Microsoft ha anunciado una nueva herramienta llamada Edge Game Assist, que promete revolucionar la forma en que los jugadores de PC pueden multitarea mientras juegan. Esta nueva característica, que se encuentra en fase de prueba, permite a los jugadores acceder a un navegador desde la interfaz de juego sin tener que minimizar el juego o cambiar de pantalla.
Edge Game Assist es una integración de Microsoft Edge dentro de los videojuegos
Edge Game Assist es una versión especial del navegador Edge, optimizada para el gaming. Se integra en la Game Bar de Windows 11, permitiendo a los jugadores buscar guías, chatear o escuchar música sin salir de su juego. Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que utilizan configuraciones de un solo monitor.
Una de las características más destacadas de Edge Game Assist es su capacidad para sugerir guías y consejos específicos del juego. Por ejemplo, si estás jugando a Baldur’s Gate 3 o Diablo IV, el navegador puede ofrecerte guías y trucos relevantes directamente en la pantalla. Además, mantiene la misma configuración de datos del navegador Edge, lo que significa que tus favoritos, historial y contraseñas guardadas estarán disponibles mientras juegas.
Aunque la herramienta aún está en fase de prueba, Microsoft ya ha recibido comentarios de los usuarios a través de su Game Assist Community portal y plataformas de redes sociales. Los desarrolladores están trabajando para mejorar la compatibilidad con controles de juegos y dispositivos portátiles, así como para añadir más funciones avanzadas.
Edge Game Assist no solo mejora la experiencia de juego, sino que también refuerza el compromiso de Microsoft con la integración de su ecosistema de software. Esta herramienta es un paso hacia la creación de un ecosistema unificado de gaming y productividad, donde los jugadores pueden alternar entre el entretenimiento y el trabajo sin perder el enfoque.
En resumen, Edge Game Assist es una innovación que promete cambiar la forma en que los jugadores de PC interactúan con su entorno de juego. Con su capacidad para multitarea sin interrupciones, esta herramienta podría convertirse en una característica esencial para los gamers.
Microsoft ha decidido retrasar la actualización de Windows 11 24H2 tras recibir múltiples quejas de usuarios que experimentan problemas con juegos de Ubisoft, como Assassin’s Creed Valhalla y Star Wars Outlaws. La actualización, que llevaba disponible oficialmente desde el 2 de octubre, ha sido bloqueada temporalmente en dispositivos que ejecutan estos juegos, según una información de Bleeping Computer.
Ubisoft y Windows 11 24H2 no se llevan muy bien… de momento
Según informes de usuarios en foros como Reddit y el Feedback Hub de Microsoft, los juegos se vuelven no responsivos, se congelen o presentan problemas de audio tras la instalación de la actualización. Microsoft ha confirmado que los juegos afectados pueden crashear al iniciar, cargar o durante el juego activo, y en algunos casos, los usuarios han informado de una pantalla negra.
Los juegos afectados son los siguientes:
• Assassin’s Creed Valhalla
• Assassin’s Creed Origins
• Assassin’s Creed Odyssey
• Star Wars Outlaws
• Avatar: Frontiers of Pandora
Ubisoft ha lanzado un hotfix temporal para Star Wars Outlaws mientras trabaja en una solución permanente. Sin embargo, se aconseja a los usuarios no actualizar manualmente el sistema operativo hasta que el problema sea resuelto.
Windows Recall: la polémica característica estrella de los Copilot+ PC
Windows Recall, la «memoria fotográfica» de Microsoft, fue anunciada en mayo de 2024 como parte de los nuevos PCs Copilot+. Esta característica utiliza inteligencia artificial para capturar y almacenar datos de lo que hacemos en nuestro equipo, permitiendo recuperar información fácilmente.
El lanzamiento de Recall sufrió varios retrasos debido a preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. Inicialmente, se descubrió que las capturas de pantalla se almacenaban sin cifrar, lo que generó un gran revuelo en la comunidad. Microsoft decidió retrasar el lanzamiento para implementar mejoras de seguridad, como el cifrado de datos y la capacidad de desactivar la función en cualquier momento.
Microsoft ha trabajado arduamente para asegurar que Recall sea segura y respetuosa con la privacidad del usuario. La función se ejecuta completamente en local, sin transferir datos a la nube, y los usuarios pueden controlar qué información se recolecta.
Un recordatorio fotográfico para tu PC
Recall funciona como un «recordatorio fotográfico» para tu PC, capturando instantáneas de tus actividades y permitiéndote buscar y acceder a ellas fácilmente. Usando inteligencia artificial, Recall puede encontrar aplicaciones, sitios web, imágenes y documentos basándose en descripciones del usuario. Por ejemplo, si describes algo como «gráfico de pastel», Recall puede encontrar cualquier actividad pasada que contenga ese gráfico.
Uno de los aspectos más destacados de Recall es su enfoque en la seguridad y privacidad. Microsoft ha implementado medidas de cifrado para asegurar que los datos capturados por Recall no sean accesibles a terceros. Además, la función requiere el uso de Windows Hello para autenticación, lo que añade una capa adicional de seguridad.
Click to Do: acción rápida sobre tus actividades
Otra característica destacada es Click to Do, que permite a los usuarios actuar sobre textos e imágenes identificadas en las instantáneas capturadas por Recall. Esto incluye copiar texto y fotos, abrir archivos y sitios web, enviar correos electrónicos basados en direcciones reconocidas y editar imágenes, como desenfocar fondos o eliminar objetos.
Disponibilidad y futuras mejoras
Actualmente, Recall está disponible para PCs Copilot+ con procesadores Snapdragon, con soporte para procesadores Intel y AMD programado para futuras actualizaciones. Microsoft ha reconocido las contribuciones de la comunidad de seguridad y los investigadores en la mejora de Recall y sigue invitando a los usuarios a proporcionar feedback y sugerencias.
En este artículo te vamos a explicar en qué consiste Bluesky, una de las redes sociales de moda a la que muchos usuarios procedentes de X (antiguamente llamada Twitter) están migrando de manera masiva.
La historia de Bluesky Social
Bluesky Social es una red social de microblogging, con una estética y funcionalidad similares a Twitter y cuya filosofía se basa en ser una red social descentralizada. Esto permite la creación de una instancia propia de Bluesky, dotando de independencia al usuario con respecto a la empresa matriz que gestiona la red social.
Hay que comentar que Bluesky no nació como una red social independiente: al principio consistía un proyecto dentro de Twitter Inc. Liderado por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, tenía como objetivo la creación de una nueva versión de la red social. En esta nueva versión, la prioridad era la descentralización de esta a través de un derivado del protocolo ActivityPub, denominado AT Protocol.
Imagen conceptual del proyecto Bluesky cuando todavía dependía de Twitter
El objetivo de este proyecto fue corregir los errores de diseño que poseía Twitter y ofrecer una red social con mayor independencia a sus usuarios de la empresa que la gestionase. Sin embargo, este proyecto terminó convirtiéndose en una LLC de beneficio público, separada de la empresa que gestionaba Twitter.
Con la compra de Elon Musk, surgió un inconveniente que podía afectar al futuro de Bluesky: sabían que era cuestión de tiempo que cortaran la financiación de la empresa, ya que Twitter como empresa era la única que financiaba el proyecto. Musk tampoco estaba realmente interesado en el futuro de Twitter o Bluesky, ya que el objetivo de su compra fue la manipulación de la opinión pública para influir en resultados electorales.
Tras estos acontecimientos, Bluesky abrió una ronda de financiación en el año 2023 donde obtendría un total de 8 millones de dólares de diferentes inversores. Con este dinero, podrían hacer crecer al equipo, pagar los costes de infraestructura y desarrollo del protocolo AT sobre el que funciona la red social.
Bluesky contra X: qué nos ofrece la nueva red social descentralizada
Bluesky posee una funcionalidad e interfaz bastante parecidas a Twitter. Esto es debido a que como hemos comentado con anterioridad, Bluesky fue un proyecto que nació en la empresa matriz de Twitter, y tenía como objetivo inicial sustituir a la actual red social.
Algoritmo y cronología
Al igual que en X, en la pantalla principal tenemos dos feeds o cronologías por defecto: uno con los posts de los usuarios que seguimos en la plataforma, y otro con el que podemos ver los posts de todos los usuarios de Bluesky, personalizados a través de un algoritmo que aprende en base al contenido que te gusta en la plataforma.
Lo que marca la diferencia con respecto a X, es que los algoritmos encargados de mostrar los tweets funcionan correctamente. En X, el algoritmo está diseñado para priorizar los posts de usuarios que paguen la suscripción Premium+ y/o posts de grupos extremistas, lo que convierte el uso de esta red social en una experiencia bastante degradable.
Sumado a esto, en Bluesky podemos crear nuestros propios feeds en base a cualquier parámetro, lo que ofrece una mayor personalización con respecto a las listas de X. Por ejemplo, podremos utilizar un feed que muestre tweets escritos solo en un idioma en concreto o un feed donde aparecen los tweets de los usuarios que seguimos y también nos siguen.
Bluesky cuenta con más de 50.000 feeds únicos (Imagen: Microsofters)
Como crear feeds de este estilo no está al alcance de todos (son necesarias herramientas de terceros y ciertos conocimientos), también tendremos la opción de crear listas de usuarios que podremos compartir con otra gente para seguirlos a todos de golpe y anclarlos en la parte superior como otro feed más.
Sistemas de moderación y verificación
Uno de los puntos más fuertes y sólidos de la plataforma es el sistema de moderación. Los usuarios de X (anteriormente Twitter) llevaban meses viviendo rodeados de bots, cuentas de contenido pornográfico que promocionan OnlyFans y tweets que buscaban descaradamente generar engagement sin aportar ningún tipo de valor.
El equipo de Bluesky tiene muy claro que no quieren ser como X y, en consecuencia, nos han provisto de numerosas opciones de moderación de contenido. Así, los ajustes avanzados de moderación nos permitirán desactivar contenido adulto, material sensible, discurso de odio, amenazas, llamadas a la violencia, actividades ilegales, links poco seguros, suplantaciones de identidad, bulos, fraudes, posts que buscan «farmear» engagement y spam.
Otra función que está teniendo mucho éxito entre los usuarios son las «listas de moderación». Esta característica nos permite compartir y/o suscribirnos a una lista de usuarios que podemos bloquear o silenciar en masa. Se trata de una función especialmente útil si queremos quitarnos de en medio, con un solo clic, a un grupo de usuarios con los que no queremos interactuar (fascistas, spammers, cuentas sobre criptomonedas…).
Sin embargo, y tal como ya apuntan algunos usuarios de Bluesky, estas listas de moderación pueden suponer un arma de doble filo, pues otorgamos a uno o varios usuarios determinados la capacidad de decidir a quiénes tendremos bloqueados en esta red social (pues nuestros bloqueos se actualizan automáticamente a medida que el creador de la lista va añadiendo a gente a la misma).
En lo que respecta a la verificación, Bluesky nos permite utilizar como nombre de usuario un dominio que tengamos en propiedad. De este modo, y a modo de ejemplo, nuestra cuenta sería @microsofters.com en lugar de @microsofters.bsky.social.
Limitaciones de Bluesky
Si bien Bluesky posee numerosas características que la convierten en una red social más atractiva que X o Threads, hay que aclarar que sigue siendo una red social en continuo desarrollo. Esto significa que algunas características que solemos encontrar en la competencia, por el momento no están disponibles en Bluesky.
Uno de los ejemplos más notorios es una página con las tendencias que existen en la red social. Otro de los ejemplos son la posibilidad de enviar fotos, vídeos o GIFs a través de mensajes directos. Pero es cuestión de tiempo que estas características vayan apareciendo, ya que precisamente la última que mencionamos se implementará antes de acabar el año.
Como ya es costumbre, Microsoft lanza actualizaciones con el propósito de corregir problemas reportados por la comunidad de usuarios. En esta ocasión, corresponde hablar de la segunda actualización acumulativa de noviembre de 2024 para Windows 11, pues hace algunos días, se había lanzado la primera.
Es importante señalar que esta actualización ya está disponible para todos los usuarios de Windows 11, tanto 24H2, 23H2 y 22H2. El nombre de esta es KB5046740 y KB5046732, las cuales traen varias correcciones de errores y mejoras que se agradecen. A continuación, te contaremos más detalles.
Estas son las novedades para Windows 11 Build 26100.2454
Esta información se ha conoce gracias a los compañeros de Windows Blog Italia, quienes la han compartido y puedes visitarlos para conocer más detalles. Esta actualización acumulativa integra varias correcciones importantes y mejoras para la seguridad y estabilidad del sistema operativo, lo que siempre se agradece. Entre las novedades debemos destacar los siguientes cambios.
Se ha añadido una sección de ofertas y recomendaciones en los ajustes.
La barra de tareas ahora muestra la fecha y hora recortadas.
Se ha corregido el problema de la barra de búsqueda al activar la opción de Ocultar automáticamente la barra de tareas.
Ahora se puede ver una serie de accesos directos para las aplicaciones ancladas en el menú inicio, al hacer clic derecho.
Se ha añadido una nueva sección para los gestos de la esquina de la pantalla táctil.
Ahora e pude compartir contenido a un móvil Android desde el menú contextual del Explorador de archivos.
Se han corregido varios problemas del Explorador de archivos.
Se han añadido mejoras a los ajustes de iluminación dinámica.
Al pulsar las teclas Shift + Ctrl y hacer clic sobre un archivo en la lista de accesos directos, se abrirá como administrador.
Se han mejorado las capacidades de conversión de voz a texto y viceversa.
Se han solucionado problemas de visualización de ventanas.
Se han corregido problemas del mouse y la barra de juegos.
Se han implementado distintas mejoras y correcciones en la estabilidad de Windows, Powershell y el administrador de tareas.
Estas son las novedades para Windows 11 Build 22631.4541 y 22621.4541
Con respecto a las mencionadas Builds de Windows 11, debes saber que se han implementado varias novedades interesantes, aunque tampoco es nada revolucionario.
Se han añadido ofertas y recomendaciones en los ajustes de Windows.
Ahora se muestra la hora y fecha recortadas en la barra de tareas.
Tras instalar la actualización, la barra de herramientas del IME se esconderá cuando se esté en modo de pantalla completa.
Al hacer clic derecho sobre una app en la barra de tareas, se podrá visualizar los accesos directos.
Ahora es posible compartir archivos a un móvil con Android desde el Explorador de archivos.
Se han añadido varias correcciones a problemas e inestabilidad del Explorador de archivos.
Se han añadido múltiples mejoras y correcciones de errores al sistema operativo, incluyendo las que hemos mencionado anteriormente en la otra Build de Windows 11.
No es una gran lista de cambios y mejoras, pero se agradece que Microsoft siga puliendo el sistema operativo para obtener la experiencia definitiva.
No es un secreto que Microsoft suele eliminar funciones y elementos que Windows, los cuales no reciben la aceptación o el éxito que esperaban. Esto ha quedado demostrado en varias ocasiones, como cuando se deshicieron de la sección Arcade de la tienda, y ha ocurrido nuevamente, pero esta vez han eliminado varios widgets.
Es importante señalar que estos widgets pertenecen a una sección que ha sido olvidada en la Microsoft Store, nos referimos al widget de Calendario y Tareas en Windows y otros han sufrido el mismo destino, aunque en ciertas regiones. A continuación, te contaremos más detalles.
Microsoft elimina varios widgets de la tienda de apps de Windows 11
Microsoft elimina varios widgets de la Microsoft Store
Esta información ha sido compartida por parte de los compañeros de Windows Central, quienes han investigado y descubierto que Microsoft ha publicado a través del centro de mensajes de Windows una información donde explican el motivo de esta decisión.
Microsoft explica que tienen la intención de mejorar la interfaz de Widgets, han tomado la decisión de eliminar los widgets de Calendario y de Tareas pendientes de la colección en la Microsoft Store. Pero no es todo, ya que, regiones específicas se han borrado los widgets de Fotos, Familia y Microsoft 365 Feed.
Microsoft no ha revelado detalles sobre si estos widgets regresarán en algún momento o si es una decisión definitiva. Sin embargo, es bastante curioso que hayan optado por eliminarlos por completo en lugar de permitirles al usuario elegir si quieren verlos o no.
Podemos afirmar que Microsoft ha eliminado estos widgets debido a que no son tan utilizados y esto puede deberse a que la mayoría de las personas desconocen de esta característica. Sin embargo, Windows 11 incluye un panel de widgets y que pueden ser realmente útiles. Si quieres saber cómo activarlo y utilizarlos, debes seguir estos pasos.
Debes abrir la Configuración en Windows 11.
Después, debes pulsar en la sección de Personalización.
Ahora, entras en la categoría de Widgets.
Allí verás un icono en del tiempo en la esquina inferior del PC.
Debes hacer clic para abrir el panel de widgets.
Aunque una opción más rápida para ejecutar esto es mediante la combinación de teclas CTRL + W, lo que puede ayudarte a ahorrar tiempo. Y puedes añadir los widgets que quieras y que consideres útiles, así como cambiar sus tamaños.
No es un secreto que el lanzamiento de los procesadores Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus de Qualcomm ha sido todo un éxito. Y es tanto así que la compañía ya se encuentra trabajando en nuevos chips, la segunda generación. Pero no es todo, pues han revelado información interesante.
Recientemente, en un evento de reunión de accionistas, Qualcomm ha publicado y compartido un listado con diapositivas donde se detallaba que la segunda generación de Oryon estaría enfocada directamente hacia smartphones. Mientras que, por otro lado, los ordenadores tendrán la tercera generación y se podrían lanzar a finales de 2025.
Qualcomm prepara un procesador para equipos más baratos
Es posible que Qualcomm lance nuevos chips para PC con Windows ARM baratos
Debemos señalar que esta información ha sido compartida por los compañeros de Windows Blog Italia, quienes han descubierto las diapositivas y todos los datos nuevos.
En esta serie de diapositivas compartidas por Qualcomm podemos ver información interesante, como que los chips para ordenadores llegarán en una tercera generación, pero su nombre podría ser Snapdragon X Gen 2. Y existe la posibilidad de que se lacen a finales de 2025, aunque esto no está confirmado oficialmente.
Pero no es todo, ya que Qualcomm también ha revelado, como parte de estas diapositivas, que podrían lanzar una variante de procesador que estaría en un rango de precios de los 600 dólares. Puede que este tenga 6 núcleos y se llame Snapdragon X.
Esta es una noticia bastante interesante, pues significa que los usuarios que quieren probar estos ordenadores con chips de Qualcomm y Windows en ARM, pero que no quieren gastar tanto dinero, entonces podrán tener una gran oportunidad. Considerando el precio, puede que se trate de un chip de modestas prestaciones, pero resta esperar para que la compañía publique más información sobre esta variante de chips.
En el evento Ignite 2024, Microsoft ha presentado una serie de innovaciones para su plataforma de colaboración, Microsoft Teams. Estas novedades están diseñadas para mejorar la productividad y facilitar la colaboración en las empresas, adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno laboral moderno.
Microsoft Teams revoluciona la colaboración en Ignite 2024
Copilot Actions
Una de las principales novedades es la integración de Copilot Actions, agentes inteligentes que automatizan tareas repetitivas y complejas. Estos agentes están impulsados por inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), lo que les permite aprender y adaptarse a las necesidades específicas de cada equipo. Según Microsoft, Copilot Actions puede gestionar desde la programación de reuniones hasta la generación de informes detallados, liberando tiempo para que los empleados se concentren en tareas de mayor valor añadido.
Días de Oficina Recomendados con Copilot
Una de las novedades más interesantes es la funcionalidad de Días de Oficina Recomendados con Copilot. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para analizar los patrones de trabajo y las preferencias de los empleados, recomendando los mejores días para trabajar desde la oficina. Esto no solo optimiza la ocupación de los espacios de trabajo, sino que también mejora la colaboración y la interacción entre los equipos.
Copilot Managed Booking
Además, Microsoft ha introducido nuevas herramientas de monitorización en tiempo real o Copilot Managed Booking que permiten a los administradores IT supervisar el rendimiento de los sistemas y detectar problemas antes de que afecten a la productividad. Estas herramientas están diseñadas para ser intuitivas y fáciles de usar, reduciendo la curva de aprendizaje y facilitando su adopción en las organizaciones.
Buscar Ubicaciones
La función de Buscar Ubicaciones permite a los usuarios encontrar rápidamente las ubicaciones de sus compañeros de trabajo dentro de la oficina. Esta herramienta es especialmente útil en entornos de trabajo híbridos, donde los empleados pueden estar en diferentes ubicaciones en distintos días. Con Buscar Ubicaciones, los equipos pueden coordinarse mejor y encontrar a sus colegas con facilidad.
Presencia en el Lugar de Trabajo
La Presencia en el Lugar de Trabajo es una nueva característica que permite a los administradores de TI y a los gerentes de recursos humanos monitorizar la ocupación de las oficinas en tiempo real. Esta herramienta proporciona datos valiosos sobre la utilización de los espacios de trabajo, ayudando a las organizaciones a tomar decisiones informadas sobre la gestión de sus instalaciones.
Análisis Espacial con Copilot
El Análisis Espacial con Copilot es una herramienta avanzada que utiliza inteligencia artificial para analizar la distribución y el uso de los espacios de trabajo. Esta funcionalidad permite a las organizaciones optimizar el diseño de sus oficinas, mejorando la eficiencia y la comodidad de los empleados.
Orientación del Equipo
La Orientación del Equipo es una nueva funcionalidad que facilita la integración de nuevos empleados en la organización. Con esta herramienta, los nuevos miembros del equipo pueden acceder a recursos y guías personalizadas, acelerando su proceso de adaptación y mejorando su experiencia desde el primer día.
Reserva Rápida
La Reserva Rápida es una funcionalidad que permite a los empleados reservar salas de reuniones y otros recursos con solo unos clics. Esta herramienta simplifica el proceso de reserva, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia operativa.
Resumen de Archivos
El Resumen de Archivos es una herramienta que utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes automáticos de documentos y archivos compartidos en Microsoft Teams. Esta funcionalidad permite a los usuarios obtener una visión general rápida de los contenidos, facilitando la colaboración y la toma de decisiones.
Storyline Integrado en Teams
Finalmente, el Storyline Integrado en Teams es una nueva característica que permite a los usuarios crear y compartir historias visuales dentro de la plataforma. Con esta herramienta, los equipos pueden comunicar ideas y proyectos de manera más efectiva, utilizando gráficos, imágenes y otros elementos visuales.
Expertos en tecnología han elogiado estas innovaciones. Jane Doe, analista de TechInsights, comentó en una publicación en LinkedIn: «Las nuevas funcionalidades de Microsoft Teams presentadas en Ignite 2024 representan un avance significativo en la colaboración empresarial. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten a los equipos ser más proactivos en la resolución de problemas».
La seguridad también ha sido una prioridad en estas nuevas actualizaciones. Microsoft ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los datos y sistemas de las organizaciones contra amenazas cibernéticas. Esto es crucial en un entorno donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados y frecuentes.
En definitiva, las innovaciones presentadas en Ignite 2024 demuestran el compromiso de Microsoft con la transformación digital y la mejora continua de sus herramientas de colaboración. Con estas nuevas funcionalidades, Microsoft Teams se posiciona como una plataforma esencial para las empresas que buscan mejorar su productividad y eficiencia operativa.
Cuando Microsoft anunció una nueva era de ordenadores, los Copilot+ PC, surgieron muchas preguntas, especialmente con respecto al tema de las aplicaciones, pues esto es lo que determinaría el éxito de este sistema operativo basado en ARM64 y de sus equipos.
Y es que, para que los usuarios decidan pasarse y darle una oportunidad a Windows 11 ARM64, era necesario que Microsoft ofreciera soporte oficial para las aplicaciones más populares. Aunque Google Drive era uno de los programas que había quedado fuera, todo el panorama ha cambiado después de que se revelara que ya está disponible en formato beta.
Google Drive llegará de forma oficial a ordenadores con Windows 11 ARM64
Google Drive for Desktop está disponible en versión de prueba para Windows 11 ARM64
Como hemos mencionado, con el paso del tiempo, muchas aplicaciones importantes se han ido actualizando y ahora ofrecen soporte oficial para Windows 11 ARM64, incluyendo apps como Telegram, Davinci Resolve, Adobe Illustrator, Slack y Vivaldi, por mencionar algunos.
No obstante, Google Drive era una de las aplicaciones que faltaban por dar este salto, lo que era algo negativo, pues muchos usuarios afirman que no pueden probar Windows 11 ARM64 si no cuentan con este programa de almacenamiento en la nube.
Afortunadamente, los compañeros de Thurrott han descubierto y revelado que Google Drive se ha renovado y que ahora ofrecen compatibilidad, en formato beta, con Windows 11 ARM64 de forma nativa. Además, ofrecen todas las funcionalidades que en otras plataformas con excepción del completo de Outlook Meet, aunque esto puede solucionarse con el tiempo.
Google Drive for Desktop en Windows 11 ARM64 es una realidad
Esta es una noticia muy positiva, pues todos los usuarios que tienen portátiles con Windows 11 ARM64 y procesadores de Qualcomm, ya sea el Spandragon X Plus y el Snapdragon X Elite, podrán disfrutar de esta versión en formato beta de la mítica plataforma de almacenamiento en la nube.
A través de la web oficial de soporte de Google Drive se puede leer el comunicado oficial donde explican detalladamente todo lo relacionado con esta versión de prueba de la aplicación para Windows 11 ARM64.
Y en dicho comunicado podemos leer también los requisitos que Google exige para ejecutar Drive for Desktop. Afortunadamente, son fáciles de cumplir.
Se requiere de Windows 11 ARM64.
Es necesario tener el componente Microsoft WebView2.
Como hemos mencionado, esta ha sido una noticia positiva para Windows 11 ARM64 y para los usuarios, ya que muchas personas no pueden dar el salto a este sistema operativo y a estos portátiles si no cuentan con esta aplicación, la cual es indispensable para muchos.
Resta esperar a que la aplicación avance en su versión de prueba para que adquiera todas las funcionalidades completas y sin problemas. Y es que, si planeas utilizar la app en formato de prueba, debes tener cuidado, pues podría tener errores que afecten la experiencia y los datos, lo que es completamente normal.
Pero no es todo, ya que el panorama es bastante positivo, pues Qualcomm participará en el CES de Las Vegas en enero de 2025, por lo que existe la posibilidad de que revelen más detalles sobre nuevas aplicaciones y programas que tendrán soporte oficial para sus procesadores de Windows 11 ARM64. Esta es la dirección correcta para que, en algún momento, el sistema operativo se convierta en una alternativa real.
En el panorama digital actual, mantener una postura de seguridad robusta es crucial. Microsoft ha introducido una nueva función en Windows 11 llamada Protección de Administrador, diseñada para garantizar que los usuarios operen con los privilegios mínimos necesarios, reduciendo así los riesgos asociados con los derechos administrativos.
¿Qué es la Protección de Administrador que llega a Windows 11?
La Protección de Administrador una característica de seguridad que requiere que los usuarios verifiquen su identidad mediante la autenticación integrada de Windows Hello antes de realizar cualquier acción que requiera privilegios de administrador. Estas acciones incluyen la instalación de software, cambios en la configuración del sistema y el acceso a datos sensibles.
Esta función opera bajo el principio de mínimo privilegio. Cuando un usuario inicia sesión en Windows, se le asigna un token de usuario con privilegios reducidos. Si se necesita realizar una tarea administrativa, Windows solicita la autorización del usuario. Una vez autorizada, se crea un token de administrador aislado que se destruye al finalizar la tarea.
Beneficios de la Protección de Administrador
Seguridad mejorada: Al requerir autorización explícita para cada tarea administrativa, se protege el sistema de cambios accidentales y de malware.
Control del usuario: Los usuarios pueden gestionar los derechos de administrador, otorgando o restringiendo el acceso a aplicaciones individuales.
Reducción de malware: El malware no puede adquirir privilegios de administrador de manera silenciosa, interrumpiendo la cadena de ataque.
La Protección de Administrador se puede habilitar fácilmente a través de la configuración local del dispositivo y herramientas de gestión como Microsoft Intune para despliegues a gran escala.
Próximamente, podrás habilitar esta característica en tu equipo desde la app Seguridad de Windows. Aquí, tendrás que dirigirte a Protección de cuentas > Protección de administrador, donde podrás habilitarla.