jueves, 1 mayo 2025

Back Market, la última tecnología sin depender del Black Friday

Estamos en plena vorágine por el Black Friday. Aunque en España nos gusta hacer las cosas a lo grande y hemos pasado de que dure un día a una semana e incluso un mes. El problema es que nos encontramos ante problemas de abastecimiento y muchos productos no están disponibles. Además, con un mundo cada vez más concienciado con el cambio climático es adecuado pensar en alternativas. En Back Market ofrecen precios competitivos y una segunda vida para multitud de artículos reacondicionados.

Esto además tiene una ventaja clara, no hay que esperar a las ofertas del Black Friday ya que sus ofertas son permanentes. Así, tan solo debemos saber que estamos buscando y ver si tienen ese artículo u otro que pueda hacernos el papel. Además, no corremos ningún riesgo, los objetos tienen una garantía de 12 meses y un periodo de desistimiento de 30 días. Así, si un regalo no cumple las expectativas se puede devolver.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular no es un termino nuevo, como suele suceder. Ya en los años 80 se hablaba de ello para describir un sistema donde el medio ambiente y la economía estaban en relación. El objetivo final, al que todavía no hemos llegado, es tratar de optimizar sistemas y no solo componentes.

El uso principal que ha tenido la economía circular es el del reciclaje con las famosas 3R (Reducir, reciclar y reutilizar). Pero desde que se empezó con ese método se ha ido buscando una evolución en el mismo para que no se quede como una simple anécdota y buscar que se avance hacia la recuperación de los recursos con el reciclaje.

Un Black Friday redondo con la economía circular de Back Market

Todos queremos lo último en tecnología pero, no siempre está disponible. Con Back Market nos llevamos artículos reacondicionados por talleres certificados y con un suculento descuento de hasta un 70%. Dentro de esta web podemos encontrar portátiles, smartphones o tablets a los mejores precios.

Inicialmente, todos conocíamos a Back Market por los smartphones y su publicidad en televisión. Sin embargo paulatinamente se han ido abriendo a nuevos mercados para seguir predicando la economía circular que ayuda más al medio ambiente. Siempre es mejor reparar y poner a punto un dispositivo que reciclarlo y adquirir uno nuevo. Por eso, la labor de Back Market es de gran importancia, permite dar una segunda vida a esos dispositivos que ya no los quieren sus dueños.

Renueva tu móvil o disfruta de los mejores juegos

Como ya os decíamos Back Market ahora va más allá de smartphones y podemos encontrar casi cualquier cosa. Seas de Xbox o de Play Station en Back Market tienen una oferta para ti incluyendo su PS4 Black Friday. También tienen su Black Friday móviles aunque, como ya os hemos indicado la idea es que tenemos grandes precios todo el año y no solo un día, una semana o un mes. Así que, si estás planificando tus compras navideñas echa un vistazo a Back Market y seguro que encuentras un regalazo y al mejor precio.

Windows 11 recibe los nuevos emojis y numerosas correcciones en su última actualización

Microsoft ha lanzado una actualización acumulativa denominada KB5007262, con numeración de build 22000.348. Esta actualización soluciona el problema con la apertura de algunas aplicaciones en Windows 11 que utilizaban Microsoft Installer (MSI). La actualización se había liberado previamente para los usuarios del programa Insider, pero ahora aterriza al canal estable en forma de actualización opcional.

Para quién no lo sepa, hace unos días apareció un problema con las aplicaciones instaladas vía Microsoft Installer (MSI). Consistía en que este tipo de aplicaciones cuando se actualizaban o se reparaban no se podían abrir correctamente, y para solucionarlo había que desinstalar la última acumulativa de Noviembre, e instalar el programa afectado de nuevo.

Algunos productos de empresas como Kaspersky quedaron afectadas por este problema, que utilizan instaladores MSI para sus aplicaciones. Aún siendo el caso más destacado, según Microsoft esto puede afectar a cualquier programa que haga uso de Microsoft Installer para actualizarse o repararse. Por lo tanto os recomendamos instalar cuando antes esta actualización 22000.348 para evitar estos problemas.

Esta actualización además de incluir el fix que os comentamos, incluye numerosas correcciones de errores y la inclusión de los nuevos emojis 2D con estilo Fluent. Podéis ver la lista completa de cambios en el siguiente artículo.

Cómo instalar esta actualización acumulativa en Windows 11

Desgraciadamente esta actualización KB5007262 no se ofrece al canal estable de manera automática, sino que se trata de una actualización de vista previa que debe instalarse manualmente. Para hacerlo debemos hacer los siguientes pasos:

  1. Abre la aplicación Configuración, y dirígete a Windows Update.
  2. Busca actualizaciones y observarás que aparece una nueva actualización con un botón de Descargar e instalar. Simplemente tenéis que hacer clic en ese botón.Windows 11
  3. La actualización se descargará y se instalará. Nos pedirá reiniciar el equipo cuando termine la instalación. Tan solo tendremos que dar a Reiniciar ahora, y el equipo se reiniciara. Cuando se encienda, la actualización quedará instalada.

MediaTek tiene planes para crear chips ARM para ordenadores con Windows

MediaTek ha dado hoy el pistoletazo de salida a su Executive Summit en California. La compañía tiene previsto hacer diferentes anuncios a lo largo de la semana, pero una cosa que han confirmado es que vamos a ver pronto ordenadores potenciados por MediaTek con Windows.

MediaTek quiere crear chips para ordenadores con Windows en ARM

MediaTek

«Apple ha demostrado al mundo que se puede hacer», dijo Eric Fisher, vicepresidente de ventas corporativas y desarrollo empresarial. Y añadió: «La asociación de Wintel, que ha durado tanto tiempo tiene que estar sometida a cierta presión y cuando hay presión hay oportunidad para empresas como la nuestra».

Las opiniones de otros ejecutivos de MediaTek intuyen el sentimiento de que el cambio en el panorama de los PCs de x86 a ARM es inevitable. En pocas palabras, MediaTek no quiere perder el tren, y como todos sabemos la competencia es buena. Esta versión de los hecho es bastante curiosa, por que en su momento rechazaron tajantemente la idea de crear chips ARM para Windows.

Cuando MediaTek entre en escena, algo que no sucederá hasta pasados unos años, lo más probable es que comiencen compitiendo con el Snapdragon 7c. De hecho es lo que ya está haciendo en los Chromebook, ofreciendo una alternativa a los procesadores Intel Celeron y Pentium para ordenadores con ChromeOS de bajo coste. 

Además de los Chromebook, MediaTek también está implementando módems 5G para PCs impulsados por Intel. Esto se produce gracias a una asociación entre ambas empresas firmada en 2019. Esto quiere decir que MediaTek ya tiene algunas relaciones con los principales fabricantes de ordenadores, lo que le da algo de ventaja.

Por el momento el plan de MediaTek está en una fase preliminar, ya que no podrán aterrizar en Windows debido al acuerdo de exclusividad con Qualcomm. Y cuando lo hagan deberán demostrar que están a la altura de los procesadores de Qualcomm, ya que MediaTek es conocida por su mala fama creando procesadores de dudosa calidad.

Qualcomm tiene un acuerdo de exclusividad con Microsoft para Windows en ARM

Qualcomm hasta ahora ha sido la única empresa que ha ofrecido chips donde se ejecuta Windows en ARM. Al parecer esto se debe a un acuerdo con Microsoft por la cual solo ellos pueden ofrecer chips que ejecuten Windows. Un acuerdo que al parecer ya tiene una fecha de expiración.

Qualcomm posee un acuerdo con Microsoft que le permite ser la única en Windows en ARM

Esta noticia realmente no supone una sorpresa. Qualcomm no empezó a fabricar chips para portátiles esperando a que Microsoft compilara Windows para soportarlo, sino que ambas empresas trabajaron juntas para hacerlo realidad. Gracias a esto, gozan de la exclusividad de ser Snapdragon la única marca de procesadores ARM que puede usar Windows en ARM.

Desgraciadamente no se ha podido saber cuando acabará este acuerdo, tan solo la existencia de este. Esto nos hace suponer el motivo real por el cual no se ha ofrecido Windows a los Mac con procesador ARM vía Bootcamp, ya que ha quedado demostrado que Windows puede funcionar en el procesador Apple M1 y sus variantes a través de QEMU.

Este acuerdo también afecta a otras marcas de procesadores ARM. En el caso de Samsung no paran de surgir rumores sobre procesadores Exynos en sus portátiles utilizando las GPU de AMD gracias a un acuerdo entre ambos. Y ahora MediaTek se quiere unir a Samsung trayendo sus procesadores a Windows. Pero desgraciadamente hasta que no expire el acuerdo con Qualcomm, no podrán presentar y distribuir ningún ordenador con ARM con un procesador alternativo a un Snapdragon.

Esperamos que este acuerdo acabe pronto, ya que tienen la confianza depositada en Windows en ARM y creen absolutamente que la asociación «Wintel» va a desaparecer y que la transición a ARM no sólo está ocurriendo, sino que es algo inevitable. Y quieren formar parte de esta transición lo antes posible.

Paint.NET abandonará Windows 7, 8.1 y versiones de Windows de 32 bits

Paint.NET, un conocido programa de edición de imágenes para Windows anuncia cambios en el soporte de su aplicación. A partir de la versión 4.4 no ofrecerá soporte para Windows 7 y 8.1, y versiones de 32 bits de versiones actuales de Windows.

Paint.NET 4.3.x será la última versión para Windows 7, 8.1 y versiones de 32 bits de WindowsPaint.NET

El desarrollador adelantó la noticia en su cuenta de Twitter, pero es ahora con el lanzamiento de la version 4.3.3 con el que oficializa este cese de soporte. En la lista de cambios publicada nos explica los motivos acerca de esta decisión:

Últimamente se ha vuelto significativamente más difícil y consume más tiempo dar soporte a estos, no hay mucha gente que los use, y ya no puedo justificar el costo y la frustración de mantener el soporte para estos a flote. A partir de Paint.NET v4.4, sólo se dará soporte a Windows 10 y 11+, y sólo en 64 bits (x64 y ARM64). Una vez que Paint.NET v4.3.3 sea lanzado, comenzaré a trabajar en la v4.4 y sólo lanzaré actualizaciones de la v4.3.x según sea necesario y sólo hasta que se complete la v4.4.

La novedad principal de la version 4.3.3 de Paint.NET es la migración a .NET 6. Esto permite una gran mejora en el rendimiento de la aplicación, tanto en la apertura de la aplicación como en el tratamiento de las imágenes. La lista de cambios oficiales es la siguiente:

  • Nuevo: La aplicación ha sido migrada a .NET 6, lo que ha mejorado tanto el rendimiento de renderizado como el de inicio
  • Nuevas traducciones: Catalán (ca), Corso (co) y Tailandés (th)
  • Cambio: Se ha eliminado el comando /createMsi para el instalador. En su lugar, ahora puede descargar los MSI directamente desde la página de publicaciones de GitHub.
  • Se han mejorado varios controles de la interfaz de usuario para el tema oscuro, por ejemplo, las barras de desplazamiento (sólo para Windows 10 v1809+).
  • Corregido el aspecto de varios controles de la interfaz de usuario en Windows 11, por ejemplo, los botones y las listas desplegables.
  • Se ha corregido el comando Ver -> Zoom a la ventana cuando se utiliza el atajo de teclado (Ctrl+B), que se restablecía en lugar de alternar el nivel de zoom
  • Mejorado el rendimiento durante la etapa de «extracción» del instalador al migrar desde Nullsoft Scriptable Installer System (NSIS)
  • Reducido el tamaño de la descarga en ARM64 en un 33%.
  • Corregido un error de renderizado en los efectos Dents y Polar Inversion
  • Solucionada una fuga de memoria en el renderizador de selección que consumía gigabytes de memoria de la GPU, lo que provocaba fallos.
  • Corregidas algunas fugas de objetos GDI, en particular en el diálogo Guardar configuración, que acababan provocando un fallo.
  • Se ha corregido una fuga de memoria en Configuración -> Herramientas.
  • Solucionado un problema que impedía que los nuevos plugins cargaran sus dependencias DLL nativas tal y como se especificaba en su archivo .deps.json
  • Corregido el bloqueo de la aplicación después de que un plugin de efectos se bloquee cuando se decide reiniciar la aplicación
  • Solucionado un fallo al dibujar una selección, hacer clic con el botón derecho del ratón en la ventana del historial antes de soltar el botón izquierdo del ratón y, a continuación, hacer clic para rehacer una entrada del historial.
  • Se ha arreglado un error de representación de texto en algunas partes de la interfaz de usuario, sobre todo en Efectos.
  • Arreglado el prefijo del argumento del nombre de archivo «sin título:», que impedía que Window Clippings pudiera enviar capturas de pantalla
  • Se han corregido algunas claves del registro que no se eliminaban durante la desinstalación.
  • Corregida la utilidad PdnRepair en Windows 7
  • Se han corregido algunas incoherencias en el MSI en comparación con la versión 4.2.16 que causaban problemas en algunas implantaciones.
  • Se ha actualizado el paquete AvifFileType a la versión 1.1.17.0 que actualiza la versión AOM y corrige un fallo al leer bloques EXIF grandes.
Paint.NET
Paint.NET
Developer: dotPDN LLC
Price: 14,99 €

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 97.0.1072.8

Una semana más, aunque con cierta tardanza, volvemos a contaros las novedades que llegan a Microsoft Edge en el canal Dev. En esta ocasión la información sobre las novedades es más comedida que otras veces pero no por ello menos interesante.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 97.0.1072.8

Características añadidas en Edge

  • Compatibilidad habilitada para búsquedas de historial inteligente en la barra de direcciones. Anteriormente, esto solo estaba disponible en la página de administración del historial.
  • Se ha agregado una directiva de administración para controlar si se permite la ficha Modo de Internet Explorer en el modo perimetral, que permite que los sitios de la lista de modo IE se abran temporalmente en una pestaña que no sea de modo IE con fines de prueba. tened en cuenta que es posible que aún no se hayan producido actualizaciones de la documentación o las plantillas administrativas.
  • Habilitada la compatibilidad con una directiva de administración de Chromium para controlar la compatibilidad con encabezados de solicitud no comodín de CORS.
  • Agregada una API a las aplicaciones WebView2 para controlar la reproducción multimedia (Problema 41).

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un problema en Linux por el que determinadas páginas de configuración se bloquean o están en blanco.
  • Solventado un bloqueo en la página de la nueva pestaña.
  • Solucionado un bloqueo cuando se abrieron ciertas ventanas emergentes.
  • Eliminado un bloqueo al mostrar ciertos menús o ventanas emergentes.
  • Enmendado un bloqueo al interactuar con ciertas ventanas emergentes.
  • Se ha puesto fin a un problema por el que las interacciones con las notificaciones de escritorio a veces fallan.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Corregido un problema por el que los archivos PDF a veces comienzan a ver páginas blancas en blanco después de desplazarse durante un tiempo.
  • Arreglado un problema por el que ciertos tipos de anotaciones de texto en archivos PDF no funcionan.
  • Reparado un problema por el que los grupos de pestañas anclados no se restauran cuando se vuelve a abrir el explorador.
  • Finalizado un problema por el que el mini menú contextual bloquea la interfaz de usuario en determinados sitios web que tienen su propia interfaz de usuario que aparece al seleccionarse.
  • Localizado un problema en dispositivos móviles en el que ciertas configuraciones de sincronización no funcionan.
  • Solventado un problema en dispositivos móviles en el que las notificaciones del sitio web no funcionan.
  • Corregido un problema en el móvil por el que a veces falla el guardar la información de la tarjeta de pago en el navegador.
  • Se ha corregido un problema en dispositivos móviles en el que a veces fallaba la importación de datos de otros navegadores.

Errores conocidos de esta compilación

  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.

La integración de Cortana con Alexa ha dejado de funcionar

Cortana ha ido apagándose conforme han pasado los años. Primero desapareció la integración con la búsqueda de Windows, separándola en una app independiente que perdió muchas funciones. Después desapareció de Android e iOS, además de Microsoft Launcher. Ahora, la integración de Cortana con Alexa también desaparece.

La integración de Cortana con Alexa ha muerto de manera totalmente silenciosa

Cortana

En agosto de 2017, Microsoft y Amazon anunciaron que Alexa pronto ofrecería una skill de Cortana, lo que permitiría a los poseedores de un Amazon Echo acceder a información que solo está disponible a través del asistente de Microsoft. Microsoft retrasó la llegada de esta integración varias veces, y finalmente lanzó una versión preview en agosto de 2018.

La característica funcionaba de la siguiente manera: desde un Amazon Echo se invocaba al asistente diciendo «Abre Cortana«, abriéndose su skill y dando acceso a todas las posibilidades del asistente de Microsoft. También se podía hacer inversamente, es decir, invocar a Alexa desde Cortana.

Pero desgraciadamente este acuerdo ha muerto silenciosamente. Según el comunicado de Microsoft, el 18 de septiembre se interrumpió el servicio Cortana on Alexa, para centrar sus recursos en el asistente como una herramienta de productividad en el ecosistema de apps de Microsoft 365.

No sabemos con seguridad el futuro que le aguarda a Cortana como asistente de voz en herramientas de Microsoft 365. Pero como se puede observar la era de ser un asistente totalmente especializado en usuarios de consumo, ha acabado en tragedia.

Cortana
Cortana
Price: Free

Chrome 96 estrena bordes curvos en Windows: te enseñamos a activarlos

Google Chrome se ha actualizado recientemente a la versión 96. Y una de sus novedades, es que ha integrado los bordes curvos en sus menús contextuales, al igual que Edge. Esto permite que el diseño sea un poco más coherente con las nuevas líneas de diseño de Windows 11.

Pero desgraciadamente esta nueva característica no viene activada por defecto. En este artículo te vamos a enseñar a como puedes habilitarlo, tanto en Windows 11 como en Windows 10 y versiones anteriores.

Cómo habilitar los bordes curvos de Google Chrome en Windows 11 y Windows 10

Para habilitar los bordes curvos en Google Chrome debemos seguir una serie de pasos muy sencillos, que son los siguientes:

  1. Abrimos nuestro navegador y escribimos en la barra de direcciones: chrome://flags. Se nos abrirá una página con muchas configuraciones experimentales de Chrome.
  2. Una vez estamos dentro de la página, escribiremos en el buscador «Windows 11» y nos saldrá una única opción. Esa es la opción que estamos buscando. Debemos cambiar el valor Default por Enable, o Enable – All Windows versions si queremos activarlo en Windows 10 y versiones anteriores.Google Chrome
  3. Una vez seleccionada la opción que queremos nos saldrá un botón de reiniciar el navegador para aplicar los cambios. Hacemos clic y se nos reiniciará Chrome. Con esto ya tendremos los bordes curvos activados.

Si lo hemos hecho correctamente, al hacer clic derecho sobre cualquier elemento o dando clic en los tres puntos nos saldrá el menú contextual con bordes redondeados. Estos menús dotan a Chrome de una estética más moderna y coherente, pero siguen estando lejos de los que estrenó Microsoft Edge hace cerca de un mes.

Un problema con Microsoft Installer provoca que algunas aplicaciones no puedan abrirse en Windows

Microsoft ha reportado recientemente un problema con Microsoft Installer. Este problema puede impedir que las aplicaciones se abran en Windows 11 o Windows 10 tras una actualización o reparación del programa. Un fallo que afecta a todas las versiones del sistema operativo de Microsoft, y no solo a las más recientes.

Kaspersky y otros programas que usen instaladores de Microsoft Installer (MSI) están afectados

Windows

Microsoft ha comunicado que este problema sucede tras instalar la actualización KB5007215 o superior en Windows. El problema consiste en el servicio Microsoft Installer cuando repara o actualiza aplicaciones. Al parecer tras actualizar o reparar alguna aplicación que haga uso de Microsoft Installer, deja de funcionar correctamente.

Kaspersky ha reportado recientemente que algunos productos de sus soluciones de seguridad están afectadas por este problema. Por el momento lo que recomienda la empresa es desinstalar la actualización provocante de este fallo, desinstalar la solución de seguridad y volver a instalarla.

El problema al parecer no solo aplica a las versiones más recientes de Windows, sino que sucede en versiones más antiguas con soporte técnico. Las versiones de servidor de Windows también están afectadas por dicho fallo.

Microsoft recomienda instalar la última versión de las aplicaciones afectadas como solución temporal mientras liberan un parche definitivo a las versiones estables. Si estáis en Windows 11 también puedes entrar temporalmente en el programa Insider para obtener la acumulativa 22000.348, que incluye una actualización para solucionar este desafortunado problema en Windows 11. 

Spotify recupera la opción de las letras de las canciones para karaoke

Tras años de espera y numerosas peticiones para agregar soporte para las letras de las canciones, Spotify ha recuperado su asociación con el servicio de letras Musixmatch, para ofrecer las letras de manera oficial a través de cualquier dispositivo. Una gran novedad para los amantes del karaoke.

Spotify recupera el soporte para las letras tras la retirada de la función en 2016Spotify

Esta no es la primera vez que Spotify soporta las lyrics en las canciones. Hace muchos años Spotify integró las lyrics en su aplicación de escritorio a través del servicio de letras Musixmatch. Pero debido a diferentes disputas entre ambas empresas que surgieron después, se retiró la función tan solo 1 año después de haberse presentado.

Pero ahora es cuando vuelven a integrar esta función y no solo en la aplicación de escritorio, sino en todas las plataformas. Ahora podremos utilizar las letras para karaoke desde cualquier dispositivo: ordenador, móvil, tablet, TV, etc. Y para mayor sorpresa, la función está disponible tanto para los suscriptores de Spotify como para los que usan la versión gratuita de la aplicación.

Sin duda se trata de una noticia importante para los aficionados al karaoke, que ahora podrán cantar prácticamente cualquier canción, en cualquier lugar, directamente desde tu lista de reproducción de Spotify en tu teléfono. La base de datos de letras de Musixmatch contiene más de 8 millones de canciones, según afirma la empresa, lo que debería cubrir las canciones más famosas.

Para activarlas en el escritorio tan solo debemos dar clic en el micrófono, y ya podremos disfrutar de la función. En el móvil tiene la misma facilidad: tan solo debemos deslizar hacia abajo desde el reproductor, y nos aparecerá la letra de la canción que estemos escuchando en ese momento.

Spotify: música y pódcasts
Spotify: música y pódcasts
Developer: Spotify AB
Price: Free+
Spotify: música y podcasts
Spotify: música y podcasts
Developer: Spotify AB
Price: Free