jueves, 15 mayo 2025

Microsoft y AMD solucionan los problemas de Ryzen con Windows 11

Ya hemos hablado anteriormente de los problemas de Windows 11 con procesadores AMD. Tal y como han reportado muchos usuarios y recientemente reconocieron ambas compañías, Windows 11 no se lleva especialmente con los procesadores Ryzen de AMD.

En concreto, son dos los errores detectados con las siguientes consecuencias:

Problema 1: la latencia de la caché L3 es del triple respecto a lo esperado. Impacto: caída del rendimiento de entre un 3 y un 5% en ciertas aplicaciones, quizás más notoria en algunos juegos.

Problema 2: UEFI CPPC2 (núcleo preferido) puede no asignar el núcleo preferido más veloz de forma eficiente. Impacto: las aplicaciones sensibles al rendimiento de uno o varios hilos de procesamiento de la CPU pueden exhibir un rendimiento inferior. El impacto de rendimiento es más notorio en procesadores de más de 8 núcleos y con un TDP superior a 65W.

¿Cómo lo han solucionado AMD y Microsoft?

El primero de los problemas, el relativo a la latencia de la caché L3, ha sido solucionado a través de una actualización de Windows 11. Esta fue lanzada al Canal Beta de Windows Insider hace unos días y ya se ofrece como actualización opcional en Windows 11. Se trata de la Build 22000.282, también conocida como actualización KB5006746.

Para poder instalar esta actualización basta con que vayáis a Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones. La actualización debería aparecer como opcional. Esta actualización incluye muchas más correcciones de errores y mejoras que ya detallamos en este post sobre la Build 22000.282. Entre ellas podemos destacar la solución a determinado «input lag» en dispositivos Bluetooth o la corrección de un error que nos impedían abrir el Menú Inicio tras actualizar.

Si tu PC no está rindiendo especialmente mal y no tienes prisa, siempre puedes esperar a que esta actualización opcional se incorpore al parche de noviembre de Windows 11 dentro de un par de semanas.

En lo que respecta al segundo problema, ha sido AMD quien ha puesto fin al mismo a través del lanzamiento de nuevos drivers para Windows 11. En concreto, es el AMD Chipset Driver 3.10.08.506 el encargado de poner fin a este inconveniente.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 96.0.1047.2

Una semana más estamos con una nueva compilación de Microsoft Edge en el canal Dev. Recordaros que tienen una frecuencia semanal y que vemos cosas muy interesantes. En esta ocasión tenemos la última versión de la compilación 96, la próxima semana pasaremos al 97. En esta versión además recuerdan que el equipo ha lanzado su primer PWA Summit, muy interesante para ver todo lo que se puede hacer como PWAs.

Además, el equipo de Microsoft Edge quiere que decidamos el diseño de las barras de desplazamiento. Podéis realizar la encuesta a través de este enlace y ayudarles en la decisión. Esta gente no para de mejorar el diseño del navegador y se nota.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 96.0.1047.2

Características añadidas en Microsoft Edge

  • Agregado el soporte para mostrar el menú y el botón Descargas en ventanas emergentes que no tienen una barra de direcciones / barra de herramientas estándar.
  • Se ha agregado compatibilidad para agregar citas a elementos de una Colección.
  • Incorporado más soporte para restablecer los datos de sincronización para cuentas laborales y educativas.
  • Incluido el soporte para el modo seguro Super Duper en Linux.
  • Agregada una directiva de administración para controlar los tipos de datos de navegación complejos de integración de Internet Explorer, que controla cómo se envían los datos de formulario y los encabezados en las fichas del modo IE. Tenga en cuenta que es posible que aún no se hayan producido actualizaciones de la documentación o las plantillas administrativas.
  • Añadida una API para que las aplicaciones de WebVew2 impriman en PDF (Problema 364).

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un bloqueo cuando una página web muestra una alerta emergente.
  • Corregido un bloqueo al utilizar el Web Widget.
  • Solventado un bloqueo al activar o desactivar la sincronización.
  • Eliminado un bloqueo al abrir una ventana emergente como el … haciendo clic en su botón en la barra de herramientas.
  • Smartphone:
    • Localizado un bloqueo después de cerrar sesión en el navegador.
    • Mitigado un bloqueo al guardar una contraseña.
    • Enmendado un bloqueo cuando un sitio web solicita un nuevo permiso.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Reparado un problema por el que la sincronización no funcionaba para las cuentas del trabajo y las escuelas.
  • Encontrado y solventado un problema por el que ciertos sitios web no funcionaban cuando el modo seguro Super Duper estaba habilitado.
  • Finalizado un problema por el que el panel Colecciones a veces no se puede cerrar.
  • Se ha puesto fin a un problema por el que la edición de texto en una colección a veces provoca que el panel se desplazara inesperadamente.
  • Arreglado un problema por el que las búsquedas en la barra lateral a veces mostraban un corte de contenido.
  • Se ha corregido un problema por el que la página Novedades no aparecía después de actualizar el navegador.
  • Smartphone:
    • Mejorado el bloqueo de anuncios en ciertos sitios web.
    • Corregido un problema por el que el navegador a veces no se puede iniciar sesión.
    • Solucionado un problema por el que a veces aparece un cuadro de diálogo de error de sincronización y, cuando se hace clic en él, no navega a la configuración de sincronización.
    • Solventado un problema por el que a veces se ignoraba la configuración del proxy.
    • Arreglado un problema por el que los vínculos en los que se hace clic en las pestañas de InPrivate a veces se abren en pestañas que no son de InPrivate.
    • Enmendado un problema por el que ciertas configuraciones no se recordaban después de activarse.
    • Se ha corregido un problema por el que la página de la nueva pestaña se muestra incorrectamente.
    • Mitigado un problema por el que InPrivate a veces no se deshabilitaba a través de la directiva de administración cuando debería estarlo.
    • Eliminado un problema por el que Rewards solicita un inicio de sesión en una cuenta empresarial o educativa, aunque Rewards no esté disponible para ese tipo de cuenta.
    • Finalizado un problema por el que ciertos sitios web internos a veces no se cargan correctamente para los usuarios empresariales o educativos.
    • Reparado un problema por el que los sitios web a veces tienen que iniciar sesión dos veces seguidas para poder iniciar sesión en el sitio.
    • Localizado un problema por el que las pestañas a veces se cierran inesperadamente.
  • Se ha corregido una excepción en las aplicaciones WebView2 (Problema 1781).

Errores conocidos de esta compilación

  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling

Windows 11 (Build 22483): novedades y cómo descargarla

Tras la noticia del día relativa a las apps de Android en Windows 11 es el momento de hablar de la nueva Build de Windows 11 en el canal Dev. Os recordamos que el canal Dev trabaja en las actualizaciones que recibiremos el año que viene y por eso no podemos probar las apps de Android de momento. Vamos a ver las novedades de la Build 22483 en el canal Dev.

Novedades de la Build 22483 de Windows 11

Insignia del 7º aniversario exclusivamente para Windows Insiders

Para continuar celebrando el aniversario esta semana, comenzarán a entregar la insignia del 7º aniversario. los Windows Insiders pronto lo veremos en la sección de logros del Centro de comentarios en las próximas semanas. ¡Gracias a todos por participar y apoyar el Programa Windows Insider!

La insignia de los siete años del programa Windows Insider

Cambios y mejoras en la Build 22483

  • Han agregado la posibilidad de hacer clic derecho en «Recomendado» o en el botón «Más» en Inicio para actualizar los elementos que se muestran allí.

Correcciones de la Build 22483

Búsqueda

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la búsqueda apareciera en negro y no mostrara ningún contenido debajo del cuadro de búsqueda.

Ajustes

  • La búsqueda de «pantalla» ahora devolverá la configuración de pantalla.

Otros

  • Al intentar acceder a la entrada de Linux para WSL en el panel de navegación del Explorador de archivos, ya no debería aparecer un error que diga «wsl.localhost no está disponible, no existen recursos suficientes» en los equipos con procesadores ARM64.
  • Corregido un problema que provocaba que los datos móviles no funcionaran en determinados dispositivos en las compilaciones recientes del canal de desarrollo.
  • Solucionado un problema con NTFS cuando se habilitaba el diario USN, en el que realizaba acciones adicionales innecesarias con cada escritura, lo que afectaba al rendimiento de E/S.
  • Realizadas algunas pequeñas mejoras en la navegación por teclado y el uso del lector de pantalla del Monitor de rendimiento.
  • Los procesos de Webview2 ahora deben agruparse correctamente con la aplicación que lo usa en la pestaña Procesos del Administrador de tareas.
  • Mitigado un problema que provocaba que la columna Anunciante del Administrador de tareas no recuperara los nombres de los editores.

Errores conocidos

General

  • Los usuarios que actualicen desde compilaciones 22000.xxx, o anteriores, a compilaciones más recientes del canal Dev utilizando la ISO de canal de desarrollo más reciente, pueden recibir el siguiente mensaje de advertencia: La compilación que está intentando instalar está firmada. Para continuar con la instalación, habilite la firma. Si recibimos este mensaje, presionad el botón Habilitar, reiniciad el equipo y volved a intentar la actualización.
  • Algunos usuarios pueden experimentar que sus tiempos de espera de pantalla y suspensión se reducen. Están investigando el impacto potencial que los tiempos de espera más cortos de pantalla y suspensión podrían tener en el consumo de energía.
  • Están investigando los informes de Insiders de que la pestaña Procesos en el Administrador de tareas a veces está en blanco.
  • Se está investigando una solución para un problema que hace que algunos dispositivos verifiquen errores con SYSTEM_SERVICE_EXCPTION al actualizar, comenzando con la compilación anterior. Si habéis tenido este problema anteriormente, intentad reiniciar y volver a intentar la actualización.
  • Investigan los informes de Insiders de que los juegos de Xbox Game Pass no se pueden instalar con 0x00000001 de error.

Inicio

  • En algunos casos, no podréis introducir texto al utilizar la Búsqueda desde el Inicio en la Barra de tareas. Si os ocurre esto, pulsad WIN + R para abrir el diálogo de Ejecutar y a continuación cerradlo.

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadeará al cambiar entre distintos métodos de entrada.
  • Estamos trabajando en la solución de un problema que hace que el texto de ayuda de la barra de herramientas aparezca en una ubicación inesperada después de pasar el cursor sobre la esquina de la barra de tareas.

Búsqueda

  • Después de hacer clic en el icono Buscar de la barra de tareas, es posible que el panel de Búsqueda no se abra. Si esto ocurre, reinicie el proceso del «Explorador de Windows» y volved a abrir el panel de búsqueda.

Acciones rápidas

  • Están investigando algunos informes de Insiders donde el control de volumen y brillo no se muestra de manera adecuada en las Acciones Rápidas.

Así puedes instalar apps Android en Windows 11

Hoy el equipo Windows Insider ha anunciado la primera versión preliminar de las aplicaciones Android en Windows 11. Esta está disponible únicamente para los usuarios del canal Beta que se encuentren o tengan la ubicación en Estados Unidos.

En esta primera versión se ofrece esta experiencia a los usuarios de Estados Unidos, aunque tardará poco en llegar a más países. El canal Dev se encuentra en un ciclo de desarrollo más avanzado y no coincide con lo que se lanza hoy a los usuarios. El canal Dev no contará con la vista previa de las aplicaciones de Android en Windows 11 hoy. Esta funcionalidad llegará a los usuarios del Canal Dev más adelante.

Cómo preparar nuestro equipo con Windows 11 para las apps de Android

Vamos a indicaros los pasos que son necesarios a día de hoy para probar las apps de Android en Windows 11:

  • Nuestro PC debe estar en Windows 11 (compilación 22000.xxx) y cumplir con estos requisitos de hardware.
  • Es posible que necesitéis habilitar la virtualización para el BIOS/UEFI de su PC. Haga clic aquí para obtener una guía sobre cómo habilitar esto en nuestro PC.
  • La región de nuestro PC debe estar configurada en Estados Unidos
  • Tu PC debe estar en el canal beta.
  • También debemos tener una cuenta de Amazon basada en Estados Unidos para usar Amazon Appstore.

Después de eso, simplemente debemos ir a Microsoft Store, que nos guiará a través de los pasos para verificar si nuestro dispositivo cumple con los requisitos mínimos del sistema, configurar el entorno y descubrir de inmediato las nuevas aplicaciones y juegos de Android.

El nuevo componente que impulsa las aplicaciones de Android en Windows 11 a través de Amazon Appstore se llama Subsistema de Android para Windows y veremos una lista en nuestro menú Inicio donde poder ajustar la configuración específica para la experiencia. La versión que se está lanzando hoy es la versión 1.7.32815.0. Las actualizaciones para el subsistema de Android para Windows llegarán automáticamente a través de Microsoft Store. Si el equipo requiere un reinicio, la Amazon Appstore se lanzará automáticamente después del reinicio, o podemos lanzarla desde el menú de inicio.

Errores conocidos

[Microsoft Store]

  • La Microsoft Store no muestra clasificaciones de reseñas para las aplicaciones de Amazon Appstore.

[Amazon Appstore]

  • Si experimentáis problemas de inicio de sesión en Amazon App Store, desactivad el bloqueador de anuncios.
  • Las opciones de accesibilidad aún no están habilitadas cuando se utiliza Amazon Appstore.

[Subsistema de Android para Windows]

  • Problemas de acceso a la red en LTE celular en ARM64.
  • Se pueden ver artefactos visuales en ciertas aplicaciones en ARM64.
  • El rendimiento puede variar cuando se ejecutan varias aplicaciones simultáneas.
  • Hay problemas conocidos de la cámara en ciertas aplicaciones.
  • Las aplicaciones que salen del modo de espera moderno encontrarán problemas.

Las apps Android llegan al canal Beta de Windows 11

Llevábamos escuchando todo el día rumores acerca del lanzamiento de las apps de Android en Windows 11. Se había filtrado una guía para los desarrolladores e infinidad de información. Sin embargo, faltaba la información oficial que acaba de ser publicada.

Prueba las apps de Android en Windows

Microsoft ha hecho hincapié en que Windows es una plataforma para los creadores. Por eso se ofrece la capacidad de trabajar con aplicaciones Android en Windows 11. Vamos a ver como funciona y otros detalles.

Para comenzar, abrid la nueva Microsoft Store y encontraréis una selección de aplicaciones que antes no estaban disponibles en Windows. Estas aplicaciones y juegos de Android se unen al catálogo más amplio hasta la fecha. Ahora la Microsoft Store tiene todo lo que estábamos buscando, desde juegos básicos hasta casuales, suites de productividad, suites creativas y herramientas para desarrolladores hasta entornos virtualizados completos.

La nueva experiencia de búsqueda de Microsoft Store ofrece los mejores resultados disponibles, independientemente de la tecnología utilizada para crear una aplicación. Con el objetivo de ofrecer diferentes opciones cuando haya más de una opción disponible. Y cuando estemos listos para descargar una aplicación de Android, Amazon Appstore nos guiará a través del resto del proceso.

Una experiencia casi nativa

Ejecutar aplicaciones y juegos de Android en Windows 11 se sentirá sencillo, sin esfuerzo e integrado, tal como cabría esperar. Pudiendo ejecutar fácilmente estas aplicaciones en paralelo, anclarlas a nuestro menú de Inicio o barra de tareas e interactuar con ellas mediante el ratón, táctil o lápiz. Las aplicaciones de Android también están integradas en Alt + Tab y la vista de tareas para ayudarnos a movernos rápidamente de un lado a otro entre las aplicaciones que más nos importan. Las notificaciones se integran dentro del Centro de actividades y comparten el portapapeles entre una aplicación de Windows y una aplicación de Android.

La asociación con Amazon les ha permitido seleccionar 50 apps populares para que podamos empezar a probarlas como Windows Insider validando diferentes configuraciones de hardware. Lanzarán nuevas aplicaciones a través de las actualizaciones del Programa Windows Insider en los próximos meses. Aquí hay algunos ejemplos de lo que puede probar hoy:

  • Juegos móviles: Juega a algunos de los juegos móviles más populares como Lords Mobile, June’s Journey, Coin Master y más.
  • Lectura: Disfruta leyendo tu libro favorito con Kindle, o una serie de cómics digitales con Comics en tu tableta Windows y desliza las páginas con la facilidad de un dedo.
  • Contenido para niños: Enséñale a tu hijo habilidades matemáticas, de lectura y escritura con el galardonado Khan Academy Kids, o construye nuevos espacios digitales con Lego Duplo World.

Construido sobre la nueva plataforma de Windows

Para habilitar este tipo de experiencias, llega un nuevo componente a Windows 11 llamado Subsistema de Android para Windows, que se alimenta de la Amazon Appstore y su catálogo. El subsistema incluye el kernel de Linux y el sistema operativo Android basado en el Android Open Source Project (AOSP) versión 11. Se distribuye a través de Microsoft Store como parte de la instalación de Amazon Appstore, lo que permitirá a los usuarios mantenerse actualizados a lo largo del tiempo a medida que continuamos agregando soporte para más API, capacidades y escenarios. El subsistema se ejecuta en una máquina virtual de Hyper-V, como el subsistema de Windows para Linux. Comprende cómo asignar el tiempo de ejecución y las API de las aplicaciones en el entorno AOSP a la capa gráfica de Windows, los búferes de memoria, los modos de entrada, los dispositivos físicos y virtuales y los sensores.

El subsistema de Windows para Android está disponible en todo el abanico de procesadores de Windows (AMD, Intel y Qualcomm). Se han asociado con Intel para aprovechar la tecnología Intel Bridge. Permitiendo que las aplicaciones ARM se ejecuten en dispositivos AMD e Intel. Esto permite a los usuarios obtener el conjunto más amplio de aplicaciones en el conjunto más amplio de dispositivos. Con el fin de proporcionar una experiencia de cliente segura y de alto rendimiento para el Programa Windows Insider, el Subsistema requiere que las máquinas con Windows 11 cumplan con los requisitos mínimos del sistema, y usaremos esta versión para validar y ajustar estos requisitos.

Rufus se actualiza con soporte mejorado para Windows 11

Rufus es una herramienta conocida por muchos de los que hemos formateado alguna vez nuestros ordenadores. Para quién no la conozca, sirve para crear USB arrancables con cualquier versión de Windows o alguna distribución Linux. Destaca tanto en su ligereza como en su rapidez, siendo más rápida que otras herramientas de la competencia. Y en esta versión 3.16, se añade un soporte mejorado para Windows 11.

Rufus 3.16 nos permitirá esquivar los requisitos de Windows 11 de manera muy sencilla

Hay numerosos tutoriales por internet incluyendo el nuestro, para instalar Windows 11 de manera limpia en un PC no soportado. Pero para algunos usuarios estos métodos pueden ser algo tediosos, especialmente si no están familiarizados con las formas de hacerlo.

El desarrollador de Rufus es consciente de ello, y por ello su utilidad añade una opción de instalación adicional. Junto con crear un USB Windows To Go, se añade una opción de instalación de Windows 11 «extendida». Esta opción modifica los medios de instalación, para saltar los requisitos de procesador, TPM, Secure Boot, entre otros.

Rufus con el método de instalación extendida de Windows 11.

La lista de cambios con todos los cambios de Rufus 3.16 es el siguiente:

  • Corregido el soporte del modo ISO para Red Hat 8.2+ y derivados
  • Se ha arreglado el soporte de arranque de BIOS para los derivados de Arch
  • Solucionada la eliminación de algunas entradas de arranque para los derivados de Ubuntu
  • Arreglado el registro que no se guarda al salir
  • Se ha añadido soporte de instalación de Windows 11 «Extended» (Desactiva los requisitos de TPM/Secure Boot/RAM)
  • Se ha agregado las descargas ISO de UEFI Shell (aplicadas retroactivamente a través de FIDO)
  • Añadido el soporte para lectores de tarjetas Intel NUC
  • Se ha mejorado el soporte de Windows 11
  • Mejorado los informes de la versión de Windows
  • Se ha acelerado el borrado del particionado MBR/GPT

Se confirman 3 nuevos fallos en impresoras en Windows 11 y Windows 10

Este no es el año para las impresoras en Windows, no importa en que versión de Windows te encuentres, el problema está ahí. Microsoft ha resuelto alguna de las vulnerabilidades vinculadas con las impresoras, pero, a costa de problemas de compatibilidad. Los fallos que estaban presentes en Windows 10 parecen haberse arrastrado a Windows 11.

Las impresoras fallan en Windows 10 y Windows 11

Existen tres problemas a la hora de trabajar en Windows 10 y Windows 11. Por un lado, la instalación de impresoras a través de conexiones de red puede fallar en ciertos casos. Falla a la hora de descargar e instalar los drivers necesarios.

Este fallo se ha visto en los dispositivos que acceden a las impresoras a través de un servidor de impresión, utilizando conexiones HTTP. Cuando un cliente se conecta al servidor para instalar el driver existe un fallo en el directorio por el que no se descargan los drivers. La solución pasa por instalar los drivers de manera manual.

El segundo problema supone que las propiedades de impresión particulares no se proporcionan al servidor de impresión. Este es un problema que afecta al servidor de impresión y no a la impresión directa.

Este problema es el resultado de una creación incorrecta del archivo de datos que contiene las propiedades de la impresora. Los clientes que reciban este archivo de datos no podrán usar el contenido del archivo y, en su lugar, continuarán con la configuración de impresión predeterminada.

Es posible que la instalación de impresoras a través del Protocolo de impresión de Internet (IPP) no se haya realizado correctamente

Es posible que la instalación de impresoras mediante el Protocolo de impresión de Internet (IPP) no se complete correctamente.

Microsoft está trabajando en una resolución para todos los problemas y ultima su lanzamiento en una actualización futura. Parece que la seguridad vinculada a las impresoras ha generado infinidad de problemas.

Windows 11 tiene nuevos emojis… pero no son los que Microsoft prometió

Microsoft lo ha vuelto a hacer. Cuando parece que han aprendido de sus errores siempre consiguen demostrar lo equivocados que estábamos al pensarlo. Hablamos, como no puede ser de otra manera, de la deficiente política de comunicación de Microsoft y, en concreto, de los nuevos emojis de Windows 11.

Las palabras se las lleva el viento, especialmente si te llamas Microsoft

A mediados de julio, un mes después de la presentación de Windows 11, Microsoft nos asombró a todos con la presentación de unos emojis rediseñados bajo las modernas líneas de diseño de Fluent Design. ¿Su objetivo? Desembarcar en numerosos productos y servicios de Microsoft, incluyendo, por supuesto, a Windows 11. Así se deduce del post de su presentación.

Windows 11 fue lanzado el 4 de octubre sin noticias de ciertas características como el soporte para aplicaciones Android o los nuevos emojis. Ahora, poco tiempo después, los emojis han sido revelados en el Canal Dev de Windows Insider.

Y os preguntaréis, ¿dónde está el problema? El problema es, para sorpresa de todos, que no son los mismos emojis que anunció Microsoft en julio. En su lugar, hemos recibido una versión más «plana» de los mismos, sin efecto 3D y más convencional.

Los nuevos emojis en Windows 11
Los nuevos emojis de Windows 11.

Windows 11 recibe unos buenos emojis pero Microsoft pierde otra batalla

No os equivoquéis. No es una crítica a estos emojis. A mí personalmente me encantan; creo que son más bonitos que los de la competencia y lucen mucho mejor que sus predecesores. Tampoco quiero entrar en un debate sobre las razones técnicas que impiden haber incluido los emojis mostrados en julio. Esa no es la cuestión. El punto es por qué Microsoft sigue siendo tan pésimo comunicando.

Desde que anunció a bombo y platillo los nuevos emojis, la compañía norteamericana no ha parado de mostrárnoslos en redes sociales y hypearnos con su llegada. Han llegado a hablar explícitamente de «los emojis de Windows 11». ¿Cómo puede ocurrir algo así? ¿No hay nadie en el departamento de Windows capaz de comunicar a sus compañeros de marketing que están haciendo uso de los emojis equivocados en redes sociales cuando hablan de «los emojis de Windows 11»?

Como es costumbre, nadie en Microsoft saldrá a explicar qué es lo que ha ocurrido. Nadie asumirá responsabilidades y nadie pedirá perdón. Agradecemos mucho los esfuerzos renovados en Windows y apreciamos todo lo que se ha hecho y se está haciendo bien con Windows 11. Sin embargo, no podemos dejar de presenciar con cierto hartazgo cómo Microsoft no se desprende de vicios del pasado.

Esta vez ha ocurrido con algo menor como son unos simples emojis pero la deficiente comunicación del gigante de Redmond abarca mucho más, especialmente en lo que a Windows se refiere. ¿Acabará algún día este disparate? ¿Será Panos Panay capaz de poner fin al caos imperante o fracasará como todos sus antecesores?

Windows 11 (Build 22000.282) llega a Release Preview y Beta

Microsoft lanzaba ayer la Build 22478 de Windows 11 al Canal Del del programa Windows Insider. Ahora es el turno, casi un mes después del lanzamiento de la nueva Build para el canal Beta y Release Preview, llegando así la versión 22000.282 a ambos canales. Esta es una Build centrada en corregir infinidad de bugs.

La Build 22000.282 de Windows 11 podría ser el parche de noviembre

  • Se ha corregido un problema de almacenamiento en caché L3 que podía afectar al rendimiento de algunas aplicaciones en dispositivos que tienen procesadores AMD Ryzen después de actualizar a Windows 11.
  • Han corregido un problema para un pequeño número de usuarios que impide que el menú Inicio funcione y le impide ver el diseño actualizado de la barra de tareas después de actualizar a Windows 11.
  • Corregida una condición de carrera que se produce durante la primera ejecución que podría causar un error de detención.
  • Solventada una regresión que podía causar un error de detención 0x38 en algunas configuraciones de equipo que utilizan texto que no es ASCII en el Registro.
  • Solucionado un problema con el manejo de interrupciones de ciertos procesadores que podía hacer que los dispositivos dejaran de responder.
  • Mitigado un problema que provoca que PowerShell creara un número infinito de directorios secundarios. Este problema se produce cuando se utiliza el comando Move-Item de PowerShell para mover un directorio a uno de sus elementos matriz. Como resultado, el volumen se llena y el sistema deja de responder.
  • Reparado un problema que provoca que la aplicación Administrador del servidor desaparezca después de usarla para quitar las características de Hyper-V. Este problema se produce al instalar el Administrador del servidor en clientes de Windows 11 mediante herramientas de administración remota del servidor (RSAT).
  • Arreglado un problema de subprocesos que podía hacer que el servicio de administración remota de Windows (WinRM) dejara de funcionar cuando estaba bajo un exceso de demanda.
  • Se ha puesto fin a un problema que provoca que el proceso de host del proveedor de Instrumental de Administración de Windows (WMI) deje de funcionar. Esto ocurre debido a una infracción de acceso no controlada que se produce al usar la configuración de estado deseado (DSC).
  • Finalizado un problema que provocaba que un dispositivo dejara de responder cuando apagabas el dispositivo por la fuerza mientras se actualizaba una directiva de grupo.
  • Localizado el problema que provocaba errores en la migración de archivos entre rutas del sistema de archivos distribuido (DFS) almacenadas en diferentes volúmenes. Este problema se produce al implementar la migración mediante scripts de PowerShell que usan el comando Move-Item.
  • Resuelto un problema que le impedía escribir en un repositorio WMI. Esto sucedía después de producirse una condición de memoria baja.
  • Se ha corregido un problema con una fuente codificada en el archivo de acceso directo de PowerShell que distorsiona las fuentes en japonés, chino y coreano. Esta actualización ha corregido este problema para todos los usuarios recién creados en el equipo. Los usuarios existentes pueden usar el archivo C:\Users\Default\AppData\Roaming\Microsoft\Windows\StartMenu\Programs\WindowsPowerShell\Windows PowerShell.lnk para abrir PowerShell y solucionar el problema. Como alternativa, los usuarios existentes pueden crear un acceso directo a este archivo en el escritorio y usar el acceso directo para abrir PowerShell.
  • Corregido un problema con el análisis de formatos de tiempo en eventos en los que se excluyen los milisegundos.
  • Solventado un problema que representa incorrectamente algunos archivos de formato de metarchivo mejorado (EMF). Este problema se produce si compila los archivos EMF utilizando aplicaciones de terceros con ExtCreatePen() y ExtCreateFontIndirect().
  • Se ha proporcionado a los administradores la opción de restablecer el zoom al valor predeterminado para los cuadros de diálogo HTML en el modo Microsoft Edge Internet Explorer.
  • Solucionado un problema con la redirección de la lista de sitios del modo de empresa de Internet Explorer 11 a Microsoft Edge. En determinadas circunstancias, la redirección abre un sitio en varias pestañas en Microsoft Edge.
  • Arreglado un problema que provoca que Internet Explorer deje de funcionar al introducir determinados caracteres en el Editor de métodos de entrada (IME).
  • Reparado un problema con PropertyGet en JScript9.dll.
  • Eliminada una pérdida de memoria que se produce cuando se usan clases anidadas dentro de VBScript.
  • Enmendado un problema que no puede mantener el estado de Bloqueo Numérico después de un reinicio de inicio rápido.
  • Solucionado un problema al mover ciertas ventanas de la aplicación. Mover estas ventanas de la aplicación puede ser inusualmente lento si una ventana del Explorador de archivos está visible en la pantalla.
  • Corregido un problema que impedía de forma intermitente que la aplicación Correo aceptara la entrada del teclado en los cuadros de dirección y asunto.
  • Finalizado un problema con la interfaz de usuario para cambiar el nombre de los archivos mediante la vista de carpetas en el Explorador de archivos. La interfaz de usuario no puede manejar correctamente la composición en línea con el nuevo IME japonés.
  • Encontrado y solventado un problema por el que el uso de App-V provoca de forma intermitente que aparezcan pantallas negras al iniciar sesión en la página de credenciales.
  • Arreglado un problema con un servidor de impresión de Internet que no empaqueta correctamente las propiedades de impresora modificadas antes de enviar el paquete al cliente.
  • Implementada una configuración de directiva de grupo para el siguiente valor del Registro (para obtener más información, consulte KB5005010):Ubicación en el Registro: HKLM\Software\Policies\Microsoft\Windows \NTPrinters\PointAndPrintNombre del valor: RestrictDriverInstallationToAdministrators

    Datos de valor: 1

  • Corregido un problema que podía provocar que las características de grabación de la Barra de juegos de Xbox no estuvieran disponibles.
  • Reparado un problema que podía causar distorsión en el audio capturado por los asistentes de voz.
  • Arreglado un problema que causaba una pérdida de memoria en lsass.exe cuando no se liberaba el búfer pTokenPrivileges.
  • Solventado un problema que podía provocar que Kerberos.dll dejara de funcionar en el servicio de subsistema de autoridad de seguridad local (LSASS). Esto ocurre cuando LSASS procesa solicitudes simultáneas de usuario a usuario (U2U) de servicio para usuario (S4U) para el mismo usuario cliente.
  • Solucionado un problema con una fuga de grupo no páginado (NPP) de la etiqueta de grupo UxSF. Esta fuga se produce cuando lsass.exe deja de procesar llamadas asincrónicas de la interfaz del proveedor de soporte de seguridad (SSPI).
  • Enmendado un problema que le impedía habilitar BitLocker en una máquina virtual (VM) de aprovisionamiento. El error era «Un dispositivo conectado al sistema no funciona» y el sistema registra, «STATUS_UNSUCCESSFUL».
  • Mejorado el rendimiento de MsSense.exe en entornos con aplicaciones de protocolo de datagramas de usuario (UDP) que requieren grandes cantidades de ancho de banda.
  • Han corregido un problema en la Protección contra vulnerabilidades de Windows Defender que impedía que algunas aplicaciones de Microsoft Office funcionaran en equipos que tienen determinados procesadores.
  • Habilitadas las credenciales para los usuarios de Servicios de federación de Active Directory (ADFS) de Azure Active Directory (Azure AD) en Quick Assist.
  • Eliminado un problema que a veces impedía a los usuarios de Quick Assist usar la vista de pantalla completa después de iniciar una sesión de asistencia remota.
  • Depurado un problema por el que Set-RDSessionCollectionConfiguration no establece la propiedad personalizada camerastoredirect:s:value.
  • Solventada una inestabilidad del modo IME en el escenario de RemoteApp. Debemos instalar esta actualización en el servidor de Escritorio remoto y el cliente de Escritorio remoto.
  • Solucionado un problema que provocaba que la barra de herramientas de IME apareciera incluso cuando se cerraba RemoteApp.
  • Finalizada una pérdida de memoria de grupo de páginas de las claves de registro para el ID del Escritorio Remoto que se produce en explorer.exe.
  • Realizados pequeños ajustes en los colores del tema de contraste, como hacer que los hipervínculos sean más distintos cuando pasas el cursor sobre ellos mientras usas el tema del desierto.
  • Localizado lo que impedía que narrador y otros lectores de pantalla anunciaran cuándo está abierto el menú Inicio en determinados casos.
  • Arreglado un problema que se produce si el índice de búsqueda está dañado de ciertas maneras; se produce un error al intentar buscar mediante la barra de tareas o el Explorador de archivos.
  • Mitigado un problema que impedía que la ventana de búsqueda apareciera en un monitor secundario.
  • Reparado un problema que podía hacer que la ventana del Explorador de archivos perdiera el foco al asignar una unidad de red.
  • Encontrado el problema que a veces hace que la pantalla de bloqueo aparezca en negro si configura la presentación de diapositivas.
  • Corregido un problema de fiabilidad con LogonUI.exe, que afecta a la representación del texto de estado de red en la pantalla de credenciales.
  • Reparado un problema que le impedía abrir varias instancias de una aplicación con Mayús y hacer clic en el icono de la aplicación en la barra de tareas.
  • Actualizado el diseño visual y las animaciones del icono de Chat en la barra de tareas.
  • Eliminada la advertencia sobre la pérdida del trabajo no guardado de otras personas al apagar o reiniciar si no hay otros usuarios que hayan iniciado sesión.
  • Eliminado un problema que podía producirse al configurar la directiva, «Eliminar perfiles de usuario anteriores a un número especificado de días al reiniciar el sistema». Si un usuario ha iniciado sesión durante más tiempo que el especificado en la directiva, es posible que el dispositivo elimine inesperadamente los perfiles al inicio.
  • Enmendado un problema que no logra establecer una conexión con el servicio de protocolo de escritorio remoto (RDP) o se interrumpe inmediatamente una conexión RDP en determinadas circunstancias.
  • Arreglado un problema que podía provocar retrasos en la entrada de determinados ratones y teclados Bluetooth.
  • Solventado un problema que impedía que el menú Inicio se abriera después de una actualización del controlador de vídeo.
  • Mejorada la precisión de las estimaciones para el tiempo de inactividad cuando las estimaciones son de al menos dos minutos o más.
  • Se corrigió una pérdida de memoria del controlador de dominio del Servicio de subsistema de autoridad de seguridad local (LSASS) que se notifica en las implementaciones de administración de acceso privilegiado (PAM).
  • Reparado un problema que se produce cuando la caché de enlace del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) está llena y la biblioteca de cliente LDAP recibe una referencia.
  • Han corregido un problema en Adamsync.exe que afecta a la sincronización de subárboles grandes de Active Directory.
  • Solucionado un problema que causaba un interbloqueo cuando los archivos sin conexión están habilitados. Como resultado, CscEnpDereferenceEntryInternal mantiene los bloqueos parentales.
  • Agregada la capacidad de configurar IP delimitada por puntos (.) Fijamos indistintamente con nombres de host completos en la siguiente configuración de directiva de grupo:

Anunciado Update Stack Package para aligerar las actualizaciones

Ayer en la Build 22478 de Windows 11 también tuvieron la oportunidad de hablar de Update Stack Package y os comentamos en que consiste. Esta no es una función nueva y habíamos hablado en el pasado. Microsoft lleva mucho tiempo tratando de desvincular el núcleo del sistema de funcionalidades y áreas para poder así integrar nuevas funciones en el sistema. Ahora se presentan bajo el nombre Update Stack Package.

¿Qué es el Update Stack Package y cómo nos va a afectar en Windows 11?

La actualización de ayer incluía algunas mejoras como la capacidad de iniciar sesión con Windows Hello en un monitor secundario o los nuevos emojis, aunque sin el diseño 3D prometido. Pero en este caso toca hablar del Stack Package, ese paquete que busca ofrecer mejoras al proceso de actualización sin tener que esperar a que llegue la actualización mensual.

Como ya sucedía en los Feature Experience Pack, entendemos que la variante de estos paquetes en Windows 10, está limitado a una pequeña parte de archivos del sistema, independientes del resto. En un futuro esto se ampliará para ofrecer más funcionalidades.

«El paquete Update Stack ayudará a garantizar que su PC tenga la mayor probabilidad de instalar con éxito nuevas actualizaciones con la mejor experiencia y siendo menos disruptiva», dijo la publicación de blog de hoy. Estos paquetes se entregarán a los Insiders a través de Windows Update, al igual que las compilaciones y las actualizaciones acumulativas en la actualidad.

A partir de la Build 22478 podremos comenzar a recibir los Stack Packages a través de Windows Update. Gracias al trabajo de Mary Jo Foley sabemos que los Service Stack se emplean para proporcionar correcciones en estos componentes, encargados de instalar las actualizaciones de Windows. Estos contienen información de componentes basados en Service Stack (CBS), «que es un componente subyacente clave para varios elementos de la implementación de Windows, como DISM, SFC, cambiar características o roles de Windows y reparar componentes», según la documentación de Microsoft.

Las actualizaciones más segmentadas

Tenemos muchas dudas de cómo van a aplicar este Update Stack Package ya que el funcionamiento parece semejante al de los Feature Experience Pack. El gigante de Redmond tendrá que detallar más este nuevo paquete que escapa de Windows Update. La buena noticia es que las actualizaciones cada vez son más ligeras. La división en múltiples elementos puede eliminar problemas y encontrarlos cuando surjan.

Al acudir a la documentación oficial también hemos podido ver como Microsoft hace referencia a sus dos últimos sistemas operativos. De esta manera sabemos que no será una característica exclusiva de Windows 11 y podríamos verlo también en Windows 10. Podría considerarse que esta es una división más además del Feature Experience Pack. Este segmenta todavía más las actualizaciones y consigue que el proceso de actualización de Windows sea independiente. De todos modos, estaremos atentos para informaros mejor al respecto.