miércoles, 14 mayo 2025

Windows 11 (Build 22494): novedades y cómo descargarla

Volvemos con la build semanal de Windows 11 en el canal Dev. Como ya sabéis, y sino os lo recordamos, cada semana tenemos una cita con el canal Dev del programa Windows Insider. En esta ocasión nos toca recibir la Build 22494 con un buen número de correcciones y una interesante y útil novedad.

Novedades de la Build 22494

Activa o desactiva el micrófono desde la barra de tareas en una llamada de Teams

Adiós a los momentos incómodos o vergonzosos cuando olvidas activar o desactivar tu micrófono. A partir de hoy con Microsoft Teams tendremos un icono de micrófono que se agrega automáticamente a la barra de tareas cuando estemos activamente en una llamada. Es posible ver el estado del audio de una llamada, qué aplicación está accediendo a nuestro micrófono y silenciar y reactivar rápidamente en cualquier momento.

El nuevo icono del micrófono en la barra de tareas

Cuando nos unimos a una reunión, veremos que el siguiente icono aparece instantáneamente en la barra de tareas. El icono estará presente durante toda la llamada, por lo que siempre está accesible, sin importar cuántas ventanas tengamos abiertas.

Hoy comienza a implementarse esta experiencia con una serie de Insiders en Microsoft Teams para el trabajo o la escuela e irá ampliándose paulatinamente. No todos tendremos acceso a este nuevo icono, sed pacientes ya que se llevará también al Chat integrado de Teams en un futuro. Otras aplicaciones también pueden agregar esta capacidad a sus aplicaciones. La capacidad de silenciar o reactivar el silencio de la llamada solo se aplica a la llamada actual.

Cambios y mejoras en la Build 22494

  • Están probando mostrar grupos de aplicaciones en ALT + TAB y Vista de tareas con algunos Windows Insiders al igual que cuando abres aplicaciones en la barra de tareas y las ves ahí. Esto aún no está disponible para todos los Insiders, ya que quieren comprobar los comentarios antes de ofrecerlo a todo el mundo.
  • Si está buscando tipos de archivo o tipos de vínculos en Configuración > aplicaciones > aplicaciones predeterminadas, ahora se muestra un menú desplegable de opciones que contienen la consulta actual sin tener que presionar primero intro.
  • Si es necesario, ahora se puede iniciar la página de configuración de aplicaciones instaladas en Configuración > aplicaciones > aplicaciones instaladas directamente a través de este URI: ms-settings:installed-apps.
  • Se han ajustado los nombres de la clasificación por opciones en Configuración > Aplicaciones > aplicaciones instaladas para ayudar a que sean más claras y se agregó una nueva opción para ordenar de menor a mayor tamaño.

Correcciones de la Build 22494

Barra de tareas

  • La información sobre herramientas ya no debe aparecer en lugares aleatorios de la barra de tareas después de deslizar el ratón sobre el volumen, la batería, la red u otros iconos en la esquina de la barra de tareas.
  • Solucionado un problema subyacente que provocaba una duplicación inesperada de determinados iconos en la esquina de la barra de tareas.

Explorador de Archivos

  • Se ha solucionado un problema que provocaba que el menú contextual se bloqueara para algunas personas si intentaban desplazarse por él.
  • Se ha trabajado para abordar un problema en el que en ciertas áreas de la pantalla los submenús del menú contextual se dibujarían en la parte superior del menú contextual en lugar de al lado (por ejemplo, si pasaste el cursor sobre Nuevo).
  • Los iconos del menú contextual deberían ser menos borrosos en sistemas con múltiples monitores con DPI mixto ahora.
  • Solventado un problema que podía provocar que la selección de Abrir con en el menú contextual abriera inesperadamente el archivo en determinados casos en lugar de abrir realmente el cuadro de diálogo Abrir con.
  • El cambio de nombre de los archivos en el escritorio está de nuevo en funcionamiento en esta Build.
  • Realizado otro ajuste en la lógica subyacente de la barra de comandos para ayudar a mejorar el rendimiento de las acciones de comandos en el Explorador de archivos.

Búsqueda

  • Corregido un problema reciente que causaba que la base de datos del indizador se fragmentase demasiado. Esto provocaba que el indizador consumiera inesperadamente una gran cantidad de memoria y CPU durante un período prolongado de tiempo. Esto fue particularmente notable para las personas que tienen buzones de Outlook grandes.

Entrada

  • Mitigado un problema que causaba que ciertas aplicaciones se bloquearan al intentar arrastrar algo con la tecla Mayús o Ctrl presionada.
  • Arreglado un problema que provocaba que el teclado táctil no apareciera en las tabletas al tocar el campo de texto si intentaba restablecer el PIN desde la pantalla de inicio de sesión.
  • Mejorada de la fiabilidad del menú Lápiz.

Ventanas

  • Eliminados algunos bloqueos de Explorer.exe relacionados con el uso de funciones de ventanas (snap, ALT + Tab y Escritorios).
  • Al abrir la Vista de tareas en un sistema con varios monitores, el fondo ahora será acrílico en ambos monitores.
  • Se solucionaron un par de problemas de interfaz de usuario con las miniaturas de la ventana en la Vista de tareas y ALT + Tab, en particular que el botón de cierre podría cortarse si la ventana de la aplicación era demasiado delgada.

Configuración

  • Enmendado un problema por el que el reconocimiento facial (Windows Hello) podía atenuarse inesperadamente en la configuración de inicio de sesión en determinados casos hasta cerrar y abrir la configuración.
  • Se ha corregido un problema por el que Storage Sense no limpiaba C:\Windows\System\Temp.
  • Los usuarios estándar (también conocidos como no administradores) ahora deberían poder cambiar la zona horaria en Configuración si no se concede acceso a la ubicación, en lugar de que el menú desplegable se quede en blanco.

Otros

  • Reparado un problema que provocaba que los vínculos a Windows Update, Recuperación y Para desarrolladores se mostraran en la página principal de Configuración de Windows Update.
  • Encontrado un error por el que las imágenes tenían una tonalidad amarilla en Adobe Photoshop, Adobe Lightroom y Adobe Lightroom Classic cuando estaban en modo HDR.
  • Se mitigó un problema relacionado con DHCP que estaba causando un uso inesperado de energía mientras la pantalla estaba apagada en compilaciones recientes para algunos Insiders.
  • Han trabajado para ayudar a abordar un problema en el que Service Host: WinHTTP Web Proxy Auto-Discovery Service utilizaría inesperadamente una gran cantidad de CPU.
  • Arreglado un problema que podía provocar que algunos dispositivos tuvieran una pantalla negra al salir del modo de suspensión (donde la pantalla de bloqueo no se mostraba).
  • Solventado un problema subyacente que causaba que algunos usuarios con Teams ARM64 experimentaran un aumento de los bloqueos de Microsoft Teams en las últimas compilaciones del canal de desarrollo.
  • Han aumentado el relleno de los elementos seleccionados como se ve haciendo clic en Mostrar más opciones en el menú contextual del Explorador de archivos o en las opciones del menú en el Administrador de tareas.
  • WSL: Se ha corregido el error 0x8007010b al acceder a las distribuciones de Linux a través de ‘wsl.localhost’ o ‘wsl$’ (Problema #6995).

Errores conocidos

General

  • Los usuarios que actualicen desde compilaciones 22000.xxx, o anteriores, a compilaciones más recientes del canal Dev utilizando la ISO de canal de desarrollo más reciente, pueden recibir el siguiente mensaje de advertencia: La compilación que está intentando instalar está firmada. Para continuar con la instalación, habilite la firma. Si recibimos este mensaje, presionad el botón Habilitar, reiniciad el equipo y volved a intentar la actualización.
  • Algunos usuarios pueden experimentar que sus tiempos de espera de pantalla y suspensión se reducen. Están investigando el impacto potencial que los tiempos de espera más cortos de pantalla y suspensión podrían tener en el consumo de energía.

Inicio

  • En algunos casos, no podréis introducir texto al utilizar la Búsqueda desde el Inicio en la Barra de tareas. Si os ocurre esto, pulsad WIN + R para abrir el diálogo de Ejecutar y a continuación cerradlo.

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadeará al cambiar entre distintos métodos de entrada.
  • Están trabajando en la solución de un problema que hace que el texto de ayuda de la barra de herramientas aparezca en una ubicación inesperada después de pasar el cursor sobre la esquina de la barra de tareas.

Entrada

El historial del portapapeles indica que está vacío incluso cuando está activo y debería tener contenido. Este es un error en la interfaz que están investigando.

Búsqueda

  • Después de hacer clic en el icono Buscar de la barra de tareas, es posible que el panel de Búsqueda no se abra. Si esto ocurre, reinicie el proceso del «Explorador de Windows» y volved a abrir el panel de búsqueda.

Acciones rápidas

  • Están investigando algunos informes de Insiders donde el control de volumen y brillo no se muestra de manera adecuada en las Acciones Rápidas.

Avatares 3D en Microsoft Teams

La comunicación por Microsoft Teams sigue evolucionando, y esta vez da un salto hacia los avatares 3D. Así podremos seguir compartiendo y creando a un nuevo nivel.

Desde Ignitne 2021 a tu hogar

En la Ignite 2021, evento anual en el que el gigante de Redmond reúne a developers, partners y comunidad para mostrar sus últimas novedades, conectar y crecer… anunciaron cómo se iba a integrar esta herramienta en Microsoft Teams. Era el momento de sacar toda la artillería, ¡y así nos han sorprendido!

Gracias a este servicio, podremos conectarnos a reuniones online y mostrar nuestro avatar tridimensional en lugar de activar la cámara para mostrar nuestro rostro. ¡Así siempre podremos mostrar nuestra mejor cara!

Tal y como podíamos imaginar con las HoloLens (al momento en que las anunciaron, en octubre de 2016), esta herramienta puede tener muchas utilidades: en formación, modelado 3D, diseño de productos, ocio y encuentros sociales, videojuegos…

Todo aquello que podamos imaginar, aumentando las posibilidades de nuestra realidad (con la realidad aumentada o la virtual) para conectar en un mundo en el que la distancia resulta un obstáculo cada vez más pequeño y salvable.

Avatares de Microsoft Mesh observando un modelo de coche en tres dimensiones, mostrando el trabajo colaborativo

Mesh desde cualquier dispositivo

¿Cómo podremos usarlo? Desde el portal de Mesh para Microsoft Teams anuncian que podremos usarlo desde PC, dispositivos iOS y Android, HoloLens 2 y headsets de realidad virtual.

Por ahora, para la mayor parte de los usuarios, serán solo avatares tridimensionales en los que nuestro clon nos hace mímica al hablar, pero no imita nuestros movimientos. Sin embargo, se espera que para el futuro se puedan emular movimientos y crear espacios privados para seguir creando e imaginando.

Mucho más por descubrir

Ciberseguridad, Azure, Windows 11, Dynamics 365, no-code… todos estos temas se tratan y exploran en Microsoft Ignite.

Tienes hasta mañana jueves 4 de noviembre para seguir poniéndote al día con todas las novedades que se están anunciando y se anunciarán, ¡así que permanece alerta!

OneDrive tendrá soporte nativo en ARM, incluyendo los Apple M1

Ayer durante el Ignite se presentaron un aluvión de novedades para las principales aplicaciones y servicios de Microsoft. El gigante de Redmond quiere llevar la productividad al siguiente nivel y para ello mejora aún más sus servicios. En esta ocasión vamos a hablar de todas las mejoras que se presentaron para OneDrive.

Novedades de OneDrive presentadas durante el Ignite

Soporte para ARM

OneDrive por fin contará con soporte nativo de ARM. A finales de este año comenzarán las pruebas para los Insiders y podréis disfrutar de un funcionamiento increíble en ARM, también en macOS.

Nueva experiencia en Windows 11

Muy pronto vamos a disponer una experiencia de Explorador de Archivos nativa en el nuevo Windows 11. Ahora, en el Explorador de archivos de Windows, la opción de uso compartido de archivos de la cinta superior se convierte de forma predeterminada en Experiencia de uso compartido de OneDrive una vez que hayamos iniciado sesión.

OneDrive en Windows 11

OneDrive en la web estrena editor de imágenes

En base a nuestros comentarios ahora dispondremos de infinidad de opciones para editar nuestras fotos en OneDrive. Pronto, podremos aprovechar las capacidades integradas de edición de fotos en OneDrive para recortar, ajustar y agregar filtros a sus imágenes.

  • Recortar nos ayudará a recortar tus fotos manualmente o usar relaciones de aspecto preestablecidas. También es posible girar nuestras fotos o voltear una imagen en 180 grados para una fácil visualización.
  • Con Ajustes podremos alterar la luz y el color de tus fotos calibrando el brillo, la exposición, el contraste, las luces, las sombras y la saturación de color.
  • Con filtros creativos, refinamos el tono de las imágenes o agregar efectos especiales para transformar nuestras fotos.

Editando en Onedrive

Cuando realicéis modificaciones en las fotos en OneDrive, tendréis la opción de guardar los cambios como una nueva imagen o sobrescribir la imagen original. Y si accidentalmente sobrescribís el original, podéis usar el historial de versiones para recuperarlo.

OneDrive estrena PWA en Windows y Mac

Antes de que acabe el año podremos instalar el sitio web de OneDrive como una aplicación web progresiva (PWA). Esto nos permite abrir OneDrive en una ventana independiente o configurarlo para que se inicie automáticamente cuando inicie nuestro dispositivo. Esto nos ofrece acceso seguro a nuestros archivos de OneDrive.

Universal Print llega ahora a OneDrive

Muchos habéis hecho un esfuerzo increíble por dejar de utilizar el papel. Esto se ha visto acentuado por el teletrabajo. En Microsoft quieren ayudarnos para que si tenemos que imprimir algo contemos con la comodidad de Universal Print. Esto nos permite imprimir documentos almacenados en OneDrive directamente en una impresora de nuestra empresa u oficina en casa sin necesidad de instalar primero una impresora en nuestro dispositivo.

Universal Print

Mejoras en Teams

Ahora OneDrive llega a Teams

Para disponer de una experiencia coherente al trabajar con archivos en OneDrive, SharePoint y Teams, han habilitado Agregar a OneDrive en los archivos de canal de Teams. Pronto, podremos agregar tus carpetas compartidas importantes a tu almacenamiento en la nube mientras colaboras en Teams.

Encuentra todas tus grabaciones de Teams en un solo lugar

Las grabaciones de audio y vídeo de las reuniones de Teams ahora se guardan automáticamente en la carpeta Grabaciones de OneDrive para reuniones personales o en SharePoint para reuniones de canal.

Las transcripciones nativas en Teams

También nos facilitan la obtención y colaboración en sus grabaciones de reuniones importantes. A finales de este año, las grabaciones de video se incrustarán con transcripciones y comentarios para ayudarnos a saltar a la parte de la conversación que más le interesa. A finales del próximo año, también presentarán una tabla de contenido nativa para que podamos explorar una grabación basada en cualquier diapositiva presentada durante una reunión con PowerPoint Live.

Aún quedaban infinidad de novedades, pero más vinculadas al ámbito IT. Si consideráis que pueden ser interesantes las añadiremos posteriormente. Lo mismo sucede con las novedades que llegan a Mac. Os agradeceremos que nos indiquéis en los comentarios vuestro interés.

Microsoft Loop, una app concebida para el trabajo híbrido

Lo que comenzó hace tiempo como la denominación Fluid Framework por fin abandona ese nombre y se gana su propia denominación. Microsoft Loop es un cambio radical en Office donde la aplicación o servicio en sí mismo está compuesto por bloques. Todos y cada uno de los archivos pueden integrarse fácilmente en las apps más populares de Office y se acaba con la denominación de archivo.

Microsoft Loop, una idea que ha estado más de un año en desarrollo

En un primer momento podemos pensar que Microsoft Loop es una versión simplificada y menos social de Teams. Realmente viene a ser una manera de organizar nuestros archivos de una manera diferente. Un hub donde poder organizar los archivos dentro de un proyecto y trabajar juntos con diferentes bloques.

Además, Fluid Framework era de Código Abierto y permitía, igual que ha hecho Teams, que cualquier servicio pueda integrarse. Esto nos puede permitir incorporar archivos de SAP, Salesforce o cualquier otra aplicación dentro de Microsoft Loop y que esta lo reconozca.

Por supuesto otro punto clave para el éxito de Microsoft Loop es que podamos compartir todo lo que hacemos. En un cambio que sacude los cimientos de Office, podremos integrar el trabajo de Loop dentro de Outlook, OneNote o de Teams. Así, Outlook ya no es simplemente un gestor de correos, nos permite mucho más.

Así pues, Loop es el sueño de Microsoft de evolucionar Office, de ofrecernos un espacio de trabajo al estilo de Whiteboard pero más complejo. Algunos lo llamarían una duplicidad, pero, tras haber probado Fluid Framework hasta que finalizase la beta y haber probado Outlook Spaces me encanta la dirección que ha tomado Microsoft. No se conforman con liderar con Office sino que se arriesgan

Microsoft presenta un nuevo hub de Office para la web y Windows

Microsoft ha anunciado una actualización del hub de Office. Estará disponible tanto para el sitio web como las aplicaciones para Windows 10 y Windows 11.  Esta actualización incluye nuevas características y una interfaz de usuario actualizada.

Microsoft renueva la experiencia del hub de Office para el sitio web y Windows

Para quién no lo sepa, el hub de Office es un lugar donde podemos encontrar los documentos que usamos en Office. Esto incluye documentos de Word, PowerPoint, Excel y OneNote. Se puede acceder fácilmente a través de la web o en las aplicaciones integradas de Office para Windows 10 y Windows 11.

En esta actualización encontramos una nueva página de inicio, que ha sido rediseñada para acceder rápidamente al contenido más importante. También encontramos dos páginas nuevas denominadas Mi contenido y Crear.

En Mi contenido encontramos una página que nos proporciona una sólida experiencia de búsqueda y filtrado. Por tanto, nos facilita la búsqueda de cualquier contenido en las aplicaciones de Outlook, OneDrive, SharePoint y Teams.

En Crear encontramos una página que nos permite ver todas tus aplicaciones y herramientas, junto con las plantillas de todas las diferentes aplicaciones disponibles. De esta manera podemos crear un documento de Word o una presentación de PowerPoint desde la misma página.

Microsoft asegura que la nueva versión del hub de Office comenzarán a desplegarse en las próximas semanas, así que nos tocará esperar para poder disfrutar de la nueva experiencia de la suite.

SwiftKey ahora puede sincronizar el portapapeles entre Android y Windows

Microsoft SwiftKey ha liberado recientemente la opción de sincronizar el portapapeles entre dispositivos con Android y Windows de manera bidireccional. La funcionalidad estaba en versión beta desde agosto de 2021, pero al fin se ha extendido a la versión estable del teclado de Microsoft.

SwiftKey ahora sincroniza el portapapeles entre dispositivos con Android y Windows

Si bien anteriormente teníamos una sincronización entre portapapeles gracias a Tu Teléfono, esta función es exclusiva de algunos Galaxy. Pero ahora con SwiftKey, cualquier teléfono que pueda instalar el teclado podrá tener acceso a la sincronización del portapapeles. Para poder utilizar esta opción, es necesaria una cuenta de Microsoft y que la opción esté habilitada en ambos dispositivos.

Esta opción podría no parecer una novedad, puesto que hay actualmente aplicaciones de terceros que realizan una sincronización del portapapeles entre ambos dispositivos. Pero la sincronización que ofrece SwiftKey es la más sencilla para los usuarios más corrientes. Te detallamos como puedes activar la sincronización del portapapeles en unos sencillos pasos.

Pasos para configurarlo en Android

  1. Abrimos los ajustes de SwiftKey
  2. Pulsamos en Escritura enriquecida, y después en Portapapeles
  3. Activamos la opción Sincronizar el historial de portapapeles. Para poder usarla necesitaremos iniciar sesión con una cuenta de Microsoft, y que sea la misma cuenta que esté añadida en el ordenador.

Pasos para configurarlo en Windows

  • Abrimos la Configuración de Windows
  • Seleccionamos la sección Sistema
  • Hacemos clic en Portapapeles
  • Activamos las opciones Historial del portapapeles y Sincronizar en todos los dispositivos. Después activamos la opción Sincronizar automáticamente el texto que copio. Como detallamos anteriormente, es necesaria una cuenta de Microsoft para activar esta opción.
Teclado Microsoft SwiftKey
Teclado Microsoft SwiftKey
Developer: SwiftKey
Price: Free
‎Teclado Microsoft SwiftKey
‎Teclado Microsoft SwiftKey
Developer: SwiftKey
Price: Free+

Microsoft Edge (Beta) se actualiza a la versión 96 con novedades

Microsoft ha publicado la versión 96 de Microsoft Edge basado en Chromium en el canal Beta. Esta es la primera versión del canal Beta basada en Chromium 96, y por tanto la primera actualización desde el 28 de septiembre, que incluía correcciones de errores.

Actualizaciones de características de Edge 96

  • Abre una aplicación web progresiva (PWA) directamente a través de enlaces de protocolo. Permite que las PWA instaladas gestionen los enlaces que utilizan un protocolo específico para obtener una experiencia más integrada.
  • Aprende a resolver problemas matemáticos con Math Solver. El solucionador de ejercicios matemáticos de Microsoft se integra en Microsoft Edge 96. A partir de ahora los usuarios podrán resolver sus problemas matemáticos sin necesidad de abrir una aplicación o pestaña adicionales.
  • Mejoras en el desplazamiento de los documentos PDF. Se ha mejorado el rendimiento del desplazamiento para ofrecer una experiencia más suave en los documentos en PDF en Edge.
  • Resaltado libre en archivos PDF. Ahora se podrá resaltar cualquier sección en un PDF protegido, o a documentos escaneados que no han sido convertidos a texto vía OCR.
  • Tecnología de aplicación de flujo de control (CET). Microsoft Edge comenzará a soportar un modo de navegación aún más seguro que utiliza el flujo de control dependiente del hardware para los procesos del navegador. Sin embargo el flujo de control solo es compatible con los procesadores Intel de 11ª generación y AMD Zen 3 en adelante.
  • Nuevo diálogo de advertencia para los sitios que realizan typosquatting. El navegador ahora mostrará una advertencia en algunos sitios con URLs que se parecen mucho a otros sitios. De esta manera se advierte a los usuarios sobre sitios web que están falsificando a otros.
  • Mejora del traspaso entre el modo IE y Microsoft Edge. La navegación entre Microsoft Edge y el modo IE incluirán datos de formulario y cabeceras HTTP adicionales. Como resultado, las cabeceras de referencia, los datos de la entrada, los datos de los formularios y los métodos de solicitud se reenviarán correctamente entre ambas experiencias.
  • Gestión de la lista de sitios en la nube para el modo IE (Preview): Permite administrar las listas de sitios de una organizacion para el modo IE en la nube sin necesidad de una infraestructura local. Puede acceder a la función de gestión de listas de sitios en la nube mediante la experiencia de listas de sitios de Microsoft Edge en el Centro de administración de Microsoft 365.
  • Actualizar Microsoft Edge WebWiew2 mediante WSUS: Los administradores de TI que utilizan WSUS para actualizar el navegador también podrán actualizar WebView2 mediante WSUS. Por consiguiente esta capacidad ofrece a los administradores un proceso de servicio más fácil para los dispositivos sin conexión.
  • Actualizaciones de WSUS para Windows Server: Las actualizaciones de WSUS y del catálogo para los canales de Microsoft Edge (Estable, Beta, Dev) se aplicarán ahora a las SKU de Windows Server que tengan instalado Microsoft Edge, incluido Windows Server 2022.

Actualización de políticas de Edge 96

Nuevas políticas

  • ApplicationGuardUploadBlockingEnabled. Evita que se carguen archivos mientras está en Application Guard.
  • AudioProcessHighPriorityEnabled. Permite que el proceso de audio se ejecute con prioridad superior a la normal en Windows.
  • AutoLaunchProtocolsComponentEnabled. Componente de protocolos de auto-lanzamiento habilitado.
  • EfficiencyMode. Configura cuándo debe activarse el modo de eficiencia.
  • ForceSyncTypes. Configura la lista de tipos que se incluyen para la sincronización.
  • InternetExplorerIntegrationComplexNavDataTypes. Configura si los datos del formulario y las cabeceras HTTP se enviarán al entrar o salir del modo Internet Explorer.
  • InternetExplorerModeToolbarButtonEnabled. Muestra el botón Recargar en modo Internet Explorer en la barra de herramientas.
  • PrintPostScriptMode. Imprime en modo PostScript.
  • PrintRasterizePdfDpi. Imprime en Rasterize PDF DPI.
  • RendererAppContainerEnabled. Habilita el renderizador en el contenedor de aplicaciones.
  • SharedLinksEnabled. Muestra los enlaces compartidos desde las aplicaciones de Microsoft 365 en el historial.
  • TyposquattingCheckerEnabled. Configura el TyposquattingChecker de Edge.

La Microsoft Store de Windows 11 ya destaca las apps oficiales

La Microsoft Store de Microsoft ha sido todo un quebradero de cabeza desde sus inicios con Windows 8. El principal problema era diferenciar las aplicaciones reales de aquellas que copiaban, descaradamente, la iconografía o el nombre y que no ofrecían nada. Ahora con la nueva Tienda de Windows 11, y que llega a Windows 10, se soluciona ese problema.

La Microsoft Store de Windows 11 destaca a las apps oficiales

El conocido desarrollador Rudy Huyn es uno de los muchos que está trabajando en hacer de la Tienda de Windows 11 algo grande. Ya había destacado las incontables mejoras que llegan a la tienda y ahora vemos algunas nuevas mejoras que hacen de la Tienda algo mucho más útil.

Antes, cuando buscábamos una aplicación era una lotería. A veces se veía la app oficial en primer lugar y otras teníamos una retahíla de apps que poco se parecían a nuestra búsqueda. Ahora, la Tienda de Windows 11 destacará la aplicación oficial, si la hubiera, frente a la competencia. Lo mismo sucede con juegos o películas como os mostramos a continuación.

Como podéis observar además se destaca cuando un juego está disponible con Game Pass y, en el caso de Black Panther nos muestra su disponibilidad con Disney+ y con Movies Anywhere. Esto son pequeñas mejoras que facilitan la experiencia de los usuarios en el día a día y que pueden hacer que la tienda triunfe.

Parece que el fichaje de Ruy Huyn y otra gran cantidad de desarrolladores ha conseguido reflotar la Microsoft Store de Windows. Veremos que nuevas sorpresas nos deparan, pero, es de agradecer ver esta serie de gestos por parte de Microsoft. Aun así, esperamos que en un futuro detalles como los de Black Panther estén también en Netflix, Amazon Prime, HBO y el resto de las plataformas. Así será mucho más útil para todos los usuarios.

Windows 11 podría recuperar la capacidad de arrastrar y soltar

Una de las críticas más populares sobre Windows 11 es el funcionamiento de la barra de tareas. La pérdida de funcionalidades como el clásico arrastrar y soltar es un problema. En Microsoft son conscientes de esta limitación y ya están trabajando para solucionarlo.

La capacidad de arrastrar y soltar de la barra de tareas volverá a Windows 11

Sabemos que además de esto también tiene otros problemas la barra de tareas, pero, por el momento parece que esto estaría siendo solucionado. Según fuentes cercanas a Deskmodder, Microsoft está trabajando en la capacidad de arrastrar y soltar iconos en la barra de tareas. Esta renovada funcionalidad estaría lista después de navidades y, aunque puede que llegue antes, muchos sitúan su lanzamiento en octubre del año que viene.

Arrastrar y soltar en Windows 11

En la Build 22458 ya se podía encontrar oculta. Eso sí, para que funcionase necesitábamos modificar el registro. Microsoft está trabajando en infinidad de áreas pero por el momento no se ha mostrado más que lo que hemos visto en el programa Windows Insider.

Parece que el gigante de Redmond reconoce la simpleza de la nueva bara de tareas y que muy pronto recuperaremos la productividad y muchos usuarios se animarán a dar el salto. La realidad es que no tiene sentido que una empresa que promueve la productividad elimine una de sus funciones más populares.

Esperamos que no se retrase hasta la actualización de octubre de 2022 y que a través de alguno de los parches recibamos esta funcionalidad. Es necesario recuperar las funciones existentes y útiles que definían a Windows si quieren que el nuevo sistema operativo triunfe.

Sega y Microsoft firman un acuerdo de colaboración sobre Azure

Mucho se había rumoreado sobre una supuesta compra de Sega. Esto no era más que pura especulación que no ha acabado sucediendo. Sin embargo, Microsoft lleva mucho tiempo trabajando en crear un entorno de desarrollo de juegos y ahora Sega apostará por él.

Sega y Microsoft sellan una alianza estratégica

Las dos compañías tienen una gran relación y eso se ha notado en algunos lanzamientos que llegaban a Xbox como Yakuza Like a Dragon. Ahora, amplían esta colaboración con el objetivo de utilizar Azure para construir un ecosistema de desarrollo de nueva generación. Desde Sega indican que les permitirá avanzar en la iniciativa «Super Juego» que tiene como objetivo el largo plazo.

Sega quiere alcanzar mayores audiencias y centrarse en juegos online y orientados hacia la comunidad. Para ello apuesta por Azure para ofrecer la tecnología necesaria para llevar a cabo este nuevo tipo de juegos.

Estamos muy contentos de anunciar hoy que estamos considerando una alianza estratégica con Microsoft para ayudar a desarrollar la nueva iniciativa «Super Game» de SEGA, así como para construir un entorno de desarrollo de juegos de próxima generación. Al considerar una asociación estratégica con Microsoft, buscamos avanzar aún más en el desarrollo de nuestros juegos para que nuestros títulos puedan ser disfrutados por los fanáticos de todo el mundo; en este sentido, nuestro objetivo es construir una alianza que utilice tanto las poderosas capacidades de desarrollo de juegos de SEGA como la tecnología de vanguardia y el entorno de desarrollo de Microsoft.

Durante el período de tiempo de esta alianza estratégica, Sega y Microsoft trabajarán en colaboración, mejorando los procesos de desarrollo y evolucionar la infraestructura de red y las herramientas y servicios de comunicación en línea. Esperamos que esta alianza provoque la llegada de más juegos de Sega a Xbox mejorando el catálogo de juegos de terceros.

Alguna relación existe con Xbox

Una de las dudas que genera este acuerdo es si está limitado a Azure o si Xbox como marca entra también. La respuesta es sencilla, hay una vinculación con Xbox pero desconocemos cual es exactamente.

La encargada de llevar las negociaciones y anunciar el acuerdo es Sarah Bond. Ella es una de las personas con mayor responsabilidad dentro del área de Xbox y seguramente haya algún acuerdo adicional que veremos con el paso del tiempo.