domingo, 6 julio 2025

La app de Tu Teléfono también cambiará su diseño con Windows 11

El evento de Surface sigue dando que hablar a pesar de haber pasado unos días. En los clásicos videos en los que se muestran infinidad de capturas la gente vislumbró una nueva app de Tu Teléfono. Y en este caso parece que será una realidad de la mano de Windows 11.

Tu Teléfono se renovará con Windows 11

En otras ocasiones se muestran unos videos fantasiosos sobre como Microsoft tiene una interfaz casi futurista. Sin embargo, la mayoría de estos videos eran conceptuales y nunca se llegaban a materializar. El gigante de Redmond ha aprendido de sus errores y en este caso se trataba de la renovación de la mencionada app.

Ha sido Vishnu Nath el encargado de anunciar el citado rediseño de Tu Teléfono mostrado durante el evento. De esta manera tenemos garantizado que el rediseño si se ha llevado a cabo. El nuevo diseño muestra las diferentes secciones en la parte superior y en la parte de la izquierda tenemos ahora las notificaciones. Un cambio en el estilo para tener todo mucho más a mano. No es un cambio de diseño radical pero la realidad es que le sienta de maravilla.

Esperamos que muy pronto el equipo que trabaja con la app Tu Teléfono la presente ante los usuarios. Aunque tampoco nos sorprendería que apareciese de la mano de Panos Panay en otro de sus videos cortos sobre las nuevas aplicaciones. Sea como fuere tenemos un nuevo diseño que llegará muy pronto y lo podréis disfrutar todos los usuarios de Android en vuestro día a día.

El nuevo Microsoft Edge llega a Xbox con acceso a Stadia o Discord

Tras mucho tiempo tras innumerables pruebas al fin llega la actualización a consolas Xbox que incluye el navegador Edge basado en Chromium. Seis meses ha estado probando Microsoft el navegador con los Insiders de Xbox antes de lanzarlo oficialmente y llega a las consolas Xbox Series S|X y a las Xbox One. Y este cambio abre un mundo de posibilidades.

El nuevo Microsoft Edge permitirá acceder a Stadia o Discord entre otras cosas

La versión de Xbox de Edge es casi idéntica a la versión disponible en PC o Mac. Incluso incluye características como pestañas verticales y colecciones. Al igual que Edge en PC y dispositivos móviles, la versión de Xbox también sincroniza todas sus configuraciones, favoritos, pestañas e historial web. La única característica que realmente le falta son las extensiones y la capacidad de cambiar al modo de desarrollador para probar nuevas funciones del navegador. Algo que seguramente no han querido ofrecer por motivos de seguridad.

Como cabía esperar el nuevo Edge también es compatible con el ratón y el teclado. Esto nos permite, por muy raro que suene acceder a archivos de Office e incluso a juegos de Google Stadia. Lo mismo sucede con Discord, Xbox no tiene una aplicación dedicada de este popular servicio, pero, podemos acceder a la versión web con el nuevo Edge. Discord nos permitirá unirnos a llamadas de voz y participar en chats, pero por el momento no hay soporte de micrófono disponible.

Además, nos permitirá acceder a juegos de Steam o juegos web de diversa indole. Por el momento Nvidia todavía bloquea el acceso a su servicio de transmisión GeForce Now a través de Edge. Quizás en un futuro el nuevo navegador nos permita acceder a múltiples plataformas de juegos y jugar a lo que queramos desde nuestra consola Xbox.

Windows 11 (Build 22000.194) llega a Release Preview y en formato ISO

Microsoft lanzó la Build 22000.194 de Windows 11 al Canal Beta de Windows Insider hace una semana. Ayer lanzaron la Build 22463 al Canal Dev y hoy, en lugar de lanzar una nueva build del Canal Beta, han anunciado que la 22000.194 pasará al canal Release Preview. Además, han anunciado la disponibilidad de ISOs de esta build para su descarga.

La Build 22000.194 de Windows 11 apunta a versión final

Esta noticia nos lleva a concluir inevitablemente que Windows 11 ha alcanzado su «versión de lanzamiento». Si nada lo impide de aquí al 5 de octubre, Microsoft pretende que estrenemos Windows 11 con la experiencia que ofrece la Build 22000.194. Durante estas semanas seguirán comprobando que no hay problemas de relevancia en esta versión para tener un lanzamiento lo más limpio y menos accidentado posible.

Microsoft, por supuesto, sigue trabajando a destajo en el futuro de Windows 11 y ya hemos visto algunas novedades interesantes en el Canal Dev. Además, todo apunta a que los de Redmond pretenden lanzar un parche poco después del lanzamiento de Windows 11 en forma de actualización acumulativa que solucione un buen puñado de bugs en secciones como la Configuración, los Ajustes Rápidos o el Explorador de Archivos.

Además de mover la Build 22000.194 al canal Release Preview, Microsoft también ha liberado las ISOs de esta versión. De este modo, podremos instalarlas libremente para hacer una instalación limpia cuando deseemos. Podéis obtener las ISOs a través de este enlace.

Nuevo Surface Pen Slim 2, una escritura todavía más realista

Uno de los elementos que siempre consiguen mejorar en Microsoft es el Surface Pen. Este pequeño accesorio ha ido ganando funcionalidades a lo largo de los años. Se empezó mejorando su sensibilidad, posteriormente reconociendo la inclinación a la hora de escribir y ahora con la sensación de escribir, más realista que nunca de la mano del nuevo Surface Slim Pen 2.

Con el nuevo Surface Pen 2 notarás hasta cuando escribes

Uno de los mayores retos al escribir en una pantalla es asemejar la experiencia a la de escribir en un folio. De esta manera aislamos la tecnología para centrarnos únicamente en la experiencia creativa. Así aumenta la retención y ofrece nuevos niveles de versatilidad. Ayer mostraban el siguiente paso en los Surface Pen.

Sin necesidad de ejercer presión y con una latencia casi nula, el Surface Slim Pen 2 nos ofrece un control y una precisión aún mayores. La punta tiene un acabado más agudo ayudando a disponer un punto más fino en la escritura, el sombreado y el subrayado. Cuando se conecta magnéticamente a Surface Laptop Studio o se almacena en el surface Pro Signature Keyboard, se cargará y estará listo para usar cuando sea necesario.

Surface Slim Pen 2

El Surface Slim Pen 2 aprovecha las nuevas capacidades de Windows 11 y el nuevo procesador Microsoft G6 que se encuentra dentro de Surface Pro 8 y Surface Laptop Studio para proporcionar la sensación de un lápiz sobre el papel.

De este modo Microsoft quiere que la experiencia de Windows Ink evolucione con Windows 11 y las apps que pueden sacar su potencial. Este es el caso de la Suite de Microsoft 365 o el nuevo Adobe Fresco entre otros. Esperamos que muchas más empresas se sumen a ofrecer su software para Windows 11 y así sacar todo el potencial de este accesorio. El año que viene seguro que tendremos alguna sorpresa respecto al Surface Slim Pen aunque creamos que es difícil mejorarlo más.

Surface Adaptative Kit, la accesibilidad llega a los productos Surface

Parece que Microsoft ha querido dar un salto de calidad en cuanto a un área que no se le suele prestar atención, la accesibilidad. No todos somos iguales y no todos los usuarios tenemos las mismas capacidades. Tras presentar su mando para Xbox pensando en las personas con discapacidades ahora ofrecen un kit semejante para Surface.

Surface Adaptative Kit, pensado para que todos puedan utilizar Surface

Desde creativos y jugadores hasta familias y empresas de todos los tamaños, los nuevos productos anunciado ayer han sido diseñados para ofrecer a los usuarios la versatilidad y el poder de centrarse en lo que más importa. Esto permite que la tecnología se sea una herramienta a disposición de todo el mundo. Estos dispositivos Surface tienen un aspecto diferente en su diseño. El equipo de Surface quiere que sean diferentes, que destaquen y sirvan como un lienzo en el que empezar a crear.

Es por eso por lo que el equipo de Surface ha querido ofrecer una renovación como hacía mucho tiempo no se veía. Pero no solo han creado grandes productos también con el Surface Adaptative Kit serán para cualquier persona.

Este ha sido creado por su Laboratorio de Tecnología Inclusiva, el Surface Adaptative Kit es el resultado de diseñar en asociación con personas con discapacidades. Este kit está diseñado para hacer que los dispositivos sean más accesibles sin comprometer la forma o la función. Las etiquetas para teclados, las etiquetas de acción, los indicadores de puertos e incluso elementos para abrir los dispositivos. Esto hace que encontrar, abrir y usar dispositivos sea más fácil que nunca. Más fácil para cualquiera.

El teclado marcado

Microsoft ha creado este conjunto de etiquetas o pegatinas. Están diseñadas para trabajar mejor con Surface pero, podrán ser usadas con cualquier dispositivo y mejorar la accesibilidad a las personas con discapacidad. Un gesto poco habitual pero que se agradece por parte de grandes compañías.

Windows 11 (Build 22463): novedades y cómo descargarla

El equipo de Microsoft no ha descansado en el día de hoy y tras el espectacular evento de Surface es el turno de Windows 11. Hoy tenemos una nueva build que llega al canal Dev. La Build 22463 quiere mejorar en ciertos elementos clave que os mostramos a continuación.

Cambios y mejoras

  • Cuando tengamos un archivo o carpeta seleccionado en el Explorador de archivos, ahora podemos usar CTRL + Mayús + C para copiar la ruta al portapapeles.
  • Se han redondeado las esquinas de las ventanas emergentes que se muestran al hacer clic en «identificar pantallas» en Configuración de pantalla.
  • Realizados pequeños ajustes en los colores del tema de contraste en función de los comentarios. Esto incluye la creación de hipervínculos un poco diferentes al pasar el cursor cuando se usa el tema del desierto.
  • Agregado un icono junto al control deslizante de volumen en Configuración rápida para ayudar a que la opción de administrar los puntos finales de audio sea más reconocible.
  • Incluida una opción a la configuración de Focus Assist para que podamos elegir si deseamos o no que Focus Assist se habilite automáticamente durante la primera hora después de una actualización de características de Windows.

Correcciones de la Build 22463

Inicio

  • Sistema ahora aparece nuevamente como una opción al hacer clic derecho en el botón Inicio (WIN + X).
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el Narrador no pudiera centrarse en los encabezados de Inicio a veces con la función táctil.
  • Mitigado un problema en el que cuando se instalaba un gran número de aplicaciones, el menú Inicio podía bloquearse sin que se mostraran los iconos de las aplicaciones (solo el nombre de la aplicación) después de un cambio de DPI.
  • También se cree que este cambio ayuda a mejorar la confiabilidad del lanzamiento del Menú de Inicio en monitores secundarios en escenarios de DPI mixtos.
  • Si la opción de accesibilidad «Mostrar siempre barras de desplazamiento» está habilitada, cambiar a la lista Todas las aplicaciones ya no hará que la barra de desplazamiento escape de los límites de la ventana durante la animación de transición.
  • Al presionar la flecha hacia abajo después de abrir Inicio, ahora navegará a la sección de aplicaciones ancladas en lugar de saltar a nuestro nombre de usuario.

Barra de tareas

  • Los iconos de la barra de tareas están correctamente alineados y centrados de nuevo, las aplicaciones ya no deberían ser cortadas por el botón «mostrar iconos ocultos» cuando hay demasiadas aplicaciones abiertas.
  • El texto de vista previa de la barra de tareas ahora seguirá la configuración de Accesibilidad para aumentar el tamaño del texto.
  • Se ha ajustado el distintivo de recuento de notificaciones del centro de notificaciones para solucionar un problema en el que algunos de los números no estaban centrados en el círculo.
  • Se ha corregido un problema por el que el control flotante de Chat no se iluminaba la primera vez que se abría.
  • Se ha mejorado el rendimiento de Explorer.exe cuando la barra de tareas se encuentra en varios monitores.

Búsqueda

  • Al abrir la búsqueda en monitores secundarios esta funciona con normalidad.

Explorador de Archivos

  • Solventado un problema que podía hacer que el Explorador de archivos se bloqueara al realizar una búsqueda.
  • Al presionar F1 en el Explorador de archivos, ahora se abrirá una búsqueda de ayuda de Windows 11 y no de Windows 10.
  • Realizado un cambio para solucionar un problema en el que los elementos de los submenús Ver, Ordenar por y Agrupar por en el menú contextual no mostraban una marca para mostrar que estaban seleccionados.

Entrada de texto

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la posición del puntero del mouse en WDAG fuera incorrecta cuando el monitor estaba en modo vertical.
  • Las predicciones de texto (tanto para el teclado táctil como para el teclado de hardware) deberían estar funcionando de nuevo ahora en esta build en inglés y ciertos otros idiomas donde no funcionaba.
  • Solventado un problema al usar la versión anterior del IME coreano por el que, al escribir rápidamente en determinadas aplicaciones, la aplicación no recibía el evento Shift Key Up.
  • Enmendado un problema que hacía que los bordes de las teclas del teclado táctil se vieran borrosos en ciertos casos.
  • Reparado un problema en el que el teclado táctil se bloqueaba en ciertos casos al cambiar el modo de acoplamiento mientras la interfaz de usuario de escritura por voz estaba visible.

Configuración

  • Eliminada la entrada duplicada de Uso compartido cercano en la lista de prioridades del Asistente de Concentración.
  • Corregido un problema que provocaba que se restableciera la configuración predeterminada cuando se anulaba la selección de «Optimizar automáticamente nuevas unidades» en Optimizar unidades.
  • Al presionar WIN + P, el modo de proyección actual ahora tendrá el enfoque inicial del teclado en lugar de siempre el primero de la lista.

Ventanas

  • Al intentar cambiar de escritorio (por ejemplo, usando los atajos de teclado) cuando solo hay uno ya no debería perder el enfoque en primer plano.
  • Se ha solucionado un problema por el que el control flotante de organizar ventanas comenzaba a parpadear cuando se invocaba en determinados lugares de la pantalla.
  • La opción Mover a al hacer clic con el botón secundario en una miniatura de ventana en la Vista de tareas ahora está alineada con las otras entradas del menú contextual.

Sandbox de Windows

El Sandbox de Windows debería funcionar en esta Build. En compilaciones anteriores no funcionaba por determinadas circunstancias.

Subsistema de Linux en Windows (WSL) e Hyper-V

  • Han solventado un problema por el que tanto WSL2 como Hyper-V no funcionaban en equipos como el Surface Pro X en compilaciones anteriores.

Otros

  • Corregido un problema que provocaba que algunos equipos comprobaran errores con DRIVER_PNP_WATCHDOG error al intentar actualizar a una compilación reciente.
  • Solucionado un problema que provocaba que algunas Surface Pro X comprobaran errores con un WHEA_UNCORRECTABLE_ERROR.
  • Solventado un problema por el que la entrada del Registro de ejecución automática para el símbolo del sistema funcionaría si se usaba /k.
  • Se han realizado trabajos para abordar un problema en el que no era posible analizar una determinada regla de firewall. Esto daba como resultado que todas las reglas posteriores a esa no se migraran en la actualización
  • Enmendado un problema por el que la ventana de Quick Assist podía ser pequeña y no era posible cambiar el tamaño.
  • Arreglado un problema para algunos usuarios en el que si se hacía clic en el botón de inicio de sesión en Quick Assist, se abría una ventana del navegador en blanco y no podían continuar con el inicio de sesión.
  • Reparado un problema con ciertos menús / menús contextuales que mostraban una sombra errónea al abrirlo por primera vez.
  • Mitigada una condición de carrera que estaba causando que ciertos equipos a veces verificaran errores con INTERNAL_POWER_ERROR al reanudar la hibernación.
  • Se ha corregido un problema que hacía que algunos equipos no pudieran pasar la pantalla de arranque al actualizar a compilaciones 224xx con determinados SSD conectados.

Errores conocidos

General

  • Se está trabajando para corregir un problema que provoca que algunas Surface Pro X arrojen un error de WHEA_UNCORRECTABLE_ERROR.
  • Están trabajando en una solución para un problema que está causando que algunos dispositivos comprueben errores con el error DRIVER_PNP_WATCHDOG al intentar actualizar a una compilación reciente.

Inicio

  • En algunos casos, no podréis introducir texto al utilizar la Búsqueda desde el Inicio en la Barra de tareas. Si os ocurre esto, pulsad WIN + R para abrir el diálogo de Ejecutar y a continuación cerradlo.

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadeará al cambiar entre distintos métodos de entrada.

Búsqueda

  • Después de hacer clic en el icono Buscar de la barra de tareas, es posible que el panel de Búsqueda no se abra. Si esto ocurre, reinicie el proceso del «Explorador de Windows» y volved a abrir el panel de búsqueda.
  • El panel de búsqueda puede aparecer en negro y no mostrar ningún contenido debajo del cuadro de búsqueda.

Explorador de Archivos

  • Al hacer clic derecho en archivos de OneDrive, el menú contextual desapareceré inesperadamente al pasar el cursor sobre opciones que despliegan submenús como «Abrir con».
  • Al hacer doble clic en una carpeta de red para abrirla, se anclará el Acceso rápido en lugar de abrirla. Para abrir una carpeta de red hasta que lancemos una compilación con una corrección, haga clic con el botón derecho en la carpeta y seleccione «Abrir» en el menú contextual.

Widgets

  • El tablero de widgets puede aparecer vacío. Para evitar el problema, podemos cerrar la sesión y, a continuación, volver a iniciarla.
  • Los widgets pueden mostrarse en el tamaño incorrecto en monitores externos. Si os encontráis con este problema, podéis iniciar los widgets a través del botón o mediante WIN + W y luego iniciándolo en monitores secundarios.

Microsoft Store

  • Se sigue trabajando en mejorar la relevancia de las búsquedas en la Tienda.

Ocean Plastic Mouse, el ratón de Microsoft con un 20% de plástico marino reciclado

Por fin llegó el día marcado en rojo en el calendario de los fans de Microsoft, el día en el que Microsoft nos presenta su nuevo hardware, como Surface Pro 8, Surface Go 3 o la flamante Surface Laptop Studio. Un hardware preparado para sacar el máximo partido a su nuevo Windows 11. Hardware que llegará acompañado de periféricos con los que sacarle el máximo partido.

Ocean Plastic Mouse and recycled plastic pellets

Ocean Plastic Mouse, un primer paso hacia residuos cero

Así Microsoft ha presentado en medio de su conferencia el Ocean Plastic Mouse, un ratón que llega al mercado con la etiqueta de producto sostenible gracias a su exterior completamente reciclado. Plástico reciclado del que destaca el procedente del océano, que alcanza el 20% del total del plástico del ratón. Un producto con el que los de Redmond buscan acercarse a su objetivo de cero residuos para el año 2030.

Ocean Plastic Mouse (exploded vertically)

Según indica la propia Microsoft, la carcasa del ratón ha sido elaborada en colaboración con Saudi Basic Industries Corporation y está compuesta por una mezcla de gránulos de plástico, procedentes de desechos plásticos recuperados de océanos y ríos, al que se le añaden diferentes materiales ecológicos.

Este nuevo ratón de la compañía dispondrá de conectividad bluetooth de baja energía y conexión Swift Pair y, según los de Redmond, tendrá una autonomía de hasta doce meses con una sola pila AA. Como ya es habitual en la mayoría de los ratones modernos, este dispondrá de su propio software con el que podremos personalizar los tres botones y podremos preservarlo desde ya por 24,99 dólares. ¿Qué os parece este Microsoft Ocean Plastic Mouse?

Descubre la nueva Surface Go 3: especificaciones, precio y disponibilidad

Surface Go 3 mantiene la esencia de la gama económica de la marca. Como tal, mantiene una línea continuista y no cuenta con demasiados cambios con respecto a su predecesor. A pesar de ello, aspira a ser uno de los best-seller de Surface, gracias a su versatilidad, portabilidad y, sobre todo, bajo precio.

La estrategia de Microsoft es muy similar a la que ha seguido con Surface Pro. Según Microsoft, Surface Go 3 llega con un nuevo procesador que mejora el rendimiento en un 60%. El objetivo de ofrecer un dispositivo actualizado que pueda seguir compitiendo en el mercado.

Especificaciones de Surface Go 3

Los principales cambios llegan en la parte de la CPU. En esta ocasión, el dispositivo actualiza su procesador para contar con los Amber Lake Y, presentados por Intel a comienzos del 2021 y enfocados para obtener la máxima autonomía.

Surface Go 3
Pantalla10,5″ IPS LCD
PixelSense 1920×1280
Relación de aspecto 3:2
ProcesadorIntel Pentium Gold 6500Y
2 núcleos / 4 hilos @ 1,1 GHz
(hasta 3,4 GHz)
Intel Core i3-10100Y
2 núcleos / 4 hilos @ 1,3 GHz (hasta 3,9 GHz)
Memoria RAM4/8 GB LPDDR3
Almacenamiento64 GB eMMC
128 GB SSD
256 GB SSD
GráficosIntel UHD Graphics 615
ConectividadWiFi 802.11ax
Bluetooth 5.0
4G
PuertosUSB-C
Jack 3.5
Surface Connect
Lector de tarjetas microSD
Cámara trasera8 Mpx
 5 Mpx
OtrosReconocimiento facial
Sistema operativoWindows 10 Home
Dimensiones y peso245 mm x 175 mm x 8,30 mm – 522 g
BateríaHasta 10 horas
Sistema operativoWindows 11 Home en modo S

El salto cualitativo llega en el modelo de entrada, con procesador Pentium Gold 6500Y. A diferencia de su predecesor, cuenta con una frecuencia turbo de 3,4 GHz, por lo que dará un rendimiento muy cercano a la variante con Intel Core i3.

Desbloqueo con Windows Hello de Surface Go 3

Sin embargo, la mala noticia sigue estando en el modelo base de 64 GB, que emplea memorias eMMC y que pueden ser el cuello de botella de Surface Go 3. Por lo demás, vemos que se tratan de las mismas especificaciones que encontramos en su segunda iteración.

Precio y disponibilidad

El dispositivo se pondría a la venta el 5 de octubre, aprovechando el lanzamiento de Windows 11. Sin embargo, tendremos que esperar a 2022 si queremos un modelo con conectividad 4G.

Niña usando Surface Go 3 para navegar por Internet

El precio partirá de los 439 euros en su versión básica con Intel Pentium Gold 6500Y, con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. A esto, tendremos que sumarle el precio del Type Cover (a partir de 99,99 euros) y del Surface Pen (109,99 euros).

Surface Go 3Precio (€)
Pentium 6500Y, 4 GB RAM, 64 GB eMMC439
Pentium 6500Y, 8 GB RAM, 128 GB SSD599
Intel Core i3, 8 GB RAM, 128 GB SSD645
Intel Core i3, 8 GB RAM, 128 GB SSD, 4GN/D

Los precios se han reducido de forma moderada con respecto a Surface Go 2, con una rebaja de alrededor de 20 euros en todas las variantes. Además, los estudiantes pueden disfrutar de un descuento del 10% en el precio de todos los dispositivos Surface.

Soporte y actualizaciones

Surface Go 3 llega con la versión de lanzamiento original de Windows 11, que finalizó su soporte en octubre de 2023. Sin embargo, con la cadencia anual de actualizaciones de características, es posible actualizar el dispositivo a Windows 11 23H2 de forma gratuita y sin ningún problema para seguir disfrutando de novedades y parches de seguridad.

En cuanto a las actualizaciones de firmware y controladores del dispositivo, Microsoft promete cinco años de actualizaciones. Por lo tanto, podremos disfrutar de mejoras en los drivers hasta octubre de 2027.

Experiencia con Surface Go 3

En Microsofters hemos tenido la posibilidad de probar la Surface Go 3, disfrutando de una gran experiencia en este convergente entre tablet y PC. La diagonal de 10,5 pulgadas y un peso de apenas 554 gramos hacen que el dispositivo de Microsoft se posicione como una de las mejores tablets con Windows 11.

En el día a día, no se echa un falta una CPU más potente, aunque os recomendamos optar por un modelo con 8 GB de RAM. Aplicaciones como Google Chrome o Microsoft Teams son muy «tragonas» y podemos quedarnos cortos. La autonomía es muy buena (recordemos que el TDP de procesador es de apenas 5W), pero echamos en falta una variante con ARM.

En definitiva, Surface Go 3 es un gran dispositivo para usar como tablet con Windows 11, por delante de Surface Pro 7, incluso. Sin embargo, echamos en falta el «modo tablet» que tenía Windows 10 y que no obtenemos con el nuevo sistema operativo.

En cualquier caso, puedes leer el análisis completo de Surface Go 3 para ver con detalle cómo fue nuestra experiencia con el dispositivo y obtener los datos de la batería de pruebas que le hicimos.

¿Y Surface Go 4?

Surface Go 4 se lanzó en septiembre de 2023, siendo una pequeña actualización sobre Surface Go 3. El único cambio visible fue el procesador, saltando al Intel N200, que duplica la cantidad de núcleos físicos en el procesador y supone un salto en potencia bastante interesante.

Sin embargo, Microsoft ha enfocado Surface Go 4 al mercado empresarial y es difícil de encontrar en grandes superficies. Puedes encontrar todos los detalles sobre el dispositivo en el artículo en el que cubrimos su lanzamiento.

Surface Duo 2 estrena nuevas pantallas y lo último de Qualcomm

Microsoft no cesa en su intento de volver al mercado de la telefonía móvil y como cabía esperar ha presentado el Surface Duo 2. El objetivo de la empresa es aprovechar el segmento de los smartphones plegables para ganar la relevancia perdida en este mundillo.

Aunque el primer Surface Duo no era presentado como un teléfono al uso, Microsoft parece haber retirado esta visión con la segunda versión del dispositivo. Surface Duo 2 mejorará con características que vemos en cualquier smartphone del mercado: cámaras, NFC y el último procesador de Qualcomm.

Adiós a la simetría

El diseño abandona la simetría que proponía la primera versión, al menos en la parte exterior, para dar entrada a su nuevo módulo de cámaras. En su interior, nos encontramos dos pantallas de mayor tamaño, alcanzando las 5,8 pulgadas, gracias a la reducción de los marcos.

En cuanto a tamaño, es algo más corto que su predecesor aun con el aumento de la diagonal. Eso sí, es algo más grueso que el primer Surface Duo motivado por una mayor batería y la inclusión de nuevos componentes internos, como veremos a continuación.

Por otro lado, los usuarios tendremos más opciones de personalización. Este nuevo Surface Duo 2 contará con dos opciones de color Obsidiana y el clásico Glaciar. El esperado plegable en un color oscuro ha llegado.

El secreto mejor guardado era la pantalla

Con Surface Duo 2 llega una de las primeras sorpresas de la tarde. Tenemos dos pantallas con cristal curvado en el centro que actúa como Glance Bar. Recuperando reminiscencias del pasado vuelve Glance con el nuevo Surface Duo 2.

La nueva Glance Bar en Surface Duo 2

En esta área podremos ver no solo las notificaciones sino también las llamadas entrantes o la batería del dispositivo. Un estilo diferente de interactuar sin necesitar abrir el Surface Duo 2.

Además, las pantallas reducen sus marcos y amplían su frecuencia hasta los 90Hz para trabajar mejor con el dispositivo. En general se nota una experiencia mucho más fluida a la hora de trabajar con este Surface Duo.

Especificaciones de Surface Duo 2

Surface Duo 2 abandona todas las limitaciones y puntos criticados de su predecesor. En esta ocasión, llega con conectividad 5G y el último procesador de Qualcomm, el Snapdragon 888. Sin embargo, la mejor noticia llega en el apartado fotográfico.

Sistema operativoAndroid 11
Pantallas2 x 5,8 pulgadas
Relación de aspecto de 4:3
Resolución 2688×1892
Panel AMOLED HDR 90Hz
ProcesadorQualcomm Snapdragon 888
Almacenamiento128 GB
256 GB
512 GB
Memoria RAM8 GB
CámarasPrincipal 12MP
Telefoto 12MP
Ultrapanorámica 16MP
SeguridadSensor de huella dactilar
Puertos y conectividadRanura para tarjeta nanoSIM
Puerto USB-C
NFC
WiFi 6
Bluetooth 5.1
5G
Batería4449 mAh
PenSurface Slim Pen

Como vemos, el dispositivo plegable de Microsoft mejora en todos los aspectos. Surface Duo 2 monta el último procesador de gama alta de Qualcomm, además de partir con un almacenamiento de 128 GB y 8 GB de memoria RAM. También, merece la pena reseñar el aumento de la capacidad de la batería, que fue uno de los puntos más criticados de su predecesor.

Surface Duo 2 render

El salto en conectividad es importante, puesto que llega con 5G. A esto, debemos sumarle las conexiones Bluetooth 5.1 y WiFi 6, pero, sobre todo, destaca la posibilidad de realizar pagos con Surface Duo 2 gracias a la integración de la tecnología NFC.

El gran salto de Surface Duo 2 es la cámara

Parece que Microsoft quiere devolver la «experiencia Lumia» al Surface Duo 2, más allá de Glance. En esta ocasión, cuenta con tres lentes para las funciones habituales de prácticamente cualquier smartphone: cámara principal, telefoto y ultrapanorámica. Sin embargo, los de Redmond no entran en la batalla de los megapíxeles ni las grandes cifras y se centrarán en dar la mejor experiencia posible a través del software.

El principal inconveniente de esta novedad es que sobresalen del cuerpo del dispositivo, lo que evita que pueda plegarse completamente al utilizarlo como smartphone convencional (con una única pantalla). Para evitar daños, el módulo de cámaras está algo inclinado, lo que favorece que una superficie pueda apoyarse sobre la otra sin demasiada dificultad.

Parte trasera de Surface Duo 2
Fuente: Tech Rat en YouTube

De esta forma, Surface Duo 2 iguala a otros teléfonos plegables del mercado. Además, permite al usuario tomar fotos con facilidad, en lugar de tener que abrir la aplicación y plegar el teléfono para capturar imágenes con la cámara selfie. Recordemos que este punto fue de los más criticados por reviewers de todo el mundo.

Precio y disponibilidad de Surface Duo 2

El precio es el mismo que en el pasado teniendo como precio de partida los 1499 dólares para la versión de 128GB y alcanzando los 1799 dólares para la variante de 512GB.

El dispositivo llegará con Android 11 y se podrá adquirir en primer lugar el 21 de octubre en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania y Japón. Se amplían así los mercados a los que llega en primer lugar.

2024: la gama Surface Duo ha sido descontinuada

Por desgracia, Microsoft no ha querido darle más tiempo a la gama Surface Duo y ha decidido paralizar su desarrollo. Esta decisión no solo perjudica a los fans de la marca que tuviesen pensado adquirir un posible Surface Duo 3 que ya nunca verá la luz, sino sobre todo a los compradores de un Surface Duo 2 que «morirá» tras haber recibido solo dos actualizaciones de Android.

Una vez más, y al igual que ocurrió con Windows Phone, Microsoft ha demostrado su incompetencia para competir en el mercado de los smartphones.

Surface Laptop Studio: un «todo en uno» muy potente e ideal para creadores

La Surface Laptop Studio era el as bajo la manga que Microsoft tenía preparado para el evento de Surface de este año. Estamos ante una evolución de la Surface Book que desbloquea nuevas posibilidades para artistas y creadores. Una auténtica estación de trabajo y creatividad portátil.

La última innovación de Surface

La gran novedad de este dispositivo es su factor de forma revolucionario. La Surface Laptop Studio es un dispositivo 2 en 1 con un diseño «no desmontable» similar al del HP Elite Folio. De esta forma, la pantalla puede ser recostada y descansar plana sobre el teclado para dibujar y tomar notas.

Microsoft la define como «el producto ideal para desarrolladores, creadores profesionales, diseñadores y gamers». Según el gigante de Redmond, la Surface Laptop Studio aúna la potencia del escritorio, la portabilidad de un ordenador portátil y un estudio creativo «todo en uno».

Modos Surface Laptop Studio
Los 3 modos del Surface Laptop Studio | Imagen: Microsoft

La Surface Laptop Studio puede ser utilizada en tres modos gracias a su bisagra:

  • Modo portátil: disfruta de una experiencia de escritura de primera categoría con un teclado completo y un touchpad de precisión háptico.
  • Modo escenario: la pantalla PixelSense táctil de 14.4 pulgadas se sitúa adelante para ofrecernos un ángulo idóneo para jugar con un mando, hacer streaming o presentar algo a nuestros clientes. Con el teclado cubierto podremos interactuar directamente con el dispositivo a través del Surface Slim Pen 2, de la pantalla táctil o del touchpad (el cual queda al descubierto).
  • Modo estudio: al doblar completamente el dispositivo, este quedará plano y podremos utilizar la Surface Laptop Studio como el lienzo ideal sobre el que escribir, dibujar y crear proyectos.

Surface Laptop Studio: la Surface más potente hasta la fecha

Este diseño no desmontable permite a Microsoft introducir un hardware más potente que nunca. En esta ocasión, contamos con procesadores Intel Core i5 e i7 de 11ª generación de la serie H. Los modelos Core i5 contarán con las gráficas integradas Intel Iris Xe, mientras que las variantes i7 vendrán acompañadas de la Nvidia RTX 3050 Ti con 4GB de VRAM.

Surface Laptop Studio
Imagen promocional de la nueva Surface Laptop Studio | Imagen: Microsoft

Habrá opciones que van desde los 16GB hasta los 32GB de memoria RAM y el almacenamiento máximo será de 2TB de SSD. Tenemos que anotarle un punto aquí a Microsoft porque los SSD son removibles.

Esta potencia viene acompañada de una conectividad a la altura con la introducción de dos puertos USB 4 con Thunderbolt 4, el clásico puerto de carga Surface Connect y jack de 3.5mm.

Especificaciones de la Surface Laptop Studio

Surface Laptop Studio
Pantalla14,4 pulgadas
Relación de aspecto 3:2
Dynamic Refresh Rate (120Hz)
ProcesadorIntel Core i5 e i7 de 11ª gen. (serie H).
Memoria RAM16/32 GB
Almacenamiento256 GB/512 GB/1 TB/ 2 TB SSD
GráficosNVIDIA RTX 3050 Ti
Puertos2 puertos USB 4 Thunderbolt 4
Surface Connect
Jack 3.5mm
Cámara frontal1080p con Windows Hello e IA
Sistema operativoWindows 11 (Home o Pro)
Dimensiones y peso323.28 mm x 228.32 mm x 18.94 mm
1.737 kg

Precio y disponibilidad

El Surface Laptop Studio estará disponible en los siguientes precios en función de las configuraciones:

  • Intel Core i5, 16GB RAM y 256GB SSD: 1599,99$
  • Intel Core i5, 16GB RAM y 512GB SSD: 1799,99$
  • Intel Core i7, 16GB RAM y 512GB SSD: 2099,99$
  • Intel Core i7, 32GB RAM y 1TB SSD: 2699,99$
  • Intel Core i7, 32GB RAM y 2TB SSD: 3099,99€

Ya está disponible en pre-compra y comenzará a distribuirse a partir del 5 de octubre junto al lanzamiento de Windows 11.

¿Qué hay de la Surface Laptop Studio 2?

La Surface Laptop Studio 2 fue presentada en septiembre de 2023 y supone un sólido paso adelante respecto al modelo original en cuanto a procesador, gráfica, eficiencia energética, velocidades del SSD y pantalla (en lo relativo al brillo y perfil de color). No obstante, la Surface Laptop Studio sigue siendo una opción excelente si os conviene su factor de forma y la encontráis a buen precio.