jueves, 1 mayo 2025

El Asistente de Concentración y las notificaciones de Windows 11 mejorarán con nuevas opciones

Hace unos años, Windows 10 estrenaba el Asistente de concentración, siendo el equivalente al modo «No molestar» de los teléfonos móviles. Ahora, parece que Windows 11 llevará esta opción a otro nivel añadiendo nuevas opciones de configuración y aumentando la integración con otras aplicaciones.

Windows 11 mejorará el Asistente de Concentración y la gestión de notificaciones

La actualización de 2022 de Windows 11 (esperada hacia octubre), Microsoft incluirá varias mejoras en el Asistente de Concentración. De entrada, esta característica pasará a llamarse, simplemente, «Concentración». Además, ya no podremos utilizarla únicamente desde la app de Alarmas y reloj, sino que será integrable con otras aplicaciones, como será el caso de Microsoft Outlook.

Nuevas opciones de configuración del asistente de concentración de Windows 11

Según Albacore, tendremos opciones granulares de configuración. Por ejemplo, podremos ocultar los iconos de notificación y las intermitencias de la barra de tareas durante las sesiones de concentración. También, nos permitirá ocultar las notificaciones y habilitar o deshabilitar esta función en la app de Alarmas y reloj.

Por otro lado, las opciones de prioridad de notificaciones serán más accesibles en la app de Configuración de Windows 11. De esta forma, podremos elegir qué apps pueden saltarse las restricciones del modo «no molestar» o, simplemente, qué aplicaciones pueden enviar notificaciones al usuario.

Nuevas opciones de configuración de notificaciones por aplicación de Windows 11

Por el momento, estas funciones se encuentran ocultas y no son accesibles con facilidad, pero Microsoft ha comenzado a implementarlas en las últimas compilaciones de la rama Dev de Windows Insider. Se espera que en las próximas semanas los de Redmond comiencen a probarlas con los usuarios.

Windows 11 contará con un «Modo Eco» para mejorar la eficiencia energética

Parece que Windows 11 quiere ganar en sostenibilidad. Hasta ahora, el «Modo Eco» suspendía las aplicaciones UWP del sistema para ahorrar recursos y energía. Sin embargo, parece que Microsoft quiere ir un paso más allá con esta característica y aplicarla a todo el sistema.

El «Modo Eco» llegará a todas las apps de Windows 11

Según Albacore, los de Redmond están mejorando esta característica en la app de Configuración. Aquí, podemos ver que quedará en manos del usuario la posibilidad de habilitar esta configuración de ahorro de energía… Y, al activarla, podría habilitar el «Modo Eco» tanto en apps UWP como en aplicaciones Win32.

Ajustes para la configuración del Modo Eco de Windows 11

Cuando estas aplicaciones entran en «modo eco», se guarda su estado en el disco duro. Por lo tanto, el procesador deja de gestionar la aplicación, se libera espacio en memoria RAM y aumenta la autonomía del dispositivo. Sin embargo, veremos que tarda algo más en abrir cuando volvamos a una aplicación que se encontraba suspendida.

Además, Windows 11 nos dará una puntuación de eficiencia y consejos para mejorar el ahorro de energía del dispositivo. Recordemos que el sistema operativo de Microsoft se ha enfocado enormemente en dispositivos portátiles y la eficiencia es uno de los aspectos en los que más están trabajando, como pudimos ver en Microsoft Edge.

Por último, habrá una nueva página en la app de Configuración que nos indicará la mejor forma de reciclar el dispositivo, en caso de que queramos deshacernos de este. Con estas mejoras, Windows 11 sigue su desarrollo buscando lograr el objetivo de aumentar la autonomía de portátiles, tablets y convertibles.

Windows 10 (actualización KB5010342): todas las novedades

A pesar de que últimamente solo hablamos de Windows 11, Windows 10 sigue existiendo y todavía goza de una gran base de usuarios a lo largo y ancho del mundo. Aunque ya no reciba novedades, Windows 10 sigue recibiendo mensualmente las actualizaciones de seguridad pertinentes. En esta ocasión os traemos el «Patch Tuesday» de febrero con la actualización KB5010342.

Mejoras de seguridad (KB5010342):

  • Soluciona un problema que provoca que se produce un error en una operación de modificación del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) si la operación contiene los atributos SamAccountName y UserAccountControl . El mensaje de error es»Error: 0x20EF. El servicio de directorio ha encontrado un error desconocido».

Si queréis saber todas las pequeñas mejoras de seguridad incluidas en esta actualización, debéis entrar en este enlace.

Problemas conocidos

SÍNTOMA:

Los dispositivos con Windows instalado a partir de medios sin conexión personalizados o una imagen ISO personalizada podrían hacer que Microsoft Edge (versión anterior) fuese eliminado por esta actualización KB5010342, pero no reemplazado automáticamente por el nuevo Microsoft Edge. Este problema solo se produce cuando se crean imágenes ISO o multimedia sin conexión personalizadas deslizando esta actualización a la imagen sin haber instalado por primera vez la actualización de la pila de mantenimiento independiente (SSU) publicada el 29 de marzo de 2021 o posterior.

Nota: Los dispositivos que se conectan directamente a Windows para actualizar no se ven afectados. Esto incluye dispositivos que usan Windows en el marco de una actualización para empresas. Cualquier dispositivo que se conecte a Windows Update siempre debe recibir las últimas versiones del SSU y la última actualización acumulativa (LCU) sin ningún paso adicional.

SOLUCIÓN ALTERNATIVA:

Para evitar este problema, asegúrese primero de descargar el SSU publicado el 29 de marzo de 2021 o posterior en el medio sin conexión personalizado o la imagen ISO antes de descargar la LCU. Para ello con los paquetes SSU y LCU combinados que ahora se usan para Windows 10, versión 20H2 y Windows 10, versión 2004, deberá extraer el SSU del paquete combinado. Siga los pasos siguientes para extraer el uso de SSU:

  1. Extraer la cabina del msu a través de esta línea de comandos (usando el paquete para KB5000842 como ejemplo): expanda Windows10.0-KB5000842-x64.msu /f:Windows10.0-KB5000842-x64.cab < ruta de destino>
  2. Extraiga el SSU de la cabina extraída anteriormente a través de esta línea de comandos: expanda Windows10.0-KB5000842-x64.cab /f:* <ruta de destino>
  3. A continuación, tendrá la cabina SSU, en este ejemplo denominada SSU-19041.903-x64.cab. Deslice este archivo primero a la imagen sin conexión y, después, a la LCU.

Si ya ha encontrado este problema instalando el sistema operativo con medios personalizados afectados, puede mitigarlo instalando directamente el nuevo Microsoft Edge. Si necesita implementar ampliamente el nuevo Microsoft Edge para empresas, vea Descargar e implementar Microsoft Edge para empresas.

SÍNTOMA: 

Después de instalar la actualización del 21 de junio de 2021 (KB5003690), algunos dispositivos no pueden instalar actualizaciones nuevas, como las actualizaciones del 6 de julio de 2021 (KB5004945) o posteriores. Recibirá el mensaje de error «PSFX_E_MATCHING_BINARY_MISSING».

SOLUCIÓN ALTERNATIVA:

Para obtener más información y una solución alternativa, consulte KB5005322.

SÍNTOMA:

Después de instalar esta actualización KB5010342, al conectarse a dispositivos de un dominio que no es de confianza con Escritorio remoto, es posible que las conexiones no se autentiquen al usar la autenticación con tarjeta inteligente. Es posible que reciba el mensaje «Sus credenciales no funcionaron. Las credenciales que se usaron para conectarse a [nombre del dispositivo] no funcionaron. Escriba nuevas credenciales» y «Error en el intento de inicio de sesión» en rojo.

SOLUCIÓN ALTERNATIVA:

Este problema se resuelve con la reversión de problemas conocidos (KIR).. Tenga en cuenta que la resolución puede tardar hasta 24 horas en propagarse automáticamente a dispositivos personales no administrados y a dispositivos empresariales no administrados. Reiniciar el dispositivo Windows puede ayudar a que la resolución se aplique más rápido al dispositivo. Para los dispositivos administrados por la empresa que han instalado una actualización afectada y han encontrado este problema, se puede resolver instalando y configurando una directiva de grupo especial vinculada a continuación. NotaLos dispositivos deben reiniciarse después de configurar la directiva de grupo especial. Para obtener ayuda, consulte Cómo usar la directiva de grupo para implementar una reversión de problemas conocidos. Para obtener información general sobre el uso de directivas de grupo, vea Información general sobre directivas de grupo.

Archivos de instalación de directivas de grupo:

Importante Compruebe que usa la directiva de grupo correcta para su versión de Windows.

Windows 11 (actualización KB5010386): todas las novedades

Hoy es el segundo martes del mes y eso solo significar una cosa en clave Windows: ¡Patch Tuesday! La actualización de este mes viene con mejoras de seguridad y numerosas correcciones que algunos ya llevaréis dos semanas disfrutando si instalasteis la actualización opcional KB5008353 hace dos semanas. En esta ocasión, el número de actualización es KB5010386 (versión 22000.493) e incluye las siguientes novedades:

Aspectos destacados de la actualización KB5010386

  • Actualiza un problema que hace que el servicio de audio deje de responder en algunos dispositivos que admiten el audio Bluetooth hardware.
  • Actualiza un problema que afecta a los iconos de las aplicaciones cuando las aplicaciones no se están ejecutando. En la barra de tareas, estos iconos pueden mostrarse tan activos como si las aplicaciones se estén ejecutando.
  • Agrega una nueva página Su cuenta de Microsoft a la categoría Cuentas en Windows Configuración para inicio y Professional ediciones.
  • Actualiza un problema que muestra incorrectamente el icono de volumen en la barra de tareas como silenciado.
  • Actualiza un problema que provoca que un dispositivo deje de funcionar cuando está conectado a varias pantallas.
  • Corrige un problema que afecta a la característica de ocultación automática de la barra de tareas. Es posible que la barra de tareas no aparezca de forma fiable al pasar el puntero sobre la pantalla principal o secundaria.
  • Actualiza un problema que puede impedir que aparezcan iconos en la barra de tareas de una pantalla secundaria.
  • Mejora el brillo automático para proporcionar una mejor respuesta en condiciones de poca luz en todos los sistemas compatibles.
  • Actualiza el horario de verano para que comience en febrero de 2022 en lugar de marzo de 2022 en Jordania.
  • Agrega la característica HelpWith, que usa tecnologías Bing Microsoft para sugerir temas de ayuda que son relevantes para cada página Configuración página.
  • Actualiza un problema que muestra porcentajes de batería obsoletos para dispositivos Bluetooth conectados en la página Bluetooth y otros dispositivos en Configuración.
  • Actualiza un problema conocido que podría impedir que algunos programas de edición de imágenes representaran colores correctamente en determinadas pantallas de rango dinámico alto (HDR). Esto afecta frecuentemente a los colores blancos que pueden mostrarse en amarillo brillante u otros colores.

Mejoras y correcciones

Esta actualización no de seguridad incluye mejoras de calidad. Entre los principales cambios se encuentran los siguientes:

  • Mejora la confiabilidad de las instalaciones de aplicaciones en dispositivos ARM64.
  • Actualiza el horario de verano para que comience en febrero de 2022 en lugar de marzo de 2022 en Jordania.
  • Soluciona un problema que provoca que los dispositivos ARM64 dejen de responder cuando hibernan o reanudan la hibernación.
  • Arregla un problema que afecta a la representación previa predictiva en Microsoft Edge modo de Internet Explorer.
  • Soluciona un problema que en algún momento impide escribir cadenas en el Editor de métodos de entrada (IME).
  • Se corrige un problema que provoca que el servicio de audio deje de responder en algunos dispositivos que admiten audio Bluetooth hardware.
  • Se soluciona un problema en el que el texto que informa a un cliente sobre el Windows de actualización es incorrecto para el japonés.
  • Soluciona un problema que afecta a los iconos de las aplicaciones cuando las aplicaciones no se están ejecutando. En la barra de tareas, estos iconos pueden mostrarse tan activos como si las aplicaciones se estén ejecutando.
  • Se soluciona un problema que puede hacer que desaparezcan los perfiles de VPN. Este problema se produce al usar Microsoft Intune o una herramienta de administración de dispositivos móviles (MDM) de terceros para implementar perfiles de VPN el Windows 11 (versión original).
  • Soluciona un problema que afecta a las aplicaciones que se escriben para que solo se integren con Azure Active Directory (AAD). Estas aplicaciones no funcionarán en equipos que se unen a servicios de federación de Active Directory (ADFS). 
  • Arregla un problema que puede provocar que el comando Get-TPM PowerShell falle cuando intenta informar de la información del Módulo de plataforma de confianza (TPM). El comando produce errores con el error «0x80090011 Microsoft.Tpm.Commands.TpmWmiException,Microsoft.Tpm.Commands.GetTpmCommand».
  • Soluciona un problema que provoca que se desconecte una sesión de protocolo de escritorio remoto (RDP) o que la pantalla esté en blanco para Server Core. Este problema se produce al instalar la característica AppCompat.
  • Corrige un problema que afecta a windows.system.profile.retailinfo.dll.
  • Soluciona algunos problemas que afectan al rendimiento del Explorador de archivos al buscar archivos y seleccionar archivos.
  • Agrega una nueva página Su cuenta de Microsoft a la categoría Cuentas en Windows Configuración para inicio y Professional ediciones.
  • Soluciona un problema que muestra incorrectamente el icono de volumen en la barra de tareas como silenciado.
  • Soluciona un problema de confiabilidad que provoca que el Explorador de archivos y los menús contextuales de escritorio dejen de funcionar.
  • Se soluciona un problema que no puede pasar el evento Mayús KeyUp a una aplicación cuando se usa el IME coreano.
  • Agrega la característica HelpWith, que usa tecnologías Bing Microsoft para sugerir temas de ayuda que son relevantes para cada página Configuración página.
  • Soluciona un problema que impide que el teclado táctil aparezca en la pantalla de bloqueo cuando un dispositivo tiene una cuenta de Microsoft (MSA).
  • Se soluciona un problema que afecta a la carga de información de mala calidad en la barra de tareas, que a veces hace que un dispositivo deje de funcionar.
  • Se soluciona un problema que impide que algunas opciones aparezcan en el menú Win+X.
  • Soluciona un problema que provoca que un dispositivo deje de funcionar cuando está conectado a varias pantallas.
  • Corrige un problema que afecta a la característica de ocultación automática de la barra de tareas. Es posible que la barra de tareas no aparezca de forma fiable al pasar el puntero sobre la pantalla principal o secundaria.
  • Soluciona un problema que a veces le impide usar el IME simplificado en chino.
  • Soluciona un problema que podría impedir que los iconos aparezcan en la barra de tareas de una pantalla secundaria.
  • Arregla un problema que no se puede instalar determinadas aplicaciones complementarias de la impresora cuando se instala el controlador de dispositivo de impresora.
  • Soluciona un problema que muestra porcentajes de batería obsoletos para dispositivos Bluetooth conectados en la página Bluetooth y otros dispositivos en Configuración.
  • Corrige un problema que impide que las cámaras IP se conecten y transmita en streaming a determinadas DirectShow (DShow).
  • Mejora el algoritmo de brillo automático para proporcionar una mejor respuesta en condiciones de poca luz en todos los sistemas compatibles.
  • Soluciona un problema que provoca quelsass.exe deje de funcionar y el dispositivo se reinicie. Este problema se produce al consultar Windows de servicios de directorio NT (NTDS) después de que el servicio NTDS se haya detenido.
  • Soluciona un problema que provoca un bloqueo en el redirector webDav. Este problema se produce al intentar leer un archivo desde la TfsStore local, lo que hace que el sistema deje de responder.
  • Soluciona un problema de regresión de rendimiento que se produce al habilitar el diario de número de secuencia de actualización (USN).
  • Se soluciona un problema que no se puede aplicar el objeto de directiva de grupo (GPO) «No permitir la compresión en todo el volumen NTFS» en algunos casos.
  • Soluciona un problema que impide que Robocopy reintente el proceso de copia de archivos.
  • Soluciona un problema conocido que podría impedir que algunos programas de edición de imágenes representaran colores correctamente en determinadas pantallas de alto rango dinámico (HDR). Esto afecta frecuentemente a los colores blancos que pueden mostrarse en amarillo brillante u otros colores.
  • Soluciona un problema que provoca que Windows deje de funcionar y genera el error «IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL».
  • Soluciona una pérdida de memoria que se produce al llamar a WinVerifyTrust(). Este problema se produce si se produce un error en la verificación de la primera firma de un archivo que tiene varias firmas.
  • Agrega un evento de auditoría a controladores de dominio de Active Directory que identifica clientes que no cumplen con RFC 4456. Para obtener más información, vea KB5005408: La autenticación con tarjeta inteligente puede causar errores de impresión y examen.

Actualización de la pila de mantenimiento: 22000.460

Esta actualización realiza mejoras de calidad en la pila de mantenimiento, que es el componente que instala Windows actualizaciones.

Mejoras de seguridad

  • Resuelve un problema que hace que una operación de modificación del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) falle si la operación contiene los atributos SamAccountName y UserAccountControl. El mensaje de error es: «Error: 0x20EF. El servicio de directorio ha encontrado un fallo desconocido».

Si queréis saber más sobre las actualizaciones de seguridad incluidas en esta versión, debéis visitar este enlace.

La barra de tareas de Windows 11 prepara cambios importantes

Windows 11 ha incorporado cambios pero no tantos como eran necesarios. De hecho, una de las áreas más criticadas era la barra de tareas de Windows 11. Esto se debe a que ha sido un retroceso frente a versiones anteriores de Windows y, perder funcionalidades siempre es un incordio. Pero, parece que el equipo está trabajando en más funciones para mejorar la barra de herramientas.

La barra de herramientas responderá mejor con más aplicaciones en Windows 11

Hoy hemos podido saber, a través de Albacore, novedades descubiertas en torno a la barra de tareas. Parece que el gigante de Redmond prepara cambios visuales y de funcionamiento en la barra de tareas de Windows 11. Además de recuperar la funcionalidad de arrastrar y soltar los ingenieros de Microsoft están preparando un cambio funcional y estético en la barra de tareas.

Como podéis ver, la barra de tareas ahora reservaría un espacio para ver las apps que no entran de una manera mucho más estética en lugar de reservar un hueco en la misma como hasta ahora. Esto se ajusta mucho más al estilo visual de Windows 11 y se elimina un diseño del pasado adaptándolo a los nuevos tiempos.

También hemos querido resaltar el siguiente tweet de Albacore en el cual elogia al equipo de Windows y en este caso del Shell de Windows. Se criticó en Twitter el tema de los stickers y, este filtrador nos recuerda que los desarrolladores tienen muchas cosas listas. El problema de Microsoft es el de cualquier gran empresa, tiene que pasar mucha burocracia interna para que se lleven a cabo las cosas.

Esperamos que bajo la batuta de Panos Panay y Amanda Langowsky se acelere ese trabajo y podamos ver características con mucha más fluidez. Además, este tweet nos muestra la realidad, el equipo de Windows está trabajando, pero están sujetos a las normas de la empresa.

La aplicación universal de WhatsApp estrena tema oscuro

Poco a poco el equipo de WhatsApp sigue mejorando su app UWP para Windows 10 y Windows 11. El servicio de mensajería instantánea lleva ya unos meses trabajando en su aplicación renovada y cada semana vamos viendo cambios e incorporaciones. En este caso, la actualización muestra un cambio radical con la incorporación del tema oscuro como indican desde WABetaInfo.

El tema oscuro llega a la UWP de WhatsApp

Con la última actualización, la versión 2.2205.2.0, WhatsApp Beta ha dado un paso de gigante para convertirse pronto en la sustituta perfecta de WhatsApp Desktop. La principal novedad, que salta a la vista, es la implementación del tema oscuro. Además este se alinea automáticamente con el tema de Windows, por lo que no tendremos que cambiarlo manualmente.

Sin embargo, el tema oscuro no es la única novedad de esta gran actualización. El equipo encargado del desarrollo de la app ha añadido un gran número de retoques estéticos para alinearla con la apariencia de Windows 11. Además, han eliminado la extraña implementación de Acrylic en el fondo de chat que no solo lucía mal sino que comprometía el rendimiento de la aplicación.

Tengo que ser sincero: ni en mis mejores predicciones esperaba este buen trabajo por parte de WhatsApp.

Whatsapp Beta UWP para Windows 10 y Windows 11
Imagen: Microsofters

El equipo de WhatsApp está actualizando paulatinamente la app en base a los comentarios de los usuarios en Windows 10 y Windows 11. Ya hemos visto la incorporación de WinUI 2.6 y nuevos elementos y animaciones durante las últimas semanas. La app va siendo cada vez más competente y esperamos que los desarrolladores sigan con su motivación para que podamos disfrutar de una aplicación a la altura.

Siempre nos quedará imaginar qué podría haber sucedido con los smartphones de Microsoft si se hubiese apostado antes por estas apps. WhatsApp por fin parece estar haciendo un trabajo interesante en el desarrollo en Windows y los usuarios lo agradeceremos.

WhatsApp Beta
WhatsApp Beta
Developer: WhatsApp Inc.
Price: Free

La nueva aplicación de Microsoft Defender está casi lista

Ya hemos hablado anteriormente de la nueva aplicación de Microsoft Defender. Hasta ahora solo podían acceder usuarios autorizados pero, al parecer, según Aggiornamenti Lumia, la aplicación está prácticamente lista para su lanzamiento y ya puede ser probada en los Estados Unidos.

Microsoft Defender apuesta por la web

La nueva aplicación de Microsoft Defender está desarrollada en WPF y será una aplicación web, tal y como se deduce de las imágenes. Su diseño va en la línea de Windows 11 y, a primera vista, parece muy atractivo. Estaría disponible no solo en Windows 11 sino también en Windows 10 y en otros sistemas como Android, iOS o MacOS.

El hecho de que se trate de una web-app es una gran ventaja de cara a actualizar la aplicación. Microsoft podrá introducir novedades y mejoras de todo tipo sin necesidad de lanzar actualizaciones del sistema operativo. Se trata de un pequeño paso más en la dirección de depender lo mínimo posible del sistema a la hora de actualizar partes de él.

De momento, la aplicación solo puede ser probada en los Estados Unidos. Esperamos que pronto llegue a otros territorios y podamos instalarla en nuestros equipos.

Consiguen ejecutar Windows 11 sobre ARM en la Surface Duo original

Todos conocemos la historia del Surface Duo original, el cual estaba planteado en un inicio en llevar AndromedaOS como sistema operativo. Pero los continuos retrasos y complicaciones en el desarrollo hicieron que finalmente se cancelara esta idea, y saliera tiempo después con Android bajo el capó.

Aún habiéndose cancelado la idea inicial, había una pequeña esperanza en poder ver algún día ver ejecutada alguna versión de Windows sobre ARM en este dispositivo para tener más o menos una recreación de lo que hubiera sido. Y finalmente así ha sido bajo la mano de la comunidad de Windows.

El sueño de la primera Surface Duo ejecutando Windows, hecho realidad

Surface Duo con Windows 11.
La primera Surface Duo, ejecutando Windows 11 por primera vez.

Gustave Monce (gus33000), conocido por ser uno de los responsables del proyecto LumiaWOA que permitía instalar Windows 10/11 en los Lumia 950/XL ahora se atreve a intentar instalar Windows 11 en la Surface Duo original. Y lo ha conseguido, aunque de momento el proyecto se encuentra en un estado muy inicial.

Nos hicimos eco de la noticia a través de su cuenta de Twitter, donde publicó un vídeo de la Surface Duo arrancando el instalador de Windows 11 por primera vez. Por lo que observamos en el vídeo, solo funciona una de las dos pantallas del dispositivo por el momento. Aunque ya es un gran logro conseguir arrancar el instalador con éxito.

Funcionamiento de la Surface Duo con Windows 11

Windows 11 en la Surface Duo, a través de una sesión de escritorio remoto.
Captura de la Surface Duo ejecutando Windows 11, en una sesión de escritorio remoto.

Es muy pronto para hablar de lo que funciona y no funciona en la Surface Duo con Windows 11, ya que de momento solo funciona lo esencial para arrancar y conectarse a internet. Habrá que esperar para ver funcionar componentes como el audio, la cámara, las llamadas y 4G, o el táctil con el soporte para el Surface Pen. 

De hecho, Windows 11 no consigue reconoce toda la memoria RAM del dispositivo. Tampoco funciona correctamente la gestión de núcleos y frecuencias del procesador, ya que el Snapdragon 855 nunca se pensó para ejecutarse con Windows. Por lo tanto, el rendimiento del dispositivo por el momento es bastante reducido.

Esto se observa en el primer benchmark hecho con el dispositivo. El rendimiento con Windows 11 observado en Geekbench todavía está muy lejos de lo que ofrece actualmente con Android. Pero como hemos mencionado anteriormente, esto se trata de un proyecto experimental que acaba de comenzar, y es completamente normal estos resultados.

Aún no funcionando el procesador a pleno rendimiento, consigue superar al Lumia 950 XL con Windows 11 ofreciendo un 68.6% mejor en single-core y un 50.2% en multi-core. Valores completamente normales ya que hay cuatro años de diferencia entre el Snapdragon 810 y el Snapdragon 855.

Benchmark de la Surface Duo con Android y la Surface Duo con Windows 11.
Benchmark de la Surface Duo con Windows 11 y Android.

Este proyecto podría dar luz no solo a una versión de Windows 11 totalmente funcional en este dispositivo, sino probar otras versiones de Windows que se quedaron en el camino. Un ejemplo sería Windows 10X, el sistema operativo destinados para ordenadores de dos pantallas. O incluso alguna build de AndromedaOS, aunque eso es más complicado ya que es muy complicado acceder a esas compilaciones.

El modo tablet de Windows 11 podría mejorar con la actualización de 2022

Aunque Windows 11 no tiene un «modo tablet» al estilo en el que lo encontrábamos en Windows 10, el sistema operativo de Microsoft se sigue utilizando en estos dispositivos… Algo que seguimos viendo, por ejemplo, con Surface Pro 8 o Surface Go 3.

A diferencia de Windows 10, aquí no tenemos un botón que active el modo tablet, sino que Windows 11 adapta su interfaz automáticamente para que sea más cómodo utilizarlo sobre la pantalla táctil. Sin embargo, se echan en falta algunas opciones para sacar el máximo partido de estos dispositivos al usarlos como tablet. Y, parece, que Microsoft se encuentra trabajando en este aspecto.

Windows 11 mejorará su uso en tablets y convertibles

Según ha publicado Albacore en Twitter, Microsoft se encontraría trabajando en añadir nuevas opciones del antiguo modo tablet en Windows 11. Una de las posibilidades que más se echaba en falta era ocultar la barra de tareas cuando se utilice el dispositivo sin teclado y ratón, y parece que estará de vuelta.

Teniendo en cuenta que la barra de tareas de Windows 11 tiene un tamaño mayor, es de agradecer que los de Redmond traigan de vuelta esta posibilidad. Ahora mismo, la barra de tareas sigue presente, aunque solo tengas una aplicación abierta, ocupando una porción importante de la pantalla de dispositivo. Esto es más notorio, incluso, cuando se trabaja en dispositivos de 10 o 12 pulgadas.

Así pues, Microsoft sigue tomando nota del feedback de los Insiders y trabaja para seguir mejorando Windows 11. Esperamos que, con el tiempo, el nuevo sistema operativo sea tan atractivo para tablets y convertibles como lo fuese Windows 8.

Windows 11 mejorará la personalización con la llegada de los stickers en el escritorio

Uno de los aspectos más criticados sobre Windows 11 ha sido la personalización del sistema operativo. Sin embargo, Microsoft parece haber tomado nota al respecto y está trabajando para dar más opciones al usuario. Una de estas novedades sería la posibilidad de «pegar» stickers sobre nuestro fondo de escritorio.

Los stickers llegan a Windows 11

No se conoce demasiado sobre esta función, que ha aparecido de forma experimental en las últimas builds del canal Dev de Windows Insider. Según Albacore, se encuentra entre las opciones de personalización y, básicamente, permitiría anclar emoticonos o GIFs sobre el fondo de escritorio.

Esta función llegaría a Windows 11 con un pequeño editor de stickers que permitirá ajustar el tamaño y la ubicación de estos. Las pegatinas permanecerían fijas sobre la pantalla, de forma independiente al fondo de escritorio elegido.

Configuración de stickers sobre el fondo de escritorio de Windows 11

Por el momento, esta novedad no es compatible con el uso de presentaciones de imágenes para el fondo o múltiples monitores… Lo que nos indica el temprano estado de desarrollo en el que se encuentra esta característica.

Aunque pueda parecer algo innecesario, recordemos que Microsoft está apostando fuerte por el segmento educativo con Windows 11 SE y un amplio rango de dispositivos. Todo parece apuntar a que esta característica está enfocada hacia ese mercado, permitiendo que los más pequeños puedan personalizar su dispositivo, de la misma forma que lo harían con su pupitre.

Además, los administradores de sistemas tienen la posibilidad de habilitar o deshabilitar esta característica a través de una directiva llamada Education\AllowStickers.