluye seguridad, privacidad, calidad, contenido y seguridad digital.
  6. La tienda de aplicaciones cobrará tarifas razonables. Estas reflejan la competencia a la que se enfrentan en otras tiendas de aplicaciones en Windows. No obligará a un desarrollador a vender dentro de su aplicación cualquier cosa que no quiera vender.
  7. Su tienda de aplicaciones no impedirá que los desarrolladores se comuniquen directamente con sus usuarios a través de sus aplicaciones con fines comerciales legítimos.
  8. La tienda de aplicaciones mantendrá sus propias aplicaciones bajo los mismos estándares que tienen las aplicaciones de la competencia.
  9. Microsoft no usará ninguna información o datos no públicos de su tienda de aplicaciones. O sobre la aplicación de un desarrollador para competir con ella.
  10. En su tienda de aplicaciones serán transparentes sobre sus reglas y políticas y oportunidades de promoción y marketing. Aplicándolas de forma coherente y objetiva, proporcionará aviso de cambios y pondrá a disposición un proceso justo para resolver disputas.

Microsoft finalmente mencionó que revisará estos principios de vez en cuando para determinar si debe agregarlos o cambiarlos. En base a los comentarios, así como los desarrollos tecnológicos, empresariales o regulatorios.

La industria apoya el movimiento

«Al adoptar estos principios, Microsoft ayudará a crear una igualdad de condiciones para los desarrolladores tanto grandes como pequeños, proporcionará a los consumidores una mayor opción y, con suerte, alentará a otras plataformas a hacer lo mismo», dijo el portavoz de Spotify en una declaración que respalda las directivas de Microsoft en torno a Microsoft Store.

«Es maravilloso ver a Microsoft codificar formalmente sus principios de larga duración en Windows como una plataforma abierta y un mercado justo para todos los desarrolladores y consumidores», dijo Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic en un comunicado.

Edge comienza a probar la opción de anclar a Inicio las PWA

Microsoft ha comenzado a probar una nueva opción de anclar al Menú de Inicio en Microsoft Edge Canary. Esto permite a los usuarios anclar sitios al menú Inicio para un acceso rápido. Como nuestro lector Leo Varela indicaba, la característica experimental está actualmente disponible para algunos Insiders que ejecutan la última compilación Canary (87.0.662.0) de Microsoft Edge.

Ancla al Menú de Inicio con un clic

Como recordatorio, la opción Anclar al menú Inicio era una de las características disponibles en el Edge anterior. La implementación actual de esta nueva capacidad es un proceso bastante sencillo, y requiere simplemente un par de clics. Para anclar tus sitios favoritos al menú Inicio, sigue los pasos que se indican a continuación:

  • Ve al menú de puntos suspensivos, haz clic en «Más herramientas» y, a continuación, selecciona la opción Anclar a inicio de la lista.
  • Ahora, escribe un nombre para que aparezca como el icono del menú Inicio en el cuadro de diálogo Anclar a inicio.
  • Por último, haz clic en «Sí» para confirmar la operación (cuando se le solicite).

Es posible que debamos esperar un par de segundos para ver un nuevo icono (que contiene el sitio web anclado) en el menú Inicio. La nueva función Anclar al menú Inicio es un cambio bienvenido para los usuarios que confían en el menú Inicio para casi todo lo que hacen en Windows 10.

No hace falta decir, tener acceso rápido a un par de sitios web de uso frecuente puede ahorrarnos algo de tiempo y frustración. Tened en cuenta que la funcionalidad está disponible exclusivamente en la última versión Canary, pero pronto debería llegar al canal de desarrollo.

Las aplicaciones adaptarán su pantalla de carga al tema de Windows 10

Si antes hablábamos de novedades en Windows 10 basadas en Windows 10X en este caso hablamos de la uniformidad. Se acabaron las pantallas de carga heterogéneas, parece que Microsoft va a buscar que haya cierta uniformidad en Windows 10 en función del tema.

Las pantallas de carga se adaptarán al tema de Windows 10

La realidad es que la diferenciación entre el tema claro y oscuro empezó en Windows hace mucho tiempo. Sin embargo, otros han realizado cosas mejor que los de Redmond. Igual que otros se han inspirado en las ideas de Microsoft estos hacen lo propio.

Nuevamente, nuestro filtrador favorito nos muestra las pantallas de carga de ciertas aplicaciones del sistema. Todas ellas en color blanco en lugar de la habitual variedad de colores. Unos desarrolladores optan por el azul, otros por el blanco, otros por el gris y da sensación de caos.

Este nuevo estilo ofrecería una mayor uniformidad entre las distintas aplicaciones. La elección de los nuevos iconos ya no se antoja como una casualidad. Este cambio en los iconos nos permite tener pantallas de carga que se adapten al tema del sistema.

Era muy incómodo tener el tema oscuro activado y que al abrir To-Do saltase una pantalla de carga en color blanco. De este modo se logra homogeneizar el sistema bajo un mismo estilo. Nos alegra ver como Microsoft sigue mejorando en diferentes aspectos del sistema y esperamos poder probarlo muy pronto.

La instalación de Windows 10 se renueva basándose en Windows 10X

Ya nos habían avisado que muchas de las novedades presentes en Windows 10X las podríamos ver en un futuro en Windows 10. Ya ha habido funciones que hemos visto y, paulatinamente otras se están sumando. En esta ocasión hablamos de la instalación de Windows 10.

Windows 10 estrena una nueva instalación basada en Windows 10X

Tras haber visto como el teclado táctil, la denominada como Wonder Bar y otros elementos saltan desde Windows 10X a Windows 10. En esta ocasión es el menú de instalación de Windows 10, algo que no solemos ver, pero, que por fin han renovado.

Como podéis ver, el conocido filtrador ha mostrado en vídeo esta novedad. Un pequeño cambio estético que supone abandonar las clásicas pantallas azules para darle colorido y claridad. Esto ha llegado con la Build 20231 de Windows 10.

La verdad es que se agradece que se estén concentrando en todos estos detalles y llevando la experiencia de Windows 10X. Tenemos muchas más novedades que contaros sobre Windows 10 y como se va a adaptar en las próximas versiones. Parece que el programa Insider resurge de sus cenizas y que vuelven a estar inspirados para ofrecernos una mejor experiencia.

Muy pronto os mostraremos otras novedades en video relativas a Windows 10. Incluso, tenemos preparado un video para mostrar los últimos cambios en las builds de Insider.

Microsoft Teams ya permite ver hasta 49 participantes

La crisis del coronavirus ha hecho que muchas de nuestras costumbres y hábitos cambiasen de un día para otro. En este sentido, la digitalización, que hasta ahora era uno de las tareas pendientes de muchas empresas, se ha convertido en algo de primera necesidad. Y las reuniones han sido uno de los aspectos que han cambiado por completo.

La digitalización al rescate

Si bien es cierto que las plataformas de trabajo en equipo como Microsoft Teams o Slack llevan años entre nosotros, hoy en día son completamente imprescindibles. Atrás quedaron los días en los que todos nos reuníamos en torno a una mesa. Ahora lo hacemos frente a una pantalla y una cámara por videollamada.

Reunión en Microsoft Teams

Y aunque todo este tipo de servicios llevaban un largo camino andado, la crisis del COVID-19 ha pillado a casi todo el mundo a pie cambiado. Inclusive a este tipo de servicios, los cuales han visto en menos de seis meses cómo su uso crecía exponencialmente. En muchas ocasiones superando las posibilidades del propio servicio.

Vista de hasta 49 personas en Microsoft Teams

Algo de lo que Microsoft tampoco se ha escapado. Aunque, por suerte, la empresa se ha puesto las pilas en aras de satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Así, la compañía de Redmond acaba de anunciar una función de lo más esperada por los usuarios de Microsoft Teams. La posibilidad de ver a un mayor número de personas durante una videollamada.

Microsoft Teams
Microsoft

De esta manera, con la última actualización de la aplicación Microsoft Teams permitirá ver hasta un total de 49 participantes. En una cuadrícula de 7×7 que se puede activar habilitando la nueva experiencia de multi ventana de la aplicación. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Qué otras funciones creéis debería de introducir Microsoft Teams?

Los múltiples procesos de Microsoft Edge y cómo reducen el consumo

El nuevo navegador Edge basado en Chromium de Microsoft mejora la seguridad y la fiabilidad del navegador. Para ello emplea una arquitectura de varios procesos, dijo ayer la compañía. Microsoft afirma que esta arquitectura ha reducido significativamente la cantidad de memoria y CPU que necesita su explorador.

Durante un tiempo, hemos sabido que Google Chrome es considerado uno de los mayores devoradores de memoria. Esto sucede especialmente en los equipos con Windows 10. Dado que el nuevo Microsoft Edge se basa en el mismo motor Chromium, la compañía quiere evitar que su navegador vaya en la misma dirección.

La clave de los múltiples procesos en Edge

En un largo artículo del equipo de Edge, Microsoft profundiza en los detalles con la arquitectura multiproceso de Microsoft Edge. La compañía explicó cómo Microsoft Edge utiliza los recursos del sistema. Destacando algunas ventajas importantes de la arquitectura multiproceso.

Más específicamente, el explorador Microsoft Edge se divide en diferentes procesos. Todos ellos trabajan juntos para ofrecer a los usuarios una experiencia de navegación personalizada. La lista de procesos incluye el proceso del navegador, los procesos de renderizado, el proceso de GPU, los procesos de utilidades, el proceso de controlador de cierres, así como los procesos de plug-in y los procesos de extensión. Aquí hay un vistazo a una instancia del navegador con cuatro pestañas abiertas y dos extensiones activadas:

Diagrama que muestra los procesos del navegador en una sola ventana del navegador

Aunque la primera ventaja de esta arquitectura de varios procesos es el menor uso de recursos, también mejora la seguridad, la confiabilidad y la responsabilidad de los recursos en términos de uso de recursos. Esto debería ser un logro bastante notable, especialmente para aquellos que pasan la mayor parte de sus horas mirando las pantallas.

Microsoft también sigue trabajando en la reducción de la cantidad de memoria y la potencia de la CPU que necesita el navegador. «Estas soluciones incluyen proporcionar a los desarrolladores de sitios web y extensiones información para ayudarles a usar menos recursos y ayudar a los usuarios a comprender cómo sus hábitos de navegación pueden afectar al uso de recursos de Microsoft Edge», explicó la compañía.

Las actualizaciones de Windows 10 serán aún más claras

Las actualizaciones de Windows 10 siempre están sujetas a mejorar. Lo cierto es que Microsoft ahora nos informa sobre los errores específicos de Windows 10 y problemas de compatibilidad. Tenemos los documentos de soporte técnico o foros de la comunidad. Pero, todavía hay espacio para mejoras y Microsoft es consciente.

Después de que Microsoft lanzara Windows 10 May 2020 Update(versión 2004), destacó al menos 10 problemas conocidos en las notas de la versión y la lista se actualizó más tarde con más información sobre los problemas adicionales.

Las actualizaciones de Windows 10 serán mucho mejores

En 2018, Microsoft dijo que las actualizaciones de Windows 10 a menudo se bloquean debido a diferentes versiones de Windows y aplicaciones, varios controladores y configuraciones de hardware.

Con el lanzamiento de cada actualización de características de Windows 10, Microsoft comenzó a aplicar bloques de actualización con más frecuencia. Microsoft también cambió la forma en que se aprueban los controladores para Windows 10. El gigante tecnológico comenzó a impedir que los dispositivos con controladores incompatibles obtuvieran actualizaciones de características.

En 2020, Microsoft impidió que los dispositivos recibieran actualizaciones de características simplemente porque podía. Toda la experiencia sería mejor si Microsoft pudiera informar fácilmente a los usuarios que desinstalar una aplicación en particular o quitar los controladores hará que las actualizaciones sean posibles.

Bloqueo de una actualización

Microsoft ha estado prometiendo ser más transparente acerca de las actualizaciones de características de Windows 10. Ahora están considerando internamente una página actualizada de Windows Update donde los usuarios recibirán más información cuando vean el mensaje de bloqueo de la actualización.

Con pruebas más automatizadas para diferentes combinaciones de hardware y controladores basadas en inteligencia artificial. Microsoft detectará primero posibles problemas antes de la implementación de las actualizaciones de características.

Una vez detectados los problemas, Microsoft proporcionará a los usuarios información específica y procesable cuando sea posible. Así podremos comprender por qué se ha bloqueado la actualización de características.

Meeting Space, la propuesta de Dell para Microsoft Teams

Las videoconferencias han tomado una gran relevancia en los últimos meses. Hemos pasado de tener alguna videoconferencia puntual a que se hayan impuesto en nuestro día a día. Además, Microsoft Teams ha pasado de ser un desconocido a incorporarse en miles de empresas. Por eso tenemos nuevo hardware dedicado para Teams.

En esta ocasión Dell ha presentado su solución de Teams para la oficina. Vamos a conocer en que consiste su apuesta denominada Meeting Space.

Dell Meeting Space, los mejores accesorios para Teams

Dell está lanzando una solución llamada Meeting Space. Esto consiste en una serie de piezas estándar de hardware configuradas para funcionar bien juntas. En lugar de tener que optar por una solución única, la de Dell es modular. Sus soluciones de espacio para reuniones incluyen:

  • PC de sobremesa Dell OptiPlex Micro (Windows 10 IoT Enterprise)
  • Monitores táctiles de gran formato de Dell
  • Logitech Rally ConferenceCam y altavoces o MeetUp ConferenceCam y tap touch touch controller

La solución de Dell en Teams

Meeting Space es compatible con Salas de Microsoft Teams o Salas de zoom. Además, se puede configurar para espacios de reuniones pequeños, medianos o grandes. No es la solución más sencilla de cara al usuario pero, es muy interesante contar con diferentes propuestas al respecto.

Microsoft busca nuevas maneras de proteger el periodismo y las noticias locales

Microsoft ha cosechado una mala fama en el mundo periodístico en los últimos meses, tras despedir cientos de periodistas en todo el mundo y sustituirlos por Inteligencia Artificial. Sin embargo, los de Redmond siguen dando pasos para proteger el periodismo y, sobre todo, la información local.

Los de Redmond han lanzado un programa en forma de piloto en Estados Unidos que busca brindar una mayor protección a los medios pequeños. El objetivo es evitar que sus noticias sean canibalizadas por medios de mayor tamaño, obtener reconocimiento y evitar la publicación de las famosas «fake news».

AccountGuard y otras herramientas para proteger el periodismo

AccountGuard es una herramienta de Microsoft que detecta y evita los ciberataques a cuentas de correo, inicialmente pensada para miembros de gobiernos. Esta protección llegaba hace unos meses, también, al sector sanitario. Ahora, AccountGuard se encargará de proteger el periodismo y evitar que los medios pequeños puedan caer en malas manos.

Además, el programa incluye el uso de Microsoft Video Authenticator, otra herramienta que permite detectar los «deep fakes». De esta forma, el periodismo a menor escala dispondrá de herramientas que tienen medios más grandes para evitar la difusión de noticias falsas. Esto ocurre, recordemos, a apenas unas semanas de las elecciones en Estados Unidos.

Microsoft Video Authenticator protege el periodismo contra los deep fakes

Por supuesto, los medios incluidos en el programa tendrán la posibilidad de llegar a 500 millones de personas de distintos países gracias a su inclusión en Microsoft News. Recordemos que la plataforma de noticias de Microsoft integra su propia aplicación, MSN, Bing y Microsoft News.

Por último, Microsoft elevará el nivel de este tipo de periodismo gracias a sus productos y servicios, que servirán para la transformación digital de los pequeños medios. Como vemos, el objetivo final es que los lectores disfrutemos de un periodismo de datos veraz y objetivo, en el cual podamos sacar nuestras propias conclusiones.

El lector inmersivo de Office llega a PowerPoint y OneDrive

Microsoft ha anunciado hoy que su lector inmersivo llega a más aplicaciones de Office. En primer lugar, esta funcionalidad ya está disponible en PowerPoint para hacer el contenido aún más accesible. Pero también llega a OneDrive, otra de las aplicaciones estrella de Microsoft y que no ha dejado de crecer.

El lector inmersivo sigue conquistando Office

Además, estará disponible en PowerPoint en dos áreas. En primer lugar, podremos seleccionar cualquier texto en una diapositiva de PowerPoint y elegir el Lector Inmersivo. En segundo lugar, también estará disponible en la sección Notas de cada diapositiva. Esta característica se implementará a finales de este año.

El lector inmersivo en PowerPoint

Microsoft ha anunciado hoy que el Lector Inmersivo llega a OneDrive. Podemos iniciarlo directamente desde los menús de OneDrive en documentos de Word y archivos de texto. Esta característica se implementará a finales de este año.

Microsoft también ha anunciado que está incorporando 18 nuevos lenguajes de TTS neuronales para el lector. Estos son: búlgaro, checo, alemán (Austria, Suiza), griego, inglés (Irlanda), francés (Suiza), hebreo, croata, húngaro, indonesio, malayo, rumano, eslovaco, esloveno, tamil, telugu y vietnamita. Chino (cantonés, tradicional) y HsiaoYu en chino (mandarín taiwanés).

Consideráis interesante esta funcionalidad o por el contrario no es para vosotros. Sin duda Microsoft está haciendo un gran trabajo y está llegando a más productos.