miércoles, 30 abril 2025

iFixit cuenta con herramientas oficiales para reparar equipos Surface

Es curioso como iFixit ha pasado de ser un sitio para curiosear como se desmontan dispositivos a servir como adalid del derecho a reparar. El derecho a reparar es algo que lleva mucho tiempo en Estados Unidos y que en algún momento llegará a Europa. Simplemente se pide a los fabricantes acceso a los componentes para que se puedan reparar los dispositivos.

Por ejemplo, Apple vincula la cámara o la pantalla a la placa de un iPhone. De modo que si intentamos intercambiar piezas originales el dispositivo las rechaza. Esto ha provocado que Apple vaya a facilitar un poco las cosas y parece que Microsoft también. En esta ocasión mediante una serie de herramientas para reparar nuestro dispositivo Surface y con la garantía de iFixit.

Ya disponibles las herramientas de reparación de Surface de iFixit

Microsoft hasta ahora había obviado el derecho a reparar. Si es cierto que sus últimos dispositivos facilitaban un poco las cosas al permitir remplazar discos SSD, y en el caso del próximo Surface Laptop SE, incluso más opciones.

Hoy, Microsoft e iFixit han anunciado una asociación por la que los reparadores independientes de iFixit, los proveedores de servicios autorizados de Microsoft, los centros de experiencia de Microsoft y los clientes comerciales de Microsoft pueden ahora adquirir las herramientas del servicio técnico oficiales de Microsoft para los dispositivos Surface directamente en iFixit.com.

Herramienta de iFixit

Cabe destacar que estas herramientas están pensadas para los servicios técnicos y empresas de reparación. Esto permite a las empresas, además de Microsoft, ofrecer servicios de reparación de dispositivos Surface para consumidores y empresas. De la nota de prensa:

Este programa se lanza con tres herramientas, así como pesos y accesorios, todos ellos diseñados por Microsoft y fabricados por iFixit. Estas herramientas permiten desmontar y volver a montar con precisión determinados modelos de Microsoft Surface y se someterán a las mismas pruebas de calidad rigurosas y a la misma atención al detalle que prestamos a todos nuestros productos.

Trabajar con éxito con los adhesivos es uno de los aspectos más difíciles de la reparación de la línea Surface. El adhesivo debe aflojarse con precisión sin dañar otros componentes. Durante el remontaje, lograr una unión fuerte requiere una aplicación precisa de la fuerza. Aunque no es necesario para completar una reparación de bricolaje, estas nuevas herramientas están diseñadas para evitar daños y ayudarán a los técnicos que realizan un gran volumen de reparaciones, y ayudarán a mejorar la precisión y a igualar la adhesión de fábrica.

Estas tres herramientas incluyen:

Surface Display Bonding Frame

Se utiliza junto con las pesas para presionar el conjunto de la pantalla en el dispositivo para asegurar una adhesión adecuada. El marco también viene con un trozo de espuma EVA de 12″ x 12″ de 3/8″ de grosor, sobre el que se debe colocar el dispositivo durante la reparación.
Dispositivos compatibles: Surface Pro 7+, Surface Pro 8 y Surface Pro X

Surface Battery Cover

La cubierta de la batería de Surface se coloca en la parte superior del dispositivo abierto para garantizar que no se produzca ningún contacto accidental con la placa base u otros componentes sensibles.
Dispositivos compatibles: Surface Laptop 3 (13,5 pulgadas, 15 pulgadas), Surface Laptop 4 (13,5 pulgadas, 15 pulgadas), Surface Laptop Go, Surface Laptop SE y Surface Laptop Studio.

Surface Display Debonding Tool

Se utiliza para separar el conjunto de la pantalla del dispositivo. La herramienta asegura que la púa de apertura se inserta lo suficientemente profundo en el dispositivo para separar el conjunto de la pantalla sin dañar otros componentes.
Dispositivos compatibles: Surface Pro 7+, Pro 8 y Pro X

El programa iFixit Pro es algo a lo que los técnicos de reparación independientes pueden optar rellenando un formulario. Una vez completado y aprobado, esas nuevas herramientas de servicio de Microsoft de iFixit para Surface pueden ser adquiridas para su uso.

Aunque se trata de un primer paso significativo en la reparabilidad de Surface, incluso iFixit reconoce que Microsoft aún puede hacer más. Señala que es la dirección correcta pero que todavía tienen un largo camino en el viaje de la reparabilidad. Este es un primer paso y una prueba de mercado, aunque Microsoft se ha comprometido a ampliar el acceso a nuevas herramientas de nuevos productos.

Por último, desde iFixit han indicado que esto no afectará a su editorial y que seguirán «desmontando y revisando los nuevos productos de Microsoft de forma objetiva.» Esta asociación con iFixit debería hacer la vida de los consumidores y las empresas mucho más fácil con más opciones para obtener su Surface reparado.

La Tienda de Windows ahora incorpora descripciones cortas para apps

Llevamos unos meses hablando de la Microsoft Store y no es en vano. El equipo del que ahora forma parte Rudy Huyn ha estado trabajando en hacer de la Microsoft Store una tienda en condiciones. La realidad es que todavía le faltan áreas de mejora, pero la diferente es más que notable. Ahora, los desarrolladores disponen de una nueva área para describir con pocas palabras su app.

Las descripciones cortas ya disponibles en la Tienda de Windows

El desarrollador de Ambie, la app que nos permite disfrutar de ruido blanco para trabajar y ayudarnos a estar concentrados ha descubierto esta nueva opción. Ahora, en el lateral izquierdo, bajo la calificación de la app veremos una descripción corta. Esto nos permite conocer que nos ofrece la app con unas pocas palabras.

La nueva descripción corta en la Tienda de Windows

Si el desarrollador no cumplimenta de manera correcta este campo se mostrará la misma información que en la descripción, pero recortándola para permitir solo una serie de caracteres. Así, tenemos una información sencilla que nos permite ver rápidamente si esa es la aplicación que buscábamos o no.

Evidentemente, el desarrollador de Ambie ya ha incorporado esta descripción corta como podéis ver en la captura. Una manera sencilla de complementar la información de la app y de darle más valor a la información que tenemos a nuestra disposición.

Os recordamos que la nueva Tienda de Windows ya no está vinculada únicamente a Windows 11. Como os indicábamos hace unas semanas ya está disponible en Windows 10 y podéis disfrutar de todas las novedades salvo las aplicaciones de Android en Windows. Así, tenemos la llegada de aplicaciones clásicas con el formato MSIX o MSI y se elimina la limitación a aplicaciones UWP. Esto ha permitido que apps como Firefox, Zoom, Adobe PDF Reader o Epic Game Store lleguen a la Microsoft Store en los últimos meses.

Intel actualiza sus controladores en Windows y soluciona el error del DWM

Intel ha publicado recientemente una nueva versión de sus controladores para sus GPU integradas. Con número de versión 30.0.101.1191, además de solucionar algunos problemas en juegos, pone solución a un problema bastante importante que apareció cerca de 1 año. Hablamos del bug del Desktop Windows Manager (DWM), por el cual consumía el proceso cantidades ingentes de memoria RAM sin justificación alguna.

Intel pone fin a la pesadilla del DWM

DWM
Una de las fugas de memoria RAM del DWM.

Hace un mes aproximadamente os contábamos un problema que arrastraba Intel desde hace más de un año en Windows. El problema afectaba al Desktop Windows Manager (DWM), el compositor de ventanas de Windows. Para resumir, este problema trataba de una fuga de memoria en el proceso principal del DWM.

Este problema era importante puesto que equipos con limitada cantidad de memoria RAM podían verse afectados de manera significativa en su rendimiento. También afectaba de manera diaria a los usuarios, viéndose forzados a forzar el cierre del proceso o reiniciar el equipo.

Afortunadamente y tras meses de solicitar dumps por parte de Intel a los usuarios, y tras un fix que no solucionó demasiado el problema, Intel ha conseguido dar con el foco del problema. Hace cerca de 1 mes se liberó esta actualización a la versión Beta del driver, pero es hoy cuando finalmente está disponible para los usuarios de la versión estable.

Novedades de la versión 30.0.101.1191

  • Mejoras en la jugabilidad de Halo: Combat Evolved Anniversary* en modo de gráficos clásicos en procesadores Intel® Core™ de 11ª generación con gráficos Intel® Iris® Xe.
  • Se han solucionado los cuelgues o bloqueos observados en Battlefield 2042* (DX12), FIFA 21* (DX12) en procesadores Intel® Core™ de 11ª generación con gráficos Intel® Iris® Xe.
  • Corregidas anomalías gráficas menores en Shadow of the Tomb Raider* (DX11).
  • Corregido un mensaje de error visto al ejecutar Rise of the Tomb Raider* (DX12) en gráficos Intel® Iris® Xe Discrete.
  • Mejoras en la estabilidad con el Desktop Window Manager (DWM) en los procesadores Intel® Core™ de 6ª generación hasta la 10ª generación de procesadores Intel® Core™.

Cómo descargar este nuevo controlador de Intel

Para descargar este nuevo controlador nos debemos dirigir a la web de Intel donde almacenan el controlador, que se accede desde este enlace. Después nos descargamos el archivo ejecutable que contiene el nuevo controlador para Windows, y lo ejecutamos. Seguimos los pasos de la instalación, y tras reiniciar el equipo tendremos nuestro nuevo driver de Intel en nuestro ordenador con Windows.

Microsoft Teams ya tiene cifrado extremo a extremo en llamadas individuales

La seguridad es clave y más en el tema del teletrabajo y trabajar con aplicaciones como Zoom, Teams, Slack, Blue Jeans y otras. Es por eso por lo que la encriptación de extremo a extremo es una de las medidas de seguridad más importantes en comunicaciones. Ya os hemos hablado en el pasado y ahora Microsoft está implementando la compatibilidad con el cifrado de extremo a extremo (E2EE) para Microsoft Teams.

Esta característica llega después de anunciar la característica a principios de este año y de probar el soporte preliminar desde octubre. Ahora, Microsoft Teams está incorporando el soporte de seguridad E2EE para todas las llamadas individuales (1 a 1). Hoy se ha lanzado una actualización para todos los usuarios de Teams, que ofrece a los administradores de TI la opción de activar y controlar E2EE para las llamadas individuales.

La encriptación de extremo a extremo llega a todo el mundo en Teams

«Varios clientes empresariales de Estados Unidos y Europa de sectores como el aeroespacial, el de la fabricación, el de las telecomunicaciones y el de los servicios profesionales están desplegando E2EE para las llamadas de Teams», explica John Gruszczyk, director técnico de productos de Microsoft.

La información de las llamadas cifradas en Teams

En la actualidad, Microsoft Teams cifra los datos en tránsito y en destino. Esto permite a los servicios autorizados descifrar el contenido a efectos de registro de retención de datos. Microsoft también utiliza el cifrado de SharePoint para proteger los archivos y el cifrado de OneNote para las notas almacenadas en Microsoft Teams. Todo el contenido de los chats en Teams también está cifrado en tránsito y en destino.

Este nuevo cifrado E2EE protegerá aún más las llamadas individuales dentro de Teams, pero significa que algunas funciones de Teams se desactivarán si los administradores de TI lo activan. La grabación, el subtitulado/transcripción en directo, la transferencia de llamadas, el aparcamiento de llamadas, la combinación de llamadas y funciones como la transferencia de llamadas a otro dispositivo o la adición de participantes para crear una llamada de grupo se desactivarán en las llamadas individuales que utilicen E2EE.

Windows 10 recibe la actualización KB5008212 con mejoras de seguridad

Hoy Microsoft ha liberado lo que popularmente se conoce como «Patch Tuesday», la actualización mensual que incluye siempre mejoras de seguridad y, en ocasiones, correcciones de errores e incluso nuevas características. En el caso de Windows 10, la versión recibida es la KB5008212, la cual corrige bugs de seguridad existentes en el sistema operativo.

Esta actualización aplica a diferentes versiones de Windows 10, no solo a la última versión, Windows 10 21H2. Esta actualización aplica también a las versiones 21H1, 20H2 y 2004 de Windows 10. Si tu versión no está en las nombradas, eso significa que utilizas una versión sin soporte. Te recomendamos actualizar a una versión con soporte de Windows 10 lo antes posible. 

Principales novedades de la actualización KB5008212

  • Esta actualización contiene varias mejoras de seguridad en la funcionalidad interna del sistema operativo. No se documentaron problemas adicionales en esta actualización.
  • Esta actualización realiza mejoras de calidad en la pila de mantenimiento, que es el componente que instala Windows actualizaciones. El mantenimiento de las actualizaciones de pila (SSU) garantiza que tiene una pila de mantenimiento sólida y confiable para que sus dispositivos puedan recibir e instalar actualizaciones de Microsoft.

¿Cómo instalar la última actualización de Windows 10?

Para instalar esta versión basta con que vayáis a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. Inmediatamente encontrará la actualización y procederá a descargar e instalar. El tiempo que tarde dependerá de vuestra conexión a internet y de la potencia de vuestro equipo.

Windows 11 recibe la actualización KB5008215 con los nuevos emojis

Hoy Microsoft ha liberado lo que popularmente se conoce como «Patch Tuesday», la actualización mensual que incluye siempre mejoras de seguridad y, en ocasiones, correcciones de errores e incluso nuevas características. En el caso de Windows 11, la versión recibida es la KB5008215, la cual trae como plato fuerte los nuevos emojis Fluent presentados hace unos meses por Microsoft.

Principales novedades de la actualización KB5008215

  • Nuevos emojis 2D estilo «Fluent Design». Si instalasteis la actualización opcional KB5007262 liberada el 23 de noviembre ya estáis disfrutando de ellos. Ahora llegan por primera vez a una actualización «regular» de Windows 11.
    Los nuevos emojis en Windows 11
  • Corregido un error que impedía que se mostrase el menú de clic derecho del Explorador de Archivos y del Escritorio.
  • Se ha solucionado el problema por el cual el Explorador de Archivos dejaba de funcionar tras cerrar la ventana del explorador.
  • Corregidos los problemas con el control de volumen en dispositivos Bluetooth.
  • Se ha añadido una opción para poder activar automáticamente el Asistente de Concentración durante la hora posterior a una actualización de características de Windows.

Si queréis conocer la lista completa de novedades y correcciones de la versión KB5008215 podéis acceder a ella mediante este artículo.

¿Cómo instalar la última actualización de Windows 11?

Para instalar esta versión basta con que vayáis a Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones. Inmediatamente encontrará la actualización y procederá a descargar e instalar. El tiempo que tarde dependerá de vuestra conexión a internet y de la potencia de vuestro equipo.

Microsoft Edge estrena nueva experiencia de instalación

Microsoft Edge es un ejemplo de cómo hacer las cosas bien, con alguna que otra salvedad. El gigante de Redmond ha sabido diferenciarse de Google Chrome y, salvo algunos problemas, que afortunadamente no han llegado a España, el funcionamiento es sobresaliente. Ahora el equipo de Microsoft Edge quiere darle un toque diferente a la primera configuración asemejando su estilo al de Windows 11 según informan en Deskmodder.

Microsoft Edge ofrece una nueva experiencia de instalación

Si reinstalamos Microsoft Edge en Windows 10 o Windows 11 y lo abrimos por primera vez veremos la experiencia de configuración. En esta experiencia se muestran las páginas de instalación y algunas sugerencias. Para ayudar en el cambio se mostraba el icono del antiguo Microsoft Edge y el cambio al nuevo icono.

Desde Microsoft consideran que la gente debería conocer el nuevo diseño del icono y ha cambiado la experiencia de instalación, al menos en las versiones Dev y Canary. Si instalamos las compilaciones Beta o Estable no podremos ver todavía la nueva experiencia y tendremos que esperar a que lleguen gradualmente.

Este proceso debemos hacerlo con cierto cuidado ya que ciertos ajustes, aunque se pueden cambiar posteriormente, son importantes. Así que no solo se trata de un asistente de instalación sino requiere que le prestemos atención. Ahora parece que el equipo de Microsoft Edge quiere labrarse su propia identidad y aplicarle un diseño más agradable a esa primera vez que abrimos el navegador del gigante de Redmond. Desde luego el estilo es muy interesante y parece unificar las líneas de diseño.

En las últimas semanas ha habido una crítica generalizada hacia la capacidad de Edge de ayudarnos a aplazar las compras. Esta no debería ser la función de un navegador y esperamos que no llegue a salir de Estados Unidos.  Todo el mundo comete errores pero esta funcionalidad es evitable y empaña el gran trabajo del equipo de Edge.

Adobe presenta Creative Cloud Express y llega a la Microsoft Store

Adobe ha lanzado Creative Cloud Express, una aplicación móvil y web para creación de contenido a nivel amateur. Va en la misma línea que Adobe Photoshop Express: permitir que cualquiera pueda crear sin grandes conocimientos. La app ya está disponible en iOS y Android, así como en la web y en la Microsoft Store.

Adobe Creative Cloud Express: la democratización de la edición

Scott Belsky, jefe de producto de Adobe, en declaraciones a The Verge, ha afirmado que «mucha gente necesita algo sencillo y más accesible y estos clientes se centran cada vez más en el contenido y en los resultados más que en el proceso».

Estamos ante una aplicación enormemente útil para pequeños negocios, autónomos, responsables de redes sociales y todo tipo de personas que necesiten promocionar algo sin tener grandes conocimientos técnicos.

La aplicación nos ofrece plantillas prediseñadas para distintos fines. Podremos hacer un panfleto, un post de Facebook, una historia de Instagram, una miniatura de YouTube, un menú de un restaurante, la portada de un libro y mucho más. A partir de esa plantilla podremos crear y dar rienda suelta a nuestra imaginación de forma muy intuitiva y al alcance de todos.

Adobe Creative Cloud Express es en principio gratuita. Si queremos características adicionales (como acceso a Adobe Stock Images) tendremos que pasar por caja y pagar una suscripción de 9,99 € al mes.

Adobe Express
Adobe Express
Developer: ADOBE INC.
Price: Free

Teams para Android soluciona el error que impedía llamar a emergencias

Mishaal Rahman, exredactor jefe de XDA Developers, descubrió recientemente un error en la app de Microsoft Teams para Android que había impedido a algunos usuarios llamar al número de emergencias (911 en EEUU o 112 en España). Ahora parece que Microsoft ya tiene una solución lista para un error de tal importancia.

Microsoft Teams lanza una actualización

Este error, como hemos dicho, no dejaba al usuario ponerse en contacto con el teléfono de emergencias de su país, quedando la llamada paralizada en segundo plano y el teléfono bloqueado.

Este problema solo aparecía si los usuarios no estaban registrados con sus cuentas de Teams al intentar hacer dichas llamadas. La única solución temporal era reiniciar la aplicación pero, como sabemos, en situaciones de emergencia cada segundo cuenta y puede ser decisivo para el desenlace.

El portal Android Police ha informado de que Microsoft ya ha liberado la actualización capaz de solucionar este error. Google también ha confirmado su existencia pero matiza que solo se da «bajo una serie limitada de circunstancias». Parece tratarse de una «interacción no deseada» entre la app de Teams y Android. La compañía de «la gran G» promete que lanzará un parche el 4 de enero que solucionará el error por su lado.

Microsoft Teams
Microsoft Teams
Price: Free

La búsqueda de Microsoft Teams recibe una importante actualización

Microsoft está desplegando una importante actualización de la función de búsqueda de Microsoft Teams con una nueva interfaz de resultados y la utilización de inteligencia artificial para obtener resultados más relevantes. En palabras de la propia Microsoft, han repensado la función de búsqueda de Teams para hacerla más sencilla, rápida y consistente con el resto de productos de la compañía

La nueva interfaz destaca por la presencia de cuatro pestañas que se corresponden con el tipo de información que más suelen buscar los usuarios: Todo, Mensajes, Personas y Archivos. La IA permite mostrar los resultados más relevantes en un formato de página completa muy fácil de leer. Además, se ha añadido una nueva opción de búsqueda de «preguntas y respuestas» que permite escribir una pregunta en la barra de búsqueda y obtener respuestas muy fiables.

Cuatro páginas para potenciar la búsqueda en Teams

Comencemos analizando cada una de las cuatro nuevas secciones de búsqueda:

Página de «Todo»

Cuando no estás seguro de qué tipo de información necesitas, «Todo» es el lugar al que acudir. Al buscar en esta página obtendrás los resultados más relevantes de todo Teams, incluyendo los relativos a mensajes, personas y archivos. En la imagen adjunta podemos ver un ejemplo de esto.

Página de "Todo" de Microsoft Teams
Página de «Todos» | Imagen: Microsoft

Del mismo modo, podremos hacer preguntas en la barra de búsqueda y obtener respuestas con resultados relevantes y fiables. Aquí tenéis un ejemplo:

Preguntas y respuestas en la búsqueda de Teams
Preguntas y respuestas en el cuadro de búsqueda de Teams | Imagen: Microsoft

Página de «Mensajes»

Dice Microsoft que los mensajes son la información más buscada en Teams y esta nueva página pretende hacer la búsqueda a través de ellos más rápida e intuitiva. Además, se te permite filtrar la búsqueda de mensajes por tipo de mensaje, fecha y otros atributos.

Página de Mensajes en la búsqueda de Teams
Página de Mensajes en la búsqueda de Teams | Imagen: Microsoft

En el caso de mensajes largos, los resultados muestran un extracto de la parte de la conversación donde se encuentran localizadas las palabras buscadas. Si haces clic en el resultado mostrado podrás ver el mensaje completo.

Extracto de mensaje en la búsqueda de mensajes de Teams
Extracto de mensaje en la búsqueda de mensajes de Teams | Imagen: Microsoft

Página de «Personas»

Esta pestaña permite buscar de forma rápida con tan solo usar una parte del nombre de la persona. Además, si haces clic en la persona que arroje el resultado podrás iniciar una conversación con ella.

Página de personas en Teams
Página de personas en Teams | Imagen: Microsoft

Página de «Archivos»

Tal y como podéis ver en la imagen compartida a continuación, cuando busquéis desde la rediseñada pestaña de «Archivos», veréis todos los resultados en un único lugar, incluyendo información sobre el archivo, una imagen previa del archivo y un extracto de la información del archivo que coincida con vuestra búsqueda.

Al igual que en la página de «Mensajes», podéis expandir los resultados acortados para mostrar más contenido y ahorraros clics adicionales.

Búsqueda de Archivos en Teams
Búsqueda de Archivos en Teams | Imagen: Microsoft

Teams también incorpora nuevos filtros personalizados

Además de rediseñar las páginas de búsqueda, la gente de Microsoft también ha añadido un importante grupo de filtros para obtener resultados más específicos desde el principio de la búsqueda.

Tal y como se muestra en el ejemplo de la imagen adjunta, puedes utilizar estos filtros para ampliar los resultados por tipo, ubicación, persona, fecha, etc. Puedes excluir los mensajes enviados por aplicaciones y bots e incluso buscar entre fechas concretas, filtrar por menciones o por modificaciones de los mensajes.

Filtros en la página de Mensajes de la búsqueda de Teams
Filtros en la página de Mensajes de la búsqueda de Teams | Imagen: Microsoft