martes, 29 abril 2025

Asus pondrá a la venta su Zenbook 17 Fold OLED plegable este año

El otro día hablábamos de que Intel consideraba que íbamos a ver nuevos dispositivos plegables este año. La realidad es que hasta el momento los resultados han sido bastante decepcionantes. Pero eso no ha impedido que Asus, conocida por sus portátiles excéntricos, haya anunciado un dispositivo plegable de 17 pulgadas. El Asus Zenbook 17 Fold OLED.

Nuevo Asus Zenbook 17 Fold OLED, los portátiles vuelven a plegarse

Los fabricantes de PCs tienen un gran problema, no saben poner nombres a sus dispositivos. Asus ha innovado y arriesgado con su Asus Zenbook 17 Fold OLED y en lugar de denominarlo Asus Fold o Zenbook Fold se complican hasta límites insospechados dificultando su comercialización.

Este Zenbook 17 Fold OLED, es un portátil de 17,3 pulgadas con una pantalla OLED plegable. La principal ventaja de un dispositivo plegable es que nos permite disfrutar de una pantalla de gran tamaño que cabe en cualquier bolsa o cartera. Una tablet de 17 pulgadas, en particular, sería complicada de transportar y manejar por muy fina que sea. En este caso puedes abrirla y utilizarla como una tablet, apoyarla en una mesa algo doblada o en 90º para utilizarla como un portátil.

Este portátil cuenta con una pantalla de 12,3″ cuando lo utilizamos como portátil de manera que no es estrecho ni muy pequeño para trabajar con él en un formato más convencional. Parece que Asus ha aprendido de los errores de Lenovo y este podría ser sin duda un gran dispositivo plegable, si le acompaña el software.

En su interior, el Zenbook viene con procesadores Intel Core i7 Serie U de 12ª generación y hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Incluye el software «ScreenXpert 2» de Asus para ayudar a dividir más fácilmente la pantalla y organizar su contenido.

Los formatos del Zenbook 17 Fold OLED plegable

El Zenbook 17 no escatima en batería y ofrece una batería de 75Wh en su interior. Desde Asus no han proporcionado una estimación de la duración de la batería, por supuesto, pero es una especificación prometedora. Veremos si la pantalla OLED hace que su autonomía no palidezca.

Lenovo presenta en el CES sus nuevos portátiles con lo último de Intel

El aluvión de noticias del CES es increíble. La realidad es que es imposible que podamos cubrir todo lo acontecido ya que hay muchísimas noticias y algunas de ellas no son de interés para nuestro medio. Sin embargo, Lenovo ha presentado su nueva familia de dispositivos Yoga y como siempre lo hace con la calidad y el estilo como elementos clave. Vamos a ver los nuevos Lenovo Yoga que han presentado.

Descubre los nuevos Lenovo Yoga presentados durante el CES

Lenovo Yoga 9i, estrenando diseño y un acabado sin esquinas

El Yoga 9i estrena un nuevo diseño que redondea las esquinas para facilitar el uso del dispositivo en todo momento. Sus colores son los habituales sin estridencias y utiliza ahora más materiales reciclados para trabajar en favor del medio ambiente.

El nuevo Lenovo Yoga 9i

Un detalle interesante son los altavoces, firmados por Bower & Wilkins. Estos giran a medida que giramos el dispositivo. De esta manera el audio nos acompaña en la posición en la que se encuentre el portátil. Además, contamos con la garantía de esta firma, especialista en audio, para otorgar la máxima calidad.

Este Lenovo integra el procesador Intel Core i7 1260P de última generación junto con gráficos Intel Iris X. Uno de los puntos más interesantes es su pantalla OLED 4K táctil con unos marcos mínimos. En Lenovo se han asegurado de que tenga la máxima calidad y cuenta con certificación VESA DisplayHDR500 y precisión DCI-P3 del 100%. Cuenta con soporte Dolby Vision HDR y Dolby Atmos. Una bestia que podremos adquirir a partir de 1399 dólares en el segundo trimestre del año.

Lenovo Yoga 7i de 14 y 16″, versatilidad en todos los tamaños

En Lenovo tampoco se han olvidado de renovar su gama Yoga 7i con la idea de ofrecer dos tamaños diferentes pero el mismo concepto en el cuerpo del dispositivo. Además de incluir en su mejor configuración el mismo Intel Core i7 1260P en Lenovo también quieren ofrecer una pantalla 2,8K OLED táctil. Manteniendo la compatibilidad del 100% con DCI-P3 y Dolby Vision y Dolby Atmos.

Este equipo convertible es ideal para todos aquellos que les guste disfrutar de series y películas además de trabajar. Lo tendremos disponible en gris tormenta y azul piedra desde 899 dólares para la versión de 16 pulgadas y 949 dólares para la versión de 14 pulgadas.

Lenovo Yoga 6 una gran gama baja respetuosa con el medio ambiente

El diseño intuitivo, la tecnología y la moda están cambiando y, en algunos casos, empiezan a fusionarse. Lenovo se adelanta con el nuevo portátil convertible Yoga 6 que se ha inspirado en todas las formas en que tomamos decisiones en nuestra vida diaria que afectan al medio ambiente.

Vamos a enumerar todos los elementos que ha tenido en cuenta Lenovo. Empezamos eligiendo un portátil 2 en 1 en tono Dark Teal fabricado con materiales reciclados, incluyendo una cubierta hecha de aluminio reciclado. O una opción de cubierta envuelta en tela hecha con un 50% de plásticos reciclados y tratada con un acabado resistente a las manchas para mayor resistencia. En el adaptador de corriente se ha utilizado un 30% de plásticos reciclados. El Yoga 6 también está libre de mercurio, arsénico y retardante de llama bromado (BFR), y viene con la certificación ENERGY STAR® y la certificación EPEAT Silver™ por cumplir con los estándares de ahorro de energía y medio ambiente.

Casi el 25 por ciento de las celdas de la batería del Yoga 6 utilizan plástico postconsumo. Incluso el embalaje del portátil es el más «verde» que han ofrecido en el Yoga al abastecerse de un embalaje de papel sostenible procedente de bosques gestionados de forma responsable y con certificación FSC®. Asimismo, el 90% del plástico protector del interior de la caja se ha fabricado con plástico reciclado.

Además de ser más respetuoso con el medio ambiente, este convertible es una bestia con un procesador AMD Ryzen 7 5700U y gráficos AMD Radeon integrados que ofrecen un rendimiento ultrarrápido a través de hasta 8 potentes núcleos, una buena relación calidad-precio con la elegante experiencia de usuario de Windows 11 y una batería de duración híper eficiente más Rapid Charge Boost.

Si queréis cuidar al medio ambiente a la vez que renováis vuestro portátil podéis adquirir este Lenovo Yoga 6 desde 749 dólares en el segundo trimestre del año. Una apuesta diferente de Lenovo que cuida nuestro planeta.

Windows 11 (Build 22526): novedades y correcciones

2022 ya ha empezado y el equipo de Windows ha vuelto a la carga. Tras unas más que merecidas vacaciones, los trabajadores de Microsoft han cocinado una nueva versión para el Canal Dev de Windows 11: la Build 22526. ¡Vamos con ella!

Cambios y mejoras de la Build 22526

  • Se está experimentando con mostrar ALT + TAB como ventana en lugar de pantalla completa para algunos Insiders.
  • Se ha añadido soporte para la voz de banda ancha cuando se utilizan los productos AirPods de Apple (AirPods, AirPods Pro o AirPods Max), mejorando la calidad de audio para las llamadas de voz.
  • A partir de la compilación 22518, Credential Guard está ahora activado por defecto en los equipos con licencia de Windows 11 Enterprise (E3 y E5) que están unidos a la empresa.
  • Se está experimentando con la indexación de más ubicaciones de archivos para que el uso de la búsqueda para encontrar archivos importantes en el Explorador de archivos sea más rápido.

Correcciones

Explorador de Archivos

  • Se ha trabajado para ayudar a resolver un problema por el que si se había utilizado la búsqueda en el Explorador de archivos, y luego explorer.exe crasheó, la próxima vez que se trataba de buscar en el Explorador de archivos no funciona.

Búsqueda

  • Se ha realizado otra corrección para ayudar a solucionar el problema de que el flyout de las búsquedas recientes se quede atascado en la pantalla (apareciendo transparente excepto el borde).
  • Se ha mejorado la resolución de los iconos de las aplicaciones que se muestran en los resultados de las búsquedas cuando la escala de la pantalla se establece en más del 100%.

Colección de Spotlight

  • Si estamos utilizando la colección de spotlight, la imagen actual debería migrar con esta actualización.

Widgets

  • Se ha corregido un problema que provocaba que el tablón de widgets no tuviera la resolución correcta al pasar por encima del punto de entrada en un monitor secundario.
  • Se ha corregido un problema por el que el tablón de widgets se quedaba temporalmente en blanco, mostrando sólo un botón de añadir widgets (que también abría un cuadro de diálogo en blanco).

Otros

  • Se ha corregido un mensaje de error con KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED que los usuarios de escritorios remotos encontraban al intentar apagar o reiniciar.
  • La Microsoft Store ya no debería mostrar un mensaje que indique que al intentar instalar la última actualización de Web Media Extension se devuelve el código de error 0x80073CFB.
  • Se ha solucionado un fallo de DWM que afectaba a algunos usuarios de Insiders en la versión anterior.

Problemas conocidos

General

  • Es posible que no puedas iniciar sesión en algunas aplicaciones como Feedback Hub. Reiniciar el PC debería corregir el problema.
  • Se están investigando los informes de que algunos Insiders están viendo fallos en la actualización de los controladores y del firmware en las últimas versiones con el error 0x8007012a.

Inicio

  • En algunos casos, es posible que no se pueda introducir texto al utilizar la búsqueda desde Inicio o la barra de tareas. Si experimenta el problema, pulse WIN + R en el teclado para iniciar el cuadro de diálogo Ejecutar y, a continuación, ciérrelo.

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadea al cambiar de método de entrada.
  • El icono de red a veces desaparece en la barra de tareas cuando se supone que debería estar ahí. Si te encuentras con esto, intenta utilizar el Administrador de tareas para reiniciar explorer.exe.
  • Si tienes varios monitores conectados a tu PC y haces clic con el botón derecho del ratón en la fecha y hora de la barra de tareas de tu monitor principal, se bloqueará explorer.exe

Buscar

  • Después de hacer clic en el icono de búsqueda de la barra de tareas, es posible que el panel de búsqueda no se abra. Si esto ocurre, reinicie el proceso del «Explorador de Windows» y vuelva a abrir el panel de búsqueda.

Configuración

  • Al ver la lista de redes Wi-Fi disponibles, los indicadores de intensidad de señal no reflejan la intensidad de señal correcta.
  • La configuración puede bloquearse al ir a Sistema > Pantalla > HDR.
  • Hay una entrada en blanco en Bluetooth y dispositivos.
  • Se está trabajando para solucionar un error que afecta a algunos Insiders por el que la app de Configuración se cierra al tratar de acceder a las Aplicaciones instaladas, Aplicaciones de inicio o Aplicaciones predeterminadas.

Widgets

  • Cambiar la alineación de la barra de tareas puede hacer que el botón de Widgets desaparezca de la barra de tareas.
  • Cuando se tienen varios monitores, el contenido de los Widgets en la barra de tareas puede desincronizarse entre los monitores.
  • Con la barra de tareas alineada a la izquierda, no se muestra información como la temperatura. Esto se solucionará en una futura actualización.

Acceso por voz

  • Es posible que algunos comandos de creación de texto, por ejemplo, «seleccionar eso» o «eliminar eso», no funcionen como se espera en las aplicaciones de Windows.
  • El reconocimiento de algunos signos de puntuación y símbolos como el signo @ no es preciso.

Narrador

  • Los ajustes de «Narrador» deben ser reiniciados tras descargar una voz para ver «Jenny» y «Aria» en la caja de selección de voz.

Intel apuesta por más dispositivos plegables en 2022

Seguimos mostrando algunas de las noticias más importantes del CES 2021. En esta ocasión de la mano de Intel. La empresa de Santa Clara ha indicado que con las nuevas especificaciones mostradas se adoptará la fabricación de dispositivos plegables.

Intel ha anunciado hoy una nueva especificación de pantalla plegable para sus socios de PC que permitirá una variedad de nuevos y exclusivos factores de forma de dispositivos con pantallas plegables. Desde la empresa afirmaban que los primeros PC plegables que adopten esta nueva especificación empezarán a comercializarse este año, abriendo la puerta a una oleada de nuevos y exclusivos PC con Windows.

Este año podría ser el de los dispositivos plegables para Intel

Este tipo de pantallas permiten una serie de nuevos factores de forma y posturas. Ya hemos visto a Lenovo presentar el primer dispositivo plegable con Windows, el Lenovo ThinkPad X1 Fold. Este dispositivo fue recibido con críticas debido al chip poco potente y al sistema operativo que no estaba optimizado.

Este año, los nuevos PC plegables con Intel saldrán a la venta con la especificación Evo de Intel. Esta incluye chips de la 12ª generación de Intel y se centra en la capacidad de respuesta, con una activación instantánea, carga rápida y duración de la batería «en el mundo real». Estos nuevos PCs plegables estarán mejor posicionados, una buena noticia para los usuarios de Windows que buscan un nuevo PC plegable.

Dispositivos plegables según Intel

Ahora bien, Windows todavía no se encuentra en posición de ofrecer una optimización adecuada para PCs plegables. Tendremos que esperar a Microsoft para que informe si han estado trabajando en el Shell de Windows 11 para adaptarse a este tipo de dispositivos en su próxima gran actualización.

Al parecer, Intel lleva tiempo trabajando con Microsoft y Samsung en la tecnología plegable. Se rumoreó que las compañías estaban trabajando juntas en algo llamado «Proyecto Horseshoe Bend» ya en 2020, llegando hasta dispositivos de 17 pulgadas. Está claro que la tecnología es un punto de interés para varias de estas grandes compañías tecnológicas.

Desde Microsoft ya habían intentado una aproximación al PC plegable con Surface Neo. Si, eran dos pantallas separadas por una bisagra, pero el concepto era semejante, cambiar el estilo de los PCs. Desgraciadamente, ese proyecto fue cancelado por una serie de razones.

Nuevo Dell XPS 13 Plus, un diseño que rompe con el pasado

Ya estamos sumidos en el CES de Las Vegas y Dell ha querido dar su toque de originalidad con su nuevo XPS 13 Plus. Un diseño que rompe con todas las líneas de diseño de la empresa americana y que busca diferenciarse por su escasez de cortes en el diseño. Incluso nos costará distinguir el trackpad.

Dell XPS 13 Plus, rompiendo con el diseño

En primer lugar, no hay ninguna indicación de dónde está el touchpad, ya que se han eliminado las líneas de separación y Dell ha optado por decir que tiene un «touchpad de cristal sin marcas» que utiliza la tecnología háptica para proporcionar información sobre donde se encuentra.

Pasemos ahora a hablar del teclado.  Dell ha aumentado el tamaño de las teclas y ha triplicado la superficie de cada una de ellas a 0,3 milímetros. Ofreciendo una distancia de desplazamiento de 1 milímetro. En la parte superior, la fila tradicional de teclas de función se ha sustituido por una fila capacitiva que cambia entre las luces de las teclas multimedia y las de función en función de si el bloqueo de funciones está activado o no.

Nuevo Dell XPS 13 Plus

Para poner un poco de orden dentro de este caos el director senior de diseño industrial del grupo de innovación de experiencias de Dell, Nick DiLoreto, explicó este diseño. El trackpad se encuentra en la «sección central de esa gran pieza de cristal sin costuras». Además indicó que la fila capacitiva era diferente de lo que Apple intentó con su recientemente abandonada Touch Bar.

«Las soluciones son diferentes y ambas tratan de lograr objetivos muy distintos», dijo DiLoreto. «Apple intentaba aportar más funcionalidad a esa zona. Nosotros intentábamos añadir más simplicidad. De ahí que las luces se dirijan a las teclas de función o a las teclas multimedia, según lo que elija el usuario».

Especificaciones técnicas

En su interior nos encontramos la familia de procesadores Intel de 12ª Generación. Podremos elegir entre un i5-1240P, i7-1260P, i7-1270P o i7-1280P. En cuanto a la memoria RAM podremos elegir hasta 32 GB de memoria y 2 TB de almacenamiento SSD. El último punto de configuración es la pantalla, los compradores podrán elegir entre un panel táctil de 3840×2400, un panel táctil OLED de 3456×2160 o un panel Full HD con o sin capacidades táctiles.

En cuanto a los puertos, el XPS 13 Plus se reduce a un puerto Thunderbolt 4 con capacidad para DisplayPort y suministro de energía a ambos lados. Siendo la batería del nuevo portátil de 55Wh.

El XPS 13 Plus tiene un precio a partir de 1200 dólares, y está previsto que esté disponible en primavera, presumiblemente en el momento de la temporada en el hemisferio norte. Estará disponible en un color platino claro, o en un color más oscuro parecido al grafito.

Microsoft Edge ahora permite añadir contraseñas manualmente

Ya hemos comentado como el equipo de Microsoft Edge no descansa. A veces con aciertos como las Colecciones y otras veces con ideas desacertadas. En esta ocasión la idea proviene de Google Chrome y es Edge el que aprovecha dicha característica para incorporarla en el navegador, ahora podremos escribir contraseñas manualmente en Edge.

Edita y añade contraseñas manualmente en Microsoft Edge

La capacidad de recordarnos contraseñas es algo muy cómodo ya que nos permite acceder a todas nuestras contraseñas en cualquier dispositivo. Pero, hay veces que el navegador del gigante de Redmond no recoge la información correctamente y ahora podremos introducirla manualmente. De esta manera se acabaron los problemas con esas contraseñas rebeldes o los errores puntuales..

Todo empezó durante el mes de noviembre. En aquel entonces la gente de Neowin informaba de esta nueva funcionalidad en Chrome Canary. Ahora, de la mano de nuestro lector Leo Varela nos llega la noticia de que Edge lo está implementando.

En el caso de Microsoft Edge no es necesario activar ninguna función experimental en el navegador para que lo podamos probar. Eso si, debéis estar en la versión 99.0.1124.0 o superior para poder disfrutar de esta nueva función.

En los últimos meses, Microsoft ha estado trabajando para equiparar las características de Edge Canary con las de Google Chrome. En noviembre, la versión Canary activó la búsqueda en pestañas por defecto y en diciembre, la opción de requerir autenticación para autocompletar contenido se activó en Edge Dev para Android.

Microsoft Edge Canary está tres versiones por delante del canal estable y con las nuevas versiones que llegan cada cuatro semanas al canal estable, no tendremos que esperar mucho para que podamos disfrutar de esta nueva incorporación en el canal Canary. Veremos si el gigante de Redmond se pone al día con todas las novedades.

Intel presenta la 12º generación de procesadores para portátiles

Tras la presentación de la 12º generación de procesadores Intel, denominados Alder Lake para ordenadores de escritorio, ahora le toca a los portátiles. Este lanzamiento estaba programado desde hace unos meses por Intel para el CES 2022, y es hoy cuando se ha producido su presentación oficial.

Lo más destacado de esta nueva generación es la implementación de un nuevo tipo de núcleos: los p-cores, diseñados para el máximo rendimiento, y los e-cores, diseñados para la máxima eficiencia en tareas menos exigentes. De esta manera Intel adopta un estilo similar a los núcleos de ARM, mejorando la eficiencia de sus procesadores.

Como es de esperar, Intel separa sus chips en diferentes categorías para adaptarse a los diferentes factores forma de los portátiles. Este año se incluye una categoría nueva (o no tan nueva) junto con las dos más famosas, que son las siguientes:

  • Serie H: destinada a portátiles de muy alto rendimiento (portátiles gaming, workstations, etc)
  • Serie P: destinada a ordenadores ligeros, pero que a la vez son potentes. Esta nueva serie es similar a la Serie M en antiguos procesadores de Intel que marca un espacio intermedio en la Serie H y la Serie U.
  • Serie U: destinada a portátiles ligeros que ofrezcan una gran autonomía

Serie H de la 12º generación de Intel para portátiles

Fuente: Intel

Estos chips los solemos encontrar en portátiles gaming, o estaciones de trabajo que requieran del mejor rendimiento en un portátil. A diferencia de otras series, estos procesadores no están diseñados para ser los más eficientes, y por tanto no esperamos una gran autonomía, aunque Intel no para de trabajar para poder ofrecer más rendimiento sin necesidad de aumentar su consumo.

El procesador más destacado de esta serie es el Core i9-12900HK, siendo el más rápido que ofrecen dentro de esta gama. Este procesador puede alcanzar hasta los 5Ghz, y ofrece 14 núcleos (6 p-cores y 8 e-cores) con 20 hilos. Un salto bastante importante para Intel, especialmente en núcleos donde siempre han sido muy conservadores.

También ofrecen soporte para memorias RAM DDR5-4800 y LPDDR5-5200, algo que ofrecerá no solo más rendimiento en el procesador, sino también en los gráficos integrados de Intel al poder tener más velocidad para manejar la memoria de la GPU. También ofrecen soporte para PCIe 4, Thunderbolt 4 e incluyen la solución Wi-Fi de Intel Wi-Fi Killer 6E con Intel Double Connect.

Intel Core de 12º generación (Alder Lake), Serie H.
Fuente: Intel

Intel afirma que con esta generación de procesadores, obtendremos hasta un 28% más de rendimiento en juegos y un 40% más de rendimiento en las tareas del día a día, siendo una mejora bastante sustancial. También será la primera vez que los portátiles que incluyan un procesador de la Serie H puedan obtener la certificación Intel Evo.

Serie P de la 12º generación de Intel para portátiles

Intel Core de 12º generación (Alder Lake), Serie P.
Fuente: Intel

Esta nueva serie puede recordarnos a la antigua serie M de procesadores para portátiles. Estos procesadores están pensados como una solución intermedia entre la eficiencia energética de la serie U y el rendimiento de la serie H. Estos procesadores están pensados para portátiles delgados donde el rendimiento es bastante importante, introduciendo sustanciales mejoras con respecto a los más potentes de la serie U.

El procesador más destacado de esta serie es el Core i7-1280P, siendo el más rápido dentro de la gama. Cuenta con 14 núcleos (6 p-cores y 8 e-cores) y 20 hilos, con una frecuencia de reloj de hasta 4.8Ghz. Se trata de un salto de potencia sustancial que solo la encontramos en grandes portátiles, pero estos procesadores estarán destinados a portátiles ligeros (peso alrededor de 1’2kg, 15mm de grosor, etc)

Serie U de la 12º generación de Intel para portátiles

Esta serie es bastante conocida, y de la más populares en portátiles. Esta serie la encontraremos en todo tipo de portátiles, desde los más accesibles hasta los más premium que requieren de una gran autonomía. En esta serie como es de esperar, se sacrifica parte del rendimiento para obtener una excelente autonomía.

El procesador más destacado de esta gama es el Core i7-1265U, que incluye 10 núcleos (2 p-cores y 8 e-cores) y 12 hilos, con una frecuencia de reloj de hasta 4.8Ghz. Su potencia base es de 15W, pero los fabricantes pueden alterar esta configuración para conseguir hasta 55W de consumo, aumentando su rendimiento.

Lo más destacado en esta nueva generación ha sido la selección de núcleos e hilos, siendo una mejora bastante importante teniendo en cuenta que la anterior generación solo contaba con un máximo de 4 núcleos y 8 hilos. 

Esperamos que esta nueva generación traiga grandes mejoras a nivel real (y que no sea solo cosa de benchmarks) en todo tipo de portátiles y que puedan hacer frente a su competidor más cercano, AMD, con los Ryzen Mobile 6000 Series.

AMD Ryzen 6000 Rembrandt, una bestia con Microsoft Pluton

Como en cada comienzo del año tiene lugar el CES de Las Vegas. La primera feria tecnológica del año ya está aquí y nos dejará infinidad de novedades de diferente índole. En esta ocasión, tenemos que hablar de AMD que ha hablado del Ryzen 6000 Rembrandt, el primer procesador con la tecnología Microsoft Pluton.

Los Ryzen 6000 Rembrandt contarán con la tecnología Microsoft Pluton

Para presentar el nuevo procesador, la CEO de AMD Lisa Su ha publicado una imagen en Twitter sosteniendo la que sería la próxima APU Ryzen 6000 Rembrandt. Pero, aunque esta imagen muestra el aspecto de un chip Rembrandt desde el exterior, no se ha compartido información sobre las características internas. Tendremos que esperar a que comience el CES para conocer las novedades de la nueva familia de procesadores AMD.

La información ha surgido de la página de premios a la innovación del CES, que está lista antes de que se inaugure la feria. Esta ha desvelado la información sobre Rembrandt, ya que ha declarado oficialmente algunas de las características clave de la próxima APU para móviles. En la página se puede leer:

Los nuevos procesadores AMD Ryzen™ Serie 6000 son los primeros con un rendimiento gráfico integrado lo suficientemente rápido para los títulos de juegos más exigentes, gracias a las nuevas tecnologías RDNA2 y DDR5, con un emocionante procesamiento de audio AI y características del procesador Microsoft Pluton.

Esto confirma que Rembrandt sí contará con gráficos integrados basados en RDNA 2 y se rumorea que una de las variantes de gama alta de RDNA 2 con gráfica integrada se denominará Radeon 680M.

Otro aspecto interesante de Rembrandt es que las próximas APUs móviles de AMD serán los primeros microprocesadores que incorporen el procesador de seguridad Microsoft Pluton que se lanzó en 2020. Por aquel entonces, AMD había afirmado que «los futuros productos Ryzen» utilizarían Pluton y parece que la característica debutará finalmente con Rembrandt.

Procesador Microsoft Pluton

El listado también confirma que Rembrandt se está moviendo a DDR5 aunque parece que las APUs RDNA 2 de escritorio no serán anunciadas hoy ya que la página de los Premios a la Innovación solo dice «AMD Ryzen™ 6000 Series Mobile Processors».

Unigram añade los spoilers y las traducciones en su última actualización

Unigram, el mejor cliente no oficial de Telegram para Windows 10 y Windows 11, se ha actualizado para añadir dos de las últimas funciones de la famosa aplicación de comunicación: los spoilers y las traducciones de mensajes.

Unigram sigue evolucionando antes del gran anuncio

Hemos hablado mucho de Unigram en los últimos días. Todo apunta a que pronto se convertirá en cliente oficial de Telegram para Windows y la verdad es que no merece menos. Su diseño cada vez se adapta mejor a los nuevos estándares de Windows 11 y su rendimiento y consumo de recursos son de primer nivel.

En este caso, Unigram ha recibido una importante actualización de características para seguir la estela al cliente oficial. Son dos las novedades recibidas: la función de spoilers y las traducciones de mensajes.

Spoilers

  • Selecciona el texto tras escribirlo y elige la opción de «Spoiler» en la sección de «Formato» del menú de clic derecho para ocultar parte del contenido de tu mensaje.
  • Pulsa sobre el cuadro de spoiler en el chat para revelar el contenido oculto.
  • El spoiler oculta el texto tanto en el chat como en la lista de chats y en las notificaciones.

Traducciones

  • Activa la opción de «Mostrar botón traducir» en Ajustes > Idioma.
  • Mantén pulsado sobre un mensaje para traducirlo a otro idioma.

Estamos en la antesala del gran salto que dará Unigram en términos de diseño y, probablemente, de marca, pasando a ser la app oficial de Telegram para Windows. Su crecimiento en el último mes está siendo espectacular y cada vez es más evidente el gran trabajo que está haciendo el diseñador recientemente contratado para trabajar en la aplicación.

Telegram for Windows
Telegram for Windows
Developer: Unigram, Inc.
Price: Free+

La app de El Tiempo se actualiza con mejoras en su interfaz

Como ya sabéis, Microsoft está trabajando en homogeneizar la experiencia con sus aplicaciones. El objetivo es que todas compartan un diseño parecido y que WinUI sea la base para todas ellas. Ahora, la app de El Tiempo que en el pasado ha tenido algunos fallos de diseño se actualiza mejorando su interfaz. Esta actualización de momento está disponible para los Insiders de Windows 11 y es la versión 4.53.33420.0. Vamos a conocer todas las novedades en base a la información de cambios.

Novedades de la nueva actualización de la app El Tiempo

  • Nuevo diseño – La aplicación del Tiempo se ha actualizado y ahora utiliza un estilo gráfico más acorde con la interfaz de Windows 11. Los botones tienen ahora bordes redondeados, las fuentes se han hecho más grandes y gruesas, y los controles de la página de configuración se han actualizado.
  • Ubicaciones en el menú de Inicio – Al anclar ubicaciones adicionales al Menú de Inicio, se mostrará el nombre de la ciudad correspondiente para que sea más fácil identificar a qué enlace se refiere la aplicación del Tiempo.
  • Correcciones de errores y mejoras varias.

Estas mejoras le sientan de maravilla a la app, pero todavía tiene muchos puntos de mejora. Todavía tiene botones que mantienen su diseño cuadrado en lugar de utilizar bordes circulares. Esperamos que en la próxima actualización podamos ver el efecto Mica al completo para adaptarse al diseño de Windows 11. De momento, se agradece ver como siguen mejorando la app