martes, 29 abril 2025

Ya disponible en España la nueva Surface Pro 8

Hemos tenido que esperar hasta la octava iteración para que Microsoft se decidiese a cambiar el diseño. El gigante de Redmond es ejemplo de compatibilidad hasta en el hardware, ya que desde Surface Pro 4 la funda teclado ha sido compatible con las nuevas generaciones hasta la Surface Pro 7+. Sin embargo, a la octava fue la vencida y el nuevo rediseño ya está disponible en España.

Ya puedes adquirir la nueva Surface Pro 8

Con el nuevo diseño lo primero que notamos es que la pantalla ha cambiado, pasa de 12,3 pulgadas a 13 con una frecuencia de 120Hz sin cambios en las dimensiones del dispositivo. Se eliminan los bordes alrededor de la pantalla para disfrutar más del contenido como ya sucedió en Surface Go 2. Además, por primera vez Microsoft apuesta por dos puertos Thunderbolt 4 como alguno de vosotros había pedido en el pasado.

Eso sí, la escasez de componentes ha supuesto que cuando desembarca la Surface Pro 8 en España e Italia ya ha llegado la nueva generación de procesadores Intel. Pero esto no quiere decir que la undécima generación de procesadores no sirva para nada. Estos aprovechan al máximo Windows 11 al ser los primeros con una arquitectura semejante a big.LITTLE de ARM.

En esta ocasión tenemos 13 posibles combinaciones de hardware entre los colores platino y grafito. Partiendo de un Intel Core i5, 8GB de RAM y 128GB de SSD hasta un Intel Evo Core  i7, 32GB de RAM y un SSD de 1TB. Los precios comienzan en 1179 euros y llegan hasta los 2679 euros.

Nos alegra ver cómo Microsoft ha prescindido por fin de las configuraciones con procesadores i3 o M3 así como los 4GB de RAM. El siguiente paso en la dirección correcta pasa por ofrecer configuración con 256GB de SSD. Solo tenemos una configuración con 128GB y la diferencia de 100 euros hace innecesario apostar por un almacenamiento tan bajo.

La compra de Zynga por Take Two es la mayor de la historia del sector

Tras las navidades vienen las rebajas o eso dicen… sin embargo, para Take Two Interactive este mes de enero puede salirle bastante caro. La empresa americana intentó el año pasado adquirir Codemasters y finalmente fue Electronic Arts la que consiguió cerrar el acuerdo. Este año, Take Two apuesta por Zynga, una empresa muy popular en juegos de smartphones y Facebook. El acuerdo sería el mayor hasta la fecha en el mundo y se habría cifrado en 12700 millones de dólares.

Take Two Interactive adquiere Zynga por 12700 millones de dólares

El gigante americano ya puede presumir, si es que se puede presumir de eso, de haber realizado la mayor adquisición hasta la fecha en el sector de los videojuegos. Muy lejos quedan las adquisiciones de Supercell por parte de Tencent y de Zenimax Media por parte de Microsoft. 

Al final en esta industria se busca el beneficio y Zynga, pese a hacer juegos sencillos, recauda muchísimo, igual que sucedía con Glu Mobile, King o con Supercell. El caso es que con esta adquisición Take Two se mete de lleno en el mundo de los juegos para smartphone, un lucrativo negocio en forma de micro pagos.

Todavía tenemos que esperar a que se concrete la operación, recordemos que con Codemasters EA consiguió hacer una oferta más interesante y se llevó a la compañía especialista en videojuegos de simulación. De concretarse tendríamos a los grandes de la industria haciendo grandes apuestas por el mercado de los smartphones. Todo empezó con Activision Blizzard con la compra de King, seguido de Glu Mobile por parte de EA y ahora Take Two Interactive.

Aún con dichos esfuerzos el líder de este sector es Tencent con su estudio TiMi con el que Microsoft ha llegado a un acuerdo. El gigante de Redmond ha fracasado en infinidad de ocasiones en el ámbito de los smartphones y ha decidido confiar en el líder del mercado.

Se filtra una imagen de una Surface Go 3 en color negro

La Surface Go 3 podría contar muy pronto con una versión en color negro además de la configuración en platino ahora llegaría una en color negro. De este modo este pequeño dispositivo incorpora más opciones para todos aquellos que quieran un color más discreto en su Surface.

Surface Go 3 podría pasarse al lado oscuro

Como siempre la gente de Aggiornamenti Lumia está atenta a cualquier novedad relativa a Microsoft y han descubierto esta imagen de una Surface Go 3 en color negro. Un acabado que actualmente no está disponible en este dispositivo. Para aquellos que nos sigan desde hace tiempo recordarán como esto ya sucedió con la Surface Go 2 y luego el dispositivo jamás llego a ser una realidad.

Quizás en esta ocasión si sea una realidad ya que Microsoft lanzará muy pronto los modelos 4G LTE de este pequeño dispositivo Surface. Esto podría coincidir con el lanzamiento de esta nueva variante negra. Además, y quizás por coincidencia, este año se cumple el 10º aniversario de Surface, que se lanzó con la Surface RT en color negro en 2012. Aprovechar esa oportunidad podría ser un buen guiño a su historia.

No hay mucho más que añadir. En principio, esta nueva versión no incorporará nuevo hardware. Únicamente se añadirá la nueva opción de color que debería llegar a las tiendas habituales entre las que se citan la Microsoft Store y Amazon. Os mantendremos informados ante cualquier posible novedad al respecto.

Intel mejora sustancialmente la calidad de WiFi y Bluetooth en Windows

Parece que Intel ha salido de un letargo en el que llevaba mucho tiempo sumido y su nuevo CEO, Pat Gensinger, parece haber ayudado a levantar los ánimos. En esta ocasión Intel ha mejorado de manera significativa el funcionamiento de sus drivers en Windows 10 y Windows 11. En esta nueva versión Intel hace hincapié en la calidad de las redes inalámbricas.

Intel lanza nuevos drivers WiFi y Bluetooth

A diferencia de la anterior actualización de los controladores, que se centraba en corregir errores BSOD y otros bloqueos, Intel se centra en los problemas de conectividad con la actualización de hoy. Según el registro de cambios, esta es la primera versión que incluye correcciones para la nueva categoría de productos de Intel (Wi-Fi 6E AX411).

Como siempre, esto llega en primer lugar a través de la herramienta de actualización de Intel. Paulatinamente llegarán al resto de dispositivos durante las próximas semanas, una vez que el controlador haya sido probado en hardware más reciente.

  • Intel ha indicado que el último controlador Wi-Fi para Windows 10 y Windows 11 aborda un error por tiempo de espera. Esto puede ocurrir debido a la solicitud de cambio de canal del punto de acceso.
  • Otro error sucede porque algunos adaptadores inalámbricos pueden no conectarse al perfil inalámbrico WPA/AES y ya ha sido corregido. Intel también ha habilitado la compatibilidad con Windows 11 en el software PROSet/Wireless.

El software Intel PROSet/Wireless se ha actualizado a la versión 22.100.1 incluyendo correcciones funcionales y de seguridad. Desde la empresa recomiendan que actualicemos a la nueva versión cuanto antes para aprovechar todas las ventajas. Intel ofrece la actualización del controlador para los siguientes adaptadores:

  • AX201, AX200, 9560, 9260, 9462, 9461
  • 8265 y 8260.
  • 7265, 3165 y 3168.

Registro de cambios del controlador Bluetooth

Intel ha corregido un problema por el que se podía observar una baja calidad de sonido al utilizar ciertas barras de sonido Bluetooth durante una llamada de voz. También se ha corregido un error que afectaba a la calidad de la transmisión de música de ciertos auriculares AAC.

La app de Fotos de Windows 11 se actualiza con un rediseño en su editor

La aplicación de Fotos de Windows 11 ha sido la más olvidada por Microsoft en esta renovación de apps. Si bien ya ha recibido un ligero rediseño y se ha mejorado el visor, el resto de la aplicación todavía deja mucho que desear. Pero Microsoft ya está trabajando en ello, y comienza a renovar poco a poco las funciones de la aplicación.

Fotos de Windows 11 estrena un renovado editor de fotos en su última actualización

La aplicación de Fotos de Windows 11 se ha actualizado a la versión 2021.21120.8011.0 con una importante mejora en su editor de fotos, ya que este ha sido totalmente rediseñado para una mejor experiencia de uso.

En este rediseño encontraremos una renovación de las opciones de recorte. Hay nuevas herramientas para la rotación de imágenes, así como un acceso más rápido a las opciones de orientación horizontal y vertical. Además ahora podremos saber a que resolución y proporción estamos recortando una imagen para una mayor exactitud. 

También se ha renovado las opciones de Ajuste y Filtro. Ahora la sección de Ajuste contiene más opciones para realizar ediciones rápidas en el contraste, saturación, brillo, entre otros sin recurrir a otra aplicación. El diseño de la sección de Filtros también ha sufrido un rediseño, aunque los filtros parecen ser los mismos que ya tenía la app.

El apartado de Dibujo también ha sufrido un importante rediseño con respecto a la antigua versión, moviendo el selector de pinceles y colores a la zona inferior de la aplicación. Tambien nos encontraremos con un nuevo control de zoom durante la edición, en la zona superior a la izquierda.

Desgraciadamente esta renovación pierde dos funciones importantes: la corrección de manchas y la eliminación de ojos rojos. Desconocemos si esta función se implementará en una nueva actualización, o estas características hayan sido retiradas de manera deliberada por Microsoft.

Fotos de Microsoft
Fotos de Microsoft

Descubre cómo solucionar el problema de la búsqueda en Outlook

Las actualizaciones de Windows tienen la mala costumbre de estropear algunas cosas mientras corrigen otras. En este caso el problema afectaba a la búsqueda dentro de Outlook para los usuarios de Windows 10 y Windows 11. Esto puede parecer un problema irrelevante pero no, muchísima gente utiliza la búsqueda de correos ante un aluvión de estos.

Como solucionar el problema en la búsqueda de Outlook

Ahora Microsoft ha informado que este problema está afectando también a los usuarios de Windows que instalaron la actualización acumulativa del mes pasado, KB5008212. Es posible que los correos electrónicos recientes no aparezcan en los resultados de las búsquedas tras instalar este parche. La compañía todavía está investigando el problema, pero ha ofrecido una solución mientras tanto.

Si quieres evitar el problema por completo, puedes decirle a Outlook que quieres usar la búsqueda interna de Outlook en lugar del Índice de búsqueda de Windows mediante una edición del registro. Os dejamos el tutorial de MSPU a continuación:

  1. Hacemos clic derecho en el botón de Inicio y hacemos clic en Ejecutar. Escribimos regedit y hacemos clic en Aceptar. Esto nos abrirá el Editor del Registro. También puedes buscar «Editor del registro» en la búsqueda de Windows.
  2. Entramos en la siguiente ruta, que podemos copiar y pegar en la barra de direcciones del Editor del Registro: Equipo\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows
  3. Una vez en ella, hacemos clic derecho en la clave «Windows» y hacemos clic en Nuevo > Clave, y le ponemos de nombre Windows Search.
  4. Entramos en la nueva clave que hemos creado y damos clic derecho en Nuevo > Valor de DWORD (32 bits). Nos pedirá un nombre, el cual tendremos que llamarla PreventIndexingOutlook.
  5. Hacemos clic derecho en PreventIndexingOutlook y, a continuación, seleccionamos Modificar.
  6. En el cuadro que nos aparecerá, escribimos 1 y le damos a Aceptar para habilitar la opción.
  7. Salimos del Editor del Registro y reiniciamos Outlook.

Esperamos haberos ayudado con este problema, si lo habéis sufrido. Si tenéis algún problema dejadnos un comentario e intentaremos ayudaros a resolverlo. Mientras, esperamos que las actualizaciones de Windows cada vez tengan menos fallos asociados.

Windows 8.1 dejará de recibir actualizaciones de seguridad en un año

Windows 8.1 fue una actualización gratuita para Windows 8, lanzada el 18 de octubre de 2013. Solucionó diferentes carencias que sufría Windows 8, como la desaparición del botón de Inicio o la imposibilidad de ver las aplicaciones Metro abiertas en la barra de tareas. También añadió otras nuevas características a funciones como la pantalla Inicio, Configuración de Windows, entre otras funciones y aplicaciones nuevas.

Se convirtió tras recibir la Update 1 en la versión de Windows mas optimizada que Microsoft haya creado nunca, superando ampliamente al rendimiento de Windows 7. Desgraciadamente la pantalla Inicio y la mala prensa provocó un gran rechazo entre los usuarios, y no terminó cosechando buenas cifras de uso.

Mi opinión podrá sonar muy impopular, pero para mi es una de las mejores versiones de Windows que han existido. Igual no acertaron en implementar a todos los usuarios una experiencia solamente adaptada para táctil, pero la optimización y el cuidado que tuvieron durante su desarrollo fue espectacular. Un tacto que a día de hoy no vemos en las versiones actuales de Windows.

El soporte extendido de Windows 8.1 finalizará el 10 de enero de 2023

Windows 8.1 en una Surface.

Windows 8.1 actualmente utiliza la directiva de ciclo de vida fija. Esto quiere decir que a diferencia de productos actuales como Windows 11 que utilizan la directiva de ciclo de vida moderna, en el caso de Windows 8.1 no es así. Esto es debido a que Microsoft ha decidido no adaptar la directiva moderna a productos más antiguos, y en su lugar respetan la antigua directiva.

En otras palabras, a Windows 8.1 le queda exactamente un año de vida desde la publicación de este artículo: el 10 de enero de 2023, Windows 8.1 dejará de recibir actualizaciones de seguridad. Esto quiere decir que a partir de este periodo, podemos estar expuestos a diferentes amenazas de seguridad. 

Esta finalización de soporte también afecta a su versión para servidores, Windows Server 2012 R2. Sin embargo en esta versión se podrá optar por las Extended Security Updates (ESU). Básicamente son actualizaciones que extienden las actualizaciones durante 3 años bajo copago, mientras la empresa migran a otras soluciones. 

Microsoft ya ha dado bastantes pasos para desmantelar Windows 8.1, como la finalización del soporte para el cliente de OneDrive integrado en el sistema o la publicación de aplicaciones para Windows 8.1 en su tienda. También empresas como Adobe han dejado de soportar sus programas en Windows 8.1. 

Teams permitirá que ocultemos nuestro propio video en las reuniones

La pandemia ha hecho que nos hayamos tenido que acostumbrar a las reuniones y al teletrabajo. Sin embargo, hay cosas que damos por supuestas que nos incomodan o hemos asumido. Esto ha sucedido con una característica tan evidente como demandada por los usuarios de Teams y que contó con más de 5000 votos.

Los 5000 votos que pidieron una característica en Teams

Ya tenemos nuestra rutina, en las reuniones activamos el vídeo y hablamos durante las reuniones. Si es necesario desactivamos el micrófono o el vídeo cuando la situación se requiera, pero, volvemos a ver nuestra cámara abajo a la derecha.

Sin embargo, al mirar en la hoja de ruta de Microsoft 365, descubrieron en ZDNet de lo que pedían los usuarios de Teams. Parece que el vídeo de sus propias caras, permanentemente visible en la esquina inferior derecha de su pantalla, es una enorme distracción.

Esta es la queja que ha conseguido coordinar a 5000 personas para que cambien en Teams la manera de trabajar con nuestro video: «La vista propia siempre está estática en la esquina inferior derecha de una reunión de Teams. Esto a menudo distrae y también puede estorbar en la pantalla compartida».

Este inusual movimiento ha provocado que el gigante de Redmond ofrezca una función para paliar las quejas de los usuarios. Mediante la opción «Ocultar tu propio vídeo en las reuniones de Teams», nos exonera de tener que soportar ver nuestra propia imagen como si de un espejo se tratase.

No deja de sorprendernos como los usuarios estaban tan molestos por esta situación. Afortunadamente parece que el feedback funciona y Microsoft ha escuchado a los usuarios para paliar esta situación. Teams es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos del gigante de Redmond y deben escuchar a la comunidad en sus quejas y sugerencias y más con 5000 votos.

Project Sophia convierte tu escritorio en un PC gaming modular

Parece que Razer cada día está más convencida de salir de su zona de confort y ha presentado Project Sophia. El primer concepto real de escritorio gaming del mundo. Ahora, nuestra mesa será nuestro PC. Vamos a ver en qué consiste esta idea de Razer.

Project Sophia, un ordenador modular diferente

El trabajo desde casa ha cambiado nuestra forma de trabajar e interactuar. Es por eso que el PC en casa ha recuperado su esplendor. Si a eso le sumamos que estamos en la época donde más gente juega desde casa (ya sea con PC o con consolas) la idea de Razer cobra sentido.

La idea de Project Sophia parte de un diseño modular altamente adaptable. Esto permite que podamos reconfigurar rápidamente nuestro espacio de trabajo para cada tarea a realizar. Desde trabajo con correos y archivos de Word hasta retransmitir en Twitch lo que nos interese. “Project Sophia” proporciona una solución perfecta para todos estos desafíos y necesidades.

La flexibilidad base del Proyecto es un escritorio modificable capaz de admitir hasta 13 módulos separados para un nivel de personalización único. Esto permite que cada sección se pueda configurar con una variedad de componentes específicos para cada tarea. Desde pantallas secundarias, herramientas de monitoreo del sistema, paneles de teclas de acceso rápido de pantalla táctil, tablets de lápiz y unidades de mezcla de audio o incluso tarjetas capturadoras externas. Así, la configuración del usuario se puede reconfigurar en cuestión de segundos para cada situación específica deseada.

“Project Sophia es nuestra visión futurista de una configuración para un espacio de trabajo y gaming de usos múltiples y que satisface las necesidades muy diferentes con una variedad de configuraciones de PC, y reemplaza la necesidad de moverse entre espacios de trabajo para cada tarea individual”, declaró Richard Hashim, VP of Desarrollo en Razer.

Ahora tu escritorio es tu PC con Razer

En el corazón del “Project Sophia” se encuentra una PCB personalizada y equipada con componentes de vanguardia, incluido el último procesador de Intel y la última gráfica NVIDIA para soportar las tareas más intensivas en uso de recursos. Para maximizar el espacio del escritorio, todo esto está alojado en un chasis delgado que encaja magnéticamente debajo de la mesa de vidrio. Este se puede desmontar con la misma facilidad para instalar nuevas actualizaciones, lo que permite al usuario crear rápidamente el sistema requerido para cada tarea en cuestión.

Los módulos se han diseñado para todo tipo de usuarios, y los creadores pueden insertar: digitalizadores táctiles, tablets y herramientas creativas. Optimizando las teclas de acceso rápido y las macros, mientras que los jugadores pueden concentrarse en módulos para audio de máxima fidelidad. Esto sumado a un asombroso rendimiento visual agregando un sistema de sonido THX Surround Sound y un monitor de alta frecuencia de actualización. Los streamers pueden transformar el “Project Sophia” para una configuración de retransmisión completa con cámara, micrófono y control de la emisión. Mientras que aquellos que buscan un espacio de trabajo más eficiente para tareas cómodas, con un módulo de teclas de acceso rápido para uso de productividad, un cargador inalámbrico y hasta un calentador de tazas.

Por el momento esto es solo un concepto, pero no nos extrañaría que muy pronto sea una realidad. Así, Razer transformaría el escritorio como lo conocíamos. Veremos qué nuevos proyectos prepara esta empresa que se atreve con todo.

Las citas llegan de manera oficial a Microsoft Edge 97

Microsoft Edge dispone de múltiples canales como ya hemos indicado: Canary con actualizaciones diarias, Dev con actualizaciones semanales, Beta con actualizaciones cada dos semanas y Estable cada cuatro semanas. En esta ocasión hablamos del canal estable de Microsoft Edge que alcanza la versión 97 con las citas como principal novedad.

Las citas ya están disponibles en Microsoft Edge 97

La primera versión en disponer de citas es la 97.0.1072.55 de Microsoft Edge. Esta marca una nueva manera de gestionar las citas o referencias bibliográficas a través de la herramienta Cite esto. Después de haber pasado por los distintos canales llega de manera oficial a la versión estable.

La herramienta de Citas ha estado dentro de Edge Dev y Canary durante meses, pero ahora llega a la mayoría de los usuarios. Su función es aislar y extraer citas para ayudar a los estudiantes a acelerar la elaboración de la bibliografía de trabajos de investigación o de otro tipo que requieran largos procedimientos de búsqueda. Ahora cualquiera que utilice Edge tiene acceso a esta función. Pero eso no es todo lo que trae Edge 97.

Las citas en Microsoft Edge

También ofrece una actualización de los paquetes de Microsoft Endpoint Data Loss Prevention (DLP) para macOS, así como la actualización automática a HTTPS en los dominios que trabajan con el protocolo. Sin embargo, esta última característica aún no ha llegado a todo el mundo. Más bien, está en «Despliegue controlado de características», lo que significa que tardará algún tiempo en llegar a todos los usuarios.

Como suele suceder esta no es la única novedad. Hay infinidad de cambios que os invitamos a descubrir en el siguiente enlace para todos aquellos que sean curiosos. Hay una gran lista de otros cambios en Edge en las notas de la versión oficial de Edge 97.0.1072.55 del 6 de enero de 2022, así que asegúrate de revisarlas si quieres la primicia más detallada sobre las novedades del navegador de Microsoft.