miércoles, 16 julio 2025

Novedades de Microsoft Teams durante el mes de enero

La plataforma de Microsoft Teams sigue creciendo y en enero han llegado infinidad de mejoras que pasamos a contaros. El gigante de Redmond sigue guardándose muchos secretos bajo la manga y mes a mes consigue sorprendernos con las mejoras de Teams.

Novedades de Teams en enero

Pulsa para hablar

Ahora podemos permanecer en silencio para evitar ruido de fondo no deseado durante una reunión. Respondiendo rápidamente cuando se nos solicite. Ahora disponemos de un atajo para dejar de silenciar el micrófono. Mediante las teclas Ctrl+Espacio (Windows) u Opción+Espacio (macOS), y soltando después las teclas para volver al estado de silencio. Esta función está activada por defecto. Para desactivarla, ve a la sección de Configuración de Teams> Privacidad y desmarca la opción Atajo de teclado para anular el silencio.

Fondos personalizados en la web

Los fondos personalizados están ahora disponibles para los usuarios de la web. Puedes difuminar tu fondo o seleccionar uno de los fondos proporcionados por Microsoft durante tu reunión o llamada de vídeo, haciendo que tus reuniones sean más divertidas y personales. Tened en cuenta que difuminar o sustituir el fondo puede no impedir que la información sensible sea visible para otras personas en la reunión.

Modo de música para Teams

El modo de música de alta fidelidad permite a los usuarios de Microsoft Teams disfrutar de experiencias sonoras más ricas. Al compartir contenidos que no son de voz, como música en directo, canciones a través de otras aplicaciones o señales médicas durante una cita virtual con un médico.

El modo de alta fidelidad en Teams

El modo de música de alta fidelidad permite mejorar significativamente la calidad de audio en las llamadas y reuniones de Teams. La experiencia optimizada en Teams se aplica tanto a las señales captadas por los micrófonos como al audio reproducido mientras se comparte una aplicación o un escritorio. Descubre más al respecto.

Reflejar mi vídeo

Imagina a un profesor con una pequeña pizarra en la mano, o que tiene un fondo virtual con texto en él. Mientras el público de la reunión ve el texto correctamente, nosotros vemos el texto volteado. Al proporcionarnos la opción de anular el espejo, podremos ver el texto correctamente. Sólo tenemos que ir a la configuración de su dispositivo y desactivar la opción de reflejar nuestro vídeo.

Capacidades de alimentación de audio aislado

Las emisoras ahora pueden crear una mezcla de audio limpia y de alta calidad con nuestras nuevas capacidades de alimentación de audio aislado en Microsoft Teams. Cuando los locutores utilicen la interfaz de dispositivos de red (NDI) o la salida de hardware, podrán capturar la alimentación de audio aislada junto con la alimentación de vídeo aislada de cualquier reunión de Teams, lo que permite un control total de las dos alimentaciones que entran en su estudio. Esta capacidad está habilitada dentro de los ajustes de la reunión y está disponible como una vista previa pública.

La aplicación Walkie Talkie en Teams está disponible en los dispositivos Zebra android y en todos los dispositivos móviles iOS

Hace tiempo que se anunció la aplicación Walkie Talkie en Microsoft Teams. Ahora, con un botón en una amplia gama de dispositivos móviles Zebra, así como en cualquier dispositivo móvil iOS como iPhones y iPads. Los trabajadores de primera línea pueden disfrutar de una comunicación clara, instantánea y segura al alcance de su mano y colaborar sin problemas con cualquier persona desde cualquier lugar. Esto será útil para nuestros trabajadores de primera línea, ya que esta nueva función reducirá el estrés, ayudará a la ejecución de la formación y modernizará las experiencias de los trabajadores de primera línea. Más información en nuestra web.

Transcripción de llamadas 1:1

Por último, como otra de las funciones más reseñables del mes de enero tenemos la transcripción de llamadas individuales. Esto nos ayuda a saber mejor de que hemos hablado con alguien y disponer de toda la conversación a un clic. Así las llamadas alcanzan una nueva dimensión con esta opción a nuestra disposición.

La transcripción de llamadas en Teams

Para disponer de esta funcionalidad podemos hacerlo desde la barra de control en una llamada. Un pequeño añadido para no perder detalle de ninguna conversación o llamada que tengamos en Teams.

Los emojis 3D podrían llegar finalmente a Windows 11

En Microsoft hay un problema de comunicación y esto es un hecho innegable. Hay divisiones que no hablan con otras y esto sucedió con la falta de comunicación de los emojis. El equipo de Microsoft Design nos mostraba una renovación de los emojis con un aspecto visual increíble. Al final, desde el área de Windows nos indicaron que eran imágenes promocionales pero que los emojis eran 2D y más sencillos. Pero, parece que al final si podríamos tener iconos 3D.

Un diseñador de Microsoft indica que están trabajando en los emojis 3D

En octubre de 2021 comenzó todo el caos relativo a los emojis. Esta fue la fecha donde Microsoft reveló que no iba a traer emoji 3D a Windows 11. Las reacciones no se hicieron esperar y fue muy criticado por toda la comunidad. Diferentes departamentos habían utilizado el diseño de los emojis para promocionar su nuevo sistema operativo entre el público. Dando a entender que estarían disponibles para Windows 11.

Ahora, parece que los emojis 3D podrían llegar a Windows 11 después de todo. Esta información procede del jefe de diseño de Microsoft, Nando Costa (a través de The Verge), que respondió así a alguien que deseaba que los emojis 3D llegaran a Windows 11:

Antes de que empieces a emocionarte, es importante tener en cuenta que dicha información no ha sido confirmada, y esto podría muy bien ser otro error de comunicación. Además, Costa ha señalado que la compañía está haciendo un esfuerzo en este frente, pero obviamente no hay garantía de que tal esfuerzo sea exitoso o vea la luz del día. Por lo tanto, si usas activamente emoji y te gustaría ver emoji 3D en Windows 11, sería aconsejable mantener tus expectativas bajo control. No nos sorprendería que nuevamente nos llevemos una decepción al respecto. Esperamos que Microsoft solucione estos problemas de cara al futuro.

Un 16% de los equipos ya estarían en Windows 11

Seguimos, como cada mes, comentando los datos proporcionados por AdDuplex sobre los equipos con Windows. Esta web lleva años haciendo este encomiable trabajo en base a una serie de aplicaciones presentes en la Microsoft Store. Y, tras un gran trabajo en Windows 10 ahora siguen en Windows 11. Ya hablábamos de grandes datos la última vez y estos solo podían ir a mejor. Windows 11 ya se encuentra en un 16% de los equipos.

Windows 11 contaría con más de 200 millones de dispositivos

En el anterior artículo muchos indicabais un estudio realizado por otro medio que aseguraba que Windows 11 se encontraba en un 1% de los equipos. Puede que sea verdad o puede que no. Nosotros, la información que manejamos es que debería ser mayor en base a las ventas de PCs (alrededor de 75 millones en el último trimestre del año) y a las personas que han actualizado.

Los datos de AdDuplex en enero

Sólo las ventas de PCs harían que fuese superior a un 1% (14 millones de dispositivos) y por otro lado los datos de Steam donde se muestra una buena acogida. Así pues, si consideramos válidos los datos de AdDuplex (Con una base de 60 mil equipos) estaríamos hablando de que Windows 11 ya se encuentra en más de 230 millones de equipos. Unas cifras bastante buenas teniendo en cuenta que Microsoft ha hecho una criba muy importante con los requisitos mínimos de su nuevo sistema operativo.

Parece que los trabajadores de Microsoft tienen motivos para la esperanza con Windows 11. Mucha gente está apostando por el nuevo sistema operativo y los rezagados puede que se sumen con la actualización de febrero que incorporará muchas novedades.

Los usuarios, mientras, vemos cómo el Panel de Control cada vez incluye menos cosas, cómo el Administrador de Tareas va a ser renovado y cómo parece que Microsoft empieza a eliminar multitud de elementos Legacy de Windows 11. No, todavía queda mucho camino, pero estamos mejor que nunca.

Windows 11 (Build 22543): novedades y correcciones

Una semana más, llega una nueva build al Canal de Desarrollo (Dev) de Windows Insider. Windows 11 sigue mejorando a pasos agigantados, corrigiendo errores, rediseñando nuevas partes de su interfaz y añadiendo funciones. Esta Build 22543 es la primera desde el anuncio de Microsoft de que en febrero llegará la primera gran actualización de Windows 11.

Novedades de la Build 22543

Voces más naturales para el Narrador

Estamos introduciendo más voces naturales para el Narrador. Las voces más naturales permiten a los usuarios del Narrador disfrutar de situaciones como la navegación por Internet, la lectura y la redacción de correos, entre otras. Las voces naturales del Narrador utilizan un moderno sistema de conversión de texto a voz en el dispositivo y, una vez descargadas, son compatibles sin conexión a Internet. Las voces del Narrador Natural están disponibles en inglés-estadounidense.

Comenzar

El Narrador anunciará que hay más voces naturales, «Jenny» y «Aria», cuando se lance por primera vez.

Narrador con voces naturales
El Narrador te permitirá conocer nuevas voces naturales la primera vez que lo instales.

Selecciona «Instalar ahora» en la ventana de anuncio para ir a la configuración del Narrador y añadir las nuevas voces. Desde allí puede seleccionar el botón «Añadir» en la sección «Añadir voces naturales». El diálogo le permite seleccionar la voz «Jenny» o «Aria». Ambas voces pueden ser instaladas pero deben ser instaladas por separado. Puede hacer clic en «Vista previa» para escuchar una vista previa de la voz y puede seleccionar «Instalar» para iniciar la descarga de la voz seleccionada.

Narrador Windows 11
Interfaz de instalación de voces naturales en la Configuración.

El cuadro de diálogo «Seleccionar una voz natural para instalar» muestra una lista de botones de vista previa, instalación y cancelación de voces naturales.

Nuevos comandos del teclado del Narrador

Además, hemos facilitado a los usuarios del Narrador el cambio de voz para facilitar tareas comunes como la lectura y la navegación.

Los nuevos comandos de teclado del Narrador incluyen:

  • Narrador + Alt + la tecla Menos – Mover a la voz anterior en el cuadro combinado de configuración de voz del Narrador.
  • Narrador + Alt + la tecla Más: pasar a la siguiente voz en el cuadro combinado de configuración de voz del Narrador.

Los comandos de teclado actualizados incluyen:

  • Narrador + Alt + la tecla del corchete izquierdo: pasar al modo de lectura de la puntuación anterior.
  • Narrador + Alt + Tecla de corchete derecho: pasar al siguiente modo de lectura de la puntuación.

Cambios y mejoras de la Build 22543

  • Basándonos en los recientes cambios en el diseño de los indicadores de hardware, hemos actualizado los controles multimedia que aparecen en la pantalla de bloqueo cuando se reproduce música en una aplicación compatible. El diseño es más parecido al de los controles multimedia que aparecen en los Ajustes Rápidos cuando se inicia la sesión en el PC. Los controles multimedia utilizarán siempre un tema oscuro para complementar el resto del estilo visual de la pantalla de bloqueo. [Estamos comenzando a desplegar este cambio, por lo que no está disponible para todos los Insiders todavía, ya que planeamos monitorear los comentarios y ver cómo funciona antes de lanzarlo a todo el mundo].
Controles multimedia bloqueo Windows 11
Nuevos controles multimedia en la pantalla de bloqueo de Windows 11.
  • Hemos actualizado la experiencia de cambiar el tamaño de las ventanas de las aplicaciones en los Snap Layouts, superponiendo el icono de la aplicación correspondiente sobre el fondo acrílico.
Redimensionado de ventana con snap layouts
Redimensionado de ventana con snap layouts.
  • Si utilizas el atajo de teclado WIN + ALT + K para silenciar tu llamada, ahora se mostrará una ventana emergente de confirmación.
Mutear teclado Windows 11
Flyout de micrófono silenciado.
  • Las mejoras del conmutador de entrada anunciadas en la compilación 22518, que incluyen un diseño actualizado con un fondo acrílico, ya están disponibles para todos los Insiders en el canal de desarrollo.
  • Cuando se realiza una actualización completa de la compilación, la animación del anillo de progreso se ha actualizado, alineándose con la animación actualizada de la pantalla de arranque.
  • Se ha actualizado el diseño de Sistema > Almacenamiento > Discos y Volúmenes y Espacios de Almacenamiento en Configuración para alinearlo con el diseño general de Configuración en Windows 11. Ciertas opciones para la unidad, el volumen y el espacio, como las propiedades, ahora también están disponibles directamente en línea en estas páginas como botones sin tener que hacer clic en esa entrada primero.

Correcciones de la build 22543

Aspectos generales

  • El Administrador de tareas no debería bloquearse al cambiar a la pestaña Rendimiento.
  • La actualización de los indicadores de hardware para el volumen ahora mostrará el nivel.
  • Se ha solucionado un problema por el que ciertos caracteres (como los caracteres con diéresis) no se permitían al nombrar el PC en OOBE, aunque sí se permitían en la Configuración tras finalizar OOBE.
  • Solucionado un problema que provocaba el bloqueo de OneNote en las últimas versiones al intentar abrir páginas con PDFs insertados.
  • Corregido un problema que provocaba que la interfaz de usuario no respondiera después de activar el HDR.

Explorador de archivos

  • Solventado un problema que podía provocar el bloqueo de explorer.exe al arrastrar y soltar un archivo de una carpeta comprimida en el Explorador de archivos.
  • El menú contextual en el Explorador de Archivos ahora muestra un atajo de teclado CTRL + Shift + C junto a Copiar como Ruta.

Método de entrada

  • Arreglado un problema que provocaba la desaparición inesperada del cursor en algunas aplicaciones.
  • Enmendado un fallo en los Ajustes Rápidos al abrir el conmutador de entrada desde allí.
  • Eliminado un problema que provocaba que la personalización de la ventana candidata desapareciera inesperadamente de Personalización > Entrada de texto para los usuarios de IME chino simplificado en algunas ocasiones.

Barra de tareas

  • Reparado el problema que hacía que aparecieran dos flechas para el icono oculto desplegable y los iconos de Configuración rápida, y que la fecha y la hora estuvieran mal alineadas.

Ajustes

  • Finalizado un problema que provocaba que la Configuración se quedara bloqueada en un estado de suspensión y no pudiera iniciarse.
  • Si has optado por desactivar el sonido de inicio, esa configuración debería mantenerse de esta actualización en adelante.
  • Arreglado el icono de la notificación que se muestra si se ha optado por posponer la finalización de la configuración del dispositivo.
  • Al desplazarse por los Ajustes Rápidos ya no se debería fijar el foco en un elemento invisible.
  • Se ha corregido un problema que a veces provocaba que los controles multimedia situados encima de los Ajustes rápidos estuvieran fuera de la pantalla.

Ventana

  • El subrayado que indica el escritorio activo en la vista de tareas ahora seguirá el color de acento elegido en lugar de ser azul.
  • Se ha mitigado un problema de WER que provocaba bloqueos de DWM en builds recientes.

Problemas conocidos de la build 22543

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadea al cambiar de método de entrada.

Búsqueda

  • Después de hacer clic en el icono de búsqueda de la barra de tareas, es posible que el panel de búsqueda no se abra. Si esto ocurre, reinicie el proceso del «Explorador de Windows» y vuelva a abrir el panel de búsqueda.

Método de entrada

  • En un aviso de UAC, la ventana del candidato a IME no aparece.

Widgets

  • Con la barra de tareas alineada a la izquierda, no se muestra información como la temperatura. Esto se solucionará en una futura actualización.

Narrador

  • Reinicia el Narrador si la voz no cambia automáticamente al descargar Microsoft Aria (Natural) desde la selección de voces.

WinRAR 6.10 ya se integra con el nuevo menú contextual de Windows 11

Muchas veces los desarrolladores se toman las cosas con calma, esto es lo que ha sucedido con la gente de WinRAR. Tras el anuncio de Windows 11, los desarrolladores de WinRAR aseguraron que integrarían el nuevo menú contextual de Windows 11. Sin embargo, se han tomado su tiempo y con la nueva versión se elimina el soporte para Windows XP. Además, la actualización trae consigo numerosas innovaciones.

WinRAR 6.10 saluda a Windows 11 y despide a Windows XP

Microsoft ha incorporado un nuevo menú contextual en su sistema operativo con Windows 11. Para que las entradas de las aplicaciones aparezcan aquí, las aplicaciones deben incorporar explícitamente la nueva función. El antiguo menú se muestra, pero tenemos que hacer más pasos para llegar al mismo sitio. Los desarrolladores de WinRAR ahora han actualizado su software e integrado el nuevo menú contextual con la versión 6.10. Los usuarios tienen la opción de hacer clic con el botón derecho para agregar archivos a un archivo y enviar el archivo empaquetado.

WinRAR en el nuevo menú contextual de Windows 11

En la configuración del programa de descompresión de ficheros, los usuarios ahora podemos seleccionar qué comandos de WinRAR deben mostrarse en el menú contextual. Además, WinRAR en Windows 11 tiene una opción con la que se pueden mostrar elementos en el antiguo menú contextual. Usando la combinación de teclas «Shift + F10» o una entrada del registro, es posible utilizar el viejo y confiable menú contextual de versiones anteriores de Windows.

Además de la integración en el nuevo menú contextual, la actualización añade soporte para archivos con las extensiones «.zst» y «.zipx». Podéis conocer todos los cambios de esta versión 6.10 en la página web del fabricante, en este enlace.

Requiere al menos Windows Vista

Según Ghacks, WinRAR en su versión 6.10 requiere al menos Windows Vista. Como resultado, Windows XP ya no es compatible. Por lo tanto, el programa ahora todavía funciona en Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10 y Windows 11.

Hosting para Windows, las diferencias con Linux

De entre todas las acciones que hay que llevar a cabo para subir una web a internet la elección del hosting es fundamental. Cuando llega el momento de buscar un servicio de hosting para alojar cualquier site, una de las opciones entre las que hay que saber elegir es entre uno que trabaje con sistema Linux o con Windows, pero ¿cuál es la diferencia entre ambos?

A la hora de escoger alojamiento para tu página web, hay que tomar una serie de decisiones, entre la que las que cabe destacar si optar por un hosting Windows o un hosting Linux. Antes de hablar de las diferencias entre ambos sistemas, hay que tener en cuenta que saber que se trata del sistema operativo que utilizará el servidor que se está alquilando. Estos dos son los más populares del mercado, especialmente Linux.

Semejanzas entre ambos sistemas

Ambos, tanto Windows como Linux, son los dos sistemas operativos dominantes en servidores, fiables y sofisticados. No obstante, la enorme popularidad alcanzada por Linux se debe a que se trata de un producto libre y de fuentes abiertas. Esta característica le ofrece, como cabe suponer, una amplia ventaja competitiva.

Para elegir entre un Hosting Linux o un Hosting Windows, hay que tener clara la definición de hosting (un espacio en internet, el lugar donde se aloja una web u otro tipo de información) y evaluar las características del proyecto, que nada tiene que ver con el sistema operativo que utilice el equipo. Este es un error bastante frecuente, pensar que el servidor debe utilizar Windows porque se trabaje en dispositivos que tengan instalados ese sistema operativo. Nada más lejos de la realidad, pues eso no influye en el funcionamiento ni en el rendimiento del alojamiento web.  

Si se quiere alojar una web con simples ficheros HTML, da exactamente igual el sistema operativo del servidor de hosting. En cambio, es necesario utilizar un Hosting Windows si se quieren utilizar lenguajes de programación como ASP o Visual C#, .NET o tecnología Net Core, patentados por Microsoft y sin alternativa posible en Linux.

Cuando elegir hosting Linux

Como regla general, un hosting Linux se recomienda para cualquier aplicación que siga el patrón de PHP + MySQL. Tal vez, PHP y MySQL, para alguien que no maneja estos términos, suena a chino, pero seguro que sí que se conoce WordPress o WikiPedia. Son dos ejemplos que siguen ese patrón para crear webs con PHP y con una base de datos MySQL. Otros ejemplos reconocidos por la mayoría de usuarios son Joomla (un CMS), Prestashop (software de tienda online) o Moodle (plataforma de formación online).

Aunque estas aplicaciones pueden instalarse en un hosting Windows, han sido desarrolladas en el entorno natural de Linux. Además, hay que tener en cuenta que, al tratarse de un software libre, son más asequibles para el proveedor, un alojamiento web Linux sale más económico que el mismo tipo de hosting Windows.

Cuando elegir hosting Windows

Cabe preguntarse, en este momento, para qué entonces recurrir a un hosting Windows, si Linux es más económico. Realmente tiene sentido utilizar un alojamiento Windows cuando se van a ejecutar aplicaciones creadas con los lenguajes de programación y las herramientas de desarrollo de Microsoft: código ASP.NET, Visual Basic .NET, Microsoft Access, bases de datos MS SQL Server o productos similares de Microsoft.

De este modo, se puede decir que al igual que el entorno natural de PHP y MySQL es Linux, en el caso de que las aplicaciones creadas con herramientas de Microsoft, su entorno natural es el sistema operativo Windows. De hecho, en este caso, sí existen restricciones. Mientras que no hay ningún inconveniente en instalar en Windows aplicaciones que sigan el patrón de PHP + MySQL, en un entorno Linux normal no se pueden instalar las aplicaciones desarrolladas por Microsoft.

Es cierto que existen formas de utilizarlas en Linux, pero implica muchas limitaciones que realmente hacen que no merezca la pena el esfuerzo ni los quebraderos de cabeza.

Recomendaciones finales

En base a los criterios que se han expuesto con anterioridad, la decisión para elegir entre un Hosting Windows o un Hosting Linux es relativamente fácil.

En el caso de usar una aplicación PHP típica, como WordPress, Prestashop o Joomla, el hosting ideal es Linux, en el que este tipo de aplicaciones irán de forma más fluida.

El único escenario donde realmente está claro y es más ventajoso utilizar un hosting Windows es cuando se alojan aplicaciones de Microsoft que han sido desarrolladas en los lenguajes de programación exclusivos de Microsoft. Esto ocurre en un porcentaje muy pequeño de los proyectos online, ya que la mayoría de ellos cuentan con aplicaciones PHP y, por tanto, es más recomendable un hosting Linux. Por este motivo, la mayoría de empresas que ofrecen sus servicios de alojamiento web ni siquiera cuentan con Hosting Windows.

Microsoft estaría trabajando en una nueva app de Fotos para Windows 11

Así es. Tal y como leéis. Los caminos de Microsoft son inescrutables y, en esta ocasión, parece que dichos caminos les han llevado a comenzar la fase de pruebas de una nueva aplicación de Fotos para Windows 11.

La fuente de la noticia no es otra que nuestros compañeros de Aggiornamenti Lumia, los cuales ya han demostrado muchas veces que manejan buena información en lo que respecta a nuevas aplicaciones y todo tipo de filtraciones.

Otro extraño movimiento de Microsoft

La aplicación de Fotos fue renovada recientemente, adaptándose parcialmente a las modernas líneas de diseño de Windows 11. Además, en los últimos días recibió una actualización en su editor que no fue del gusto de todos, pues pasa a estar basado en tecnología web.

Con estos precedentes, somos muchos los que tememos que Microsoft esté preparando una aplicación web para sustituir a la actual app de Fotos. Y digo «tememos» porque las aplicaciones web no suelen ser tan eficientes como las nativas. El alto consumo de RAM está prácticamente asegurado, algo que perjudica especialmente a los que poseen equipos que van justos en este aspecto (por ejemplo, los típicos portátiles de gama baja con 4GB de RAM).

Aun así, una aplicación web puede ser excelente en los demás aspectos (velocidad, diseño, consumo de CPU…). Todavía no tenemos información sobre qué tecnología utilizará esta nueva app o si finalmente verá la luz, así que de momento nos tenemos que limitar a esperar y hacer conjeturas.

Y vosotros, ¿cómo es gustaría que fuese esta aplicación? ¿Creéis que es necesario sustituir a la actual app de Fotos?

Windows 11 recibirá su primera gran actualización en febrero

Nueva sorpresa y bastante inesperada… Microsoft tiene previsto lanzar el mes que viene una primera vista preliminar de sus aplicaciones Android para Windows 11. Además de algunas mejoras en la barra de tareas y el rediseño de las aplicaciones Bloc de notas y Reproductor multimedia. El jefe de Windows, Panos Panay, ha explicado los próximos cambios de Windows 11 en una entrada del blog, y parece que forman parte de la primera gran actualización de Windows 11.

Windows 11 recibirá su primera actualización importante en febrero

Además de lo mencionado anteriormente, hemos hablado por encima de la barra de tareas. Las mejoras en la barra de tareas incluyen una función de silenciar y desbloqueo y, probablemente, la posibilidad de mostrar el reloj en los monitores secundarios. Ambas cosas faltaban en el lanzamiento de Windows 11. Pero en Microsoft son conscientes de que el cambio importante es recuperar la función de arrastrar y soltar.

Con la actualización de febrero también recuperamos el widget del tiempo a la Barra de Tareas. Esto casualmente es algo que a los usuarios les resultaba muy útil y que empezaron a probar el mes pasado.

Por otra parte, y como ya vimos, Bloc de Notas y el Reproductor Multimedia se renuevan con tema oscuro y un diseño más adaptado al de Windows 11. Cambios necesarios para ir consiguiendo, poco a poco, la unificación del sistema sin carencias.

Las apps de Android llegan con cuatro meses de retraso

Sin embargo, la gran novedad serán las aplicaciones de Android en Windows 11. Panay dice que esto será una «vista previa pública», lo que indica que la característica todavía estará en beta cuando esté ampliamente disponible el próximo mes. Microsoft comenzó a probar las aplicaciones de Android en Windows 11 con los Insiders en octubre, y la característica le permite instalar un número limitado de aplicaciones de la Appstore de Amazon.

Compartir aplicaciones será más sencillo, al menos en Teams

Microsoft ha indicado que ha aumentado el uso de aplicaciones como Cisco WebEx, Slack, Microsoft Teams y Zoom. La actualización de Windows 11 del próximo mes también hará más fácil compartir la pantalla en Microsoft Teams y otras aplicaciones de videollamada. Una nueva pestaña aparecerá al pasar el ratón por encima de apps como Teams en la barra de tareas, y permitirá compartir rápidamente el contenido de la ventana en una llamada.

«Desde el inicio de la pandemia, un 70 por ciento más de personas transmitieron contenido en Hulu, Netflix y YouTube en Windows y los minutos mensuales de juego crecieron más del 35 por ciento», revela Panay. «Como equipo, sentimos una inmensa gratitud y orgullo al entregar un producto que se ha convertido cada vez más en una parte de la vida diaria de la gente, y sabemos que no hemos terminado».

No, esta no será la única actualización del año

Panos Panay ya ha avisado, esta no será la única actualización del año. Simplemente ven que estas funciones están listas para los usuarios y las ofrecen a todos aquellos que están en Windows 11. Entendemos que esto ayudará a que el desarrollo de las apps en Android cuente con mucha más gente probándolas y llevándolas al límite.

Windows 10 y Windows 11 ya están en más de 1400 millones de equipos

Seguimos desgranando los datos de locura de Microsoft desvelados durante el día de ayer. El gigante de Redmond rompió todos los registros con unos beneficios de casi 20 mil millones de dólares. Hay quien se ha atrevido a indicar que podrían comprar Bethesda dos veces con el resultado de un trimestre. Y Azure, pilar clave de la compañía, lleva creciendo desde 2018 más de un 40% en cada trimestre. Pero, vamos a hablar de los datos de Windows 10 y Windows 11.

Windows ya suma 1400 millones de equipos

Nos podrá gustar más o menos Windows 11 pero la realidad es que a día de hoy Windows 10 tiene más usuarios. ¿Cuántos? No lo sabemos, hay gente que dice que 25 millones, otros 75 y otros 250 millones. La realidad es que las cifras van a seguir aumentando, pero por el momento no sorprenderían a nadie.

Siempre he criticado la estadística, pero no por la propia estadística sino por los múltiples puntos de vista que obtienen de esta. En este caso, Microsoft, consciente de que, aunque sean 200 o 400 millones serían pocos comparados con 1200 o 1000 prefiere esperar. Prefieren aglutinar todo bajo las dos últimas versiones de Windows y más adelante, cuando los datos sean más convenientes indicar los datos.

La realidad es que ya deben tener una buena cantidad de usuarios teniendo en cuenta que las ventas de PC del último trimestre del año fueron casi 100 millones. Y con la tendencia actual de renovar equipos parece que la base de PCs seguirá creciendo y Windows 10 y Windows 11 convivirán durante un tiempo.

Además, como ya ha indicado Panos Panay, el próximo mes tendremos acceso a la versión preliminar de las apps de Android en Windows 11 a través de la Microsoft Store. Vienen interesantes mejoras de cara al próximo mes. Veremos que más sorpresas se guarda Panos Panay y su equipo bajo la manga.

Windows, Office y la nube impulsan a Microsoft en el FY22 Q2

Microsoft ha publicado los resultados correspondientes al segundo trimestre del año fiscal 2022 (es decir, los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021). Los datos son bastante mejores de lo que los analistas y la propia Microsoft vaticinaban, alcanzándose unos ingresos de 51.700 millones de dólares, un 20% más que en el mismo periodo de 2020. El beneficio es de 18.800 millones.

Especialmente relevante ha sido el crecimiento de la división «More Personal Computing», la cual engloba a las licencias de Windows, Surface, Xbox y Bing. Aquí Microsoft reporta un beneficio de 17.470 millones de dólares, lo cual supone un incremento del 15% respecto al mismo periodo de 2020.

More Personal Computing
Informe sobre los datos del FY22 Q2

Microsoft crece más de lo que ella misma pronosticaba

Desglosando los distintos integrantes de esta división, este es el crecimiento experimentado por sus beneficios (comparado con el año anterior):

  • Windows OEM: 25%
  • Productos comerciales de Windows y servicios cloud: 13/14 %.
  • Surface: 8%.
  • Contenido Xbox y servicios: 10%.
  • Publicidad de búsqueda y noticias: 32%.

El impacto de Windows 11

Aquí hay varios temas que comentar. El primero es el relativo al importante crecimiento de la sección «Windows OEM», evidentemente relacionado con la campaña de lanzamiento de Windows 11. Este 25% viene impulsado por las ventas de dispositivos en el último trimestre de 2022, de los cuales un gran número venían con Windows 11 bajo el brazo.

Surface y Xbox se mantienen al alza

Microsoft Surface, por su parte, ha vivido un inesperado ascenso del 8%. Decimos inesperado porque la propia Microsoft preveía en octubre una ligera caída en esta sección a causa de la falta de suministros. Los de Redmond afirman que estos beneficios vienen impulsados principalmente por la Surface Laptop.

El crecimiento de Xbox y los servicios asociados ha sido de un aceptable 10%, influenciado por los problemas de suministros globales. Tanto Game Pass como la venta de hardware gozan de muy buena salud y parece que Microsoft está mejor posicionada que nunca en la «guerra del gaming».

Los beneficios de publicidad crecen a gran ritmo

No podemos dejar de hablar del espectacular 32% de crecimiento de la sección de «publicidad de búsqueda y noticias». Esta sección viene de crecer en cifras similares (incluso algo superiores) en los dos periodos anteriores, concretamente desde los meses de abril, mayo y junio de 2021.

Aquí parece clara la influencia positiva que tuvo la introducción del widget de «Noticias e Intereses» en Windows 10, así como la sección de Widgets en Windows 11 (que cumple análoga función). Además, el éxito del nuevo Microsoft Edge, con Bing como buscador predeterminado, también contribuyen a este crecimiento.

Microsoft 365 no tiene techo

Por último, la sección de «Productos comerciales de Windows», de la cual forma parte Microsoft 365, experimentó un importante ascenso del 14%. Especialmente bueno fue el dato de suscriptores mensuales de Microsoft 365, el cual creció hasta los 56.4 millones, un incremento del 20% respecto al año pasado.