martes, 8 julio 2025

Microsoft To-Do incorpora un selector de hashtags en iOS

Una de las inversiones que más rédito ha dado con el paso del tiempo ha sido el de las aplicaciones móviles. El gigante de Redmond supo ver aquellas aplicaciones que destacaban en Android e iOS y las adquirió para fortalecer un caduco sistema de apps. Ese es el caso de Microsoft To-Do digno sucesor de Wunderlist. Ahora, se incorpora el selector de hashtags.

Microsoft To-Do nos sugerirá hashtags en iOS

Microsoft To Do para iOS tiene una nueva característica que te permite agregar rápidamente hashtags a cualquier tarea dentro de la aplicación. La última versión de la aplicación (2.49) incorpora un selector de hashtags. La misma actualización también incluye las habituales correcciones de errores y hace hincapié en los problemas relacionados con archivos adjuntos. Este es el registro de cambios completo de Microsoft:

  • Han añadido un selector de hashtags. Ahora, podemos agregar rápidamente hashtags a nuestras tareas.
  • Han corregido algunos errores relacionados con los archivos adjuntos y el contador de la aplicación.

Los hashtags a elegir en Microsoft To-Do

Si bien el registro de cambios de la aplicación enumera la compatibilidad con el selector de hashtags, no aparece para algunas personas en este momento. Nosotros hemos podido probarla y en cuanto se pone el hashtag nos sugiere algunas palabras que ya hemos usado como podéis ver en la imagen. Probablemente el selector de hashtags se implementará para todos en un futuro cercano. Y por el momento está siendo probado en un pequeño grupo de usuarios.

Windows 10 21H1 alcanza casi un 30% de cuota de usuarios

Volvemos a estar a finales de mes y la gente de AdDuplex vuelve a informar sobre la cuota de usuarios de las distintas versiones de Windows 10. Además, por primera vez entra a escena Windows 11 con casi un 1% de los usuarios.

Windows 10 21H1 ya se encuentra en un 26% de los equipos

El último informe de AdDuplex muestra que el 26 por ciento de los equipos con Windows 10 están en la última versión, 21H1. Y ese 0.9 por ciento ya está en Windows 11.

«Más del 26 por ciento de los PC ejecutan la actualización 21H1 de Windows [10] y el 0.9 por ciento ya están en Windows 11», explica el informe, señalando que los datos se basan en una encuesta de aproximadamente 60,000 PC con Windows 10 y 11. «[Las] versiones 2020-21 de Windows 10 ahora están en más del 88 por ciento de los equipos con Windows 10 encuestados».

AdDuplex en julio

La gente de AdDuplex ha tenido un impás durante los meses de mayo y junio. Si tuviésemos que comparar sería con el mes de abril donde la versión 20H2 ostentaba un 40% de la cuota. Desde entonces, las cosas han cambiado un poco con el lanzamiento de Windows 10 versión 21H1 y las primeras versiones preliminares de Windows 11.

Este mes, Windows 10 versión 20H2 sigue siendo la versión más utilizada, pero su cuota ha caído al 36,3 por ciento. La versión 21H1 está en segundo lugar. Y la versión 2004 cierra este podio con un 24,6 por ciento de uso.

El futuro del juego está en las nubes

La tecnología ha cambiado infinidad de cosas, desde como nos comunicamos hasta como trabajamos. Pero también tiene cabida, y mucha en el mundo del entretenimiento. Hemos pasado de jugar en un único punto de la casa a poder jugar en cualquier parte y con cualquier dispositivo.

Quizás el futuro ya nos lo haya descrito la película Ready Player One de Steven Spielberg donde la vida y los juegos se pasan en una red virtual. Incluso tenían un planeta de casino online para aquellos a los que les gusten las emociones fuertes. Sea como fuere el futuro es cuanto menos prometedor.

Xbox, Amazon, Nvidia y Stadia a la caza de los jugadores

Actualmente tenemos muy claros los posibles competidores en el juego en la nube. Nvidia empezó con una propuesta muy interesante que sigue creciendo cada día con GeForce Now. Si es cierto que solo dispone de juegos de terceros ya que NVIDIA no dispone de ningún estudio y es muy dependiente de terceros.

Por otro lado, tenemos a Stadia, la apuesta de Google que funciona al parecer muy bien pero que no termina de convencer. Sus movimientos un tanto contradictorios hacen que la gente no esté convencida con el devenir de este proyecto que aspira a algo más. Además, las múltiples bajas de directivos tampoco auguran un gran futuro.

Amazon Luna apenas ha llegado y quiere acabar con Stadia. Si es cierto que ofrece un precio muy atractivo y disponibilidad en cualquier parte. El único problema que encontramos es que los juegos propios de Amazon no terminan de llegar al mercado y han sufrido incontables retrasos. Parece que la llegada de Amazon Luna será como Stadia, dependiente de juegos de terceros.

Xbox parece por el momento el mejor posicionado. Cuenta con Xbox Cloud Gaming con un funcionamiento cada día mejor e infinidad de juegos a los que jugar de manera gratuita con Xbox Game Pass Ultimate. Desde juegos indie a grandes producciones pasando por los juegos de los 23 estudios que controla.

El próximo Surface Book 4 podría inspirarse en el Apple Magic Keyboard

En el pasado éramos recelosos de las patentes de Microsoft. La realidad es que las compañías presentan infinidad de patentes cada año y la mayoría de ellas no llegan a verse jamás. Sin embargo, en los últimos años hemos visto como muchas de las patentes de Microsoft han llegado a materializarse en distintos productos como Surface Duo y Surface Neo. Ahora vemos una patente de lo que podría ser Surface Book 4.

Surface Book 4 podría cambiar su diseño y asemejarse al teclado del iPad

El Surface Book es un dispositivo con un diseño diferente que no deja indiferente a nadie. A algunos nos encanta, como a Pablo Oraá o a un servidor, y otros lo encuentran un error por su bisagra abierta. Una nueva patente sugiere que podríamos ver un cambio radical en el diseño de Surface Book 4 o tener una Surface Studio Mini.

«Una bisagra de un dispositivo informático incluye un soporte primario que conecta una pantalla a un soporte», dice el resumen de la patente. «A medida que la pantalla gira alrededor del soporte, el soporte primario se desliza a lo largo de una tira de fricción, que estabiliza la pantalla con respecto al soporte. Un estabilizador puede conectar el soporte a la base o el soporte a la pantalla».  

A primera vista, los bocetos de la patente se parecen un poco al Magic Keyboard de Apple para el iPad. Parece que el diseño permite que la pantalla descanse en diferentes ángulos, gracias a una parte estabilizadora.

Tampoco es la primera vez que vemos un diseño de este estilo. Ya lo habíamos visto en el Acer ConceptD 3 y el HP Elite Folio. estos dispositivos nos permiten inclinar la pantalla de manera que lo único que quede a la vista es el trackpad. Es por eso que consideramos que podría ser una renovación del Surface Book 4 o una adaptación de Surface Studio a un dispositivo portátil.

El HP Elite Folio

Uno de los «inconvenientes» de Surface Book es su procesador de ultrabooks. Esto limita radicalmente su potencia al encontrarse en la pantalla del dispositivo. Este nuevo diseño permitiría hacer un Surface Book mucho más potente mientras conserva su idea original.

La protección de enlaces frente al pishing llega a Microsoft Teams

La seguridad es un elemento vital en la informática, especialmente en empresas. La información es poder y en una empresa puede suponer un problema muy grave cualquier pérdida de información. Ahora Microsoft Teams dispondrá de Safe Links una protección frente al pishing en los enlaces de los chats.

Microsoft Teams se blinda frente al pishing

Microsoft ha anunciado en el día de hoy que los usuarios de Microsoft Teams ahora pueden estar protegidos mediante vínculos seguros en Microsoft Defender para Office 365. Con esta característica, las organizaciones pueden proteger a sus usuarios de ataques de phishing malintencionados.

Cuando un usuario hace clic en una dirección URL en Teams, el servicio de vínculos seguros examina la dirección URL para asegurarse de que el vínculo es seguro con los datos más recientes de Microsoft Defender. Si os encontráis que un vínculo es malintencionado, los usuarios tendréis las siguientes situaciones relativas a enlaces:

  • Si se ha hecho clic en el vínculo en una conversación dentro de Teams. Ya sea en el chat, en un grupo o desde canales, la página de advertencia aparecerá en el navegador predeterminado.
  • Si se hizo clic en el vínculo desde una pestaña anclada, la página de advertencia aparecerá en la interfaz de los equipos dentro de esa ficha. La opción de abrir el enlace en un navegador web está deshabilitada por razones de seguridad.
  • Dependiendo de cómo esté configurada la opción No permitir que los usuarios hagan clic en la URL original de la directiva, el usuario podrá o no hacer clic en la URL original (continuar de todos modos (no recomendado) en la captura de pantalla). Se recomienda que se habilite la opción No permitir que los usuarios hagan clic en la dirección URL original para que los usuarios no puedan hacer clic en la dirección URL original.

Microsoft Edge mejora la previsualización de pestañas

Como suele suceder, las noticias relativas a Microsoft Edge Canary tienen el sello de identidad de Leo Varela. Un lector con un ojo único para detectar las novedades presentes en Microsoft Edge y en sus flags. Ahora ha detectado novedades en la previsualización de pestañas en el navegador, y presente también en Chrome.

Microsoft Edge estrena una nueva previsualización de pestañas

Una de las cosas que funcionaban, y muy bien, en Microsoft Edge basado en EdgeHTML era la previsualización de pestañas. Al pasar el cursor por encima de una pestaña se mostraba el contenido de dicha pestaña en forma de previsualización del contenido. Esta es una de las funciones que se perdieron con el cambio a Chromium y que muy pronto podrían estar de vuelta.

Las previsualizaciones en Microsoft Edge

Microsoft lleva mucho tiempo trabajando en las previsualizaciones y tienen alrededor de siete opciones distintas. Cuatro de ellas han sido descubiertas por Leo Varela y muestran una distribución del contenido más lógica. Se reparte el título de la web en la parte superior y en la parte inferior se informa sobre la página. En la parte central tenemos la imagen de previsualización del contenido.

Las diferentes opciones

Además, según ha indicado Leo en los comentarios las animaciones son diferentes en este nuevo flag. Así pues, parece que por fin podremos disfrutar de las previsualizaciones en Microsoft Edge. Por el momento este flag está disponible en Microsoft Edge Canary pero esperamos que muy pronto avance en el desarrollo a otras compilaciones de Microsoft Edge.

Se filtra un prototipo de Surface Duo 2 con triple cámara

Parece que Microsoft seguirá apostando por Surface Duo y ya estaría preparando el lanzamiento de un nuevo dispositivo Android con el mismo estilo. Plegable, con un grosor mínimo, pero acabaría con uno de los problemas de su primera versión. Surface Duo 2 contaría con una triple cámara.

Surface Duo 2, triple cámara y un problema por resolver

El equipo, surgido de Movial, capitaneado por Panos Panay habría solucionado el tema de la cámara mediocre al incorporar un módulo de triple cámara, como la mayoría de los smartphones actuales. El problema es que perderíamos la capacidad de plegar del dispositivo del todo.

Como podéis observar en las imágenes estas cámaras lucirían como un simple añadido en una de las partes del dispositivo y no se integrarían con el resto del dispositivo. Un pequeño inconveniente para los múltiples usos que habían anunciado en su momento.

No está claro dónde se originaron estas imágenes, pero desde Windows Central han confirmado que las fotos en cuestión son legítimas. Surface Duo 2 cuenta con tres cámaras externas que constan de un gran angular, un teleobjetivo y una lente estándar. Las fotos también revelan que el dispositivo podría ofrecerse en un acabado en vidrio en colores blanco y negro. También muestran que el lector de huellas dactilares se ha eliminado y probablemente se ha incrustado en el botón de encendido, y el puerto USB-C ahora está centrado en el lado derecho del dispositivo.

Microsoft planea presentar el Surface Duo 2 durante el mes de octubre actualizando sus especificaciones con hardware de 2021. Esto incluiría un procesador Snapdragon 888, 5G y NFC para pagos inalámbricos. El dispositivo parece ser un gran paso adelante en el hardware sobre el primer Surface Duo, que se incluye con especificaciones obsoletas y sin ningún elemento diferenciador más allá de su diseño.

En esta segunda iteración esperamos que Microsoft consiga ajustar el precio para competir frente a otros productos del mercado. De esta manera Surface Duo podría gozar de mayor relevancia en el mercado y competir frente a otros dispositivos.

Cuidado, un falso instalador de Windows 11 ya circula por la red

Windows 11 se filtró extraoficialmente antes de que Microsoft lo lanzara a los Windows Insiders hace unas semanas. Esto supuso un objetivo de usuarios para ser atacados por malware y demás. Acto seguido a la filtración empezaron a verse descargas de ISOs de Windows 11 de fuentes no oficiales, que desde Kaspersky han confirmado que en muchas ocasiones contenía malware.

La curiosidad por Windows 11 dispara la descarga de malware

Kaspersky ha informado sobre un ejemplo, un archivo (86307_windows 11 build 21996.1 x64 + activator.exe) de 1,75GB que parecía contener el sistema operativo y el activador. Con semejante tamaño de archivo nadie pensaría que se trata de un malware. Sin embargo, la mayor parte de ese espacio consiste en un archivo DLL que contiene mucha información inútil.

EL falso instalador de Windows 11

Al abrir el ejecutable, se inicia el instalador, que parece un asistente de instalación de Windows normal. Sin embargo, su propósito principal es descargar y ejecutar otro ejecutable más interesante. El segundo ejecutable es un instalador, así, e incluso viene con un acuerdo de licencia (que pocas personas leen) llamándolo un «gestor de descargas para 86307_windows 11 construir 21996.1 x64 + activador» y señalando que también instalaría algún software patrocinado. Si aceptamos el acuerdo, se instalarán una variedad de programas maliciosos en nuestro equipo.

Kaspersky dice que han detectado varios cientos de intentos de infección que utilizaron esquemas similares relacionados con Windows 11. Una gran parte de ese malware consiste en descargadores, cuya tarea es descargar y ejecutar otros programas.

Desde Microsofters os recomendamos que evitéis descargar ISOs de dudosas fuentes de Windows 11. El método más seguro es descargar directamente la actualización al uniros al programa Windows Insider. Así tenéis la garantía de que las descargas provienen directamente de Microsoft.

Microsoft Edge estrena un nuevo diseño para la página de nueva pestaña

Esta mañana mientras hacíamos las tareas de Microsoft Rewards hemos detectado un cambio a la hora de ver como se presentan las noticias en el área de Nueva Pestaña. Antes, aparecían todas ellas apelmazadas sin ningún tipo de criterio y ahora vemos un diseño mucho más organizado. Vamos a ver los cambios más significativos en el área de Nueva Pestaña.

Descubre el nuevo diseño de las noticias en la página de Nueva Pestaña

En Microsoft Edge podemos elegir diferentes configuraciones de Nueva Pestaña: Focalizado, Inspirador, Informativo o personalizado. Cada uno de estos modos nos permite tener una disposición diferente de los sitios más frecuentes e información de noticias de MSN al desplazarnos.

Sin embargo, lo cierto es que las noticias se mostraban sin más en una serie de rectángulos o cuadrados. Ahora, MSN está evolucionando. Ya podemos reaccionar a las noticias y ahora estas se muestran en esta página en Noticias destacadas y por otra parte el feed normal en el centro.

Como se puede observar la parte de la izquierda la ocupan las diferentes secciones. De esta manera nos podemos desplazar a las diferentes secciones para ir conociendo exclusivamente lo que nos interesa. Una leve mejora del área de noticias que mejora radicalmente en cuanto a usabilidad.

Parece que por fin los diferentes equipos de Microsoft empiezan a coordinarse y ofrecen soluciones conjuntas. Veremos si MSN continua evolucionando para ofrecer una alternativa a Google News en condiciones en todo el mundo. Mientras, sino podéis ver la nueva experiencia de Nueva Pestaña esperad al despliegue total y esperamos que muy pronto esté disponible para todos los usuarios.

Ya puedes probar Files v2: UWP, adaptado a Windows 11 y con pestañas

Seguramente a muchos os suene el nombre de Files. Se trata de una aplicación UWP que, como su propio nombre indica, busca sustituir en el uso cotidiano al Explorador de Archivos de Windows ofreciendo funcionalidades extra como las pestañas y un diseño más atrevido. Nosotros hemos estado probando esta segunda versión durante las últimas semanas y hoy ya está disponible para el público en forma de Beta.

Files v2 es toda una revolución respecto a la primera versión de la aplicación. Cuenta con un nuevo logotipo, es mucho más rápida y utiliza las líneas de diseño de Windows 11. ¡Incluso incorpora el nuevo efecto Mica Material!

Principales novedades de Files v2

Tema claro de Files v2
Tema claro de Files v2

Esta aplicación mostrará un gran registro de cambios cuando sea actualizada pero nosotros vamos a destacar los más interesantes:

  • Se ha sustituido el menú contextual de objetos por un flyout en forma de barra de comandos.
  • Mejorada la velocidad de la enumeración de carpetas.
  • Posibilidad de arrastrar archivos sin necesidad de seleccionarlos primero.
  • Añadidas opciones avanzadas para resolver conflictos al transferir archivos.
  • Añadido soporte para agrupar contenido de carpetas.
  • Añadido un diálogo para la extracción de archivos.
  • Nueva opción para ocultar/mostrar secciones en la barra lateral.
  • Añadido soporte para cancelar una operación de archivos.
  • Mejorada la velocidad y la fiabilidad en las operaciones de archivos.
  • Nuevo logotipo adaptado a las modernas líneas de diseño Fluent de Windows 11.

¿Cómo probarla?

La versión final de Files v2 saldrá en unas semanas. Hasta entonces, podéis inscribiros rellenando este formulario para probar la versión preliminar y ayudar a los desarrolladores con vuestro feedback.