miércoles, 30 abril 2025

Microsoft Teams Rooms está mejorando la experiencia de llamadas

Desde Microsoft nos llega el anuncio de nuevas mejoras en la experiencia con las salas dentro de Microsoft Teams. El objetivo pasa por alinear las experiencias de Reunirse ahora (Meet Now) y de llamadas al escritorio de Teams. Se remplazará el botón de «Nueva reunión» en la sala de Teams con Reunirse (también conocido como Reunirse ahora). Por otro lado, el gigante de Redmond también está cambiando el botón dentro del teclado numérico con un botón de Llamar.

Teams busca mejorar la experiencia de usuarios en las Salas

Volvamos a hablar del botón de Reunirse. Con él, los usuarios pueden iniciar una reunión ad-hoc con un clic e invitar a participantes. La aplicación proporciona a los usuarios la capacidad de realizar llamadas PSTN cuando estén disponibles. También podremos disponer del punto de entrada para llamadas P2P en Teams, las llamadas de grupo de Teams y las llamadas de usuarios P2P.

En la página de inicio, los usuarios pueden ver los nuevos botones de Reunión y Llamada, que sustituyen a los botones «Nueva reunión» y «Teclado de marcación». Los usuarios podemos seleccionar el botón Reunirse para iniciar una reunión. A continuación, los usuarios pueden añadir un participante desde el control de búsqueda de la lista para invitar a otros a la reunión.

La aplicación de llamadas proporciona puntos de entrada al teclado de marcación para marcar un número (se requiere un plan de llamadas), así como la capacidad de buscar personas en su organización para hacer una llamada P2P o de grupo.

Las nuevas opciones en reuniones de Teams

En función de si disponemos de un plan de llamadas nacional o internacional o si está configurado el teléfono a través de Teams, el teclado de marcación está disponible para que los usuarios marquen un número. Por supuesto se podrán buscar usuarios en la organización o en aquellas con las que se tenga relación para hacer llamadas P2P.

Las llamadas SIP URI tendrán que esperar

Las llamadas SIP URI aún no están disponibles en el modo sólo para Teams, sin embargo, podemos configurar nuestro dispositivo en el modo «Skype for Business y Microsoft Teams (por defecto)» para tener un punto de entrada SIP URI en la aplicación de llamadas.

Además, los usuarios también disponemos del botón «Introducir un URI» presente en la aplicación de llamada y permite a los usuarios marcar en un URI SIP.

Las diferentes opciones de Teams

Este cambio sólo es aplicable si las salas de Teams se ejecutan en los modos Microsoft Teams solamente o Skype for Business y Microsoft Teams (por defecto). Con este cambio, toda la funcionalidad de las llamadas P2P y las llamadas de grupo que antes se encontraba en el botón «Nueva reunión» se traslada a Llamada. Para los clientes que utilizan llamadas SIP URI a través de Skype for Business, el punto de entrada Enter SIP URI está disponible en los modos Microsoft Teams (por defecto) y Skype for Business bajo Llamada.

La versión 4.11.xx.0 de la aplicación Microsoft Teams Rooms que incorpora estos cambios comenzará a desplegarse a mediados de enero y se espera que esté completa a mediados de febrero de 2022.

Unigram añade notificaciones en segundo plano y ensaya un nuevo diseño

Unigram es el mejor cliente de Telegram para Windows. ¿Los motivos? Su velocidad, bajo consumo de recursos, integración con Windows y diseño (hablaremos de esto más adelante) lo avalan.

Sin embargo, si algo se le ha criticado a Unigram respecto a Telegram Desktop es la ausencia de notificaciones en segundo plano. Pues bien, ¡estamos de enhorabuena! La última actualización de la app las ha recuperado y pronto llegará a la Microsoft Store.

El regreso de una de las funciones más demandadas por los usuarios

Las notificaciones en segundo plano estuvieron presentes en Unigram durante un corto periodo de tiempo y luego fueron retiradas por el desarrollador debido a diversos problemas. Sin embargo, el feedback recibido por parte de la comunidad ha sido decisivo para que este haya decidido traerlas de vuelta.

Notificaciones de Unigram

Estas notificaciones funcionan a través de los system tray icon, donde Unigram tendrá ahora su propio icono aunque hayamos cerrado la app. La aplicación no se mantiene abierta por completo en segundo plano sino solamente el servicio encargado de las notificaciones, consumiendo una cantidad insignificante de CPU y apenas 50 MB de memoria RAM.

Unigram adaptará su diseño a Windows 11

Además, el desarrollador de Unigram está experimentando con un nuevo diseño para adaptar la aplicación a los nuevos estándares de Windows 11. Es importante que sepáis que este diseño es experimental y es susceptible de cambiar en muchos aspectos antes de alcanzar una versión final, tal y como nos ha hecho saber Fela Ameghino (desarrollador de la aplicación).

El diseño que está siendo probado destaca por el uso del efecto Mica y una nueva apariencia para la barra superior. El rediseño de la app será más profundo y esto solo son unas primeras pruebas. Se espera que también haya cambios para los usuarios de Unigram en Windows 10. Pronto se publicará información al respecto pero todavía no estamos autorizados para daros más detalles.

La verdad es que desde la anterior actualización ya podéis acceder a este diseño experimental siguiendo estos pasos:

  1. Haz clic en el icono del menú lateral (tres rayas horizontales).
  2. Pulsa sobre «Ajustes».
  3. Baja hasta donde se muestra el número de versión de Unigram. Haz clic repetidamente sobre él para acceder a los ajustes ocultos de la app.
  4. Habilita la opción «Mica».

La actualización que habilite las notificaciones en segundo plano ya está disponible. Podéis descargarla a través del siguiente enlace:

Telegram for Windows
Telegram for Windows
Developer: Unigram, Inc.
Price: Free+

Opera GX, el último navegador en llegar a la Microsoft Store

Seguimos hablando de la Microsoft Store y seguimos con buenas noticias. El gigante de Redmond ha conseguido convencer con su nueva tienda a más empresas que en todos los intentos anteriores y eso se nota. Cada semana os contamos nuevas aplicaciones que llegan a la Microsoft Store y esta semana no es una excepción. Opera GX, el navegador diseñado para gamers, llega a la Microsoft Store de Windows 10 y Windows 11.

Opera GX, el navegador más gamer llega a la Microsoft Store

El navegador Opera GX está pensado para los gamers, tanto en su diseño como en su funcionalidad, con características únicas como limitadores de CPU, RAM y Red. Esto nos permite balancear el consumo entre los juegos y el navegador para que no se vea lastrado el rendimiento.

Con la llegada de Opera GX a la Microsoft Store los usuarios de Windows tenemos acceso más sencillo y más opciones para elegir nuestro navegador predeterminado. Como no solo juegan los gamers también se incorpora el acceso nativo a Discord y Twitch en la barra lateral. Además, si sois fans de la iluminación RGB tendremos acceso a la integración de Razer Chroma y Corsair iCUE. Esto nos permite disponer de sincronización de la iluminación reactiva con las acciones del navegador. Además, Opera GX incluye ahora el juego offline Operius, un nuevo shooter espacial arcade para jugar en tu navegador cuando no hay WiFi.

Para Opera, la Microsoft Store es una opción de distribución que permite llegar a los usuarios de Windows, sin necesidad de buscarlo en la web. Y un acceso más fácil a Opera GX significa que los usuarios obtienen una VPN y un bloqueador de anuncios gratuitos e ilimitados, así como apps de mensajería y redes sociales integrados en la barra lateral.

Ahora que Microsoft permite que podamos disponer de navegadores alternativos en la Microsoft Store facilita la búsqueda de estos. El gigante de Redmond por fin ha acertado con su estrategia y la prueba son las incontables apps que están llegando.

Cómo cambiar de IDE a AHCI para aumentar el rendimiento de los SSD

La mejor forma de dar una segunda vida a cualquier equipo es sustituir el viejo disco duro mecánico por una unidad SSD. Sin embargo, muchas de las antiguas unidades funcionaban en modo IDE. Con este modo, al cambiar el disco duro, vemos que la unidad SSD no alcanza sus máximas velocidades de lectura y escritura. Por lo tanto, tendremos que cambiar este modo tanto en Windows 10 como en la BIOS del ordenador en cuestión.

Cómo arrancar en modo seguro para cambiar a modo AHCI

Antes de realizar ningún cambio en BIOS, arrancamos Windows 10 de la forma habitual, todavía en modo IDE.

  1. Abrimos el Símbolo del sistema (como administrador), escribiendo «cmd» en la búsqueda de Windows 10. Después, pulsamos con el botón secundario sobre el primer resultado y hacemos clic en «Ejecutar como administrador».
    Apertura del símbolo del sistema de Windows 10
  2. Introducimos el siguiente comando y pulsamos Intro.
    bcdedit /set {current} safeboot minimal

    Comando de Windows 10 para arrancar en modo seguro

  3. Reinicia el equipo y entra en la BIOS para hacer el cambio entre IDE y AHCI. Guarda los cambios e inicia el equipo. Windows 10 entrará en Modo Seguro.
  4. Volvemos a abrir el Símbolo del sistema, como administrador, de la misma forma que en el paso 1. Escribimos el siguiente comando y pulsamos Intro.
    bcdedit /deletevalue {current} safeboot

    Comando de Windows 10 para abandonar el modo seguro y volver al arranque estándar

  5. Reiniciamos una vez más y Windows 10 arrancará automáticamente con los controladores AHCI.

En el caso de los ordenadores con Windows 11, no es necesario revisar esta configuración. Debido a los requisitos mínimos del nuevo sistema operativo de Microsoft, los fabricantes entregan los equipos o componentes con el modo AHCI o RAID activado por defecto.

Microsoft prepara la muerte del Panel de control en Windows 11

Microsoft lleva muchos años cociendo a fuego lento la muerte del clásico Panel de control. Concretamente desde que se lanzó Windows 8, allá por 2012. Sin embargo, desde el lanzamiento de Windows 11 y de su nueva aplicación de Configuración los de Redmond han pisado el acelerador en este aspecto. Las últimas actualizaciones de vista previa de Windows 11 son una buena prueba de ello.

Panel de control: crónica de una muerte anunciada

En la Build 22509, Microsoft movió las opciones avanzadas de red a una nueva página de la app de Configuración. Esta incluye opciones de compartir carpetas, impresoras y redes. Además, algunos puntos de entrada a la configuración de la red y de los dispositivos en Windows 11 también redirigen ahora a la aplicación Configuración en lugar de obligar a entrar en el Panel de control.

La Build 22523 fue lanzada hace dos días y entre sus novedades destaca el hecho de que los enlaces que nos llevan a la sección del Panel de Control desde la que solíamos desinstalar aplicaciones ahora redirigen a la app de Configuración.

Apartado de aplicaciones en la app de Configuración de Windows 11
Apartado de aplicaciones en la app de Configuración de Windows 11.

De hecho, en las notas de la última build, antes de anunciar esta última novedad, Microsoft comienza diciendo «como parte de nuestro esfuerzo para traer más opciones del Panel de control a la aplicación de Configuración», mostrando un claro compromiso por llevar a cabo dicha sustitución.

2022 será un año clave para culminar esta transición. El equipo de Windows está trabajando como nunca y las últimas builds están cargadas de novedades. La reinversión es un hecho y todo apunta a que nos esperan unos años muy divertido en clave Windows.

Es cuestión de tiempo que el Panel de control acabe desapareciendo por completo. Sin embargo, es probable que Microsoft mantenga su interfaz básica y redirija las opciones concretas a la aplicación de Configuración para facilitar el tránsito a los usuarios más longevos.

Y vosotros, ¿qué opináis de estos cambios? ¿Creéis que Microsoft «matará» pronto el Panel de control? ¿Os gusta la nueva app de Configuración de Windows 11?

Acrylic, Mica y… ¿Tabbed? El nuevo efecto que podría llegar a Windows 11

Microsoft está poniendo toda la carne en el asador para conseguir que Windows 11 sea un sistema operativo bello, fluido y estable. Quieren que los usuarios no sientan indiferencia por él sino que lo amen. Hasta el momento, los principales esfuerzos han ido encaminados al campo del diseño y hoy os traemos una nueva novedad al respecto: el efecto «Tabbed».

Windows 10 se caracterizaba por la omnipresencia del efecto Acrylic, una transparencia que estaba presente en casi todas las aplicaciones del sistema y en elementos de la interfaz. De la mano de Windows 11 llegó el efecto Mica, el cual ha sustituido a Acrylic en multitud de usos, quedando este limitado a elementos como menús desplegables dentro de aplicaciones.

Mica ha supuesto un importante salto cualitativo para el diseño de Windows 11. Por un lado, ofrece una estética superior a Acrylic gracias a que toma como base el color de nuestro fondo de pantalla, independientemente de que exista otra aplicación detrás. Por otro, garantiza un mejor rendimiento que Acrylic, el cual sufría con tarjetas gráficas modestas.

¿Cuál será el futuro del efecto Tabbed en Windows 11?

Ahora, gracias a @StartIsBack en Twitter, hemos podido saber que Microsoft estaría trabajando en un nuevo efecto para Windows 11 que se sumaría a estos dos y que recibiría el nombre de Tabbed. Este efecto parece que también cogerá el color del fondo de escritorio pero sin aplicar un efecto de difuminado como hace Mica.

En estas imágenes compartidas por @FireCubeStudios podemos ver la diferencia entre Mica y Tabbed:

Algunos creen que existen pistas suficientes como para pensar que este efecto «Tabbed» quedaría confinado a usos muy específicos, siendo uno de ellos ayudar a diferenciar las pestañas que presumiblemente terminará añadiendo el Explorador de Archivos.

Y vosotros, ¿para qué creéis que se usará? ¿Terminaremos viéndolo en builds estables de Windows 11?

Microsoft México cumple 35 años, ¡felicidades!

Sabemos que muchos de nuestros lectores llegan desde «el otro lado del charco» por eso, siempre que podemos informamos de las novedades que os afectan. En algunos casos era Game Pass o xCloud y en otros eran los dispositivos Surface. Sea como fuere hoy es el turno de México donde la filial de Microsoft cumple 35 años. Un hito y muestra de un gran trabajo realizado en ese país.

Microsoft México cumple 35 años digitalizando el país

La noticia nos llega gracias a Enrique Perezyera, director general en Microsoft México. El gigante de Redmond no tardó mucho en llegar al país vecino y en 1986 se abría la primera oficina en Latinoamérica. Hoy, Microsoft México cuenta con más de 6000 empresas como socios y más de 900 colaboradores en sus dos oficinas en el país: Ciudad de México y Monterrey. Además, cuentan con empleados trabajando de manera remota en 21 estados del país.

Esta filial ha contribuido en sus 35 años a la transformación de las organizaciones, la educación en escuelas y a acercar la tecnología a personas con discapacidad. Una labor encomiable que esperamos que dure mínimo otros 35 años. La innovación en México es algo prioritario para Microsoft y se lleva viendo desde los últimos años.

“Me llena de alegría y entusiasmo ser parte de esta celebración de 35 años de Microsoft en México. Como mexicano, reconozco y valoro esta trayectoria y, principalmente, el trabajo de cada uno de los colaboradores que han pasado por estos 35 años en el país y que han contribuido con su inteligencia, capacidad, imaginación y avidez para llevar tecnología a cada empresa, negocio, emprendimiento, a cada escuela y cada hogar. Microsoft está construida por seres humanos, y en México, por su gente cálida y sumamente capaz de cambiar el futuro. Mi agradecimiento eterno por su trabajo, por su humanidad y por siempre pensar en generar un impacto positivo en la sociedad de nuestro gran país a través de la tecnología”. comentó Enrique Perezyera, director general de Microsoft México.

Windows 11 adoptaría el mayor cambio en Windows Search desde el lanzamiento de Windows Vista

Desde que se anunció Windows 11, Microsoft sigue trabajando en el nuevo sistema operativo tanto en su apartado más estético como en el más técnico. Debido al escaso tiempo que tuvieron de desarrollo, esta versión inicial no supuso demasiados cambios desde un nivel interno. Pero ahora es cuando Microsoft está trabajando en esos apartados internos, y uno de ellos es en Windows Search.

Esta noticia reitera la confirmación que todos ya sabemos: Microsoft ya no tiene planes de cambiar a Windows Desktop por una versión de Windows Core OS, o al menos no por ahora. Debido a este nuevo cambio de rumbo en la división de Windows, ahora se centran más que antes en mejorar los componentes internos de Windows.

Microsoft cambiará de ESENT a SQLite en la base de datos que usa Windows Search

ESENT (Extensible Storage Engine) es un motor de base de datos utilizado por Microsoft en diversos productos, y uno de ellos es Windows Search. Este motor propio se trata de una tecnología de base de datos no basada en SQL. Esto quiere decir que no utiliza el lenguaje de programación SQL, diseñado para gestionar bases de datos. Esta tecnología está presente desde Windows NT 3.51

Esta tecnología es la que se utiliza actualmente en Windows Search para guardar las bases de datos de los contenidos indexados. Esto permite una búsqueda más rápida entre los archivos del usuario, y está presente con nosotros desde Windows Vista.

Pero ahora Microsoft realiza un cambio fundamental en Windows Search desde su primera aparición en Vista: cambian la tecnología de la base de datos de ESENT al ya conocido SQLite. Este cambio no está reportado oficialmente por Microsoft, pero el conocido filtrador Albacore se ha percatado de este cambio en las últimas compilaciones de Insider del canal Dev de Windows 11.

Para quién no lo sepa, SQLite es una tecnología de bases de datos de dominio público. Es decir, cualquier persona la puede utilizar y está exenta de cualquier exclusividad. Además de su popularidad, su librería posee un tamaño especialmente pequeño, llegando a ocupar solo 275 KiB.

Suponemos que este cambio permitiría a Windows Search ser más rápido indexando nuestros archivos y sus contenidos, y que su base de datos donde almacena el indexado sea más ligera en peso. Pero la verdadera razón de este cambio todavía es desconocida.

También desconocemos si este nuevo cambio se mantendrá en el tiempo en futuras compilaciones de Windows 11, o solo se trate de una prueba temporal y que después Windows Search vuelva a utilizar ESE. Tendremos que esperar durante las próximas semanas (o meses) para saberlo.

Windows Terminal sustituirá al Símbolo del Sistema en Windows 11

Windows Terminal fue presentada en mayo de 2019, hace ya dos años y medio. Durante este tiempo ha crecido y evolucionado hasta lo que es hoy: una versión muy mejorada y con pestañas del clásico «Símbolo del sistema». Ahora Microsoft considera que ya está lista para sustituir a la solución clásica en Windows 11.

Windows Terminal reinará en Windows 11

Actualmente ya es posible seleccionar Windows Terminal como la opción por defecto para la línea de comandos pero los de Redmond quieren ir un paso más allá, destronando definitivamente a la herramienta clásica en Windows 11.

Windows Terminal en Windows 11

«Durante el transcurso de 2022, estamos planeando que Windows Terminal se convierta en la experiencia por defecto de los dispositivos con Windows 11», afirma Kayla Cinnamon, directora de programa para Windows Terminal en Microsoft. «Empezaremos en el programa Windows Insider y nos iremos moviendo por los sucesivos anillos hasta llegar a la versión de producción de Windows 11″.

Se trata de un cambio muy importante para profesionales de la informática y desarrolladores, los cuales están muy familiarizados con el antiguo Símbolo del Sistema y tendrán que adaptarse a esta nueva aplicación, la cual destaca por el soporte para múltiples pestañas, temas, personalización y el renderizado de texto y emojis a través de GPU.

Y vosotros, ¿qué opináis sobre la nueva Terminal? ¿La habéis probado? ¿Creéis que mejora radicalmente la experiencia respecto a la antigua consola?

Windows 11 (Build 22523.1000): novedades y correcciones

Microsoft acaba de liberar la Build 22523.1000 de Windows 11 en el Canal Dev de Windows Insider. Esta será la última build del año, pues el equipo se tomará unas merecidas vacaciones para volver con fuerzas renovadas en 2022. ¡Vamos a ver qué nos trae este regalo de Navidad por parte del equipo de Windows Insider!

¡Información importante!

  • Los PCs ARM64 podrán instalar esta build.
  • Esta build puede ser descargada en formato ISO desde este enlace.
  • Esta es la última build del año.

Cambios y mejoras

  • Se están mostrando grupos de snap en ALT + TAB y en la Vista de Tareas igual que cuando pasas el ratón por las aplicaciones abiertas en la barra de tareas, y las ves ahí, con todos los Insiders en el Canal Dev. igual que cuando pasas el ratón por las aplicaciones abiertas en la barra de tareas, y las ves ahí, con todos los Insiders en el Canal Dev.
  • Cuando el Explorador de archivos esté abierto en «Este equipo», la opción de añadir servidor de medios y (si procede) eliminar servidor de medios está ahora disponible al hacer clic en el menú «…» de la barra de comandos.
  • Como parte del esfuerzo continuo por trasladar la configuración del Panel de control a la aplicación de Configuración:Los enlaces a Programas y Características en el Panel de Control ahora se abrirán en Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.

    Se está moviendo la opción de Desinstalar Actualizaciones (para las actualizaciones acumulativas, etc.) desde el Panel de control a una nueva página de la app de Configuración en Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones.

Correcciones de la Build 22523.1000

Barra de tareas

  • Se ha corregido un problema relacionado con la inicialización de la entrada de texto que podía provocar que el shell (por ejemplo, el menú Inicio y la búsqueda) no respondiera en los PCs ARM64.
  • La información sobre el icono de la batería ya no debería mostrar inesperadamente un porcentaje superior a 100.
  • Los iconos de las aplicaciones ya no deberían solapar la fecha y la hora en los monitores secundarios cuando hay muchas aplicaciones abiertas.

Explorador de Archivos

  • Se ha trabajado para solucionar un problema que hacía que se perdiera el foco del teclado a veces después de pulsar Intro cuando se usaba F2 para renombrar archivos de OneDrive.

Colección de spotlight

  • Después de habilitar la colección de spotlight, tu primera imagen (después de la playa de Whitehaven) debería aparecer un poco más rápido ahora.
  • Se han añadido iconos a las entradas del menú contextual de la colección spotlight.

Entrada

  • Mejorada la fiabilidad de la invocación de la escritura por voz.
  • Se ha solucionado un problema por el que el borde de nuestras experiencias de entrada de texto (escritura por voz, panel de emoji, etc.) no se dibujaba correctamente cuando se activaba un tema de contraste.
  • Se ha mitigado un fallo intermitente en el proceso del menú del lápiz si se abría y se cerraba inmediatamente antes de que se produjese la apertura.

Widgets

  • Se ha solucionado el problema que provocaba que los enlaces no se abrieran correctamente al abrir el tablero de widgets utilizando el hover.

Configuración

  • El contenido de la Configuración ya no debería quedar cortado en el lateral de la ventana cuando se hace pequeña la ventana de Configuración.
  • La configuración ya no debería bloquearse esporádicamente al abrir los cuadros combinados, lo que afectaba a determinados ajustes, como la posibilidad de establecer acciones de clic personalizadas para el lápiz.
  • Se ha solucionado un problema por el que la opción «Añadir un dispositivo» en Bluetooth y dispositivos se bloqueaba silenciosamente al intentar conectar nuevos dispositivos Bluetooth.
  • Se ha añadido una serie de palabras clave para que la función de acceso por voz aparezca en los resultados de la búsqueda de ajustes.

Otros

  • Se ha corregido un problema que provocaba que los PCs ARM64 experimentaran comprobaciones de errores citando un error de gestión de memoria en el vuelo anterior.
  • Se ha solucionado un problema que provocaba que DWM se bloqueara (haciendo que la pantalla parpadeara repetidamente) al intentar utilizar ciertas aplicaciones.
  • Se ha mitigado un problema que provocaba que ciertas aplicaciones se colgaran cuando se ejecutaba el Narrador.
  • Se ha añadido información que faltaba al examinar los detalles de las propiedades de narratorquickstart.exe.
  • Se ha solucionado un problema por el que el Narrador no respondía a los eventos de UIA, como las notificaciones, las regiones en vivo o los eventos de texto.

Problemas conocidos

General

  • Es posible que no puedas iniciar sesión en algunas aplicaciones como Feedback Hub. Reiniciar el PC debería corregir el problema.
  • Se están investigando los informes de que algunos Insiders están viendo fallos en la actualización de los controladores y del firmware en las últimas versiones con el error 0x8007012a.

Inicio

  • En algunos casos, es posible que no se pueda introducir texto al utilizar la búsqueda desde Inicio o la barra de tareas. Si experimenta el problema, pulse WIN + R en el teclado para iniciar el cuadro de diálogo Ejecutar y, a continuación, ciérrelo.

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadea al cambiar de método de entrada.
  • El icono de red a veces desaparece en la barra de tareas cuando se supone que debería estar ahí. Si te encuentras con esto, intenta utilizar el Administrador de tareas para reiniciar explorer.exe.
  • Si tienes varios monitores conectados a tu PC y haces clic con el botón derecho del ratón en la fecha y hora de la barra de tareas de tu monitor principal, se bloqueará explorer.exe

Buscar

  • Después de hacer clic en el icono de búsqueda de la barra de tareas, es posible que el panel de búsqueda no se abra. Si esto ocurre, reinicie el proceso del «Explorador de Windows» y vuelva a abrir el panel de búsqueda.

Configuración

  • Al ver la lista de redes Wi-Fi disponibles, los indicadores de intensidad de señal no reflejan la intensidad de señal correcta.
  • La configuración puede bloquearse al ir a Sistema > Pantalla > HDR.
  • Hay una entrada en blanco en Bluetooth y dispositivos.

Colección de focos

  • Si usted está usando la colección de Spotlight, la imagen actual no migra actualmente en la actualización, que puede dejar con un fondo de escritorio negro después de actualizar a esta construcción. Esto debería solucionarse en el próximo vuelo.

Widgets

  • Cambiar la alineación de la barra de tareas puede hacer que el botón de Widgets desaparezca de la barra de tareas.
  • El tablero de Widgets puede no tener la resolución correcta cuando se pasa el punto de entrada en un monitor secundario.
  • El tablero de Widgets puede quedar temporalmente en blanco.
  • Cuando se tienen varios monitores, el contenido de los Widgets en la barra de tareas puede desincronizarse entre los monitores.
  • Con la barra de tareas alineada a la izquierda, no se muestra información como la temperatura. Esto se solucionará en una futura actualización.

Acceso por voz

  • Es posible que algunos comandos de creación de texto, por ejemplo, «seleccionar eso» o «eliminar eso», no funcionen como se espera en las aplicaciones de Windows.
  • El reconocimiento de algunos signos de puntuación y símbolos como el signo @ no es preciso.