martes, 8 julio 2025

La Microsoft Store de Windows 11 se actualiza con mejoras de interfaz

La nueva Microsoft Store de Windows 11 es una delicia. Tras muchos años de sufrimiento con una Tienda de aplicaciones fea, anticuada y llena de bugs, Microsoft nos ha obsequiado con una nueva Microsoft Store construida desde cero para ser moderna, rápida y eficiente. Y lo mejor de todo: también estará disponible en Windows 10.

La nueva Microsoft Store que ya están probando los usuarios del Canal Dev de Windows Insider en Windows 11 está todavía en fase de Vista Previa. Esto quiere decir que todavía le falta mucho por pulir antes de llegar a la versión final.

De momento, la aplicación se ha actualizado varias veces desde su lanzamiento introduciendo novedades muy bien recibidas. La semana pasada recibimos nuevas animaciones al entrar en la página individual de la aplicación o producto. Hoy, tal y como ha anunciado Rudy Huyn, hemos recibido una nueva actualización con mejoras en la interfaz de usuario de instalación, calificaciones y opiniones.

Se trata de la versión 22107.1401.6.0 y podéis obtenerla desde la propia Microsoft Store, la cual se actualiza a sí misma. Para ello, basta con ir a «Biblioteca» y hacer clic en «Buscar actualizaciones». La actualización se descargará y la aplicación se reiniciará para instalarla.

Algunos usuarios, como Arcadio García, ya han encontrado alguno de estos detalles en la interfaz de usuario como esta nueva interfaz de calificación. ¿Y vosotros? ¿Habéis encontrado algo más? ¿Os está gustando la nueva Microsoft Store? ¡Dejad vuestros comentarios!

Microsoft no permitirá saltarse los requisitos mínimos de Windows 11

Windows 11 está enamorándonos por su vibrante diseño, sus preciosas animaciones y su preocupación por los detalles. Sin embargo, no es todo lo que reluce. Son muchos los usuarios que han mostrado su descontento por los sorprendentes requisitos de hardware para poder actualizar a Windows 11. Ahora, Microsoft ha sido más claro que nunca al respecto al confirmar que no permitirá a los usuarios saltarse dichos requisitos.

Microsoft es tajante: Windows 11 solo para dispositivos soportados

Como ya sabréis muchos de vosotros, Windows 11 exigirá los siguientes requisitos para actualizar:

  • 4 GB de memoria RAM
  • 64 GB de almacenamiento.
  • TPM 2.0.
  • Secure Boot.
  • Procesador soportado.

Ahora, en un AMA celebrado hace unos días, un representante de Microsoft ha dejado claro que estos requisitos son innegociables y se asegurarán de que ningún usuario pueda actualizar si no los cumple.

Sabemos que es un fastidio que algunos no podáis actualizar a Windows 11 pero es importante que sepáis que la razón por la que hacemos esto es garantizar la productividad y seguridad de todos los dispositivos con Windows 11.

No queremos que los administradores de sistemas y consumidores tengan que romperse la cabeza pensando en la compatibilidad de sus equipos con Windows 11. Así, el dispositivo será capaz de determinar por sí solo si es compatible con Windows 11 y, en caso contrario, no descargará ninguna actualización.

La política de grupo no te permitirá librarte de los requisitos de hardware de Windows 11. Te impediremos actualizar tu dispositivo si no está soportado para asegurarnos de que continúas utilizando un sistema operativo con soporte para ti y que garantiza tu seguridad.

¿Qué consecuencias tendrá esto?

En lo que respecta al procesador, existen dudas sobre el criterio de Microsoft. Por un lado, los de Redmond han dicho que necesitaremos un procesador de, al menos, 1 GHz y 2 o más núcleos. Sin embargo, al mismo tiempo han publicado una lista de procesadores compatibles de Intel y AMD que deja fuera a modelos de años previos a 2018.

Nosotros creemos que Microsoft bloqueará toda instalación en equipos sin TPM 2.0, Secure Boot o con un procesador de menos de 1 GHz o 2 núcleos. Sin embargo, es posible que si cumples todo eso y tu único problema es que tu procesador no está en la lista de procesadores soportados se te permita actualizar con un simple aviso de que no es recomendable.

Es importante que sepáis que muchos de vosotros tenéis TPM 2.0 y Secure Boot (arranque seguro) desactivados de fábrica en vuestro PC, especialmente si es una torre. Mi compañero Javier Gualix hizo este fantástico tutorial para enseñaros a activar ambas características de manera rápida y sencilla.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 93.0.961.2

Llegamos oficialmente a la última versión de Microsoft Edge en su versión 93. A partir de este momento podría llegar muy pronto a la versión beta para dentro de unas semanas llegar a todo el mundo. Esta semana la actualización 93.0.961.2 no incorpora muchos cambios pero si algunas mejoras y correcciones de errores. Vamos a ver las novedades.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 93.0.961.2

Características añadidas en Edge

  • Se ha añadido una lista de permitidos a la configuración de reproducción automática de medios.
  • Agregada la capacidad de dejar de ignorar las alertas de estado de contraseña para un sitio web en particular.
  • Se han combinado las páginas configuración para las páginas Inicio, Inicio y Nueva pestaña.
  • Habilitada la nueva experiencia de uso compartido de forma predeterminada.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un problema por el que el Widget Web se bloquea al cambiar los perfiles del navegador.
  • Corregido un bloqueo al navegar a ciertas páginas.
  • Solventado un problema en Mac donde el navegador se bloquea después de estar abierto por un tiempo.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Solventado un problema en Mac donde los archivos PDF a veces no se muestran en el tamaño correcto.
  • Solucionado un problema por el que las PWA o los sitios web instalados como aplicaciones a veces se abrían en ventanas en blanco.
  • Enmendado un problema por el que la impresión de páginas específicas de un PDF a veces falla.
  • Arreglado un problema por el que aparece inesperadamente un mensaje de error que indica que «Las directivas de actualización están configuradas pero se omitirán porque este dispositivo no está unido a un dominio».
  • Reparado un problema por el que los iconos de extensión a veces no son visibles.
  • Reducido el número de entradas irrelevantes guardadas en el autocompletado.
  • Deshabilitado temporalmente la capacidad de cambiar las fuentes en el Lector Inmersivo en Linux.

Errores conocidos de esta compilación

  • Ciertas extensiones, como la extensión Microsoft Editor, no funcionan en Linux. Tan pronto como se instalan, se bloquean y se desactivan. Estamos investigando.
  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling

LinkedIn ya es un negocio de 10 mil millones anuales en Microsoft

Las reminiscencias y miedos del pasado dejaban entrever como cualquier compra de Microsoft podía ser como Skype. La gente temía que pudiese suceder esto con Discord e incluso con LinkedIn. Al final, Microsoft no ha adquirido Discord pero LinkedIn va mejor que nunca y ya es un negocio que genera 10 mil millones de dólares anualmente.

LinkedIn, una pieza clave en Microsoft

Parece que la gente que propuso a Satya Nadella adquirir LinkedIn no se equivocaba. El gigante de Redmond ha conseguido incrementar los ingresos de esta rama de negocio un 46%. La apuesta por la publicidad y las sesiones en LinkedIn se han incrementado para llevar a la red social a nuevos máximos.

LinkedIn se convierte en el tercer pilar en lograr unos ingresos de más de 10 mil millones de dólares. En los últimos tiempos el área de Seguridad y Juegos han cruzado este umbral. Cuando adquirieron la empresa en 2016 por 26.200 millones de dólares la gente pensó que era una locura.

Sin embargo, con una leve integración con los productos de Microsoft y tan solo cambiando sus servidores a Azure la red social ha seguido creciendo. Esta lenta integración no es una casualidad y su primera preocupación ha sido hacer crecer la base de usuarios de LinkedIn.

Una gran parte de la razón por la que los números de LinkedIn parecen realmente fuertes este trimestre es porque la lentitud causada por la pandemia de COVID-19 en la creación de empleos, la publicidad de empleos y el reclutamiento ha estado disminuyendo en los últimos meses. Microsoft ha informado de los ingresos de la red social como parte de su segmento de productividad y procesos empresariales, que también incluye Office 365 y Dynamics 365. Ese segmento contribuyó con un total de 14.700 millones de dólares a los ingresos del último trimestre de Microsoft de 46.200 millones. Algunos, pero no todos, los ingresos de LinkedIn son contados por Microsoft como parte de su categoría de nube comercial.

Teams alcanza los 250 millones de usuarios mensuales

Hace unos meses desde Microsoft indicaban el potencial de Teams y como podría incluso ser más relevante que Windows. En aquel momento sonaba fantasioso pero, durante el evento con los accionistas, se dio a conocer la nueva cifra de usuarios de Teams y ya no parece tan descabellado.

Microsoft Teams es utilizado por 250 millones de usuarios al mes

Desde Microsoft han compartido el gran hito de Teams. La plataforma de colaboración ha alcanzado la nada desdeñable cifra de 250 millones de usuarios activos mensuales. Eso son más de 100 millones de usuarios frente a los datos de abril, cuando alcanzó 145 millones de usuarios.

Kyle Vikstrom, Director de Relaciones con Inversores de Microsoft, compartió el nuevo número de uso de la aplicación antes del evento de analistas del cierre anual de cuentas. La nueva métrica que Microsoft está usando ahora es mensual, no diaria, usuarios activos.

En el evento de Microsoft, los trabajadores dieron más datos sobre su producto estrella. La aplicación tiene casi 80 millones de usuarios activos mensuales de Teams en smartphones. Agregaron que 124 organizaciones ahora tienen más de 100,000 usuarios de Teams y casi 3,000 tienen más de 10,000 usuarios.

Hace un año nos sorprendían con 75 millones de usuarios activos cada día y ahora esa cifra se ha multiplicado por tres mensualmente. Esto demuestra como Teams sigue siendo relevante y como esta llegando cada día a más empresas.

Sin duda la apuesta por es app colaborativa es uno de los mayores éxitos de Microsoft en los últimos años  o de las últimas décadas. Ha pasado de querer adquirir Slack, ahora parte de Salesforce, a convertirse en uno de los líderes del mercado con unos datos únicos. Veremos  cual es el techo de Teams, si supera a Windows en relevancia o no. Sea como fuere es increíble como en un tiempo record Teams es ya un elemento imprescindible para muchas empresas.

La nube y Office impulsan los resultados de Microsoft

Ayer Satya Nadella tenía que hablar ante los accionistas. El gigante de Redmond ha terminado su año fiscal y toca hacer balance. Ha habido cosas positivas y otras no tan positivas que pasaremos a hablar a continuación pero, sigue teniendo unos beneficios increíbles.

Microsoft sigue creciendo gracias a la nube y Office

Microsoft ha hecho públicos los resultados financieros de su año fiscal. En dicho informe se reportan ingresos de 46.200 millones y un ingreso neto de 16.500 millones de dólares. Los ingresos han aumentado un 21 por ciento, y los ingresos netos han aumentado un 47 por ciento. Si bien los servicios en la nube y de Office han aumentado los ingresos de Microsoft, está claro que la escasez global de chips está pasando factura en otras divisiones.

Con el mercado de PC experimentando su primer gran crecimiento en 10 años a principios de este año, hubo algunas señales recientemente de que las ventas de ordenadores portátiles y PC podrían estar comenzando a desacelerarse nuevamente en medio de una escasez global de chips. Los resultados de Microsoft en Windows este trimestre lo reflejan.

Los ingresos de OEM de Windows han disminuido en un tres por ciento, en lo que Microsoft culpa a las «restricciones de la cadena de suministro». Los ingresos de OEM no profesionales de Windows también disminuyeron un cuatro por ciento, con los ingresos de Windows OEM Pro también disminuyeron, en un 2 por ciento.

Sin embargo, los ingresos por productos comerciales y servicios en la nube de Windows han aumentado un 20 por ciento. Esto incluye a las empresas que optan por Microsoft 365, con acuerdos multianuales y refleja el impulso de la compañía hacia su agrupación de Office y Windows. Los servicios parecen funcionar mejor que nunca en Microsoft y reafirma su apuesta.

Microsoft ahora está planeando impulsar el mercado de PC con la introducción de Windows 11, que se espera que se ofrezca en nuevos dispositivos desde octubre. Windows 11 es una revisión visual del sistema operativo, con un nuevo menú Inicio, un diseño actualizado y una simplificación general de Windows.

Las ventas de hardware son agridulces

Este último trimestre también es la primera vez que hemos visto que la nueva Surface Laptop 4 combinada con las ventas de Surface Pro 7 Plus afectan los ingresos generales de Surface en Microsoft. Los ingresos de Surface han disminuido en un 20 por ciento este trimestre, «impulsados por las restricciones de suministro» y un fuerte trimestre de las ventas de Surface en el año anterior.

Las consolas Xbox Series X y Series S de Microsoft están ahora en su tercer trimestre de ventas, después de aumentar los ingresos de hardware en los últimos meses. Los ingresos por hardware han vuelto a aumentar, como se esperaba, en un 172 por ciento. «Estamos apostando muy fuerte por los juegos», dijo el CEO de Microsoft, Satya Nadella, durante la presentación de resultados de la compañía. «Las Xbox Series S y X son nuestras consolas más vendidas, con más consolas vendidas hasta la fecha que cualquier generación anterior».

Los ingresos generales de juegos de Microsoft han disminuido en un 11 por ciento, pero los ingresos por contenido y servicios de Xbox han disminuido en un cuatro por ciento. Microsoft menciona el crecimiento en las suscripciones a Xbox Game Pass y los títulos de estudios propios, compensando las caídas de los ingresos por títulos de terceros durante un trimestre fuerte en el año anterior.

Azure sigue siendo el rey

Si bien los negocios de Windows y Surface se vieron afectados este trimestre, los servicios en la nube, Office y LinkedIn han experimentado un impresionante crecimiento de los ingresos. Los ingresos comerciales de Office han crecido un 20 por ciento y los ingresos de los consumidores de Office un 18 por ciento. En general, los suscriptores de consumo de Microsoft 365 también han aumentado a 51.9 millones, un aumento del 22 por ciento año tras año.

Los ingresos por servicios en la nube crecieron un 34 por ciento este trimestre, y solo Azure aumentó un 51 por ciento. Los ingresos totales para el negocio de nube inteligente de Microsoft fueron de 17.400 millones, el 37 por ciento de los ingresos totales de Microsoft.

LinkedIn también sigue creciendo bien para Microsoft. Los ingresos de LinkedIn han incrementado un 46 por ciento interanual, gracias a una mayor demanda de publicidad después de una caída durante las primeras etapas de la pandemia el año pasado. Microsoft dice que las sesiones de LinkedIn han crecido un 30 por ciento, «con un compromiso récord». Los ingresos por publicidad de búsqueda también han aumentado un 53 por ciento.

Un cierre de año un tanto abrupto pero con cifras que siguen respaldando la salud de Azure, Office, la Nube Inteligente y adquisiciones como LinkedIn.

Microsoft confirma que Windows 11 contará con una versión LTSC

Día a día seguimos descubriendo nuevas cosas relacionadas con Windows 11. El gigante de Redmond va soltando pequeñas dosis de información para que conozcamos mejor el devenir de su próximo sistema operativo. Entre otras cosas ahora sabemos que las versiones LTSC (Long Term Service Channel) también estarán presentes en Windows 11.

Windows 11 también ofrecerá versiones LTSC

El mes pasado, Microsoft anunció oficialmente Windows 11 y que su lanzamiento tendrá lugar en otoño. El nuevo sistema operativo incorpora una interfaz actualizada y un nuevo modelo de servicio. Se actualizará el sistema operativo, pero no es una revisión significativa de todo el sistema operativo.

Una de las principales ventajas para los profesionales IT es que Windows 11 tendrá una actualización principal por año que se puede mantener durante 36 meses. Este es un proceso más fácil de administrar, pero una cosa que Microsoft no ha explicado es si el LTSC o el canal de mantenimiento a largo plazo, también se movería al la nueva iteración del sistema operativo.

Y es una pregunta importante, ya que Microsoft normalmente aleja a los clientes de LTSC a menos que sea absolutamente crítico que el sistema operativo no esté actualizado. Estos serían equipos críticos o clave como equipos médicos o aquellos utilizados en fábricas. También podemos incluir en este selecto grupo los dispositivos que están desconectados de Internet o intranets. Estos serían los candidatos a versiones LTSC. Microsoft ha indicado en una ronda de preguntas el futuro de LTSC con Windows 11.

«Hemos anunciado que el próximo LTSC de Windows se creará en la base de Windows 10 en su versión 21H2, y sí, será un ciclo de vida de soporte de 5 años. Podemos esperar que el próximo LTSC * después * de Windows 10 Enterprise LTSC 2021 esté basado en Windows 11. Y también mantendrá el soporte de 5 años. Sin embargo, eso tendrá lugar en 3 años más o menos, por lo que cualquier cosa puede suceder en ese período de tiempo. Si necesitáis usar este tipo de versión durante un período más largo, le recomendamos que pase a Windows 10 IoT LTSC»

Es importante señalar la advertencia de que la compilación LTSC de Windows 11 no llegará hasta dentro de tres años, al menos. De aquí podemos interpretar que esto quiere decir que el nuevo sistema operativo debería tener una rama de este estilo, pero, no podemos asegurarlo hasta dentro de unos años cuando veamos la disponibilidad real de la misma.

Teams nos permitirá elegir dónde abrir los archivos de Office

Microsoft Teams ha cambiado nuestra manera de trabajar. Sin embargo, tiene muchas cosas que mejorar y una de ellas tiene que ver con los archivos de Office. Esta app por defecto abría los archivos de Office en el navegador o en el visor de la app. Esto lo hacía muy incómodo para algunos de los usuarios. Pero, ahora podremos elegir donde abrir los archivos de Office con Teams.

Tu eliges donde abrir los archivos de Office desde Teams

A principios de este mes, Microsoft dio a conocer una nueva característica para Teams que permitirá a los usuarios elegir la aplicación predeterminada para abrir archivos compartidos de Office. La compañía ahora ha anunciado que esta actualización ya está disponible con carácter general para los usuarios de vista previa pública. Esta función está disponible en las aplicaciones de escritorio de Windows 10 y macOS.

Elige donde abrir los archivos de Office en Teams

Anteriormente, Microsoft Teams en el escritorio solía abrir archivos de Microsoft Office a través de su visor de Office integrado. Pero esta nueva característica ahora permite a los usuarios establecer una opción predeterminada para abrir archivos de Word, Excel y PowerPoint. Ya sean compartidos en chats o canales de Teams. «Las aplicaciones de escritorio y web de Teams para Windows y Mac ahora permiten a los usuarios configurar la aplicación predeterminada que se usa para abrir archivos de Word, Excel y PowerPoint que se han compartido en la app. Los usuarios pueden configurar el servicio para abrir el archivo directamente en teams (predeterminado), abrir en el explorador web o abrir en las aplicaciones de escritorio de Word, Excel o PowerPoint», explicó la compañía.

Para cambiar la configuración predeterminada, los usuarios deberán hacer clic en su imagen de perfil, luego navegar a Configuración > General > y buscar la sección Archivos desplazándose a la parte inferior de la página. Por último, usaremos el menú desplegable para elegir entre las opciones «Teams», «Aplicación de escritorio» y «Navegador».

Microsoft To-Do incorpora un selector de hashtags en iOS

Una de las inversiones que más rédito ha dado con el paso del tiempo ha sido el de las aplicaciones móviles. El gigante de Redmond supo ver aquellas aplicaciones que destacaban en Android e iOS y las adquirió para fortalecer un caduco sistema de apps. Ese es el caso de Microsoft To-Do digno sucesor de Wunderlist. Ahora, se incorpora el selector de hashtags.

Microsoft To-Do nos sugerirá hashtags en iOS

Microsoft To Do para iOS tiene una nueva característica que te permite agregar rápidamente hashtags a cualquier tarea dentro de la aplicación. La última versión de la aplicación (2.49) incorpora un selector de hashtags. La misma actualización también incluye las habituales correcciones de errores y hace hincapié en los problemas relacionados con archivos adjuntos. Este es el registro de cambios completo de Microsoft:

  • Han añadido un selector de hashtags. Ahora, podemos agregar rápidamente hashtags a nuestras tareas.
  • Han corregido algunos errores relacionados con los archivos adjuntos y el contador de la aplicación.

Los hashtags a elegir en Microsoft To-Do

Si bien el registro de cambios de la aplicación enumera la compatibilidad con el selector de hashtags, no aparece para algunas personas en este momento. Nosotros hemos podido probarla y en cuanto se pone el hashtag nos sugiere algunas palabras que ya hemos usado como podéis ver en la imagen. Probablemente el selector de hashtags se implementará para todos en un futuro cercano. Y por el momento está siendo probado en un pequeño grupo de usuarios.

Windows 10 21H1 alcanza casi un 30% de cuota de usuarios

Volvemos a estar a finales de mes y la gente de AdDuplex vuelve a informar sobre la cuota de usuarios de las distintas versiones de Windows 10. Además, por primera vez entra a escena Windows 11 con casi un 1% de los usuarios.

Windows 10 21H1 ya se encuentra en un 26% de los equipos

El último informe de AdDuplex muestra que el 26 por ciento de los equipos con Windows 10 están en la última versión, 21H1. Y ese 0.9 por ciento ya está en Windows 11.

«Más del 26 por ciento de los PC ejecutan la actualización 21H1 de Windows [10] y el 0.9 por ciento ya están en Windows 11», explica el informe, señalando que los datos se basan en una encuesta de aproximadamente 60,000 PC con Windows 10 y 11. «[Las] versiones 2020-21 de Windows 10 ahora están en más del 88 por ciento de los equipos con Windows 10 encuestados».

AdDuplex en julio

La gente de AdDuplex ha tenido un impás durante los meses de mayo y junio. Si tuviésemos que comparar sería con el mes de abril donde la versión 20H2 ostentaba un 40% de la cuota. Desde entonces, las cosas han cambiado un poco con el lanzamiento de Windows 10 versión 21H1 y las primeras versiones preliminares de Windows 11.

Este mes, Windows 10 versión 20H2 sigue siendo la versión más utilizada, pero su cuota ha caído al 36,3 por ciento. La versión 21H1 está en segundo lugar. Y la versión 2004 cierra este podio con un 24,6 por ciento de uso.