martes, 22 julio 2025

Las aplicaciones de Android no llegarán a Windows 11 hasta 2022

Microsoft anunció Windows 11 el 24 de junio a bombo y platillo. Entre sus múltiples novedades, hay una que llamó la atención de muchos usuarios: la posibilidad de ejecutar aplicaciones Android descargadas desde la Microsoft Store. Pues bien, tenemos malas noticias: esta característica no llegará junto al lanzamiento del sistema operativo el día 5 de octubre sino que se demorará hasta 2022.

Windows 11 llegará sin una de sus características destacadas

El soporte de aplicaciones Android fue presentado por Microsoft como una de las características estrella de Windows 11. Gracias a ella, el sistema operativo del gigante norteamericano se consolidará (más si cabe) como el más polivalente del mundo.

Microsoft no ha revelado el momento exacto en que esta característica llegará a Windows 11. Sus únicas declaraciones al respecto afirman nos emplazan a 2022 y afirman que «durante los próximos meses, los usuarios del programa Windows Insider podrán probar esta característica».

Microsoft ha trabajado codo con codo con Amazon e Intel para hacer posible esta función. Amazon integrará su tienda de aplicaciones en la Microsoft Store e Intel hará uso de su tecnología bridge para ejecutar las aplicaciones. AMD no forma parte de la colaboración pero sus equipos también podrán ejecutar las aplicaciones Android.

¿Qué os parece esta noticia? ¿Creéis que es importante para Windows poder ejecutar aplicaciones de Android?

Windows 11 ya tiene fecha de lanzamiento: 5 de octubre de 2021

Llegó el día que muchos esperaban. Windows 11 ya tiene fecha oficial de lanzamiento: 5 de octubre de 2021. La fecha escogida por Microsoft es más temprana de lo que muchos vaticinaban y supondrá el inicio de lo que el gigante de Redmond ha calificado como «la primera versión de la nueva generación de Windows».

Windows 11: el comienzo de una nueva era

Según Microsoft, el lanzamiento de la actualización se llevará a cabo de manera progresiva y podría prolongarse durante meses llegando hasta 2022. Sin embargo, como viene siendo habitual, quienes quieran forzar la instalación de manera manual tendrán la posibilidad de hacerlo.

Windows 11 es la primera gran versión del sistema operativo desde el lanzamiento de Windows 10 hace ya 6 años. El anterior equipo al cargo de la división de Windows afirmó que estábamos ante «el último Windows», unas declaraciones que no parecen haber envejecido bien.

Con Windows 11 Microsoft quiere volver a enamorara al mercado de consumo. Tras años de dejadez y numerosos problemas de seguridad, Windows ha recibido una importante inyección económica y Windows 11 es el primer resultado de ello.

¿Qué podemos esperar de Windows 11?

En el post de su blog, Microsoft destaca las siguientes 11 características de Windows 11:

    1. Un nuevo diseño y sonidos modernos, frescos, limpios y bellos que te darán una sensación de calma y facilidad.
    2. El nuevo Menú Inicio se sitúa en el centro de la pantalla y utiliza el poder de la nube y de Microsoft 365 para mostrarte tus archivos recientes.
    3. Snap Layouts, Snap Groups y Escritorios proporcionan una forma potente de optimizar tu productividad y distribuir eficientemente el contenido en pantalla.
    4. La aplicación de Chat integrada en la Barra de tareas (basada en Microsoft Teams) te permite ponerte en contacto fácilmente con tus seres queridos.
    5. Widgets, un feed personalizado que funciona gracias a la inteligencia artificial, te proporciona una forma más rápida de acceder a la información que te importa.
    6. Windows 11 es la mejor versión de Windows para gaming hasta la fecha gracias a DirectX12 Ultimate, DirectStorage y Auto HDR. Con Xbox Game Pass para PC podrás acceder a más de 100 juegos de alta calidad por un módico precio mensual.
    7. Windows 11 cuenta con una nueva Microsoft Store hecha desde cero para ayudarte a buscar y descubrir tus aplicaciones, juegos, shows y películas favoritos desde un lugar seguro. En el futuro llegará el soporte para aplicaciones Android a Windows 11 y a la Microsoft Store a través de una colaboración con Amazon e Intel. En los próximos meses los usuarios del programa Windows Insider podrán probar esta característica.
    8. Windows 11 es la versión de Windows más inclusiva hasta la fecha con numerosas mejoras de accesibilidad construidas por y para personas con algún tipo de discapacidad.
    9. El próximo Windows desbloquea nuevas oportunidades para los desarrolladores y creadores. Se permitirá acceder a la Microsoft Store a todo tipo de desarrolladores y se facilitará el desarrollo con nuevas herramientas para construir nuevas apps nativas y web.
    10. Windows 11 está optimizado para la velocidad, eficiencia y una mejor experiencia táctil, con pen y utilizando la voz.
    11. Windows 11 es el sistema operativo perfecto para el trabajo híbrido, incluyendo nuevas experiencias que funcionan de la misma forma que tú trabajas, siendo seguras a la par que fáciles y familiares. Las empresas y negocios ya pueden probarlo a través de Azure Virtual Desktop o cuando comience el lanzamiento con la nueva suscripción Windows 365.

Además de todo ello, Microsoft ha hecho un gran esfuerzo por adaptar aplicaciones del sistema operativo a este nuevo diseño entre las cuales destacan la nueva app de Reloj (con la nueva función de Sesiones de Concentración) o las renovaciones de Paint y Bloc de Notas.

¿Cómo podremos instalarlo?

La actualización llegará a los equipos soportados a través de Windows Update, como es habitual. Es de esperar que también podamos forzar la instalación manualmente a través de Media Creation Tool. Ha habido una gran polémica respecto a los requisitos de Windows 11 por la cantidad de dispositivos que no los cumplirán. Microsoft pronto relanzará una aplicación que os permitirá saber si vuestro PC está listo para Windows 11. Os informaremos en cuanto esté disponible.

Los equipos no compatibles con Windows 11 podrían quedarse sin actualizaciones de seguridad

Cada vez queda menos para el lanzamiento de Windows 11 y, pese a que los de Redmond fueron muy claros en lo que a los requisitos de este se refiere, aún quedan muchas dudas presentes. Dudas con respecto a qué pasará con todos aquellos equipos que no cumplan con los mínimos exigidos por Microsoft para la actualización.

Microsoft y los enigmas de la actualización a Windows 11

La comunicación ha sido, y parece que seguirá siéndolo por mucho tiempo, el talón de Aquiles de los de Redmond. Así, una vez más, con el lanzamiento de Windows 11 llegaban los mares de dudas. Y es que según la propia compañía todo aquel que no dispusiese de un equipo con procesador igual o superior a octava generación de Intel o AMD Ryzen y TPM 2.0 se quedaba sin Windows 11.

Las aplicaciones Android en Windows 11

No obstante, con el paso de los días Microsoft ha ido ofreciendo más información al respecto, e inclusive actualizando la lista de procesadores compatibles incluyendo en esta varios de séptima generación de Intel. Así, la información ha ido sucediéndose con cuentagotas y, en muchos casos, de forma bastante caótica.

Actualización sí, pero bajo nuestra responsabilidad

De esta manera, después de que los de Redmond indicasen a personajes relevantes de su entorno que la compañía no podría ningún impedimento a los usuarios para que, bajo su cuenta y riesgo, instalasen Windows 11 en equipos no compatibles, la situación ha vuelto a dar un nuevo giro.

Y es que si bien es cierto que podremos instalar manualmente Windows 11 en PCs no soportados, estos pasarían al nuevo sistema operativo en «estado no soportado». Esto se traduciría en la pérdida del derecho a recibir actualizaciones a través de Windows Update, tanto actualizaciones de seguridad como controladores.

Windows 11 en Surface Book
Fuente: Microsofters

En otras palabras, que los de Redmond no trabajarían para hacer Windows 11 compatible con nuestros equipos, que, como inicialmente indicaron, actualizaríamos bajo nuestra cuenta y riesgo. Eso no quiere decir necesariamente que no vayamos a recibir actualizaciones de seguridad ni de nuevas características, simplemente que todos los problemas derivados de una mala compatibilidad serán responsabilidad nuestra. ¿Qué opináis vosotros?

Windows 11 (Build 22000.168): novedades y cómo descargarla

Una semana más, Microsoft ha liberado una build de Windows 11 en forma de actualización acumulativa para los canales Dev y Beta de Windows Insider. En este caso se trata de la Build 22000.168 y, como venimos observando últimamente, todo apunta a que la versión final está muy, muy cerca.

RECORDATORIO IMPORTANTE: Si estás en el Canal Dev, es un momento idóneo para considerar moverte al Canal Beta. Microsoft comenzará a liberar pronto builds mucho más inestables de Windows 11 en el Canal Dev ya que empezarán a preparar la actualización de 2022.

Cambios y mejoras

  • La aplicación de Chat basada en Microsoft Teams ahora está disponible en muchos idiomas. A partir de hoy, podremos usar la aplicación Chat con el idioma del sistema o con uno alternativo a través de la configuración de la app. albanés, árabe, azerí, vasco, búlgaro, catalán, chino (simplificado), chino (tradicional), croata, checo, danés, alemán, inglés (UK), inglés (EEUU), estonio, filipino, finés, francés, francés (Canadá), gallego, georgiano, alemán, griego, hebreo, hindú, húngaro, islandés, indonesio, italiano, japonés, kazajo, coreano, letón, lituano, macedonio, noruego, polaco, portugués (Brasil), portugués (Portugal), romaní, ruso, serbio, eslovaco, esloveno, español (España), español (México), sueco, tailandés, turco, ucraniano, valenciano, vietnamita y galés.
  • Se ha presentado el widget de Microsoft 365. Con este widget podremos ver documentos relevantes, noticias, grabaciones de reuniones y mucho más próximamente si somos usuarios empresariales.
Widget de Microsoft 365
Widget de Microsoft 365

Correcciones

Búsqueda

  • Se ha solucionado un problema por el que los dispositivos con soporte activo para pen por los que la búsqueda no permitía ejecutar aplicaciones desde sus resultados.

Configuración

  • Se ha corregido un problema por el que escribir ciertas frases en la barra de búsqueda producía un cierre inesperado en la aplicación.

Widgets

  • Al utilizar el widget de Familia ya no deberíais ver un mensaje de «conecta un dispositivo para ver el tiempo de actividad de pantalla» a pesar de tener información disponible para mostrar.

Chat (Microsoft Teams)

  • Se ha solucionado un problema por el que a veces los vídeos se congelaban o mostraban una imagen en negro durante las videollamadas.
  • Se ha corregido un error por el que al cambiar entre llamadas la anterior no se ponía en espera, por lo que la segunda se superponía sobre la primera.

Errores conocidos

  • [RECORDATORIO] Al actualizar a Windows 11 desde Windows 10 o al instalar una actualización a Windows 11, algunas características pueden quedar en desuso o eliminarse. Podéis leer más sobre ello en este enlace.
  • Están investigando un problema en el que, en algunos dispositivos, al ir a Configuración > Windows Update > programa Windows Insider, solo está visible la opción «Dejar de obtener compilaciones preliminares». Esto evita que Insiders seleccionen un canal. Han publicado una solución en Respuestas.
  • [CANAL BETA] Están investigando los informes de insiders en el canal beta donde después de actualizar a Windows 11, no pueden ver la nueva barra de tareas y el menú Inicio no funciona. Para solucionar esto si os veis afectados, debéis ir al historial de Windows Update > Actualizar, desinstalar la actualización acumulativa más reciente para Windows y volver a instalarla comprobando si hay actualizaciones.
  • Por último, están trabajando en una solución para un problema que está causando que algunos dispositivos Surface Pro X comprueben errores con un WHEA_UNCORRECTABLE_ERROR.

Inicio

  • En algunos casos, es posible que no podamos escribir texto cuando utilizamos Buscar desde inicio o la barra de tareas. Si habéis sufrido ese problema, presionad WIN + R en el teclado para iniciar el cuadro de diálogo Ejecutar y, a continuación, cerradlo.
  • El área de Sistema y la Terminal de Windows no se encuentran al hacer clic derecho en el botón Inicio (WIN + X).

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadeará al cambiar los métodos de entrada.

Búsqueda

  • Después de hacer clic en el icono Buscar de la barra de tareas, es posible que el panel de Búsqueda no se abra. Si esto ocurre, reinicie el proceso del «Explorador de Windows» y volved a abrir el panel de búsqueda.
  • El panel de búsqueda puede aparecer en negro y no mostrar ningún contenido debajo del cuadro de búsqueda.

Bluetooth

  • Están investigando los informes de insiders con dispositivos Bluetooth LE emparejados que están experimentando un aumento en los problemas de confiabilidad de Bluetooth. Además de las comprobaciones de errores después de reanudar desde la hibernación o cuando Bluetooth está desactivado.

Widgets

  • El tablero de widgets puede aparecer vacío. Para evitar el problema, podemos cerrar la sesión y, a continuación, volver a iniciarla.
  • Los widgets pueden mostrarse en el tamaño incorrecto en monitores externos. Si os encontráis con este problema, podéis iniciar los widgets a través del botón o mediante win + W y luego iniciándolo en monitores secundarios.

Tienda

  • Están trabajando para mejorar la relevancia de la búsqueda en la Tienda, incluida la resolución de un problema en el que, en algunos casos, el orden de los resultados de la búsqueda es inexacto.
  • Es posible que el botón de instalación no sea funcional todavía en algunos escenarios limitados.
  • La calificación y las reseñas no están disponibles para algunas aplicaciones.

Windows Sandbox

  • En Windows Sandbox, el selector de entrada de idioma no se inicia después de hacer clic en el icono en la barra de tareas. Como solución alternativa, los usuarios pueden cambiar su idioma de entrada a través de cualquiera de los siguientes métodos abreviados de teclado de hardware: Alt + Mayús, Ctrl + Mayús o Win + Espacio (la tercera opción solo está disponible si sandbox es de pantalla completa).

Ubicación

  • Hay un problema en el que algunos usuarios pueden ver la ausencia de algunas traducciones. Esto sucede para un pequeño subconjunto de idiomas que ejecutan las últimas compilaciones de Insider Preview. Para confirmar si os habéis visto afectados, visitad esta publicación del foro respuestas y seguid los pasos para la corrección.

Chat de Microsoft Teams

  • Los idioma árabe y hebreo no permiten actualmente cambiar la configuración en Teams. Para hacerlo, desconéctate y cambia a otro idioma.
  • Cuando hacemos una llamada saliente, mientras que no escuchamos un tono de llamada, la interfaz de usuario muestra que la llamada está conectada.

Microsoft Store

Se ha lanzado la versión 22108.1401.9.0 de la Microsoft Store al Canal Dev de Windows Insider. Sus novedades principales son las siguientes:

  • Actualización completa de la página de «Biblioteca», con un diseño moderno y un mejor rendimiento.
Biblioteca de Microsoft Store
Nueva página de Biblioteca en la Microsoft Store.
  • Actualizado el diseño de los productos Destacados. Ahora puedes pasar el ratón por encima de las miniaturas para obtener información sobre el contenido.
Spotlight Microsoft Store
Pasar el ratón por encima de los grupos de destacados revela información.

Si todo funciona como es debido, pronto se liberará esta actualización para el Canal Beta.

Cómo descargar la Build 22000.168

Para descargarla, tan solo tenéis que ir a Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones. Recordad que debéis estar inscritos en el Canal Dev o Beta del programa Windows Insider para recibir estas compilaciones.

Microsoft actualiza la lista de procesadores compatibles con Windows 11 y añade algunos de la 7ª generación de Intel

Windows 11 ha enamorado a muchos usuarios antes de su lanzamiento pero no se ha visto libre de polémica. Los estrictos requisitos para actualizar, especialmente en cuanto a los procesadores soportados, han dado mucho que hablar. Tras prometer reconsiderar su postura, Microsoft ha actualizado la lista de procesadores compatibles con Windows 11 con una pequeña concesión: 10 procesadores de la 7ª generación de Intel.

10 procesadores de Intel (y alguno más) se suben al carro de Windows 11

Los procesadores añadidos por Microsoft a la lista de compatibles son los siguientes:

  • Intel Core i5-7640X
  • Intel Core i7-7740X
  • Intel Core i7-7800X
  • Intel Core i7-7820HQ
  • Intel Core i7-7820X
  • Intel Core i7-7900X
  • Intel Core i7-7920X
  • Intel Core i9-7940X
  • Intel Core i9-7960X
  • Intel Core i9-7980XE

Además, los de Redmond han prometido que añadirán pronto más procesadores de la serie Intel Xeon W, si bien todavía no han especificado cuáles. La compañía también ha confirmado que, tras analizar los procesadores de la serie AMD Ryzen 1000, ha llegado a la conclusión, junto al fabricante, de que no añadirán nuevos procesadores a la lista de compatibles.

Microsoft ha matizado que los dispositivos con el procesador Intel Core i7-7820HQ deberán cumplir los estándares de controladores DHC o no podrán actualizar a Windows 11. Esto demuestra que Microsoft ha hecho un esfuerzo extra por incluir este procesador al ser el que utiliza la Surface Studio 2 pero son plenamente conscientes de que muchos fabricantes que lo han incorporado en sus equipos no respetan el estándar DHC que exigen.

A pesar de todo esto, no solo hay malas noticias. Microsoft también ha confirmado que permitirá a los usuarios actualizar manualmente a Windows 11 aunque tengan un equipo no soportado oficialmente. Estos usuarios no recibirán la actualización por Windows Update pero podrán instalar el SO vía ISO o Media Creation Tool.

Podremos instalar manualmente Windows 11 en PCs no soportados

La polémica de los requisitos de Windows 11 ha hecho correr largos ríos de tinta desde la presentación del sistema operativo el 24 de junio. Los conceptos TPM 2.0, Secure Boot y la generación de procesador han sido todo un quebradero de cabeza para una gran cantidad de usuarios. Muchos estaban pendientes de si podrían actualizar… hasta ahora.

Windows 11 para (casi) todos

Hoy Microsoft ha confirmado a Zac Bowden (Windows Central) que no pondrán ningún impedimento a los usuarios que, bajo su cuenta y riesgo, decidan instalar Windows 11 manualmente en sus dispositivos vía ISO o Media Creation Tool.

Los únicos requisitos que Microsoft pedirá como mínimo serán TPM 1.2, 64GB de almacenamiento, 4GB de RAM y una CPU de doble núcleo.

Microsoft recomienda no instalar Windows 11 en equipos no soportados debido a que podría haber problemas inesperados pero no pondrá ninguna traba a quienes realmente quieran hacerlo. La realidad es que muchos usuarios ya han probado la última versión de Windows en sus equipos no soportados y no parecen dar ningún problema, así que es probable que la inmensa mayoría de equipos medianamente modernos no sufran tras instalar la actualización.

Los requisitos oficiales de Windows 11, por otro lado, se mantienen intactos con una única excepción. Microsoft ha añadido algunos procesadores de la 7ª generación de Intel. Solo recibirán la actualización vía Windows Update quienes tengan un procesador compatible, TPM 2.0 y Secure Boot activados.

¿Qué pensáis de este movimiento de Microsoft? ¿Hacen bien no siendo estrictos evitando bloquear la instalación manual para equipos no soportados?

Surface Duo 2 llegaría con un Snapdragon 888, 8 GB de RAM y Android 11

Agosto está llegando a su fin y cada vez tenemos más cerca los eventos en los que las grandes tecnológicas mostrarán al mundo sus nuevos dispositivos. Y una vez más los de Redmond llevarán a cabo un evento en el que mostrarán al mundo su nuevo hardware, entre el cual estará seguro una nueva Surface Duo.

Hoy en día, con la globalización que supone Internet, pocas, por no decir ninguna, son las compañías que logran llegar al día de presentación sin sus productos completamente filtrados. Y aunque por suerte Microsoft está sabiendo guardarse sus cartas, poco a poco vamos conociendo muchos de los detalles de algunos de los dispositivos que verán la luz en el evento que presumiblemente tendrá lugar el mes de octubre.

Snapdragon 888 y 8GB de RAM para Surface Duo 2

Aunque aún es pronto para estar completamente seguros, las diferentes filtraciones nos hacen pensar que junto con los nuevos equipos con Windows 11 también veremos en octubre un dispositivo de la familia Surface con Android. Un Surface Duo que según los diferentes renders filtrados hará una gran apuesta en el apartado fotográfico introduciendo en el dispositivo sensores de gran calidad. Aspecto muy criticado en el actual Surface Duo.

Ahora, gracias a una prueba de rendimiento realizada en Geekbench hemos podido confirmar nuevos detalles del Microsoft Surface Duo 2, como son la presencia de un procesador Qualcomm Snapdragon 888 y una memoria RAM que alcanzará hasta los 8GB. Un hardware que llegará de la mano de Android 11, un aspecto un tanto criticable si tenemos en cuenta que Android 12 seguramente sea oficial el próximo mes de septiembre y que la actual Surface Duo aún no ha actualizado a Android 11. Esperemos que con esta nueva Surface Duo Microsoft se ponga las pilas con el tema actualizaciones. ¿Qué os parece esta noticia?

Microsoft Edge permitirá añadir texto a PDF muy pronto

Una de las mayores quejas que había por parte de muchos usuarios con el cambio de EdgeHTML a Chromium era la ausencia de Windows Ink. La capacidad de tomar notas en cualquier página era sin duda una funcionalidad increíble que ha vuelto paulatinamente a Microsoft Edge, pero, todavía no podíamos añadir textos. Ahora parece que la incorporación de textos a PDF ha llegado a Microsoft Edge Canary.

Ya es posible añadir textos a PDF en Microsoft Edge Canary

Tras mucho tiempo de espera llega la capacidad de agregar textos a documentos PDF sin usar software de terceros en Windows o macOS. Esta característica se denomina «Agregar texto» y se está implementando para los usuarios de Microsoft Edge en el canal Canary.

Microsoft Edge siempre ha ofrecido una gran experiencia de edición/visualización de PDF frente a Google Chrome o Firefox. La capacidad de ver y editar documentos PDF es una característica conveniente, pero hay algunas limitaciones. Por ejemplo, si queremos editar el PDF e insertar texto, necesitamos un software más capaz, como Adobe Acrobat Reader y otras variantes.

Añadir texto en Microsoft Edge

Afortunadamente, Microsoft ha escuchado los comentarios y la próxima actualización habilitará el soporte para cuadros de texto personalizados en documentos PDF. Esta función es particularmente útil cuando recibimos datos de formularios PDF, pero no podemos completarlos debido a restricciones. La solución pasa por utilizar la nueva función «Agregar texto» de Microsoft Edge. Esta nos permite agregar texto a los documentos cuando el PDF en sí no admite campos.

Para agregar un texto, debemos abrir el documento en Microsoft Edge 94 (Canary) y hacemos clic en la opción «Agregar texto», como se muestra en la captura de pantalla. O bien, también es posible hacer clic con el botón secundario en cualquier parte del documento para agregar un cuadro de texto y, a continuación, comenzar a escribir. Cuando hayamos terminado, podemos guardar, imprimir o enviar el documento por correo electrónico.

Panos Panay ahora aconsejará a Satya Nadella directamente

Si ha habido una persona que se ha preocupado por intentar mantener el área de consumo activa ese ha sido Panos Panay. Tras haber conseguido que la marca Surface alcance cierta relevancia se le ascendió el año pasado para liderar los equipos de software y dispositivos de Windows de la compañía. Y parece estarlo haciendo bien ya que ha sido ascendido nuevamente. Ahora pasará a ser vicepresidente ejecutivo formando parte del equipo de liderazgo senior. Éste asesora al propio CEO de Microsoft, Satya Nadella, según ha indicado Bloomberg.

Panos Panay pasa a ser vicepresidente ejecutivo de Microsoft

Panos Panay ha conseguido no solo hacer de Surface un referente sino presentar diferentes innovaciones como Surface Duo o Surface Studio. Desde un punto de vista corporativo, esto significa que Windows tendrá un asiento entre los directores senior por primera vez desde que el ex jefe de Windows Terry Myerson se fue en 2018. Esto demuestra como Satya Nadella vuelve a considerar a Windows un elemento importante dentro de Microsoft.

El principal damnificado podría ser Rajesh Jha, quien era vicepresidente ejecutivo de Experiencias y Dispositivos de Microsoft. Lo mismo sucede con otros en la página de liderazgo de Microsoft. Esta página parece haber sido reemplazada recientemente por una lista más pequeña de «Executive Officers» en lugar de la lista anterior de «Líderes Senior». Pero varios EVP de Microsoft como el líder de Xbox Phil Spencer y el líder de Cloud + AI Scott Guthrie aún no han regresado a la lista. Además, no hay evidencia de que sus roles hayan cambiado en absoluto.

Sea como fuere parece que Panos Panay sigue escalando puestos dentro de la compañía. Esto es una gran noticia para el sector de consumo de Microsoft que recupera terreno. Parece que el buen hacer en Surface y ahora en Windows y los resultados que está atesorando muestran la relevancia de Windows.

Los comentarios modernos comienzan a llegar a PowerPoint

El equipo de Office ha conseguido renovar la experiencia de la Suite ofimática por excelencia en todos los ámbitos. Incluso los comentarios en los documentos ahora funcionan en iOS, Android, web y Windows. De esta manera podemos tener una experiencia de comentarios más moderna, que ahora llega a PowerPoint, que ayuda a mejorar la experiencia de colaboración de los usuarios. Esta incluye características como la resolución de comentarios, el anclaje de comentarios a objetos y texto, y la mejora de las @menciones.

PowerPoint también contará con comentarios modernos

La nueva experiencia de comentarios (actualmente disponible en Vista previa para Office Insiders) responde a las solicitudes de características más populares y mejora significativamente la colaboración. Vamos a ver que mejoras incluyen estos comentarios modernos:

  • Un comentario ahora se anclará a los objetos. Si los usuarios mueven el objeto, el comentario se mueve con él.
  • Los comentarios ahora se pueden anclar al texto. Esta función se implementará en las compilaciones de producción de Windows y Mac entre junio y agosto de 2021. Los usuarios en la web y las compilaciones de Insiders pueden tener esta función antes.
  • Comentarios en los márgenes en la web. Los comentarios aparecerán a la derecha de las diapositivas del usuario por defecto en la web, manteniendo sus comentarios más cerca de su contenido.
  • Los usuarios ahora pueden marcar los hilos de comentarios como resueltos. Los comentarios resueltos no aparecerán en el margen, pero aún se pueden ver en el panel Comentarios.
  • Los comentarios modernos solo pueden ser editados por la persona que los creó.
  • Los correos electrónicos de notificación mejorados permiten a los destinatarios ver el contexto del comentario y responder directamente desde el correo electrónico.

La nueva experiencia de comentarios modernos afectará a los archivos en los que se agregó el primer comentario después de que su organización tenga habilitada la configuración de administrador de usuarios. Los archivos existentes con comentarios no se verán afectados.

Los nuevos comentarios de PowerPoint

El único problema existente con los nuevos comentarios es que PowerPoint 2019 o versiones anteriores no pueden leer los comentarios modernos, incluidas las versiones de suscripción y perpetuas. Los usuarios serán notificados sobre comentarios no compatibles en sus presentaciones, con un mensaje para abrir el archivo en PowerPoint para en la web para poder revisar los comentarios.