miércoles, 14 mayo 2025

Windows 10X, Sun Valley y Xbox tendrán sus propios eventos este año

A pesar de la pandemia, Microsoft está planificando sus eventos de los próximos meses. Estos se centrarán en las categorías de juegos, Windows y la nube. Cabe destacar que Microsoft ya ha anunciado que todos los eventos de este año serán virtuales pero no por ello son menos importantes.

Microsoft prepara sus eventos de 2021

Según la información publicada por The Verge, el gigante de Redmond está dedicando tiempo a categorías particulares en un momento en que la pandemia ha detenido los eventos en persona. El primer evento de Microsoft tendrá lugar a finales de esta semana, centrándose en las últimas novedades para el trabajo y Microsoft 365.

La compañía está planeando eventos similares que se centran en lo que sigue por sus ambiciones en la nube, así como en juegos, Windows y seguridad en los próximos meses. Microsoft suele mostrar una amplia gama de sus productos en eventos como Ignite o Build, y esto continuará, pero estos eventos independientes están diseñados para resaltar nuevos productos o servicios o áreas completas.

El evento de Windows probablemente se centrará en el «rejuvenecimiento visual» del sistema operativo de Microsoft, que actualmente se denomina «Sun Valley», y los esfuerzos de Windows 10X de la compañía. La empresa está centrándose en ofrecer un cambio en la interfaz así como otros cambios visuales. El objetivo pasa por mejorar la coherencia visual del sistema operativo.

Microsoft también tiene grandes planes para juegos en general a lo largo de 2021. Especialmente con Xbox Game Pass en pleno auge y con el lanzamiento de xCloud. El evento de juego dedicado de Microsoft probablemente se centrará en los planes de la compañía para expandir xCloud y sus esfuerzos en ofrecer nuevos juegos. Todo esto en un año que verá un E3 «reimaginado» ante la situación actual que parece que no cambiará.

Estos eventos marcarán la tendencia este año pero también podría ser un indicativo para años venideros. Es mucho más fácil conocer la atención del público, su incidencia y su interés y esto permitirá valorar mejor el impacto del evento.

Project Reunion dejaría a un 10% de los usuarios de Windows 10 atrás

El trabajo de Project Reunion es, valga la redundancia, reunir las APIs de Windows 10. Eliminar la diferenciación entre UWP y aplicaciones win32. Para ello se unificarán las APIs y las opciones de interfaz gráfica bajo WinUI 3. Pero claro, hay que establecer un punto de partida para este proyecto.

Project Reunion funcionaría a partir de Windows 10 1809

Los desarrolladores están deliverando cual sería la distribución de partida de Project Reunion. Esto puede parecer trivial pero el acceso a determinadas APIs y servicios suele ser progresivo. Es por eso que establecer un punto de partida puede llegar a limitar el desarrollo.

Según los números de AdDuplex Windows 10 apenas tiene fragmentación pero, siguen siendo números relevantes que pueden frenar desarrollos. Es por eso que Microsoft quiere decidir de la manera más adecuada cual es el punto de partida de Project Reunion.

Los datos de Windows 10 según AdDuplex

A pesar de que las cifras de AdDuplex muestran que las versiones antiguas de Windows 10 están presentes en poco más de un 5%, la realidad es que eso puede afectar a muchos desarrolladores. Indicar a tus usuarios que no pueden utilizar la aplicación puede ser arriesgado y una pérdida de negocio.

Un 5% puede parecer una cifra insignificante pero, si calculamos sobre una base de mil millones de dispositivos la cosa cambia. Estaríamos dejando a más de 50 millones de personas sin poder acceder a esas aplicaciones.

Microsoft explica su decisión

RS5 incluyó mejoras sustanciales en todo el sistema operativo que redujeron la latencia, mejoraron el rendimiento y la capacidad de respuesta, la seguridad, la fiabilidad, etc. Si empezábamos en RS4, tendríamos que comprometer todas estas y otras cualidades de la plataforma. Además tendríamos que gastar un esfuerzo de ingeniería significativo portando muchos de los cambios necesarios de vuelta a RS4, en lugar de gastar ese esfuerzo expandiendo y mejorando el propio «Project Reunion». Esto sería contraproducente.

Por último, RS4 (la versión 1803) no dispone de soporte y por tanto sería extraño ofrecer soporte a una versión que no está soportada por Microsoft. Sin embargo la versión denominada como RS5 se encuentra dentro del canal LTSC (Long Term Servicing Channel). Una versión pensada para ser más estable y con un soporte extendido.

Los comandos por voz llegan a las apps de Office, vuelve Cortana

Ayer, Microsoft hablaba de una serie de nuevas características que van a llegar a sus apps de Office para Android e iOS. Estas características llegarán en las próximas semanas o meses. El objetivo es ofrecer su «IA conversacional»  la siempre confiable Cortana. Además de nuevas formas para que los usuarios creen videos cortos con Microsoft Lens así como otras actualizaciones de productividad para Teams, Outlook y otras aplicaciones de Office.

Cortana está de vuelta en las apps de Office

La tecnología de IA conversacional con Cortana es algo que Microsoft destacó en su conferencia Build 2019. En ese momento, los trabajadores de la compañía mostraron cómo ibamos a ser capaces de trabajar con un asistente de voz. La primera app que se beneficiará será Outlook en iOS y posteriormente llegará a otras apps como Teams.

El objetivo es que permita que administremos mejor nuestro tiempo, programar eventos y reuniones en Outlook y muchas otras funciones. Esto incluye poder redactar correos, marcarlos o eliminarlos con nuestra voz. En la Build 2019, Microsoft dijo que muchos de estos tipos de capacidades asistidas por voz de Cortana se harían realidad gracias a los avances tras la adquisición de Semantic Machines.

Microsoft también ha cambiado el nombre de su aplicación Office Lens a Microsoft Lens. La compañía planea incluir la capacidad de crear videos cortos y que mediante Lens se incorpore dicho contenido en Teams Mobile. Lens también será capaz de reconocer la escritura a mano en inglés y el texto, al igual que Office mobile en algún momento. Los usuarios podrán transcribir notas manuscritas en texto para añadirlas directamente a sus documentos.

En lugar de ser una aplicación más para escanear recibos, Lens habilitará la integración de «partes de vídeo cortos» en el chat de Teams. Al crear Lens en Teams, los usuarios pueden grabar un vídeo corto, incorporar texto y emojis, hacer edición básica y mucho más. Los trabajadores de Microsoft dijeron que esta capacidad se integrará en Teams en versión preliminar al final del trimestre.

Novedades que también llegarán a Teams y Office

Microsoft Search en Teams y Office está agregando compatibilidad para consultas en lenguaje natural en inglés en EE. UU. Esto significa que los usuarios podrán escribir frases en Teams en el cuadro de búsqueda o usar voz para pedir a Cortana que encuentre mensajes, chats, reuniones, personas, archivos y enlaces.

Microsoft también ha mejorado la anotación PDF en Office Mobile en Acciones. Los usuarios pueden añadir notas, formas, fechas y marcas de tiempo a sus archivos PDF. Y la compañía pondrá a disposición de los usuarios de iPad la misma aplicación móvil de Office simplificada que ya está en Windows, la que combina las características de Word, Excel y PowerPoint en una sola aplicación. Los trabajadores no proporcionaron una fecha en la que esta nueva aplicación móvil de Office estará en la tienda de aplicaciones de Apple.

La sincronización de contraseñas de iCloud llega a Windows 10

Uno de los principales inconvenientes a los que se enfrentan los usuarios de iCloud y Windows 10 es que no disfrutan de toda la sincronía que provee el ecosistema Apple. Por lo tanto, se ven obligados a recurrir a aplicaciones multiplataforma como Google Chrome o Microsoft Edge.

En ese caso, Safari abandona la ecuación de los navegadores. Aunque el navegador sí que sincroniza su llavero entre iPhone, iPad y Mac, no cuenta con esta posibilidad en Windows 10 (al no contar con la aplicación en esta plataforma). Con lo cual, contábamos con sincronización de marcadores, correo, contactos… Pero no, de contraseñas.

Las contraseñas de iCloud llegarán a Google Chrome y Microsoft Edge en Windows 10

Para solventar este problema, la última actualización de iCloud para Windows 10 incluye la posibilidad de sincronizar las contraseñas. ¿Cómo puede hacer esto si no hay una versión de Safari para el sistema operativo de Microsoft? La solución de Apple pasa por incorporar una extensión a Google Chrome.

Sincronización de contraseñas en iCloud para Windows 10

Esta extensión hará que las contraseñas de iCloud estén disponibles y se autocompleten durante el uso habitual del navegador. De esta forma, será como si hubiésemos sincronizado las contraseñas en Windows 10 a través de Google Chrome. También realizará el camino inverso, sincronizando las nuevas contraseñas guardadas desde el navegador en iCloud.

Contraseñas en iCloud
Contraseñas en iCloud
Developer: por: Apple Inc.
Price: Free

Teniendo en cuenta que Microsoft Edge permite la instalación de extensiones desde la Chrome Web Store, también podremos disfrutar de esta sincronización en el navegador de Microsoft. Aunque, debemos recordar que Microsoft Edge también está disponible en iOS y MacOS, y cuenta con sincronización de historial, contraseñas, favoritos…

Contraseña guardada en iCloud mostrándose en Google Chrome o Microsoft Edge

Como decíamos, los pasos para disfrutar de las contraseñas de iCloud en Windows 10 son muy sencillos. Solo debemos actualizar la aplicación de iCloud a la versión 12.0 e instalar la extensión en nuestro navegador de confianza, ya sea Google Chrome o Microsoft Edge.

iCloud
iCloud
Developer: Apple Inc.
Price: Free+

Adiós Office Lens, hola Microsoft Lens

Uno de los últimos remanentes de la historia de Windows 10 Mobile va a cambiar. El clásico Office Lens ha llegado a su fin y a partir de ahora se denominará Microsoft Lens. Esto tiene todo el sentido del mundo ya que la nueva app de Office incorpora las capacidades de Office Lens.

Microsoft Lens, una app para sacar toda la información de tus fotos

Seguramente por eso, Microsoft ha anunciado hoy que está cambiando el nombre de Office Lens a Microsoft Lens. Además del nuevo nombre la app estrena un nuevo icono y algunas características nuevas. Microsoft ha añadido acciones inteligentes Imagen a texto, Imagen a tabla, Imagen a contacto, Lector inmersivo y escaneo de código QR como parte de esta actualización.

Microsoft Lens

En esta actualización, Microsoft también está lanzando una experiencia de escaneo mejorada que nos permite reabrir páginas, volver a editar archivos PDF escaneados, aplicar un filtro a todas las imágenes del documento, escanear hasta 100 páginas como imágenes o archivos PDF, cambiar fácilmente entre ubicaciones locales y en la nube mientras guardamos PDFs, junto con una manera fácil de identificar archivos locales y en la nube.

Nos encanta ver como Microsoft Lens toma el testigo y lo hace con nuevas e interesantes funciones. Además, el nuevo icono se adapta a la nueva simbología de Microsoft. Una manera de darle un significado a esta app y diferenciarla de Office.

Por último seguiremos mencionando el Traductor de Microsoft y Authenticator. Dos de las apps de Microsoft que siguen manteniendo un icono contrario al nuevo estilo de Microsoft y que esperamos que cambien. El gigante de Redmond sigue teniendo algunos problemas a la hora de actualizar los iconos que se mantienen con el estilo del pasado. Esperamos que muy pronto os podamos hablar de estos servicios y de sus nuevos iconos y su diseño.

Teams para Educación tendría más de 100 millones de usuarios

Siempre hablamos de Teams en el ámbito del trabajo pero hay otro área muy interesante. Teams en el ámbito educativo goza de un gran interés y la aplicación de Microsoft ha logrado tener gran cavida dentro de este sector. Según Business Insider, Eran Megiddo, vicepresidente corporativo de Windows Product & Education de Microsoft, dijo a los empleados de Microsoft que 100 millones de estudiantes ahora usan Microsoft Teams. Esa cifra muestra un aumento de 30 millones de estudiantes desde el inicio del año escolar 2020 en septiembre del año pasado.

Teams en Educación es un éxito con más de 100 millones de alumnos

Eso sí, Microsoft no ha compartido públicamente cuántos alumnos usan Microsoft Teams. Sin embargo, afirmaban lo siguiente. «Más de 200 millones de estudiantes, profesores y líderes institucionales están utilizando activamente los productos de Microsoft Education, con Microsoft Teams para Educación» cuando anunció varios equipos Windows 10 asequibles para la educación.

Es difícil averiguar exactamente cuántas personas usan Microsoft Teams en su conjunto y otra seríe de elementos relacionados con este servicio. El gigante tecnológico declaró que Teams disponía de 115 millones de usuarios activos diarios en octubre. Pero no ha compartido una actualización desde entonces. Basado en el informe reciente de cuántas personas usan Teams en la educación, parece que el número total de usuarios ha aumentado significativamente desde octubre.

Según Business Insider, Megiddo también discutió cómo los PC con Windows luchan por competir con Chromebooks en algunas áreas, afirmando:

En muchos casos, cuando las escuelas están comprando Chromebooks o PC con Windows, los Chromebooks son aún más rápidos y baratos. Son más fáciles de implementar y administrar … Tenemos nuestra cuota de mercado para nosotros.

Microsoft está trabajando para competir en educación de varias maneras. Su próximo sistema operativo Windows 10X se lanzará con dispositivos dirigidos principalmente a los mercados de educación y empresa. Aún más competencia entre Google y Microsoft.

La compra de ZeniMax Media por parte de Microsoft se cerraría en marzo

Como ya sabéis Microsoft anunció el año pasado el acuerdo para adquirir Zenimax Media , matriz de Bethesda, por 7500 millones de dólares. Antes operaciones de tal calado suele ser necesaria la intervención de los distintos organos que garanticen la competencia. Quizás el escollo más importante es la Comisión Europea y ya tendría fecha para su aceptación.

En marzo podría confirmarse la compra de ZeniMax Media por parte de Microsoft

El gigante de Redmond envió la solicitud a la Comisión Europea el 29 de enero. El objetivo es que los reguladores antimonopolio estudien la situación de la adquisición para dar su aprobación o rechazo. El gesto de Microsoft de respetar los acuerdos existentes con su competencia es una muestra de la predisposición del gigante de Redmond frente a su competencia.

Ahora entramos en una etapa donde la Comisión Europea puede aprobar el acuerdo con o sin concesiones durante su análisis. También puede darse la peor situación, una investigación de gran escala en el caso de que tenga grandes preocupaciones.

Seguramente, debería pasar sin grandes complicaciones los filtros de la Comisión. Recordemos que existen grupos de gran importancia como THQ Nordic, Sony, Nintendo, Ubisoft, EA, Tencent o 2K Games.

Cabe destacar que el mercado de los videojuegos se ha disparado desde que comenzó la pandemia. La necesidad de estar en casa ha impulsado a esta industria y, ante el interés de Google y Amazon de competir con Microsoft, Sony y Nintendo el gigante de Redmond ha decidido posicionarse. Con esta adquisición pasaría a disponer de 23 estudios para la creación de videojuegos.

Veremos como avanza la investigación de la Unión Europea pero, se estima que el 5 de marzo darán una respuesta a Microsoft a más tardar. Esperamos que esta investigación sea fructífera y Microsoft confirme su mayor adquisición en el mundo de los videojuegos hasta la fecha.

Fitbit Versa 3, unboxing y primeras impresiones

En estos tiempos de pandemia se han suspendido la mayoría de los eventos. Esto ha hecho que las empresas se tengan que adaptar y, en lugar de asistir a eventos los tenemos virtualmente. La gente de Fitbit siempre nos ha tratado de maravilla, pero con el último pack se han pasado.

Nuevo Fitbit Versa 3, los detalles importan

Recibimos este pequeño regalo justo antes de que se anunciase la adquisición definitiva de Fitbit por parte de Google. Pero la realidad de las cosas no cambia nuestra perspectiva con Fitbit. Es una marca a la que tenemos mucho cariño y que siempre nos ha funcionado de lujo.

En esta ocasión, además de enviarnos el smartwatch Fitbit Versa 3, también nos han enviado una cajita con otras cosas. El objetivo es que podamos estar más relajados ahora que tenemos que estar en casa. Pero centrándonos en el reloj, que es lo que más os interesa es increíble.

Desde los detalles de la caja hasta las nuevas correas y su sistema de anclaje. El nuevo Fitbit Versa 3 tiene todos los detalles del Fitbit Sense salvo el electrocardiograma. Este es la versión inferior al sublime Fitbit Sense que tiene nuestro compañero Javier Gualix. Y tiene una ergonomía sobresaliente.

Si a eso le añadimos su nuevo botón digital, al que todavía nos estamos acostumbrando, la diferencia se nota. Y se notan los detalles, las correcciones que han hecho para que la experiencia sea mucho mejor. La carga ahora funciona mediante un cargador magnético que se acopla siempre en su posición correcta.

Ya hemos podido probarlo en detalle y muy pronto os contaremos nuestras impresiones. No en vano tenemos Fitbit Premium y nos encanta que nos ayude a ponernos en forma. Entre este dispositivo, la báscula Aria Air y Fitbit Premium tenemos el mejor aliado para lucir cuerpo este verano.

Las ventas de Chromebook siguen creciendo a la espera de Windows 10X

Mientras Microsoft continúa trabajando en Windows 10X, las ventas de dispositivos Chromebook crecieron un 80% durante el pasado año 2020. Aunque el teletrabajo motivado por la COVID-19 hizo que las ventas de PC creciesen un 11%, Chrome OS también vivió su mejor año gracias al segmento educativo.

Canalys y Gartner han sido los encargados de publicar las cifras de ventas de portátiles y tablets con el sistema operativo de Google. Ambas firmas concuerdan en que se vendieron 30 millones de Chromebooks durante el 2020, con 11 millones de ventas únicamente durante el último trimestre del año.

El crecimiento de los Chromebook motivó el cambio de enfoque con Windows 10X

Gartner estima el crecimiento de los Chromebook en un 80% con respecto al 2019, mientras que Canalys lo sitúa en un 109%. Si Microsoft decidía cambiar el enfoque de Windows 10X para compartir con Chrome OS debido a su crecimiento, estos datos no son demasiado esperanzadores para los de Redmond.

Los Chromebook destacan, sobre todo, en el segmento educativo donde ofrecen dispositivos rápidos, baratos y fáciles de administrar. La situación que hemos vivido durante el último año no ha hecho más que motivar la compra de estos dispositivos para que los estudiantes pudiesen continuar con sus actividades desde casa.

Windows 10X, al menos en esta primera iteración, llega para competir en este mismo segmento. El objetivo de Microsoft con este sistema operativo es ofrecer dispositivos de gama de entrada, baratos y que se puedan administrar gracias a Azure Active Directory y Microsoft 365.

Además, es importante para Microsoft conquistar este segmento con Windows 10X porque los estudiantes utilizan los dispositivos tanto dentro como fuera del centro educativo. Por lo tanto, a medida que vayan creciendo, serán más propensos a utilizar los servicios de Google o de Microsoft.

De hecho, por lo que hemos podido probar, Windows 10X está completamente enfocado al uso de los servicios de Microsoft. De hecho, es necesario utilizar una cuenta Microsoft para configurar el dispositivo y el explorador de archivos es, básicamente, un acceso a OneDrive.

El viejo Microsoft Edge y Windows 10 comienzan a separar sus caminos

Microsoft Edge llegaba con Windows 10 para eliminar la mala fama cosechada por Internet Explorer. El navegador presumía de velocidad, rendimiento y autonomía frente a su principal competidor, Google Chrome. Sin embargo, rápidamente volvía a verse superado debido a que las actualizaciones estaban ligadas al sistema operativo.

Al no poderse actualizar tan rápido como Chrome, no solo no podía mejorar su rendimiento, sino que tampoco podía implementar los estándares al mismo ritmo. Por lo tanto, Microsoft Edge lidiaba con problemas de compatibilidad en algunos sitios web. Para solucionar estos problemas, los de Redmond decidieron renovar el navegador y dar el salto a Chromium.

Las próximas versiones de Windows 10 se despiden del viejo Microsoft Edge

De esta forma, para mantener la compatibilidad, la empresa dirigida por Satya Nadella mantenía tres navegadores en Windows 10: Internet Explorer 11, Microsoft Edge y la nueva versión basada en Chromium. Sin embargo, a partir del 9 de marzo, el viejo Microsoft Edge dejará de recibir soporte.

Microsoft

Por lo tanto, a partir de dicha fecha, este software dejará de recibir actualizaciones de seguridad y, por lo tanto, un atacante podría aprovechar las vulnerabilidades encontradas y utilizarlas en su propio beneficio. Por este motivo, Microsoft dejará de incluir el antiguo navegador en las nuevas versiones de Windows 10.

Según Aggiornamenti Lumia, la compilación 21306 de Windows 10 será la primera en aplicar este cambio. Por lo tanto, la actualización a Windows 10 20H2 o Sun Valley, prevista para el último trimestre de 2021, solo contará con Internet Explorer (como característica opcional) y la nueva aplicación basada en Chromium.

Faltará ver en qué situación quedarán las actuales PWA que se pueden descargar desde la Microsoft Store, puesto que utilizan el webview del viejo Microsoft Edge. Lo esperable es que Microsoft potencia el uso de Webview2 en el momento en el que WinUI 3.0 salga de fase preview.