lunes, 28 abril 2025

Hay vida más allá de la IA generativa y Microsoft lo ha demostrado

Llevamos desde hace dos años hablando sobre la Inteligencia Artificial y no es para menos. Desde entonces ha habido un aluvión de opciones de lo más interesantes como los conocidos ChatGPT o Copilot hasta hilarantes momentos con vídeos catastróficos generados por Inteligencia Artificial. Sin embargo, hasta el momento lo que hemos visto es una IA generativa.

Esta Inteligencia Artificial nos genera un contenido en base a unos parámetros que le solicitemos. Nos puede crear un texto, una imagen o modificarlas en base a nuestros parámetros. Esto supuso que el lanzamiento de Copilot el año pasado para Microsoft 365 o para los nuevos Copilot+PC resultase descafeinado. Pero, parece que hay vida más allá de la IA generativa.

Microsoft muestra los primeros usos de la IA más allá de la generación de contenido

La semana pasada, había un cambio en el rumbo de Microsoft. El gigante de Redmond presentaba las futuras funciones que llegarán a los Copilot+PC y apenas teníamos detalles sobre IA generativa. En su lugar, se ofrecían funciones interesantes para el usuario y diferenciales. Estas son las funciones que necesita el usuario en su día a día y las que le pueden llevar a comprar un Copilot+PC.

En cualquier parte podemos crear una imagen en base a nuestra descripción, sin ir más lejos en Microsoft Designer. Además que podemos hacer infinidad de cosas muy útiles para editar o crear imágenes. Por tanto, es interesante lo que se nos ofrecía en Paint pero tampoco mucho.

Una ventana de búsqueda de Windows mejorada

Ahora, Microsoft nos ofrece el codiciado Recall, con un extra de seguridad, y una mejora en la búsqueda de Windows. Quizás uno de los elementos más importantes para los usuarios en su día a día. Poder buscar un archivo con lenguaje coloquial es una función que si que puede ayudar a muchísima gente.

Con Click to Do todavía no sabemos muy bien como funcionará pero, parece ser un asistente para todo. Si queremos cualquier cosa lo podremos solicitar y se realizará mediante la Inteligencia Artificial. Es quizás la función que más escepticismo me genera pero es interesante igualmente.

Estas funciones si que son interesantes. El uso de los 45 TOPS para estas funciones si que puede ser muy interesante y parece que Microsoft por fin ha conseguido escapar de la IA generativa para ir más allá.

Te enseñamos a utilizar Copilot dentro de WhatsApp

La Inteligencia Artificial está en todas partes y, muchas veces puede ser de gran utilidad. Quizás Microsoft se ha excedido al ofrecer Copilot en prácticamente todos los lugares que nos podamos imaginar. Sin embargo, WhatsApp es un lugar que puede ser muy interesante. Además, os dejamos nuestras primeras impresiones del nuevo diseño de Copilot en Windows.

Como tener Copilot en WhatsApp y sacarle el máximo partido

Para tener Copilot en WhatsApp basta con hacer click en este enlace y nos ofrecerá un chat con Copilot donde podremos preguntarle cualquier cosa. Microsoft nos ofrece la misma experiencia de Copilot en un chat de la popular aplicación de mensajería que nos será muy útil para preguntas rápidas que tengamos o temas de rabiosa actualidad.

Una captura de Copilot dentro de WhatsApp

El único inconveniente de este uso de Copilot es que no podemos configurar nada. Solo podemos preguntarle mediante texto. Tampoco podemos enviarle un audio y preguntarle en base a dicho audio. Así que la experiencia es limitada y como decimos para algo puntual.

Lo mismo sucede en Telegram. Tenemos un bot con el que podemos trabajar, aunque de manera más avanzada ya que esta mensajería lleva mucho tiempo trabajando con una plataforma de bots y tenemos funciones mucho más avanzadas en comparación.

Veremos si esto se queda como una mera prueba o si en un futuro el desarrollo de estos asistentes de Inteligencia Artificial están más presentes en nuestro día a día. Mientras, podéis disfrutarlos en las dos plataformas de mensajería instantánea más populares.

Intel confirma que ha solucionado los fallos y bloqueos de sus chips ‘Raptor Lake’

El icónico fabricante de chips, Intel, había estado experimentando muchos problemas en los últimos meses debido a que sus procesadores ‘Raptor Lake’ de 13va y 14va generación en ordenadores de sobremesa estaban presentando errores como bloqueos y mucho más. Esta inestabilidad era muy molesta para los usuarios, sobre todo porque el origen del problema generaba daños físicos a los procesadores.

Intel había dedicado mucho tiempo y recursos para investigar el origen de este error y, entonces, poder solucionarlo en su totalidad. Afortunadamente, como indican los compañeros de The Verge, Intel ha puesto fin a esta pesadilla de una vez por todas, aunque esto no implica que haya solución para los chips que ya han sufrido de los daños físicos. A continuación, te contaremos los detalles.

Intel declara que han corregido la causa de estos fallos en los chips ‘Raptor Lake’

Imagen de un procesador de Intel
Imagen | The Verge

Toda esta información se conoce gracias a los compañeros de The Verge, quienes han conversado directamente con Thomas Hannaford, portavoz de Intel. Y ha sido él quien ha confirmado que, efectivamente, la causa de este problema era la inestabilidad de cambio de Vmin, pue sesto hacía que ocurrieran bloqueos y crasheos en los chips ‘Raptor Lake’ de ordenadores de sobremesa.

Hace poco, Intel publicó una actualización al microcódigo de estos procesadores para abordar las diversas situaciones que, en conjunto, ocasionaban este fallo. Y, finalmente, afirman que se ha solucionado el origen de estos molestos problemas.

Es importante señalar que cuando Intel publicó la mencionada actualización, no se sabía si esta era la única causa de este problema o si había otros factores involucrados en todo este tema.

Y si te preguntas qué es la inestabilidad de cambio de Vmin, te lo contaremos en líneas simples. Y es que los procesadores de Intel y sus placas base solicitaban demasiado voltaje, lo que, a su vez, ocasionaba daños en las partes físicas de estos chips, haciendo que la vida útil de estos se vea muy reducida.

Imagen en la que se muestra un procesador Intel Core
Intel ha publicado una solución al fallo de sus chips ‘Raptor Lake’

Por ende, Intel insta a todos los usuarios a instalar la versión más reciente de BIOS para su placa base, ya que esta solución debería estar implementada sin problemas. Además, la propia compañía considera que esta actualización debe evitar que el procesador pierda vida útil de forma apresurada. Aunque también afirman que, si tu procesador tiene un daño físico, aproveches la extensión de garantía a raíz de este fallo.

Pero no es todo, ya que Intel ha realizado una publicación en su blog donde detallan mucho más todo este tema de la causa del problema, explicando también el origen y las soluciones que han implementado. Sin contar que también explican los cuatro escenarios que terminan ocasionando un cambio de Vmin en estos chips, por lo que merece la pena echarle un vistazo.

Así que, si tienes un chip ‘Raptor Lake’ de 13 o 14 generación y en su versión para ordenador de sobremesa y has estado experimentando estos problemas, lo más recomendable es que instales la actualización de tu BIOS, pues ya debería haberse implementad las correcciones.

Microsoft prepara un cambio para el Explorador de archivos en Windows 11

Microsoft ha demostrado su compromiso con optimizar y perfeccionar Windows 11. Y es que la compañía no ha parado de publicar actualizaciones para corregir problemas de funcionamiento y que generan otros errores como pantallazos azules, sino que también añade características interesantes y muy demandadas por los usuarios.

Y gracias a la información compartida por un conocido filtrador, todo parece indicar que Microsoft está planeando implementar un cambio en la interfaz y menú contextual del Explorador de archivos de Windows 11. Esta es una noticia inesperada, pero que siempre se agradece, ya que busca mejorar la experiencia de los usuarios. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber al respecto.

Windows 11 añadirá una nueva opción en el menú contextual del Explorador de archivos

Imagen en la que se muestra el fondo de pantalla de Windows 11 y el icono del Explorador de archivos
Microsoft añadirá una nueva opción al Explorador de archivos de Windows 11

Como hemos señalado, Windows 11 no para de recibir actualizaciones. Algunas de estas son implementadas para corregir problemas y fallos comunicados por los usuarios, mientras que otras están diseñadas para añadir características nuevas, convirtiendo este sistema operativo en una versión definitiva.

Gracias al conocido filtrador @phantomofearth, responsable también de descubrir que Microsoft estaba trabajando en traer de vuelta la posibilidad de hacer la barra de tareas más pequeña en Windows 11, se nos ha revelado que la compañía planea introducir un cambio bastante menor, pero sumamente interesante en el Explorador de archivos.

Concretamente, se trata de una nueva opción que se integrará en el menú contextual del panel de navegación que se encuentra en el lateral izquierdo de la interfaz. Entonces, al hacer clic derecho en alguna de estas carpetas, se abrirá el menú contextual de Windows 11, pero ahora se podrá visualizar una opción que dice «Nuevo«.

Si el usuario posiciona el cursor en esta opción, se abrirá la posibilidad de crear una nueva carpeta dentro de la carpeta del sistema en la que se había hecho clic derecho. Este es un cambio menor, como hemos mencionado, pero que siempre se agradece.

Además, el filtrador también ha comentado que esta característica ya se encuentra integrada en las versiones de desarrollo de Windows 11, concretamente los canales Beta, Dev y Canary. Aunque, por defecto, viene desactivada y se debe habilitar manualmente a través de la herramienta ViVeTool y el comando que este ha compartido en la red social X.

Aunque este cambio parece bastante intrascendente, lo cierto es que demuestra que Microsoft está comprometido con mejorar Windows 11 y optimizar todas sus herramientas integradas con opciones que agradecen los usuarios y les ahorran algunos clics.

Cómo activar la nueva versión de Microsoft Copilot

Microsoft está apostando fuertemente por su herramienta de inteligencia artificial, Copilot, pues la ha integrado en muchas de sus plataformas, aplicaciones y servicios para dotarlas de muchas más posibilidades, sin contar que ha presentado novedades como Copilot Vision. Y, hace algún tiempo, se anunció que la compañía iba a darle un lavado de cara a la interfaz de la app móvil.

Pero no es todo, ya que, hace algún tiempo, Microsoft había hecho otro anuncio en el que comentaba que próximamente iba a publicar una nueva versión de Copilot que renovaría la experiencia y que ofrecería muchas novedades interesantes. Y si quieres saber cómo puedes activarla para probarla inmediatamente, entonces has llegado al sitio correcto, pues en las próximas líneas te lo contaremos.

Pasos para activar la nueva versión de Copilot

Como hemos mencionado, la nueva versión de Copilot ya está disponible, aunque, de momento, la distribución es algo limitada, ya que solo se puede encontrar en países anglosajones. Mientras que el resto del mundo tendrá que esperar un poco más hasta que esta llegue a otros idiomas.

Sin embargo, si no quieres quedarte esperando y prefieres probar esta nueva versión mucho antes que los demás, debes saber que hay una forma en la que puedes habilitar dicha característica.

Es importante señalar que, entre las novedades que ofrecerá esta actualización, debemos destacar la interfaz renovada y completamente rediseñada, incluyendo pestañas y mucho más. Todo esto se puede apreciar en el vídeo tráiler que ha compartido Microsoft de esta nueva versión de Copilot.

Imagen donde se muestra la nueva versión de Copilot
Imagen | Windows Blog Italia

Y si eres de los que quiere probar esta nueva versión de Copilot antes que los demás, entonces tienes que seguir estas instrucciones que te listaremos a continuación. Y es información que conocemos, gracias a los compañeros de Windows Blog Italia.

  • En primer lugar, debes acceder a la web de Microsoft Copilot.
  • Después, debes acceder a la Configuración mediante el menú de hamburguesa en la parte superior de la interfaz.
  • Entonces, debes pulsar en el apartado de País y región para seleccionar Estados Unidos.
  • Después de haber cambiado tu ubicación, entonces la web de Copilot se va a actualizar, mostrándote la interfaz renovada y las pestañas.

Aunque debemos señalar que algunas funciones de esta nueva versión de Copilot, como las características de Voz y Vídeo no funcionan correctamente. Por lo que habrá que esperar que esta versión llegue a más lugares y tenga una distribución más avanzada para disfrutar de esta y otras novedades.

Y si solo querías probar esta nueva versión de Copilot antes que el resto, pero quieres volver a la interfaz antigua, no te preocupes, ya que tan solo deberás repetir el mismo procedimiento que hemos explicado anteriormente, pero debes establecer tu país, como España, por ejemplo. Tras esto, se actualizará la web y ya contarás con el diseño anterior.

Esta posibilidad de ver la nueva versión de Copilot es una estupenda forma de probar cuanto antes las novedades y visualizar un poco de todas las características que incluirá este rediseño, como las tarjetas y pestañas, por ejemplo. Pero si prefieres, puedes esperar a que Microsoft distribuya esta actualización al resto del mundo.

Windows 11 permitirá hacer la barra de tareas más pequeña

Windows 11 trajo consigo muchos cambios y mejoras al sistema operativo de Microsoft. No solo supuso la introducción de un nuevo lenguaje de diseño que luce mucho más moderno y atractivo, sino que también añadió características y funcionalidades que los usuarios estaban esperando.

No obstante, así como Windows 11 añadió muchas cosas nuevas, también eliminó otras que ya existían en Windows 10. Y uno de estos cambios que más molestó a los usuarios fue que ya no se podía modificar el tamaño de los iconos de la barra de tareas y hacerlos más pequeños. Por defecto, solo se podía ver en gran tamaño y sin poder modificarse.

Con el tiempo, algunos usuarios descubrieron que mediante un cambio en el registro se podía poner la barra de tareas pequeña, pero no era algo nativo y no se veía del todo bien. Afortunadamente, y gracias a un conocido filtrador, sabemos que Microsoft podría estar preparando el regreso de esta característica.

Microsoft estaría trabajando en añadir la posibilidad de hacer la barra de tareas más pequeña

Captura de pantalla de escritorio de Windows 11
Windows 11, de forma nativa, no permite cambiar el tamaño de la barra de tareas

Uno de los puntos más interesantes de Windows, definitivamente, es el gran nivel de personalización que le ofrece a los usuarios, permitiéndole cambiar el fondo de pantalla, aplicar temas que modifican la interfaz y mucho más. No obstante, el hecho de que Microsoft haya eliminado la posibilidad de hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea más pequeña, fue algo que no gustó a los usuarios.

Sin embargo, tras algunos años después del lanzamiento de Windows 11, Microsoft parece que ha cambiado de opinión y estaría trabajando en incluir nuevamente esta posibilidad. O al menos esto es lo que se sabe gracias a la información compartida por el filtrador @PhantomOfEarth en X.

Y es que, como recogen los compañeros de Neowin, mediante una publicación en su cuenta de X, el filtrador ha descubierto algunos identificadores de ciertas funciones en la compilación 22635.4291 de Windows 11 y que corresponden a la posibilidad de habilitar la opción de «Mostrar iconos de barra de tareas más pequeños» a través de la Configuración.

El filtrador aclara que, de momento, esta opción no está habilitada y no funciona como debería, pues cuando se activa, la barra de tareas se mantiene igual. Por ende, se espera que para próximas compilaciones ya se pueda disfrutar de esta característica nuevamente.

¿Cómo probar la opción de hacer más pequeña la barra de tareas en Windows 11?

Captura de pantalla compartida por el filtrador en X
Imagen | @PhantomOfEarth en X

Ya hemos mencionado que, al menos por el momento y en esta compilación, la función en cuestión no parece funcionar cuando se activa. Pero si, a pesar de esto, quieres intentarlo y probarla por tu cuenta, debes saber que puedes hacerlo, aunque tendrás que seguir una serie de instrucciones, tener la compilación 22635.4291 y utilizar una aplicación llamada ViVeTool. Y debemos señalar que esto lo haces bajo tu propio riesgo, ya que estas funciones son experimentales y a menudo no funcionan correctamente o son inestables.

  • Debes acceder al repositorio de GitHub y descargar ViVeTool.
  • Debes descomprimir los archivos en una carpeta que puedas hallar fácilmente.
  • Después, debes ejecutar el Símbolo del sistema de Windows con permisos de administrador.
  • Debes navegar hasta la carpeta que has descomprimido mediante el comando CD.
  • Por ejemplo: CD C:\Vive
  • Entonces, debes escribir el comando vivetool /enable /id:29785184,48433719 y pulsas Enter.
  • Por último, reinicias tu ordenador.
  • Si todo ha salido bien, entonces debes acceder a la Configuración de Windows 11 y al apartado de Personalización.
  • En donde dice Barra de tareas, verás la opción de Mostrar iconos de barra de tareas más pequeños.

La Microsoft Store estrena una renovada área de categorías

El equipo capitaneado por Rudy Huyn sigue trabajando en mejorar la Microsoft Store. La apariencia y funcionamiento ha mejorado mucho pero siguen trabajando en mejorar la experiencia de usuario al navegar y buscar aplicaciones. Esta actualización, disponible para los Windows Insiders en los canales Canary y Dev introduce una nueva página de inicio con categorías de aplicaciones. Una pequeña gran mejora pero que muestra el compromiso de los desarrolladores.

Una Microsoft Store que sigue mejorando

La nueva página de inicio de la Microsoft Store ahora presenta una franja de categorías de aplicaciones justo debajo de las aplicaciones y juegos destacados. Al hacer clic en cualquiera de estas categorías, los usuarios son dirigidos a una página donde pueden explorar una variedad de aplicaciones dentro de esa categoría. Esta mejora facilita la navegación y permite a los usuarios encontrar sus aplicaciones favoritas de manera más eficiente.

Una captura de imagen de la Microsoft Store con las nuevas categorías

Esta actualización no solo mejora la estética de la tienda, sino que también optimiza la funcionalidad. Según declaraciones de Rudy Huyn, Arquitecto Principal en Microsoft, esta nueva experiencia de categorías está diseñada para hacer que la búsqueda de aplicaciones sea más intuitiva y rápida. Además, la Microsoft Store ahora incluye una sección dedicada a “Novedades”, donde los usuarios pueden ver los últimos cambios y mejoras en las aplicaciones.

La actualización de la Microsoft Store con una nueva página de inicio y categorías de aplicaciones es una mejora bienvenida. El equipo de la Microsoft Store ha conseguido cambiar la impresión generalizada de la gente y siguen mejorando su funcionamiento cada día. Con estas mejoras, Microsoft continúa demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus productos. Veremos si consiguen que se utilice de manera generalizada la Microsoft Store para descargar aplicaciones y juegos en lugar de acudir a la web a buscar dichas aplicaciones.

Windows 11 24H2: novedades, requisitos y fecha de lanzamiento

Ya ha llegado la última actualización de Windows 11 conocida como «Windows 11 24H2» o «Windows 11 2024 Update». A diferencia de la versión 23H2 del año pasado, la versión 24H2 es una actualización mucho mayor basada en una nueva versión de la plataforma Windows (con nombre en clave «Germanium») que trae mejoras de rendimiento y seguridad junto con nuevas funciones.

Windows 11 24H2 ha llegado en dos oleadas. La primera es la versión que viene preinstalada en los nuevos Copilot+ PC lanzados en junio. La segunda oleada ha llegado el 1 de octubre para el resto de usuarios. Algunas características son exclusivas de los Copilot+ PC (como veremos a continuación).

Novedades de Windows 11 24H2

El plato fuerte de Windows 11 2024 Update es la inteligencia artificial. No obstante, para poder disfrutar de la mayoría de las funciones de IA debemos contar con un Copilot+ PC, una nueva categoría de ordenadores capaces de ofrecer una excelente combinación entre rendimiento, autonomía e inteligencia artificial.

Estos equipos ya están a la venta desde el 18 de junio de 2024 y entre ellos destacan las nuevas Surface Pro 11 y Surface Laptop 7. La utilización de los nuevos chips Snapdragon X Series ha supuesto un antes y un después, permitiéndonos alcanzar unas cotas de rendimiento y eficiencia energética sin precedentes.

Dividiremos las novedades en dos grandes grupos: las exclusivas de los Copilot+ PCs y las generales disponibles para todos los usuarios.

Novedades exclusivas de los Copilot+ PCs

Logo de Copilot+ PC sobre un portátil que parece el Surface Laptop 7 en color duna
Los nuevos Copilot+ PCs prometen tres cosas: rendimiento, eficiencia e inteligencia artificial (Imagen: Microsoft)

Windows Recall

Imagen promocional de Windows Recall
Windows Recall no llegará hasta 2025 y la seguridad es el motivo.

Estamos ante la novedad estrella de Windows 11 24H2… pero también la más polémica. Windows Recall es una poderosísima herramienta de inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano para sacar capturas de todo lo que hacemos en nuestro PC, permitiéndonos luego buscarlo mediante lenguaje natural.

Recall cuenta con una interfaz de línea de tiempo que nos permite movernos entre todas las capturas de pantalla tomadas en un periodo de tiempo determinado. Recall guardará información sobre todo lo que vea: documentos, páginas web, fotografías, vídeos, aplicaciones…

Con esta información en su poder, podremos preguntarle a Recall en cualquier momento cosas como «¿Puedes encontrar el documento que le envié por WhatsApp a Chema hace 3 meses?» o «Encuentra la foto de un chico joven jugando al tenis en una pista de hierba que vi en una página web la semana pasada».

La polémica con Recall tiene que ver con su seguridad. Su presentación levantó una gran polémica en el mundo tecnológico y algunos expertos aseguraron que la característica no podía ver la luz en aquel estado. Microsoft parece estar de acuerdo, pues ha anunciado tres importantes novedades en cuanto a la seguridad de Recall y ha pospuesto su disponibilidad hasta que esto se haya solucionado.

Windows Studio Effects

Microsoft actualizará los Windows Studio Effects con Windows 11 24H2 para llevar nuestras videollamadas al siguiente nivel gracias al poder de la IA. Entre las novedades destacada la luz artificial que nos permitirá mejorar la calidad de nuestra cámara en condiciones de poca luz. Además, contaremos con nuevos filtros artísticos potenciados por la inteligencia artificial.

Subtítulos en directo

Los Copilot+ PC serán capaces de traducir más de 40 idiomas diferentes de forma local, tanto en directo como en audio pre-grabado, gracias a su potentísima NPU de 45 TOPS. Ya os hemos hablado anteriormente de cómo funcionan los Subtítulos en directo pero los nuevos Copilot+ PC los llevarán al siguiente nivel.

Paint Cocreator

Ejemplo de funcionamiento de Paint Cocreator.
Paint Cocreator podrá crear imágenes con IA en base a bocetos realizados por nosotros.

Otra característica que Microsoft ha querido destacar es la bautizada como Cocreator, el cual puede generar imágenes y texto basándose en prompts introducidos por el usuario. La función más interesante es que podemos hacer en Paint un pequeño boceto de lo que queremos dibujar y pedirle a Cocreator que complete el dibujo con un determinado estilo artístico.

Novedades generales para todos los usuarios

Las novedades de Windows 11 24H2 no se limitan a los nuevos PCs con potentes NPUs sino que también contamos con un buen número de ellas para el resto de usuarios. Aquí encontraremos pequeñas nuevas funciones y muchas mejoras de calidad de vida para llevar el sistema operativo al siguiente nivel.

Windows Copilot

Imagen de la aplicación web de Copilot en Windows 11
Así es la aplicación de Copilot preinstalada en Windows 11 24H2

Con Windows 11 2024 Update, Microsoft ha optado por convertir a Copilot en una aplicación independiente en forma de PWA. Ahora mismo, Copilot en Windows resulta decepcionante por dos motivos:

  1. La aplicación carece de integración con el sistema operativo. Nos gustaría que Copilot en Windows fuese un súper asistente capaz de reconocer nuestra voz y hacer de manera instantánea casi cualquier cosa que le pidamos. Parece que todavía estamos bastante lejos de ese futuro que, sin lugar a dudas, llegará algún día.
  2. Copilot en Windows sigue sin estar disponible en la Unión Europea y no sabemos cuándo lo estará. Parece que los problemas de Microsoft con las autoridades europeas todavía no se han resuelto y faltan meses de conversaciones. Hasta entonces, podemos acceder a Copilot en la web (que, honestamente, actualmente no se diferencia en nada de la aplicación preinstalada en Windows 11 24H2).

Snap Layouts

Nuevo diseño de los Snap Layouts en Windows 11 24H2

Con Windows 11 24H2, Microsoft pretende introducir una función que utilizará el machine learning para identificar las aplicaciones que se suelen utilizar juntas y sugerirlas automáticamente en la interfaz de Snap Layouts.

Explorador de Archivos

Nuevas opciones de compresión de archivos en el Explorador de Windows 11 24H2
Nuevas opciones de compresión de archivos en el Explorador de Windows 11 24H2 (Imagen: Microsofters)

Windows 11 2024 Update introducirá la posibilidad de crear archivos comprimidos en 7zip y TAR además de ZIP. La versión 23H2 añadió la posibilidad de extraer estos archivos comprimidos pero no de crearlos. Microsoft también asegura haber mejorado el rendimiento del Explorador de Archivos al abrir archivos ZIP grandes.

Además, los archivos PNG ahora admiten ver y editar metadatos. En consecuencia, los usuarios podrán establecer una calificación de estrellas en el cuadro de diálogo de propiedades, editar una descripción de un archivo PNG y añadir palabras clave.

Configuración Rápida

Nuevo diseño de los Ajustes Rápidos en Windows 11 24H2
Así son los Ajustes Rápidos en Windows 11 24H2 (Imagen: Microsofters)

A partir de Windows 11 24H2, la interfaz de Configuración Rápida estará paginada, es decir, podremos desplazarnos por todos los ajustes rápidos disponibles en lugar de tener una selección de ellos colocados manualmente por el usuario, pudiendo personalizarse la posición de los mismos.

La lista de redes Wi-Fi en el panel de Configuración Rápida pasará a tener un nuevo botón de «actualizar» para mostrar las nuevas redes disponibles sin necesidad de activar y desactivar el Wi-Fi como hasta ahora.

Por otro lado, también se ha mejorado la interfaz de la configuración de VPN desde este panel con un nuevo interruptor que permite activarla y desactivarla la VPN con un solo clic.

Por último, Microsoft afirma haber mejorado el rendimiento del panel de Configuración Rápida, lo cual debería notarse especialmente la primera vez que abrimos el panel tras un reinicio del PC.

Enlace móvil

La configuración de Enlace móvil se ha renombrado a Dispositivos Móviles
La configuración de Enlace móvil se ha renombrado a Dispositivos Móviles

Microsoft también ha estado trabajando en mejorar las posibilidades de conexión e integración entre nuestro PC con Windows y nuestro smartphone Android. Habrá una nueva aplicación de «gestión de dispositivos móviles» con funciones muy básicas como notificaciones de fotos y la posibilidad de utilizar nuestro teléfono como webcam para el PC.

La aplicación de Enlace Móvil seguirá existiendo y siendo la mejor forma de conectar nuestro PC y nuestro teléfono de manera más avanzada.

Ahorro de energía

Nuevos ajustes de Energía y batería en Windows 11 24H2
Nuevos ajustes de Energía y batería en Windows 11 24H2 (Imagen: Microsofters)

Microsoft ha repensado la forma en que funcionan el modo de ahorro de batería y las opciones de energía con Windows 11 24H2. Como novedad principal, han creado un nuevo modo de “Ahorro de energía” que se aplica tanto a los PCs con batería como a los que no la tienen.

El nuevo modo de Ahorro de energía reducirá el consumo de energía de tu PC al reducir el rendimiento del sistema. Esto debería ayudar a prolongar la vida de la batería en los portátiles y reducir la energía utilizada por los PCs de sobremesa (ayudando al medio ambiente y, al mismo tiempo, a nuestro bolsillo).

Cuando se active este modo, se mostrará un icono de ahorro de energía en la bandeja del sistema en los PCs de sobremesa (similar al indicador de vida de la batería en los portátiles, pero sin el porcentaje de batería).

Además, Microsoft ha añadido más controles de energía al área de Energía y batería en la aplicación de Configuración en un intento por seguir migrando funciones del antiguo Panel de Control. De este modo, con Windows 11 2024 Update podremos configurar los controles de la tapa y el botón de encendido e incluso decidir cuándo tu PC entra en hibernación después de un tiempo determinado desde la propia aplicación de Configuración.

Voice Clarity

Siguiendo con la importancia de la IA, Windows 11 24H2 introducirá una nueva característica denominada «Voice Clarity». Esta función utiliza la inteligencia artificial para eliminar el ruido de fondo de nuestro micrófono en nuestras llamadas y grabaciones.

Voice Clarity era una característica exclusiva de los equipos Surface con chips NPU pero a partir de la actualización de 2024 se extenderá a todos los PCs con Windows 11.

Sudo

Sudo en Windows 11 24H2
Comando Sudo en Windows 11 24H2

Windows 11 24H2 tendrá soporte para Sudo, un comando muy popular en Linux y que permite ejecutar procesos con permisos elevados a través de la línea de comandos con distintas opciones de configuración:

  • En una nueva ventana: Se abre una nueva ventana en la que se ejecutará el comando elevado.
  • Con entrada deshabilitada: El comando elevado se ejecutará en línea con su stdin cerrado en la ventana desde la que has activado la elevación. No podrás interactuar con el proceso elevado.
  • En línea: El comando elevado se ejecutará en línea en la ventana desde la que has activado la elevación. Este modo es más similar a la experiencia sudo en otras plataformas.

Microsoft Teams

La nueva aplicación unificada de Teams con Copilot integrado

Coincidiendo con el lanzamiento de Windows 11 24H2, Microsoft quiere presentar una versión unificada de Teams. Esta nueva aplicación ya está entre nosotros y nos permitirá acceder desde un mismo lugar a las versiones de consumo y empresarial de Microsoft Teams.

Otros cambios de Windows 11 2024 Update

Más allá de todo esto, Windows 11 24H2 también incluirá pequeñas mejoras que contribuyen a mejorar la experiencia de usuario en el día a día. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:

  • Hay una nueva interfaz de instalación offline con un diseño un poco más moderno.
  • El cifrado de dispositivo de BitLocker estará activado por defecto en nuevas instalaciones de Windows 11 Home y Pro.
  • Microsoft está probando un botón de «Instalar drivers» en la página de configuración de la red Wi-Fi del asistente de instalación de Windows 11 para dejarnos decidir si queremos instalar o no los drivers en ese momento.
  • Se eliminarán muchas aplicaciones preinstaladas del sistema operativo como Cortana, Correo, Calendario, Contactos, Películas y TV y WordPad (esta última más adelante).
  • Tendremos una nueva animación del icono de Wi-Fi en la barra de tareas mientras nos estemos conectando a una red y hacer clic en el mismo mostrará un menú contextual de «Diagnosticar problemas de conexión».
  • El icono del Administrador de Tareas ha sido actualizado con un nuevo diseño.
  • Hay una nueva función de «modo de impresión protegido por Windows» que nos permitirá imprimir exclusivamente utilizando la pila de impresión moderna que funciona sólo con impresoras certificadas por Mopria. Estas impresoras no requieren instalar software de terceros.
  • Se introduce soporte para velocidades USB80GBps.

Requisitos mínimos de Windows 11 24H2

Los requisitos de Windows 11 24H2 son esencialmente los mismos que los de Windows 11 desde su lanzamiento pero con una importante novedad: la exigencia de un procesador compatible con instrucciones SSE4.2. Esto excluirá a procesadores

  • Procesador compatible con las instrucciones SSE4.2 (requisito añadido con Windows 11 24H2).
  • TPM 2.0
  • 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento 
  • UEFI y arranque seguro
  • Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 y pantalla de al menos 720p.

Fecha de lanzamiento de Windows 11 2024 Update

Windows 11 24H2 está disponible desde el 2 de octubre de 2024. Su lanzamiento es gradual y no llega al mismo tiempo a todos los equipos. Podéis forzar la instalación siguiendo este tutorial.

¿Qué ocurrió con Windows 12?

Concepto inicial de Windows 12
Concepto inicial de Windows 12 | Imagen: Zac Bowden (Windows Central)

Sabemos muy poco sobre Windows 12 actualmente. Microsoft parece muy centrado en la inteligencia artificial y en la seguridad, los dos grandes pilares del Windows del futuro. Sabemos que desde hace algo más de un año han estado probando internamente una nueva interfaz con una barra de tareas flotante y una barra de estado en la parte superior (muy similar a MacOS). Sin embargo, desconocemos si esos planes se mantienen y, en tal caso, si irían unidos a una futura actualización denominada Windows 12.

Esperamos saber más sobre las posibilidades de ver Windows 12 en 2025 antes de que termine este año.

La Búsqueda Generativa de Bing, la evolución de los buscadores tal y como los conocemos

En julio, Microsoft presentó una vista preliminar de su innovadora tecnología de búsqueda generativa en Bing. Ayer, se daba un paso más en la evolución de la búsqueda y la visión de Microsoft de cara al futuro Con la incorporación de la búsqueda generativa, Bing utiliza inteligencia artificial (IA) para ofrecer una experiencia única, no solo optimizando los resultados de búsqueda, sino también presentándolos de manera cohesiva y visualmente atractiva.

Una imagen que muestra la Búsqueda Generativa en Bing

¿Qué es la búsqueda generativa?

La búsqueda generativa es una tecnología avanzada que emplea IA para generar respuestas más profundas y relevantes a las consultas de los usuarios. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales que simplemente indexan y muestran enlaces, la búsqueda generativa analiza millones de fuentes de información, comprende el contexto de la consulta y genera resultados que van más allá de las respuestas superficiales. Esto nos ofrece:

  1. Respuestas más completas: La IA de Bing no solo busca respuestas, sino que también las genera, proporcionando información detallada y contextualizada. Llegando más allá de los enlaces.
  2. Presentación visual mejorada: Los resultados se muestran en un formato cohesivo que facilita la exploración y el aprendizaje.
  3. Cobertura de consultas informativas: Desde cómo realizar una reunión uno a uno de manera efectiva hasta cómo eliminar el ruido de fondo en grabaciones de podcast, Bing ofrece respuestas detalladas para una amplia gama de temas.

Los usuarios pueden explorar las capacidades de la búsqueda generativa en Bing escribiendo “Bing generative search” en la barra de búsqueda. Se les presentará un carrusel de consultas para seleccionar y probar, permitiéndoles experimentar cómo esta tecnología puede ofrecer respuestas más relevantes y completas. Además, existe la opción de utilizar el botón “Deep search” en la página de resultados para obtener respuestas aún más detalladas.

Un GIF de la búsqueda en profundidad de Bing

Es importante destacar que esta experiencia aún se está desplegando en fase beta. Microsoft está tomando un enfoque cauteloso para garantizar que los resultados generativos sean precisos y relevantes antes de hacerlos ampliamente disponibles. Los usuarios pueden notar tiempos de carga adicionales mientras se asegura la calidad de los resultados.

Cómo instalar Windows 11 24H2: guía paso a paso

Finalmente, y tras algún tiempo de espera, Microsoft ha empezado la distribución paulatina de la actualización Windows 11 24H2 en ordenadores compatibles. Pero si no quieres esperar más, entonces puedes optar por forzar la instalación de esta actualización, lo que te permitirá contar con todas sus novedades y correcciones cuanto antes.

Afortunadamente, existen varias formas de forzar la instalación de la actualización de Windows 11 24H2. Y hemos preparado este post para hacer un repaso de todos estos métodos, de manera que puedas optar por el que consideres más conveniente.

Aunque es necesario señalar que al ser una nueva versión de Windows 11, la actualización requerirá de una reinstalación completa, pero conservando los archivos y las configuraciones, por supuesto.

Cómo instalar la actualización Windows 11 24H2 desde Windows Update

Captura de pantalla del apartado Windows Update en la configuración de Windows 11
Puedes forzar la búsqueda de la actualización Windows 11 24H2 desde Windows Update

Lógicamente, la forma más confiable y efectiva de instalar una actualización de Windows es a través de Windows Update, la sección que se encuentra en la Configuración del sistema operativo. Sin embargo, debido a que es una distribución paulatina, puede que tardes cierto tiempo en recibirla. Pero hay una forma de forzar esto, siguiendo estos pasos.

  • Debes acceder a la Configuración de Windows 11.
  • Después, debes hacer clic en la sección Windows Update.
  • Entonces, deberás activar la opción que dice «Obtener las actualizaciones más recientes tan pronto como estén disponibles«.
  • Cuando la hayas activado, entonces haces clic en Buscar actualizaciones.
  • Con algo de suerte, se mostrará la actualización 24H2 y solo debes Descargar e instalar.
  • Al final, pulsas en Reiniciar ahora para que se instale correctamente.

Este es el método más simple para forzar esta actualización de Windows 11. Y, además, conservará todos los archivos, configuraciones y aplicaciones que tengas. Pero si aún tras activar esta opción, no aparece la actualización, deberás probar otras formas.

Cómo instalar la actualización Windows 11 24H2 por medio del asistente de instalación

Captura de pantalla de la web de Microsoft para descargar el asistente de instalación de Windows 11
Microsoft ofrece un asistente de instalación con el que podrás instalar Windows 11 24H2

Desde hace mucho tiempo, Microsoft ha puesto a disposición de los usuarios una herramienta que permite instalar y actualizar el sistema operativo de forma bastante efectiva. Por ende, puedes aprovechar este programa para instalar la actualización Windows 11 24H2.

  • Debes acceder al sitio web de Microsoft donde podrás hallar el Asistente de instalación.
  • Después, pulsas en Descargar ahora en la sección del Asistente de instalación.
  • Cuando haya terminado la descarga, debes abrir el archivo ejecutable.
  • Aceptas los términos y condiciones.
  • Tras esto, el Asistente de instalación empezará a descargar todos los datos y recursos de esta actualización para instalarse posteriormente.
  • A través de este método, podrás conservar tus datos y configuraciones.

Cómo instalar la actualización Windows 11 24H2 desde la herramienta de creación de medios

Captura de pantalla donde se muestra la configuración del asistente de instalación de Windows 11
Por medio del asistente de instalación de Microsoft podrás instalar Windows 11 24H2

Es importante señalar que la herramienta de creación de medios de Microsoft no es para actualizar el ordenador, sino para crear una unidad de arranque USB e instalar el sistema operativo desde cero. Por ende, puedes usar este método para instalar la versión 24H2.

  • Debes acceder al sitio web de Microsoft.
  • Después, debes hacer clic en Descargar ahora, pero debes fijarte que sea en la sección de creación de medios de instalación.
  • Entonces, tendrás que abrir el archivo ejecutable y aceptar todas las condiciones y pulsar Siguiente.
  • Es momento de que elijas el idioma que tendrá tu instalación y también la edición, de ser posible.
  • En este punto, deberás conectar una unidad USB con 8 GB de almacenamiento como mínimo.
  • Recuerda que esta USB se formateará.
  • Ahora, debes seleccionar la opción Unidad flash USB.
  • Seleccionas la unidad USB que está conectada y pulsas en Siguiente.
  • Tras esto, pulsas en Finalizar y abres el Explorador de archivos.
  • En el apartado de Esta PC, deberás acceder a la USB.
  • Verás muchas carpetas y un archivo ejecutable llamado setup.exe y debes hacer doble clic en este.
  • Aceptas los términos y condiciones y debes marcar si quieres mantener tus apps y archivos.
  • Pulsas Instalar y esperas a que se completen todos los pasos.

Cómo instalar la actualización Windows 11 24H2 desde una imagen ISO

Captura de pantalla donde se muestra el apartado para descargar la imagen ISO de Windows 11
Desde la web de Microsoft puedes descargar la imagen ISO de Windows 11 24H2

Si consideras que el método anterior es muy complicado o no quieres recurrir a esta herramienta de creación de medios, siempre puedes optar por descargar el archivo ISO de esta actualización y lo instalas manualmente.

Captura de pantalla de la imagen ISO de Windows 11 montada y con vista a sus archivos
Imagen | Mauro Huculak
  • Para hacer esto, debes acceder al sitio web de Microsoft.
  • Después, debes hacer clic en Windows 11, justo en la sección de Descargar imagen de disco de Windows 11 (ISO).
  • Entonces, haces clic en Descargar.
  • Deberás seleccionar el idioma de la imagen ISO y después seleccionas la arquitectura de 64 bits.
  • Una vez se haya descargado la imagen ISO, deberás hacer clic sobre este archivo y seleccionar Montar.
  • Ahora debes escoger la unidad virtual correspondiente a este ISO en el panel izquierdo.
  • Verás una lista de archivos y carpetas. Debes hacer doble clic en el que se llama setup.exe.
  • Debes aceptar los términos y condiciones.
  • Además de que debes marcar si quieres conservar tus archivos y aplicaciones.
  • Pulsas en Instalar y esperas a que se completen todos los pasos de instalación.