jueves, 1 mayo 2025

Surface Laptop 5, una renovación con lo último de AMD e Intel

La familia de productos Surface se ha convertido ya en un habitual de la industria. Con pocos productos, pero muy queridos por sus usuarios. Casualmente, uno de los productos que más éxito cosecha es el Surface Laptop. En esta ocasión hablamos del Surface Laptop 5 que tendrá una renovación algo más profunda de lo habitual.

Surface Laptop 5 estrena procesadores y pantalla de 120Hz

Uno de los puntos que más han destacado los análisis de la Surface Pro 8 es la nueva pantalla de 120Hz. Microsoft ha alargado durante mucho tiempo las pantallas de sus dispositivos y ahora todas las gamas se están renovando con pantallas de 120Hz. Esto mismo sucede con el Surface Laptop 5 que estrena este tipo de pantallas en sus dos variantes de 13,5 y 15 pulgadas.

En su interior nos encontramos lo último de Intel y AMD pudiendo escoger entre procesadores Intel Core i5-1240P e Intel i7-1280P y AMD Ryzen 5 6680U para el modelo de 13,5 pulgadas. El modelo de 15 pulgadas tendrá además los procesadores Intel Core i7-1280P y Ryzer 7 6980P.

Nuevamente Microsoft colaborará con AMD y los procesadores son Microsoft Surface Edition. Esta es una colaboración entre ambas empresas para asegurar el mejor rendimiento en estos portátiles. Ya llevamos un tiempo viendo como la relación entre AMD y Microsoft mejora paulatinamente.

El Surface Laptop 5 contará con una autonomía de hasta 19 horas (En Intel) y hasta 21 horas (AMD) para los modelos de 13,5 pulgadas. Los modelos de 15 pulgadas contarán con 17,5 y 19,5 horas respectivamente. Además, la conectividad está asegurada con dos puertos USB-C 4.0 con soporte Thunderbolt 4, un USB 3.0, conector de auriculares, puerto Surface, cámara 1080p, 4 altavoces, conectividad WiFi 802.11ax y Bluetooth 5.1.

Los precios seguirán la senda de los actuales y no deberíamos ver grandes diferencias respecto al Surface Laptop 4 a pesar de la nueva pantalla. Esperamos que sean presentados en las próximas semanas y quizás no haya ni un evento de presentación.

Office está rediseñando por fin su menú de Archivo

Hemos agradecido que Microsoft esté sumido en una profunda renovación de sus aplicaciones. Comenzaron con los iconos y paulatinamente se ha ido extendiendo a más áreas. Pero, así como lo agradecemos también criticamos los pasos tan lentos que dan. Tras haber renovado los iconos de Office y parcialmente el área Ribbon ahora es el turno del menú de Archivo.

El menú de Archivo de Office está siendo rediseñado

Las aplicaciones de Office tienen un menú en común con el área de Archivo. Quitando Outlook todas son bastante similares y utilizan el color de la aplicación y un diseño bastante parejo. Eso sí, sus bordes cuadrados y sus iconos antiguos lo hacen parecer arcaico en comparación con el nuevo diseño que está abrazando Microsoft. Ahora sabemos a través de Twitter que están trabajando en un rediseño del menú de Archivo en Office.

Como podéis observar el diseño del nuevo OneNote es parecido, nada revolucionario, pero con los nuevos iconos de Información (Home), Nuevo y Abrir que vemos en la parte superior. De hecho, sorprende el uso de estos iconos ya que si entramos en la tienda de Windows 11 encontramos un icono más redondeado. 

La tienda de Windows 11

Es posible que este rediseño se encuentre en sus primeras etapas de desarrollo. Y por lo que hemos visto llevan probándola internamente desde noviembre o diciembre. La versión 15003.20004 es la que incorpora estos cambios, aunque, puede que sea una prueba A/B que solo están recibiendo algunos usuarios. Nosotros hemos actualizado y todavía no disponemos de este diseño en el menú a pesar de estar en esa versión en ninguna de las aplicaciones de Office.

Parece que poco a poco el equipo de Office va actualizando la interfaz, aunque van más lentos de lo que nos gustaría. Esperamos que por fin la interfaz de Office se renueve totalmente para todos los usuarios y se alinee con el diseño de Windows 11 y WinUI 3.

Se filtran muchas novedades que llegarán a Windows 11 en 2022

Zac Bowden, redactor de Windows Central, acaba de filtrar un gran número de novedades que llegarán a Windows 11 en 2022. Estas características comenzarán a aparecer muy pronto al Canal Dev de Windows Insider para que podamos empezar a probarlas lo antes posible y tener tiempo para pulir errores.

Según Bowden, la inclusión de este gran número de novedades en las builds más recientes de Windows 11 sería el motivo del retraso de dos semanas que hemos experimentado en lo que respecta al lanzamiento de builds en el Canal Dev.

Así, de acuerdo con el periodista, la mayoría de estos cambios estarían programados para llegar junto a otras novedades que todavía no conocemos en la gran actualización de Windows 11 que tendrá lugar durante la segunda mitad de este año. Otras, sin embargo, podrían llegar de manera independiente meses antes.

«Sun Valley 2»: todo lo que no pudo llegar a Windows 11 en 2021

Estas son las novedades en cuestión:

  • Posibilidad de crear carpetas de aplicaciones en el Menú Inicio.
  • Soporte para «arrastrar y soltar» en la barra de tareas de Windows 11.
  • Efecto «Acrylic» en las barras de título legacy, es decir, las de partes antiguas del sistema operativo (tales como la ventana «Ejecutar» o el «Administrador de Dispositivos»).
  • Nueva «Snap Bar» para ofrecernos una tercera alternativa que nos guíe para distribuir nuestras ventanas.
  • Nuevos gestos para abrir el Menú Inicio y el panel de Ajustes Rápidos.
  • Fijar archivos en el Explorador de Archivos.
  • Nueva característica de «subtítulos en vivo» (no ofrece más detalles).
  • Mejoras en los Ajustes Rápidos y en el Centro de Notificaciones (como estas que ya se han filtrado).

¿Qué os parece esta lista? ¿Cumple vuestras expectativas? ¿Creéis que Microsoft tiene más sorpresas preparadas para nosotros este año? ¡Dejadnos vuestros comentarios!

Windows 11 (Build 22000.526) llega a Release Preview y Beta

Tras dos semanas sin actualizaciones en el canal Dev del programa Windows Insider para Windows 11 nos llega una actualización al resto de canales. Esto saciará nuestro apetito de nuevas Builds que tendrán la numeración 25XXX. En esta ocasión llega la actualización 22000.526 de Windows 11 a los canales Beta y Release Preview. Vamos a ver las novedades que acompañan a esta actualización.

Novedades de la Build 22000.526 de Windows 11

  • Solucionado un problema que se produce cuando Windows Server 2016 se ejecuta como servidor de terminales utilizando determinadas infraestructuras de escritorio virtual (VDI) de computación en la nube. Como resultado, los servidores dejan de responder aleatoriamente después de ejecutarse durante un período de tiempo. Esto también aborda una regresión que comprueba de forma proactiva que el CSharedLock en rpcss.exe está configurado correctamente para evitar un bloqueo.
  • Se ha solucionado un problema que podía hacer que la lista de zonas horarias en la Configuración apareciera en blanco para los usuarios que no son administradores.
  • Corregido un problema que afecta al servicio de búsqueda de Windows y que se produce cuando se realiza una consulta con el operador de proximidad.
  • Han solucionado un problema que hace que no se muestren los valores de impacto del inicio en el Administrador de tareas.
  • Solventado un problema que impide que ShellWindows() devuelva el objeto InternetExplorer cuando iexplore.exe se ejecuta en el contexto del modo Internet Explorer de Microsoft Edge.
  • Se ha proporcionado la posibilidad de compartir cookies entre el modo Internet Explorer de Microsoft Edge y Microsoft Edge.
  • Arreglado un problema que afecta a los cuadros de diálogo en el modo Internet Explorer de Microsoft Edge.
  • Enmendado un problema que hace que el modo Microsoft Edge Internet Explorer deje de funcionar cuando se pulsa la tecla F1.
  • Reparado un problema que provoca la limpieza incorrecta de los objetos de intercambio dinámico de datos (DDE). Esto impide el desmontaje de la sesión y hace que ésta deje de responder.
  • Mitigado un problema que impide que la impresión funcione correctamente en algunas aplicaciones de procesos de baja integridad.
  • Introducida la compatibilidad con Windows Hello for Business Cloud Trust. Se trata de un nuevo modelo de implementación para las implementaciones híbridas de Windows Hello for Business. Utiliza la misma tecnología y los mismos pasos de implementación que admiten el inicio de sesión único (SSO) local para las claves de seguridad de Fast IDentity Online (FIDO). Cloud Trust elimina los requisitos de la infraestructura de clave pública (PKI) para la implementación de Windows y simplifica la experiencia de implementación de Windows Hello for Business.
  • Eliminado un problema que impide descargar y recargar los controladores cuando estos están protegidos por la Integridad de Código Protegida por el Hipervisor (HVCI).
  • Se ha arreglado un problema que afecta a la política de habilitación de BitLocker y que podría añadir involuntariamente un protector del módulo de plataforma de confianza (TPM).
  • Solucionado un problema de fiabilidad que afecta al uso de la aplicación Escritorio remoto para montar la unidad local de un cliente en una sesión de servidor de terminal.
  • Solventado un problema que muestra el texto en idioma de derecha a izquierda (RTL) como justificado a la izquierda en los menús de comandos y contextuales del Explorador de archivos.
  • Localizado y eliminado un problema que impide llegar al proveedor de servicios de configuración (CSP) de LanguagePackManagement mediante el puente de Windows Management Instrumentation (WMI).
  • Finalizado un problema al abrir los archivos de Microsoft Office que se encuentran en la sección recomendada del menú Inicio en el navegador. Esto ocurre si el dispositivo no tiene una licencia de Microsoft Office adecuada y el archivo está almacenado en Microsoft OneDrive o Microsoft SharePoint. Si hay una licencia, el archivo se abrirá en la aplicación de escritorio en su lugar.
  • Reparado un problema que provoca un desajuste entre el teclado de una sesión de Escritorio remoto y el cliente del Protocolo de escritorio remoto (RDP) al iniciar la sesión.
  • Añadido el reloj y la fecha a las barras de tareas de otros monitores cuando se conectan otros monitores al dispositivo.
  • Incorporado el contenido del tiempo a la izquierda de la barra de tareas si ésta está alineada en el centro. Cuando pasemos el ratón por encima del tiempo, el panel de widgets aparecerá en el lado izquierdo de la pantalla y desaparecerá cuando dejes de pasar el ratón por esa zona.
  • Incluida la posibilidad de compartir rápidamente las ventanas de aplicaciones abiertas directamente desde la barra de tareas a una llamada de Microsoft Teams.
  • Localizado y eliminado un problema que hace que aparezcan informaciones sobre herramientas incorrectas en un área vacía de la barra de tareas después de pasar el ratón por encima de otros iconos, como el de la batería, el del volumen o el del Wi-Fi.
  • Enmendado un problema que se produce cuando se intenta escribir un alias de nombre principal de servicio (SPN) (como www/FOO) y HOST/FOO ya existe en otro objeto. Si el RIGHT_DS_WRITE_PROPERTY está en el atributo SPN del objeto que colisiona, se recibe un error de «Acceso denegado».
  • Mitigado un problema que desconecta los archivos sin conexión en la unidad de red después de reiniciar el sistema operativo e iniciar sesión. Este problema se produce si la ruta del Sistema de archivos distribuidos (DFS) está asignada a la unidad de red.
  • Encontrado y arreglado un problema que muestra el diálogo de autenticación dos veces cuando se monta una unidad de red.
  • Incorporado el soporte para la adición en caliente y la eliminación de espacios de nombres de memoria no volátil (NVMe).
  • Incluida la posibilidad de silenciar y anular el silencio de una llamada de Microsoft Teams desde la barra de tareas. Durante una llamada, aparecerá un icono de micrófono activo en la barra de tareas para que pueda silenciar fácilmente el audio sin tener que volver a la ventana de llamada de Microsoft Teams.

Mandiant podría ser la próxima gran compra de Microsoft

Todavía no han conseguido la aprobación de los mercados de las compras de Nuance y Activision-Blizzard y parece que Microsoft ya tiene a su próxima víctima. En esta ocasión, Microsoft podría invertir en ciberseguridad con la adquisición de Mandiant. Vamos a explicar a que se dedica esta empresa y el orden de magnitud de esta operación.

Mandiant permitiría a Microsoft llegar más allá en cuanto a seguridad

Mandiant es una de las mayores empresas de seguridad del mundo. Esta superó las expectativas de Wall Street para el cuarto trimestre, mientras la empresa se adapta tras la venta de una parte importante de su negocio. El informe de resultados se produjo mientras Bloomberg informaba de que Microsoft estaba estudiando la posibilidad de adquirir la empresa.

«Hemos logrado un hito importante en el cuarto trimestre, al desprendernos del negocio de productos de FireEye y posicionar a Mandiant para lograr un crecimiento acelerado y ampliar nuestra posición de liderazgo en experiencia e inteligencia», dijo Kevin Mandia, director general de Mandiant.

«Nos encontramos en una posición única para satisfacer una enorme necesidad del mercado y podemos concentrar toda nuestra atención en ayudar a las organizaciones a cerrar su brecha de ciberseguridad. Tuvimos una facturación e ingresos récord en Inteligencia de Amenazas y Consultoría en el cuarto trimestre, y nuestro rendimiento general pone de manifiesto el temprano éxito financiero y operativo en el relanzamiento de nuestra empresa.»

FireEye sale de Mandiant… ¿y sería adquirida por Microsoft?

Mandiant completó la venta del negocio de FireEye Products a McAfee Enterprise el 8 de octubre de 2021. Mandiant se aisló del negocio de FireEye Products el año pasado. Esto cambió radicalmente las perspectivas de la empresa. El acuerdo, totalmente en efectivo, se cerró a finales del cuarto trimestre. FireEye adquirió inicialmente Mandiant en 2013 por 1.000 millones de dólares.

Mandiant ha indicado que este acuerdo deja a FireYe los productos de seguridad de red, correo electrónico, punto final y nube. Mientras que los servicios de Mandiant permanecen en la empresa original. Symphony Technology Group y FireEye mantendrán los acuerdos de reventa y colaboración.

Mandia dijo en junio que el acuerdo se hizo porque FireEye quería escalar sus plataformas de software. Pero proyectó que sus productos y suscripciones relacionadas e ingresos de soporte caerían entre un 10% y un 11% en 2021 en comparación con 2020.

«El negocio de Mandiant Solutions continuó ofreciendo un fuerte crecimiento de los ingresos y de los ingresos recurrentes anualizados durante el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2021», dijo Mandia.

En agosto, Mandia dijo a los inversores que una cuarta parte de sus nuevos clientes de Managed Defense utilizaban los servicios MDR de Mandiant junto con el producto de seguridad para puntos finales Windows Defender de Microsoft. Al parecer, las dos empresas estrecharon lazos en abril de 2021, cuando Mandiant trató de desvincularse de las herramientas de FireEye. Con todo, la operación podría rondar los 6 o 7 mil millones de dólares.

La ciberseguridad, un negocio multimillonario en el que entraría Microsoft

En los datos del último trimestre de Microsoft se veía claramente el interés del gigante de Redmond en este mercado. La ciberseguridad se ha convertido en una rama muy fructífera para Microsoft con más de 10 mil millones de ingresos durante el último trimestre. Reforzar su posición con Mandiant incrementaría la presencia en este sector y podría volverse indispensable.

Hace unos días Microsoft había presumido de haber sido capaz de bloquear 71 mil millones de ciberataques durante el año 2021. La compañía se mostraba orgullosa a la par que preocupada ante el incremento de las amenazas. Eso si, seguramente tengamos que esperar hasta que se cierre la operación de Nuance en marzo, en manos de los reguladores británicos, antes de ver alguna adquisición adicional.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 100.0.1156.1

La versión 100 de Microsoft Edge ya está disponible en el canal Dev. Edge ya es centenario y llega con pequeñas mejoras respecto a la versión de la semana pasada. Os recordamos que realmente Microsoft no ha trabajado en 100 versiones, está basado en Chromium y trabajan a partir de dicha base. Vamos a ver las novedades de Microsoft Edge Dev en su primera versión 100.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 100.0.1156.1

Características añadidas en Edge

  • Se ha añadido información al Centro de Rendimiento sobre el ahorro que proporcionan las pestañas en suspensión.
  • Habilitado por defecto el Hub de Rewards.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un fallo al buscar palabras en un PDF.
  • Corregido un fallo al iniciar sesión en el navegador.
  • Solventado un fallo al utilizar ventanas en modo invitado.
  • Arreglado un fallo al enviar comentarios.
  • Solucionado un problema por el que se bloquea el Centro de Rewards.
  • Eliminado un fallo en Mac al utilizar la lectura en voz alta.
    Finalizado un fallo al ver los tooltips u otras ventanas emergentes que aparecen al pasar el ratón por encima de las pestañas del modo IE.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Cambiado el comportamiento de la API de compartir de JavaScript para que llame al nuevo flyout de compartir cuando esté disponible.
  • Modificada la función «Startup Boost» para que esté disponible incluso cuando haya extensiones conflictivas.
  • Enmendado un problema por el que la función «Buscar en la página» a veces se atascaba y no podía avanzar a la siguiente coincidencia cuando se iteraba a través de todas las coincidencias.
  • Reparado un problema por el que al hacer clic en una palabra mal escrita a veces no aparece la tarjeta de sugerencias del corrector ortográfico para corregirla.
  • Localizado y eliminado un problema por el que no funcionaba la opción de abrir las preferencias del sistema para los subtítulos.
  • Se ha corregido un problema con las aplicaciones WebView2 por el que el atributo IsMuted no puede establecerse si no se está reproduciendo el contenido multimedia (incidencia 2120).

Errores conocidos de esta compilación

  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que, si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.

Microsoft Teams integrará los perfiles de LinkedIn

En su momento, cuando Microsoft anunció la adquisición de LinkedIn aseguraron que habría integraciones con las aplicaciones de Office. Sin embargo, por el momento los movimientos han sido tímidos. Ahora Teams comenzará a integrar los perfiles de LinkedIn en los chats y conversaciones individuales.

Teams incorporará los perfiles de LinkedIn

Por el momento, Microsoft se había concentrado en incrementar los beneficios de LinkedIn y mejorar su funcionamiento. Añadiendo algunas características en todas las plataformas y ofreciendo leves mejoras. Ahora parece que la compañía está dando un paso más para ayudar a su plataforma de chat empresarial, según la hoja de ruta de Microsoft 365.

Durante el mes de marzo comenzará a llegar esta nueva función a los usuarios de Teams. Como ya os indicábamos esta característica estará disponible en los chats 1:1 y no se contempla por el momento que esté disponible en las llamadas o chats grupales.

La integración de LinkedIn en Teams

«Los usuarios podrán ver los perfiles de LinkedIn de sus compañeros en el chat 1:1. El perfil de LinkedIn está disponible a través de la pestaña de LinkedIn en el panel de chat 1:1».

La incorporación de los perfiles de LinkedIn parece un uso evidente de las dos plataformas, especialmente porque Teams busca expandirse y convertirse en una herramienta más omnipresente. Ahora, los usuarios de Teams que envían invitaciones a personas que no son empleados o asociados pueden recabar información sobre la persona que están hablando para así encauzar mejor la conversación y que la reunión sea más fructífera.

Por el momento, Microsoft no ha indicado una fecha exacta para ofrecer esta características. Pero todo parece indicar que marzo podría ser el mes elegido para incorporar esta nueva funcionalidad. Cabe destacar que esta función estará disponible inicialmente para la aplicación de escritorio y web. No se contempla por el momento su llegada a smartphones de esta nueva funcionalidad.

Microsoft rompe los Widgets de Windows 11. Así puedes solucionarlo

ACTUALIZACIÓN: Microsoft ya ha cancelado el despliegue de la actualización del Web Experience Pack que provocaba este error. Si no lo habéis instalado, ya no tenéis nada que temer. Si lo habéis instalado y tenéis el problema, id a la parte final de este post y utilizad el enlace que os proporcionamos para volver a la versión anterior del Web Experience Pack.

Hace unos días comprobé que Microsoft había liberado en Release Preview una actualización del Windows Web Experiencie Pack a través de la Microsoft Store que rompía por completo el panel de Widgets. No le di importancia, esperando que esa actualización nunca llegase a la versión de producción de Windows 11. Pues bien: hoy ha llegado.

¿Cómo se han roto los Widgets de Windows 11?

El problema ha sido una actualización del «Windows Web Experience Pack» que ha llegado hoy a través de la Microsoft Store. Estas actualizaciones muchas veces se instalan automáticamente en nuestros dispositivos, lo cual casi nunca es un problema (aunque en esta ocasión evidentemente lo sea).
Windows Web Experience Pack en Windows 11

El Windows Web Experience Pack es un paquete que sirve para actualizar todas las funciones web integradas en Windows 11 (entre ellas el panel de Widgets). El problema es que esta actualización rompe por completo el panel de Widgets, dejándolo vacío y aumentando enormemente la carga de la CPU debido a que el proceso está intentando ejecutarse una y otra vez sin éxito.

¿Cómo solucionarlo?

Ante esta situación, tenemos dos opciones:

  1. Esperar una nueva actualización del Windows Web Experience Pack que lo solucione. Esta seguramente llegará en cuestión de días. Eso sí, os recomendamos no intentar abrir el panel de Widgets debido al alto consumo de CPU que os va a provocar. Si ya lo habéis hecho, debéis cerrar el proceso de Widgets desde el Administrador de Tareas o, en su defecto, reiniciar el PC.
  2. Descargar e instalar la versión anterior del Windows Web Experience Pack.

Microsoft bloqueará los macros de internet por defecto en Office

Microsoft proporciona desde hace años los macros en sus aplicaciones de Office para otorgar capacidades de automatización a documentos. Esta funcionalidad es muy útil en empresas, pero desgraciadamente cada vez son más aprovechados para perpetuar ataques e infectar a los usuarios con malware.

Microsoft hasta ahora avisaba de la existencia de macros en un documento, con un botón sencillo para habilitarlos. Pero debido a que muchos usuarios terminaban siendo víctimas de ataques, Microsoft ha decidido endurecer las medidas: los macros provenientes de documentos descargados de internet, quedarán bloqueados por defecto.

Bloqueo de los macros provenientes de internet en Office: una medida dura, pero eficaz

Los nuevos escenarios cuando Office se encuentre un archivo con macros.

Microsoft va a realizar este nuevo cambio en cinco aplicaciones de Office: Word, Excel, PowerPoint, Access y Visio. El cambio comenzará a desplegarse en el Canal Actual (vista previa) de Office y evitará que los usuarios puedan habilitar los macros con un clic.

Tras su implementación en el canal estable, Microsoft también lo implementará en un futuro en resto de canales, especialmente los de empresa. También se aplicará a las versiones LTSC de la suite ofimática, como puede ser Office 2021, 2019, 2016, y 2013.

A partir de esta actualización cuando intentemos abrir un archivo descargado de internet con presencia de macros, nos saldrá un aviso de que estos han sido bloqueados con un botón que nos mandará hacia una página con más información.

Mensaje de aviso con los macros bloqueados en Office.
A partir de Abril cuando abramos un documento de internet con macros, nos saldrá este aviso.

En esta página informarán al usuario del peligro de abrir archivos desconocidos, y como pueden quitar el bloqueo eliminando la Mark of the Web (MOTV). La MOTV es una propiedad del sistema de archivos NTFS de Windows que permite saber al sistema si un archivo ha sido descargado de internet o ha sido obtenido de otros medios.

Windows 11 nos avisará si nuestro dispositivo no cumple con los requisitos mínimos

Sigue coleando la polémica sobre los requisitos mínimos de Windows 11. Aunque Microsoft publicó una alternativa para actualizar equipos no soportados, estos requisitos siguen vigentes. Sin embargo, numerosos usuarios se han aventurado a actualizar a pesar de no contar con una CPU compatible o TPM 2.0.

Windows 11 nos «dará un toque» si el PC no cumple con los requisitos

Pese a que Windows 11 funciona en dispositivos no soportados, estos requisitos buscan garantizar una buena experiencia de usuario a largo plazo. Por ejemplo, el subsistema Android, que llegará durante febrero, requiere de SSD, 8 GB de memoria RAM y una CPU compatible con virtualización anidada.

Aviso "Este equipo no cumple los requisitos del sistema" en la app de Configuración de Windows 11

En el futuro, como muestra Albacore en Twitter, el sistema nos indicará que nuestro PC no cumple con los requisitos mínimos si tenemos Windows 11 en un equipo no soportado. Este aviso aparecerá en la app de Configuración debajo del nombre del dispositivo, donde aparecerá el mensaje «No se cumplen los requisitos del sistema».

Este aviso no afectará al funcionamiento del equipo ni lo limitará de alguna forma. Simplemente, parece ser una primera aproximación para avisar al usuario de que debe ir pensando en cambiar de equipo. Veremos si, a medio-largo plazo, Microsoft no comienza a optar por métodos más agresivos para impedir las actualizaciones en PCs no soportados.

Procesador1 GH o superior con 2 o más núcleos 64 bit
Memoria4 GB RAM
Almacenamiento64 GB o más
FirmwareUEFI, Secure Boot
TPMTrusted Platform Module (TPM) 2.0
GráficaDirectX 12 / WDDM 2.x
Pantalla9 pulgadas con resolución HD
InternetUna cuenta Microsoft y conexión a Internet para la configuración para Windows 11 Home

En la tabla anterior, podéis encontrar los requisitos que debe cumplir vuestro PC para actualizar a Windows 11 sin problema. De hecho, si no existe ningún problema con los controladores del fabricante, deberíais poder actualizar desde la app de Configuración en Actualización y seguridad > Windows Update.