lunes, 7 julio 2025

Ahora podemos ocultar todas las extensiones en Edge Canary

Llevábamos unos días sin hablar de Microsoft Edge pero habíamos visto algunos detalles que encuentra siempre Leo Varela. Este lector de lo más avezado encuentra siempre nuevos detalles en Edge y los comparte como siempre en Reddit o en Twitter. Si estáis interesados en conocer las novedades en el desarrollo de Edge seguidle. Ahora las extensiones permiten una personalización mayor, una queja frecuente de los usuarios.

Microsoft Edge ahora permite ocultar todas las extensiones

Como ya os hemos indicado en otras ocasiones esto sucede únicamente con Microsoft Edge Canary. En un futuro el desarrollo llegará al resto de canales, pero por el momento no es así. Antes, si queríamos ocultar una extensión de la barra de tareas no era posible en algunos casos, como Ublock Origin, ahora en Edge Canary cambia ese comportamiento.

Ahora tenemos un menú flotante de extensiones al más puro estilo de Colecciones o Favoritos. De esta manera podemos ocultarlo y cuando queramos ver las extensiones desde el menú. Se mostrará como un menú flotante en lugar de llevarnos a la página de extensiones.

El nuevo comportamiento de las extensiones en Edge

Como se ve en las capturas de pantalla en la parte superior, los usuarios pueden simplemente hacer clic derecho en el botón Extensiones y seleccionar la opción «ocultar de la barra de herramientas» sin afectar los iconos anclados o eliminar por completo todos los iconos. Actualmente, otra opción para ocultar el botón se encuentra dentro del menú de puntos suspensivos dentro del control flotante y no está claro si esa opción está podría desaparecer en un futuro. Las opciones adicionales para el botón se pueden ver en la configuración de apariencia, que contiene la función «Mostrar automáticamente».

Dado que esta es una funcionalidad menor, podría llegar rápidamente a los canales Dev y Beta, antes de finalmente ser lanzado al canal estable. Con los lanzamientos de Edge ahora siguiendo una línea de tiempo de lanzamiento más ajustada, la espera para que las características más nuevas se propaguen de Canary a otros canales es más corta que nunca.

Disney+ ya disponible para Windows 11 y Windows 10

Parece que el trabajo de Microsoft en su Tienda de aplicaciones está dando sus frutos. Además de incluir grandes nombres como Epic Games Store, Opera o Discord también llegan otras que faltaban desde su lanzamiento. Este es el caso de Disney+ que ya está disponible para su descarga en Windows 11 y también en Windows 10.

Disney+ llega por fin a la Tienda de Windows

Parece que Microsoft ha tenido que vérselas con Disney para convencerles a publicar su aplicación en la Microsoft Store. Sin embargo, tras un lanzamiento descafeinado por la ausencia de la app ahora llega a Windows 11 y Windows 10. 

La app es una UWP y nos atreveríamos a decir que es la misma app que podemos disfrutar en nuestras consolas Xbox. Todo funciona como debería y facilita mucho acceder a la plataforma que alberga Star Wars, Marvel y Fox (Bajo el sello Star).

Disney+ llega a Windows 11 y Windows 10

De hecho, en los comentarios de la Tienda la gente pide que esta app esté también en PC. Esto nos deja entrever que se trata de la misma aplicación disponible en Xbox. Una gran noticia para disfrutar de una experiencia mejor en nuestros equipos con Windows.

Os recordamos de todos modos que esta es la primera versión de la app y puede tener ciertos fallos. Pero al menos ya disponemos de la aplicación oficial de Disney+ para Windows. Esperamos que el gigante de Redmond siga convenciendo a las diferentes empresas de dar el salto a su tienda.

Mañana llega oficialmente Windows 11 y, aunque todavía le falta mucho trabajo llega con más apps que nunca. Ahora seguiremos esperando nuevas aplicaciones que lleguen oficialmente a la Microsoft Store. Mientras, ¿qué app os faltaría que llegase de manera oficial a la Tienda? ¿Creéis que en esta ocasión Microsoft ha acertado con su apuesta por una tienda más abierta y sin comisiones? 

Disney+
Disney+
Developer: Disney
Price: Free+

Razer estrena una colección de periféricos más accesibles

Retransmitir como jugamos puede parecer sencillo, pero no lo es. Hay muchas variables de por medio y todo debe funcionar correctamente. Con Razer tenemos asegurada una gran calidad de periféricos, pero su coste no es asumible por todo el mundo. Ahora, han presentado una gama de accesorios más asequibles para llegar a todo el mundo.

Razer anuncia nuevos periféricos accesibles para retransmitir

Razer acaba de facilitar que los streamers comiencen a compartir contenido. Hoy, Razer ha presentado una cámara web de nivel de entrada, la Kiyo X, junto con una tarjeta de captura 4K, la Ripsaw X. Si bien estos dispositivos pueden ser menos costosos, aún incluyen las características básicas necesarias para iniciar cualquier aspirante a streamer.

La nueva cámara Razer Kiyo X

El Kiyo X permite a los jugadores elegir entre resoluciones de 1080P 30fps y 720P de 60fps. La función de enfoque automático se puede ajustar en tiempo real para que ya no tengamos que preocuparnos de que nuestra audiencia nos vean borrosos o que tengamos que reiniciar la transmisión para ajustar la configuración de la cámara.

Por otro lado, la Ripsaw X es una tarjeta de captura 4K asequible que puede capturar video desde la mayoría de los dispositivos con una salida HDMI. Esto significa que podemos convertir nuestra cámara de video o reflex en una cámara web o transmitir nuestra consola a través de las plataformas más populares. La única limitación es que la captura a 4K está limitado a 30fps. El dispositivo de transmisión debe ser compatible con HDMI 2.0 y el PC debe tener una conexión USB 3.0.

Los precios para estos equipos son los siguientes. La cámara Kiyo X tiene un precio de 89,99€ mientras que el Ripsaw X tiene un coste de 139,99€. Ambos periféricos ya están disponibles en la tienda de Razer en España, así como en otros canales habituales como Amazon.

Activa el nuevo diseño de Microsoft Edge para Windows 11

Windows 11 está a la vuelta de la esquina. Y no solo se trata de un simple rediseño del sistema operativo, sino también de sus aplicaciones. Microsoft Edge también se apunta a esta renovación, mostrando una estética más coherente con las líneas de diseño del nuevo Windows.

Si bien hace 1 año el equipo de Edge afirmaba que Microsoft Edge ya tenía Fluent Design y que no era necesario añadir transparencias, el cambio de planes para Windows ha provocado que se reconsiderara el cambio para finalmente aplicarlo.

De momento, este diseño está desactivado por defecto y los usuarios que estén en Windows 11 o actualicen este 5 de octubre no lo verán habilitado. Llegará más adelante, con una nueva versión de Edge. Por ello, desde Microsofters queremos enseñarte cómo puedes disfrutar desde ya de este nuevo look.

Cómo activar el nuevo diseño de Microsoft Edge

Los requisitos fundamentales son contar con Windows 11 y con Edge en su versión 94 o superior. Para comprobar la versión de Edge que tenemos, en la barra de direcciones escribiremos «edge://version».

  1.  Escribimos en la barra de direcciones «edge://flags».
  2. Una vez dentro, buscamos «Enable Windows 11 Visual Updates» y «Windows Style overlay scrollbars«.
  3. Cambiamos los valores de ambos ajustes de «Default» a «Enabled«.
  4. Nos pedirá reiniciar Edge, así que le damos clic para hacerlo. Tras el reinicio, veremos el nuevo diseño.

Los cambios clave para el rejuvenecimiento de Edge

Si nos fijamos bien, el diseño de Edge realmente no ha cambiado tanto. Sigue siendo nuestro navegador de siempre pero con unos nuevos toques que lo hacen más moderno. Te explicamos qué ha cambiado exactamente.

Efecto Mica en la barra de título

Lo primero que observamos es la barra de título, que ha pasado de ese gris claro/oscuro a poseer el efecto Mica, un nuevo blur implementado en Windows 11 que utiliza tu fondo de escritorio, independientemente del contenido que haya detrás de la app.

Barra de título con Mica en el tema claro.
Barra de título con Mica en el tema oscuro.

Acrylic en los menús contextuales

Otro de los cambios notables es en los menús contextuales. Anteriormente el navegador tenía una implementación personalizada de estos, intentando imitar al estilo Fluent de Windows 10. Pero no quedaba del todo bien. Ahora en Windows 11 el navegador utiliza el mismo estilo de menú contextual que en apps que usan WinUI.

Menú contextual con Acrylic en el tema claro.
Menú contextual con Acrylic en el tema oscuro.
Mientras tanto, en el navegador más popular…

Nueva barra de desplazamiento

Microsoft también ha decidido actualizar la barra de desplazamiento. Anteriormente se utilizaba la barra de scroll que se usa en los programas basados en Win32, la misma que utilizaba Windows 8 y superiores. Ahora, el navegador estrena una nueva barra de desplazamiento basada en las guías de diseño de WinUI, mucho más minimalista y estilizada.

La nueva barra de desplazamiento, en funcionamiento.

Forms estrena nuevas funcionalidades para empresas

En Microsoft tienen infinidad de servicios y todos ellos se actualizan cada mes. En esta ocasión ha anunciado algunas actualizaciones importantes que llegarán a Forms este mes. Ya ha comenzado a implementar una nueva función para ayudar a los usuarios a organizar sus encuestas, cuestionarios y sondeos en Colecciones personalizadas.

Las Colecciones personalizadas llegan a Forms

Desde Microsoft dicen que la capacidad de categorizar nuestros formularios en Colecciones ha sido una de las características más esperadas, y se detectó por primera vez en la hoja de ruta de Microsoft 365 el mes pasado. «Puede crear tantas colecciones como desee para almacenar cuestionarios y formularios y acceder a ellos en cualquier momento en línea. Edite sus archivos en una colección, copie una colección, comparta una colección (próximamente) o elimínelos cuando haya terminado. También puede cambiar a una vista de lista si desea tener una vista vertical de todas sus colecciones», explicaba la compañía en la publicación del blog.

Microsoft Form

Por supuesto, y como no podía ser de otra manera, esta nueva funcionalidad no está vinculada únicamente a nuestro PC. También podremos acceder a las Colecciones de Forms desde nuestro smartphone. Esto nos permite tener en cualquier momento el acceso a un cuestionario y poder realizar un seguimiento sobre la marcha. Esta capacidad también está disponible para los formularios generados a través de otras aplicaciones de Microsoft 365, incluidas Microsoft Teams, PowerPoint y Outlook.

La nueva experiencia de Colecciones se está implementando gradualmente para los usuarios. Esta función estará disponible para el público en general a finales de este mes. La función tiene como objetivo aumentar la productividad y dar a los usuarios un mayor control sobre su contenido personal. Sin embargo, Microsoft Forms actualmente no permite descargar o exportar Colecciones. Pero para los profesores les permite tener infinidad de exámenes preparados y siempre organizados.

El botón de compartir de Xbox ya funciona también en Windows 11

Desde Microsoft siguen trabajando para que podamos jugar en PC igual que en nuestra consola. O al menos quieren que la experiencia sea la misma. Ahora, el botón de Compartir, que nos permite hacer capturas de pantalla y clips de video, también funciona en Windows 11.

Ahora compartir tus capturas en Windows 11 es más fácil

Un usuario de YouTube llamado Winnie subió un video de la función funcionando la semana pasada. Parece que el botón Compartir se ha habilitado desde la versión 22000.194 de la compilación del canal beta del programa Insider. Sin embargo, si eres un insider que aún no ha recibido la función, no debería tardar demasiado en llegarte esta funcionalidad.

Dado que la función Compartir se ha agregado en la versión beta, es probable que la opción también esté disponible en la versión de lanzamiento de Windows 11, que saldrá el 5 de octubre.

Antes, la propia Microsoft había asegurado que Windows 11 será el «Mejor Windows para juegos». Esto se debe a que hasta ahora se han anunciado muchas características centradas en los juegos. Entre otras se incluyen la API DirectStorage heredada del equipo de Xbox y el soporte para la arquitectura híbrida x86 en Intel Alder Lake. La compañía también promete que el nuevo sistema operativo, en general, ha sido diseñado de manera que saquemos todo el partido a nuestro hardware.

Este pequeño detalle es una gran noticia para la gente que juega en PC con mando. Podrá haber batallas entre Xbox y Play Station pero la realidad es que la ergonomía lograda por el equipo de Xbox no ha sido alcanzada todavía por nadie. Así, la mayoría de los usuarios que juegan con mando en PC utilizan un mando de Xbox. Esperamos que sigan incorporando nuevas funcionalidades y os seguiremos informando para que saquéis todo el partido a vuestro PC con Windows 11.

Un 1,3% de los equipos ya han dado el salto a Windows 11

Volvemos un mes más con un informe de AdDuplex y los datos son interesantes. En septiembre de 2021 ya empezamos a ver los primeros equipos con Windows 11 y no es una cifra desdeñable. La base de usuarios en el nuevo sistema operativo ronda los 2 millones.

AdDuplex confirma casi 2 millones de equipos en Windows 11

Según el informe AdDuplex de septiembre de 2021, el 1.3% de los PC ya están ejecutando Windows 11 días antes de su lanzamiento. Los datos dicen que estos usuarios son Insiders que ejecutan versiones preliminares en Windows 11, que saldrá el 5 de octubre. Para aquellos que no lo sepáis AdDuplex se encuentra en más de 5000 apps dentro de la Tienda de Windows. Esto permite conocer los equipos que se encuentran en cada versión de Windows con cierta precisión.

Los datos de AdDuplex en septiembre con Windows 11

Otro dato que podemos ver es que el 90% de los equipos se encuentran en las últimas versiones de Windows 10 o Windows 11. Esto es, la mayoría de los equipos se encuentran actualizados y no existe una fragmentación en Windows. La última versión de Windows 10, 21H1, ya se ha instalado en el 38% de los PC y en los próximos meses, debería disponer de un porcentaje incluso mayor. La rápida adopción de las nuevas versiones de Windows se debe a que Microsoft optó por un modelo de actualización más agresivo con el lanzamiento de Windows 10 donde las personas solo podían pausar las actualizaciones por un tiempo limitado.

El próximo periodo de AdDuplex, y los meses venideros, serán muy interesantes para conocer la adopción de Windows 11. Es cierto que esta compilación ha enfadado a algunos usuarios, pero veremos como termina sucediendo a la hora de actualizar. El gigante de Redmond ha hecho una apuesta muy fuerte con su nuevo sistema operativo y habrá que ver si los usuarios se adaptan a este sistema o permanecen un tiempo con Windows 10.

¿Es aconsejable contratar solo fibra para teletrabajadores?

En la actualidad, muchas empresas están implementando cambios para que sus trabajadores realicen toda o parte de su jornada laboral en su hogar. Esto hace que sea indispensable tener fibra veloz para trabajar en casa. Es por ello por lo que los proveedores de Internet cada vez tienen más ofertas y cambios en los precios con conexiones que son cada vez más veloces. ¿Es aconsejable contratar solo fibra para teletrabajadores?

El trabajo desde casa

El aumento de la demanda de Internet

La decisión de las empresas de implementar el teletrabajo produjo un aumento de la demanda de Internet. Los trabajadores necesitan máxima velocidad para subir archivos, fotos y vídeos con excelente calidad en tiempo real. Además, son muchos los que deben realizar videollamadas que transcurran sin interrupciones. Es por esto por lo que, sin importar cuántos gigas se requieran para la transferencia de archivos y las teleconferencias, lo más recomendable es contratar fibra óptica sobre el ADSL.

Las ofertas de los proveedores

La demanda de Internet llevó a los proveedores a realizar cambios en sus precios y ofrecer ofertas por contratar fibra óptica. Lo cierto es que la fibra ofrece conexiones más estables de baja latencia. Esto significa que la conexión será más rápida, reduciendo los tiempos de espera en la carga y descarga de archivos y evitando retrasos en la transmisión de información. Finalmente, la fibra también elimina las interferencias y utiliza las últimas tecnologías para actualizar el software del enrutador.

Para aprovechar las mejores ofertas de los proveedores de Internet, lo más aconsejable es buscar a aquellas que ofrezcan exactamente lo necesario para realizar el trabajo sin ningún inconveniente. La cantidad de gigas necesarios depende del uso de la conexión. En términos generales, estas son las velocidades que tienen los proveedores de Internet:

  • Entre 50 a 100 Mb si el trabajo consiste en enviar y recibir correos electrónicos o archivos de procesadores de texto y hojas de datos, como Word y Excel.
  • 100 Mb para carga y descarga de archivos más pesados y videoconferencias. Esta velocidad garantiza videollamadas sin interrupciones ni imágenes congeladas.
  • 300 Mb si hay varias personas conectadas a la misma red. Es probable que mientras una persona teletrabaja, algún miembro de su familia quiera usar Internet para acceder a contenido en streaming; para asegurar que la red rinda efectivamente en todas sus tareas, esta velocidad es la más adecuada.

Por último, los proveedores no solo ofrecen buenos precios en la contratación de fibra óptica, sino un servicio de calidad superior. Entre algunas de las ventajas que tiene la fibra frente a las demás conexiones a Internet, podemos mencionar la misma velocidad de subida y de bajada, una tarifa plana que permite hacer descargas ilimitadas y la contratación de un servicio que solo incluye Internet. Esto hace que no haya que pagar de más por servicios que, luego, no se utilizarán, como la línea de telefonía fija. Además, muchas compañías incluyen descuentos adicionales por la línea móvil, lo que hace que sea más conveniente contratar la fibra óptica.

El teletrabajo causó un aumento de la demanda de Internet de alta velocidad. Es por esto por lo que los proveedores inundan el mercado con promociones y precios realmente competitivos para acceder a conexiones estables que permitan trabajar sin interrupciones. Con descarga ilimitada de archivos y videollamadas sin interferencias, resulta muy conveniente contratar solo fibra para teletrabajar sin ningún inconveniente.

Office 2021 ya es oficial, conoce sus precios oficiales y novedades

El cinco de octubre tenemos una cita doble con Microsoft ya que llega Office 2021 junto con el lanzamiento de Windows 11. Office 2021 será la próxima versión independiente de la suite Office de Microsoft, diseñada para empresas y consumidores que desean evitar la versión de suscripción de Office.

El 5 de octubre llega Office 2021

Office Hogar y Estudiantes 2021 tendrá un precio de 149,99 dólares e incluirá Word, Excel, PowerPoint, OneNote y Microsoft Teams para PC y Mac. Office Hogar y Empresas 2021 tiene un precio de 249,99 dólares e incluirá todo en la versión Home y Outlook para PC y Mac, junto con los derechos para usar todas las aplicaciones de Office para fines comerciales.

Office 2021

El nuevo Office 2021 si incluirá las características de colaboración que se encuentran en las versiones de Microsoft 365 de Office. La coautoría en tiempo real, soporte de OneDrive e incluso integración de Microsoft Teams. Office 2021 también incluirá el nuevo diseño de Office que tiene una interfaz de cinta renovada, esquinas redondeadas y una paleta de colores neutros que coincide con los cambios de la interfaz de usuario en Windows 11.

Por otra parte, Microsoft también está agregando algunas características de Microsoft 365 a Office 2021. Entre estas encontramos las características modernas de Excel, las mejoras de PowerPoint, una mejor entrada manuscrita en las aplicaciones de Office y la compatibilidad con la traducción de Outlook.

Novedades de Office 2021

Excel

  • Función XLOOKUP: ayuda a encontrar cosas en una tabla o rango por fila en una hoja de cálculo de Excel.
  • Compatibilidad con matrices dinámicas: nuevas funciones en Excel que utilizan matrices dinámicas.
  • Función LET: una función de Excel que le permite asignar nombres a los resultados del cálculo.
  • Función XMATCH: busca un elemento especificado en una matriz o rango de celdas y devuelve la posición relativa del elemento.
  • Compatibilidad con el formato OpenDocument (ODF) 1.3
  • Pestaña Dibujar actualizada
  • Mejoras de rendimiento

PowerPoint

  • Grabar presentación de diapositivas: esta nueva función de PowerPoint incluye grabación de video del presentador, grabación de tinta y grabación de puntero láser.
  • Reproducir los trazos de tinta: si usamos tinta en PowerPoint, ahora podemos reproducir ilustraciones tal como se dibujaron.
  • Organiza los elementos en sus diapositivas para los lectores de pantalla: esto le permite reorganizar los elementos para optimizarlos para los lectores de pantalla.
  • Compatibilidad con el formato OpenDocument (ODF) 1.3
  • Pestaña Dibujar actualizada
  • Mejoras de rendimiento

Outlook

  • Traductor y tinta: ahora es posible anotar correos electrónicos, dibujar en un lienzo para mensajes o traducir correos electrónicos a más de 70 idiomas.
  • Búsqueda instantánea: los resultados de búsqueda ahora son instantáneos, con más formas de refinar y filtrar los resultados.
  • Mejoras de rendimiento

Word

  • Compatibilidad con el formato OpenDocument (ODF) 1.3
  • Pestaña Dibujar actualizada
  • Mejoras de rendimiento

AMD y Microsoft estarían desarrollando un procesador ARM para portátiles

El duopolio de Intel y AMD parece condenado a desaparecer con la arquitectura ARM. Curiosamente estas empresas han tomado caminos diferentes, Intel vendió en el pasado su división ARM y quiere evolucionar x86 hacia ARM. Mientras, AMD ha coqueteado con ARM en el pasado, pero todavía no ha lanzado ningún producto. Los rumores dicen que trabaja en su primer procesador con Microsoft.

AMD y Microsoft quieren competir con Apple en ARM

A pesar de que habíamos visto algunos benchmark de lo que podría haber sido una Surface Pro X con procesador SQ3 la realidad es que no se presentó nada al final. Esto no quiere decir que Microsoft no esté apostando por ARM sino que preparan algo nuevo y que esté a la altura de las circunstancias. El conocido filtrador FrontTron acaba de compartir una nueva información que podría darnos una idea de lo que un futuro sucesor de Surface Pro X puede tener reservado para nosotros.

Una publicación del foro tecnológico surcoreano Clien sugiere que Microsoft está trabajando con AMD para diseñar un procesador ARM para portátiles. Según los informes, utilizará hardware ARM conocido. Se rumorea que el núcleo será un Cortex-X1. Sin embargo, no se sabe nada sobre su configuración exacta del núcleo. Dado que el SoC es para un equipo portátil, Microsoft y AMD pueden consumir un poco más de energía, lo que les permite usar múltiples núcleos Cortex-X1. Sin embargo, el chipset misterioso puede adherirse a un grande tradicional. big.LITTLE utilizando una mezcla de núcleos de CPU Cortex-X1, Cortex-A710 y Cortex A-510.

Otra área que suscita interés es el área gráfica. Parece que el SoC usará una GPU mRDNA2 similar a la del Exynos 2200. Sin embargo, esta variante en particular incluirá 8 CU y funcionará a la par con una Nvidia GeForce GTX 1050 de escritorio. Un módem Exynos será el encargado de la conectividad 5G. Aunque no se indica explícitamente, Samsung podría estar involucrado en el diseño. El gigante tecnológico coreano ha estado, después de todo, trabajando estrechamente con Microsoft durante bastante tiempo. Esta triple alianza podría desequilibrar la hegemonía de Apple.

El mundo ARM está a punto de arrancar

Es curioso como Apple ha mantenido la hegemonía todos estos años e incluso ha prescindido de otros para fabricar todo ellos. Sin embargo, ya lo avisábamos que podía haber competencia.

Por un lado Qualcomm se ha reforzado a lo grande con Nuvia, esa empresa creada por los expertos que diseñaban los núcleos de los procesadores de Apple. Ahora Qualcomm tiene el equilibrio perfecto en sus procesadores y se rumorea que en 2022 o 2023 podremos ver el resultado de esa compra.

Por otro lado, con el trio formado por AMD-Samsung-Microsoft tenemos a tres gigantes de la industria juntos. El conocimiento de ARM de Samsung, con el fabricante del sistema operativo y una empresa legendaria como AMD. Es una gran señal para poder ofrecer otro chip que compita con los de Apple.

El gigante de Cupertino no está en la cima por casualidad. Desde que empezaron con el primer iPhone e iPad han ido creciendo y sentando las bases con sus diseños. Sin embargo, un exceso de confianza ha supuesto que este año su smartwatch mantenga procesador y que el Apple A15 no sea tan sorprendente como antaño. Quizás puede que presenciemos muy pronto un cambio de tendencia.