lunes, 5 mayo 2025

Por fin Microsoft Teams permitirá citar mensajes en canales y chats

Ya os hablábamos el otro día de algunas de las características que van a llegar a Microsoft Teams durante los meses de marzo y abril. Pero, siempre hay características que merecen mención aparte. Ese tipo de funcionalidades que son tan esperadas que son acogidas por la comunidad. La opción de citar a ciertos mensajes era algo muy demandado por la comunidad de Teams en Windows 10.

En abril ya podrás citar mensajes en Teams

La realidad es que la manera que teníamos de hacerlo ahora era contestar muy rápido o contestar mencionando a la persona implicada o usar nuestro smartphone. Ahora, hemos sabido a través de Dr. Windows que el gigante de Redmond va a mejorar la experiencia de Teams en general añadiendo la capacidad de citar, más opciones de emojis y mucho más.

En el mes de abril podremos contestar y citar a mensajes específicos dentro de un chat o canal. Esto facilita poner en contexto cada mensaje especialmente en chats grupales con mucha gente. Esta característica estaba disponible en Teams para smartphones, pero no había llegado al escritorio.

Además, va a ofrecer nuevos emojis que permitirá que seamos más expresivos y divertidos dentro de Teams. Así, pasamos de disponer de 85 emojis a más de 800. Podremos elegir el tono de piel, categoría y un atajo para el selector de emojis.

Por último, pero no menos importante, Microsoft permitirá el soporte de firmas de terceros para la aprobación de documentos. Podremos utilizar Adobe Sign o Docusign con la nueva app de Aprobación.

Todas estas características, así como las mencionadas el otro día, se estima que lleguen entre finales de este mes y el siguiente. Pero si hubiese algún problema podrían retrasarse levemente. Nos encanta ver como Teams sigue creciendo y ofreciendo respuesta a las peticiones de los usuarios y sin duda la capacidad de citar será muy aplaudida por los usuarios.

Compartir cuestionarios de Microsoft Forms ahora es más fácil

Hace no mucho tiempo dependíamos de Google o de hacer un Doodle para poder hacer encuestas cómodamente. Sin embargo, Microsoft Forms ha llegado para ofrecer una alternativa adicional. Forms lleva con nosotros unos años y ahora por fin llega una característica solicitada desde 2016. 

Comparte fácilmente cuestionarios de Microsoft Forms

La petición en 2016 era muy sencilla, se pedía que los cuestionarios pudiesen disponer de un enlace abreviado o acortado. Esto tan sencillo ha tardado más tiempo del que debería, pero ya ha empezado a llegar a los usuarios.

La opción de URL acortada en Forms

Como podéis observar, tenemos diferentes maneras de compartir un formulario, mediante un enlace corto, mediante un código QR, integrado en una página web o enviándolo por correo electrónico. Diferentes opciones para adaptarlo a nuestras necesidades.

Con la inclusión del enlace acortado se facilita el poder compartirlo incluso en redes sociales sin que esto ocupe la mitad del mensaje. Últimamente Microsoft ha estado potenciando Microsoft Forms y esto es solo una muestra más de ello.

Os recordamos que Microsoft Forms ya está disponible no solo en cuentas empresariales y educativas sino también en cuentas Microsoft. De este modo el gigante de Redmond compite al fin con Google y su solución de cuestionarios. Ya os mostramos su funcionamiento y en esta ocasión os mostramos una nueva funcionalidad muy demandada por los usuarios.

Así que si queréis integrar un cuestionario que se adapte bien en el correo y en las diferentes aplicaciones de Office os recomendamos encarecidamente que probéis Microsoft Forms. Una gran solución para trabajar con formularios de todo tipo. Además,Compa y permite a los profesores saber mejor lo que piensan los alumnos o si han comprendido bien lo que se ha explicado. Muy pronto veremos que nuevas sorpresas está preparando Microsoft en su aplicación de encuestas y formularios

Conoce Alder Lake, la duodécima generación de Intel

Intel ha cambiado de CEO pero, es demasiado pronto para notar los cambios en el desarrollo de productos. Especialmente cuando Alder Lake, la duodécima generación ya está diseñada y lamentablemente con pocas novedades.

Intel Alder Lake se mantendrá en 10nm

Esta información ha surgido de unas diapositivas a las que ha tenido acceso Videocardz. Por desgracia lo primero que vemos es que Alder Lake se mantendrá en 10nm. Se tratará de un procesador SuperFin que contará con núcleos de arquitectura Golden Cov+. Esto permitirá tener un rendimiento de un 20% más frente a esta generación. Por otro lado, se incrementa el rendimiento multihilo un 100%, seguramente gracias a la existencia de más núcleos.

Especificaciones de Alder Lake

El procesador contará con HGS (Hardware Guided Scheduling) que funcionará con el programador de tareas de Windows 10 para asignar tareas a núcleos e hilos. Esto podría suponer un rendimiento mejorado para equipos con Windows.

Pero mantendrá su compatibilidad con DDR4 y PCI 4.0 mientras soporta DDR5 con velocidades de 4800MT/s y soporte de PCI 5.0. Además, contará con soporte de Thunderbolt 4 y las memorias Intel Optane H20.

Eso si, parece que tendremos que esperar un tiempo hasta que veamos estos procesadores en el mercado, al menos en sobremesa. Se rumorea que los procesadores para portátiles llegarán antes.

Diapositivas sobre Intel Alder Lake

El problema es que Intel seguirá sin cumplir el objetivo de bajar de los 10nm hasta 2023 según los datos de VideoCardz. La lectura positiva en la nueva generación es que se duplicarán los núcleos hasta los 16.

Intel tiene que reaccionar cuanto antes frente a su competencia. Tanto AMD como Qualcomm amenazan la seguridad de la compañía en el largo plazo. Ya han perdido su hegemonía y, mientras AMD ya dispone de su cuarta generación Ryzen con 7nm en Intel no llegará hasta dentro de dos años. Quizás para entonces AMD ya se encuentre en 5nm.

Descubre lo que va a llegar a Teams en marzo y abril

Desde hace años, pero con especial hincapié el año pasado, Microsoft ha estado mejorando Microsoft Teams cada mes. Antes nos era más irrelevante pero ahora se ha convertido en el epicentro de nuestro trabajo. Por eso el equipo de Teams ya tiene planeadas nuevas funciones que llegarán durante los meses de marzo y abril. Vamos a conocer en que está trabajando el equipo de esta app.

Novedades de Microsoft Teams en marzo y abril

Van a llegar novedades muy interesantes a Teams y que pedían los usuarios. Vamos a ver todas ellas y os las explicaremos levemente para que sepáis en qué consisten estas novedades.

Temporizador para las salas para grupos

Con esta funcionalidad, los organizadores podrán fijar un temporizador para las Salas para Grupos. Una vez que este periodo de tiempo ha terminado las salas se cerrarán y los participantes volverán a la reunión principal.

Esto es especialmente importante en clases. Permite crear grupos de trabajo durante un periodo de tiempo y que dichos grupos terminen pasado un periodo de tiempo específico. Esta nueva funcionalidad llegará durante el mes de marzo.

Asignación de salas permanente

Igual que la función anterior ante reuniones recurrentes puede ser interesante que los diferentes grupos sean siempre los mismos. De esta manera se fomenta que los grupos que funcionan bien sigan trabajando juntos.

El organizador dispondrá del control total para mover a los participantes entre las distintas salas y la reunión principal. Esta función se espera que llegue durante el mes de marzo. Su lanzamiento debería ser inminente.

Saltar la sala de espera

Esta opción, que llegará durante el mes de marzo a Teams, permitirá a las empresas establecer una nueva política. Los empleados podrán saltarse la sala de espera mientras que los usuarios externos a la organización esperan antes de ser admitidos.

Dentro de una empresa no tiene sentido que los trabajadores tengan que esperar en el lobby o sala de espera. Esto facilita al organizador a la hora de conceder el acceso a la reunión en cuestión.

Chats supervisados para los usuarios

Los administradores podrán disponer de una política que asegurarse de que los estudiantes están siendo supervisados por un educador en las charlas personales o en los chats grupales. Con los chats supervisados, los estudiantes no podrán hablar en chats sin la supervisión de un educador.

Esta es una característica interesante para Teams en el ámbito de la educación. Para garantizar que los alumnos se comportan de la manera adecuada y evitar posible bullying y otros problemas que puedan suceder. Esta característica llegará a las aulas en abril.

Presenta desde PowerPoint en Teams

Cuando esto esté activado, los usuarios podremos presentar nuestros trabajos de PowerPoint directamente desde PowerPoint para Windows mediante la función PowerPoint Live. Esta nueva función se espera que llegue en el mes de abril a Microsoft Teams.

Estas son las funciones más destacadas que van a llegar a Microsoft Teams. Pequeñas mejoras que harán que trabajar con la app sea más dinámico e incluso natural. No deja de sorprendernos que Microsoft siempre encuentra nuevas formas de mejorar sus servicios.

Así serán los nuevo Samsung Galaxy Book Pro y Pro 360

Ante la apatía de algunos partners de Microsoft se agradece que hayan aparecido otros como Samsung o Huawei presentando un diseño y especificaciones de primera. Ahora, el gigante coreano prepara dos nuevos dispositivos con Windows 10 que tienen un diseño espectacular, el Samsung Galaxy Book Pro y el convertible 360.

Samsung Galaxy Book Pro y Pro 360, el portátil y convertible de la empresa para este 2021

El conocido filtrador, WalkingCat ha había hablado sobre estos dispositivos hace tiempo. Sabíamos que llevarían la última tecnología de Intel en su interior y unas pantallas impresionantes. Eso sabíamos que dispondría el Samsung Galaxy Book Pro. Del convertible todavía no conocíamos nada al respecto.

Ahora, de la mano de otro filtrador, Evan Blass, conocemos su diseño y que el convertible contará con soporte de S-Pen. Ambos equipos tienen un aspecto espectacular y vamos a conocer las características de estos dos dispositivos de 13 y 15 pulgadas que dispondrán de pantallas AMOLED FullHD.

Para empezar, nos sorprende ver como Samsung ha conseguido mantener el teclado numérico dentro del portátil. Entendemos que es la vertiente e 15 pulgadas ya que si no será muy complicado. Además, tendremos dos variantes de color, una plateada y otra azul.

Acompañando a los procesadores Intel de undécima generación tenemos gráficas Iris X en todas las versiones salvo en la de 15″ que contaremos con una NVIDIA MX450. Todo ello en un equipo de menos de 900 gramos para la vertiente de 13″ y 1,072kg para la de 15″.

Por otro lado, el Samsung Galaxy Book Pro 360 ofrece un diseño parecido al portátil, pero con la capacidad de girar la pantalla al completo. Esto permitirá trabajar directamente en la pantalla mediante un S-Pen incluido con el dispositivo.

Samsung sigue mejorando su ecosistema de la mano de Microsoft y estos portátiles son parte de dicho ecosistema. No solo contará con Windows 10 sino también con múltiples aplicaciones para trabajar mejor con nuestro smartphone.

La función Auto HDR de Xbox llegará a Windows 10

Ya os hemos indicado en algunas ocasiones que las consolas apenas se diferencian en cuanto a hardware. Es por eso que Microsoft ofrece diferentes tecnologías como FPS Boost, Smart Delivery o Auto HDR. Esta última tecnología podría llegar a más de 1000 juegos en Windows 10.

Los juegos contarán con Auto HDR en Windows 10

El objetivo es que los juegos tengan la capacidad de aplicar la tecnología AutoHDR la puedan activar automáticamente siempre y cuando tengamos un monitor HDR. Esto sucederá en los juegos que sean DirectX 11 y DirectX 12. El gigante de Redmond habla de que podría llegar a alrededor de 1000 juegos.

«Mientras que algunos estudios de juegos desarrollan para PC los juegos HDR mediante el soporte nativo para HDR, Auto HDR para PC tomará Juegos solo DirectX 11 o DirectX 12 SDR y expandirá inteligentemente el rango de color / brillo hasta HDR,» indica Hannah Fisher, una manager de DirectX en Microsoft. “Se trata de una plataforma que dará una nueva experiencia a los juegos más increíble al aprovechar al máximo las capacidades de los monitores HDR.”

Auto HDR puede ser activado en la última Build del canal Dev de Windows 10 (21337) que llegaba a los Insiders esta semana. Debería ser activado aunque también podemos activarlo o desactivarlo a voluntad. Auto HDR se encuentra en periodo de pruebas y no todos los juegos DirectX11/12 lo soportan de momento. Además, Microsoft quiere mejorar el rendimiento y solventar los fallos existentes. “Auto HDR hace uso de la capacidad de cálculo de la GPU para implementarse.”

Junto con la función de HDR automático, la última versión de Windows 10 también incluye mejoras en escritorios virtuales, una actualización de diseño del Explorador de archivos e incluso algunos cambios en aplicaciones integradas como el Bloc de notas.

Windows 10 pronto incluirá fondos personalizados para cada escritorio virtual, con la capacidad de reordenar fácilmente los escritorios. Microsoft también está agregando información adicional entre elementos en el Explorador de archivos. Ahora hay un modo compacto con el modo clásico explorador de archivos y la nueva vista está un poco más optimizada para el uso táctil.

El Bloc de notas también tiene un nuevo icono ahora y se actualizará a través de Microsoft Store. Microsoft también se actualizan las aplicaciones que incluye con Windows 10, para incluir Windows Terminal y Power Automate Desktop.

WhatsApp, Instagram y Facebook sufren una caída a nivel mundial

No, no es cosa tuya: WhatsApp, Instagram y Facebook han sufrido una caída a nivel mundial. Al parecer la caído comenzó hace una hora y los reportes se han extendido a lo largo y ancho del mundo.

Caída a nivel mundial de todos los servicios de Facebook, incluidos WhatsApp e Instagram

Esta caída parece estar afectando únicamente a los servicios que funcionan bajo los servidores de Facebook. Esto implica que no funcionan ni las aplicaciones móviles ni las webs de estos servicios, algunos de los más utilizados del mundo.

Todavía no tenemos ningún tipo de declaración oficial por parte de la compañía aunque los servicios lleven ya bastante rato sin funcionar. Si queréis mantener el contacto con vuestros seres queridos tenemos que recordaros la existencia de alternativas a WhatsApp como Telegram (con su app Unigram para Windows 10) o Skype.

Hasta que los servicios se restablezcan, ¿por qué no pasar un buen rato con los mejores tuits al respecto?

https://twitter.com/putaneymarismo/status/1372970555620593672?s=20

Windows 10 sigue teniendo problemas con las impresoras y ya hay un nuevo parche

La actualización KB5000802 de Windows 10 Versión 20H2 provocó importantes problemas con ciertas impresoras. En concreto, se trataba de un pantallazo azul que arrojaba el error APC_INDEX_MISMATCH. Microsoft lanzó rápidamente una corrección con la actualización opcional KB5001567. Aunque parezca increíble, este parche parece haber creado otro error con las impresoras y los de Redmond han tenido que lanzar rápidamente otra corrección: el parche KB5001649.

Parche KB5001649 de Windows 10: la corrección de la corrección

En esta ocasión, Microsoft ha sido muy veloz a la hora de publicar un parche que corrija estos nuevos problemas. Así se refiere el gigante norteamericano a esta «corrección de la corrección» desde su web:

Microsoft identificó un problema que afecta a los dispositivos con Windows 10 que instalaron la actualización de seguridad del 9 de marzo y la actualización de corrección del 15 de marzo. Los dispositivos afectados podrían ocasionar resultados inesperados al imprimir desde algunas aplicaciones o desde ciertas impresoras. Estos problemas podrían incluir la ausencia de ciertos colores, falta de alineación, problemas con el formato del texto o imprimir zonas en blanco. Una nueva actualización opcional para solucionar estos problemas está disponible en el Microsoft Update Catalog y en Windows Update.

Microsoft nos advierte de que esta actualización está marcada como opcional porque solo es útil para aquellos usuarios que estén experimentando alguno de estos problemas. El parche KB5001649 no proporcionará ninguna ventaja al resto de usuarios, por lo que podremos ignorarlo si lo vemos en Windows Update.

Para aquellos usuarios que sí hayan sufrido estos problemas, les proporcionamos los enlaces de descarga del parche en cuestión en función de la versión de Windows que estén ejecutando:

  • Windows 10, versión 20H2 y Windows Server, versión 20H2 (KB5001649)
  • Windows 10, versión 2004 y Windows Server, versión 2004 (KB5001649)
  • Windows 10, versión 1909 y Windows Server, versión 1909 (KB5001648)
  • Windows 10, versión 1809 y Windows Server 2019 (KB5001638)
  • Windows 10, versión 1803 (KB5001634)
  • Windows 10, versión 1607 y Windows Server 2016 (KB5001633)
  • Windows 10, versión 1507 (KB5001631)

Alternativamente, podéis acudir al apartado de Configuración de vuestro PC y, dentro de «Actualización y Seguridad», pulsar el botón de «Buscar actualizaciones» en Windows Update. El parche os aparecerá justo debajo como una actualización opcional.

Experiencias personalizadas, Spotlight en el escritorio y más secretos de la Build 21337 de Windows 10

Como cada miércoles, Microsoft lanzaba una nueva compilación de Windows 10 para los Insiders del Canal Dev, en este caso, se trataba de la Build 21337. Anque los de Redmond publican una nota con los cambios de cada actualización, muchas veces acaban apareciendo características ocultas que nos permiten conocer con más detalle el futuro del sistema operativo.

Ha sido Albacore, conocido por bucear en las entrañas de Windows 10, quien ha descubierto tres pequeñas, pero interesantes novedades. Estas características no están ligadas a una versión concreta del sistema operativo, pero probablemente terminarán viendo la luz con la actualización a Sun Valley.

Windows 10 Sun Valley tendrá nuevas opciones de personalización

Entre los descubrimientos de la Build 21337, nos encontarmos con las opciones de «Uso de dispositivo». En esta parte de la app de Configuración, vemos la posibilidad de crear experiencias personalizadas en función de nuestro uso del dispositivo. Así, Windows 10 configurará, por ejemplo, el Menú Inicio o la barra de tareas con iconos o apps que sean más útiles.

Windows 10 Build 21337 Personalización de uso del dispositivo
Ajustes de experiencias personalizadas. Albacore en Twitter

Además, podremos disfrutar de los fondos de pantalla de Windows Spotlight en el escritorio. Hasta ahora, estas imágenes de Bing aparecían en la pantalla de bloqueo, y una de las características más demandadas de los Insiders era la posibilidad de emplearlso como fondo de escritorio en Windows 10. De igual manera, al establecerlo, podremos consultar la ubicación de la que se trata.

Windows Spotlight en escritorio de Windows 10
Configuración de Windows Spotlight. Albacore en Twitter

Por último, han aparecido los ajustes de configuración del nuevo teclado táctil. Con estos cambios, podremos elegir la transparencia del fondo del teclado o de las teclas, incluso el color de las propias teclas independientemente del color de acento que tengamos configurado. Además, podremos elegir una imagen de fondo. Como vemos, se trata de una personalización al más puro estilo Android.

Personalización del nuevo teclado táctil de Windows 10 Sun Valley
Ajustes de personalización del teclado. Albacore en Twitter

Como decíamos, estos cambios no están disponibles para los Insiders y se encuentran ocultos. Por lo tanto, es factible que Microsoft comience a probarlos en Windows 10 durante las próximas semanas y vean la luz de forma general con Sun Valley.

Exchange Online no está disponible para algunos usuarios

Parece que Microsoft está teniendo problemas con sus servicios en los últimos días. La realidad es que no estaba afectando a los usuarios en Europa, pero en este caso sí. En este caso Exchange Online está fallando a algunos usuarios dentro de la Unión Europea.

Exchange Online presenta problemas en Europa

El equipo de Microsoft se ha apresurado a informar sobre este problema. Bajo el problema Exchange Advisory EX244931 se avisa de que algunos usuarios no serán capaces de acceder a Exchange Online. Este es el comunicado de Microsoft al respecto:

Título: Algunos usuarios puede que no puedan acceder al servicio de Exchange Online.
Impacto en los usuarios: No podrán acceder al servicio de Exchange Online
Más información: Este mensaje es una continuación de EX244931
Estado actual: Estamos monitorizando los entornos afectados mientras reiniciamos la infraestructura afectada y desviamos el tráfico.
Alcance del impacto: El impacto afecta a usuarios en Europa, Oriente Medio y Africa (EMEA).

La semana pasada hubo problemas vinculados a claves criptográficas. Esperamos que este problema se resuelva antes que las 14 horas del anterior problema. Por el momento, no hemos visto problemas en nuestra cuenta de Microsoft 365 pero estaremos atentos al respecto.

Este 2021 se ha llevado por delante la gran fama que tenía Microsoft 365 debido a sus pocos fallos durante el año. Esperamos que sea algo puntual y que muy pronto todo vuelva a la normalidad en el servidor de correo.

Por otro lado, no hemos visto otros problemas dentro de España relativos a los servicios de Microsoft. Se indicaba que Xbox, Azure y Microsoft 365 podían estar fallando. Sin embargo, parece que al final no afectó a nuestro país ni ningún usuario nos indico la existencia de este tipo de problemas. Pero, en este caso ha sido la propia Microsoft la que ha alertado del problema en su servicio.