viernes, 2 mayo 2025

Adiós a reiniciar para actualizar en Windows 11: Así funcionan las actualizaciones en caliente

En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la productividad de las organizaciones, Microsoft ha anunciado la vista previa pública de las actualizaciones hotpatch para Windows 11 Enterprise, versión 24H2. Esta nueva funcionalidad permite aplicar actualizaciones de seguridad sin necesidad de reiniciar el dispositivo, lo que representa un avance significativo en la gestión de parches y la protección contra ciberataques.

¿Qué es el hotpatch o las actualizaciones en caliente?

El hotpatch es una tecnología que permite aplicar actualizaciones de seguridad de manera inmediata, sin interrumpir el trabajo del usuario ni requerir un reinicio del sistema. Esta característica ya ha demostrado su eficacia en Windows Server durante los últimos dos años y ahora se expande a los dispositivos cliente con Windows 11 Enterprise.

Los beneficios de las actualizaciones hotpatch son numerosos:

  • Actualizaciones inmediatas: Las actualizaciones de seguridad se aplican de inmediato, sin necesidad de reiniciar el dispositivo.
  • Minimización de interrupciones: Los usuarios pueden continuar trabajando sin interrupciones, lo que mejora la productividad.
  • Seguridad mejorada: Al aplicar parches de seguridad de manera rápida y eficiente, las organizaciones pueden protegerse mejor contra las amenazas emergentes.

El proceso de hotpatching sigue un ciclo trimestral. En el primer mes de cada trimestre (enero, abril, julio y octubre), los dispositivos instalan la actualización de seguridad mensual estándar y se reinician. En los dos meses siguientes, se ofrecen actualizaciones hotpatch que incluyen solo parches de seguridad y se instalan sin necesidad de reinicio. Este ciclo se repite, reduciendo el número de reinicios necesarios de doce a solo cuatro al año.

Requisitos para hotpatch en Windows 11

Para aprovechar la vista previa pública del hotpatch, las organizaciones necesitan:

  • Una suscripción a Microsoft que incluya Windows Enterprise E3 o E5, o una suscripción a Windows 365 Enterprise.
  • Dispositivos con Windows 11 Enterprise, versión 24H2 (Build 26100.2033 o posterior).
  • Microsoft Intune para gestionar las políticas de actualización de calidad.

El hotpatching se une al catálogo de innovaciones de Microsoft para desbloquear un nuevo nivel de seguridad y productividad en las organizaciones. Esta tecnología llega desde Windows Server 2022 y Windows Server 2025 para mantener los dispositivos seguros y operativos con menos interrupciones.

Microsoft 365 Companions: La nueva función de la barra de tareas de Windows 11 que mejora tu productividad

En el evento Microsoft Ignite 2024, Microsoft ha anunciado una nueva función para la barra de tareas de Windows 11 llamada Microsoft 365 Companions. Esta innovadora característica está diseñada para proporcionar acceso rápido a datos importantes como contactos, archivos y citas del calendario, todo con un solo clic desde la barra de tareas.

¿Qué son los Microsoft 365 Companions?

Los Microsoft 365 Companions son una extensión de la barra de tareas de Windows 11 que integra datos de Microsoft 365 directamente en el escritorio del usuario.

Presentación de Microsoft 365 Companions en el Ignite con una diapositiva que muestra una ventana sobre la barra de tareas que contiene los contactos recientes

Según Pavan Davuluri, líder de Windows, «traeremos los contactos, archivos y calendario de Microsoft 365 a tu barra de tareas para que tus datos de Graph estén a solo un clic de distancia». Esta función es similar a la experiencia de Enlace Móvil, que permite ver mensajes recientes, llamadas y la batería del teléfono sin abrir la aplicación.

La integración de Microsoft 365 Companions en la barra de tareas ofrece varios beneficios clave:

  • Acceso rápido a información importante: Los usuarios pueden ver y acceder rápidamente a sus contactos, archivos y citas del calendario sin tener que abrir múltiples aplicaciones.
  • Mejora de la productividad: Al tener toda la información relevante a mano, los usuarios pueden gestionar su tiempo y tareas de manera más eficiente.
  • Experiencia de usuario mejorada: La interfaz intuitiva y accesible facilita la navegación y el uso de las herramientas de Microsoft 365.

Aunque Microsoft no ha detallado completamente esta nueva experiencia, la imagen mostrada en el evento sugiere que los Microsoft 365 Companions podrían funcionar de manera similar a la antigua integración de Microsoft Teams en la barra de tareas. Esto abre la posibilidad de que, en el futuro, los desarrolladores de aplicaciones de terceros también puedan integrar sus propias aplicaciones en la barra de tareas de Windows 11.

Microsoft presenta un nuevo concepto de PC de sobremesa que ejecuta Windows 11 en la nube

Hace algunos meses, Microsoft dio la bienvenida a una nueva era de ordenadores, los Copilot+ PC. Estos equipos se diferencian del resto por estar basados en ARM y, además, por tener procesadores especiales que permiten aprovechar las capacidades de la IA, a través de los TOPS.

Pero, al parecer, esto no ha sido suficiente para Microsoft, pues, como informan los compañeros de Windows Central, la compañía ha hecho un anuncio importante, en el que han revelado un nuevo concepto de PC de sobremesa con arranque en la nube. Esto es algo bastante interesante y que nos hace cuestionarnos sobre si este, realmente, será el futuro o no. A continuación, te contaremos más detalles.

Windows 365 Link: el concepto de PC de sobremesa que ejecuta Windows 11 en la nube

Imagen de Windows 365 Link
Windows 365 Link es una interesante idea que ha planteado Microsoft

Es importante destacar que esta información ha sido compartida por los compañeros de Windows Central, quienes han revelado que Microsoft ha anunciado un nuevo formato de ordenador de sobremesa. Sin embargo, no es nada igual a algo que hayamos visto de la compañía.

Y es que este dispositivo se caracteriza por tener un arranque en la nube. Básicamente, es capaz de ejecutar Windows 11 en la nube al transmitirlo online mediante Windows 365. Y de allí viene su nombre, Windows 365 Link.

En esencia, este nuevo ordenador es un mini PC, el cual puede iniciarse rápidamente y en cuestión de segundos, despertando también de un modo de suspensión. También es capaz de transmitir contenido en dos pantallas con resolución 4K como máximo. Además, integra varios puertos USB tipo A, un USB tipo C, Jack de audio, puerto Ethernet, HDMI y DisplayPort. Sin contar que tiene compatibilidad con Bluetooth 5.3 y Wi-Fi 6E.

Imagen del mini PC de Microsoft
Este pequeño dispositivo podrá ejecutar Windows 11 en la nube

Hemos mencionado que este ordenador es un mini PC, por lo que sus dimensiones son bastante modestas, teniendo solo 120 x 120 x 30 mm. De hecho, es más pequeña que la Mac mini. En su interior, podemos encontrar una configuración de 8 GB de RAM con 64 GB de almacenamiento y un chip de Intel que se encarga de procesarlo todo. Aunque aún no hay detalles de dicho chip.

Microsoft también ha aprovechado la oportunidad revelar que este nuevo ordenador, el Windows 365 Link, permitirá disfrutar de gran experiencia de uso en el ordenador, pues en escasos segundos será capaz de arrancar completamente. Y, por si fuera poco, este dispositivo ha sido construido para estar conectado siempre a internet y a una PC con Windows 11 en la nube.

Esto también nos deja con un condicionante, pues si no tienes conexión a internet, entonces no podrás utilizarlo. Además, debemos señalar que este dispositivo no tiene una NPU, lo que no es tan preocupante, ya que Microsoft planea actualizar las funciones de Copilot+ para que varias de sus funciones se puedan usar sin una NPU.

Como era de esperarse, este dispositivo está enfocado hacia un público empresarial y será lanzado al mercado en abril de 2025 por unos 340 dólares. Esto sin incluir la suscripción a Windows 365, la cual es indispensable para utilizarlo.

¿Cómo funciona el Windows 365 Link?

Imagen del mini PC de Microsoft conectado a varias pantallas
Este nuevo mini PC podrá ejecutar Windows 11 en la nube, en dos pantallas con resolución 4K

Esta es una pregunta muy interesante. Afortunadamente, Microsoft ha revelado algunos detalles al respecto. Y es que este mini PC cuenta con un sistema operativo que está basado en Windows, aunque no se ha destacado alguna versión en particular. Aunque los compañeros de Windows Central comentan que sus fuentes les afirman que es una versión aligerada de Windows CorePC, llamado NXT.

Este sistema operativo se encarga de gestionar la configuración a nivel local, inicio de sesión, pantallas y más. El dispositivo puede conectarse a una PC con Windows 11 en la nube para permitir que los usuarios disfruten de una experiencia completa.

De acuerdo con la información que se tiene, este dispositivo que se conecta a un PC con Windows 11 en la nube permitirá disfrutar de todas las funciones y opciones del sistema operativo, incluyendo la posibilidad de participar en reuniones de Microsoft Teams, por ejemplo.

Imagen del icono de Windows 11
Según los compañeros de Windows Central, el mini PC tendría Windows CorePC ligero

Con respecto a si este es el futuro de los ordenadores o no, es algo que solo el tiempo lo dirá. Sin embargo, debemos reconocer el esfuerzo de Microsoft por presentar una experiencia única y por encaminarse en una nueva dirección para el sistema operativo. Y es que el principal objetivo de la compañía es crear una versión de Windows que sea completa y definitiva y que esté al alcance de todo tipo de usuarios, siempre que se necesite. En esta oportunidad, incursionan en un sistema operativo por suscripción.

Aunque sí podemos ver la utilidad a este tipo de dispositivos, pues encajarían muy bien en las escuelas y esos espacios de oficina en la que varias personas utilizan y trabajan en sus ordenadores a diario. En este sentido, no importará cuál PC utilices, ya que ese se conectará a tu PC con Windows 11 en la nube que tienes asignado. Definitivamente, todo esto es una gran cantidad de buenas noticias, pero resta esperar cómo se traduce en términos de aceptación por parte de los usuarios.

Las mejores ofertas de Copilot+PC en el Black Friday

Empezamos la semana del Black Friday y empezamos con algunas ofertas de lo más interesantes con los nuevos Copilot+PC en diferentes tiendas online. Para que si queréis renovar vuestro portátil podáis ver las mejores opciones disponibles. Vamos a ver que modelos hay y cuales son las mejores ofertas.

Estrena tu Copilot+PC este Black Friday

Dell Inspiron 14

El Dell Inspiron 14 es un portátil que combina elegancia y rendimiento. Equipado con un procesador Snapdragon X Plus de 8 núcleos y una pantalla FHD+ de 14 pulgadas, ofrece una experiencia visual impresionante y un rendimiento fluido para todas tus tareas diarias. Su diseño compacto y ligero, junto con una batería de larga duración, lo convierte en el compañero perfecto para trabajar y estudiar desde cualquier lugar. Además, su teclado retroiluminado y su sistema operativo Windows 11 garantizan una experiencia de usuario cómoda y eficiente.

El nuevo Dell Inspiron 14

Lo mejor de todo es su sensacional precio. Con un descuento significativo, el Dell Inspiron 14 está disponible por solo 748,99€, lo que representa una excelente relación calidad-precio. Este portátil no solo te ofrece características de alta gama, sino que también te permite ahorrar dinero sin comprometer el rendimiento. Aprovecha esta oferta y lleva tu productividad al siguiente nivel con el Dell Inspiron 14.

Surface Pro 11

Ya os hemos dado nuestra opinión sobre la Surface Pro 11. La mayor revolución en los dispositivos Surface Pro casi desde su nacimiento y que marca un antes y un después. Microsoft ofrece una solución increíble y una autonomía envidiable, aunque sin llegar a la altura de los portátiles con los Snapdragon X. El gigante de Redmond no ha escatimado en ninguno de los componentes, tiene una pantalla y un SSD increíbles.

La Surface Pro 11ª edición combina rendimiento excepcional y portabilidad en un diseño flexible que funciona tanto como tableta como portátil. Ahora podemos ahorrar hasta 470€ en la tienda de Microsoft, consiguiendo la mejor garantía.

Surface Laptop 7

El Surface Laptop 7 destaca por su elegante diseño y rendimiento excepcional. Equipado con un procesador Snapdragon X Plus/Elite, 16 GB de RAM y una pantalla PixelSense Flow de 13,8 pulgadas, ofrece una experiencia visual impresionante y un rendimiento fluido para todas tus tareas diarias. Su diseño compacto y ligero, junto con una batería de larga duración, lo convierte en el compañero perfecto para trabajar y estudiar desde cualquier lugar. Además, su teclado retroiluminado y su sistema operativo Windows 11 garantizan una experiencia de usuario cómoda y eficiente.

Lo mejor de todo es su sensacional precio. Con un descuento significativo, el Surface Laptop 7 está disponible por solo 1199€ en el Snapdragon X Elite con 512GB de SSD, lo que representa una excelente relación calidad-precio. Este portátil no solo te ofrece características de alta gama, sino que también te permite ahorrar dinero sin comprometer el rendimiento. Aprovecha esta oferta y lleva tu productividad al siguiente nivel con el Surface Laptop 7.

Acer Swift 14

Terminamos, por el momento, con el Acer Swift SF14-11 Copilot+PC es un portátil de alto rendimiento diseñado para usuarios exigentes. Equipado con un procesador Snapdragon X Plus, 16GB de RAM y un SSD de 1TB, ofrece una experiencia de uso fluida y rápida. Su pantalla de 14 pulgadas proporciona una calidad de imagen nítida y vibrante, ideal para trabajar, estudiar o disfrutar de contenido multimedia. Además, su diseño elegante y ligero lo hace perfecto para llevarlo a cualquier parte.

Lo mejor de todo es su precio competitivo. Actualmente, el Acer Swift SF14-11 está disponible con un descuento del 23%, reduciendo su precio de 1.299 € a 999 €. Esta oferta lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un portátil potente y versátil sin gastar una fortuna. Aprovecha esta oportunidad y mejora tu productividad con el Acer Swift SF14-11.

Samsung Galaxy Book4 Edge Pro

El Galaxy Book4 Edge Pro 16″ es un portátil de alto rendimiento diseñado para usuarios exigentes. Equipado con un procesador Snapdragon® X Elite, 16GB de RAM y un SSD de 1TB, ofrece una experiencia de uso fluida y rápida. Su pantalla Dynamic AMOLED 2X de 16 pulgadas proporciona una calidad de imagen nítida y vibrante, ideal para trabajar, estudiar o disfrutar de contenido multimedia. Además, su diseño elegante y ligero lo hace perfecto para llevarlo a cualquier parte.

Lo mejor de todo es su precio competitivo. Actualmente, el Galaxy Book4 Edge Pro 16″ está disponible con un descuento significativo, reduciendo su precio de 2.099 € a 1.799 €. Esta oferta lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un portátil potente y versátil sin gastar una fortuna. Aprovecha esta oportunidad y mejora tu productividad con el Galaxy Book4 Edge Pro 16″.

Asus VivoBook S15

El ASUS Vivobook S 15 S5507QA-MA012W es un portátil de alto rendimiento diseñado para usuarios exigentes. Equipado con un procesador Snapdragon® X Plus X1-P42-100, 16GB de RAM y un SSD de 512GB, ofrece una experiencia de uso fluida y rápida. Su pantalla OLED 3K de 15,6 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz proporciona una calidad de imagen nítida y vibrante, ideal para trabajar, estudiar o disfrutar de contenido multimedia. Además, su diseño elegante y ligero lo hace perfecto para llevarlo a cualquier parte.

Lo mejor de todo es su precio competitivo. Actualmente, el ASUS Vivobook S 15 está disponible con un descuento significativo, reduciendo su precio de 1.199 € a 899 €. Esta oferta lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un portátil potente y versátil sin gastar una fortuna. Aprovecha esta oportunidad y mejora tu productividad con el ASUS Vivobook S 15

Microsoft y Tencent unen fuerzas para traer aplicaciones y juegos móviles a Windows

En un movimiento estratégico que promete revolucionar el ecosistema de aplicaciones móviles en Windows, Microsoft ha anunciado una alianza con Tencent, uno de los gigantes tecnológicos de China. Esta colaboración permitirá a los usuarios de Windows en China acceder a una amplia gama de aplicaciones móviles populares directamente desde la Microsoft Store, gracias a la integración con Tencent MyApp.

Qué es Tencent MyApp y cómo se integra en la Microsoft Store

Tencent MyApp es una de las plataformas de distribución de aplicaciones móviles más grandes de China. Con esta integración, los usuarios de Windows podrán disfrutar de aplicaciones y juegos como PUBG Mobile, Honor of Kings, REDnote y Kuaishou en sus PCs. Esta iniciativa no solo amplía el catálogo de aplicaciones disponibles en Windows, sino que también abre nuevas oportunidades para los desarrolladores móviles en China, permitiéndoles llegar a una audiencia más amplia.

Captura de la Microsoft Store con el apartado MyApp Hub de TEncent mostrando PUBG Mobile como juego destacado

La integración de Tencent MyApp en la Microsoft Store ofrece varios beneficios significativos para los usuarios:

  • Acceso a aplicaciones populares: Los usuarios podrán descargar y utilizar aplicaciones móviles populares directamente en sus PCs con Windows.
  • Mejora de la experiencia de usuario: La posibilidad de utilizar aplicaciones móviles en un entorno de escritorio mejora la flexibilidad y la productividad.
  • Oportunidades para desarrolladores: Los desarrolladores móviles en China pueden expandir su alcance y aumentar su compromiso con los usuarios de Windows.

Giorgio Sardo, General Manager de Apps, Partners y Store en Microsoft, expresó su entusiasmo por esta colaboración en una publicación en X (anteriormente Twitter): «Estoy encantado de anunciar nuestra asociación con Tencent. Los Windows Insiders en China ahora pueden dirigirse a la Microsoft Store y disfrutar de las mejores aplicaciones y juegos móviles gracias a la integración con Tencent MyApp».

El Subsistema Windows para Android muere, pero deja paso a una alternativa

Esta alianza estratégica entre Microsoft y Tencent podría ser solo el comienzo de una serie de colaboraciones que busquen integrar más aplicaciones móviles en el ecosistema de Windows. A medida que la demanda de aplicaciones móviles continúa creciendo, es probable que veamos más integraciones y mejoras en la Microsoft Store para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Captura de la Microsoft Store con el apartado MyApp Hub de TEncent mostrando distintos juegos y aplicaciones disponibles como TikTok

Este acuerdo llega tras la confirmación de que Microsoft dejará de dar soporte al Subsistema Windows para Android, que permitía ejecutar aplicaciones Android en Windows a través de sideload de APK y la Amazon App Store.

En este caso, será Tencent quien instale la máquina virtual necesaria para ejecutar los juegos de Android cuando un usuario obtenga una app desde este nuevo apartado de la Microsoft Store.

Por el momento, esta novedad está limitada a los usuarios de Windows 11 en China, pero abre la posibilidad de que otros distribuidores se unan y puedan realizar lo mismo a nivel mundial.

Microsoft cierra el canal Beta de Windows 10: Implicaciones y alternativas para los usuarios

En un movimiento que ha sorprendido a muchos, Microsoft ha anunciado el cierre del canal Beta de Windows 10 apenas cinco meses después de su reapertura. Este canal, que permitía a los usuarios probar nuevas características antes de su lanzamiento oficial, ha sido una herramienta clave para los entusiastas de la tecnología y los desarrolladores.

El canal Beta de Windows 10 cierra, pero se mantiene Release Preview en Windows Insider

El canal Beta es parte del programa Windows Insider, que permite a los usuarios probar versiones preliminares del sistema operativo. Estas versiones incluyen nuevas características y mejoras que aún no están disponibles para el público general. Los usuarios del canal Beta pueden proporcionar retroalimentación a Microsoft, ayudando a identificar y solucionar problemas antes del lanzamiento oficial.

Microsoft ha decidido cerrar el canal Beta de Windows 10 para centrarse en el desarrollo y mejora de Windows 11. Con el fin de vida de Windows 10 programado para octubre de 2025, la compañía está redirigiendo sus recursos hacia su sistema operativo más reciente. Según ha informado Microsoft, «esta será la última vez que lanzamos una versión de Windows 10 en el canal Beta, ya que lo cerraremos para enfocarnos en el canal Release Preview».

Los usuarios del canal Beta de Windows 10 no se quedarán sin opciones. Microsoft continuará lanzando versiones de Windows 10 en el canal Release Preview, que es otro nivel del programa Windows Insider. Este canal permite a los usuarios probar actualizaciones que están a punto de ser lanzadas al público general, ofreciendo una experiencia más estable en comparación con el canal Beta.

A pesar del cierre del canal Beta, los usuarios de Windows 10 han recibido varias características nuevas en los últimos meses. Entre ellas se incluyen widgets en la pantalla de bloqueo, la nueva aplicación Copilot y mejoras en OneDrive y Microsoft 365. Sin embargo, parece que los de Redmond han decidido poner fin a esas mejoras.

Para aquellos que deseen seguir probando nuevas características, Microsoft recomienda cambiar al canal Release Preview. Este cambio se puede realizar fácilmente desde la configuración de Windows. Además, los usuarios con equipos compatibles pueden considerar la actualización a Windows 11 para acceder a las últimas innovaciones y mejoras de seguridad.

Intel planea añadir 3D V-Cache a sus procesadores para servidores

Una de las tecnologías más recientes implementadas por AMD en sus procesadores es el 3D V-Cache, el cual brinda beneficios interesantes en términos de potencia y rendimiento. Por tal motivo, es natural que Intel no quisiera quedarse atrás, ya que la compañía estaría planeando integrar esta tecnología en sus chips, aunque con un enfoque distinto.

Y es que, de acuerdo con la información compartida por los compañeros de WinFuture, Intel planea sumarse al carro y añadir 3D V-Cache a sus nuevos procesadores. Sin embargo, su prioridad no serán los ordenadores de sobremesa ni portátiles tradicionales. A continuación, te contaremos más detalles al respecto.

Intel integrará tecnología 3D V-Cache en sus chips para servidores

Imagen de un chip AMD con 3D V-Cache
Los procesadores de AMD incluyen esta tecnología que brinda interesantes beneficios

Tal y como hemos mencionado, esta tecnología ha sido implementada por AMD, ofreciéndole resultados bastante interesantes y positivos. Y, considerando que estos chips han sido exitosos en el mercado, es entendible que Intel quiera sumarse al carro.

Ha sido el propio Florian Maislinger, Gerente de Comunicaciones Tecnológicas de Intel, quien ha revelado los planes de la compañía. Esto ocurrió en medio de una entrevista con los YouTubers Bens Hardware y der8auer. Es aquí cuando este revela que la compañía tiene algunos planes para implementar una tecnología similar al 3D V-Cache, pero llamada caché ocal. No obstante, será algo disponible en la generación de Xeon que lleva por nombre «Clearwater Forest».

También revela que los próximos chips de Intel contarán con 12 mosaicos de procesamiento, cuatro de estos estarán integrados en uno de los tres mosaicos activos. Entonces, recibirán la caché. Y todos estos recursos estarán vinculados mediante Forevos Direct 3D.

Sin embargo, lo que resulta bastante extraño es que Intel no tiene planes para ofrecer esta tecnología de caché local en los procesadores de ordenadores de sobremesa y portátiles de usuarios tradicionales. Esto puede deberse a que el mercado de videojuegos que aprovechan esta tecnología es demasiado pequeño y resulta poco rentable para la empresa. Al menos así lo afirma el propio Maislinger.

Y es que todo el proceso de fabricación de estos procesadores con caché extra es muy complejo y costoso, por lo que consideran que no vale la pena hacerlo para este público, al menos por ahora, ya que tampoco hay demasiados juegos que lo aprovechen.

Imagen de un procesador de Intel
Intel no introducirá esta tecnología «caché local» en los procesadores para consumidores tradicionales

No obstante, el propio Maislinger reconoce que los chips de AMD están fabricados para beneficiar a los jugadores y en Intel entienden esto, ya que se trata de una tecnología que puede aportar a estos usuarios. Pero al momento de evaluar los beneficios y las desventajas, no resulta favorable, al menos por ahora. Y es por esto que se centrarán en los servidores, ya que tienen mayores cifras de venta.

Intel podría no estar atravesando su mejor momento, ya que sus procesadores de sobremesa más potentes, el Core Ultra 9 285K, ha recibido mucha atención y críticas al ser puesto a prueba en herramientas de prueba de rendimiento y no ha obtenido resultados tan favorables. Pero a pesar de esto, la compañía se ve bastante bien posicionada, por lo que no sienten tanta presión. O al menos es lo que parece ser.

La nueva actualización de Prism pone a Windows 11 sobre ARM en una posición excepcional

Microsoft lleva coqueteando con ARM desde antes de la primera Surface con aquellos chips de Nvidia. Sin embargo no ha sido hasta ahora cuando hemos empezado a ver una adopción increíble y un funcionamiento envidiable. La autonomía de los equipos ARM comienza a destacar y su rendimiento nada tiene que envidiar a los mejores procesadores de Intel y AMD. Y esto lo hemos visto todavía más destacado en la última Build de Windows 11 del programa Windows Insider.

Prism evoluciona y Premiere Pro y ciertos juegos ya funcionan en ARM

Prism es un emulador en Windows 11 diseñado para dispositivos ARM, que permite ejecutar aplicaciones tradicionales de 64 bits (x64). En la última actualización de Windows 11, Prism ha mejorado significativamente al añadir soporte para más características del procesador, como AVX, AVX2, BMI, FMA y F16C. Esta actualización permite que más aplicaciones y juegos ahora estén soportados eliminando los requisitos de CPU.

El emulador Prism nace como el puente necesario para que los usuarios que necesiten utilizar aplicaciones x64 puedan funcionar en ARM. Si es cierto que antes ciertas aplicaciones como AutoFirma funcionaban sin problema. Prism ofrece una compatibilidad más amplia y les da tiempo a los desarrolladores a ofrecer una versión nativa.

Si a esto le sumamos la NPU que integran los procesadores Snapdragon X Plus y Snapdragon X Elite tenemos un equipo increíble y que no podemos dejar de recomendar. Ciertas apps como Davince Resolve, Audacity, GIMP, Amuse, Topaz o Zoom ya aprovechan la NPU para ofrecer herramientas increíbles y un rendimiento envidiable.

Sin embargo, no es todo maravilloso. Nos sorprende que la acogida que están teniendo estos dispositivos no está siendo tan buena como nos gustaría. Quizás, parte de este problema ha sido el lanzamiento de la propia Microsoft, acelerado, caótico y sin noticias de Recall todavía. Algo que podría ahuyentar a los pioneros de esta tecnología que miran con recelo los problemas en el lanzamiento. Eso si, si queréis es una gran oportunidad para comprar estos equipos en la web de Microsoft.

Microsoft elimina la sección Arcade de la tienda de apps

Microsoft da y Microsoft quita. Y es que, recientemente, se ha confirmado que la compañía ha tomado la decisión de eliminar una de las secciones más interesantes que existía en la tienda de aplicaciones y que era de mucho beneficio para los usuarios que disfrutan de jugar a videojuegos sin tener que descargarlos.

En caso de que no lo supieras, la Microsoft Store contaba con una sección llamada ‘Arcade’ y que contaba con aproximadamente unos 70 juegos que se podían disfrutar sin tener que descargarlos ni instalarlos. Por ende, era una opción ideal para quienes querían tener una experiencia de juego instantánea.

Microsoft elimina la sección ‘Arcade’ de la tienda de apps tras 9 meses de su lanzamiento

Imagen donde se ve la sección Arcade de la tienda de apps de Windows 11
Imagen | Microsoft

A principios de 2024, Microsoft sorprendió a los usuarios de Windows 11 con una nueva sección en la tienda de apps, llamada ‘Arcade’. Esta permitía, básicamente, disfrutar de un selecto catálogo de más de 70 juegos sin tener que instalarlos.

Por ende, esta era una experiencia de juego instantánea. Además, aunque no eran juegos muy complejos ni profundos, sí eran variados y cumplían con su objetivo de ser divertidos.

Sin embargo, tras 9 meses desde que esta sección fue lanzada, Microsoft la ha eliminado el pasado 14 de noviembre de 2024. Esta información ha sido compartida por los compañeros de Windows Latest, quienes se han percatado del cambio.

Es un día triste para los usuarios que solían disfrutar de estos juegos en la sección ‘Arcade’ de la Microsoft Store de Windows 11. Es bastante lamentable, sobre todo porque es una característica que fue anunciada a finales de 2023 y, después de unos meses, finalmente se hizo pública la función.

Estos juegos instantáneos ya no son inmediatos. Y es que aún puedes disfrutar de todos estos juegos que formaban parte de la sección ‘Arcade’, aunque deberás instalarlos para ello.

Cómo solucionar que el segundo monitor vaya con retraso en Windows 11

Microsoft ha trabajado arduamente en lanzar y publicar actualizaciones para corregir los distintos problemas que surgen en Windows, de manera que el sistema operativo se convierta en la opción definitiva para todos los usuarios. Y si quieres aprovecharlo al máximo, debes saber cómo activar la nueva versión de Copilot. Sin embargo, aún se pueden encontrar distintos problemas que afectan en menor o mayor medida a las personas. Algunos de estos fallos son de tipo físico, por lo que es recomendable que sepas cómo identificar si la RAM está fallando.

Y uno de los problemas que más se han reportado en Windows 11, y en versiones recientes, es el hecho de que el segundo monitor que tienes conectado presente problemas de retraso. En caso de que lo experimentes, no te asustes, ya que puede estar ocasionado por un fallo en los controladores o en la configuración del sistema, por lo que dispones de varias posibles soluciones.

Buscar e instalar actualizaciones en Windows Update

Imagen de Windows Update en Windows 11
Puedes intentar buscar actualizaciones de Windows 11

Es importante señalar que muchos de los problemas que se pueden experimentar en Windows 11, y en versiones anteriores del sistema operativo, pueden estar ocasionado por fallos en alguna actualización que has instalado recientemente.

Por ello, lo primero que debes hacer es realizar una búsqueda manual de alguna actualización más reciente y que Microsoft haya lanzado para corregir el fallo. Para ello, tienes que acceder a la Configuración de Windows y después entrar en la sección de Windows Update y, entonces, haces la búsqueda.

Actualizar los controladores de pantalla

Imagen del Administrador de dispositivos
Puedes actualizar el controlador de pantalla para intentar solucionar el error

Lógicamente, este problema de que el segundo monitor que tienes conectado vaya con retraso puede deberse a que los controladores están desactualizados o tienen algún problema. En este caso, lo que debes hacer es actualizar los controladores de la pantalla y del monitor.

Debes pulsar la combinación de teclas Windows + X y, en el menú contextual, seleccionas Administrador de dispositivos. Entonces, te encontrarás en esta interfaz donde verás un listado de todos los dispositivos y controladores instalados.

Pero el que interesa es el de Adaptadores de pantalla, así que debes hacer clic y se mostrará el controlador gráfico instalado. Debes hacer clic derecho sobre este y seleccionas Actualizar controlador.

Desinstala actualización de controladores de pantalla

Imagen del administrador de dispositivos
Si el error apareció tras una actualización de controladores, entonces prueba a desinstalarla

En caso de que pienses que el problema surgió después de instalar algún controlador, lo que debes hacer es desinstalarlo o revertirlo a una versión anterior. Para ello, debes seguir los pasos que te hemos mencionado recientemente y, al encontrarte en la interfaz de Administrador de dispositivos, debes identificar el apartado de Adaptadores de pantalla.

Debes hacer clic derecho sobre el controlador instalados y pulsas en Propiedades. Tras esto, debes entrar en la sección de Controlador y entonces en Revertir controlador, en caso de que esté disponible. Reinicias el PC y listo.

Si no está disponible esta función, en lugar de hacer clic en Propiedades, seleccionas Desinstalar dispositivo. Tras esto, reinicias el ordenador.

Haz una comprobación de archivos del sistema

Imagen de la Terminal de Windows 11
Puedes realizar una comprobación de los archivos del sistema

Algo que no todos consideran es que este problema puede estar ocasionado por algunos archivos del sistema que podrían estar dañados. En este caso, lo mejor es ejecutar el Comprobador de archivos del sistema, que es una herramienta que integra el sistema operativo.

Para ello, debes hacer clic derecho en el menú inicio de Windows y seleccionas en Terminal (Administrador). Dentro de la interfaz de símbolo del sistema, debes escribir el comando sfc /scannow y pulsas el botón Enter. Deberás esperar a que se complete este procedimiento.

Después que termine el escaneo, debes escribir DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth y pulsas Enter. Al finalizar el proceso, debes reiniciar el ordenador.

Modifica la frecuencia de actualización de la pantalla

Imagen del apartado de Configuración de pantalla de Windows 11
Debes ajustar la frecuencia de actualización de pantalla de Windows

Otra solución que debes intentar es cambiar la frecuencia de actualización del monitor, ya que podría ser lo que ocasiona el error. Debes hacer clic derecho en el escritorio y pulsas en Configuración de pantalla. Debes navegar entre las opciones hasta donde dice Pantalla avanzada y entonces seleccionas el segundo monitor. Debes fijarte de que esté marcada la frecuencia de actualización a 60 Hz.

Deshabilitar la aceleración de hardware del navegador

Imagen de la configuración de Edge
Prueba a deshabilitar la aceleración gráfica por hardware del navegador

Son muchos los programas, especialmente navegadores web, que utilizan un sistema de aceleración de hardware que se emplea para mejorar la estabilidad y rendimiento general. Pero esto también puede ocasionar algunos problemas con un segundo monitor. Por ende, te enseñaremos cómo desactivar esto en varios navegadores populares.

En Google Chrome, debes acceder al navegador y escribes chrome://settings en la barra de direcciones. Debes pulsar en Sistema y debes desactivar lo que dice Usar aceleración gráfica cuando esté disponible.

En Microsoft Edge debes seguir el mismo procedimiento, pues al ejecutar el navegador, debes escribir edge://settings/system en la barra de direcciones y desactivas el uso de aceleración gráfica.

Utiliza el solucionado de problemas de Windows

Imagen de la Terminal de Windows 11
Windows 11 integra un solucionador de problemas que puede ser útil en varias situaciones

También puedes utilizar la herramienta de solución de problemas que integra Windows 11 y que ha mejorado con el paso de los años. Esta es capaz de identificar algunos fallos y corregirlos, incluyendo los de monitor y pantalla.

Para ello, debes pulsar la combinación de teclas Windows + X y seleccionas Terminal (Administrador) y en esta interfaz introduces el comando msdt.exe -ide DeviceDiagnostic y pulsas Enter. Ahora, se mostrará una ventana de Hardware y dispositivos. Esta herramienta va a buscar cualquier problema y lo intentará corregir.

Haz una reinstalación de Windows 11

Imagen de la interfaz de instalación de Windows 11
Si todo lo demás falla, intenta reinstalar Windows 11

En caso de que nada de lo anterior haya funcionado, la opción más extrema es realizar una reinstalación del sistema operativo desde cero, pues es posible que este problema de la segunda pantalla se deba a algún fallo de archivos.

Evidentemente, tienes que hacer un respaldo de tus archivos y documentos que no quieras perder antes de tomar esta decisión tan extrema. En la mayoría de los casos, puede ser necesario para corregir este y otros problemas.