viernes, 4 julio 2025

Los nuevos avisos en Microsoft Edge intentan evitar que la gente descargue Chrome

No es ninguna novedad que desde el lanzamiento del nuevo Edge basado en Chromium, Microsoft está tratando de hacer cualquier cosa para que los usuarios de Windows usen su navegador predeterminado en vez de Chrome. Ahora dan un paso mas allá, y han introducido una serie de mensajes cuando descargas Chrome.

Microsoft está mostrando diferentes avisos para convencerte de seguir utilizando Edge

Un aviso de Microsoft Edge, para evitar que descargues Chrome.
Uno de los avisos para evitar que descargues Chrome.

Microsoft está colocando una serie de diferentes mensajes cuando intentas tratar de descargar Chrome. Estos se muestran como un pop-up dentro del navegador, sugiriendo usar el suyo en su lugar. De momento se han registrado hasta tres tipos de mensajes que pueden seguir los siguientes: 

  • Microsoft Edge funciona con la misma tecnología que Chrome, con la confianza añadida de Microsoft.
  • ¡Ese navegador es tan del 2008! ¿Sabes qué es lo nuevo? Microsoft Edge.
  • Odio ahorrar dinero: dijo nadie, nunca. Microsoft Edge es el mejor navegador para las compras online.

Este tipo de avisos por parte de Microsoft no son ninguna novedad. Por ejemplo cuando buscamos en Bing un navegador, nos sugiere seguir utilizando Microsoft Edge en lugar de descargar otro navegador. También al acceder a Outlook, OneDrive u otros servicios, nos sale un banner sugiriendo descargar su navegador para una mejor experiencia.

Esta nueva estrategia agresiva de Microsoft puede resultar similar a la de Google, que en cualquier otro navegador que no es de Google nos muestra un banner en sus servicios sugiriendo descargar Chrome. La única diferencia es que Microsoft ha llevado esto más allá integrando la estrategia en Windows y en el propio navegador, algo que Google no ha hecho por el momento.

El nuevo diseño de Office para Windows ya está disponible para todos

Microsoft presentó hace escasos meses un rediseño de las aplicaciones de Office. El objetivo de este rediseño es crear una experiencia mas sencillo y coherente con Windows 11. Tras liberar este nuevo diseño a los usuarios de Office Insider para su posterior testeo, Microsoft comienza a liberar el rediseño a todos los usuarios.

Microsoft libera el nuevo diseño de Office a los usuarios del canal estable

Nuevo diseño de Microsoft Office para Windows 11.

Este nuevo diseño basado en las nuevas líneas de diseño de Fluent Design, tiene como objetivo ofrecer a los usuarios una interfaz de usuario intuitiva, coherente y familiar en todas sus aplicaciones: Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Access, Project, Publisher y Visio. Este diseño también aparece para adaptarse a las nuevas líneas de diseño que trae Windows 11.

Desgraciadamente en este nuevo rediseño hay una ausencia importante, y es el efecto Mica. Si bien se presentó en los conceptos oficiales y más tarde se ha incluido en el rediseño para los usuarios de Office Insider, por el momento los usuarios del canal estable no tendrán este efecto. Pero afirman que en un futuro se aplicará Mica en todas sus aplicaciones.

Como en todo lanzamiento de Microsoft, este lanzamiento no se hará a la vez para todos los usuarios. Primero comenzarán a liberar la actualización para el 50% de los usuarios del canal estable. Si no se producen valoraciones negativas por parte de este 50%, se irá liberando en las próximas semanas al resto de usuarios. 

Y sorprendentemente, este rediseño no es una exclusividad de Microsoft 365 como ha pasado en situaciones similares. Este nuevo diseño también está disponible para los usuarios de todas las ediciones de Microsoft Office 2021, la versión de Office que no requiere de una suscripción. Desconocemos si este nuevo diseño funcionará en las versiones ilegales de Office, puesto que en el anterior diseño no estaba disponible para estos usuarios.

Qualcomm presenta los nuevos Snapdragon 8cx Gen 3 y 7c+ Gen 3: optimizados para Windows 11 ARM

Qualcomm ha presentado en su evento los nuevos procesadores ARM que llevarán futuros ordenadores con Windows sobre ARM: el Snapdragon 8cx Gen 3, el procesador tope de gama para Windows 11; y el Snapdragon 7c+ Gen 3, un procesador orientado para los ordenadores más baratos y Chromebooks.

Snapdragon 8cx Gen 3: un 85% más rápido en CPU, un 60% en GPU y el primer chip basado en 5nm

El Snapdragon 8cx Gen 3 se presenta como el chip más potente de Qualcomm para los ordenadores con Windows sobre ARM. Una novedad fundamental en este chip son sus 5 nanómetros siendo este el primer procesador para Windows en incluirlos, adelantando a Intel y AMD.

Gracias a los nuevos núcleos Kyro, Qualcomm asegura que este nuevo procesador nos brinda hasta un 40% más de velocidad en tareas single-core, y un 85% de velocidad en tareas multi-core con respecto a la generación anterior. En cuanto a GPU, es un 60% más rápido que la generación anterior. También nos asegura que el Snapdragon 8cx Gen 3 ofrece un 60% más de velocidad/vatio que los procesadores x86 de la competencia.

Finalmente contamos con un nuevo modem 5G que nos dará hasta 10Gbps de velocidad de transferencia, la inclusión del estándar Wi-Fi 6E y una IA que rinde hasta 3 veces mejor que su predecesor. También incluye mejoras en la cámara y audio en conferencias, además de una seguridad mejorada. Este procesador estará disponible en equipos en la primera mitad de 2022. 

Snapdragon 7c+ Gen 3: el procesador más barato de Qualcomm, con Wi-Fi 6E y 5G

Lo más destacable en este procesador es la inclusión de un modem 5G y el estándar Wi-Fi 6E. Esto coloca al Snapdragon 7c+ en muy buen lugar, ya que en los portátiles donde se va a estrenar difícilmente llegan a tener un Wi-Fi 5 de calidad. Este procesador soportará hasta 3.7Gbps de velocidad en 5G y 2.9Gbps en Wi-Fi.

Bajo un proceso de 6 nanómetros, el Snapdragon 7c+ nos promete hasta un 60% más de velocidad en CPU y un 70% más de velocidad en velocidad de GPU. También nos prometen hasta 6.5 TOPS en cuando al rendimiento de la IA.

Pensado para ordenadores de bajo coste (300€) y Chromebooks, este chip estará disponible en ordenadores en la primera mitad de 2022, al igual que el 8cx Gen 3.

Windows 11 permitirá cambiar fácilmente el navegador por defecto

Microsoft ha recibido bastantes críticas por la dificultad que supone cambiar el navegador predeterminado en Windows 11 a diferencia de su predecesor, Windows 10. Pero en la build 22509 han introducido de manera silenciosa una nueva opción que subsanaría este problema.

Microsoft nos permitirá cambiar fácilmente el navegador predeterminado en Windows 11

Opción para establecer el navegador predeterminado en Windows 11.En la build 22509 del canal Dev se han presentado nueva características en el menú inicio, y la recuperación de funciones que perdió en su versión debut. Pero también ha recuperado la opción de establecer un navegador distinto de Microsoft Edge como predeterminado.

Ahora establecerlo es muy sencillo. Tan solo accediendo a la sección Aplicaciones predeterminadas debemos buscar el navegador que queremos establecer como predeterminado, y nos saldrá una nueva opción para cambiar el navegador. Desconocemos si esta opción se extenderá a otras aplicaciones como visores de fotos, reproductores de música y otras apps; o en cambio permanecerá de manera exclusiva para cambiar el navegador preferido.

Esta opción dejó de existir con el lanzamiento de Windows 11, teniendo que establecer cada protocolo que usase el navegador de forma manual. Esto disgustó a la competencia, que comenzó a buscar y aplicar workarounds para establecer con un clic el navegador predeterminado. Es el caso de Firefox, cuya cuota no deja de bajar y Opera.

Aunque esto supone una mejoría en la situación actual de los navegadores con Windows 11, no soluciona un problema que ha surgido recientemente. Aunque tengamos nuestro navegador predeterminado, Windows 11 seguirá recurriendo a abrir Edge cuando usemos funciones como Búsqueda, Widgets, entre otros. Y los workarounds existentes han dejado de funcionar tras una actualización. Esperamos que este problema se esclarezca lo antes posible.

Windows 11 ya casi está en un 9% de PCs según AdDuplex

Windows 11 fue lanzado a principios de octubre y, desde entonces, hemos escrito mucho sobre él. Sin embargo, la realidad es que Windows 10 sigue siendo la versión de Windows más utilizada del mundo y los números lo demuestran. A pesar de ello, el crecimiento de Windows 11 está siendo más que aceptable y como prueba tenemos los datos publicados por la gente de AdDuplex sobre una muestra de 60.000 equipos.

Informe de AdDuplex de noviembre sobre la cuota de Windows
Informe correspondiente a finales de noviembre de 2021.

Según los datos proporcionados por Adduplex correspondientes a finales de noviembre, Windows 11 ya ha alcanzado una cuota del 8.6% (la cual asciende al 8.9% si sumamos a los Insiders).

En cuanto a Windows 10, la versión más utilizada a lo largo del mundo es la 21H1 (36.3%), seguida de 20H2 (31.8%). Muy lejos les sigue Windows 10 21H2, la última versión disponible del anterior sistema operativo de Microsoft.

En mi humilde opinión, la cuota alcanzada hasta el momento por Windows 11 no está nada mal. Hay que tener en cuenta que estamos en los primeros meses de un lanzamiento escalonado, que mucha gente prefiere esperar antes de actualizar sus equipos y, sobre todo, que son una gran cantidad los dispositivos que no pueden actualizar a Windows 11 por no cumplir los requisitos del sistema operativo (como activar TPM 2.0 y arranque seguro).

Y a vosotros, ¿Qué os parecen estas cifras? ¿Creéis que Microsoft debería haber alcanzado una cuota mayor con Windows 11? ¿Qué os impide actualizar vuestro equipo? ¡Os leemos en los comentarios!

Windows 11 (Build 22509): novedades y cómo descargarla

Tras una semana de parón con motivo del día de Acción de Gracias en Estados Unidos volvemos con una nueva build en el canal Dev. Además llega con novedades muy solicitadas por los usuarios que comenzaremos a probar en el canal Dev. Vamos a ver con que nos sorprende esta Build 22509.

Novedades de la Build 22509

Navegar por la web con Microsoft Edge con el Narrador ahora es más fácil

Han estado trabajando en una serie de mejoras a la navegación web con Microsoft Edge y el Narrador. Específicamente, escribir en los campos de edición ahora debería ser más rápido, al navegar por la web se proporciona más información útil. Por último, tendremos una experiencia de navegación más consistente con el Narrador.

Narrador en Windows 11Han hecho que sea más fácil escribir en los campos de edición, como la barra de direcciones. Específicamente, si pulsamos Ctrl + L para saltar a la barra de direcciones, podemos poder comenzar a escribir de inmediato. El modo de escaneo se apagará antes.

Esta mejora también ayudará al completar los campos del formulario, como escribir nuestro nombre y dirección en diferentes cuadros de edición. Además de facilitar la escribir en los campos de edición, también han facilitado la eliminación en los campos de edición. El narrador ahora leerá el carácter en el que se encuentra la posición del cursor después de que se haya eliminado un carácter. En otras palabras, si el cursor está en la «h» de «hola» y presiona eliminar, el Narrador hablará «e».

Cambios y mejoras en la Build 22509

  • A partir de esta compilación, podemos hacer clic con el botón derecho en Inicio para acceder rápidamente a la configuración de Inicio y elegir la opción de diseño «Más pines» o «Más recomendaciones» para mostrar una fila adicional de pines o recomendaciones, respectivamente.

Nuevas opciones de menú de inicio

  • Ahora cuando conectamos un monitor secundario, el reloj y la fecha ahora también se mostrarán en las barras de tareas del monitor o monitores secundarios para que se puedan ver. [Están comenzando a implementar este cambio, por lo que aún no está disponible para todos los Insiders, ya que quieren monitorear los comentarios y ver cómo funciona antes de enviarlo a todos.]
  • Para las aplicaciones que envían notificaciones de llamadas, recordatorios o alarmas que aprovechan las notificaciones de Windows en el sistema operativo, 3 notificaciones de alta prioridad ahora se mostrarán como apiladas y se mostrarán al mismo tiempo. Esto significa que en un momento dado, es posible que veamos hasta 4 notificaciones al mismo tiempo: 3 notificaciones de alta prioridad y una notificación de prioridad normal. [Están comenzando a implementar este cambio, por lo que aún no está disponible para todos los Insiders, ya que quieren monitorear los comentarios y ver cómo funciona antes de enviarlo a todos.]
  • Como parte de su esfuerzo continuo para incorporar la configuración del Panel de control a la aplicación Configuración:
    • Han movido la configuración avanzada de uso compartido (como detección de red, uso compartido de archivos e impresoras y uso compartido de carpetas públicas) a una nueva página en la aplicación Configuración en Configuración de red avanzada.
    • Han realizado algunas actualizaciones en las páginas específicas del dispositivo en Impresoras y escáneres en Configuración para mostrar más información sobre nuestra impresora o escáner directamente en Configuración cuando esté disponible.
    • Algunos de los puntos de entrada para la configuración de red y dispositivos en el Panel de control ahora redirigirán a las páginas correspondientes en Configuración.
  • Se ha agregado una nueva opción a la página Aplicaciones instaladas en Configuración para ordenar la lista de Nombre (Z a A) y, en consecuencia, se ha actualizado la opción anterior «Alfabéticamente» para que ahora se llame Nombre (A a Z).
  • Ahora se recordará si activamos Bluetooth o Wi-Fi mientras estamos en modo avión. La próxima vez que utilicemos el modo avión, las redes reflejarán nuestras preferencias y permanecerán encendidas para que sea más fácil seguir escuchando los auriculares y permanecer conectado mientras viaja.
  • Windows Sandbox ahora admite el reinicio dentro de nuestro entorno virtualizado (por ejemplo, si hiciéramos clic en la opción Reiniciar en el botón de encendido en Inicio).

Correcciones de la Build 22509

Barra de tareas

  • Los iconos Inicio, Búsqueda, Vista de tareas, Widgets y Chat de la barra de tareas ya no deberían ser inesperadamente grandes cuando la escala del sistema se establece en 125%.
  • Al presionar la tecla Windows plus (el número correspondiente a la posición de un icono de la aplicación en la barra de tareas) debería recorrer ahora las ventanas de la aplicación si presionamos repetidamente el número en lugar de detenerse en la última ventana.
  • Cuando el enfoque del Narrador se establece en el botón Vista de tareas y aparece el control flotante de Escritorios, el Narrador ahora le informará sobre los escritorios.
  • Se ha corregido un problema en Explorer.exe que algunos Insiders estaban experimentando en builds recientes relacionadas con la actualización de notificaciones en la barra de tareas.

Entrada

  • La escritura a mano debería estar funcionando de nuevo ahora cuando el idioma se establece en chino.
  • Se mitigó un problema relacionado con el ratón que estaba causando que algunos Insiders experimentaran una verificación de errores durante la hibernación a veces en builds recientes (haciendo que pareciera que el ordenador se había reiniciado).
  • Se han personalizado los candidatos de IME simplificado en chino para que estén alineados en el centro con la altura de la ventana del candidato.
  • Se ha corregido la invocación del teclado táctil en PowerShell, por lo que debería funcionar ahora.

Ventanas

  • Al pasar el ratón hacia adelante y hacia atrás entre diferentes escritorios en la Vista de tareas ya no hará que las miniaturas mostradas y el área de contenido se reduzcan inesperadamente.
  • CompactOverlay debería estar funcionando de nuevo en esta compilación (también conocida como la opción que algunas aplicaciones usan para crear una pequeña ventana siempre en la parte superior).
  • Se ha corregido un problema que causaba que Explorer.exe se bloqueara a veces al cerrar un grupo de aplicaciones de 3 o más ventanas en la Vista de tareas.
  • Se ha eliminado la animación de giro inesperada al hacer clic en una esquina del botón Nuevo escritorio.
  • Se realizó un ajuste para solucionar un problema subyacente que estaba causando que el menú contextual se animara hacia el ratón  en lugar de alejarse al hacer clic derecho en un escritorio en la Vista de tareas.
  • Se ha corregido un problema de DWM de alto impacto en builds recientes.

Configuración

  • Se ha corregido el texto superpuesto para determinados idiomas en la página Aplicaciones instaladas en Configuración.
  • Al hacer clic en el botón Desinstalar cuando se utiliza la página Aplicaciones instaladas en la vista de cuadrícula, se mostrará un cuadro de diálogo de confirmación.
  • Se ha cambiado el nuevo URI ms-settings:installed-apps para que ahora sea ms-settings:appsfeatures, para abordar escenarios en los que los vínculos existentes esperan que este último conduzca a la lista de aplicaciones instaladas, por ejemplo, al seleccionar la opción Configuración de la aplicación después de hacer clic con el botón secundario en una aplicación para UWP en el Menú de Inicio.

Otros

  • Se ha corregido un problema que causaba que algunos Insiders vieran el error 0x8007001f al intentar actualizar a compilaciones recientes del Canal de desarrollo.
  • Corregido un problema por el que algunos equipos no pueden instalar nuevas compilaciones u otras actualizaciones con un código de error 0x80070002.
  • Solventado un problema que provocaba que algunos dispositivos volvieran a la versión anterior con el código de error 0xc1900101 0x4001c al instalar nuevas compilaciones.
  • Enmendado un problema que provocaba que la conexión Wi-Fi se perdiera después de reanudar el modo de suspensión.

Errores conocidos

General

  • Los usuarios que actualicen desde compilaciones 22000.xxx, o anteriores, a compilaciones más recientes del canal Dev utilizando la ISO de canal de desarrollo más reciente, pueden recibir el siguiente mensaje de advertencia: La compilación que está intentando instalar está firmada. Para continuar con la instalación, habilite la firma. Si recibimos este mensaje, presionad el botón Habilitar, reiniciad el equipo y volved a intentar la actualización.

Inicio

  • En algunos casos, no podréis introducir texto al utilizar la Búsqueda desde el Inicio en la Barra de tareas. Si os ocurre esto, pulsad WIN + R para abrir el diálogo de Ejecutar y a continuación cerradlo.

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadeará al cambiar entre distintos métodos de entrada.

Búsqueda

  • Después de hacer clic en el icono Buscar de la barra de tareas, es posible que el panel de Búsqueda no se abra. Si esto ocurre, reinicie el proceso del «Explorador de Windows» y volved a abrir el panel de búsqueda.

Llega Microsoft Teams Essentials, una versión pensada para PYMES

Las versiones de Teams empiezan a parecerse a las versiones de Windows, cada vez proliferan más versiones para cubrir todo tipo de necesidades. El objetivo es que Microsoft Teams Essentials ofrezca funciones básicas a pequeñas empresas sin necesidad de adquirir un paquete de Microsoft 365. Vamos a ver las diferencias que ofrece y cómo se posiciona frente a Slack y Zoom.

Microsoft Teams Essentials, centrado en reuniones y videollamadas

Esta nueva versión de Teams quiere competir con Zoom y elimina los canales para centrarse en las reuniones y videollamadas. Con esto se ofrece una interfaz mucho más simplificada para los usuarios que busca únicamente destacar en eso. Así, también ofrece una alternativa sencilla que no alerte a las autoridades.

«Es la primera oferta independiente de Microsoft Teams diseñada específicamente con las pequeñas empresas en mente», explica Jared Spataro, jefe de Microsoft 365. «Reúne características que las pequeñas empresas necesitan para trabajar con sus clientes, incluidas las videollamadas grupales ilimitadas de hasta 30 horas, el chat grupal, el intercambio de archivos y el calendario».

Teams Essentials, una alternativa más sencilla

Microsoft Teams Essentials llena el vacío para las empresas más pequeñas que ha existido desde que Teams se lanzó hace casi cinco años. Hasta ahora, las pequeñas empresas han tenido que elegir el plan Microsoft 365 Business Basic, con un precio de $5 por usuario por mes y aumentando a $6 en marzo, o rivales como Zoom, Slack, Google Workspace y más.

Las diferencias entre los planes Microsoft Teams Essentials y Microsoft 365 Business Basic se basan principalmente en la funcionalidad de Teams y el almacenamiento en la nube. Essentials solo ofrece 10 GB de almacenamiento en OneDrive, en comparación con los 1 TB disponibles en Business Basic. Essentials también carece de funcionalidad de grabación de reuniones y transcripciones, traducción en tiempo real, salas de reuniones e integración de pizarras.

Teams Essentials elimina la funcionalidad de equipos y canales de Teams. Está más dirigido a empresas que dependen de aplicaciones como Teams o Zoom para videollamadas y reuniones. En cambio, sí se mantiene el chat privado y grupal funcionando en Microsoft Teams Essentials.

Teams Essentials, una gran alternativa a Zoom y Workspace

Zoom es el principal objetivo que tiene Microsoft con esta nueva versión. Está claro que Teams busca competir con Zoom y Workspace de Google. El gigante de Redmond quiere ofrecer alternativas a las soluciones de sus competidores y Essentials es la última de ellas:

«La pandemia y la aceleración del uso de videollamadas y herramientas virtuales cambiaron de la noche a la mañana», explica Nicole Herskowitz, gerente general de Microsoft Teams, en una entrevista con The Verge. «Estamos viendo en este momento a muchas pequeñas empresas diciendo ‘¿Cuál es mi modelo futuro?’ Casi están haciendo un replanteamiento más amplio, y muchos de ellos se apresuraron a recoger herramientas muy rápidamente para mantenerse a flote, y ahora están planteando su estrategia a largo plazo para interactuar mejor con los clientes, con los empleados».

Microsoft ve una oportunidad idónea para captar pequeñas empresas que necesitan numerosas herramientas para cubrir diversas funciones. Si eres parte de una pequeña empresa puedes plantearte usar Zoom para videollamadas, Slack para chat grupal y Google Workspace para correo electrónico y calendario. No parece una solución perfecta debido a su complejidad y Teams Essentials viene a resolver el dilema.

Microsoft Store ahora nos muestra el número de versión instalada de una aplicación

La nueva Microsoft Store para Windows 10 y Windows 11 trae numerosas novedades con respecto a la antigua versión, pero también algunas pérdidas. Una de ellas es la posibilidad de ver que versión de la aplicación estamos instalando o tenemos instalada. Pero ahora es cuando Microsoft ha lanzado una actualización para recuperar esto.

Microsoft recupera en los canales Beta y Dev el número de versión de las apps en la tienda

Microsoft Store
Fuente: DeskModder

Microsoft ha lanzado una actualización de la Microsoft Store para los usuarios del canal Beta y Dev del programa Insider. En esta actualización con número de versión 22111.1402.1.0 se incluye la posibilidad de poder ver el número de versión de la aplicación que vamos a instalar o tenemos instalada.

Esta novedad es bastante útil para los usuarios, ya que podrán comprobar de manera sencilla si tienen la última versión de la aplicación cuando el desarrollador está publicando una nueva actualización. En conclusión, una característica esencial que toda tienda debería tener para facilitar el uso a sus usuarios.

De momento esta novedad solo está disponible en los canales Beta y Dev del programa Insider. Por tanto, tendremos que esperar las próximas semanas para poder recibir esta característica en el programa estable, tanto en Windows 10 como en Windows 11.

Microsoft Store
Microsoft Store
Developer: Microsoft Windows
Price: Free

Paint se actualiza incorporando mejoras en su diseño

Tras una semana de pausa con motivo del día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y la vorágine del Black Friday, el equipo Windows Insider está de vuelta. En esta ocasión con una nueva actualización en Paint para Windows 11 que llega al canal Dev. En esta actualización se han centrado en unificar el diseño y todo parece indicar que veremos un resurgir de Paint en Windows 11.

Llegan nuevos cuadros de dialogo a Paint para Windows 11

Una de las críticas, con justificación, de la comunidad era el diseño inacabado en el cambio hacia Windows 11. Teníamos nuevos elementos, pero todavía teníamos elementos con mucha solera. Especialmente algunos cuadros de diálogo como los de elección de color o redimensionar.

Han actualizado los cuadros de diálogo de «Editar color», «Cambiar el tamaño y el sesgo» y otros cuadros de diálogo. El objetivo es que coincidan con el estilo del nuevo diseño de Windows 11 y encajen con el nuevo aspecto de la aplicación Paint. Además de lo que os hemos mencionado también llegan otras correcciones:

  • Al utilizar el atajo Mayúsculas + clic en un color ahora se seleccionará ese color como nuestro color secundario.
  • Se ha corregido un problema por el que los cuadros de texto se movían inesperadamente al usar IME.
  • Solventado un problema por el que algunos cuadros de diálogo no estaban localizados correctamente en hebreo, neerlandés, noruego y otros idiomas.
  • Soporte mejorado para lectores de pantalla.

Parece que Paint vuelve a tener una segunda juventud. Esto es una gran noticia, pero no nos importaría ver la llegada de utilidades de Paint 3D a Paint, como la eliminación de fondos. Tampoco nos importaría que Microsoft incorporase capas para tener un trabajo un poco mejor con Paint y evitar tener que recurrir a herramientas de terceros. Pero con disponer del tema oscuro en algún momento tampoco nos quejaríamos.

Bienvenidos a Microsofters 2.0

Como muchos sabréis, Microsofters nació de las cenizas de nuestro anterior proyecto: Microsoft Insider. Su parto fue prematuro y accidentado. Tuvimos que preparar una web y una imagen de marca a toda velocidad, con todo lo que ello conlleva. Sin embargo, gracias al esfuerzo de todos los involucrados y de vosotros, nuestros lectores, el proyecto salió adelante y creció en tiempo récord.

Han pasado ya más de 2 años y creemos que ha llegado el momento de ir un paso más allá. Con la confianza que habéis depositado en nosotros y con mucho cariño e ilusión, hemos decidido invertir parte de nuestras ganancias en renovar toda nuestra imagen de merca: logotipo, imagen en redes sociales y, por supuesto, página web.

Para ello hemos contratado los servicios de Pablo Ríos, alias «Egográfico», diseñador gráfico. Pablo ha tenido mucha paciencia con nosotros y ha entendido a la perfección lo que necesitaba Microsofters para ir un paso por delante de su competencia en lo que a imagen se refiere. Os invitamos a visitar su página web para ver todos sus proyectos y os recomendamos contar con él si queréis emprender un proyecto o darle un giro de tuerca a uno ya existente. ¡Muchas gracias, Pablo!

Nuevo logotipo: personalidad propia y guiño a Edge

Nuestra nueva imagen de marca tenía necesariamente que venir acompañada de un nuevo logotipo que representase este cambio y sirviese de punta de lanza al mismo. Nuestra prioridad era contar con un logotipo más «personal» y alejado de los colores típicos de Microsoft pero sin perder toda referencia a la compañía a la que dedicamos nuestro trabajo.

Nuevo logotipo de Microsofters
Nuevo logotipo de Microsofters.

Pabló logró entender nuestras demandas y las plasmó en un logo por el que todo el equipo sintió amor a primera vista. La «M» de Microsofters se funde con una «ola» que recuerda en forma y colores a Microsoft Edge, el nuevo navegador de Microsoft que está siendo primordial en la moderna estrategia web seguida por la compañía de Redmond. Aquí podéis ver la presentación del logo al detalle en la web del autor.

Este nuevo logotipo no viene solo, sino que estará acompañado por nuevos recursos gráficos para nuestro canal de YouTube que veréis cuando lancemos el próximo vídeo. ¡Os va a encantar!

Nueva página web: elegancia y minimalismo

Nuestro rediseño de marca no podía empezar y terminar en un nuevo logotipo. Queríamos ir mucho más allá. Por ello, nuestro compañero Javier, con la inestimable colaboración de Pablo Ríos, ha trabajado durante meses en una nueva página web que sea todo un placer para la navegación del usuario.

Hay mucho que decir sobre esta nueva web. No vamos a pararnos en todos los detalles para no aburriros y porque nos gusta que vayáis descubriendo las cosas por vosotros mismos.

La web ha sido rediseñada desde cero siguiendo un esquema de colores alineado con nuestra imagen de marca y una disposición armónica y sencilla. Hemos elegido una nueva fuente y hemos puesto mucho énfasis en crear un excelente tema oscuro, conscientes de lo importante que es para vosotros.

Otro cambio importante lo encontraréis en el sistema de comentarios. Hemos decidido prescindir de Disqus y optar por una solución más sencilla e integrada. Este sistema de comentarios no exige registro. ¡Esperamos vuestro feedback al respecto!

Construida desde cero

A nivel técnico, la web se ha construido completamente desde cero. Disfrutamos de un nuevo servidor VPS en Clouding.io, con 8 núcleos «súper rápidos» y la posibilidad de escalar sus capacidades en función de las necesidades de la web. El servidor se aloja en un CPD en Hospitalet de Llobregat, con el objetivo de minimizar la latencia de acceso de nuestros visitantes. Además, patrocinan este «reborn» con 4 meses de acceso gratuito.

Por otro lado, nos hemos deshecho del código y las tablas heredadas de lo que en su día fuese Microsoft Insider. Tanto el servidor web como WordPress se han pensado para lograr el máximo rendimiento, empleado la última versión del CMS y utilizando Litespeed como servidor web… Antes de que preguntéis, sí, el servidor funciona con Linux (CentOS, concretamente).

En definitiva, no solo contamos con un nuevo aspecto, sino que también tenemos un interior completamente renovado. Como veis, se ha realizado un trabajo integral sobre la web para intentar brindar la mejor experiencia a nuestros usuarios.

Agradecimientos y promesas

Una vez más, queremos daros las gracias a todos los lectores por hacer esto posible, en especial a los que más tiempo pasáis leyendo nuestras noticias y comentando en ellas. Prometemos esforzarnos cada día por seguir siendo la mejor comunidad hispano-hablante en lo que respecta a los productos y servicios de Microsoft.

Y a los que nos acabéis de conocer… ¡BIENVENIDOS a vuestra casa!