miércoles, 23 julio 2025

Los organizadores de llamadas en Teams podrán silenciar el chat

Microsoft está trabajando en una nueva característica para Teams. Esta dará a los organizadores de reuniones la capacidad de silenciar la funcionalidad del chat durante las reuniones en Teams. Esta característica está en desarrollo y llegará en noviembre, según la hoja de ruta de Microsoft 365.

Reuniones sin distracciones en Microsoft Teams

Como recordatorio, la característica se basa en la ya popular característica «hard mute» en Microsoft Teams. Permitiendo a los organizadores de la reunión silenciar el audio de todos los asistentes. La compañía ha escuchado los comentarios de sus usuarios para implementar la nueva configuración de moderación de chat de reunión.

Las nuevas opciones de silenciar el chat en Teams

La opción se ha diseñado para permitir a los organizadores de la reunión administrar la capacidad de los participantes para chatear antes, durante y después de una reunión de los equipos. Una vez que el cambio comienza a implementarse, el organizador de la reunión podrá establecer la opción «Permitir chat de reunión» dentro de las opciones de la reunión en Activado, Desactivado o solo durante la reunión.

En la era actual, donde el trabajo remoto se ha impuesto, la conversación durante una reunión en Teams puede ser bastante «activa» en reuniones grandes. A medida que la sesión continúa, un par de puntos importantes pueden generar una gran cantidad de discusiones. De hecho, Microsoft desea solucionar este problema actualizando las opciones de la reunión. Esta característica es muy útil para que los organizadores se concentren en el trabajo en cuestión sin distraerse con los mensajes de su equipo.

Microsoft Teams usará la inteligencia artificial para eliminar el ruido de fondo

Microsoft Teams sigue mejorando a pasos agigantados, con la compañía liderada por Satya Nadella presentando novedades prácticamente cada semana. En esta ocasión, contaremos con una nueva característica que utiliza técnicas de inteligencia artificial para reducir el ruido de fondo en las llamadas. Los usuarios de Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10 se beneficiarán de esta opción en noviembre.

Se acabaron los ruidos molestos en las reuniones de Microsoft Teams

La inteligencia artificial de Microsoft Teams no solo eliminará el ruido producido por nuestro micrófono, también minimizará otros detalles. Por ejemplo, evitará que durante las reuniones escuchemos el sonido de bolígrafos, teclados, ratones… y otros ruidos molestos que son habituales durante las conferencias.

Los de Redmond llevan meses entrenando esta inteligencia artificial utilizando sus reuniones internas. La característica analiza la fuente de audio y utiliza la red neuronal profunda de la empresa para reducir el ruido. Además, Microsoft Teams nos permitirá elegir el nivel de supresión que queremos aplicar durante las llamadas.

La característica de supresión de ruido analizará las fuentes de sonido de Microsoft Teams

Si elegimos el modo «alto», la aplicación realizará una supresión agresiva del ruido de fondo. Por lo tanto, tendremos que hacer varias pruebas para ver cuál es la mejor opción para nuestro entorno de trabajo. La función trabajará en segundo plano en una amplia gama de dispositivos, comenzando por los equipos de escritorio con Windows 10, aunque acabará llegando también a smartphones y tablets.

La empresa no ha desvelado una fecha exacta para actualizar la aplicación de Microsoft Teams con esta característica, pero la hoja de ruta sugiere que el mes de noviembre será el elegido para los usuarios de escritorio. Por lo tanto, los trabajadores que hayan apostado por las plataformas de Google y Apple tendrán que esperar algo más para ver cómo su ruido de fondo no aparece durante las reuniones.

Esta mejora llega poco después de los trabajos para mejorar la característica de presencia de Microsoft Teams. De esta forma, los trabajadores podrán mostrar cuando están fuera de la oficina y conectarse a la aplicación sin que sus compañeros puedan ver que se encuentran conectados.

Age of Empires III: Definitive Edition llega a Steam y Game Pass

Tras tres años en desarrollo para rehacerlo, Age of Empires III: Definitive Edition es el último paso en el regreso de la franquicia. El juego de estrategia volverá a la palestra con Age of Empires 4. Ha pasado mucho tiempo pero no la ilusión.

Age of Empires III: Definitive Edition llega a Game Pass

Este remake lleva cada pieza de contenido de AOE a audiencias modernas con imágenes 4K recreadas, activos completamente reconstruidos, soporte de monitores ultra anchos, un nuevo backend multijugador, cinemática recreada, audio regrabado y música mejorada, mejoras de IA, una nueva interfaz de usuario y mucho más.

Incluso hay contenido nuevo: por primera vez, los jugadores podrán experimentar el juego con dos nuevas civilizaciones: los Incas y los Suecos.

«Los incas son una civilización defensiva clásica como la Edad II que puede construir grandes ciudades defendibles, mientras que los suecos ofrecen unidades inteligentes de pólvora y pueden comandar un gran número de mercenarios a través de su enfoque de combate. Ambas civilizaciones ofrecen nuevas formas de jugar que estamos seguros harán las delicias de los fans existentes y los nuevos en el juego», lee la descripción del nuevo contenido.

También hay dos nuevos modos para jugar: El arte de la guerra y las batallas históricas. El retorno lo hace con multitud de nuevo contenido dedicado a los fans de la saga.

El juego ya está disponible en la Tienda de Windows y Steam. Los suscriptores del servicio Xbox Game Pass de Microsoft pueden jugar el juego como parte de su suscripción. Os recordamos que estamos sorteando una clave de un año de Xbox Game Pass Ultimate.

Zero Trust Deployment Center, Microsoft incrementa la seguridad

Microsoft ha estado promoviendo iniciativas de ciberseguridad durante bastante tiempo. En septiembre, lanzó nuevas API de protección contra amenazas. Y este mes, anunció planes para promover el mes de concienciación sobre ciberseguridad.

Sin embargo, con la pandemia que dio lugar a numerosas personas en varias industrias trabajaran de forma remota, muchos han estado recurriendo a modelos de seguridad Zero Trust. Ahora, Microsoft ha anunciado el lanzamiento de su Centro de implementación de cero confianza para facilitar la transición de las empresas a este modelo.

La importancia del modelo Zero Trust

Ahora mismo, os estaréis preguntando en que consiste esto. Para los neófitos en la materia, así es como Microsoft describe el modelo de seguridad de Cero confianza:

«En lugar de asumir que todo lo que hay detrás del firewall corporativo es segur. El modelo de confianza cero asume la infracción y verifica cada solicitud como si se originara en una red abierta. Independientemente de dónde se origine la solicitud o a qué recurso acceda, Zero Trust nos enseña a «nunca confiar, verificar siempre».

Cada solicitud de acceso está totalmente autenticada, autorizada y cifrada antes de conceder acceso. La microsegmentación y los principios de acceso menos privilegiados se aplican para minimizar el movimiento lateral. La inteligencia y el análisis enriquecidos se utilizan para detectar y responder a anomalías en tiempo real.

Microsoft afirma que mientras las empresas han estado trabajando duro para utilizar este modelo. Todavía encuentran dificultades en el área de soporte de implementación adicional. Para abordar este problema, la firma ha anunciado el Centro de Despliegue Zero Trust.

En pocas palabras, se trata de un conjunto de documentación que profundiza en los detalles. Sobre cómo implementar los principios de Zero Trust, la configuración de la infraestructura, la red, los datos. Incluso la preparación para el medio ambiente, entre muchas otras cosas. Microsoft dice que ha asegurado que este repositorio de información contiene instrucciones sobre la implementación de Zero Trust. En objetivos por nivel sin formato y elementos de acción para facilitar la configuración del entorno. Para las organizaciones que ya implementan modelos de seguridad de Zero Trust, este repositorio será útil para determinar su progreso.

Esta característica potenciará Microsoft Edge y Google Chrome

Microsoft ha estado trabajando en una nueva función de «restauración de pestañas» para la plataforma de código abierto Chromium que mejorará el rendimiento de Edge y Chrome. En un nuevo documento de diseño, Microsoft finalmente ha detallado cómo planea mejorar la retención de pestañas de los navegadores y mejorar su experiencia.

Es normal que los usuarios cierren accidentalmente sus navegadores y pierdan pestañas abiertas. Esto incluye nuestras sesiones de navegación.

Google Chrome dispone de la función de retención de pestañas para restaurar las pestañas perdidas. Permitiendo a los usuarios reanudar su sesión de navegación, pero esta función está lejos de ser perfecta.

Microsoft ofrece una nueva característica para Chromium

Google Chrome viene actualmente con «Snapshotting Command Storage Manager.» Esta función utiliza una «sesión actual» y una lógica de «última sesión» para detectar cuándo se crea una nueva sesión. Determinando cuándo la sesión anterior se convierte en la última sesión.

La restauración de pestañas en Chromium

Cuando se crea una nueva sesión, Google Chrome elimina cualquier otro archivo, como la última sesión anterior, del disco y los datos se pierden. Esto afecta a la función de restauración y retención de pestañas en el explorador.

Microsoft propone una nueva característica para Chrome y Edge. Que usará una nueva sesión actual y una arquitectura de sesiones almacenadas. A diferencia de la arquitectura actual, la característica de sesiones almacenadas está diseñada para calcular y utilizar una cantidad variable de archivos de sesión. Incluyendo las sesiones retenidas en el almacenamiento para los servicios de restauración de pestañas.

«La experiencia de usuario para cada servicio de restauración difiere. Donde se utiliza el comando de restauración de sesión para restaurar la sesión más reciente. Y la restauración de pestañas puede ser útil para restaurar pestañas y ventanas individuales de varias sesiones anteriores», dijo Microsoft.

Aunque Microsoft no es consciente de ningún problema de seguridad, la empresa dice que este trabajo tiene el potencial de afectar al rendimiento de las operaciones de lectura de los archivos almacenados.

Esto se debe a que la propuesta de Microsoft está diseñada para aumentar los archivos de sesión para restaurar las pestañas y hay un impacto potencial en el aumento de los tiempos de lectura.

El gigante tecnológico ya ha comenzado a hacer modificaciones en la capacidad de restauración de pestañas en el repositorio de Chromium y los usuarios podrían ver estas mejoras beneficiando a Edge y Chrome a finales de este año.

Microsoft lanza una actualización de emergencia para Windows 10 y Visual Studio

La seguridad es uno de los pilares fundamentales para Microsoft en Windows 10. Desde que el sistema operativo fuese lanzado, los de Redmond hicieron varios cambios en cuanto a la forma de actualizar su software. De esta forma, en lugar de esperar al segundo martes de cada mes, las actualizaciones de seguridad importantes se lanzarían en cuanto estuviesen disponibles.

En esta ocasión, Microsoft se ha visto obligada a lanzar sendas actualizaciones para Windows 10 y Visual Studio, con el objetivo de mitigar dos graves vulnerabilidades. Esta actualización llega algunos días después de que lanzasen la última acumulativa, que ponía fin a 87 vulnerabilidades presentes en el sistema operativo más utilizado del mundo.

El agujero de Windows 10 estaba provocado por el códec HEVC

El primer error está catalogado como CVE-2020-17022, y afecta a todas las versiones de Windows 10. Microsoft indica que los atacantes pueden utilizar archivos de imágenes que, al ser abiertos por una aplicación de Windows, puede permitir al atacante la ejecución remota de código en un sistema Windows no parcheado. Concretamente, afecta a las imágenes que utilizan el códec HEVC.

La actualización en cuestión no llegará a través de Windows Update, sino que se realizará a través de la Microsoft Store. La tienda actualizará la aplicación «HEVC del fabricante del dispositivo», por lo que únicamente están afectados quienes utilizasen este códec. Al tratarse de una aplicación de la Store, las ediciones de Windows Server no están afectadas.

Página de las extensiones de vídeo HEVC en la Microsoft Store de Windows 10

Para comprobar si nuestro sistema está afectado, tenemos que ir a Configuración > Aplicaciones y características, seleccionar HEVC y pulsar en Opciones avanzadas. Las versiones que cuentan con el parche son las 1.0.32762.0, 1.0.32763.0 y posteriores.

Ejecución de código malicioso en Visual Studio

La segunda gran vulnerabilidad, etiquetada como CVE-2020-17023, se encuentra en Visual Studio. Microsoft indica que los atacantes pueden introducir código malicioso en los archivos package.json que, al cargarse en Visual Studio, pueden ejecutar este código para infectar el ordenador con cualquier tipo de malware.

En función de los permisos del usuario, el código atacante podría ejecutarse con permisos de administrador y controlar por completo el equipo infectado. Los archivos package.json son especialmente utilizados en proyectos y librerías JavaScript. Este lenguaje y su tecnología de servidor Node.js son de las tecnologías más populares hoy en día.

Llega la temida nueva API WebExtensions a Microsoft Edge

Conocido como «Manifest V3» estos cambios fueron anunciados en octubre 2018 por Google para el motor de navegador de código abierto Chromium. La denominada API WebExtensions. Pero, vamos a ver en que consiste.

Los cambios actualizan la forma en que las extensiones del navegador interactúan con los navegadores basados en Chromium. Como Chrome, Brave, Opera, Vivaldi y, a partir de este año, Microsoft Edge.

En el momento en que se anunciaron los cambios en 2018. Google dijo que la intención principal era mejorar la seguridad de la extensión. Hacer extensiones más eficaces, y dar a los usuarios un mayor control sobre qué hacen las extensiones y con qué sitios interactúan.

La API WebExtensions ha llegado aunque modificada

Sin embargo, los desarrolladores de extensiones también se apresuraron a señalar que las actualizaciones «Manifiesto V3» también contenían cambios. Estos paralizaban la capacidad de los bloqueadores de anuncios, antivirus, aplicación del control parental. Así como varias extensiones que mejoran la privacidad para hacer correctamente su trabajo.

El anuncio causó una gran reacción de usuarios y desarrolladores de extensiones. Incluso otros desarrolladores de navegadores. Los usuarios, en particular, vieron el movimiento como una estratagema de Google —una empresa de publicidad— para sabotear el ecosistema de bloqueo de anuncios.

Navegadores como Opera, Brave y Vivaldi se distanciaron rápidamente de la debacle. Anunciando planes para ignorar las actualizaciones del Manifiesto V3 y permitir a los usuarios seguir usando bloqueadores de anuncios.

Mozilla, que también implementó la API WebExtensions dentro de Firefox por razones de compatibilidad. También denunció los planes de Chrome y dijo que no seguiría la actualización de la API WebExtensions de Google a la carta. Mozilla haría algunos cambios propios para permitir que los bloqueadores de anuncios continuaran funcionando según lo previsto.

Ante todas estas críticas, Google dio marcha atrás en algunas de las actualizaciones del Manifiesto V3 en marzo de 2019. Y dio marcha atrás en aún más cambios en junio, después de las críticas recibidas.

Estos cambios ahora también han llegado al nuevo Edge basado en Chromium de Microsoft, donde ya están en vivo en versiones beta y estables.

Sin embargo, Microsoft dijo hoy que estos cambios no paralizarían los bloqueadores de anuncios, un temor que muchos usuarios tenían.

«Reconocemos el valor de las extensiones de bloqueo de contenido y apreciamos el papel que desempeñan en el honor a la elección del usuario al bloquear anuncios y mejorar la privacidad mediante el bloqueo de cookies y queremos que los desarrolladores continúen ofreciendo estas capacidades», dijo hoy el equipo de Microsoft Edge.

«Después de una extensa revisión de las preocupaciones planteadas por los bloqueadores de contenido y la comunidad, creemos que la mayoría de esas preocupaciones se han resuelto o se resolverán antes de que la API de solicitud web quede en desuso.»

Azure Labs llega a Microsoft Teams

Microsoft ha estado mejorando en gran medida sus ofertas de Teams a medida que las empresas se adaptan a la nueva normalidad. Es decir, entornos de trabajo remotos siempre que sea posible. Hace unos días, nos enteramos de que las Tareas en Microsoft Teams ha alcanzado la disponibilidad general (GA). y hoy, Microsoft ha anunciado que la integración de Azure Lab Services con Teams ya está disponible.

Azure Labs, la última incorporación de Teams

Azure Lab Services permite a los usuarios aprovisionar máquinas virtuales (VM) bajo demanda. Para una variedad de casos de uso, como educación, hackatones, pruebas de software y capacitación para profesionales de IT, entre otros. Los usuarios invitados pueden acceder a los recursos de laboratorio sin una suscripción de Azure. Con la integración de Azure Lab Services estas son las ventajas están disponibles para sus usuarios:

  • Los educadores pueden configurar laboratorios y los alumnos pueden tener acceso a sus máquinas virtuales dentro de Teams. Sin tener que desplazarse al sitio web de Azure Lab Services.
  • Inicio de sesión único (SSO) de Teams a Azure Lab Services.
  • Los propietarios de Teams y laboratorios no necesitan mantener listas de clases en dos sistemas diferentes. La lista  de Azure Lab se rellena automáticamente desde la pertenencia a Teams. Además, se realiza automáticamente una sincronización cada 24 horas.
  • Después de la publicación inicial de la máquina virtual de plantilla, Lab Capacity (es decir, el número de máquinas virtuales en el laboratorio) se ajustaría automáticamente en función de la adición/eliminación de usuarios de la pertenencia a Teams.
  • Los propietarios de Teams y laboratorios solo verán los laboratorios relacionados con Teams y los alumnos solo verán las máquinas virtuales, que se aprovisionan para el equipo específico.
  • Los usuarios se registrarán automáticamente en el laboratorio y las máquinas virtuales se asignarán automáticamente al iniciar sesión por primera vez después de que se publique el laboratorio. Los educadores no necesitan enviar invitaciones y los estudiantes no necesitan registrarse para el laboratorio por separado.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que la aplicación Azure Lab Services en Teams solo se puede agregar a un equipo en su conjunto, no se puede agregar a chats individuales o grupos de chat.

Microsoft cree que esta integración mejorará los flujos de trabajo remotos, la colaboración y la productividad. Si está interesado en configurar Azure Lab Services en Microsoft Teams, diríjase a la página web dedicada aquí.

Ya podéis ver a más gente en las reuniones de Microsoft Teams

Microsoft Teams en Android ahora admite vistas de cuadrícula más grandes en reuniones y llamadas. La actualización comenzó a implementarse esta semana y trae soporte para reuniones 2×4 en smartphones y reuniones 3×3 en tabletas. La misma actualización también trae Cortana a Teams. Puedes obtener la actualización ahora desde Google Play Store.

Microsoft Teams amplía las reuniones en Android e iOS

Las personas siguen solicitando a Microsoft que aumente la cantidad de personas que pueden aparecer en una llamada o reunión a la vez. Con la última actualización, podemos ver ocho personas a la vez en un smartphone y nueve personas a la vez en una tableta. En PC, Microsoft Teams ya admite una cuadrícula masiva de 7×7 con una vista de 49 personas.

Con las pantallas de los smartphones cada vez mayores, podemos ajustar razonablemente a más personas en una llamada a la vez. Incluso un teléfono como el Galaxy S20 FE, que es bueno para el uso con una sola mano, tiene un tamaño de pantalla de 6,5 pulgadas.

En las tablets Android, con una Samsung Galaxy Tab S7 que tiene una pantalla de 11 pulgadas. Esa pantalla debería permitirnos ver hasta nueve personas de manera holgada.

Cortana en Teams es una nueva incorporación en Android. Nos permite enviar mensajes, hacer llamadas y unirnos a reuniones con la voz. Microsoft está documentando lo que esto supondrá para Teams. El asistente digital ayudará a mejorar de manera sustancial la manera de trabajar con Teams.

Los nuevos ataques Emotet copian el estilo de Windows Update

En el panorama actual de la seguridad, el ataque Emotet es una de las mayores fuentes de malspam. Este es un término utilizado para describir correos electrónicos que entregan archivos adjuntos con malware.

Estas campañas malspam son absolutamente cruciales para los operadores de Emotet. Son la base que apuntala a la red de bots, alimentando a nuevas víctimas a la máquina Emotet. Esto consiste en una evolución del malware como servicio (MaaS) que se alquila a otros grupos criminales.

Emotet, el malware como servicio

Para evitar que las empresas de seguridad detecten como «maliciosos» o «spam» los correos, el grupo Emotet cambia regularmente cómo se entregan estos correos electrónicos y cómo se ven los archivos adjuntos.

Los operadores de Emotet cambian las líneas de asunto del correo electrónico, el texto en el cuerpo del correo electrónico, el tipo de archivo adjunto. Pero también el contenido del archivo adjunto, que es tan importante como el resto del correo electrónico.

Un ejemplo de Emotet

Esto se debe a que los usuarios que reciben Emotet malspam deben realizar un proceso. Además de leer el correo electrónico y abrir el archivo, todavía necesitan permitir que el archivo ejecute macros. Las macros de Office solo se ejecutan después de que el usuario haya presionado el botón «Habilitar edición» que se muestra dentro de un archivo de Office.

A lo largo de los años, Emotet ha desarrollado una colección de documentos de Office. Estos utilizan una amplia variedad de «cebos» para convencer a los usuarios de hacer clic en el botón «Habilitar edición».

Los datos adjuntos de archivos enviados en campañas recientes muestran un mensaje que dice ser del servicio de Windows Update. Indicando a los usuarios que la aplicación de Office debe actualizarse. Naturalmente, esto debe hacerse haciendo clic en el botón Habilitar edición.

Según este informe, en algunos hosts infectados, Emotet instaló el troyano TrickBot. Se confirma así un informe de ZDNet de principios de esta semana que la botnet TrickBot sobrevivió a un intento de eliminación reciente de Microsoft y sus socios.