Edge se ha convertido, con el paso del tiempo, en una auténtica alternativa a otros gigantes como Chrome, por ejemplo. Y es que Microsoft, tras haber abrazado Chromium, no ha parado de mejorar, optimizar y lanzar actualizaciones para potenciar su navegador.
Y así, como confirman los compañeros de Windows Central, ahora sabemos que Microsoft tiene planes de potenciar Edge con nuevas funciones de IA que están en camino. Esto es sorprendente y lo convertirá en una herramienta aún más útil.
Nuevas funciones de IA están en camino para el navegador Edge

Es importante señalar que toda esta información ha sido compartida directamente por Microsoft durante la Build 2025. Y la compañía ha aprovechado la oportunidad para compartir nuevas formas en las que los desarrolladores pueden usar y trabajar con el navegador Edge.
Evidentemente, Microsoft no solo se ha centrado en desarrolladores, sino que también han compartido algunas funciones pensadas en usuarios generales.
Por un lado, tenemos el hecho de que llegarán nuevas API para Edge y que permitirán que los desarrolladores puedan integrar la IA en sus apps web a través de modelos integrados en Edge. Además, será posible el procesamiento de las funciones de IA en el dispositivo, ideal para quienes quieren hacerlo de forma local, en lugar de la nube.
Relacionado a esto, las nuevas API de IA incluyen Prompt API, el cual permitirá que los sitios puedan pedirle a la IA de Microsoft ayuda para la escritura, lectura, generación y resumen de texto. Estas son novedades interesantes para desarrolladores.
Una de las funciones más interesantes para los usuarios, definitivamente, es la posibilidad de traducir archivos PDF. Esta característica se habilitará de forma global en junio de 2025. Y es que, básicamente, Edge ahora podrá traducir en más de 70 idiomas el contenido de un PDF en línea.
También hay funciones pensadas en la seguridad. Por este motivo, los administradores de TI de las empresas y escuelas podrán bloquear sitios web específicos de forma sencilla. Por el momento, es una característica que sigue probándose y no supondrá un coste adicional.
Es bien sabido que, con lo fácil que es levantar un sitio web, resulta muy complicado bloquear estas páginas. Y aplicar filtros con palabras clave puede tener ciertos fallos o bloquear aquello que no querías. Afortunadamente, ahora se puede utilizar una lista en Edge para ordenar por categorías y reducir todo el estrés que puede generar intentar lidiar con el contenido inapropiado.
Espero que la privacidad de las redes sociales respecto a la IA esté garantizada.
Tu tienes el control, es algo que hacen en Microsoft desde hace tiempo.