domingo, 11 mayo 2025

Razer Wolverine V2: una alternativa más económica al mando Xbox Elite

Llevamos mucho tiempo probando el mando Razer Wolverine V2 y eso es una gran señal. Los mandos de Xbox son muy buenos y gozan de una ergonomía increíble pero el trabajo que ha hecho Razer con este Wolverine V2 es todavía mejor.

La evolución de la familia Wolverine: un paso hacia la simplificación

Si miramos los predecesores de este Razer Wolverine vemos cómo se ha buscado una simplificación con este modelo. En primer lugar, se ha eliminado la iluminación chroma. También vemos cómo el número de botones se ha reducido drásticamente. Quizás hubiésemos preferido ver los botones en la parte trasera del mando o tener más opciones de personalización cambiando los sticks o la cruceta.

El principal problema de este periférico es que el cable está siempre conectado. En el mundo de las conexiones inalámbricas esto puede suponer un problema para una gran cantidad de jugadores que no quieren volver a oír hablar de cables.

Razer Wolverine V2: una respuesta casi hipnótica

Hemos empezado hablando de la ergonomía y este mando se inspira claramente en el tan alabado factor de forma del mando de Xbox. Un gran detalle por parte de Razer ha sido añadir goma texturizada en todas las zonas donde nuestras manos pueden estar en contacto directo con el mando. La guinda al pastel la pone el acabado en verde al final de estas zonas gomosas que podéis apreciar en las imágenes adjuntas.

La respuesta del mando original de Xbox Series X|S es muy buena pero la respuesta mecánica del mando de Razer hace que cada clic se note y que cada pulsación sea única. Es muy gratificante a la hora de jugar y cada pulsación nos recuerda la calidad del dispositivo que estamos usando.

El Razer Wolverine V2 incluye el nuevo botón de compartir de Xbox Series S|X pero lamentablemente sigue con la vieja cruceta de Xbox One. Es quizás la única pega que le podríamos poner a este mando junto al obligatorio uso con cable.

la respuesta mecánica del mando de Razer hace que cada clic se note, que cada pulsación sea única.

Por otro lado, el Razer Wolverine V2 incluye unos gatillos que podemos personalizar en el recorrido mediante sus dos interruptores traseros. Se trata de un extra diferencial que integra este mando y que será muy importante para determinados usuarios que quieran llevar la precisión al máximo nivel.

Conclusión: un sobresaliente (si no te importa jugar con cable)

Hemos probado este mando en múltiples juegos como Jedi Fallen Order, The Medium, Doom y Doom Eternal, The Binding of Isaac: Afterbirh+ y muchos más. Su respuesta es increíble, nunca te cansas de utilizarlo y las manos apenas sufren tras largas sesiones de juego.

Razer ha creado un mando increíble que podría competir con el mando Elite de Xbox pero a un precio mucho más ajustado. Está pensado para aquellas personas que quieren una latencia mínima y el máximo control. Su simplificación respecto al modelo anterior es una respuesta a un perfil de jugador de Xbox que no necesita seis botones adicionales y que no aprovecha la iluminación Chroma de Razer.

Siendo el primer mando que probamos de Razer, la sensación es la de estar ante un control total y una capacidad de adaptación que se nota cada vez que lo utilizamos. Los usuarios más exigentes no podrán volver a un mando «estándar» tras haber probado una alternativa de la talla del Razer Wolverine 2 y esa es la prueba definitiva del gran trabajo que ha hecho Razer.

Compra el Razer Wolverine V2 en Amazon

El «problema» de Microsoft y su gran cantidad de efectivo

Esta semana os informábamos del intento frustrado de adquirir Pinterest por parte de Microsoft. La cifra se había estimado en 51 mil millones de dólares aproximadamente. Sin embargo, no hubo acuerdo durante las negociaciones y la red social rechazó la oferta del gigante de Redmond.

La pregunta que nos hacemos es… ¿Vale tanto la pena entrar en el sector de las redes sociales en consumo? ¿Existe un posible beneficio a largo plazo para Microsoft? Se dice que parte del interés de Microsoft con Pinterest era quitarle a Amazon Web Services (AWS) uno de sus clientes.

Atentos a las compras sociales vinculadas a Azure

En el futuro parece que vamos a ver la posible adquisición de servicios vinculados, aunque sea levemente, con el negocio de Microsoft. El objetivo será crecer como una empresa de servicios y que Microsoft Azure se aproveche de ello. Con Pinterest se ganaba una red social con casi quinientos millones de usuarios.

De todos modos, haciendo memoria, nos sorprende el precio que hubiese tenido Pinterest. Con LinkedIn se llevaron la mayor red social empresarial del mundo con más de 600 millones de usuarios por 26 mil millones. Con Pinterest tenemos una red social con menos usuarios y menos visitantes pero el doble de cara.

Ahora sabemos que Microsoft tiene dinero para afrontar una compra de proporciones impensables. Adquirir algo con un valor de 51 mil millones es disponer de mucha capacidad de compra. No obstante, una empresa del calibre de Microsoft no compra cosas «porque puede» sino también porque considera que las necesita.

Algunas posibles compras serían: Twitter, Flipboard, Reddit, Nokia, Bloomberg y otras muchas. De hecho, no deberíamos descartar la posibilidad de que adquieran servidores o servicios de noticias ahora que vuelven a luchar con Google en Australia. También sabemos que quieren competir con Shopify.

Sea como fuere parece, que Microsoft quiere volver a tener presencia en el mercado de consumo aunque sea a base de cartera. Cuando una empresa de semejante tamaño tiene tal cantidad de dinero en efectivo siempre es recomendable invertirlo en potenciar su crecimiento en lugar de acumularlo. Los próximos meses serán determinantes para saber si Microsoft quiere comprar algún servicio relacionado con el mercado de consumo sea como sea.

La aplicación Quick Share de Samsung llegará a Windows 10

Samsung y Microsoft. Microsoft y Samsung. ¿Cuántas veces hemos sido testigos durante los últimos años de la excelente relación entre ambas compañías? La mejorada integración de la aplicación de Tu Teléfono con los teléfonos Samsung Galaxy o la preinstalación de los servicios de Microsoft en los smartphones de la firma coreana son buena prueba de ello. Hoy tenemos otra gran noticia para los poseedores de un teléfono Samsung y un PC con Windows 10: la aplicación de Quick Share llegará al sistema operativo de Microsoft. Así lo ha filtrado la cuenta de Twitter de Aggiornamenti Lumia.

Transfiere contenido entre tu teléfono Samsung y tu PC con Windows 10

Aplicación de Quick Share para Windows 10
Vía: Aggiornamenti Lumia

Quick Share debutó con la llegada de la serie s20 de los teléfonos Samsung y ofrece una conexión avanzada entre dispositivos de la compañía. Gracias a esta herramienta podemos compartir rápidamente a través de Wi-Fi archivos de todo tipo. Si tenéis un teléfono de la gama Galaxy os recomendamos probarla con vuestros amigos o familiares.

Ahora, con la llegada de la aplicación de Quick Share a Windows 10, los poseedores de un teléfono de la familia Galaxy podrán transferir contenido entre su smartphone y su PC. Esta función nos recue a la famosa aplicación AirDrop que a tantos de vosotros os sonará. Solo necesitaremos una conexión Wi-Fi para poder utilizar Quick Share y seguir rompiendo barreras entre nuestro smartphone y nuestro ordenador.

Si bien «Tu Teléfono» ofrece interesantes funciones como el acceso a las fotos de nuestro smartphone desde el PC, acceso a las notificaciones o la posibilidad de utilizar aplicaciones de nuestro smartphone en nuestro PC vía screen mirroring, Quick Share nos permitirá ir un paso más allá. Gracias a la aplicación de Samsung, podremos arrastrar y soltar archivos de un dispositivo a otro con total soltura, facilitando enormemente nuestro flujo de trabajo.

Enlace Móvil
Enlace Móvil
Developer: Microsoft Windows
Price: Free

La Build 21313 llega al canal Dev con Noticias e Intereses para todos

Tras una semana con muchos problemas al fin el equipo Windows Insider ha conseguido publicar una nueva build en el canal Dev. Aunque esta actualización no está vinculada a Sun Valley, podríamos ver algunas novedades relacionadas. Microsoft continúa con el desarrollo activo de Windows 10 con la liberación de la Build 21313 en el canal Dev de Insider. Esta incluye el despliegue global de Noticias e Intereses para todos los países.

Novedades de la Build 21313

El despliegue de Noticias e Intereses llega a todos los países

En base a nuestros comentarios hoy comienza el despliegue de Noticias e Intereses a más países y mercados. La experiencia de Noticias e Intereses solo estaba disponible en Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia e India. Esto ahora significa que el contenido de noticias, previsiones meteorológicas, deportes y actualizaciones financieras se basará en nuestra ubicación en cualquier parte del mundo.

Noticias e intereses en la barra de tareas de Windows en Japón

Las noticias e intereses detectarán automáticamente nuestro idioma y ubicación, ofreciéndonos una experiencia localizada. Esta está compuesta de contenido de editores locales y proveedores de datos. Como siempre podemos dejar nuestros comentarios en el Centro de Opiniones.

La experiencia aún no está disponible en China. Es el único país en el que no está disponible de momento. Además, os recordamos que esta funcionalidad tiene un despliegue paulatino así que puede que no lo veamos.

El nuevo Microsoft Edge remplaza a Microsoft Edge Legacy

Con el lanzamiento de Windows 10 Insider Preview Build 21313, Microsoft Edge Legacy será reemplazado por el nuevo Microsoft Edge. Este será el caso para las compilaciones de Windows 10 Insider Preview en el futuro.

Con Microsoft Edge podremos sacarle más partido a internet. Obtendremos un rendimiento de primer nivel, con más privacidad, más productividad y más valor a medida que navegamos.

Y si deseáis probar las próximas características en Microsoft Edge, podéis probar al Programa Microsoft Edge Insider. Cada semana os anunciaremos las novedades en los canales Canary y Dev.

Se moderniza el diseño de ventana IME

Un IME (Input Method Editor) es fundamental para escribir idiomas de Asia oriental y aprovecha algo que llamamos una ventana candidata para permitir a los usuarios insertar caracteres de manera eficiente. Con las versiones recientes de Windows 10, comienzan a introducir nuevas versiones de los IME. Hoy, comparten la siguiente parte de esos esfuerzos, en base a los comentarios, la nueva ventana de candidatos ofrece:

  • Un diseño moderno, más alineado con los principios de Fluent Design, que incluye un fondo acrílico, una nueva selección visual y soporte para temas oscuros.
  • Tamaño de fuente optimizado: han ajustado el tamaño de fuente en la interfaz de usuario de la ventana candidata para minimizar el intrusismo y proteger la visibilidad.
  • Acceso rápido a emoji – para ayudar a mejorar la capacidad de detección, han agregado acceso directo al Panel Emoji a través de un botón de la interfaz de usuario de la ventana candidata. Hay que tener: Todavía están trabajando para mejorar la experiencia de este botón. Actualmente, la cadena de composición finaliza cuando se presiona.
  • Rendimiento mejorado: la entrada es el núcleo de cómo interactúa con su PC, y quieren asegurarse de que se tenga la mejor experiencia posible a medida que implementan estos cambios.

El nuevo panel IME en japonés

El nuevo diseño de la interfaz de usuario está disponible para los siguientes idiomas/teclados:

  • Japonés – Microsoft IME
  • Chino (simplificado) – Microsoft Pinyin
  • Chino (simplificado) – Microsoft Wubi
  • Chino (tradicional) – Microsoft Bopomofo
  • Chino (tradicional) – Microsoft ChangJie
  • Chino (tradicional) – Microsoft Quick
  • Coreano – Microsoft IME
  • Hindi – Hindi Fonético
  • Bangla – Bangla Phonetic
  • Marathi – Fonético Marathi
  • Telugu – Telugu Phonetic
  • Tamil – Tamil Phonetic
  • Kannada – Kannada Phonetic
  • Malayalam – Malayalam Phonetic
  • Gujarati – Gujarati Phonetic
  • Odia – Odia Phonetic
  • Punjabi – Punjabi Phonetic

Cambios de la Build 21313

  • En función de los comentarios y de alinear el hecho de que las compilaciones de canal de desarrollo no coinciden con una versión específica de Windows 10, han actualizado el nombre de la versión mostrada para que ahora sea Dev.
  • Han escuchado los comentarios de que no estaba claro cómo desactivar las noticias y los intereses si esta era su preferencia. Para ayudar a solucionar esto, han cambiado la opción «Oculto» en el menú contextual de la barra de tareas para decir «Desactivar» para que esta funcionalidad sea más clara.
  • En base a los comentarios, han realizado algunos pequeños ajustes en la nueva animación de inicio de la aplicación para mejorar la velocidad y hacerla un poco más suave.
  • La mejora de la barra de candidatos en el teclado táctil anunciado la semana pasada donde muestra 5 candidatos máximo y los centra en la posición por encima del teclado ha comenzado a desplegarse.
  • La nueva experiencia de escritura de voz que se anunció en septiembre ha comenzado a implementarse en todos los Insiders en el Canal de desarrollo. Al presionar la tecla Windows + H podemos probarla en uno de los idiomas admitidos.
  • El cambio para habilitar los elementos anclados en nuestro diseño de historial de portapapeles se ha actualizado (dentro del selector de emojis). Ahora se está implementando en todos los Insiders en el canal de desarrollo.
  • Han hecho algunas actualizaciones más a los equipos de búsqueda de emojis en función de los comentarios, incluida la programación devolverá ahora los 3 emojis tecnológicos y RIP ahora devolverá el emoji de lápida. También han actualizado la búsqueda en ruso para que emoji con la letra en sus palabras clave ahora también se puede encontrar mediante el uso de la letra e.
  • Han eliminado la capacidad de copiar y pegar un recorte de pantalla directamente en una carpeta en el Explorador de archivos por ahora debido a un problema descubierto gracias a los comentarios de Windows Insiders. Esperan volver a habilitar esta capacidad en una actualización futura después de abordar este problema. (Este cambio también se publicó en Windows Insiders en el canal beta como parte de la reciente actualización de Windows Feature Experience Pack.)
  • Como parte de su continuo trabajo de iconografía, se muestra un nuevo diseño para el icono del narrador.

El cambio de icono del narrador

Correcciones y mejoras

  • Se ha corregido un problema que provocaba que algunos Insiders experimentaran una comprobación de errores IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL al intentar actualizar a una compilación más reciente.
  • Han corregido un problema que provocaba que los usuarios de Miracast experimentaran velocidades de fotogramas muy bajas.
  • [Noticias e intereses] Se ha corregido un problema que provocaba que el botón de la barra de tareas se resaltara al pasar el ratón y hacer clic era mayor que el contenido que se mostraba en la barra de tareas.
  • [Noticias e intereses] Se ha corregido un problema que provocaba que el texto del botón de la barra de tareas se viera pixelado en pantallas de alta resolución.
  • [Noticias e intereses] Se ha corregido un problema que provocaba que el control flotante mostrara contenido en una sola columna antes de cambiar rápidamente a la columna doble.
  • [Noticias e intereses] Se ha corregido un problema que provocaba que, en determinadas situaciones, el control flotante no se descartara hasta que se haga clic en el botón de la barra de tareas o que el efecto de desplazamiento haya quedado atascado.
  • [Noticias e intereses] Han corregido varios problemas que afectan al rendimiento y la fiabilidad.
  • [Noticias e intereses] Se ha corregido un problema que provocaba que la barra de tareas mostrara información meteorológica obsoleta inmediatamente después de iniciar sesión en la sesión de Windows.
  • [Noticias e intereses] Se ha corregido un problema que provocaba que el control flotante mostrara un mensaje de error/fuera de línea cuando el dispositivo estaba conectado a Internet.
  • [Noticias e intereses] Solventado un problema que provocaba que si intentabas compartir contenido, se descartaría el control flotante.
  • [Noticias e intereses] Arreglado un problema que provocaba el cambio de tamaño de la barra de tareas en problemas de tamaño y alineación del botón.
  • [Noticias e intereses] Solucionado lo que provocaba que el control flotante no se cerrara cuando el usuario presionaba el botón Esc.
  • [Noticias e intereses] Enmendado un problema que provocaba que una barra de tareas configurada para ocultar automáticamente no se mostrara hasta que se abriera el control flotante de noticias e intereses.
  • Solventado un problema que provocaba que al hacer clic en reiniciar en el mensaje de notificación después de habilitar o deshabilitar el aislamiento del núcleo no se reiniciara realmente el equipo.
  • Corregida una condición de carrera que podía dar lugar a notificaciones inesperadamente que no aparecen a veces.
  • Enmendado un problema que afecta la fiabilidad alt + Tabulador en el vuelo anterior.
  • Solventado lo que provocaba que el acrílico desapareciera en monitores secundarios cuando la interfaz de usuario con el acrílico se extendía a través de varios monitores.
  • Solucionado un problema que podía provocar que la barra de tareas se vuelve invisible después de minimizar ciertas aplicaciones.
  • Eliminado un problema que podía dar lugar a un área negra inesperada que aparecía en la parte inferior de Outlook a veces.
  • Se ha puesto fin a un problema que provocaba que la opción /remoteguard para conexión a Escritorio remoto no funcionara.
  • Encontrado y reparado un problema que provocaba que el cambio del método de autenticación de perfil VPN a certificado en la configuración de VPN no lo cambiara realmente.
  • Eliminada una fuga en MsSense.exe, lo que resultó en un uso inesperado de los recursos del sistema a lo largo del tiempo.
  • Corregido un problema que provocaba que si intentabas programar un reinicio (para Windows Update) te decía erróneamente «Ese tiempo está en el pasado» aunque no lo fuera.
  • Enmendado un problema que provocaba que un par de archivos permanecieran después de limpiar la carpeta Windows.old.
  • Solucionado un problema que provocaba que el ratón no funcionara en el menú de arranque dual.
  • Solventado un problema que afecta la fiabilidad de la aplicación Configuración, que también podía hacer que la aplicación Configuración se bloqueara al abrir Configuración > Facilidad de acceso > Narrador.
  • Reparado un problema que provocaba que algunos Insiders no vieran que el cuadro de búsqueda aparecía en las páginas Establecer valores predeterminados por aplicación, Establecer valores predeterminados por protocolo y Establecer valores predeterminados por configuración de tipo de archivo.
  • Arreglado un problema que podía provocar que algunas aplicaciones no se iniciaran después de usar la opción de Configuración para restablecerlas.
  • Solventado un problema que provocaba que si buscabas Meet Now, no devolvía la configuración para activar y desactivar los iconos del sistema.
  • Resuelto el problema de los vuelos recientes que podían provocar un parpadeo inesperado después de iniciar la barra de juegos de Xbox mientras se jugaba a determinados juegos.
  • Finalizado el problema que podía provocar que ctfmon .exe se bloqueara inesperadamente al escribir en ciertas aplicaciones.
  • Arreglado un problema que podía provocar que el texto parpadease en algunas aplicaciones al insertar texto con el panel de escritura a mano.
  • Corregido un problema que provocaba que la ventana candidata A IME, la barra de herramientas IME, el teclado táctil, la escritura de voz, el panel emoji y el historial del portapapeles no se iniciaran bien en los sistemas de idioma de Asia oriental. Gracias a los Insiders que nos dieron información detallada y registro de trazas, etc. para ayudar a nuestra investigación!
  • Han corregido un problema con el IME japonés en el que al presionar la tecla Bloq Mayús (Eisu) no se cambiaban de modo de acuerdo con lo que habías usado anteriormente para la conversión alfanumérica, por lo que no pasaría al modo de entrada alfanumérico de ancho completo si eso es lo que preferías.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que si usas ALT + Shift para cambiar el método de entrada activo, el IME japonés no funcionaba.
  • Enmendado un problema con el teclado táctil en el que, al usar el IME de Bopomofo, la ventana candidata no se mostraba si comenzabas a escribir justo después de cambiar entre los modos inglés y chino.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el teclado táctil se colgara y se bloqueara al escribir con el IME japonés.
    Hemos corregido un problema que podía provocar que la pantalla se ponera inesperadamente en negro mientras se mecaba con el teclado táctil.
  • Arreglado un problema que provocaba que Narrador leyó cada tecla del teclado táctil dos veces.
  • Solucionado un problema que provocaba que la selección de GIF a través del teclado táctil pudiera dar lugar a un parpadeo inesperado.
  • Corregido un problema que provocaba que si usabas el gesto del teclado táctil para mover el cursor de texto en una tabla de OneNote, podría salir inesperadamente de este modo.
    Hemos corregido un problema que provocaba que el botón del micrófono del teclado táctil no funcionara al usar la distribución tradicional del teclado.
  • Encontrado y reparado un problema que provocaba que el cuadro de diálogo de consentimiento para habilitar la escritura de voz desde el teclado táctil apareciera detrás del teclado táctil.
  • Solventado un problema que provocaba que si usas WIN + H para pausar la escritura de voz mientras se estaba ejecutando, podría dar lugar a un estado de carga infinito, o podría provocar que la escritura por voz se desentendría inmediatamente.
  • Solucionado un problema que podía provocar que la escritura de voz terminara repentinamente aunque aún estuvieras hablando.
  • Localizado un problema que provocaba que el nuevo panel de emojis no funcionara con la barra de juegos de Xbox.
  • Corregido un problema que provocaba que si cerrabas y reabriste el panel emoji, el foco del teclado no estaría en el primer emoji de la lista.
  • Enmendado un problema que provocaba que si presionaba ESC para cerrar el panel emoji se pasara a través de la aplicación que estaba utilizando y provocaría que otra interfaz de usuario se cerrara inesperadamente.
  • Solventado un problema que afecta el historial del portapapeles y la fiabilidad del lanzamiento del panel de emojis.
  • Arreglado un problema que provocaba que los emojis de «pareja con corazón» tuvieran inesperadamente corazones de color carne en lugar de rojos.

Errores conocidos

  • Están investigando un problema en el que si tiene acceso a un dispositivo unido a Azure Active Directory (AAD) a través de Escritorio remoto (RDP), no se podrá conectar después de actualizar a la compilación 21313. Para resolver el problema, agregue la siguiente clave del Registro:

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\IdentityStore\LoadParameters\{B16898C6-A148-4967-9171-64D755DA8520}]

Value: “Enabled”=dword:00000001

  • Restablecer mi PC con la opción Mantener mis archivos está fallando y luego volver a su estado anterior. La opción Eliminar todo funcionará según lo previsto. Agradecen nuestra paciencia mientras trabajan en una solución.
  • La build puede tardar mucho tiempo en instalarse.
  • Habrá problema en la estabilidad del menú inicio y otras aplicaciones modernas.
  • Las vistas previas en directo para los sitios anclados no están activadas para todos los insiders, por lo que puede que veamos una pantalla gris en el thumbnail de la barra de tareas.
  • Microsoft sigue trabajando para activar la nueva experiencia para los sitios webs anclados a la barra de tareas. Mientras, podremos desanclarla, eliminar la aplicación y volverla a anclar.
  • Es posible que no se pueda ocultar el panel de Noticias e Intereses con táctil o lápiz.
  • El layout utiliza más espacio en la barra de tareas del que les gustaría.
  • El área de Noticias e Intereses puede que ocupe más espacio del que debería.
  • Los usuarios pueden notar que las redes de dominio aparecen con el perfil de firewall incorrecto que puede bloquear algunos servicios de red local. Como solución alternativa, los usuarios pueden configurar la red como privada para permitir el tráfico de red local. Esto se corregirá en una versión futura.
  • Están investigando informes de Insiders de que el texto chino para el calendario lunar en el menú desplegable del reloj y el calendario ya no se muestra correctamente a partir de la Build anterior.
  • Después de instalar esta compilación, es posible que observemos un problema en el que no es posible desanclar aplicaciones desde el menú Inicio. Estamos trabajando en una solución.

VLC 4.0 llegará este año con un profundo rediseño y una versión web

La fundación VideoLan, creadores del famoso reproductor multimedia VLC, ha transmitido a Protocol las novedades que llegarán de la mano de VLC 4.0 y otras sorpresas que la compañía tiene preparadas. Entre estas novedades destaca un importante rediseño de la interfaz, una versión web, un servicio de streaming y una base de datos que imite a IMDb.

VLC 4.0: necesaria renovación para el mejor reproductor multimedia de Windows

Nueva interfaz de VLC 4.0
Vía: VideoLan

No es ningún secreto que VLC es uno de los proyectos de código abierto más exitosos. Su presencia en los PCs de decenas de miles de personas así lo atestigua y a todo el mundo le resulta familiar el famoso «cono» que tienen por logotipo.

Tras tres años sin recibir novedades destacables, la aplicación será actualizada con un profundo rediseño. Así, Jean-Baptiste Kempf, presidente de la fundación, explica en la entrevista que VLC dejará de utilizar su característico gris claro. ¿El objetivo? Ofrecer una apariencia más moderna y acorde a las nuevas líneas de diseño dominantes. Además, harán uso de transparencias, un elemento muy familiar para los usuarios de Windows 10.

Nueva interfaz de VLC 4.0
Vía: VideoLan

En segundo lugar, parece que VLC está trabajando en una versión web de la aplicación. Así, el equipo estaría construyendo una versión de Webassembly y JavaScript capaz de reproducir vídeos online, sin necesidad de instalar ningún programa. Afirman que esta será compatible con un gran número de formatos de archivos multimedia.

VideoLan amplía horizontes con nuevas propuestas

Logotipo de IMDb
Vía: IMDb

Además de renovar VLC y crear una versión web de la aplicación, VideoLan tiene en mente nuevas propuestas para los usuarios. Una de ellas es la creación de una base de datos de películas al más puro estilo IMDb que sería mantenida de forma colaborativa por los propios usuarios. Lo han bautizado como Project Moviepedia.

La segunda propuesta va en la línea de «copiar» el modelo de negocio de Plex. Así, VideoLan plantea la posibilidad de integrar de manera totalmente gratuita contenido de terceros a través de anuncios publicitarios.

En ambos casos solo se trata de propuestas que buscan explorar nuevas vías de negocio. Probablemente VideoLan quiera saber la opinión de los usuarios antes de lanzarse con dos propuestas tan ambiciosas que suponen salir de su zona de confort.

Windows 10 nos indicará si nuestra cámara está activada

Uno de los mayores miedos es que alguien pueda tener acceso a la webcam de nuestro portátil. La gente se ha vuelto recelosa de su privacidad, mientras se la regalan a Facebook por el otro lado. Ahora Microsoft está trabajando para Windows 10 en un simple icono en la barra de tareas que se mostrará cuando nuestra cámara esté en uso.

La privacidad en Windows 10 se tendrá muy en cuenta

Esto es un claro guiño a los usuarios a la hora de ofrecerles información de cuando su cámara está activa. Algo muy útil para todos aquellos que están preocupados por posibles ataques de terceros a su equipo.

El icono de la cámara en Windows 10X

De momento, el gigante de Redmond está probando una nueva característica. Está probando la característica en las compilaciones internas de Windows 10X y es probable que se agregará a la normal de Windows 10 en un futuro próximo.

Si más de una aplicación está utilizando la cámara, el icono en la barra de tareas nos indicará cuántas. Por ejemplo, si Microsoft Teams usa activamente la cámara, veremos su nombre cuando pasemos el cursor.

Esto no es nuevo, en su momento se agregó a la barra de tareas un icono para informarnos cuando el micrófono está en uso, y la próxima actualización nos permitirá ver qué aplicación está utilizando la cámara.

Por el momento, no está claro cuándo se agregará el icono de permiso de la cámara a la barra de tareas o a la bandeja del sistema. Sin embargo, se espera que estas mejoras estén disponibles en el otoño de 2021 con la actualización de Windows 10 Sun Valley, también conocida como versión 21H2.

Una actualización que vendrá plagada de novedades. Si quieres conocer todo lo que va a llegar te recomendamos que leas nuestro especial de Sun Valley para entender mejor la próxima gran actualización de Windows 10 que llegará en otoño.

Una actualización de Windows 10 acaba con un pantallazo azul

Los llamados pantallazos azules, también conocidos como BSOD, suceden en Windows 10 con cierta frecuencia. En esta ocasión existía un problema que potenciaba este tipo de fallos. Un documento de soporte técnico de Microsoft confirma que los usuarios podíamos tener problemas después de instalar las actualizaciones KB4598298 o KB4601315. El problema se debe a las actualizaciones que hemos mencionado. No existe una relación directa entre las actualizaciones y el error en cuestión así que al parecer intervienen otros elementos.

Para poner solución a esto, Microsoft ha publicado la actualización KB5001028. El objetivo de dicha actualización es solventar el problema de los BSOD y lleva a Windows 10 a la versión 18363.1379. A continuación os mostramos el registro de cambios proporcionado por Microsoft:

Novedades

  • Actualiza un problema que hace que un dispositivo deje de funcionar y muestra una pantalla azul cuando intenta utilizar una conexión Wi-Fi Protected Access 3 (WPA3).

Mejoras y correcciones

Esta actualización de seguridad de Windows 10 incluye mejoras de calidad. Los cambios clave incluyen:

  • Se soluciona un problema que provocaba que el error de detención 0x7E en nwifi.sys cuando intenta utilizar una conexión Wi-Fi Protected Access 3 (WPA3). Este problema se produce después de instalar KB4598298 o KB4601315.

Microsoft afirma que el problema afecta a los dispositivos con conexiones Wi-Fi mediante WPA3 (Wi-Fi Protected Acces 3) que tienen instaladas las actualizaciones KB4598298 o KB4601315. Este es un pequeño número de PCs, pero es bueno que Microsoft haya implementado rápidamente una solución debido a la gravedad del problema.

La actualización se está aplicando a los dispositivos afectados a través de Windows Update. Microsoft señala que si nuestro equipo está configurado para recibir actualizaciones automáticas no es necesario realizar ninguna acción adicional. Dado que se trata de una actualización acumulativa, tampoco hace falta aplicar ninguna actualización anterior antes de instalar la KB5001028.

Si habéis sufrido últimamente pantallazos azules en Windows 10 puede que se deba a este problema. Consultad vuestra conexión y si tenéis alguna duda estaremos encantados de ayudaros en los comentarios.

Speller100, la IA de Microsoft centrada en la ortografía en infinidad de idiomas

La ortografía es una de esas complejidades del lenguaje que se tratan de mejorar en una IA. Ahora, Microsoft ha lanzado un nuevo sistema que busca mejorar la experiencia al buscar con Bing. La herramienta se ha denominado Speller100. Esta aprovecha varios modelos de IA para corregir la ortografía en más de 100 idiomas. Permitiendo que el motor de búsqueda sea más inclusivo y eficiente para sus usuarios en todo el mundo.

El motor de búsqueda ya nos corrige muchas veces si hemos escrito algo mal. Pero con esta nueva herramienta busca ir un paso más allá en la perfección lingüística.

En una publicación reciente en su blog de investigación de IA, Microsoft detalló que alrededor del 15% de las búsquedas están mal escritas, lo que afecta directamente a la calidad de los resultados de búsqueda. Microsoft Bing ha admitido anteriormente la revisión ortográfica para aproximadamente dos docenas de idiomas desde hace un tiempo. Sin embargo, debido a la falta de datos de formación suficientes, la tecnología no tuvo un buen rendimiento para los idiomas con poca presencia en la web.

La búsqueda de Bing la mayor beneficiada de Speller100

Para solucionar este problema, el gigante de Redmond ahora está ampliando las capacidades de corrección ortográfica de Bing para agregar compatibilidad con más de 100 idiomas. Speller100 debería ayudar a superar esta importante limitación dirigiéndose a familias de grandes idiomas que comparten características similares.

Los investigadores también han implementado una técnica compleja de resolución de problemas llamada aprendizaje de tiro cero. Permite a un modelo corregir errores al tiempo que elimina la necesidad de datos etiquetados adicionales específicos del idioma para el entrenamiento. Además, Microsoft ha desarrollado un montón de modelos basados en la familia de idiomas para ofrecer más mejoras de rendimiento.

Speller100 y su funcionamiento

«Imagina que alguien te había enseñado a escribir en inglés y automáticamente aprendiste a escribir también en alemán, holandés, afrikaans, escoceses y luxemburgués. Eso es lo que permite el aprendizaje a cero, y es un componente clave en Speller100 que nos permite expandirnos a idiomas con muy pocos datos o ninguno», explicó la compañía.

Desde Microsoft afirman que la nueva herramienta Speller100 ha proporcionado resultados prometedores al reducir el número de páginas sin resultados hasta en un 30 por ciento durante las pruebas A/B en Bing. Curiosamente, los resultados de la prueba revelaron que el número de veces que las personas hacen clic en la sugerencia ortográfica se incrementó del 8 al 67 por ciento. Los ingenieros de Microsoft planean introducir esta herramienta en varios otros productos en el futuro.

Volkswagen y Microsoft trabajan en una plataforma para coches autónomos

Microsoft ha llevado a cabo tantos acuerdos que con algunos casos tenemos que recordarlos muy bien. En el caso de Volkswagen y Microsoft ya firmaron una asociación estratégica en 2018. Volkswagen Automotive Cloud (VW. AC), se centra en la integración de todos los servicios digitales y ofertas de movilidad en todas las marcas y modelos del Grupo Volkswagen en el futuro.

Volkswagen y Microsoft crean la Plataforma de Conducción Automatizada (ADP)

Hoy, Volkswagen anunció que está trabajando con Microsoft para crear una plataforma de conducción automatizada (ADP) basada en Azure. Con ADP funcionando en Azure, la organización Car.Software de Volkswagen aumentará la eficiencia del desarrollo de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y funciones DE AD para turismos en todas las marcas del Grupo Volkswagen. Detalles de la colaboración:

  • Car.Software Organisation trabajará con Microsoft para simplificar la experiencia del desarrollador. Aprovechando los «aprendizajes de millas conducidas» a través de una base de datos. Esta comprende datos de tráfico reales de los vehículos del Grupo, así como datos de simulación.
  • Los servicios de computación, datos y aprendizaje automático de Microsoft Azure. Así como el know-how de Microsoft en el desarrollo de software ágil, permitirán un entorno de desarrollo para los desarrolladores de Car.Software Organization en todo el mundo.
  • ADP ayudará a reducir los ciclos de desarrollo de meses a semanas. Administrando eficientemente la enorme cantidad de datos. Las empresas comenzarán a trabajar en ADP inmediatamente y buscan ampliar continuamente el alcance funcional de la plataforma de desarrollo.
  • Ambas empresas pretenden permitir a los socios tecnológicos construir herramientas y servicios. Estos se integrarán con la plataforma para mejorar la creación de soluciones AD y ADAS.
  • El primer VW. Se espera que las flotas de pruebas conectadas lleguen a la carretera en 2021. La implementación de la producción está prevista para 2022. Car.Software Organisation integrará ADP y VW. AC a medida que la empresa avanza hacia la integración de sus soluciones de software. Así como sus herramientas y métodos para capacitar a sus equipos de ingeniería, clientes y socios en todo el mundo.

Descubre las mejores ofertas de San Valentín de Huawei y Honor

Un año más llega San Valentín, el Día de los Enamorados. En tiempos de pandemia mundial, el amor y afecto de nuestros seres queridos es más necesario que nunca. Ningún momento es malo para tener un detalle con las personas a las que queremos y el 14 de febrero es una fecha idónea por su simbolismo. Si sois amantes de la tecnología y esa persona a la que tanto queréis necesita un smartphone, smartwatch, portátil u otro dispositivo electrónico os interesará conocer las ofertas de San Valentín de Huawei y Honor. Los precios son una auténtica locura. ¡Pasen y vean!

HUAWEI: buenísimas ofertas de San Valentín en wearables y dispositivos de sonido

Imagen promocional de los Huawei FreeBuds 3
Vía: Huawei

Empezando por el gigante chino, sus ofertas especiales de San Valentín se centran en dos secciones: wearables y audio. Nada de portátiles ni smartphones, aunque os recomendamos pasaros por esas secciones ya que los precios base son ya de por sí muy competitivos.

La oferta se basa, además de en los descuentos individuales de cada producto, en el hecho de que por la compra de dos o más de los artículos seleccionados accederemos a un 10% de descuento final. La firma china está haciendo enormes esfuerzos para salir a flote tras los vetos de la administración estadounidense.

Huawei Watch GT 2 Pro

Huawei Watch GT 2 Pro
Vía: Nuevo Periódico

Empezamos con el tope de gama de los smartwatch de Huawei. A un precio de 229 € podemos adquirir un reloj inteligente con acabados premium protagonizados por el cristal de zafiro y cuerpo de titanio.

La batería de este reloj inteligente de la firma china alcanza las dos semanas de duración. Cuenta con más de 100 modos deportivos tales como golf, sky o natación. Podemos adquirirlo en dos colores: negro noche y gris nebulosa. Además, podemos añadir al pack una báscula, una correa extra o unos FreeBuds Pro.

Compra aquí el Huawei Watch GT 2 Pro

Huawei Band 4 Pro

Huawei Band 4 Pro
Vía: Huawei

En este caso queremos destacar un producto distinto: una pulsera inteligente. Este concepto tiene un gran éxito entre el público casual y es ideal para deportistas y gente que quiera llevar un estilo de vida saludable.

Podremos adquirirla por solo 49 € en color negro, oro rosa y rojo. Una auténtica preciosidad con la tranquilidad que da una marca de la altura tecnológica de Huawei. Las ofertas de San Valentín de esta marca no van a dejar indiferente a nadie.

Compra aquí la Huawei Band 4 Pro

Otros wearables en oferta

HUAWEI FreeBuds 3

Huawei FreeBuds 3
Vía: Huawei

Estos pequeños auriculares inalámbricos de Huawei son una auténtica joya. Su diseño Dolphin Bionic es moderno y se adapta genial al oído y el sonido es fantástico para su precio (89 €).

Con Bluetooth 5.1, tecnología de transmisión de Canal Dual Isócrono HUAWEI, cancelación de ruido y procesador de audio de 356 MHz, estos FreeBuds 3 harán las delicias de quien busca algo pequeño pero de calidad. La autonomía es de 4 horas y, haciendo uso del estuche de carga, podemos llegar hasta las 20 horas. Además, podremos cargarlos al 50% en tan solo 20 minutos y conseguir una carga completa a los 35 minutos. ¡Qué maravilla de auriculares!

Compra aquí los HUAWEI FreeBuds 3

Otros dispositivos de sonido en oferta

HONOR: cupones y regalos protagonizan sus ofertas de San Valentín

Imagen promocional del Honor MagicBook Pro
Vía: Honor

En el caso de HONOR, empresa que hasta hace poco pertenecía a Huawei pero cuyos caminos se han separado recientemente, nos trae unas ofertas de San Valentín que encantarán a los amantes de la calidad-precio.

En primer lugar, HONOR ofrece los siguiente cupones:

Especial mención merece este HONOR MagicBook Pro, un producto de gran calidad con una pantalla de 15,6 » 100% RGB y un cuerpo de aluminio que aporta un gran acabado.

El hardware del equipo no se queda para nada corto. La versión con procesador AMD Ryzen 4600H nos ofrece un configuración de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno (SSD). La versión con procesador Intel Core i5-10210U es 100 € más cara (949,90 € frente a los 849,90 € de la AMD).

Además, la gente de HONOR nos trae una selección de productos cuya compra es recompensada con una serie de regalos. Por ejemplo, con la compra de un HONOR Watch ES Black (69,90 €), podremos adquirir sin coste alguno unos auriculares HONOR Classic Earphones.