martes, 29 abril 2025

Microsoft lanza una nueva experiencia de Inicio en la aplicación Xbox para Windows

Microsoft ha lanzado una nueva experiencia de inicio en la aplicación Xbox para Windows, disponible actualmente para los miembros del programa Xbox Insiders. Esta actualización tiene como objetivo mejorar la usabilidad y acceder más fácilmente a los juegos favoritos de los usuarios.

Una nueva experiencia de Inicio más visual y pensando en el usuario

La nueva experiencia de inicio combina el mejor contenido de las pestañas de Game Pass y Microsoft Store en una única vista. Esto permite a los usuarios encontrar fácilmente lo que aman sin tener que saltar entre pestañas. Entre las mejoras se incluyen:

  • Contenido destacado: Una sección en la parte superior de la página de inicio que muestra los nuevos lanzamientos de juegos, eventos en curso, nuevas incorporaciones a Game Pass, ofertas y otros elementos destacados.

Nueva Home Screen en la app de Xbox para Windows

  • Ofertas y descuentos: Colecciones con las mejores ofertas y descuentos para que los usuarios puedan ver los ahorros disponibles de un vistazo.

Ofertas y descuentos en la app de Xbox para Windows

  • Recomendaciones personalizadas: Colecciones curadas y recomendaciones basadas en las compras anteriores del usuario y los juegos jugados.
  • Jump back in: Una función que permite a los jugadores en modo compacto hacer clic en cualquier tarjeta de juego mostrada, lo que les permite ir directamente a su centro de juegos y continuar donde lo dejaron.

Función de Jump Back In en la app de Xbox para Windows

¿Cómo probar esta nueva experiencia de Inicio?

Todos los jugadores de Xbox en Windows se beneficiarán de esta nueva experiencia, ya sea que jueguen con Game Pass o compren sus juegos individualmente. La nueva pestaña de inicio está diseñada para hacer más rápido y fácil encontrar el próximo juego favorito.

Los interesados en probar la aplicación Xbox para Windows pueden usar el cliente Xbox Insider Hub de la Microsoft Store para inscribirse en el programa de prueba y acceder anticipadamente a las últimas características y contenido de Xbox.

La nueva experiencia de inicio de la aplicación Xbox para Windows es una mejora significativa que busca simplificar y mejorar la forma en que los usuarios acceden a su contenido favorito.

GitHub Copilot ofrecerá soporte a otros modelos de inteligencia artificial de forma nativa

GitHub Copilot es una de las plataformas más interesantes y que ha sido creada con la colaboración de OpenAI y GitHub. Básicamente, permite conversar con herramientas de desarrollo para hacer que todo el proceso creativo y de gestión de código sea más dinámico. Una apuesta diferente en comparación de GitHub Copilot Workspace.

Sin embargo, los compañeros de The Verge han compartido una importante actualización sobre GitHub Copilot, pues alegan que, dentro de poco, tendrá soporte multimodelo, lo que significa que los desarrolladores podrán escoger entre varias opciones de modelos de IA, así como otras funciones que te contaremos a continuación.

GitHub Copilot pronto permitirá escoger entre varios modelos de IA

Imagen promociona de GitHub Copilot
GitHub Copilot permitirá que los usuarios escojan entre varias opciones de modelos de IA

Como hemos mencionado, GitHub Copilot estará recibiendo importantes novedades próximamente y una de las más interesantes es que ahora ofrecerá soporte multimodelo. Esto significa, básicamente, que los desarrolladores podrán escoger entre varios modelos de IA, como Anthropic, OpenAI y Google Gemini para trabajar en GitHub Copilot.

En las próximas semanas, los desarrolladores que utilizan GitHub Copilot en su versión web o también VS Code podrán seleccionar Claude 3.5, con Gemini 1.5 Pro de Google, mientras que los modelos o1-mini de OpenAI y GPT-4o, 01 Preview llegarán eventualmente también.

Esto significa que los desarrolladores también podrán alternar entre estos modelos mientras conversan con Copilot Chat de GitHub, dependiendo del que consideren que sea mejor para ciertas tareas.

El CEO de GitHub, Thomas Dohmke, explica que no existe un modelo que sea el mejor para todos los escenarios y es aquí donde entra lo positivo de esta función, ya que los desarrolladores podrán seleccionar el que más les convenga.

Imagen de GitHub Copilot
GitHub Copilot hará que los desarrolladores novatos diseñen web apps mucho más fácilmente

Pero esto no es todo, ya que GitHub también ha anunciado Spark, una herramienta de inteligencia artificial que permite que todo el proceso de desarrollo de aplicaciones web sea mucho más sencillo y rápido al implementar el lenguaje natural.

También explican que los desarrolladores, mediante lenguaje natural, podrán añadir un mensaje inicial y, mediante Anthropic y OpenAI se podrá visualizar una vista previa de cómo lucirá el resultado de la web-app mientras comparan y van haciendo cambios importantes.

Además, Spark de GitHub permitirá que los desarrolladores gestionen y manipulen el código fuente de forma directa, y los que no son tan expertos en programación podrán crear su aplicación web recurriendo al lenguaje natural, lo que es estupendo y bastante inclusivo.

Cuando hayan creado la aplicación web, podrán ejecutarla inmediatamente en el ordenador, móvil o tablet. De hecho, también podrán compartirla con otras personas, lo que hará que sea más sencillo que terceros realicen sus propias versiones.

Resulta bastante interesante ver que GitHub quiere acabar con la barrera que ha existido siempre y que ha separado a las personas en temas de desarrollo de aplicaciones. Spark llegará eventualmente para que todo este proceso sea más sencillo y que incluso los programadores más novatos puedan crear sus apps.

Y una novedad adicional que anunció GitHub fue la implementación de actualizaciones de Copilot en GitHub Universe. Algunas de estas características anunciadas llegarán el 1 de noviembre de 2024, mientras que para disfrutar de otras habrá que esperar a 2025.

Análisis del Samsung Galaxy Book 4 Ultra, un portátil sobresaliente

Samsung decidió en 1999 embarcarse en el mundo de los portátiles y convertibles con Windows y nos encanta la idea. Esto se debe a que la empresa coreana le pone gran atención a los detalles y conseguimos un ensamblado y unos componentes de primera.

El diseño del Samsung Galaxy Book 4 Ultra incorpora el aluminio en su chasis y una pantalla AMOLED increíble para mostrar el contenido con la máxima fidelidad. Una cosa que sorprende de este dispositivo es su colosal trackpad que responde perfectamente a los gestos. A pesar de tener nuestro ratón configurado hemos utilizado el trackpad muchísimo durante estos días al igual que la pantalla táctil.

Samsung Galaxy Book4 Ultra: ficha técnica

Samsung Galaxy Book4 Ultra
PantallaDynamic AMOLED 2X de 16 pulgadas
2880 x 1800 (212,26 ppp)
Relación de aspecto: 16:10
120% DCI-P3
Corning Gorilla Glass DX
Brillo: 400 nits
ProcesadorIntel Core Ultra 9 185H
Gráficos y NPUNvidia GeForce RTX 4070
Memoria32 GB LPDDR5
Almacenamiento1TB SSD NVMe
ConectividadBluetooth 5.3
Wi-Fi 6E
Puertos2 x USB-C con Thunderbolt 4
Puerto USB-A
Puerto HDMI 2.1
Lector de tarjetas MicroSD
BateríaHasta 10 horas de reproducción de vídeo local
Hasta 8 horas de uso activo de la web
Vídeo y cámarasCámara 1080p con campo de visión ultragran angular
Efectos de Windows Studio con encuadre automático, filtros creativos (ilustración, animaciones, acuarelas), contacto visual: apuntador óptico, desenfoque de retrato y luz de retrato
Audio y micrófonosAltavoces AKG Quad  Woofer Max 5 W x 2, Tweeter 2 W x 2 con Dolby® Atmos®
Compatibilidad con Bluetooth® LE Audio
Dos micrófonos.
SeguridadTPM 2.0
Windows Hello mediante huella dactilar
Tamaño y PesoLongitud: 355,4 mm
Ancho: 250,4 mm
Altura: 16,5 mm
Peso: 1,86 kg
Batería76Wh
ColoresGris
Sistema operativoWindows 11 24H2

Samsung Galaxy Book4 Ultra: diseño

Estamos ante un portátil poco portátil. Su peso de casi 2 kilos hace que sea un portátil que tampoco vamos a mover todos los días. Sin embargo, su buen ensamblaje y el buen reparto del peso hace que podamos abrir el portátil con un dedo y que no notemos demasiado el peso de este portátil de 16 pulgadas que pesa 300 gramos menos que su equivalente de Apple.

Lo primero que nos sorprendió es el trackpad que goza de unas dimensiones descomunales y una respuesta sensacional. Microsoft debe hacer más hincapié en los gestos de Windows 11 ya que en este tipo de dispositivos resaltan especialmente con su trackpad y su pantalla táctil.

Es muy interesante ver como Samsung ha querido dar protagonismo a la conectividad con infinidad de opciones disponibles. El portátil goza de una plétora de puertos USB, HDMI e incluso Samsung se atreve con el jack de auriculares. Conectividad cableada e inalámbrica no nos faltará en este dispositivo.

Este equipo es la evolución del Samsung Galaxy Book3 Ultra, el primer dispositivo de Samsung con esa etiqueta, y bien merecida. Este equipo mantiene un diseño continuista pero una mejora sustancial de sus especificaciones con lo último de Intel, Nvidia y una pantalla espectacular.

El teclado retroiluminado en el Samsung Galaxy Book4 Ultra

El teclado, retroiluminado luce sensacional y Samsung se ha atrevido a incorporar un teclado numérico que nunca he conseguido dar un uso correcto. Sin embargo, el trabajo realizado en la retroiluminación y en las pulsaciones es muy bueno. Por pedir algo, pediría 1mm de recorrido de teclas adicional para tener mejores sensaciones.

Samsung Galaxy Book4 Ultra: Pantalla

Pasemos a hablar ahora de la pantalla de este equipo. Samsung es el fabricante de pantallas AMOLED por excelencia y como no podía ser de otra manera la elegida para este Samsung Galaxy Book4 Ultra luce espectacular. La calidad de imagen subjetiva impresiona con colores vivos y negros profundos. Los tiempos de respuesta son rapidísimos y es compatible con contenidos HDR. Además, el movimiento es muy fluido gracias a la frecuencia de refresco de 120 Hz. Como en todos los dispositivos Windows, el modo HDR se puede activar manualmente, pero la gestión del color ya no está disponible. Tanto el brillo como la temperatura del color se pueden ajustar automáticamente a través del sensor.

La pantalla AMOLED del Galaxy Book4 Ultra

Es muy interesante porque el contenido de juegos y películas en esta pantalla nos permite saborear todos los matices de juegos y contenido multimedia. Estamos, posiblemente, ante una de las mejores pantallas que hemos visto en un portátil y sus perfiles de color son muy fidedignos sin tonos sobresaturados como sucedía con las primeras pantallas AMOLED.

Quizás el brillo es un tanto bajo frente a otros equipos. Sin embargo, la tecnología OLED nos permite ver todo mucho más detallado eliminando la necesidad de incorporar un brillo excesivo.

Matriz de la pantalla de la Samsung Galaxy Book4 Ultra

Al poner la cámara bajo el microscopio podemos ver la subestructura pixel por pixel. Una estructura casi hipnótica que nos muestra el buen hacer de Samsung con las pantallas y como la elección de este panel no es casualidad en Book4 Ultra.

En la aplicación de ajustes de Samsung, hay varios perfiles de color con el estándar activo «Vívido». Como es habitual, los colores están un poco sobresaturados y esto hace que las imágenes parezcan más vibrantes. Sin embargo, también existe el modo P3, que ofrece colores más precisos y es el que hemos utilizado para nuestras mediciones.

La app de configuración de Samsung para la pantalla

Al analizar con nuestro dispositivo SpyderXPro los resultados de las curvas de color han sido muy buenos, rozando la perfección.

Los ángulos de visión son muy buenos sin apenas problemas pese a la inclinación o el verlo de perfil. Esto debería ser complicado por el panel reflectivo de Samsung pero, al ser una pantalla táctil se le ha incorporado Corning Gorilla Glass DX y se han eliminado los reflejos permitiendo unos ángulos de visión increíbles.

Samsung Galaxy Book4 Ultra: rendimiento y batería

Rendimiento

El rendimiento de este portátil es excepcional. El único problema de este equipo y su rendimiento es que tenemos la duplicidad de una app de Configuración que ignora a la app de configuración de Windows 11. Samsung ha hecho un gran trabajo con sus aplicaciones propias pero, cuando puede suponer un problema para trabajar con el equipo es un problema.

El rendimiento una vez hemos conseguido trabajar con esta singularidad es excepcional. El trabajo editando vídeos y trabajando en ofimática es brillante y muy rápido. No hemos notado una ralentización en ningún momento y se nota el gran trabajo de Intel con este procesador de la familia Meteor Lake. En la navegación ha soportado más de 30 pestañas abiertas y las ha gestionado a la perfección sin notarse ninguna ralentización.

El único problema es que los procesadores x86 están condenados a sufrir una pérdida notable de rendimiento cuando no estamos conectados a un enchufe y eso se nota. Si, la pérdida tampoco es enorme pero hay que destacar que obviamente se nota y en todas las áreas.

Al trabajar con este portátil muchas veces ha funcionado el ventilador. Es normal y dispone de dos ventiladores fácilmente reconocibles bajo nuestra cámara térmica. Samsung ha hecho un gran trabajo ya que apenas se nota al trabajar con este equipo. Se puede notar levemente al utilizar el portátil en nuestras piernas pero el rendimiento térmico en términos generales es sensacional.

Geekbench en el Samsung Galaxy Book 4 Ultra
Single-core2,365
Multi-core13,011

 

Comprobando el flujo térmico de este dispositivo hemos podido ver la ubicación exacta de los ventiladores y lo bien que refrigera el equipo. Aun trabajando a máximo rendimiento el portátil apenas calienta y es muy fácil cambiar los ajustes y trabajar siempre de manera óptima.

En las pruebas que hemos realizado con HellBlade Senua’s Saga 2 y Shadow of the Tomb Raider hemos notado que se puede trabajar con gráficos a nivel ultra pero los fotogramas por segundo (FPS) caen por debajo de los 30 haciendo que no sea interesante jugar en esas condiciones.

Batería

Este es quizás el punto más crítico, siempre lo es, pero especialmente en este equipo. Si, Samsung dispone de un modo que nos permite tener un consumo de batería más moderado con un control del ventilador casi instantáneo. Sin embargo, nos habría gustado que hubiesen tratado de ampliar esa autonomía hasta las 12 horas. Samsung ha conseguido un cuerpo delgado y un equipo que pesa tan solo 1,8kg en un formato que suele sobrepasar los 2kg. Sin embargo, quizás haber dotado de más batería hubiese sido muy interesante.

En las pruebas de alto rendimiento podemos tener una batería que apenas nos dure 5 horas. Sin embargo, si tratamos de cuidar la autonomía nos podemos ir hasta las 8-10 horas. En nuestro benchmark de Procyon se ha ido a un 20% la hora de batería.

SSD

La prueba del SSD es muy relativa con CrystalDisk. Al final, si tenemos cualquier programa abierto o un uso del disco mayor del esperado veremos como se sacrifica parte de este rendimiento y obtenemos unos números menores. Sin embargo, nosotros nos hemos centrado en hacer múltiples pruebas para asegurarnos de que las lecturas son correctas.

Como no podía ser de otra manera Samsung ha apostado por un gran disco duro SSD. Los datos de lectura y escritura son fenomenales y esto se ha notado cuando hemos trabajado con Premiere Pro y con otras herramientas. La rapidez del disco es sublime y los tiempos también. Poco más se le puede exigir a Samsung en este ámbito con su Galaxy Book4 Ultra.

Samsung Galaxy Book4 Ultra: cámara, audio y micrófonos

Este equipo de Samsung cubre con creces lo que cabría esperar de este tipo de portátil. La calidad de la cámara y del micrófono es muy buena aunque en esta ocasión no tengo una muestra para enseñaros.

Los altavoces firmados por AKG están situados en la parte inferior del dispositivo y funcionan de maravilla. Tienen una calidad de sonido muy buena con una distorsión nula. El trabajo realizado por Samsung y AKG en el audio es muy buena y se nota.

Conclusión

Samsung ha elevado el nivel con el Samsung Galaxy Book4 Ultra. Su diseño continuista le ha permitido hacer que el resto de engranajes de la maquinaria funcionen fenomenal con un ruido mínimo del ventilador y un comportamiento excelente.

Nos gustaría ver un trabajo conjunto de Microsoft y Samsung para conseguir una mejor integración de algunas de las ideas de la firma surcoreana en Windows 11. El aluvión de aplicaciones de Samsung nos genera confusión y nos obliga a revisar el funcionamiento por partida doble.

Microsoft debe adaptar Windows 11 para que las pantallas de esquinas curvadas, cada vez más presentes, se integren mejor en el sistema operativo. Si os podéis permitir el Samsung Galaxy Book4 Ultra seguro que no os decepcionará. Es un equipo sobresaliente que ahora nos deja con ganas de probar su homónimo con el Snapdragon X.

Pros
+
Diseño ligero pese las 16″
+ Una pantalla OLED increíble
+ La gráfica de NVIDIA es muy buena
Amplio teclado
Contras
– Exceso de apps de Samsung
Batería por debajo de lo esperado
Precio

 

Microsoft Teams añadirá canales, hilos y chats combinados en 2025

Desde hace algún tiempo, hemos visto que Microsoft ha mostrado su compromiso para mejorar ciertas aplicaciones, servicios y plataformas. Un buen ejemplo de esto es la integración de la IA Copilot en las herramientas personales y profesionales de la compañía, como es el caso de Microsoft Teams con sus importantes actualizaciones.

Y una de las novedades más recientes que se ha revelado ha sido gracias a los compañeros de The Verge, quienes han comentado que Microsoft planeaba realizar cambios a la interfaz de Teams y también añadirá hilos de conversación, canales y chats combinados para obtener una experiencia más completa.

Microsoft Teams cambiará la experiencia de chat muy pronto

Imagen en la que se aprecia la nueva interfaz de usuario de Teams
Imagen | Microsoft

Anteriormente, los compañeros de The Verge habían comentado que Microsoft planeaba modificar la interfaz de usuario para cambiar completamente la experiencia de uso y facilitar las conversaciones.

El propio Jeff Teper comentó que iban a rediseñar la experiencia de los canales y chats para que el área de trabajo sea mucho más cómodo y sencillo, especialmente cuando se utiliza esta app para comunicación dentro de la empresa.

Por ende, se espera que los chats y canales se integren en un flujo de trabajo más importante, de manera que los usuarios puedan acceder rápidamente a las conversaciones y el contenido que les interesa.

Con este gran cambio en la interfaz, Microsoft Teams podría eliminar una de las principales críticas de los usuarios, pues será más fácil para ellos mantenerse al día con todos los mensajes nuevos, tanto en canales como en conversaciones individuales. Y, además, los usuarios podrán escoger si quieren mantener separados estos tipos de chats.

Imagen en la que se muestra la interfaz actualizada de Microsoft Teams
Imagen | Microsoft

Otra de las novedades más interesantes que añadirá Microsoft Teams es una sección de favoritos, donde se almacenarán los canales y conversaciones fijadas. También se realizarán algunos cambios en las configuraciones, por lo que se podrá escoger si hay vista previa de los mensajes o no, así como una perspectiva nueva de las listas de usuarios en una conversación.

Estos cambios en la interfaz de Teams llegarán a la aplicación de escritorio y también de móviles a partir del próximo mes de noviembre de 2024, aunque en formato de prueba, ya que la versión definitiva se espera que llegue en 2025.

Problemas y soluciones de la actualización KB5044384 en Windows 11 24H2

La actualización KB5044384 para Windows 11 24H2 ha generado una serie de problemas que están afectando a numerosos usuarios. A pesar de que esta actualización es crucial para corregir varios errores críticos, muchos usuarios han reportado dificultades durante su instalación.

Uno de los problemas más comunes es que la actualización se queda atascada en el 40% y luego falla con los códigos de error 0x800f0922, 0x800736b3 y 0x80242008. Además, algunos usuarios han experimentado que el Administrador de tareas no cuenta correctamente el número de procesos en segundo plano, mostrando 0 procesos.

Errores de instalación de la actualización KB5044384

Varios usuarios han reportado que la actualización KB5044384 no se instala correctamente, mostrando diferentes códigos de error. Por ejemplo, un usuario con un procesador Ryzen 5 3600X se encontró con el error 0x800f081f. Otro usuario informó que la actualización se descargó y extrajo sin problemas, pero al reiniciar el sistema, el proceso de instalación se detuvo al 30% y luego al 40%, antes de fallar y revertir los cambios.

Para aquellos que enfrentan estos problemas, se recomienda intentar la instalación manual de la actualización desde el Catálogo de actualizaciones de Microsoft. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Visita el Catálogo de actualizaciones de Microsoft.
  2. Busca «KB5044284».
  3. Descarga el archivo .msu correspondiente.
  4. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación.

Problemas adicionales con Administrador de tareas

Incluso después de instalar la actualización, algunos usuarios han encontrado nuevos problemas. Por ejemplo, el Administrador de tareas puede no contar correctamente los procesos en segundo plano, mostrando 0 procesos. Microsoft ha reconocido este problema y ha indicado que es un error de visualización, no de funcionamiento.

Captura del Administrador de tareas con la actualización KB5044384 mostrando el recuento de cero en las pestañas de aplicaciones y procesos en segundo plano
Fuente: Windows Latest

La actualización KB5044384 es importante para corregir varios errores críticos en Windows 11 24H2, pero ha presentado desafíos significativos para muchos usuarios. Si experimentas problemas, considera esperar hasta el próximo Patch Tuesday o intenta la instalación manual desde el Catálogo de actualizaciones de Microsoft.

Los gráficos integrados Intel Core Ultra 200S «Arrow Lake» alcanzan el nivel de una NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti

Los nuevos Intel Core Ultra 200S han llegado al mercado con una mezcla de opiniones, pero hay aspectos positivos y negativos que merecen ser destacados. Aunque no son los mejores para gaming, estas CPUs son bastante decentes en productividad. Sin embargo, muchos gamers esperaban una mejora significativa en el rendimiento que estos chips pueden ofrecer, ya sea con GPUs dedicadas o sin ellas.

Uno de los puntos más interesantes es el rendimiento de los gráficos integrados (iGPU) en los chips Intel Core Ultra 200S, basados en la arquitectura Arc Alchemist. En una reciente review realizada por ETA Prime, se probó el Intel Core Ultra 9 285K con su iGPU, que cuenta con 4 núcleos Xe y una velocidad de reloj de 2000MHz. Aunque sigue siendo inferior a las APU de AMD, los benchmarks muestran un salto significativo en el rendimiento de juegos.

Los gráficos Intel Xe de 4 núcleos suponen un salto significativo para Intel Arrow Lake

En la prueba de 3DMark Time Spy, la iGPU obtuvo una puntuación gráfica de 2288, apenas un 2% menos que los 2336 puntos obtenidos por la GTX 1050 Ti, una de las GPUs de presupuesto más populares de la serie Pascal. Esto indica que la iGPU del Core Ultra 9 285K puede ofrecer entre 40 y 60 fps en la mayoría de los títulos con configuraciones medias a 1080p.

Resultado de la prueba Time Spy de 3DMark con una puntuación de 2288 en gráficos para Intel Arrow Lake

Además, el consumo de energía del CPU no superó los 60W, manteniéndose entre 50 y 80W en su mayoría, lo que demuestra una buena eficiencia en comparación con generaciones anteriores.

A pesar de estos avances, los Core Ultra 200S aún están lejos de competir con los potentes chips AMD Ryzen 8000G, pero la mejora actual es apreciable. Es una oportunidad perdida para Intel no haber incluido los nuevos núcleos Xe2 en los chips Arrow Lake, lo que habría hecho la iGPU aún más interesante, especialmente con bajos TDPs.

Captura de Doom Eternal mostrando una tasa de refresco de 62fps

En resumen, aunque los Intel Core Ultra 200S no son la mejor opción para construir un PC de gaming sin una GPU dedicada, pero es alentador ver cómo Intel está mejorando sus iGPUs. Esperamos ver más avances del equipo azul en el segmento de gráficos en el futuro.

Filtración de Surface Pro 12 desvela que tendrá una variante con procesadores Intel Lunar Lake

Recientemente, una filtración en Reddit, que ya ha sido eliminada, ha revelado detalles sorprendentes sobre la próxima Surface Pro 12 de Microsoft. Aunque la información no ha sido confirmada oficialmente, las especificaciones y características mencionadas han generado gran expectación.

Surface Pro 12: Igual que Surface Pro 11, pero con procesador Intel Lunar Lake

Según la filtración, la Surface Pro 12 contará con una pantalla OLED de 120Hz, ofreciendo una calidad de imagen superior y una experiencia visual más fluida. Además, se menciona la inclusión de un touchpad háptico, que proporcionará una respuesta táctil más precisa y agradable.

Surface Pro 12
PantallaPixelSense Flow de 13 pulgadas
2880 x 1920 (267 ppp)
Relación de aspecto: 3:2
Relación de contraste: 1M:1 (OLED) o 1200:1 (LCD)
120 Hz
Corning Gorilla Glass 5
Brillo: SDR 600 y HDR 900 (OLED) / SDR 600 y HDR 600 (LCD)
ProcesadorIntel Core Ultra 5 226V
Intel Core Ultra 7 266V
Intel Core Ultra 7 268V
Gráficos y NPUGPU Intel Arc Graphics 130V
GPU Intel Arc Graphics 140V
NPU Intel 4 con 48 TOPS
Memoria16/32 GB LPDDR5x
Almacenamiento256/512/1TB SSD NVMe extraíble
ConectividadBluetooth 5.4
Wi-Fi 7
Puertos2 x USB-C con Thunderbolt 4
Puerto Surface Connect
Conector para teclado de Surface
Vídeo y cámarasCámara Surface Studio frontal Quad HD
Cámara 1440p Quad HD con campo de visión ultragran angular
Efectos de Windows Studio con encuadre automático, filtros creativos (ilustración, animaciones, acuarelas), contacto visual: apuntador óptico, desenfoque de retrato y luz de retrato
Cámara Ultra HD trasera de 10,5 MP
Cámara para autenticación facial de Windows Hello
Audio y micrófonosAltavoces estéreo de 2W con Dolby® Atmos®28
Compatibilidad con Bluetooth® LE Audio
Dos micrófonos de estudio con foco de voz19
SeguridadTPM 2.0
Windows Hello
Tamaño y PesoLongitud: 287 mm
Ancho: 208 mm
Altura: 9.3 mm
Peso: Por determinar
BateríaPor determinar
Sistema operativoWindows 11 24H2
PrecioPor determinar

En términos de conectividad, la Surface Pro 12 podría incluir Wi-Fi 7, la última generación de tecnología inalámbrica que promete una conexión más rápida y estable. Esto sería especialmente beneficioso para aquellos que necesitan trabajar en línea o realizar videoconferencias sin interrupciones. Como vemos, hasta aquí es igual que Surface Pro 11 con procesador Snapdragon X.

Uno de los aspectos más destacados de la filtración es la inclusión de los procesadores Intel Lunar Lake. Estos chips, que van desde el Core Ultra 5 226V hasta el Core Ultra 7 268V, prometen mantener un gran rendimiento mejorando en autonomía. Además, permitirían el uso de aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial (IA), como Recall y Cocreator gracias a las características de Copilot+ PC.

La filtración sugiere que la Surface Pro 12 estará disponible en configuraciones de 16GB y 32GB de RAM, eliminando la opción de 8GB que era común en modelos anteriores. Esta decisión estaría alineada con los requisitos mínimos de Windows 11 para ejecutar sus funciones de IA de manera óptima.

Microsoft Forms se ha renovado y ya está disponible para usuarios comerciales

No es un secreto que Microsoft ha mostrado un gran compromiso con mejorar y optimizar sus distintas plataformas y servicios, tanto para usuarios personales como comerciales. Y un buen ejemplo de ello es la experiencia renovada de Microsoft Forms.

Esta es una plataforma para clientes comerciales que ha mejorado y renovado su interfaz, ofreciendo nuevas e interesantes posibilidades. Y lo mejor de todo es que ya está disponible.

La experiencia renovada de Microsoft Forms está disponible para clientes comerciales

Imagen de la web de Microosft Forms
Microsoft Forms se ha renovado con muchas novedades

En caso de que no lo sepas, Microsoft Forms es un servicio por internet que puede utilizarse para diseñar y compartir formularios personalizados para obtener comentarios de potenciales clientes, recopilar datos y, en líneas generales, para fines de aprendizaje.

En este sentido, y como comentan los compañeros de Neowin, Microsoft ha tomado la decisión de ofrecer una actualización que renueva todas las características e interfaz de este servicio por internet y ya puede utilizarse para crear los formularios y analizar las respuestas de los usuarios.

Si accedes a Microsoft Forms, entonces verás que las plantillas se clasifican de acuerdo con nuevos filtros, como por comentarios, registro, cuestionarios e investigación. Por ende, podrás escoger el formato que quieras y se mostrará en una interfaz completamente renovada.

En esta interfaz, verás que las plantillas se muestran en la parte izquierda, por lo que podrás alternar entre estos formatos de forma sencilla. Y los usuarios que tengan suscripción a Microsoft 365 Copilot, la herramienta de IA podrá ayudar a diseñar formularios personalizados y con el enfoque y propósito que quieras.

Imagen en la que se muestra la web de Microsoft Forms
Microsoft Forms introduce muchas novedades interesantes, incluso con Copilot

Por otro lado, en la parte derecha del diseño, verás un botón de estilo que permite cambiar entre distintas sugerencias y personalizar tu propio formulario con un nuevo diseño de portada también.

Cuando hayas creado tu formulario, entonces podrás compartirlo de forma más rápida y sencilla. Y es que la interfaz de envío ha sido cambiada, por lo que ahora podrás modificar también los parámetros de permisos de formulario y, posteriormente, compartir la URL o por medio de un código QR, o hasta cualquier plataforma de la compañía, como Teams y Outlook.

Y, por si fuera poco, la interfaz de la página de resultados de formularios también ha sido rediseñada para ofrecernos un estilo mucho más atractivo y moderno. Además, podremos contar con una forma más cómoda de realizar los análisis de las respuestas mediante gráficos y tablas más visuales.

Todos los clientes comerciales de Microsoft 365 ya tienen acceso a esta experiencia renovada de Microsoft Forms a través de la web oficial de la plataforma. Y, en líneas generales, nos ofrece una herramienta mucho más confiable y con más capacidades para obtener datos. Sin contar que luce bastante atractiva.

Los usuarios que necesiten utilizar formularios, encuestas y demás elementos para obtener información, datos y comentarios de los clientes para mejorar sus servicios y productos. Sin contar que, con la ayuda y participación de Copilot, se pueden elaborar formularios mucho más personales y que puedan cumplir el propósito deseado.

Microsoft corrige parcialmente el error del espacio de almacenamiento en Windows 11 24H2

Aunque las actualizaciones de Microsoft están diseñadas para añadir característica y funcionalidades, también se distribuyen para corregir errores, los cuales, en ocasiones, son provocados por fallos en actualizaciones defectuosas.

No es un secreto que algunas actualizaciones de Microsoft terminan ocasionando problemas que afectan la experiencia de los usuarios, como es el caso del problema del sensor de almacenamiento, el cual no permitía recuperar espacio de archivos temporales en el sistema tras instalar Windows 11 24H2. Sin embargo, para fortuna de los usuarios, la segunda actualización acumulativa de octubre de 2024 ha corregido parcialmente este problema.

La segunda actualización acumulativa de octubre de 2024 corrige parcialmente el error del almacenamiento en Windows 11

Imagen en la que se muestra el logo de Windows 11
Microsoft soluciona el error del espacio temporal en Windows 11 24H2

Hace algún tiempo, se hizo pública la noticia de que Windows 11, concretamente la versión 24H2, presentaba un molesto error en la gestión del almacenamiento, pues no permitía eliminar algunos archivos temporales. Y la cantidad que mostraba como ocupada no se podía tomar a la ligera, ya que eran casi 9 GB de temporales y residuos.

Este error se reportó como consecuencia de instalar la actualización Windows 11 24H2, por lo que los usuarios tenían que pensarlo dos veces antes de descargarla. Sin embargo, tras algún tiempo de investigación, Microsoft ha encontrado una aparente solución.

Y es que como comparten los compañeros de Windows Blog Italia, Microsoft ha publicado en su blog oficial un comunicado en el que explican que han encontrado una solución parcial para este molesto problema del almacenamiento.

Por ello, al instalar la segunda actualización acumulativa de Windows 11 del mes de octubre de 2024, podemos disfrutar de una solución parcial, ya que el liberador de espacio en disco de Windows es capaz de ofrecernos una estimación más precisa del espacio que tenemos libre.

Además, Microsoft se ha comprometido a que, en una actualización futura, corrijan completamente este problema y prometen mejorar la estimación de espacio libre en el disco para que los usuarios puedan disfrutar de la mejor experiencia posible.

Siempre es una grata noticia ver que Microsoft trabaja arduamente para corregir en tiempo récord todos los errores que aparecen en Windows 11 y Windows 10 para que los usuarios tengan el mejor sistema operativo posible.

Antiguos directores de Intel proponen dividir la empresa en dos para asegurar su supervivencia

Antiguos directores de Intel han compartido su visión de que la compañía debería considerar dividirse en dos entidades separadas para enfrentar mejor los desafíos del mercado y asegurar su supervivencia. Esta propuesta ha generado un gran debate en la industria tecnológica debido a las implicaciones que tendría para una de las empresas más influyentes del sector.

Los exdirectores de Intel argumentan que dividir la empresa en dos entidades permitiría a la compañía enfocarse mejor en sus diferentes líneas de negocio y tecnologías. Una entidad se centraría en fabricación y producción de semiconductores, mientras que la otra se dedicaría al diseño y desarrollo de chips. Esta separación, según los expertos, podría mejorar la eficiencia operativa y permitir una mayor innovación en cada área.

La solución podría pasar por dividir Intel en diseño y fabricación

En una publicación reciente en Fortune, un antiguo director de Intel comentó: “Dividir Intel en dos entidades especializadas podría permitir una mayor concentración en los núcleos de negocio esenciales, y eso puede ser clave para su crecimiento sostenible”.

Un ejemplo relevante de una empresa que ha adoptado una estrategia similar es AMD. En 2009, AMD spin-off sus operaciones de fabricación de chips, creando GlobalFoundries. Desde entonces, AMD ha continuado dependiendo de GlobalFoundries para la producción de algunos de sus chips, mientras que ha externalizado la producción de sus chips más avanzados a TSMC. Esta estrategia de dual sourcing ha permitido a AMD mantenerse competitiva y adaptarse a los cambios del mercado.

Las reacciones a esta propuesta han sido variadas. Algunos analistas creen que la división podría ser beneficiosa, ya que permitiría a Intel adaptarse mejor a los rápidos cambios del mercado tecnológico. Otros, sin embargo, han expresado preocupaciones sobre los posibles desafíos logísticos y administrativos que conlleva una reestructuración de esta magnitud.

Hasta el momento, Intel no ha emitido comentarios oficiales sobre la propuesta de los antiguos directores. Sin embargo, la compañía ha estado invirtiendo fuertemente en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación en la nube, lo que sugiere que están comprometidos con mantenerse a la vanguardia de la industria.