domingo, 4 mayo 2025

El nuevo Snapdragon 8cx Gen3 competiría con lo último de Intel

Comienzan los rumores sobre los nuevos procesadores de Qualcomm para Windows 10 ARM. Ya hemos criticado en el pasado lo insulso que resultaba el 8cx Gen2 y parece que la tercera generación de este Snapdragon mejorará sustancialmente según Geekbench 5.

Qualcomm mejora sustancialmente con el Snapdragon 8cx Gen3

Antes de nada, debemos avisaros de que estos datos podrían no ser correctos. Se trata de un benchmark que ha aparecido y que todavía no podemos confirmar que se trate del nuevo procesador de Qualcomm.

Estos resultados todavía deben ser corroborados por la propia Qualcomm. De hecho, incluso podrían mejorar al tratarse de una unidad de preproducción.

Los rumores del nuevo procesador 8cx Gen3 hablan de 8 núcleos de alto rendimiento que trabajan a distintas frecuencias. Esto se diferencia del big.Little original, que busca núcleos que consuman menos para favorecer la autonomía.

El Snapdragon 8cx Gen3

Segun los benchmark obtenidos, este procesador competiría directamente con los procesadores Intel Core i7 de undécima generación. Para un único núcleo tendríamos 982 puntos, mientras que en multinúcleo nos vamos hasta 4918 puntos. Una mejora sustancial frente al modelo anterior.

La realidad es que los Intel Core i7 de 11ª generación siguen superando a esta nueva generación de Qualcomm Snapdragon pero las diferencias cada vez son menores. Esto es una clara señal de que Qualcomm está haciendo bien las cosas.

Todavía existe una gran diferencia con el procesador Apple M1 pero es demasiado pronto para que podamos ver el trabajo de Nuvia en este procesador. Está claro que ARM tiene un futuro muy prometedor en Windows 10. Ojalá pronto podamos presenciar su auge.

CPUSingle-coreMulti-coreTDP
Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 3 (No oficial)9824,918Desconocido
Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 27953,0507W
Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 17252,8847W
Intel Core i7-1160G71,4005,00015W
Intel Core i7-1185G71,5505,60028W
Apple M11,7107,66020-24W

Falta por ver si esta nueva generación de procesadores logran fomentar la fabricación de equipos destinados a Windows 10 ARM por los partners. Las ventajas que ofrece ARM son muy interesantes pero Microsoft no está dispuesto a hacer el all-in que ha seguido Apple como estrategia.

Yammer ahora permite el acceso y colaboración con invitados

La red social empresarial por antonomasia, Yammer, que no LinkedIn, ahora permite que los invitados a una comunidad de Yammer puedan comentar. Esto lleva en pruebas desde el mes de diciembre y permite que gente ajena a una empresa pueda dejar sus comentarios.

Yammer ahora permite colaboraciones externas

Yammer es la red social empresarial creada al gusto de cada empresa. Esto permite que la colaboración dentro de grandes empresas sea mucho mejor. El gigante de Redmond parece haber dado en el clavo con este servicio que es usado por grandes empresas como Telefónica. Ahora, permitiendo que cualquier persona que invitemos pueda colaborar.

«La colaboración externa es un ingrediente clave para el éxito de cualquier organización. Los invitados a Yammer nos permiten acudir a expertos, como consultores o proveedores, más allá de la organización. Los usuarios pueden invitar a quien consideren a una comunidad e iniciar rápidamente una conversación enriquecida compartiendo el acceso a recursos de la comunidad como archivos. Esta facilidad de uso hace de la colaboración externa una de las características más utilizadas en Yammer hoy en día», explicó la compañía

Con esta actualización, los administradores de redes de Yammer podrán invitar a usuarios externos a nuestra comunidad para facilitar conversaciones enriquecidas. La compatibilidad con invitados B2B de Azure AD en Yammer lo alinea con otros servicios de Office 365, como Microsoft Outlook, Teams y SharePoint. Aporta un montón de características y capacidades para las empresas, incluyendo una colaboración externa fácil y compatible con los recursos de la comunidad, modos de invitado simplificados y mucho más.

Microsoft señaló que la funcionalidad de invitado B2B de Azure AD ya está configurada para todas las comunidades de Yammer aprovisionadas después del 15 de diciembre de 2020.Sin embargo, la característica está deshabilitada de forma predeterminada para las redes Yammer existentes, y los administradores de TI tendrán que actualizar su configuración de seguridad para permitir el acceso de los invitados.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 91.0.831.1

Una semana más tenemos una actualización en Microsoft Edge Dev. Esta semana centrada en incorporar en la versión 91.0.831.1 la sincronización de elementos en Linux. Quizás esa sea una de las características más demandadas por la comunidad Linux y ahora está disponible. Pero, vamos a ver el resto de las mejoras.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 91.0.831.1

Características añadidas en Edge

  • Se ha añadido una opción al menú contextual para abrir en la página actual el Lector inmersivo. Debemos tener en cuenta que esta opción solo está disponible en las páginas que son aptas para el lector inmersivo.
  • Añadida la capacidad de utilizar el tema del sistema en Linux.
  • Incluida una directiva de administración para controlar la apertura de un PDF en modo seguro. Tened en cuenta que es posible que las actualizaciones de la documentación o las plantillas administrativas aún no se hayan producido.
  • Nueva directiva de administración para controlar si el contenido de la página de nueva pestaña está habilitado, específicamente el contenido de Microsoft News. Tened en cuenta que es posible que las actualizaciones de plantillas administrativas o documentación aún no estén disponibles.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un cierre inesperado al iniciarse.
  • Eliminado un cierre cuando se usaba Seguridad Familiar.
  • Solventado un bloqueo al enviar comentarios.
  • Solucionado un error que se bloqueaba la navegación a determinados sitios web en modo quiosco.
  • Reparado un error que se producía cuando las ventanas de Application Guard a veces se cerraba inesperadamente.
  • Arreglado un fallo que provocaba que edge se bloqueara al cerrarse, lo que provocaba que el mensaje restaurara las pestañas para que aparecieran inesperadamente la próxima vez que se abriera.
  • Enmendado un error que se produce cuando sitios web como Youtube a veces se bloquean poco después de cargarse.
  • Encontrado un error donde las PWAs o sitios web instalados como aplicaciones a veces no se abren.
  • Localizado un fallo por el que el widget web a veces aparece congelado o en blanco.
  • Se ha puesto fin a un error que obligaba al usuario a volver a cargar manualmente la página.
  • Solucionado un error que provocaba que las sugerencias de URL cuando la dirección URL escrita tenía errores no se mostrasen.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido un error que se producía cuando la ventana de autocompletar aparece más veces de lo esperado por página.
  • Solventado un problema que implicaba que las ventanas emergentes de autocompletar aparecían en campos en los que no eran relevantes ni se esperaban.
  • Eliminado un error que se produce al anclar un sitio web al menú Inicio a través del menú edge://apps.
  • Localizado el problema que se produce cuando al hacer clic en una notificación de escritorio desde un PWA o sitio web instalado como una aplicación no se abre la aplicación a ese contenido específico si la aplicación no estaba abierta.
  • Reparado un error que en el que la opción de menú contextual para agregar todas las pestañas a una colección a veces se deshabilita inesperadamente en un menú cuando funciona en otro.
  • Se ha corregido un error que en el que las imágenes a veces no se cargan al ver páginas en El lector inmersivo.
  • Solventado un error que se produce al darse un error en la impresión a través de una extensión.
  • Enmendado un error que implicaba que las teclas multimedia de los teclados a veces no funcionaba.
  • Arreglado un problema que producía que no se pueden restaurar pestañas individuales desde ventanas anteriores.
  • Se ha corregido un error donde que los usuarios con varias cámaras a veces no podían cambiar la cámara que utiliza un sitio web porque el menú desplegable de selección está deshabilitado.
  • Reparado un error por el que las tarjetas flotantes de pestañas a veces se atascaban en la pantalla, incluso en otras aplicaciones.
  • Solucionado un problema que impedía que la directiva de administración para redirigir sitios desde Internet Explorer evitara la instalación de BHO a veces no funciona después de actualizar Edge.
  • Se deshabilita la directiva de administración para controlar si la congelación de pestañas está habilitada o no.

Errores conocidos de esta compilación

  • Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.

Intel se ofrece a fabricar los chips Apple M1 en Estados Unidos

Parece que el nuevo CEO de Intel, Pat Gelsinger, quiere cambiar la manera de trabajar de la empresa de manera radical. La compañía ha anunciado su estrategia denominada IDM 2.0. Esta estará provista de una inversión de 20 mil millones de dólares para una fábrica en Arizona.

Esta será la encargada de desarrollar los chips de Intel de 7nm y, abre la posibilidad a fabricar chips a otras empresas, incluyendo ARM. Parece que Intel quiere recuperar su hegemonía y lo hará por todo lo alto ante la escasez de chips.

Intel ofrecerá fabricar chips a otras empresas

Esta información surge de Business Wire que informa que Pat Gelsinger quiere evolucionar el modelo de negocio de Intel. Con su «Integrated Device Manufacturing» o IDM 2.0 el gigante de Santa Clara quiere expandir sus operaciones más allá de la fabricación de sus propios chips.

La compañía comenzará este proceso con una inversión de 20 mil millones de dólares para la creación de dos nuevas plantas en Chandler, Arizona. En 2020 abrieron una primera que se encarga de producir los chips de 10nm y se espera que las dos nuevas instalaciones comiencen a fabricarse este año.

Intel ha sufrido para crear su primer procesador de 7 nanómetros, el denominado como Meteor Lake. Se espera que su diseño finalice este año y que comience a distribuirse en el año 2023. Sin embargo, Intel ahora quiere ir más allá de sus propios chips. Ante la escasez de producción de procesadores, Intel ofrecerá sus instalaciones de Europa y Estados Unidos para que otras empresas puedan ceder la fabricación a Intel.

Como parte de los Servicios de Fundacionales de Intel, la compañía está anunciando que trabajará con los clientes para crear SoCs con núcleos x86, Arm y RISC-V, así como aprovechar la cartera de tecnologías básicas de diseño y empaquetado.

Lo curioso es que Intel ha mencionado directamente ARM y Gelsinger lo tiene claro. Quiere ofrecer a Tim Cook la capacidad de fabricar los procesadores Apple M1 en sus instalaciones.

Gelsinger mencionó que Intel está trabajando actualmente con socios, incluidos Amazon, Cisco, IBM y Microsoft. Pero empujó un poco más lejos durante una sesión de preguntas y respuestas con la prensa, diciendo que incluso está persiguiendo el negocio de Apple.

La revolución Gelsinger

Parece que el cambio de CEO le está sentando muy bien a Intel. Si bien es cierto que todavía tiene que recuperar el entusiasmo de antaño en la fabricación de sus chips satisfacer la demanda de otras empresas es una gran estrategia. Gelsinger sabe que sus productos tienen una gran calidad en la fabricación y quiere competir con TSM (Taiwan Semiconductor).

Ante el ostracismo y aburrimiento del anterior CEO Gelsinger ofrece soluciones para la empresa y una nueva línea de negocio. Veremos si esto supone el impulso suficiente para los de Santa Clara y ofrecen mayor competencia a ARM y AMD.

Word Online nos creará una presentación en base a nuestro texto

El trabajo que está haciendo Microsoft para mejorar la suite de Office es increíble. El gigante de Redmond ha incorporado elementos de Inteligencia Artificial a Word y PowerPoint desde hace tiempo y sigue mejorando el funcionamiento de Office. Ahora, toca hablar de otra área que ha mejorado en los últimos tiempos, Office Online.

Microsoft simplifica la creación de presentaciones en PowerPoint

De un tiempo a esta parte, las soluciones de Microsoft 365 en la web como Word, PowerPoint y Excel han pasado a tener mayor relevancia. Una de las ventajas es que no ocupan espacio en nuestro disco duro, algo importante en equipos con poco almacenamiento. Hoy, Microsoft ha anunciado una importante funcionalidad para versión web de Word que podrá compartir un documento en PowerPoint y nos creará la presentación automáticamente.

Convirtiendo de Word a PowerPoint

Para hacer esto, solamente debemos hacer clic en Archivo > Exportar > Exportar a una presentación de PowerPoint. Una vez hemos hecho eso debemos seleccionar un tema y en cuestión de segundos tendremos nuestra presentación.

De momento, no hemos podido probarlo ya que esta función está limitada a textos en inglés. Pero si sabemos que no utiliza las imágenes que teníamos en nuestro archivo de Word, únicamente el texto limitando por el momento la aplicación de esta funcionalidad que, tiene margen de mejora.

Esta funcionalidad está fuertemente vinculada a nuestro texto. Si hemos sintetizado y organizado bien nuestro texto, en diferentes apartados y listas el resultado será muy bueno. Si por el contrario limitamos el texto a amplios párrafos la Inteligencia Artificial no podrá discernir que contenido es importante y simplemente lo separará de la mejor manera en varias diapositivas.

Así pues, nos alegra la llegada de esta funcionalidad. Esto ya estaba disponible en la versión de escritorio de Word y ahora llega a la web. Sin embargo, todavía tendremos que esperar a que llegue en nuestro idioma. La localización en otros idiomas es vital para que tenga un mayor impacto.

Microsoft Teams ya soporta la transcripción en directo durante reuniones

Los desarrolladores de Microsoft Teams no respiran ni un segundo. El equipo trabaja contra viento y marea para mantener el liderato como la mejor herramienta de trabajo colaborativo del mundo. La última característica que hemos recibido hará las reuniones todavía más accesibles: la transcripción en directo.

Microsoft Teams: de la mano con la accesibilidad

La primera vez que esta característica apareció en el roadmap de Microsoft 365 fue el año pasado y ahora por fin está marcada como «en despliegue», tal y como informa OnMSFT. Esto quiere decir que los usuarios de Microsoft Teams en escritorio (Windows y MacOS) deberían estar recibiéndola gradualmente mientras escribimos estas líneas. ¡Pero cuidado! De momento la transcripción solo está disponible en inglés (EEUU). Tendremos que esperar para que llegue a nuestro idioma.

La transcripción en vivo de Teams funciona, tal y como su nombre indica, transcribiendo las palabras de los interlocutores en tiempo real. Además, se creará un registro de la transcripción una vez la reunión haya finalizado.

Esta característica será especialmente útil tanto en aquellas situaciones en las que no podamos escuchar bien como para aquellos usuarios que tengan problemas de audición. De este modo, Teams apuesta por la accesibilidad, derribando barreras y aportando su granito de arena para hacer el día a día de estas personas un poquito más sencillo.

Justo ayer supimos que Teams pronto permitirá citar mensajes en canales y chats, una función tremendamente demandada por los usuarios para no perder el hilo de las discusiones. Aquí os contamos todas las novedades que desembarcarán en Teams en los meses de marzo y abril.

Xbox Live ha muerto: ¡larga vida a Xbox network!

Microsoft va a cambiar el nombre de Xbox Live por el de Xbox network. Este rebranding empezó a filtrarse a través del dashboard de Xbox recientemente para los usuarios de la beta. Ahora los de Redmond han confirmado que este cambio de marca tendrá lugar con efectos inmediatos en declaraciones a The Verge.

Xbox Live deja paso a Xbox network

Xbox network no es nada más ni nada menos que el servicio online de Xbox. El objetivo es distinguir este servicio concreto de Xbox Live Gold, el cual proporciona una serie de ventajas añadidas. Recuerda al archiconocido PSN (PlayStation Network) de Sony.

No es ningún secreto que Microsoft quiere que los usuarios paguen la suscripción Game Pass y, poco a poco, dejen de pagar por Xbox Live Gold. De hecho, hace meses sufrimos una gran polémica debido a que el gigante norteamericano intentó torpemente forzar esta transición anunciando una subida del precio del Gold. Las críticas que recibieron por parte de la prensa y los usuarios tuvieron como consecuencia una inmediata rectificación.

Como sabemos, Microsoft planea eliminar el requisito de suscripción a Xbox network para poder disfrutar de los juegos free-to-play en los próximos meses. Se trata de una función que los usuarios han demandado con mucha vehemencia durante los últimos años y por fin podrán ver cumplidas sus súplicas.

Microsoft podría adquirir Discord por más de 10 mil millones

La plataforma de comunicación y chat Discord estaría planteando vender su servicio por más de 10 mil millones de dólares según VentureBeat. Esto ha pillado a todo el mundo por sorpresa debido a que se esperaba su inminente salida a bolsa. Hay varios candidatos a la compra y, por supuesto, Microsoft es uno de ellos.

ACTUALIZACIÓN: Según Bloomberg, Microsoft sería la compañía favorita para llevarse el gato al agua con esta adquisición. Las conversaciones todavía están en una fase inicial y todo podría torcerse, pero los de Redmond lideran la puja por Discord.

Las conversaciones para la venta de Discord están avanzadas

La noticia saltó a la palestra gracias a VentureBeat, quienes afirmaban que dos fuentes, familiarizadas con el tema en cuestión, informaron de que Discord estaría explorando sus opciones ante el creciente interés de diferentes empresas en comprar la compañía. Una de estas fuentes aseguraba que la empresa habría firmado ya un acuerdo de adquisición exclusivo.

Esto significaría que Discord, que consiguió recaudar 140 millones en rondas de financiación en diciembre, tendría una valoración superior a los 10 mil millones de dólares. Una compra al alcance de muy pocas empresas.

Discord es considerado un activo estratégico al conectar a empresas de videojuegos con sus fans en comunidades de audio y chat. La posible venta está en manos de su CEO Jason Citron, que tendrá que decidir si su empresa puede llevar a cabo su misión de la mano de otra empresa.

«Se que están en negociaciones con varias empresas,» indicaba una de las fuentes. «El mercado está en un estado donde se podrían alcanzar ofertas de dobles dígitos en los mil millones.»

Por supuesto desde Discord no han hecho declaraciones, pero se plantea la siguiente duda razonable: Roblox consiguió destacar en bolsa y su capitalización bursátil es superior a 40 mil millones de dólares. Ahora la empresa debe decidir si se aventura en bolsa, aunque es pronto para ellos, acepta alguna de las ofertas o si se mantiene.

No es la primera vez que Discord sondea una posible adquisición, ya en 2018 estudiaron las ofertas en 2018 a través de Quatalyst y rechazaron todas ellas. Ahora, la gente comienza a especular si Amazon, Microsoft, Google o Tencent podrían intentar acometer dicha adquisición. Veremos si se da la situación o se trata de un nuevo coqueteo de Discord.

Discord: el resurgir de los clubes en Xbox

Microsoft parece ser el gran favorito para finalizar la compra. Recientemente estuvieron muy cerca de comprar TikTok y mantuvo conversaciones para adquirir Pinterest. Los de Redmond tienen mucho dinero la caja y están deseando hacer una gran inversión.

La adquisición para Microsoft podría ser muy interesante. Reforzaría su experiencia de juego en Xbox, que ya ha llegado a acuerdos con Discord, mientras que también lo haría en PC e incluso iría de la mano con Game Pass. Según Matthew Kanterman, analista en Bloomberg, «Microsoft tendría una gran oportunidad para integrar Discord Nitro (el servicio premium de Discord) en Game Pass».

Union entre Discord y Microsoft

De este modo, el valor de Game Pass crecería aún más y sería una oferta difícilmente rechazable, especialmente tras la reciente adquisición de Bethesda y la integración de EA Play. Microsoft se ha propuesto dominar el gaming durante esta década y parecen ir muy en serio.

Por si fuera poco, Discord hace uso de Google Cloud, por lo que migrar todo a Azure supondría un duro golpe para Google y reforzaría al servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, una de sus joyas de la corona.

¿Qué pensáis vosotros? ¿Creéis que Microsoft debería acometer esta operación? ¿Sería Discord Nitro un añadido importante para la suscripción Game Pass?

Nuevos HP Envy x360 15 y Envy 17: lo mejor para creadores de contenido

Llega una nueva colección de portátiles a la familia Envy de HP. Ya sabéis, esta es una de las gamas de HP con mejor diseño y acabados. La propia HP considera que su nueva familia de productos está diseñada para creadores de contenido. Vamos a conocer mejor a los Envy X360 15 y Envy 17.

Lo nuevo de HP Envy con AMD Ryzen 5000 e Intel de 11ª Generación

Al final la falta de eventos convierte la presentación de dispositivos en algo insulso y que nos sabe a poco. Lo cierto es que HP ha presentado dos nuevos equipos de la familia Envy, un convertible y un portátil convencional.

Como ya supondréis el Envy X360 es un convertible que puede colocarse en diferentes posiciones. Además, cuenta con un ratio pantalla/cuerpo de un 88,75% y la capacidad de que tengamos una pantalla OLED 4K. En su interior tenemos la opción de elegir entre un AMD Ryzen 7 o un procesador Intel de undécima generación. Si queremos gráfica dedicada será la NVIDIA MX450.

Por otro lado, el Envy 17 es una estación de trabajo móvil para la creatividad. Ofrece un ratio de un 86,3% y la capacidad de tener una pantalla 4K. En este caso estamos limitados a los procesadores Intel de última generación y gráfica NVIDIA MX450.

Este equipo destaca frente al convertible por sus 32GB de RAM y 1TB de disco SSD. Además, podremos calibrar el control de la pantalla y cuenta con un trackpad un 19% mayor que sus predecesores.

A destacar que HP busca ser más cuidadosa con el medio ambiente y en estos portátiles se hace uso de plásticos recuperados del océano. Además, su embalaje es respetuoso con el medio ambiente utilizando fibras de madera de materiales reciclados y no hace uso de plásticos. El Envy x360 tiene un precio inicial de 750 dólares en su variante AMD y 900 en la versión Intel mientras que el Envy 17 sube hasta los 1250 dólares.

Microsoft Teams: qué es, cómo descargarlo y principales características

Microsoft Teams está en boca de todos. La plataforma de trabajo colaborativo de Microsoft está siendo un éxito y cada vez más empresas e instituciones lo utilizan en su día a día. La pandemia mundial provocada por el COVID-19 ha acelerado la transformación digital y Teams ha sido uno de los principales beneficiados. A continuación, os contaremos qué es Microsoft Teams a modo introductorio, os explicaremos cómo descargarlo para las distintas plataformas y hablaremos sobre sus características más interesantes.

1. ¿Qué es Microsoft Teams? ¿Para qué sirve?

Microsoft Teams es una plataforma de comunicación y colaboración en línea. Se trata de un producto enfocado a organizar de manera eficiente grupos de trabajo. Para ello, hace uso de características tales como chat de texto, videollamadas, almacenamiento de archivos y diversas aplicaciones.

Microsoft Teams se integra en el ecosistema de Microsoft 365 (anteriormente conocido como Office 365) para ofrecer una solución integral a empresas e instituciones públicas. Su principal rival en el mercado es Slack y viene a superar a Skype Empresarial, el anterior producto de Microsoft que cubría esta función.

Aunque tiene una relevancia mucho menor en este ámbito, también podremos utilizar Teams para hablar con nuestros familiares, amigos o pareja. Teams for Life no es otra cosa que la propia aplicación de Microsoft Teams, que nos permite crearnos una cuenta personal paralelamente a nuestra cuenta empresarial para mantener el contacto con nuestros seres queridos sin tener que acudir a otros servicios como WhatsApp o Telegram.

2. Principales características

Equipos

Equipos en Microsoft TeamsEn Teams, los trabajadores de una misma organización se agrupan en equipos. El equipo suele estar enfocado a una tarea concreta o a un determinado proyecto. Los equipos, al mismo tiempo, se subdividen en canales, como veremos a continuación.

Así, por ejemplo, nosotros estamos organizados en dos equipos. Uno de ellos está dedicado a Microsofters y el otro a Tecnología por Palabras, nuestra matriz. De este modo conseguimos separar dos espacios de trabajo totalmente diferenciados donde se involucran personas distintas.

CanalesCanales en Microsoft Teams

Dentro de cada equipo, los canales nos permiten subdividir las áreas de trabajo. Sin ellos, el feed del equipo estaría lleno de asuntos que en ocasiones no estarían relacionados y no interesarían a todos los miembros del mismo.

En nuestro caso, el equipo «Microsofters» está dividido en tres canales: General, Artículos y YouTube. De esta forma nos es mucho más fácil saber a qué canal acudir cuando buscamos algo en concreto y podemos organizar nuestros archivos. Recientemente, los de Redmond presentaron los «canales compartidos» bajo el nombre de Microsoft Teams Connect, introduciendo una fantástica forma de compartir canales con miembros de la organización o externos.

Feed de actividad

Feed de actividad de Microsoft Teams

La primera opción del menú lateral izquierdo de Teams se llama «Actividad», su icono es una campana y, como podéis imaginar, es un panel de notificaciones. Gracias a este apartado podréis estar al tanto de todo lo que ocurre en vuestros equipos y canales.

Aquí encontraréis todos aquellos mensajes en los que habéis sido mencionados, mensajes que os han respondido y reacciones a vuestros mensajes. Además, desde el apartado de la configuración podréis personalizar este feed y decidir qué tipo de información queréis que se os muestre. También os permite ver un historial de vuestra propia actividad.

Chat

No podía faltar en esta lista el chat, una de las funciones más utilizadas en Teams. A pesar de que Teams es una herramienta colaborativa y de grupo, en ocasiones necesitamos hablar con una persona en concreto. En estos casos no tendría sentido «ensuciar» los canales del grupo con una conversación privada que no reviste interés para los demás. Por eso existe el chat.

El chat de Teams es de lo más completo. Permite editar el formato del texto, adjuntar archivos, insertar stickers y emojis o marcar el mensaje como «importante» o «urgente». Tendremos una pestaña de «Archivos» en el propio chat para ver todos los documentos y archivos multimedia que hemos compartido con esa persona a lo largo del tiempo.

Llamadas y videollamadas

Modo Conjunto de Microsoft Teams

No podíamos dejar de hablar lo que hace a Teams tan especial: las llamadas y, en especial, las videollamadas. ¿Qué pueden ofrecernos las videollamadas de Teams respecto a la competencia?

  • Gran calidad de audio gracias al códec Satin.
  • Funciones especiales para los administradores como conceder turnos de palabra, silenciar o apagar la cámara de participantes.
  • Modo Juntos (Together Mode): las reuniones no tienen por qué ser aburridas y distantes. ¿Por qué no simular que estamos en una misma sala gracias a la inteligencia artificial?
  • Reuniones interactivas gracias a las reacciones en vivo. ¡Reacciona con emojis que muestren tu aprobación y apoyo mientras habla un interlocutor!
  • Cibercafés y salas de descanso. ¡El teletrabajo no debe privar a los trabajadores de su merecido descanso!
  • Presentaciones en directo y de calidad gracias a PowerPoint Live.

3. ¿Puedo usar Microsoft Teams de forma gratuita?

La respuesta rápida es SÍ. Sin embargo, la versión gratuita de Microsoft Teams no cuenta con todas las características y ventajas de la versión completa. A continuación, os proporcionamos una tabla con las principales diferencias:

Microsoft Teams (gratuito)Microsoft Teams (Microsoft 365)
Máximo de miembrosHasta 500.000 por empresaPotencialmente ilimitado con una licencia empresarial
Almacenamiento2 GB/usuario y 10 GB compartidos1 TB/usuario
Acceso de invitados
Llamadas y videollamadas
Reuniones en canales
Compartir pantalla
Reuniones programadas✔ (integrado con el calendario de Exchange)
Grabación de reuniones✔ (disponible con Microsoft Stream)
Conferencias de audio y vídeo
Alojamiento de eventos online con hasta 10.000 personas
Características para trabajadores de primera línea (Shifts, Walkie Talkie, etc)

Además, los que paguen por el servicio de Microsoft 365 (anteriormente conocido como Office 365) podrán gozar de características especiales para los administradores como:

  • Herramientas para gestionar usuarios y aplicaciones.
  • Informes de uso para los servicios de Microsoft 365.
  • Ajustes de usuario y políticas configurables.

4. ¿Cómo descargar Microsoft Teams?

Microsoft Teams es un servicio multiplataforma. Existen aplicaciones para Windows, MacOS, iOS y Android. Además, podréis disfrutar de la versión web de Teams a través del navegador, la cual cada vez se asemeja más a la aplicación de escritorio. De hecho, los de Redmond tienen planes de convertir la aplicación de escritorio de Teams en una aplicación web. A continuación, os dejamos los enlaces de descarga:

Descarga Microsoft Teams para Windows o MacOS

Microsoft Teams
Microsoft Teams
Price: Free
‎Microsoft Teams
‎Microsoft Teams