lunes, 21 julio 2025

Ahora Microsoft Teams también sirve como Walkie Talkie

Como si se tratase de una película de los 90, el Walkie Talkie se niega a morir. El clásico vuelve a las andadas, Microsoft ofrecerá la función de Walkie Talkie dentro de Microsoft Teams. Vamos a ver cuál es la idea, pensada para los trabajadores de campo.

El Walkie Talkie ya es una realidad en Microsoft Teams

Microsoft pone hoy a disposición de todos los usuarios de Microsoft Teams la función Walkie Talkie. Esta permite a los usuarios convertir sus smartphones o tablets en un Walkie Talkie que funciona a través de datos o WiFI. Se anunció hace «tan sólo» dos años, y ha estado en versión preliminar hasta hoy.

EL Walkie Talkie en TEams

El usuario objetivo de dicha tecnología son los trabajadores de primera línea, esos que están de cara al cliente y a los que dirigen las operaciones cotidianas de las empresas. El fabricante se ha asociado con Zebra Technologies para añadir un botón dedicado a pulsar para hablar en una serie de dispositivos móviles de Zebra. Estos dispositivos son muy utilizados por este tipo de trabajadores. Estos han ayudado a dirigir el mundo en los peores momentos de la pandemia al ser trabajadores esenciales.

La realidad es que las radios portátiles y la función Walkie Talkie sigue siendo muy útil a la par que escasa en las apps de comunicación. WhatsApp nos permite grabar fragmentos de audio que pueden enviarse y recibirse, y Slack lanzó el año pasado su función Huddles, similar a la de Discord. Esto permite que la gente pueda entrar y salir de las llamadas fácilmente. Apple lanzó su propia función de Walkie Talkie en el Apple Watch en 2018, utilizando push-to-talk sobre una llamada de audio FaceTime.

Nos alegra ver que por fin Microsoft ha lanzado esta esperada característica. Esto ayudará a infinidad de trabajadores al ser una comunicación instantánea. Veremos si más fabricantes se animan a incorporar esta funcionalidad como tecla de hardware para que se vuelva a popularizar.

Windows 10 recibe la actualización KB5009543 con mejoras de seguridad

El primer martes de cada mes, Microsoft libera lo que se conoce en el mundo anglosajón como «Patch Tuesday». Como muchos ya sabréis, se trata de una actualización que la inmensa mayoría de las veces no contiene más que mejoras de seguridad. El primer Patch Tuesday de 2022 ha seguido esta línea y, con el número KB5009543 (versiones 19042.1466, 19043.1466 y 19044.1466), nos trae las correcciones que detallamos a continuación.

Novedades más importantes de la actualización KB5009543

  • Actualiza un problema conocido que afecta a los editores de métodos de entrada (IME) japoneses. El texto que se introduce puede aparecer desordenado o el cursor de texto puede moverse inesperadamente en las aplicaciones que utilizan el conjunto de caracteres multibyte (MBCS).
  • Mejoras de seguridad para Windows 10.

Mejoras y correcciones

  • Resuelve un problema que impide que los atributos de Active Directory (AD) se escriban correctamente durante una operación de modificación del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) cuando se realizan varios cambios de atributos.
  • Resuelve un problema conocido que afecta a los editores de métodos de entrada (IME) japoneses. Cuando se utiliza un IME japonés para introducir texto, es posible que el texto aparezca desordenado o que el cursor de texto se mueva inesperadamente en las aplicaciones que utilizan el conjunto de caracteres multibyte (MBCS). Este problema afecta al IME japonés de Microsoft y a los IME japoneses de terceros.

Si habéis instalado las actualizaciones anteriores a esta, solamente recibiréis esta serie de correcciones al instalar la versión KB5009543. Para obtener información más detallada sobre todas las mejoras de seguridad, os recomendamos seguir este enlace.

Actualización de pila de mantenimiento de Windows 10 – 19042.1371, 19043.1371, y 19044.1371

  • Esta actualización realiza mejoras de calidad al «servicing stack», el componente encargado de instalar las actualizaciones de Windows. Este tipo de actualizaciones de la pila de mantenimiento garantizan que tendrás una experiencia robusta y fiable con las actualizaciones de Windows.

Pillbox Pro, la app de Windows que te ayuda a tomar la medicación

Nos gustan los proyectos pequeños, y todavía más si encima son útiles. Por eso queremos destacar Pillbox Pro del programador Daniel (Jenius Apps). Simplemente indicando su nombre no os sonará pero ya ha creado otras apps fantásticas como Nightingaleuwp y Ambie. Además, es uno de los ingenieros que trabaja en la Microsoft Store. Vamos a ver en detalle Pillbox Pro.

Pillbox Pro, tu mejor aliado para recordarte cuando tomar tus suplementos y medicamentos

Con un diseño sencillo pero elegante nos encontramos con Pillbox Pro en fase de beta pública. Cuenta con un bonito diseño basado en WinUI 2.6 y con infinidad de opciones para configurarlo a nuestro gusto. La aplicación nos permite ver con todo lujo de detalles la medicación que debemos tomar, a qué horas e incluso si debe tomarse con comida o como suplemento.

Hay mucha gente que necesita un control de los medicamentos que debe tomar y Pillbox Pro puede resultar esencial para ello al permitirnos crear un calendario con la información. Como la mayoría de la gente depende más de su smartphone que de su ordenador, Daniel ha indicado que ya está trabajando en una app para smartphones.

La app no tiene publicidad y es gratuita. Es un proyecto que busca únicamente ayudarnos en nuestro día a día y es de agradecer. En un océano de apps es complicado encontrar ayuda desinteresada, especialmente en temas de salud. Os recomendamos encarecidamente que probéis la app y se la recomendéis a quienes puedan necesitarla. Y ya sabéis, ¡si veis algún problema o funciona mal algo no dudéis en comentárselo al programador para que pueda trabajar en ello!

Pillbox Pro
Pillbox Pro
Developer: Jenius Apps
Price: Free

El chat entre cuentas personales y empresariales de Teams ya es posible

Desde hace tiempo Microsoft ha tenido problemas con la mensajería instantánea. Ya en su momento, decidieron adquirir Skype y nunca volvió a ser la misma. Fue tan mal, que cada vez que Microsoft adquiere una empresa se señala como el ejemplo de una mala adquisición. Sin embargo, con Teams aprendieron una valiosa lección. Prefirieron ahorrarse 8000 millones por Slack, y crear Teams dejando que Slack la comprase Salesforce por tres veces más dinero.

El caso es que parece que por fin los usuarios de las versiones de Teams para empresas y Teams a nivel particular podrán comunicarse. Esto puede ser de gran utilidad para proyectos donde se necesita gente Freelance que no necesita crearse ni que le creen una cuenta de Teams profesional.

Ya puedes comunicarte con cualquier usuario de Teams

Microsoft está desplegando la capacidad de que los usuarios domésticos de Teams se comuniquen con los empresariales. Esta semana, Microsoft actualizó sus notificaciones del centro de mensajes para señalar que esta nueva característica se desplegará a mediados de enero.

Microsoft comenzó a probar esta funcionalidad en noviembre a modo de vista preliminar y planeaba su lanzamiento a finales del año 2021. Pero la compañía acabó retrasando el objetivo hasta enero de 2022.

«Con esta actualización, los usuarios de Teams de tu organización podrán iniciar un chat 1:1 o un chat de grupo con usuarios de Teams que estén utilizando sus cuentas personales y viceversa», explica la compañía en la notificación actualizada del centro de mensajes. La gente podrá invitar a cualquier usuario de Teams a chatear utilizando una dirección de correo electrónico o un número de teléfono y permanecer dentro de las políticas de seguridad y cumplimiento de su organización, añade la notificación de Microsoft. Esta capacidad estará disponible en Teams en la web, el escritorio y el móvil.

Como explica la notificación, los administradores podrán activar o desactivar esta capacidad tanto a nivel de inquilino como de usuario individual. La configuración de esta función se implementará con la función activada por defecto. Los administradores podrán excluir a través del portal de administración de Teams en la sección de acceso externo (o utilizar comandos PowerShell para excluir a todos los usuarios).

Parte del equipo de HoloLens ficha por Meta y otros rivales

Como el otro día os indicábamos Microsoft y Meta parecen condenados a enfrentarse en las guerras del metaverso. La empresa de Mark Zuckerberg está buscando personal para poder ofrecer infinidad de contenido y se está nutriendo de Apple y del equipo de Microsoft HoloLens.

El equipo de HoloLens se va a Meta y su metaverso

En primer lugar vamos a hablar de Microsoft. El equipo capitaneado por Alex Kipman cuenta con unas 1500 personas, pero, sus números se habrían visto reducidos. Aproximadamente, según The Wall Street Journal, 100 personas han abandonado la compañía. De esas 100 personas 40 habrían recalado en Meta.

Este quizás no sea el mejor momento ya que dicha unidad tiene que trabajar en diferentes propuestas comerciales. Además, ha sufrido retrasos para el proyecto IVAS con el ejército de Estados Unidos, un cliente de lo más importante.

Según el informe del WSJ, los antiguos empleados dijeron que Microsoft no había contratado suficientes ingenieros para hacer frente a la presión que IVAS está ejerciendo sobre los recursos de la empresa. Y las nuevas salidas de empleados tampoco ayudarán.

Pero tampoco los antiguos empleados de Apple consideran que los de Cupertino estén en la mejor situación y les ha convencido más Meta. El benefactor de estos nuevos empleados, Meta, no ha querido hablar sobre sus prácticas de contratación ni sobre las contrataciones que están realizando.

Aquí tenemos diferentes posturas, desde Microsoft han indicado que el metaverso es un objetivo y tienen claro cómo hacerlo. Desde las herramientas para la creación de contenido hasta el potencial de Xbox. El hecho de que Meta esté contratando a empleados de Redmond puede sugerir, para algunos, que una de las empresas valora más el mundo de la realidad aumentada y está dispuesta a hacer más para asegurarse de que hay mano de obra detrás. Si solo observamos la información pública ambas empresas se encuentran volcadas con la realidad aumentada.

Pronto podremos silenciar las notificaciones durante llamadas de Teams

Muchas veces, especialmente utilizando auriculares tenemos que sufrir notificaciones que son ruidosas y además distraen. Esto, durante el día acaba suponiendo que nos vayamos volviendo más irritables y que nos cabreemos con esa situación. Afortunadamente también debía molestar esto a gente dentro de Microsoft ya que podremos silenciar las notificaciones mientras estemos en llamadas de Teams.

Por fin podremos desactivar las notificaciones durante reuniones y eventos en Teams

Esto aparece dentro de la hoja de ruta de Microsoft 365 aunque no de manera pública. Sin embargo, la gente de ZDNet preguntó a Microsoft sobre dicha novedad y el gigante de Redmond indicó que dicha característica estará disponible en el mes de febrero.

«Los usuarios podrán silenciar las notificaciones durante las reuniones, lo que ayudará a concentrarse durante las mismas. Un usuario puede elegir silenciar las notificaciones para todas las reuniones o por reunión», dijo Microsoft.

En el mensaje original a los usuarios de Microsoft 365, la compañía dijo que «la experiencia actual de recibir notificaciones durante las reuniones distrae mucho y no hay una forma fácil de desactivar estas notificaciones, lo que resulta muy doloroso para los usuarios.»

Asi pues, en cuestión de días podremos ir a la Configuración Global y desactivar las notificaciones. Haciendo clic en la opción junto a la foto de perfil. Por otro lado, Microsoft también va a incorporar una forma de hacer esto a través de la uBar. Permitiendo a los usuarios desactivar las notificaciones en cada reunión.

En diciembre de 2021 se lanzaron una serie de nuevas características para Microsoft Teams, incluyendo el cifrado de extremo a extremo para las llamadas de Teams y una nueva función de detección de la ubicación de las llamadas de emergencia al 911. Otras actualizaciones de Teams incluyen cambios en las reuniones, el chat y la colaboración, los dispositivos, la seguridad y el cumplimiento, y Teams Phone.

Files, el explorador de archivos alternativo, recibe una gran actualización

Seguramente algunos de vosotros ya conozcáis Files, el Explorador de Archivos alternativo para Windows 10 y Windows 11. Ya hemos hablado anteriormente de esta aplicación UWP y de cómo creemos que se trata de la mejor alternativa al Explorador de Archivos de Microsoft.

En esta ocasión, Files se ha actualizado a la versión 2.1 e incluye una importante lista de novedades y correcciones de errores. ¡Vamos con ellos!

Novedades de Files v2

  • Rediseño del diálogo de configuración
  • Rediseño de la ventana de propiedades
Nuevo menú de propiedades de Files 2.1
Nuevo menú de propiedades de Files 2.1
  • Se ha añadido una tecla de acceso directo para reproducir audio y vídeo en el panel de vista previa
  • Añadido un botón en la barra de herramientas para vaciar la papelera de reciclaje
  • Se ha hecho que el título de la ventana sea el mismo que el nombre de la pestaña seleccionada
  • Se han añadido opciones de compatibilidad al diálogo de propiedades
  • Se ha añadido compatibilidad nativa con ARM64
  • Mejora de la navegación por teclado en el diseño de columnas
  • Mejora de la navegación por teclado en el diseño de detalles
  • Añadido soporte para enlaces simbólicos de archivos
  • Se ha añadido un atajo de teclado (Ctrl+H) para mostrar/ocultar archivos ocultos
  • Se ha eliminado el retraso en la carga de los elementos de la barra lateral y otros servicios al iniciarse
  • Mostrar los accesos directos de red en la barra lateral
  • Se ha añadido el botón de borrar todo a la ventana de tareas en curso.
  • Al hacer clic con la rueda del ratón se abre una nueva pestaña en la ruta seleccionada
  • Se ha añadido una opción experimental para mostrar el tamaño de las carpetas.
  • Añadido soporte para colapsar los widgets en la página de inicio
  • Se ha añadido una sutil animación en la vista de lista
  • Se ha añadido la opción de abrir los archivos en el inicio de Windows
  • Añadido soporte para Next Cloud
  • Añadido soporte para Yandex.Disk
  • Abrir la papelera de reciclaje y los accesos directos de este PC en Archivos cuando se establece como gestor de archivos por defecto

Correcciones

  • Se ha corregido la ventana de propiedades que no se cerraba al hacer clic en el botón Aceptar.
  • Se ha corregido un fallo que se producía al soltar un acceso directo sobre un ejecutable
  • Se ha corregido un problema con la copia de accesos directos
  • Se ha corregido un problema por el que la opción de restablecer el explorador de archivos por defecto a veces fallaba
  • Se ha corregido un problema por el que al cambiar la opción de ordenación se creaba un archivo oculto
  • Se ha corregido un problema por el que la agrupación por fecha podía incluir archivos de la semana anterior
  • Se ha corregido un problema por el que la restauración de elementos de la papelera de reciclaje eliminaba la extensión del archivo
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la lista de etiquetas de archivos se serializara incorrectamente
  • Se ha corregido un problema por el que la extensión del archivo se eliminaba a veces al renombrar un elemento

Usar Files 2.1 como explorador de archivos predeterminado

El equipo de Files añadió recientemente la posibilidad (en fase experimental) de utilizar dicha app como explorador de archivos predeterminado, remplazando al de Windows 10 o Windows 11.

Esta característica ha sido pulida en Files 2.1 para funcionar mejor (aunque sigue siendo experimental). Si ya la estabais usando, se recomienda desactivarla y activarla de nuevo para que podáis disfrutar de las mejoras.

Windows 11 recibe la actualización KB5009566 con mejoras de seguridad

El primer martes de cada mes, Microsoft libera lo que se conoce en el mundo anglosajón como «Patch Tuesday». Como muchos ya sabréis, se trata de una actualización que la inmensa mayoría de las veces no contiene más que mejoras de seguridad. El primer Patch Tuesday de 2022 ha seguido esta línea y, con el número KB5009566 (versión 22000.434), nos trae las correcciones que detallamos a continuación.

Novedades más importantes de la actualización KB5009566

  • Actualiza un problema conocido que afecta a los editores de métodos de entrada (IME) japoneses. El texto que se introduce puede aparecer desordenado o el cursor de texto puede moverse inesperadamente en las aplicaciones que utilizan el conjunto de caracteres multibyte (MBCS).
  • Mejoras de seguridad para Windows.

Mejoras y correcciones

  • Resuelve un problema conocido que afecta a los editores de métodos de entrada (IME) japoneses. Cuando se utiliza un IME japonés para introducir texto, es posible que el texto aparezca desordenado o que el cursor de texto se mueva inesperadamente en las aplicaciones que utilizan el conjunto de caracteres multibyte (MBCS). Este problema afecta al IME japonés de Microsoft y a los IME japoneses de terceros.

Si habéis instalado las actualizaciones anteriores a esta, solamente recibiréis esta serie de correcciones al instalar la versión KB5009566. Para obtener información más detallada sobre todas las mejoras de seguridad, os recomendamos seguir este enlace.

Actualización de pila de mantenimiento de Windows 11 – 22000.345

  • Esta actualización realiza mejoras de calidad al «servicing stack», el componente encargado de instalar las actualizaciones de Windows. Este tipo de actualizaciones de la pila de mantenimiento garantizan que tendrás una experiencia robusta y fiable con las actualizaciones de Windows.

Errores conocidos

Síntoma

Después de instalar Windows 11, es posible que algunos programas de edición de imágenes no reproduzcan los colores correctamente en ciertas pantallas de alto rango dinámico (HDR). Esto se observa con frecuencia con los colores blancos, que podrían mostrarse en amarillo brillante u otros colores.

Este problema se produce cuando ciertas API Win32 de renderizado de color devuelven información inesperada o errores en condiciones específicas. No todos los programas de gestión de perfiles de color se ven afectados, y se espera que las opciones de perfiles de color disponibles en la página de configuración de Windows 11, incluido el Panel de control de color de Microsoft, funcionen correctamente.

Solución

Se está trabajando en una solución y se cree que estará disponible a finales de enero.

Los usuarios de Teams en máquinas virtuales podrán dar y tomar el control

El año pasado ya hablamos de como Azure Virtual Desktop cada vez es más relevante. Se presenta como una alternativa para seguir utilizando equipos antiguos, pero con mayor seguridad. El problema es que al utilizar las aplicaciones en una máquina virtual puede verse limitada su funcionalidad. En este caso en concreto con Microsoft Teams en un escritorio virtual no puedes tomar el control de las pantallas de otros usuarios o permitirles tomar el control de tu presentación.

Teams funcionará mejor en máquinas virtuales en el futuro

Sin embargo, según la hoja de ruta de Microsoft 365, Microsoft está preparado para lanzar una solución pronto. No puede ser que el gigante de Redmond no pueda dar soporte a su propia máquina virtual.

Los usuarios de Azure Window Desktop podrán dar y tomar el control durante las llamadas y reuniones. Dar el control: Si quieres que otro participante de la reunión cambie un archivo, te ayude a presentar o a demostrar algo, puedes darle el control a esa persona. Ambos tendrán el control de la compartición y podrán recuperar el control en cualquier momento. Tomar el control: Para tomar el control mientras otra persona está compartiendo, seleccione Solicitar control. La persona que está compartiendo puede aprobar o rechazar su solicitud. Mientras tienes el control, puedes hacer selecciones, ediciones y otras modificaciones en la pantalla compartida. Cuando hayas terminado, selecciona Liberar control para dejar de compartir el control.

Aunque en un principio podría parecer que esto solo estará disponible para los usuarios de Azure Windows Desktop no es así. Lo único que llegará en marzo de este año para esos usuarios y en abril para aquellos que utilicen Citrix y VMWare.

Microsoft también está habilitando los subtítulos en vivo para las llamadas de audio para Teams que se ejecutan en máquinas virtuales en febrero y la capacidad de realizar llamadas de emergencia desde máquinas virtuales en los Estados Unidos, por el momento.

Xbox Series X|S ya habrían vendido 11 millones de unidades

Desde hace mucho tiempo Microsoft no ofrece datos concretos de la venta de consolas. Así que los analistas y periodistas dedicados al mundo de los videojuegos tienen que hacer aproximaciones y cálculos. Ahora, a través de una entrevista de Phil Spencer con The New York Times sabemos que esta nueva generación es la que más rápido se está vendiendo.

Phil Spencer deja entrever que se han vendido 11 millones de Xbox Series X|S

«En este punto, hemos vendido más de esta generación de Xbox, que es Xbox Series X y S, que cualquier otra versión anterior de Xbox», aseguró Phil Spencer sin entrar en más detalles. Según algunas fuentes esto supone haber superado la barrera psicológica de los 10 millones de unidades. Eso sí, todavía lejos de Sony que alcanzó esa cifra el verano pasado.

Para Phil Spencer no se trata solo de una falta de componentes. El jefe de Xbox considera que la demanda también se ha visto incrementada y eso complica poder suministrar a todo el mundo. «La oferta es en realidad tan grande como siempre. Es que la demanda está superando la oferta para todos nosotros», asegura el directivo. «Por lo tanto, es nuestro trabajo llevar el suministro allí para satisfacer esa demanda».

El final del año 2021 ha sido memorable para Xbox. La marca cumplía 20 años con un documental donde se hablaba de toda la historia desde sus comienzos. Además, contamos con los lanzamientos de Forza Horizon 5 y Halo Infinite que seguramente han incrementado las ventas de cara a estas navidades.

Resulta interesante ver cómo ha resurgido la marca Xbox desde que Phil Spencer tomará el testigo. Esperamos que siga ayudando a que mejore la situación y muy pronto se encuentre como en la época dorada de Xbox 360 donde se atrevió a luchar con Play Station en exclusivos, calidad y marketing incluso en España.