lunes, 21 julio 2025

Microsoft Edge abrirá automáticamente los sitios incompatibles con Internet Explorer

Microsoft sigue trabajando para que Internet Explorer pase a mejor vida, después de que la empresa haya dejado de adaptar los estándares para el viejo navegador. Actualmente, Microsoft Edge es el último navegador desarrollado por la empresa, con un motor basado en Chromium que cumple con todos los estándares actuales.

Como parte de los planes de Microsoft para Internet Explorer, la compañía ha elaborado una lista de sitios que se abrirán automáticamente en Microsoft Edge para evitar incompatibilidades. De esta forma, al utilizar el viejo navegador y acceder a una de estas URL, se cargará la página web en Microsoft Edge automáticamente.

Microsoft Edge abrirá automáticamente 1.156 sitios web

Microsoft ha estado probando esta característica con algunos usuarios desde el lanzamiento de Edge 84 el pasado verano. Sin embargo, el plan es que esta característica venga habilitada con Microsoft Edge 87, cuyo lanzamiento está previsto el próximo mes. Este cambio afectará a los usuarios de 1.156 sitios web, que accedan usando Internet Explorer.

El núcleo de este comportamiento es el archivo ie_to_edge_bho.dll, que se incorporó con Edge 84 y se carga en Internet Explorer cada vez que el usuario abre el viejo navegador. Al acceder a un sitio web, el archivo lee la URL y la compara para analizar si se encuentra dentro de la lista de sitios incompatibles. Si encuentra la dirección, lanza el nuevo navegador para cargar el sitio web.

Redirección de URL desde Internet Explorer a Microsoft Edge

Entre los sitios más famosos que se encuentra en la lista están Youtube, Instagram, Twitter, Yahoo Mail, StackOverflow, VK, ESPN y GoDaddy. Por lo tanto, a partir del próximo mes, cada vez que un usuario acceda a uno de estos sitios, verá cómo se abre Microsoft Edge. Tras abrirse, aparecerá un aviso de la incompatibilidad e indicará que se ha cambiado el navegador.

Aunque se trata de un comportamiento algo intrusivo, Microsoft ha publicado unas políticas de grupo que permiten deshabilitar esta característica. Recordemos que el software cuenta con un «Modo IE», que permite aumentar la compatibilidad con Internet Explorer, deshaciendo la dependencia del viejo navegador.

Microsoft Teams mejorará las encuestas gracias a Microsoft Forms

Microsoft ha encontrado su último gran éxito empresarial en Microsoft Teams. Esta herramienta de colaboración que compite directamente con otras como Slack se ha hecho un hueco en el mercado y está enamorando a muchos usuarios. Además, gracias a ser un producto de Office, tiene integración con todos los servicios que existen o, incluso, que acabarán llegando.

Hemos visto algunos conceptos de nuevos diseños, integración con Salesforce o mejoras en reuniones. A través de la hoja de ruta de Microsoft 365 podemos saber cuándo llegarán diferentes mejoras o nuevas funciones al servicio. Una de las próximas lo hará el mes de noviembre, y contará con integración del nuevo Microsoft Forms.

Encuestas sencillas y accesibles en Microsoft Teams

Según han podido mostrar a través de TechCommunity, desde Microsoft Teams podremos crear encuestas en su propia pestaña de una reunión. Esto además permitirá que se muestren en medio de una encuesta y todo usuario independiente de la plataforma pueda contestarlo. Todas estas opciones se beneficiarán de Microsoft Forms, y se configurará como mejor nos convenga.

En el caso de tener una reunión improvisada también se podrá crear la encuesta en el momento y revisar los resultados cuando sea conveniente. Además, en todos los casos podremos exportar los resultados y echar un vistazo gracias a Excel.

Todas las mejoras que realice Microsoft Teams son más que bienvenidas, aportando nuevas funciones que los diferentes equipos pueden usar en función de las necesidades. Todas estas mejoras llegarán a todos los usuarios en noviembre de 2020, es decir, en apenas unas semanas.

Cómo actualizar a Windows 10 October 2020 Update (Versión 20H2)

Hace unos días, Microsoft lanzaba la última actualización de características de Windows 10: October 2020 Update. También conocida como Versión 20H2, introduce diversas novedades como el nuevo menú de inicio, el nuevo Microsoft Edge y otras novedades. Podéis consultar todas las novedades en este artículo.

Sin embargo, antes de actualizar, debemos tener en cuenta que Windows 10 20H2 llega con algunos errores conocidos que Microsoft irá corrigiendo durante las próximas semanas. Si estos fallos afectasen a nuestro equipos, la actualización no nos aparecerá en Windows Update y tendremos que esperar a que estén solucionados.

Actualizar a Windows 10 20H2 desde Windows 7 u 8.1

La actualización desde Windows 7, Windows 8 o Windows 8.1 sigue siendo gratuita, y para ello haremos uso de la herramienta Media Creation Tool. Este asistente nos guiará durante el proceso de actualización e, incluso, nos permitirá crear una imagen de instalación en caso de que queramos realizar una instalación limpia.

El primer paso, una vez ejecutemos la aplicación, será aceptar los términos de licencia. Después, indicamos que queremos actualizar el equipo. En este momento, comenzará la descarga de Windows 10 May 2020 Update. Por último, tendremos que elegir la forma de actualización: conservando archivos y aplicaciones, únicamente los archivos o borrando todo.

Descarga Media Creation Tool

Cómo actualizar a October 2020 Update desde versiones anteriores de Windows 10

Para actualizar a la última versión de Windows 10 contamos con dos alternativas. La primera y más sencilla es utilizar Windows Update. En caso de que no nos apareciese la actualización, podríamos optar por utilizar el Asistente para actualización a Windows 10, que nos guiará durante el proceso.

Actualizando con Windows Update

Como decíamos al comienzo del artículo, el método más sencillo es utilizar Windows Update. El principal motivo es que comprobará que nuestro equipo sea compatible con October 2020 Update y solo nos ofrecerá la actualización en caso de que así lo sea, evitando problemas futuros con Windows 10 20H2.

Si actualizamos desde Windows 10 May 2020 Update este proceso será rápido, como una actualización mensual. No debería haber ningún impedimento para que no lo hagamos y en un tiempo record habremos actualizado.

Para comprobarlo, abrimos la aplicación de Configuración. Después, nos dirigimos a Actualización y seguridad > Windows Update, y pulsamos el botón «Buscar actualizaciones». En caso de que tu equipo no sea compatible, te dirá que «tu dispositivo no está preparado» para recibir Windows 10 Versión 20H2.

Instala Windows 10 20H2

En caso contrario, Windows Update nos indicará que la actualización de características está disponible y nos aparecerá un botón para descargar e instalar October 2020 Update. Una vez comience el proceso, solo tendremos que esperar a que el equipo descargue y prepare la actualización. Reiniciamos el equipo y, cuando volvamos al escritorio, nos encontraremos con Windows 10 20H2.

Actualizar con el Asistente para actualización a Windows 10

El Asistente para actualización a Windows 10 es una alternativa para actualizar a October 2020 Update en caso de que no aparezca en Windows Update. Debemos recordar que el despliegue es gradual, por lo que es posible que Windows Update nos indique que nuestro equipo se encuentra actualizado, cuando realmente no es así.

Una vez descargado el asistente, actualizar es tan sencillo como pulsar el botón «Actualizar ahora» que aparece en la primera pantalla. En caso de que el equipo no cumpliese con los requisitos para actualizar, también nos aparecería un aviso. En este caso, el asistente se encargará de realizar automáticamente todo el proceso de actualización.

Media Creation Tool con 20H2

Descarga el Asistente para actualización a Windows 10

Microsoft Edge arrancará mucho más rápido que Chrome gracias a una nueva característica

Los navegadores son una parte muy importante del software en Windows 10, donde los usuarios pasan gran parte de su tiempo. Después de que los de Redmond presentasen Microsoft Edge basado en Chromium, siguen trabajando para mejorar los principales problemas de este software: el consumo de memoria RAM y el tiempo de apertura inicial.

Microsoft está probando una nueva característica llamada «Startup boost», que podría traducirse como «Impulso de arranque» en español. La novedad permite que Microsoft Edge arranque mucho más rápido al ejecutar algunos procesos del navegador durante el arranque de Windows 10.

Startup Boost, el impulso que necesitaba Microsoft Edge

Como decíamos, la característica Startup Boost, inicia una serie de procesos del navegador en segundo plano durante el inicio de sesión de Windows 10. De esta forma, al abrir el navegador desde la barra de tareas, un acceso directo o enlaces de otras aplicaciones, Microsoft Edge solo tendrá que cargar la interfaz gráfica de la aplicación.

Según los cambios que han publicado en el foro de Technet, la característica será opcional y podremos habilitarla desde Microsoft Edge, en la configuración de Sistema. Al habilitarla, estos procesos comenzarán a funcionar en segundo plano con una prioridad baja. Por lo tanto, tendrán la menor prioridad para el procesador del equipo.

El motivo de que la implementación sea opcional es que, aunque reducirá el tiempo de apertura del navegador, puede incrementar unos segundos el arranque del equipo. Con esta posibilidad, en equipos de prestaciones modestas, podremos mantener esta pequeña carga fuera del arranque de Windows 10.

Todavía se desconoce cuándo llegará esta característica a la versión estable de Microsoft Edge. Sin embargo, se espera que haga acto de presencia en los canales Canary y Dev en las próximas semanas. Esta característica llega después de que Microsoft haya avanzado en el uso de memoria RAM gracias a las «pestañas durmientes«.

Cómo solucionar el error 0x800F0922 al actualizar a Windows 10 20H2

Continuamos repasando los errores típicos al actualizar a Windows 10 October 2020 Update, tras ver cómo solucionar los problemas con Windows Update. En esta ocasión, vamos a ver la solución para el error 0x800F0922, que aparece en Windows Update al intentar descargar la versión 20H2 del sistema operativo.

Este error puede indicar dos problemas: que el equipo no es capaz de conectar a los servidores de Windows Update para descargar la actualización, o que la partición de recuperación tiene un tamaño insuficiente. Como veremos, la solución para ambos problemas es realmente sencilla.

Soluciones para el error 0x800F0922 al actualizar a Windows 10 20H2

Desconectar la conexión VPN

Normalmente, este problema de conexión con los servidores de Windows Update se debe a la existencia de una conexión VPN. Para poder realizar la actualización a Windows 10 October 2020 Update, simplemente tenemos que desconectar la conexión VPN.

  1. Pulsamos el icono de red de la barra de tareas.
  2. Seleccionamos la conexión VPN.
    Conexión VPN en Windows 10
  3. Hacemos clic en Desconectar.

Si utilizamos un cliente de VPN diferente al integrado de Windows, tendremos que consultar la web del proveedor para consultar las instrucciones. Normalmente, la conexión VPN de terceros aparece como un icono en la barra de tareas, donde tendremos que pulsar con el botón secundario y, a continuación, en Desconectar.

Redimensionar la partición de recuperación

En algunas ocasiones, el software de antivirus y otras soluciones de terceros almacenan datos en la partición de recuperación. De esta forma, se aseguran de impedir la actualización de Windows 10 y mantener la compatibilidad del programa con el sistema operativo.

Con una aplicación dedicada a la redimensión de particiones, como Partition Wizard, podremos aumentar el tamaño de la partición para que tenga 500MB o más. No podremos hacerlo con el administrador de discos de Windows puesto que suele encontrarse al final de la unidad de almacenamiento. Después, podremos actualizar el equipo a Windows 10 Versión 20H2 sin ningún problema.

OneDrive ya es compatible con las Live Photos de iOS

En 2015, Apple introdujo Live Photos en dispositivos iOS. Con Live Photos, tu dispositivo iOS registra lo que sucede 1,5 segundos antes y después de tomar una foto. En lugar de una imagen fija, se obtiene el momento capturado con movimiento y sonido. Pero, esto no lo veíamos en OneDrive, Google Drive o Dropbox.

OneDrive ya es compatible con Live Photos

Hasta ahora, si cargáis cualquier Live Photo a OneDrive desde iOS, perderemos la parte en vivo de la imagen. Solo se almacena la imagen fija en la nube. Además, la compatibilidad con Live Photos fue una de las características más solicitadas en la página de comentarios de UserVoice de iOS desde hace varios años. En junio, Microsoft anunció que llegaría soporte de Live Photos este verano.

Ayer, Microsoft lanzó una nueva versión beta de OneDrive para los usuarios de iOS. Esta versión de OneDrive v2.5 viene con compatibilidad con Live Photos. También hemos verificado que esta característica funciona según lo esperado. Si capturas una Live Photo, OneDrive ahora la cargará como una Live Photo. Sin embargo, puedes disfrutar de la parte «En vivo» de la imagen solo en la aplicación Fotos de Apple. El cliente iOS de OneDrive o la experiencia web de OneDrive mostrarán Live Photo como una imagen estática.

Esperamos que está nueva característica os ayude a tener mejor archivados vuestros recuerdos en la nube de Microsoft. Los de Redmond están haciendo grandes esfuerzos para destacar frente al resto de opciones.

¿Tu ordenador con Windows va lento? Te enseñamos a resolverlo

Windows en sus diferentes versiones es el sistema operativo de escritorio más utilizado a lo largo y ancho del mundo. Domina en el mundo empresarial, en las instituciones públicas y en el ámbito de consumo. ¿El motivo? Un sistema operativo abierto, accesible, con infinitas posibilidades y presente en todas las gamas de precios.

Sin embargo, la principal virtud de Windows es también su mayor defecto. La gran cantidad de opciones y todas las modificaciones que pueden hacer los programas que instalamos provocan que, en ocasiones, usuarios inexpertos tomen decisiones equivocadas en detrimento del rendimiento de sus equipos. A continuación, hablaremos de los errores más comunes y cómo solucionarlos para optimizar Windows al máximo nivel.

1. ¿Qué antivirus utilizas?

Antivirus Windows

Hubo un tiempo, en la época de Windows 7 y sus predecesores, en que el antivirus integrado en Windows no daba la talla, obligando a los usuarios a instalar opciones de terceros. Algunas de estas os serán muy familiares: Avast, Panda, Norton, McAfee…

Pero los tiempos han cambiado. Desde Windows 8 y, especialmente, con la llegada de Windows 10, la solución integrada por Microsoft (Windows Defender) es totalmente capaz a la hora de protegernos de software malicioso. Es reconocido como uno de los mejores antivirus del mundo debido a su alta tasa de detección.

Lo importante para el tema que nos ocupa es que se trata de un antivirus que no perjudica el rendimiento del sistema. Hay alternativas gratuitas, como Avast, que consumen una gran cantidad de recursos, algo que se nota mucho en equipos de gama baja, lastrando el rendimiento. Si tenéis instalado algún antivirus alternativo en Windows 10 os recomendamos desinstalarlo y aseguraros de que tenéis habilitado Windows Defender.

Para ello tan solo tenéis que escribir en la barra de búsqueda de Windows «Seguridad de Windows» y aseguraros de que está habilitada la «Protección antivirus y contra amenazas». Vuestro PC lo agradecerá.

2. ¿Has actualizado Windows?

Windows Update

En muchas ocasiones, los usuarios mantienen sus equipos sin actualizar durante meses o incluso años. Además de suponer un problema de seguridad, en ocasiones esto puede afectar al rendimiento de vuestro dispositivo, pues a menudo las actualizaciones corrigen errores clave en dicho apartado.

No hay motivos para tener un PC con Windows ejecutando una versión del año 2019. Mantened vuestros equipos actualizados. Para comprobar si estáis al día, solo tenéis que escribir «Buscar actualizaciones» en la barra de búsqueda de Windows, lo cual os llevará a Windows Update.

3. ¿Tienes espacio suficiente en tu disco?

Almacenamiento Windows

Otro problema frecuente que podemos encontrar son discos duros y SSDs llenos a rebosar, lastrando el rendimiento del equipo y perjudicando su vida útil. Si tenéis demasiado espacio ocupado y no sabéis qué más podéis borrar, una vez comprobadas carpetas como «Descargas» y archivos de gran tamaño como películas, juegos y vídeos, os recomendamos hacer lo siguiente:

  1. Escribid «Liberador de espacio en disco» en la barra de búsqueda de Windows 10.
  2. Seleccionad el disco que presenta problemas de almacenamiento.
  3. Haced clic en «Limpiar archivos del sistema».
  4. Comprobad si hay alguna opción que ocupe varios GBs de memoria. Comúnmente, la opción que tendréis que seleccionar para eliminar será la de «Limpieza de actualizaciones de Windows».

4. Aplicaciones que se ejecutan al inicio

Aplicaciones al inicio

Este es uno de los problemas más frecuentes que provocan importantes pérdidas de rendimiento en PCs con bastantes programas instalados. A menudo, mientras instalamos aplicaciones y programas, aceptamos la opción de que este se ejecute cada vez que arrancamos el sistema operativo, añadiendo carga de trabajo a nuestro ordenador.

Para evitar que estos programas se inicien cada vez que encendemos nuestro PC, tan solo tenemos que seguir los siguientes pasos:

  1. Escribid «Aplicaciones de inicio» en la barra de búsqueda de Windows 10.
  2. Comprobad qué aplicaciones se están ejecutando al inicio y desactivad aquellas que no necesitáis que estén funcionando desde que encendéis vuestro PC. Poned especial atención en las que tienen un «impacto alto».

5. Si nada funciona: restablece Windows

Restablecer Windows

Si, a pesar de todo lo anterior, el PC sigue presentando evidentes problemas de rendimiento, la solución más radical y recomendable es la de restablecer el sistema operativo. Es una tarea totalmente automatizada y muy sencilla.

Para hacerlo, tan solo tenéis que escribir «Restablecer este PC» en la barra de búsqueda de Windows 10 y pulsar en «Comenzar». Os dejará elegir entre «Mantener tus archivos personales» y «Quitar todo». Recomendamos elegir la segunda opción para limpiar por completo el sistema de archivos del equipo. Antes es recomendable que realicéis una copia de seguridad de los archivos que queráis mantener (podéis hacerla copiando los archivos a un USB, un disco duro externo o guardándolos en la nube).

El proceso tardará un tiempo así que debéis tener paciencia. No desenchuféis el equipo de la corriente mientras dura el proceso. No apaguéis el equipo. Cuando termine, tendréis una instalación limpia de Windows sobre la que comenzar a trabajar desde cero.

Microsoft ya está preparando el siguiente gran salto de Windows 10

Windows 10 lleva entre nosotros 5 años, en el que cada seis meses hemos recibido una serie de actualizaciones que añade nuevas funciones y mejora otras de las ya existentes. En los dos últimos años hemos visto como han cambiado el ritmo de actualizaciones, pasando de dos grandes anuales a una grande anual y otra mucho más pequeña pero que si incluye novedades.

La última ha sido este mismo mes de octubre con el nuevo menú inicio, la posibilidad de cambiar la frecuencia de actualización desde configuración o una mayor integración de Windows 10 y Microsoft Edge. Hace ya unos meses se reportó que el ritmo de actualizaciones volvería a cambiar aprovechando la salida de Windows 10X.

Windows 10 ya cuenta con una Build 212XX

Esta semana se ha reportado la compilación del próximo gran salto en versiones de Windows. Si vemos el camino que ha tomado el canal Dev/anillo rápido de Insider desde principios de año, hemos visto el paso de las Build 196XX que se correspondían con 10X. Este se ha retrasado al año que viene, por lo que se descartaron esa versión y se pasó a 20XXX.

Aquí hemos visto algunas de las novedades que irán llegando como los nuevos splash screen un nuevo teclado táctil o el rediseñado panel de emoticonos. Aún no está confirmado que llegue ya a los usuarios de Insider, pero en apenas unas semanas/mes veremos el paso en Dev a las 212XX que se espera su lanzamiento en octubre de 2021.

Microsoft lleva desde principio de años realizando una serie de cambios visuales para adaptarlo a Windows 10X y el nuevo rumbo de diseño en Redmond. Es de esperar que con esta próxima versión veamos la siguiente oleada de cambios que, recordemos, dará una mayor coherencia entre las diferentes partes del sistema.

Honeywell, el nuevo aliado de Dynamics 365 y Azure

En los últimos meses, algunas firmas han firmado acuerdos con Microsoft que aprovechan los servicios de Azure del gigante de Redmond. Estos incluyen BP y Standard Chartered, y muchos más. Hoy, esta cartera de colaboraciones está aumentando, con el fabricante estadounidense Honeywell entrando en el redil también.

Honeywell confía en la nube de Microsoft

El equipo tendrá como objetivo «remodelar el lugar de trabajo industrial». Con Honeywell poniendo en el mercado aplicaciones específicas de dominio para clientes industriales. Para ayudar en este proceso, la firma está aprovechando la plataforma en la nube de Microsoft, así como conectando Dynamics 365 Field Service a su solución de software de análisis: Honeywell Forge. Las soluciones que Honeywell ya está ofreciendo en colaboración con Microsoft incluyen Mantenimiento Digitalizado, Optimización energética y Ciberseguridad OT. Que Dallara, Presidente y CEO de Honeywell Connected Enterprise, comentó sobre este desarrollo de la manera siguiente:

«La asociación de Honeywell con Microsoft proporcionará un nuevo valor a nuestros clientes a medida que les ayudamos a resolver los desafíos del negocio mediante la digitalización de sus operaciones. Al trabajar con Microsoft, Honeywell aportará soluciones a escala, impulsadas por información basada en IA y acceso inmediato a los datos, que ayudarán a nuestros clientes a trabajar de manera más eficiente que nunca».

A través de los servicios ofrecidos, los clientes podrán acceder a los datos operativos esenciales con la gestión del flujo de trabajo. La automatización del mantenimiento para los propietarios y operadores de edificios será el área de enfoque inicial a este respecto.

A continuación, buscará integrar Forge con otros servicios de Azure. Los gemelos digitales podrían utilizarse para crear representaciones digitales de entornos físicos con menores costos operativos. Mientras tanto, las capacidades podrían aprovecharse para ejecutar procesos de IA y ML directamente en plantas y almacenes sin necesidad de acceder a Internet constantemente.

Descubre cómo transferir las llamadas de Teams entre dispositivos

En agosto, Microsoft anunció que una nueva característica vendría a Microsoft Teams para permitir a los usuarios transferir reuniones activas entre dispositivos. La característica comenzó a implementarse la semana pasada y ahora está disponible de forma general para todos los usuarios de Microsoft Teams, según la hoja de ruta de Microsoft 365.

Transfiere tu llamada en cualquier momento con Teams

Microsoft dice que los usuarios de Teams deben iniciar sesión con la misma cuenta para transferir una reunión entre un dispositivo móvil y un equipo. Además, la actualización también ofrece la posibilidad de que los asistentes a la reunión agreguen otro dispositivo como compañero a su reunión en curso.

Para usar esta característica, debe tener la aplicación de Teams instalada en ambos dispositivos. A continuación se muestra cómo transferir una reunión de un dispositivo a otro o agregar un dispositivo complementario:

  1. En primer lugar, abrimos Teams (aplicación móvil o aplicación de escritorio) en el segundo dispositivo.
  2. Ahora veremos un banner que avisa de que la reunión está en curso y podemos unirnos o transferir la reunión al segundo dispositivo. Hacemos clic en el botón «Unirse».
  3. Por último, elegimos una de estas opciones: «Añadir este dispositivo» o «Transferir a este dispositivo.»
  4. Una vez hecho esto, la reunión debería aparecer ahora en el segundo dispositivo.

La nueva funcionalidad facilita a los usuarios el cambio entre dispositivos sobre la marcha sin problemas, esta característica tiene una funcionalidad limitada en este momento. Algunos usuarios informaron de que la aplicación no mantiene el estado silenciado al transferir entre dispositivos. Si también os habéis visto afectados por este problema, os invitamos a proporcionar sus comentarios en el sitio web de Teams UserVoice.