martes, 13 mayo 2025

Windows 11 permitirá encender nuestra tablet con solo tocar la pantalla

A pesar de que hace pocos días se filtró la Build 21996 de Windows 11, no todas las novedades del nuevo sistema operativo de Microsoft están incluidas en ella. Sabemos que nos falta muchísimo por ver tanto en lo relativo a la interfaz como a nuevas aplicaciones y características. Una de estas últimas es «Wake on touch», una función que ya conocemos de nuestros smartphones.

Windows 11 quiere recuperar terreno en tablets

Esta característica, como su propio nombre indica, nos permitirá activar nuestro dispositivo con un simple toque en la pantalla cuando este se halla en estado de suspensión. Es una función que conocemos desde hace mucho tiempo gracias a nuestros teléfonos móviles y que muchos han implementado en forma de «doble toque».

Windows 10 Wake on Touch
Fuente: Daniel Rubino / Windows Central

Esta función ha sido encontrada por el usuario de Twitter @thebookisclosed. Por desgracia, de momento se encuentra oculta en la actual versión de Windows 11. Creemos que formará parte de la nueva aplicación de Configuración que está en camino y de la que ya hemos visto alguna captura.

Es probable que esta característica de Windows 11 solo funcione en hardware moderno. ¿Serán las nuevas Surface que presente Microsoft a final de año los primeros dispositivos en soportarla? ¿Será la Surface Neo con Windows 11 uno de ellos? Solo el tiempo lo dirá, pero hasta entonces disfrutemos de lo que sabemos. ¡Solo faltan 5 días!

Visual Studio 2022 Preview 1 ya está disponible para descarga

Buenas noticias para los desarrolladores. Microsoft ha anunciado la disponibilidad general de Visual Studio 2022 Preview 1. Se trata de la primera versión preliminar de la próxima versión de Visual Studio, la cual destaca, entre otras cosas, por ser la primera que hace gala de los 64 bits. Fue presentada recientemente en la Build 2021.

Visual Studio 2022 se pasa a los 64 bits

Según Microsoft, su principal objetivo con esta primera vista preliminar es probar la escalabilidad de la nueva plataforma de 64 bits. Gracias a los 64 bits, Visual Studio ahora es capaz de aprovechar todos los recursos del sistema para mejorar su funcionamiento, especialmente al trabajar con soluciones complejas o al utilizar el programa durante largas jornadas de trabajo.

El equipo de desarrollo de Visual Studio pide la ayuda de los desarrolladores para ayudarles a mejorar esta versión constantemente antes del lanzamiento final. Prometen poner mucha atención a cada reporte y sugerencia recibidos a través de este enlacen.

Al estar esta primera versión enfocada en el tránsito a los 64 bits, prometen que con la Preview 2 llegarán emocionantes nuevas características y mejoras de rendimiento. Podemos observar en cualquier momento qué está por venir a Visual Studio desde su propio roadmap.

Visual Studio 2022 Preview 1 carece de momento de algunas funciones que sí están presenten en Visual Studio 2019. Podéis encontrar una lista de estas características que están por llegar en las notas de lanzamiento.

Además, prometen que los partners están adaptando sus extensiones a la última versión de Visual Studio y que, en consecuencia, no estarán disponibles por el momento en esta nueva versión.

Por último, recuerdan que la primera preview de Visual Studio 2022 para Mac llegará muy pronto y nos emplazan a informarnos a través de su blog.

Descarga Visual Studio 2022 Preview

Habrá un evento para desarrolladores tras la presentación de Windows 11

Microsoft acaba de anunciar un evento especializado para desarrolladores de Windows el día 24 de junio. Este tendrá lugar a las 21:00 CEST (hora española peninsular). Recordamos que el evento de presentación de Windows 11 es poco antes, a las 17:00 CEST.

24 de junio: Windows 11 y nueva Microsoft Store

La forma de anunciar este evento para desarrolladores ha sido, como poco, curiosa. Los de Redmond han publicado un tuit con un enlace al directo de YouTube acompañado de una imagen. La imagen reza lo siguiente: «Sintonízate para ver lo que tenemos reservado para los desarrolladores».

Se trata de un juego de palabras con la palabra «store» y sus distintos significados. El equipo de Windows está, muy probablemente, lanzándonos una pista de que este evento estará enfocado en la nueva Microsoft Store. Presumiblemente, esta habrá sido presentada pocas horas antes en el evento dedicado a la presentación del ya filtrado Windows 11.

La nueva Microsoft Store está hecha desde cero para ofrecer una experiencia mucho mejor al usuario. Contará con nuevas animaciones, sombras, iconos, menús y un largo etcétera. Además, su rendimiento será mucho mejor que el actual, el cual deja mucho que desear.

Sin embargo, las principales novedades de la nueva Tienda, y lo que realmente interesa a los desarrolladores, tiene que ver con sus políticas. Esta Tienda permitirá subir todo tipo de aplicaciones (incluso sin empaquetar) y tan solo se llevará un 12% de comisión respecto a los videojuegos. Su funcionamiento se basará en Windows Package Manager.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, dijo durante la Build 2021 que la próxima versión de Windows (Windows 11) «desbloquearía grandes oportunidades económicas para desarrolladores y creadores». Todos entendimos que se refería, en gran medida, a la nueva Microsoft Store. El día 24 lo sabremos.

Whiteboard se renueva por completo para facilitar el trabajo común

En ocasiones os hemos hablado de como Fluid Framework está cambiando la manera de trabajar con Office y, el ejemplo perfecto es Whiteboard. Esta app está adoptando todos los principios de Fluid y ahora lo vemos más que nunca en la renovación de su diseño.

Microsoft Whiteboard el comienzo de una revolución en Office

El equipo de Office está sumido en su mayor cambio en décadas. No basta con haber sido siempre el mejor, debes mantener ese nivel para que la gente se sienta cómoda. La nueva base de Office denominada Fluid está llegando a Microsoft Teams, OneNote, Outlook y Whiteboard.

Fluid Framework ya tiene bastante tiempo hablábamos de el antes de 2020 y fue durante el año pasado cuando comenzamos a ver algunas aplicaciones como Project Moca, también conocido como Outlook Spaces. Con Fluid el contenido funciona como una serie de bloques con los que podemos trabajar de manera independiente a través de la web. Esa idea se está convirtiendo en una realidad, con contenido colaborativo que se puede copiar, pegar y compartir con otros.

Fluid está llegando a Microsoft Teams, OneNote, Outlook y Whiteboard

Hemos pasado de una serie de componentes estáticos y sin vida a componentes dinámicos, módulos donde otros pueden colaborar. Estos módulos pueden moverse entre aplicaciones y nos permiten disponer de un contenido mucho más rico. La implementación de Fluid comenzará a aparecer en Microsoft Teams este verano, permitiendo incorporar estos bloques en canales y reuniones.

Fluid aplicado a reuniones

El lanzamiento de Fluid coincide con el regreso de los trabajadores a sus oficinas y el auge de una nueva experiencia de trabajo híbrida. «Estábamos entusiasmados de ir duro y rápido con Fluid, y luego llegó la pandemia», dice Jared Spataro, jefe de Microsoft 365, en una entrevista con The Verge. «Así que en gran medida ponemos mucha de nuestra energía en Teams, y pensamos en Teams como las bases del trabajo híbrido, creemos cada vez más que necesitamos más innovación en lo que yo llamo el lienzo que hace que la colaboración se produzca».

Lo que Microsoft ha creado con Fluid es el mayor cambio en Office en décadas. Además, como indicaban el año pasado, todavía falta por que veamos las integraciones con servicios de terceros que también se implementarán con esta tecnología.

Windows 11: los PCs anteriores a 2016 podrían no actualizarse

Malas noticias para muchos usuarios de Windows 10. Parece que no todos podremos actualizar a Windows 11. Microsoft quiere que esta nueva generación de Windows sea un antes y un después en la historia de su sistema operativo. Como se suele decir: «no se puede hacer una tortilla sin romper algunos huevos.

Presuntos requisitos de Windows 11

Por lo que sabemos hasta ahora, estos podrían ser los requisitos de Windows 11:

  • Procesador de al menos 2 núcleos.
  • Memoria RAM de 4 GB o más.
  • Almacenamiento interno de, al menos, 64 GB.
  • Secure Boot.
  • TPM 2.0.

Requisitos de Windows 11

Si estamos en lo cierto, esto supondría una gran criba a nivel mundial. Secure Boot es obligatorio desde 2013 con Windows 8. TPM 2.0 es obligatorio en los equipos desde 2016 en los equipos con Windows 10 preinstalado.

La exigencia de TPM 2.0 (módulo de plataforma de confianza) es probablemente la que a más gente dejará en el camino por ser la más reciente. Si bien es cierto que los fabricantes podían utilizarlo desde antes de 2016, hasta entonces no era obligatorio y es poco probable que tu equipo de antes de esa fecha tenga este módulo.

¿Cómo saber si tengo TPM 2.0?

Podemos comprobar si nuestro PC tiene TPM 2.0 de manera muy sencilla en muy pocos pasos. Para ello, haced lo siguiente:

  1. Escribid «Ejecutar» en la búsqueda de Windows y pulsad sobre su icono o, en su defecto, acceded mediante el atajo Windows + R.
  2. Escribid el comando tpm.msc y ejecutadlo.
  3. Comprobad en la parte inferior derecha de la imagen que tenéis la versión 2.0.

TPM en Windows

¿Por qué estos requisitos en Windows 11?

Todavía no sabemos si estos serán los requisitos finales a pesar de que es muy probable a juzgar por los indicios presentes. No nos extrañaría que esto fuese cierto y se debe a dos principales motivos:

El primero es la seguridad y modernización de la plataforma. Cuando Microsoft canceló indefinidamente Windows 10X, prometió llevar a Windows 11 algunas «características fundacionales» de este. Sospechamos que no se referían solo a cuestiones de interfaz como la nueva barra de tareas o el nuevo menú Inicio sino que quieren ir mucho más allá.

Windows 10X exigía tanto Secure Boot como TPM 2.0 y es probable que los de Redmond quieran ofrecer el mismo grado de seguridad mínima en Windows 11. De hecho, quizás alguna característica futura a implementar no podría hacerse efectiva sin estos requisitos.

Pantallazo azul de Windows 10

El segundo motivo es el rendimiento y el intento de ofrecer un estándar mínimo de calidad. Microsoft quiere evitar que se sigan vendiendo equipos con configuraciones como 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno.

Windows requiere hoy tanto de más uso de RAM como de más almacenamiento para ofrecer un rendimiento decente. Esos equipos ya sufren muchísimo con Windows 10 y no son pocos los que opinan que los requisitos debieron cambiar hace años.

Algunos usuarios creen que estos podrían ser simplemente requisitos para los OEMs y que no se exigirán finalmente al usuario que pretenda instalar Windows 11. De momento todo son elucubraciones pero esta es la información de la que disponemos a día de hoy y lo que nos muestra el instalador de la versión filtrada de Windows 11.

Es importante recordar que Microsoft ha trabajado paralelamente en la actualización 21H2 de Windows 10 y esta recibirá parte de las innovaciones de Windows 11 a través de un Experience Pack. Falta por ver hasta dónde llegará este. Permaneced atentos al evento del 24 de junio.

Windows 11: descubrimos el nuevo gestor de ventanas

Windows es sinónimo de productividad le pese a quien le pese y con Windows 11 han estado trabajando en múltiples áreas. Hoy vamos a hablar de la gestión de ventanas y de cómo ahora tendremos más opciones a nuestro alcance. Windows 11 nos permite un sinfín de posibilidades al implementar elementos de PowerToys.

Windows 11 permitirá más maneras de trabajar con nuestras ventanas

A los amantes de la multitarea les ha gustado siempre la capacidad de arrastrar una ventana al lateral o a la esquina y poder así dividir nuestra pantalla en varias ventanas y tener todo a mano. Esto nos permitía tener 2, 3 o 4 ventanas a la vez y era de lo más útil. Sin embargo, hace algún tiempo llegó Fancy Zones de PowerToys y desbloqueaba nuevas maneras de trabajar con las ventanas permitiéndonos tener casi cualquier configuración.

La gestión de ventanas en Windows 11

Mucha gente desconocía la existencia de arrastrar al lateral o a la esquina las ventanas y ahora con Windows 11 es más sencillo. Con tan solo pasar el ratón por encima del botón de maximizar se nos mostrarán las distintas opciones de anclar las ventanas. Además, si tenemos una pantalla grande se nos mostrará una configuración adicional con tres ventanas en vertical.

Seguimos teniendo la opción de arrastrar las ventanas a las diferentes áreas, pero además contamos con este nuevo sistema. Es más visual y nos permite configurar las ventanas sin necesidad de arrastrarlas a las áreas deseadas.

Un detalle interesante, y que nos muestra el trabajo que han hecho con Windows 11, es que por fin la orientación se tiene en cuenta a la hora de anclar ventanas. Así lo podemos ver en el tweet de Zac Bowden al configurar las ventanas en la disposición vertical. Antes se dividía la pantalla en vertical y era imposible utilizar dos aplicaciones a la vez con dicho ancho.

Como podéis observar, Windows 11 es mucho más que un lavado de cara o chapa y pintura como decían en algunos sitios. Se están teniendo en cuenta muchas cosas que habían sido criticadas por los usuarios para ofrecer una mejor experiencia.

Las Stories llegan a la app de Xbox para Android e iOS

Pudiera parecer una broma, pero no, las modas están ahí por algo y las Stories, invento original de Snapchat han venido para quedarse. Hoy llega a la app de Xbox, que casi podría considerarse una red social.

Las Stories también tienen cabida en los juegos dentro de Xbox

En realidad, si lo pensamos tiene cierto sentido. El contenido que se suele subir a esta app son videos cortos o imágenes de nuestros juegos. Las Stories nos ofrecen el valor de lo efímero dentro de Xbox y nos permiten recalcar algo que nos ha gustado pero que no es necesario que esté en nuestro muro.

Realmente, la app de Xbox funcionaba de maravilla y no era necesaria la inclusión de esta nueva función. Sin embargo, se agradece que se incluyan. Nos da esa capacidad de expresarnos diferente y, volviendo a la situación de antes, ¿qué red social no usa Stories hoy en día? Si hasta LinkedIn las ha implementado.

Es por eso por lo que, aunque tengamos Stories en cualquier parte, no le sientan mal a la red social e intentaremos darle cierto uso. Al menos parece que el equipo detrás de esta app siempre tiene nuevas ideas para sus aplicaciones.

Por último, debemos indicar que esto permitirá a muchos creadores de contenido ofrecer unas Stories divertidas sobre diferentes acontecimientos mientras jugamos. Con la llegada de Xbox Cloud Gaming es necesario que la app en cuestión cobre una mayor relevancia. Una manera de fomentar no solo publicarlas sino también ver las de gente destacada.

Filtración de Windows 11: vídeo y primeras impresiones

Tras la filtración de una build de Windows 11, las redes se han llenado de comentarios sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft. Faltan 8 días para su presentación y ya hemos podido ver y probar una parte importante de sus novedades. ¡Vamos a repasarlas!

Paciencia: esto es solo el principio

En primer lugar, queremos hacer un llamamiento a la calma. Muchos medios de comunicación especializados buscarán clics desesperadamente con titulares catastrofistas sobre Windows 11. La realidad es que esto está muy lejos de ser una versión final de Windows 11 y no podemos hacer buenas críticas entorno a ella.

Faltan muchas partes del sistema operativo por rediseñar. Faltan las nuevas aplicaciones preinstaladas como la nueva Tienda, la nueva app de Configuración y muchas otras. Todavía hay que ver los nuevos retoques al Explorador de Archivos. Falta un rediseño de la parte inferior derecha de la barra de tareas. ¡Paciencia! ¡Faltan muchas cosas!

Windows 11 es (casi) todo lo que necesitábamos

Le pedíamos muchas cosas a Windows y está claro que Windows 11 cumplirá una de ellas: será un gran salto a nivel visual. Las nuevas animaciones, iconos, gestos, menú Inicio, barra de tareas, búsqueda… son un placer visual comparados con sus homólogos de Windows 10.

menú Inicio de Windows 11
Fuente: Microsofters

Los detalles importan. Esa es una de las máximas del nuevo Windows 11. Microsoft quiere que usemos Windows porque nos gusta y no porque «lo necesitamos». Quieren que el usuario se sienta apegado al sistema operativo y que lo disfrute. Windows 11 camina firmemente en esa dirección.

Mi sensación al utilizar esta Build 21996 durante horas ha sido mucho más placentera que con Windows 10. Además, no dejo de sentir que esto es «solo el principio» y que la versión final estará mucho más pulida en todos los aspectos, especialmente en cuanto a la consistencia en el diseño.

De cara a próximos años, debemos seguir siendo exigentes con Microsoft. Windows 11 no puede ser un gran esfuerzo que venga seguido de nuevos años de abandono para el sistema operativo.

Con la interfaz modernizada, el equipo de Windows debería centrarse en optimizar el rendimiento del sistema operativo al menos tanto como se esforzaron en la época de Windows 8. Si Windows 10X no va a ser lanzado, necesitarán que Windows 11 funcione lo suficientemente bien en equipos poco potentes como para competir con Chromebook. Windows 10 fracasa en ese aspecto.

Y a vosotros, ¿qué os ha parecido? ¿Qué más le pediríais a este nuevo Windows? ¡Compartid vuestras impresiones en los comentarios!

Descarga todos los wallpapers filtrados de Windows 11

Al final no ha sido necesario esperar hasta el día 24 de junio para conocer «el futuro de Windows». Ya ha sido filtrado. Aunque, para ser justos, deberíamos hablar de «medio Windows 11», pues al menos la mitad del contenido sigue oculto y no lo veremos hasta, al menos, el evento del día 24. Algo que sí hemos podido ver son los nuevos wallpapers o fondos de pantalla de Windows 11 y queremos compartirlos con todos vosotros.

Descarga los wallpapers de Windows 11 desde OneDrive

Gracias al usuario @ChangeWindows, ya tenemos todos los wallpapers subidos a OneDrive para descargarlos fácilmente a máxima resolución. A continuación os dejamos un ejemplo de los preciosos fondos que encontraréis en ese enlace.

Según nuestra información, estos tan solo son los wallpapers que tendremos en la experiencia «offline» de Windows 11. Microsoft ha incluido en la versión final «Spotlight», una función asociada a Bing que nos pone los wallpapers más bellos de la plataforma de manera automática.

Falta muy poco para que Microsoft enseñe todas sus cartas pero lo que hemos visto hasta ahora nos ilusiona. Si esto es la mitad de lo que tienen preparado, estamos ante uno de los lanzamientos más agresivos en la historia de Windows (sin llegar al gran riesgo que corrió Windows 8).

Seguiremos investigando todo lo que podamos para traeros la última hora de todo lo referente a Windows 11. ¡Permaneced atentos!

Microsoft avisa: esto es solo el «Inicio» de Windows 11

Todo el secretismo guardado por el equipo de Windows se ha ido al traste. Es muy complicado que un sistema operativo sobre el que trabaja tanta gente no tenga alguna filtración y eso le ha sucedido a Windows 11. Y en Microsoft han reconocido la filtración y nos han dejado un mensaje que debemos explicar: «Esto es solo el Inicio de Windows 11».

Windows 11 tiene muchas novedades que mostrar y que veremos el 24 de junio

Todo esto ha surgido a través de Twitter, al igual que cuando se filtró la Xbox Series S Microsoft ha sabido reconocerlo y buscar un juego de palabras. Mediante la frase «This is just the Start» nos emplaza a que veamos el evento pues aquí solo se filtra el Menú de Inicio (Start).

Esto tiene una explicación de la que llevamos hablando mucho tiempo. Los Feature Experience Pack llegaron hace un año, pero sabíamos de su existencia mucho antes. La idea era muy sencilla, estos Packs de Experiencias permitirían a Microsoft implementar nuevas funciones y diseños sin necesidad de actualizar el núcleo del sistema.

Es por eso por lo que hemos visto ausencias en esta Build filtrada de Windows 11. Se mantiene el viejo Centro de Acciones, el Panel de Control sigue existiendo y la aplicación de Configuración es la anterior. Faltan muchos elementos por ver en lo que ha estado trabajando el gigante de Redmond.

Mucha gente ha tildado la actualización como decepcionante y esto es un error, especialmente para los que se supone que están informados. La Build filtrada tiene un rendimiento superior pero no tiene todo lo que se verá el día 24. La magia de los Experience Pack permitirá mantener ocultas todas las novedades que aún no están presentes y podría sentar las bases para el futuro de Windows 11 con una base de lo más sólida. Un núcleo férreo y carente de errores y un Feature Experience Pack que no altere el funcionamiento.