jueves, 15 mayo 2025

Teams estrena llamadas cifradas de extremo a extremo

Llevábamos mucho tiempo esperando que Microsoft incorporase el cifrado en las llamadas. Teams es una herramienta empresarial y era inadmisible que las llamadas no estuviesen cifradas, entre otras cosas por el propio secreto profesional de las llamadas. Ahora ha anunciado que esta función, el cifrado de extremo a extremo está disponible en la vista previa.

Al fin llegan las llamadas cifradas de extremo a extremo a Teams

El cifrado de extremo a extremo ofrece la máxima seguridad en las conexiones al no dejar espacios para problemas. Es el cifrado de la información en su origen y el descifrado en su destino sin nodos intermedios por el camino. Microsoft Teams admitirá una opción para usar cifrado de extremo a extremo (E2EE) para llamadas VoIP ad hoc 1: 1 de Teams, lo que permite a los usuarios pasar información confidencial como contraseñas de forma más segura.

El personal IT será el que disponga del control para decidir quien tiene acceso a E2EE dentro de Teams en una empresa. Se agregará una nueva política y tendrá un parámetro para habilitar E2EE para llamadas individuales. De forma predeterminada, está deshabilitado, lo que permite a los administradores tener el control total de la implementación de esta función en su organización. El cifrado E2EE se puede habilitar para toda la organización o solo para un subconjunto de usuarios.

Las llamadas cifradas en Teams

Si está habilitado, el usuario verá la opción E2EE en su configuración como mostramos, de forma predeterminada estará desactivada hasta que el usuario la active. Las llamadas E2EE solo admitirán funciones básicas de llamadas como audio, video, pantalla compartida, chat. Mientras que las funciones avanzadas como escalada de llamadas, transferencia, grabación, fusión, etc. no estarán disponibles.

Este cifrado solo funcionará cuando tanto el emisor como el receptor de llamadas hayan habilitado E2EE. La función estará disponible en clientes de escritorio y móviles y no en la web.

Xbox Game Bar estrena un nuevo icono más acorde al diseño de Windows

Los iconos de Windows empezaron a cambiarse por otros hace ya unos meses, sin embargo, el equipo de Xbox permanecía ajeno a dichos cambios. El icono de Xbox ahora ha perdido su fondo para quedarse en el icono y ahora era el turno de la Xbox Game Bar o Barra de Juegos.

El icono de Xbox Game Bar se adapta al nuevo diseño de Windows

Esta aplicación, que la utiliza mucha gente, tenía un diseño de icono un tanto arcaico y fuera de las líneas de diseño de Windows 10 y Windows 11. Sin embargo, en Microsoft siguen trabajando en modernizar todo. Si, debieran haber cambiado todos de golpe en lugar de por etapas, en eso estamos de acuerdo.

El nuevo icono de la Xbox Game Bar

El nuevo icono guarda la identidad de color de Xbox mientras que sigue reconociéndose el estilo presente en el anterior logo. Pero, ahora se adapta totalmente al estilo de diseño de los iconos Fluent Design. Este es uno de los pocos iconos de aplicaciones que se resistían a un cambio y que por fin lo vemos actualizado.

Esperamos que secciones denominadas Legacy se actualicen por fin a un diseño más acorde con los tiempos que corren. Microsoft arrastra muchos elementos del pasado y parece que por fin están renovándolos paulatinamente. Todavía tendremos que esperar meses hasta ver la ansiada renovación del Administrador de Tareas o la desaparición del Panel de Control.

Visual Studio Code debuta como una aplicación web

Visual Studio Code se ha convertido en una aplicación indispensable para todo tipo de desarrolladores. Su soporte multiplataforma (Windows, Linux y Mac), sus extensiones y funcionalidad lo han convertido en uno de los mejores editores de código que podemos encontrar. Ahora dan un paso mas allá, trayendo la herramienta a cualquier navegador del mercado.

Visual Studio Code debuta como una aplicación web para cualquier navegador

Visual Studio Code, en nuestro navegador.

Gracias al uso de tecnologías web durante el desarrollo de Visual Studio Code, ha permitido su publicación como aplicación web. Ahora tenemos a nuestra disposición una versión ligera que se puede ejecutar en nuestro navegador sin necesidad de instalar nada. Tan solo tenemos que entrar en vscode.dev para poder usarlo. Y para nuestra sorpresa también soporta extensiones como su versión homónima de escritorio, además de poder compartir enlaces para poder visualizar el código directamente desde Code.

Esto nos abre un mundo de posibilidades que antes no teníamos. Ahora podemos ejecutarlo en dispositivos que no eran compatibles, como un iPad o una tablet con Android. También podemos aprovechar las capacidades del «modo Escritorio» que ofrecen fabricantes como Samsung o Huawei, para poder desarrollar sin necesidad de un ordenador.

Sin embargo hay que tener en cuenta que al ejecutarse directamente en el navegador, algunas características no están disponibles con respecto a su versión de escritorio. Por ejemplo, el terminal y el depurador no están disponibles. Algo que tiene sentido ya que no se puede compilar, ejecutar y depurar aplicaciones dentro del sandbox del navegador.

 

Microsoft Whiteboard se actualiza en Windows con la nueva interfaz

Microsoft Whiteboard se ha convertido en una herramienta indispensable del ecosistema de Microsoft 365. Su uso se ha extendido desde el sector empresarial, hasta el educativo. Hace cerca de un mes os hablábamos sobre la renovación completa de Whiteboard, y ahora esta esperada renovación llega a Windows.

Microsoft Whiteboard se rediseña por completo en Windows 11

La nueva versión de Whiteboard comenzó a estar disponible cerca de un mes en Web y Android, dejando a Windows y iOS para un mes después. Ahora con la versión 21.11004.111 en Windows, recibimos el nuevo Whiteboard que destaca tanto por su nuevo diseño como por sus nuevas características.

Las novedades de manera resumida son las siguientes: una nueva interfaz de usuario, más de 40 plantillas nuevas, colores y cuadrículas de Notas adhesivas, reacciones, capacidad de insertar imágenes, nuevas herramientas de tinta, capacidad de cambiar el fondo del lienzo, capacidad de insertar documentos, entre otras.

Microsoft Whiteboard

Otra novedad destacada que encontramos en la versión para Windows, es que esta aplicación cambia de tecnología utilizada en su desarrollo. Esta nueva versión abandona la plataforma de aplicaciones universales (UWP). En su lugar el nuevo Whiteboard está construido bajo tecnologías web. Y para ejecutarlo han recurrido al uso de Microsoft Edge Webview2, tecnología utilizada en los Widgets de Windows 11.

Microsoft Whiteboard
Microsoft Whiteboard

Cómo instalar la Google Play Store en Windows 11

Esta semana ha llegado el Subsistema de Android en Windows a Windows 11 y, con este, las apps de Android a través de la Amazon App Store. Se trata de una selección muy limitada de aplicaciones pero es más que suficiente para comenzar a probar esta nueva característica. Además, se permite la carga de archivos APK en Windows como una extensión más siguiendo un proceso.

Ahora, un miembro de la comunidad ha logrado en tiempo récord que el Subsistema de Android en Windows incorpore la Google Play Store. Gracias a esto podremos acceder a infinidad de aplicaciones presentes en la Tienda de Google.

Cómo disponer de Google Play Store en Windows 11

Habrá gente interesada en estas apps y otros a los que les parecerá romper con lo que es Windows. No entramos en ese debate. Sea como fuere, os mostramos cómo instalar la Google Play Store en Windows 11 gracias al tutorial del usuario ADeltaX.

IMPORTANTE: Microsofters no se hace responsable de los problemas que puedan surgir en Windows después de aplicar este tutorial. Por seguridad, te recomendamos realizar un punto de restauración para revertir los cambios si se encuentra alguna anomalía en el sistema operativo.

Nuevamente os recomendamos que lo hagáis solo como curiosidad y no deberíais intentarlo en equipos en los que tengáis documentación sensible. Para instalar el script en Windows 11 debemos seguir las instrucciones indicadas por el desarrollador (si entendéis el vídeo, es mejor que os guieis a través de él):

  • Descarga el MSIXBUNDLE (utiliza rg-adguard para descargarlo, es el paquete 9P3395VX91NR, Anillo: SLOW, su tamaño ronda los 1.2GB)
  • Instala WSL2 (Ubuntu/Debian o cualquier otra distribución)
  • Instala unzip lzip
  • Descarga las GAPPS PICO de OPENGAPPS (x86_64, 11, PICO)
  • Extrae el MSIXBUNDLE, extrae MSIX (tu ARCH) a una carpeta, elimina (APPXMETADATA, APPXBLOCKMAP, APPXSIGNATURE, [CONTENT_TYPES])
  • Copia los archivos (SYSTEM.IMG, SYSTEM_EXT.IMG, PRODUCT.IMG, VENDOR.IMG) a #IMAGES
  • Copia las (GAPPS PICO ZIP) a #GAPPS
  • Edita (VARIABLES.sh) y establece la carpeta raíz.
  • Ejecuta:
    • extract_gapps_pico.sh
    • extend_and_mount_images.sh
    • apply.sh
    • unmount_images.sh
  • Copia las imágenes de la carpeta #IMAGES a tu MSIX extraído.
  • Abre PowerShell (No Core) como administrador y ejecuta Add-AppxPackage -Register PATH_TO_EXTRACTED_MSIX\AppxManifest.xml
  • ¡Enhorabuena! Ya puedes disfrutar de WSA con cualquier app.

Se trata de un trabajo en desarrollo y todavía puede mejorar. Solo os recomendamos que lo probéis los usuarios más avanzados. Si más adelante existen otras alternativas para instalar la Google Play Store en Windows 11 os lo haremos saber.

Microsoft adquiere Clear Software para trabajar mejor con SAP y Oracle

El gigante de Redmond sigue de compras y ha adquirido Clear Software, un proveedor de productos de integración y procesos de negocio con énfasis en la conectividad de SAP y Oracle. Microsoft anunció la compra de Clear Software el 22 de octubre y no está revelando el precio pagado.

Clear Software una adquisición para potenciar la Power Platform de Microsoft

Los trabajadores de Microsoft consideran que el acceso a la API de Clear Software y el conocimiento de los sistemas de back-end fortalecerán la integración entre Power Platform y los sistemas externos. Los productos de esta empresa ofrecen más de 100 conexiones construidas para SAP y Oracle y se pueden personalizar para las necesidades de cada organización. Esto se integrará con la Power Platform de Microsoft. Estas son un conjunto de herramientas de código bajo/sin código para «cualquier persona» que incluye Power Automate, Power Apps y Power BI.

«Queremos facilitar a los clientes la integración de una variedad de sistemas cuando se crean aplicaciones empresariales con Microsoft Power Platform. Las integraciones de Clear Software harán que sea una experiencia más fluida usar Power Apps y Power Automate para crear aplicaciones comerciales y automatizaciones en sistemas complejos como SAP y Oracle», dijo Stephen Siciliano, Gerente General de Socios de Power Automate, en la publicación del blog sobre el anuncio.

Por su parte Microsoft proporcionará detalles sobre cómo pretende incorporar la tecnología de esta empresa americana en sus productos más adelante, indicaron los trabajadores. La Power Platform sigue creciendo. Con esta nueva incorporación que facilitará las integraciones entre diferentes plataformas.

Bing, un buscador que no para de crecer, aunque no lo notemos

Desde hace años, mucho antes de escribir aquí, me he inclinado por Microsoft Bing. Cuando empecé a utilizarlo era mucho más espartano que en la actualidad y sus resultados no eran tan precisos como me gustaría. No, todavía no está a la altura de Google, pero ha mejorado.

Es más, la crítica habitual es que las novedades están «bloqueadas» a Estados Unidos y sin embargo nunca llegan a otras regiones. Ayer, a raíz del anuncio de una nueva característica para viajes pude comprobar que no es así.

Bing y sus últimas y deliciosas novedades

Jordi Ribas, vicepresidente de Bing y Microsoft anunciaba en su Twitter las mejoras visuales a la hora de buscar recetas o también al buscar elementos dentro de imágenes. Ambas novedades ya están presentes y esperamos que muy pronto este la última novedad, la capacidad de organizar nuestros viajes.

Recetas de tacos en Bing

Con la búsqueda de recetas nos permite ver los ingredientes necesarios antes de entrar en la página en cuestión. A partir de ahí ya podemos decidir si entramos y hacemos nuestra deliciosa receta.

Con las imágenes sucede lo mismo, estas dejan de ser estáticas para cobrar un dinamismo único. Todos nos hemos preguntado por un objeto que aparece en una foto. Especialmente a los que nos toca decorar una casa escudriñamos las imágenes para extraer toda la información. Ahora Bing nos muestra aquellos elementos dentro de las imágenes que podemos buscar.

Se ejecuta entonces una búsqueda de imagen del elemento dentro de la imagen como podéis ver en el ejemplo. Así, conseguimos extraer todavía más información de las imágenes y sacarle todo el contenido.

Un contenido mucho más organizado

Otra de las novedades que ya podemos disfrutar en España es el tema visual de las diferentes personalidades e incluso marcas, juegos y demás. Vamos a ver algunos ejemplos para ver el nuevo estilo visual.

Como podéis ver el nuevo estilo visual es mucho mejor. Con unos iconos semejantes circulares y la información que hemos buscado encuadrada dentro de un área azul. Una muerda más del nuevo diseño que tiene Bing en la barra lateral derecha a la hora de buscar.

Luces y alguna sombra a la hora de buscar

No todo es perfecto con este buscador. Bing es un gran buscador, pero en ciertos resultados se pasa con la publicidad ofreciendo una experiencia de búsqueda peor. Entendemos que la publicidad es necesaria, pero, en algunos casos vemos como los cinco primeros resultados son publicidad.

El problema de las búsquedas en Bing

El tener que desplazarnos para ver los primeros resultados es un problema. Perdemos productividad a costa de una publicidad que mantiene el navegador. Pero quizás sería conveniente tener la publicidad repartida o no tener tantos resultados como anuncios.

Más allá de eso los resultados de la búsqueda son bastante buenos y como vemos, más allá de la publicidad el primer resultado es el del fabricante. La búsqueda no trabaja mal, pero la publicidad empobrece la experiencia.

También tenemos una información muy precisa al buscar resultados de e-sports o eventos deportivos. Durante las olimpiadas teníamos acceso al medallero y los resultados de las diferentes competiciones. Una experiencia de este tipo también ayuda a que lo usemos en nuestro día a día.

Un futuro prometedor

Ayer el tweet de Jordi Ribas es el que motivó este artículo. Una nueva experiencia para ayudarnos en nuestros viajes con un aspecto increíble. Ahora la pregunta es la siguiente, ¿llegará esta experiencia a Bing en España? Si, el propio Jordi lo comentaba ayer en el mismo tweet.

Esta nueva función que busca los precios y tendencias de estos mediante IA estará disponible para todo el mundo más adelante. Como podéis ver la experiencia visual es genial y se integra dentro de Bing. Esto nos permite que utilicemos Bing como nuestro aliado para los viajes. Ojalá esto se integre con otros productos de Microsoft en un futuro.

PaxDei, el nuevo juego MMO en la nube de Mainframe para Xbox

Para sorpresa de pocos la repercusión que ha alcanzado la nube dentro de Microsoft es increíble. El área donde creció Satya Nadella dentro del gigante de Redmond es ahora una de las áreas más productivas y esto afecta a otras áreas. Ahora sabemos que Mainframe Industries, un estudio finlandés, trabaja en un MMO llamado PaxDei.

PaxDei, un MMO pensado para xCloud

Toda esta historia comenzó con Jez Corden en el podcast de Xbox Two. El redactor de Windows Central conocedor de múltiples rumores y noticias indicaba que era posible que Mainframe Industries estuviese trabajando en un MMO en la nube para Xbox pero, no tenía más información.

Esto precipitó que otro de los expertos de la industria, Jeff Grub de VentureBeat, desvelasen más información sobre el juego. Esto ampliaría todavía más la lista de exclusivos de Xbox con un nuevo título.

Información de PaxDei

Este juego denominado PaxDei sería un MMO (Como New World, el juego que acaba de lanzar Amazon Studios) que se adaptaría en función de como accedamos al juego. Este nombre está registrado como una propiedad intelectual de Mainframe Industries desde junio de este año.

Microsoft y Mainframe esperan establecer un marco de «mejores prácticas» para los juegos con independencia del dispositivo utilizando Pax Dei, adaptará su experiencia de usuario para atender al dispositivo que se utiliza para acceder al juego. Grubb ofrece ejemplos en su artículo, señalando que los jugadores en un teléfono pueden querer hacer tareas más simplistas como la recopilación de recursos o la gestión de la elaboración, mientras que los jugadores en una consola o PC pueden acceder a los elementos de juego más complejos, como el combate y las incursiones.

Este no sería el primer juego en contar con este tipo de mecánicas, en el pasado World of Warcraft ya las había implementado. Pero puede ser una combinación perfecta para combinar nuestro smartphone con nuestra consola y sacarle el máximo partido.

Razer renueva su gama Kraken con audio THX y drivers Triforce

Hace años ya destacábamos la gran compra que había hecho Razer al adquirir la firma THX, especialistas en audio. Ahora se ven los primeros resultados de esa adquisición con los primeros auriculares en contar con la tecnología THX y muchas otras mejoras para posicionarlos todavía mejor. En esta ocasión llegan en la Razercon 2021 los: Kraken V3, Kraken V3 Hypersense y Kraken V3 Pro.

Los nuevos Razer Kraken V3 incluyen lo último de THX, drivers Triforce y respuesta háptica

Ahora vamos a explicaros en qué consisten las mejoras que llegan a estos nuevos auriculares. En primer lugar, sus drivers son los nuevos Razer TriForce Titanium de 50mm, estos nos permiten disponer de unas mejoras frecuencias de graves, agudos y frecuencia media. Estos ya se encuentran en la familia de auriculares BlackShark y ahora llegan a la renovada gama Kraken.

Los auriculares trabajan con unas frecuencias de 20Hz a 20KHz con una impedancia de 32 ohmios. Si a esto le incluimos la tecnología, que estaba hasta en cines, de THX para un mejor sonido espacial tenemos unos auriculares de primera. Pero, no solo queremos escuchar sino que nos escuchen y ahí entra el microfono Razer HyperClear para gozar de una calidad de audio impecable para ese tamaño. Los Razer Kraken V3 son compatibles con PC, PlayStation y Nintendo Switch a través de puerto USB.

Para aquellos que queráis un audio todavía mejor tenemos los Razer Kraken V3 Hypersense y Kraken V3 Pro. Estos auriculares incorporan además la tecnología Hypersense con diafragmas hápticos que convierten las señales de audio en vibraciones para sentir el sonido. Por supuesto permiten regular la intensidad de la vibración para llegar incluso a desactivarlo para que no resulte molesto.

Los Kraken V3 Hypersense cuentan con conexión USB tipo A, y los Kraken V3 Pro incorporan conectividad inalámbrica Razer HyperSpeed Wireless y conexión analógica de 3,5 mm pudiendo usarse en cualquier dispositivo.

Ahora podrás controlar las velocidades de las reuniones de Teams

Puede parecer que Microsoft Teams ya no está tan activa, pero sin embargo sigue así. Ahora han proporcionado una actualización sobre el despliegue de opciones de velocidad de reproducción variable para las grabaciones de reuniones de Microsoft Teams. Algo que agilizará la visualización de reuniones.

Teams permitirá acelerar las reuniones grabadas

Los usuarios de Microsoft Teams pronto podrán volver a ver reuniones de Microsoft Teams más fácilmente y más rápidamente. Esta función estará disponible para grabaciones almacenadas en OneDrive y SharePoint. Los usuarios tendrán la opción de controlar la velocidad desde la mitad (0,5x) hasta la velocidad 2x. Esto nos permite concentrarnos en secciones importantes mientras acelera a las secciones lentas.

Se espera que esta nueva función comience su despliegue a partir de hoy y que termine antes de finales de noviembre. De esta manera se ofrecen nuevas características a los usuarios de teams que ahora tienen mayor control.

Los usuarios veremos un icono en la esquina inferior derecha de las grabaciones de reuniones de Teams que abre el menú Velocidad de reproducción. Este menú contiene opciones para velocidad más lenta (0.5x), velocidad normal (1x) y velocidad más rápida (1.2x, 1.5x, 1.8x y 2.0x). La configuración que elijamos los usuarios persistirá durante la duración de la sesión en el navegador. Esta se puede cambiar en cualquier momento utilizando el menú Velocidad de reproducción.

Un interesante añadido para aquellas reuniones a las que no podamos asistir. Esperamos que el equipo de Teams siga mejorando en este área que tiene un potencial increíble. No solo para reuniones sino también para las posibles formaciones.