jueves, 15 mayo 2025

Las grabaciones de reuniones de Teams se eliminarán automáticamente

Las reuniones de Microsoft Teams se han convertido casi en una rutina diaria. A pesar de que el teletrabajo ha dado paso a un trabajo híbrido las reuniones a través de Teams siguen siendo algo cotidiano. Ahora el gigante de Redmond tras permitir grabar las reuniones permitirá que se borren fácilmente para que no ocupen espacio.

Adiós al almacenamiento secuestrado por las reuniones de Teams

Las reuniones de Teams grabadas ocupan mucho, el formato elegido comprime muy bien, pero, la duración de las llamadas hace imposible que estas reuniones no ocupen prácticamente 1GB de media. Si empezamos a sumar reuniones diarias nos encontramos con que esto puede ser un problema.

Si bien estos videos son útiles, no siempre necesitan mantenerse durante mucho tiempo. Después de unas semanas, es posible que las empresas deseen borrar los archivos antiguos a medida que las reuniones se vuelven obsoletas o irrelevantes. Esto será más fácil con Teams a finales de este año, ya que el servicio pronto tendrá la opción de eliminar automáticamente las grabaciones de reuniones.

La característica funcionará con reuniones guardadas en OneDrive o SharePoint. Los administradores tendrán la opción de elegir cuánto tiempo tiene que pasar antes de que se eliminen las reuniones, presumiblemente incluyendo que nunca se eliminen.

Muy interesante haber detectado este problema antes de que pueda convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para las empresas. La posibilidad de automatizar la eliminación de las reuniones es muy interesante ya que estas tienen sentido solo durante algún tiempo. Llega un momento en el que no es interesante disponer de ellas y la automatización facilita mucho el trabajo al personal IT que puede establecer una política de eliminación de estas.

Microsoft sigue afinando Teams para que sus posibles competidores como Zoom, Facebook, Slack o Google no puedan ofrecer una alternativa igual. Además, como ya os habíamos indicado se espera una gran actualización que mejorará sustancialmente el rendimiento de la aplicación.

Windows 11 Preview (Build 22000.65): novedades y cómo descargarla

El equipo del programa Windows Insider sigue cumpliendo con los plazos establecidos, aunque esta semana se han retrasado un poco. Hoy llega la segunda build de Windows 11 al programa Windows Insider. Esta build toca solo algunas de las cosas que los usuarios habían sugerido.

Novedades de la Build 22000.65 de Windows 11

Nuevas mejoras en el menú de inicio y otras áreas

  • El Menú Inicio ahora tiene una barra de búsqueda para ayudarte a encontrar lo que necesitas.
  • La Barra de Tareas ahora se muestra en múltiples monitores si lo activas desde Configuración > Personalización > Barra de Tareas.
  • Han sido actualizadas varias cajas de alertas de diálogos como la relativa a la batería baja del dispositivo o la que aparece al cambiar la configuración de pantalla con el nuevo diseño de Windows 11.
  • Los “Modos de Energía” ahora aparecen en la página de “Energía y bateria” en Configuración.
  • Hacer clic derecho en el escritorio ahora muestra directamente la opción de “Actualizar” sin necesidad de entrar en “Mostrar más opciones”.
  • Hacer clic derecho en un archivo .ps1 en el Explorador de Archivos ahora muestra directamente una opción de “Ejecutar con PowerShell” sin necesidad de pulsar en “Mostrar más opciones”.
  • Los snap layouts disponibles en PCs pequeños utilizando el “modo vertical” han sido optimizados para esta postura. Ahora podemos optar por ubicar tres ventanas encima de otras en lugar de cuatro cuadrantes.
  • Gracias a una colaboración con el proveedor de GIFs más popular de China, weshineapp.com, los GIFs ahora están disponibles en el panel de emojis de Windows 11 (WIN + .).
  • Hacer clic derecho en el icono de volumen en la barra de tareas ahora incluye una opción para solucionar problemas de sonido.

Errores corregidos en la Build 22000.65

  • Se ha corregido una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el servicio de cola de impresión de Windows, conocido como «PrintNightmare», como se documenta en CVE-2021-34527. Para obtener más información, consulte el siguiente enlace.

Barra de tareas

  • Corregido un problema en el que no era posible hacer clic en el botón Mostrar escritorio con el ratón en el borde de la barra de tareas.
  • Solventado un problema en el que la fecha y la hora de la barra de tareas no reflejaban nuestro formato preferido.
  • Solucionado un problema en el que la ventana de vista previa podría no mostrar toda la ventana al pasar el cursor sobre la Vista de tareas en la barra de tareas.
  • Arreglado un problema al presionar ESC o al hacer clic en el escritorio no se descartaba la ventana de las miniaturas de vista previa de la aplicación abierta si se establece el foco en ella después de presionar WIN + T.
  • Reparado un problema en el que si giras un equipo a la orientación vertical y vuelves a apaisada, podría dar lugar a que los iconos de la aplicación no se muestren en la barra de tareas a pesar de que haya espacio.

Configuración

  • Solventado un problema que provocaba que la configuración no se iniciara.
  • Han arreglado un parpadeo en la animación al cerrar la configuración rápida y el centro de notificaciones al hacer clic en sus respectivos iconos en la barra de tareas.
  • Resuelto un problema en el que a las ventanas de Configuración rápida y centro de notificaciones les faltaban sombras.
  • Enmendado un problema en el que no era posible iniciar la configuración rápida estableciendo el foco del teclado en la barra de tareas y presionando la tecla Enter.
  • Se ha puesto fin a un problema en el que la configuración rápida no se mostraba correctamente si eliminabamos todas las configuraciones excepto el volumen.
  • Localizado el problema que mitiga la habilitación de Focus Assist de forma inesperada.
  • Finalizado el problema con la animación en el teclado táctil al cambiar su tamaño en Configuración.
  • Encontrado y arreglado un problema en el que Opciones de inicio de sesión en Configuración tenía una casilla de verificación inesperada en Reconocimiento facial sin texto.
  • Reparado un problema en el que la configuración de la pantalla de bloqueo tenía un botón de alternancia sin texto.
  • Solventado un problema en el que el título de la página Opciones avanzadas en Windows Update en Configuración podría faltar.
  • Solucionado un problema en el que las «opciones de privacidad de Windows» en la parte inferior de Privacidad y seguridad > permisos de búsqueda en Configuración no funcionaban.
  • Corregido un problema en el que el botón Abrir navegación podía superponerse con otro texto.
  • Arreglado un problema que provocaba que La configuración se bloqueara al aplicar un tema en Contrastes.
  • Se solucionó un problema en el que partes de Configuración estaban inesperadamente en inglés para algunos idiomas distintos del inglés.

Explorador de Archivos

  • Se ha corregido un problema que provocaba que el anclar y desanclar aplicaciones de Inicio no funcionara, que la barra de comandos del Explorador de archivos desapareciera y que los diseños de ajuste no aparecieran inesperadamente hasta que se reiniciara el equipo.
  • Finalizado un problema que podría dar lugar a que los elementos de la barra de título del Explorador de archivos sean ilegibles debido al bajo contraste.
  • Corregido un problema en el que algunos de los iconos en el menú contextual del Explorador de archivos podían verse borrosos.
  • Se ha puesto fin a un problema en el que el menú «ver más» en la barra de comandos del Explorador de archivos no se descartaba cuando hacíamos clic en Opciones.
  • Enmendado un problema que podría resultar en no poder crear una nueva carpeta en el escritorio.

Búsqueda

  • Han corregido un problema que resultaba en que la búsqueda tenía cuadros grises a veces en lugar de iconos de aplicaciones.
  • Encontrado y resuelto un problema que podría resultar en la búsqueda desapareciendo al presionar la tecla de Windows y empezar a escribir.
  • Resuelto un problema en el que al pasar el ratón sobre el icono de búsqueda en la barra de tareas, la tercera búsqueda reciente no se cargaba y permanecía en blanco.
  • Localizado un problema en el que si buscábamos Windows Update, se abría Configuración, pero no se navegaba a la página de configuración de Windows Update.

Widgets

  • Se ha solventado un problema en el que la escala de texto del sistema escalaba todos los widgets proporcionalmente y podía dar lugar a widgets recortados.
  • Han solucionado un problema en el que al usar el lector de pantalla / Narrador en widgets, a veces no narraba correctamente el contenido.
  • Corregido un problema en el que cambiar el tamaño del widget de Dinero podría resultar en que la mitad inferior no mostrara nada

Otros

  • Corregida una pérdida de memoria que era notable cuando se utiliza uno de los ejemplos de impresión de C#.
  • Han corregido un problema que causaba un error en el modo seguro con el mensaje 0xc0000005 – Parámetros inesperados.
  • Arreglados dos problemas que podían hacer que explorer.exe comenzara a bloquearse en un bucle, cuando el idioma de visualización se establecía en ruso o cuando se habilitaban varios métodos de entrada.
  • Localizado un problema por el que si minimizamos una ventana de pantalla completa y luego la restauramos, existía la posibilidad de que pudiera resultar en una comprobación de errores con win32kfull.
  • Reparado un problema que provocaba que algunos usuarios de WSL vieran «El parámetro es incorrecto» al abrir Windows Terminal.
  • Enmendado un problema que causaba que se viesen las ventanas borrosas en ALT + Tab.
  • Corregido un problema que resultaba en un parpadeo en la barra de tareas cuando los usuarios coreanos de IME usaban ALT + Tab.
  • Solventado un problema que afectaba a la confiabilidad de mostrar la interfaz de usuario cuando se usa WIN + Espacio para cambiar los métodos de entrada.
  • Solucionado un problema que afectaba a la fiabilidad de la escritura por voz.
  • Se ha corregido un problema que resultaba en que las opciones «Nuevo recorte en X segundos» en Snip &Sketch no funcionaran.

Errores conocidos de la Build 22000.65

Al actualizar a Windows 11 desde Windows 10 o al instalar una actualización a Windows 11, algunas características pueden quedar en desuso o eliminarse. Descubre todos los detalles aquí.

Menú de Inicio

  • En algunos casos, es posible que no podamos escribir texto cuando utilice Buscar desde inicio o la barra de tareas. Si tenéis este problema, presionad WIN + R en el teclado para iniciar el cuadro de diálogo Ejecutar y, a continuación, cerradlo.

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadeará al cambiar los métodos de entrada.
  • Al arrastrar un icono de la aplicación para reorganizarlo en la barra de tareas, la aplicación se inicia o se minimiza.

Configuración

  • Al iniciar la aplicación Configuración, puede aparecer un breve destello verde.
  • Cuando se usa la configuración rápida para modificar la configuración de accesibilidad, es posible que la interfaz de usuario de configuración no guarde el estado seleccionado.

Explorador de archivos

  • La nueva barra de comandos no puede aparecer cuando «Abrir carpetas en un proceso independiente» está habilitado en Opciones del Explorador de archivos > Vista.
  • El Explorador de Archivos se bloquea en un bucle para los insiders que usan el idioma de visualización turco cuando la carga de la batería está al 100%.
  • Al hacer clic con el botón secundario en el escritorio o en el Explorador de archivos, el menú contextual y los submenús resultantes pueden aparecer parcialmente fuera de la pantalla.

Búsqueda

  • Después de hacer clic en el icono Buscar de la barra de tareas, es posible que el panel Buscar no se abra. Si esto ocurre, reiniciad el proceso del «Explorador de Windows» y volved a abrir el panel de búsqueda.
  • Al mantener el ratón sobre el icono de búsqueda en la barra de tareas, no se pueden mostrar las búsquedas recientes. Para evitar el problema, reiniciad el equipo.
  • El panel de búsqueda puede aparecer como negro y no mostrar ningún contenido debajo del cuadro de búsqueda.

Widgets

  • El panel de widgets puede aparecer vacío. Para evitar el problema, podéis cerrar la sesión y, a continuación, volver a iniciarla.
  • El inicio de vínculos desde el panel de widgets no puede invocar aplicaciones en primer plano.
  • Cuando se utiliza el cliente de Outlook con una cuenta de Microsoft, es posible que los cambios de calendario y tareas pendientes no se sincronicen con los widgets en tiempo real.
  • Los widgets pueden mostrarse en el tamaño incorrecto en monitores externos. Si se encuentra con esto, puede iniciar los widgets a través mediante el atajo win + W y luego iniciar en los monitores secundarios.
  • Después de agregar varios widgets rápidamente desde la configuración de los widgets, es posible que algunos de los widgets no sean visibles en la lista.

Microsoft Store

  • Es posible que el botón de instalación no sea funcional todavía en algunos escenarios limitados.
  • La calificación y las reseñas no están disponibles para algunas aplicaciones.

Seguridad de Windows

  • La Seguridad del Dispositivo indica «Seguridad de hardware estándar no compatible» para insiders con hardware compatible.
  • El «Envío automático de muestras» se desactiva inesperadamente al reiniciar el equipo.

Windows recibe un parche para atajar la vulnerabilidad «PrintNightmare»

Hace cuatro días os hablamos sobre PrintNightmare, una importante vulnerabilidad que afecta al servicio de Cola de Impresión de Windows. Este exploit fue calificado como crítico y permitía a los atacantes ejecutar código remotamente con privilegios de sistema en los equipos afectados.

PrintNightmare: ¿fin a la última pesadilla de Windows?

Ahora, según The Verge, parece que Microsoft ha encontrado la solución a este problema. Los de Redmond han liberado parches de seguridad para Windows Server 2019, Windows Server 2012 R2, Windows Server 2008, Windows 8.1, Windows RT 8.1, versiones soportadas de Windows 10 y, sorprendentemente, al ya carente de soporte Windows 7. Añaden que pronto lanzarán el parche correspondiente para Windows Server 2012, Windows Server 2016 y Windows 10 Version 1607.

«Recomendamos que instaléis estas actualizaciones inmediatamente», dice Microsoft. Las actualizaciones de seguridad lanzadas el 6 de julio de 2021 contienen protecciones para la vulnerabilidad CVE-2021-1675 y para el exploit de ejecución de código remoto en el servicio de Cola de Impresión de Windows conocido como PrintNightmare, documentada en CVE-2021-34527.

Para instalar este parche en Windows 10, basta con acceder a la app de Configuración. A continuación, debéis entrar en Actualización y seguridad y seleccionar la opción Windows Update. Por último, pulsad sobre «Buscar actualizaciones» y esperad a que el parche se descargue y aplique.

Microsoft Office da el salto a ARM64 en Windows 11

Uno de esos momentos que algunos no entendíamos es que Microsoft ofreciese Windows 10 ARM y sin embargo la suite ofimática por excelencia no fuese una app nativa. Sobre todo, porque con Windows RT teníamos la suite de Office en ARM. Ahora parece que con Windows 11 volverán las aguas a su cauce y Microsoft Office trabajará como una app nativa de 64 bits.

Las cosas como son, cuando pudimos probar la Surface Pro X el resultado fue espectacular con las aplicaciones Office. Si se le exigía más el dispositivo sufría, pero, funcionaba muy bien. Sin embargo, con esta nueva actualización Office será prácticamente nativo.

Office se pasa a ARM64 de la mano de Windows 11

Los Insiders ya podemos probar la primera versión preliminar de Windows 11. Ahora, podemos probar otro elemento clave en la estrategia de Microsoft, Office de 64 bits compilador para ARM. La aplicación se ha vuelto a compilar para la arquitectura ARM, mejorando el rendimiento y con una mayor eficiencia reduciendo el consumo de memoria. Microsoft anunció la versión optimizada para ARM de Office la semana pasada, pero ahora comienza a llegar a los usuarios.

Microsoft explica que la nueva versión de Office debería tener una mejor apariencia general y maneja mejor los documentos grandes en dispositivos como Surface Pro X Pero, además ahora funcionará con complementos de 64 bits frente a la versión emulada de Office.

Fluent Design en Microsoft Office
Fuente: Microsoft

El gran secreto es que Microsoft predica con el ejemplo al utilizar la nueva tecnología ARM64EC, que significa ARM64 Emulation Compatible. Como ya os habíamos indicado esta tecnología permite a los desarrolladores mezclar y hacer coincidir el código que se compila de forma nativa para ARM64 junto con el código que se ejecuta en emulación. Como resultado, las aplicaciones con dependencias que no admiten ARM64 de forma nativa pueden ejecutarse en parte como aplicaciones nativas y en parte en emulación.

Como ya sabéis, Office tiene código x64 y complementos heredados que no están creados para Windows 11 en ARM. Con ARM64EC, Microsoft puede reconstruir grandes partes de la aplicación para que se ejecuten de forma nativa en dispositivos ARM, mientras que los componentes más antiguos se ejecutan en emulación.

La pantalla azul de la muerte será negra en Windows 11

La «pantalla azul de la muerte» es un viejo y temible conocido de los usuarios de Windows. Muchos usuarios la conocen como BSOD (la abreviatura en inglés de Blue Screen of Death) y, al parecer, también se verá afectada por el rediseño general del sistema operativo introducido por Windows 11.

La pantalla azul de la muerte dejará de ser azul

Tal y como destaca The Verge, la pantalla azul de la muerte pasará a ser negra con la próxima gran actualización de Windows. Se trata del primer gran cambio introducido desde que se añadió la cara triste en Windows 8 (2012) y el código QR en 2016.

La pantalla azul de la muerte existe desde la época de Windows 3.0 y su importancia radica en ofrecernos la información necesaria para identificar problemas graves en nuestro equipo (normalmente relacionados con hardware incompatible y fallos de memoria).

Este cambio no nos pilla del todo por sorpresa, pues las pantallas de arranque, apagado y reinicio de Windows 11 también se han teñido de oscuro. El sistema así luce mucho más elegante y sigue eliminando vestigios de épocas pasadas. El resto del diseño de la nueva pantalla negra de la muerte sigue intacto, al menos de momento.

No hay día en que no aprendamos una cosa nueva sobre Windows 11, ¿no os parece? ¡Recordad que ya podéis descargar la primera preview!

Skype for Business online dirá adiós a final de julio

Han pasado ya nada más y nada menos de 10 años desde que Microsoft se hiciese por 8,5 mil millones de dólares con Skype. Una compañía que sirvió para que los de Redmond continuasen en el mercado de la comunicación online como sucesor de Windows Live Messenger, anteriormente MSN Messenger.

Skype for Business se prepara para el cierre

Y aunque hoy en día Skype parece estar pasando por sus horas más bajas, lo cierto es que este ha sido clave a la hora de que la compañía diese el siguiente gran paso con Microsoft Teams. Servicio que se ha nutrido de Skype for Business y que ha llegado para sustituirlo. Un Microsoft Teams que con Windows 11 tomará una mayor relevancia como indica el hecho de que la aplicación se integrará aún más en el sistema operativo.

Es por todo ello que no nos sorprende que los de Redmond acaben de anunciar que la versión Skype for Business echará el cierre el 31 de julio. Una muerte más que anunciada más si tenemos en cuenta que Microsoft lleva más de dos años animando y apoyando a sus diferentes partners para que den el salto a Microsoft Teams.

No obstante, es importante mencionar que los de Redmond han indicado que todas aquellas organizaciones que hayan reservado la actualización asistida y que esta esté programada para después del 31 de julio podrán seguir utilizando el servicio hasta que se haya completado la migración. Una migración que según Microsoft no ocupa más de veinticuatro horas en el caso de las actualizaciones asistidas. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Vuestra empresa ha migrado ya Microsoft Teams?

Windows 11 tendrá el efecto Parallax de iOS en la pantalla de bloqueo

Con el anuncio de Windows 11 ha habido mucha gente que ha encontrado similitudes con macOS X por la barra de tareas centradas o con Linux por otras opciones. Si, todos se inspiran en las funciones de otros. Ahora sabemos que Windows 11 también tendrá el efecto Parallax de iOS en la pantalla de bloqueo.

Windows 11 tendrá una pantalla de bloqueo con perspectiva

Como suele suceder en estos casos esto ha surgido por ADeltaX, uno de los conocidos filtradores. Podemos ver como al mover el dispositivo la imagen tiene cierta perspectiva y profundidad al utilizarse el citado efecto Parallax. Un detalle interesante y que elimina la imagen plana y sencilla de otras versiones anteriores de Windows.

Con Windows 11 el equipo de Microsoft quiere ir un paso más allá y demostrar que han trabajado en todas las áreas. Por el momento solo hemos podido probar la primera Build pero en las próximas semanas iremos viendo mejoras frente a la primera versión lanzada.

Esperamos ver al menos el cambio dinámico entre temas, idóneo para cuando trabajamos largas jornadas. También confiamos que los fondos de pantalla dinámicos lleguen al nuevo sistema operativo dándole un estilo más dinámico a nuestro equipo.

Parece que Windows 11 es mucho más de lo que algunos calificaban como Windows 10.1 o semejante y que muy pronto conoceremos nuevos detalles. Mientras, el equipo Windows Insider sigue trabajando en ir ampliando las funciones en cada build que vaya saliendo.

La Microsoft Store de Windows 11 ya muestra las extensiones de Edge

Ya hemos hablado en otras ocasiones como la Microsoft Store está revolucionando Windows 11, y también Windows 10. La tienda ha pasado de aceptar únicamente aplicaciones UWP y aquellas de Project Centennial a aceptar todo tipo de apps, y también extensiones. Si buscamos Microsoft Edge dentro de la nueva tienda veremos algunas extensiones.

Las Extensiones también se unen a la Microsoft Store de Windows 11

Parece que por fin en Windows 11 la Microsoft Store será el único destino para todo. Las directivas de Microsoft Store también permitirán a los desarrolladores publicar las extensiones de Edge basado en Chromium en la Microsoft Store. Esto facilita la adquisición de estas desde Windows 11, simplificando la experiencia general de navegación web en Windows 11.

En Windows 10, las extensiones de Edge se ofrecen a través de la tienda de complementos basada en la web de Microsoft. Durante la conferencia de desarrolladores, Microsoft reveló que las extensiones que funcionarían en Edge también estarían disponibles a través de la tienda de aplicaciones de Windows 11. Todos los que buscan extensiones de terceros ahora pueden buscar en la Microsoft Store en su lugar.

Las extensiones en Microsoft Edge en Windows 11

La nueva visión de Microsoft para la Tienda es simple: la Tienda Windows 11 se convierte en el único destino para todas tus aplicaciones y juegos. Esto incluye aplicaciones de Android. De hecho, Microsoft está tratando de integrar tiendas de aplicaciones como Amazon AppStore directamente en la nueva Tienda, por lo que tiene sentido que la compañía publique extensiones también a través de Microsoft Store.

Extensiones como Outlook y LastPass para Edge ya están disponibles en la Tienda. Sin embargo, aún no está claro cómo funcionará la migración. Es posible que Microsoft mueva automáticamente todas las extensiones a la Tienda sin necesidad de que los desarrolladores tomen medidas.

Por el momento parece que la Tienda de Extensiones en Microsoft Edge seguirá y que convivirá con la Microsoft Store. Es posible que simplemente sea un reflejo de la misma y una manera más sencilla de conseguir nuestras extensiones.

PrintNightmare: vulnerabilidad crítica en la Cola de Impresión de Windows

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) ha encontrado una importante vulnerabilidad en el servicio de Cola de Impresión de Windows que Microsoft está investigando activamente.

Este exploit, bautizado como PrintNightmare, ha sido catalogado como «crítico» porque permite la ejecución de código remoto. Según los investigadores, la causa del problema es que el Servicio de Cola de Impresión no restringe el acceso a la función RpcAddPrinterDriverEx(). Esto provoca que un atacante autenticado de forma remota pueda utilizarlo para ejecutar código arbitrario bajo el disfraz de SYSTEM.

Todavía no hay solución para PrintNightmare pero podemos «esquivarlo»

Según la compañía norteamericana, están investigando el problema y de momento solo pueden sugerir dos soluciones temporales. La primera es deshabilitar el servicio de Cola de Impresión de Windows. El segundo, menos drástico, sería deshabilitar la impresión remota a través de las Políticas de Grupo, de modo que podáis seguir imprimiendo en local.

Microsoft está investigando esta vulnerabilidad a través del código CVE-2021-34527. Microsoft ha dicho explícitamente que el código problemático está presente en todas las versiones de Windows pero todavía no saben si está afectando a todas.

Es importante recordar que muchas entidades ya han publicado el código para activar el exploit en los últimos días. Es importante aplicar el último Patch Tuesday para proteger parcialmente a la organización y, a continuación, deshabilitar al menos la impresión remota a través de las Políticas de Grupo.

Fin a la tregua: Microsoft y Google volverán a ser enemigos declarados

Según The Financial Times y Bloomberg, Microsoft y Google firmaron una tregua hace 6 años para evitar batallas legales. Sin embargo, parece que este «pacto de no agresión» ha llegado a su fin el pasado mes de abril. Los dos gigantes norteamericanos tienen vía libre para volver a tomar las armas. Google ya podría haber dado los primeros pasos.

Una tregua de 6 años que llega a su fin

Tal y como informa The Verge, ya tenemos ante nosotros algunas pistas de que la tregua ha caducado. Recientemente, Google ha atacado públicamente a Microsoft por intentar «romper la forma en que funciona la web abierta», poco después de que la compañía fundada por Gates y Allen apoyase una demanda en Australia que pretendía forzar a Google a pagar a los medios de comunicación por su contenido. Microsoft también criticó el control casi monopolístico que tiene Google del mercado de los anuncios, quedando los medios obligados a utilizar las herramientas de la «Gran G».

Microsoft Edge basado en Chromium
Fuente: Microsofters

 

Según The Financial Times, este acuerdo entre los dos gigantes pretendía ir un paso más allá y favorecer la cooperación entre ambas compañías. Sin embargo, es algo de lo que apenas hemos visto evidencias y, las pocas que hemos visto, han sido undireccionales, como las aportaciones de Microsoft al proyecto de código abierto Chromium.

Microsoft y Google: listos para la guerra

Los de Redmond albergaban la esperanza de poder integrar la Google Play dentro de la Microsoft Store en Windows 11. No obstante, finalmente no ha sido posible y han tenido que mirar hacia Amazon y su modesta tienda de aplicaciones. No es la primera vez que Google busca aprovechar su posición para poner piedras en el camino de Microsoft. ¿Alguien recuerda la total ausencia de aplicaciones de Google en Windows Phone durante toda su existencia? ¿Y la demanda interpuesta por Google para retirar la aplicación de YouTube para Windows Phone desarrollada por Microsoft?

Campaña de Scroogled de Microsoft contra Google

Si bien los momentos más tensos se vivieron bajo los mandatos de otros dirigentes (como la famosa campaña de Scroogled promovida por Microsoft), nada garantiza que no podamos volver a vivir algo similar. La nueva Microsoft busca mucho menos la confrontación que su predecesora pero no deja de ser un gigante tecnológico que hará lo que considere necesario para defender sus intereses. ¿Ha tirado ya Google la primera piedra al no permitir la integración de la Google Play en Windows 11?