sábado, 3 mayo 2025

Enlace Móvil se actualiza y ahora permite enviar archivos entre iPhone y PC

Microsoft continúa sorprendiendo a los usuarios, especialmente a los que son dueños de iPhone, ya que la aplicación de Enlace Móvil se ha actualizado y ahora permitirá compartir archivos entre iPhone y Windows 11 y Windows 10 también.

Esta es una noticia muy positiva, ya que, históricamente, la compatibilidad entre estos sistemas operativos no ha sido la mejor ni la más abierta. Pero esto podría estar por cambiar de forma positiva, lo que siempre se agradece. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft actualiza Enlace Móvil para permitir compartir archivos entre iPhone y PC

Imagen donde se muestra que se puede compartir archivos entre iPhone y PC
Imagen | Thurrott

Toda esta noticia ha sido compartida por los compañeros de Thurrott. Y es que todo parece indicar que Microsoft está implementando una actualización en sus canales de prueba tanto en Windows 11 y Windows 10, la cual permitirá compartir archivos entre iPhone y PC.

Evidentemente, esta característica funciona, desde hace tiempo, en Android, por lo que la novedad es que será compatible con los iPhone, algo que históricamente no había sido posible.

Este proceso se llevará a cabo a través de la aplicación de Enlace Móvil, la cual Microsoft actualizó el año pasado y la hizo compatible con iOS para enviar mensajes de texto, ver contactos y notificaciones del móvil en el PC.

Ahora, Microsoft permitirá que los usuarios compartan archivos entre PC y el iPhone, así como viceversa. Pero no es todo, ya que se ha reportado que será necesario tener iOS 16 o superior y que el ordenador sea compatible con Bluetooth de bajo consumo.

Al menos por el momento, esta será una función disponible para los usuarios de Windows Insider. Cabe destacar que el proceso de compartir estos archivos es sumamente sencillo y brinda una nueva forma para derrumbar los muros de compatibilidad entre sistemas operativos.

Microsoft elimina una herramienta útil en Windows 11

No es un secreto que Microsoft ha ganado cierta popularidad, al igual que Google, de matar muchas de sus herramientas y características después de considerarlas inútiles. Hay montones de ejemplos de esto, pero recientemente se ha sumado uno nuevo.

Y es que, como comparten los compañeros de Windows Central, Microsoft estaría eliminando una característica bastante útil de Windows 11. A continuación, te contaremos más detalles.

Microsoft se deshace de las ‘Acciones sugeridas’ en Windows 11

Imagen donde se ve la función de Acciones sugeridas en Windows 11
Imagen | Windows Central

Windows 11 introdujo muchas novedades interesantes y también funcionalidades nuevas y bastante útiles, como es el caso de las Acciones sugeridas. Básicamente, se trata de una característica que ofrece ciertas sugerencias cuando se copia algún dato, como una fecha o un número de teléfono, por ejemplo.

Entonces, dependiendo de la información que hayas copiado, recibirás ciertas acciones sugeridas, como puede ser visualizar una app para hacer llamadas, crear eventos, entre otras posibilidades. En definitiva, es una característica que puede no ser revolucionaria, pero puede ser muy útil.

No obstante, como confirman los compañeros de Windows Central, Microsoft está eliminando esta función, la cual apareció por primera vez en la actualización de Windows 11 de 2022. Según la compañía, es una característica obsoleta y que será eliminada en la siguiente actualización.

Existe la posibilidad de que Microsoft haya llegado a esta conclusión y a esta decisión debido a que considera que no muchos usuarios han utilizado esta característica, o bien porque hay otras opciones que ofrecen las mismas posibilidades e impulsadas con IA. Sea como sea, ‘Acciones sugeridas’ se une a la lista de funcionalidades eliminadas por la compañía.

Microsoft lanza Mixed Reality Link para Windows 11: Conecta tu PC con tus Meta Quest

Microsoft ha dado un paso significativo en la integración de la realidad mixta con el lanzamiento de la aplicación Mixed Reality Link para Windows 11. Esta nueva herramienta, disponible en versión preliminar, permite a los usuarios conectar sus PCs con los cascos de realidad virtual Meta Quest 3 y 3S. Ofreciendo hasta tres monitores virtuales dentro del espacio VR.

Windows 11 llega a la realidad virtual de Meta

La aplicación Mixed Reality Link, que se puede descargar desde la Microsoft Store, guía a los usuarios a través del proceso de configuración. Permitiendo enlazar sus cascos Meta Quest con sus PCs con Windows 11. Esta funcionalidad, que hasta ahora solo estaba disponible para los dispositivos más recientes de Meta, promete transformar los cascos Quest en potentes herramientas de productividad.

Tres pantallas virtuales de Windows con Mixed Reality Link

Según un documento de soporte de Microsoft, la conexión entre el PC y el casco Quest es fluida y se realiza en cuestión de segundos. Proporcionando un entorno de trabajo privado y de alta calidad con múltiples monitores. Esta integración es similar a la que Apple ofrece con su Vision Pro y los Mac, lo que subraya el compromiso de Microsoft de mantenerse a la vanguardia en el ámbito de la realidad mixta.

A pesar de que la aplicación está en fase de prueba, Microsoft y Meta están solicitando retroalimentación de los usuarios para mejorar la experiencia. Entre los problemas conocidos se incluyen la falta de notificaciones para aceptar llamadas en Teams y la posible duplicación de audio entre el PC y el casco. Estos inconvenientes se espera que se solucionen en las próximas semanas.

La llegada de Mixed Reality Link es una buena noticia para los usuarios de Windows 11. Especialmente para aquellos que buscan aprovechar al máximo sus dispositivos de realidad virtual. Aunque Microsoft ya no soporta Windows Mixed Reality, esta nueva aplicación demuestra que la compañía sigue comprometida con la integración de su sistema operativo en plataformas de realidad virtual de terceros.

Microsoft lanza una app nativa de Copilot para Windows 10 y Windows 11

En un movimiento inesperado, Microsoft ha anunciado el lanzamiento de una versión nativa de su aplicación Copilot para Windows 10 y 11. Reemplazando la anterior versión basada en la web. Esta actualización, que ya está disponible para los usuarios del programa Windows Insider, introduce varias mejoras significativas que prometen optimizar la experiencia del usuario.

Copilot ahora dispone de «casi» una app nativa en Windows

Aunque Microsoft ha anunciado la nueva aplicación de Copilot como «nativa» para Windows 10 y 11, la realidad es que esta versión sigue siendo esencialmente una interfaz web. La aplicación simplemente muestra el sitio web de Copilot dentro de una ventana de la aplicación. Esta utiliza WebView2, el motor de renderizado que impulsa Microsoft Edge. Esto significa que, a pesar de la apariencia de una aplicación nativa, la funcionalidad principal sigue dependiendo de la tecnología web, similar a la versión anterior basada en PWA (Aplicación Web Progresiva).

La nueva app de Copilot en el escritorio de Windows 11

Una de las principales novedades es la incorporación de una vista rápida, accesible mediante el atajo de teclado Alt + Espacio. Esta funcionalidad permite a los usuarios abrir y cerrar rápidamente una ventana de vista rápida de Copilot, que puede ser movida y redimensionada según las necesidades del usuario. Además, los dispositivos con una tecla dedicada para Copilot abrirán la aplicación en su ventana principal.

La transición de una aplicación web progresiva (PWA) a una aplicación nativa no solo mejora la integración con el sistema operativo. También ofrece un rendimiento más fluido y una mayor estabilidad. Sin embargo, Microsoft advierte que el atajo de teclado Alt + Espacio podría entrar en conflicto con otras aplicaciones que utilizan la misma combinación, como PowerToys Run. En estos casos, Windows asignará el atajo a la aplicación que se haya abierto primero o que esté ejecutándose en segundo plano.

La actualización se está implementando de manera gradual, por lo que algunos usuarios podrían tardar unos días en recibirla. Microsoft ha asegurado que continuará explorando opciones relacionadas con los atajos de teclado para mejorar aún más la funcionalidad de Copilot.

Las mejores experiencias VR de 2024 más alla de Xbox

El gigante de Redmond parece no estar todavía muy interesado en la realidad virtual. Tras el estrepitoso fracaso de Windows Mixed Reality y su cierre este año parece que Microsoft ha preferido apostar por aliarse con terceras empresas como Meta para ofrecernos las mejores experiencias de productos y servicios en las gafas de realidad virtual de Meta.

¿Qué es la realidad virtual y por qué es tan revolucionaria?

La realidad virtual es una tecnología que permite a los usuarios sumergirse en un entorno tridimensional generado por ordenador, donde pueden interactuar con objetos y personajes como si estuvieran presentes en el mundo real. Para lograr esta experiencia, se utilizan dispositivos como cascos de realidad virtual, controles de movimiento y sensores.

La clave del éxito de la VR radica en su capacidad para eliminar las barreras entre el jugador y el mundo virtual. Gracias a su inmersión, los jugadores no solo ven el juego, sino que lo viven, lo que ha cambiado la forma en que percibimos el entretenimiento interactivo.

Microsoft y la realidad virtual: Desastre en 2024

Microsoft ha estado invirtiendo en realidad virtual durante varios años, utilizando su experiencia en hardware, software y plataformas de juego. En 2024 ha sido el caos más absoluto donde hemos podido ver el final de HoloLens tal y como lo conocíamos y el final de Windows Mixed Reality, que ya estaba bastante abandonado. Por ahora Microsoft colabora con Meta y con Apple para ofrecer sus aplicaciones y servicios en sus dispositivos.

Veremos si en 2025 con los nuevos chips de Qualcomm basados en los procesadores Oryon se puede hacer frente a las soluciones que propone Apple o Meta. Nunca es tarde para resucitar esta plataforma y vincularla a Xbox. Eso si, parece que a Sony tampoco le va muy bien con su tecnología de Realidad Virtual.

Pero, que no le vaya bien a algunos de los gigantes tecnológicos no quiere decir que la tecnología no mejore. Esta mejora cada año y ya hemos visto algunos de los mejores títulos disponibles este año. Los juegos cada vez son más interesantes y más inmersivos frente al juego tradicional.

Tres pantallas virtuales de Windows con Mixed Reality Link

Actualmente, la opción más asequible para cualquier usuario y que tiene infinidad de juegos pasa por apostar por unas Meta Quest. La empresa de Mark Zuckerberg ha hecho un trabajo increíble y es la mejor plataforma en la que invertir en la actualidad. Además, recientemente Microsoft ha incorporado Mixed Reality Link para estas gafas para trabajar como nunca antes.

Consejos para disfrutar al máximo de la realidad virtual

Para sacar el máximo partido a tu experiencia, ten en cuenta los siguientes consejos:

  1. Invierte en un buen hardware: Asegúrate de utilizar cascos de VR de calidad como Meta Quest 3 o superiores.
  2. Configura bien tu espacio: Jugar en realidad virtual requiere espacio libre para moverte sin riesgos. Mantén el área libre de obstáculos.
  3. Optimiza la configuración gráfica: Si juegas en PC, ajusta los gráficos para obtener una experiencia fluida y de alta calidad.
  4. Tómate descansos: La VR puede ser intensa. Haz pausas para evitar fatiga ocular o mareos.
  5. Explora las opciones sociales: Muchos juegos de VR ofrecen modos multijugador donde puedes interactuar con otros jugadores y ampliar la experiencia.

Ya disponible la actualización KB5048652 de Windows 10

Microsoft ha lanzado la actualización acumulativa KB5048652 para Windows 10 versión 22H2.En ella se incluyen seis correcciones importantes, destacando la solución a un problema que impedía la activación de Windows 10 al cambiar la placa base de un dispositivo. Esta actualización es obligatoria, ya que contiene las actualizaciones de seguridad del Patch Tuesday de diciembre de 2024.

Novedades de la actualización acumulativa KB5048652 de Windows 10

Entre las correcciones incluidas en la actualización KB5048652, se encuentra la solución al error de activación de Windows 10 tras el reemplazo de la placa base, un problema que había afectado a numerosos usuarios y generado múltiples quejas en los foros de soporte. Además, se han solucionado otros problemas como el fallo del comando Sysprep /generalize, la copia incorrecta de archivos en la nube y la respuesta de Windows al utilizar impresoras USB con el Protocolo de Impresión por Internet (IPP).

Para instalar esta actualización, los usuarios pueden acceder a la configuración de Windows, seleccionar «Windows Update» y realizar una búsqueda manual de actualizaciones. Dado que esta actualización es obligatoria, se instalará automáticamente una vez que se verifiquen las actualizaciones disponibles. Microsoft también ha anunciado que no habrá actualizaciones de vista previa de Windows 10 en diciembre debido a las festividades, reanudándose en enero de 2025.

La actualización KB5048652 también incluye mejoras en los perfiles de ciertos operadores móviles y la corrección de un problema que impedía la copia de accesos directos Win32 a la nube. Estas correcciones demuestran el compromiso continuo de Microsoft para mejorar la experiencia del usuario y garantizar la seguridad y estabilidad del sistema operativo.

Windows 11 23H2 y 24H2 reciben la actualización KB5048685 y KB5048667

Como ya es costumbre, Microsoft ha lanzado la actualización acumulativa para Windows 11, correspondiente al mes de diciembre de 2024. Esta no cuenta con cambios revolucionarios, pero sí correcciones de errores, lo que siempre se agradece.

Concretamente, Microsoft ha publicado dos actualizaciones acumulativas, las cuales ya están disponibles para los usuarios de Windows 11 22H2, 23H2 y 24H2. Apresúrate y descárgalas para disfrutar de las correcciones y mejores más recientes en la experiencia del sistema operativo.

Novedades de la actualización para Windows 11 Build 26100.2605

Imagen de Windows 11
Microsoft publica las actualizaciones acumulativas para Windows 11

Como hemos mencionado, esta actualización no añade novedades revolucionarias. Y toda esta información ha sido compartida por los compañeros de Windows Blog Italia. De hecho, la lista de cambio es bastante corta y puede resumirse de la siguiente forma.

  • La actualización soluciona los problemas de seguridad en Windows 11.
  • La actualización incluye mejoras de seguridad que se aplican a la funcionalidad del sistema operativo.

Un detalle positivo es que, al menos por el momento, no se han reportado problemas ocasionados por la actualización, lo que es muy positivo.

Novedades y cambios en la actualización para Windows 11 Build 22631.4602 y 22621.4602

Con respecto a la actualización para estas Builds de Windows 11, debes saber que la lista de cambios y novedades se mantiene exactamente igual que con respecto a la Build anterior.

No hay cambios en la lista de novedades, aunque sigue siendo interesante que no se han documentado errores ni problemas con esta actualización.

Se filtran las especificaciones del Geekom QS1 Pro con el Snapdragon X Elite

Tras el fiasco del devkit de Qualcomm, que ya habíamos reservado, ahora nos tocaba esperar a algún fabricante que se atreviese a fabricar un sobremesa con los nuevos procesadores de Qualcomm, y poder competir con los Mac Mini. La empresa China Geekom es especialista en fabricar miniPCs y ya había anunciado que iban a presentar su primer sobremesa. Sin embargo, la gente de El Chapuzas Informático han accedido a las especificaciones y solo nos invitan a comprarlo más.

Geekom QS1 Pro, el primer Copilot+PC de sobremesa

Como ya hemos indicado el medio español El Chapuzas Informático ha accedido a las especificaciones de este dispositivo y suenan muy interesante. El QS1 Pro llevará el procesador Qualcomm Snapdragon XE-80-100 con una GPU que le permitirá llegar hasta los 4,6 TFLOPs. Además contará con hasta 64GB de RAM de doble canal LPDRR5-5600 y hasta 2TB de disco M.2 2280 PCIe 4.0.

Un detalle que llama la atención es el procesador utilizado. Este cuenta con 3,8 TFLOPs según la documentación de Qualcomm mientras que el X1E-84-100 si alcanza los 4,6 TFLOPs. Desconocemos si se trata de un error de Geekom o si por el contrario Geekom ha conseguido incrementar el rendimiento aplicando un mayor voltaje. Recordemos que este equipo, aunque sea un miniPC cuenta con más espacio de disipación que un portátil.

Especificaciones del Geekmon QS1 Pro

Geekom QS1 Pro Specifications
CPUQualcomm Snapdragon X1E-80-100
GPUQualcomm Adreno (up to 4.6 TFLOPs)
MemoriaHasta 64GB dual-channel LPDDR5-5600 (32GB por modulo)
AlmacenamientoHasta 2TB M.2 2280 PCIe 4.0 x4
ConectividadWi-Fi 7, Bluetooth 5.4
Puertos3x USB3.2 Gen2 Type-A, 1x USB2.0 Type-A, 1x USB4.0 Type-C, 1x HDMI 2.0, 1x DP 1.4, 1x jack de 3.5mm, 1x 2.5G Ethernet, 1x SD Card
Sistema OperativoWindows 11 Pro
Multimedia4 micrófonos
Biométrica1x  (power button)
Dimensiones135.5 x 115.5 x 34.5mm

Por sus especificaciones este equipo de Geekom parece el sustituto perfecto del Dev Kit de Qualcomm. Ya que Microsoft no se anima a lanzar Project Volterra tendremos que esperar a que Geekom lance este sobremesa y estaremos preparados para adquirirlo el primer día.

Así son las nuevas apuestas de Microsoft Surface para 2025

Este 2024 ha sido el primer año de Pavan Davuluri como el nuevo líder de Surface en Microsoft, por lo que ha sido un año bastante movido, especialmente con los equipos que lanzó al mercado como la Surface Pro 10 y la Surface Laptop 6.

Pero no es todo, ya que algún tiempo después de esto, Microsoft presentó la Surface Pro 11 y la Surface Laptop 7 como sus primeros equipos Copilot+ PC, equipos que incluían los chips de Qualcomm con Snapdragon X, así como diseños modernos. Y es que no es un secreto que los PC con IA han tenido un gran impacto y son una gran apuesta.

Pero no es todo, ya que los compañeros de Windows Central han tenido una gran exclusiva, por lo que han compartido algunos detalles sobre el futuro de Microsoft Surface en 2025.

Lo último de Microsoft Surface en 2025: innovación y diseño

Imagen de una Surface Laptop
Imagen | Windows Central

Según las fuentes de Windows Central, Microsoft tiene interés en producir y lanzar nuevas versiones de la Surface Pro, Surface Laptop y Surface Laptop Studio, pero también se ha revelado que hay planes de una Surface de 11 pulgadas, lo que sería una gran novedad.

Con respecto a la Surface Pro y Surface Laptop, debemos señalar que contarían con los chips Lunar Lake de Intel, lo que es bastante interesante. Pero no es todo, ya que se tiene la expectativa de que estos serán los primeros modelos Copilot+ PC con tecnología Intel de Microsoft.

Otro detalle interesante es que ya conocemos filtraciones de la Surface Laptop con Lunar Lake de Intel, por lo que podemos confirmar que tendrá un diseño actualizado y más moderno. Sin contar que es posible que integren, nuevamente, la tecnología y revestimiento antirreflectante en estos equipos.

Por otro lado, los compañeros de Windows Central alegan que han escuchado que la Surface Laptop con el Lunar Lake de Intel podrá permitir la configuración de un lector de tarjetas.

Imagen donde aparece una Surface laptop cerrada
Imagen | Windows Central

Evidentemente, todos esperamos que Microsoft enriquezca las capacidades de estos portátiles con Copilot+ PC. Aunque en Windows Central no tienen conocimientos sobre qué procesadores integrarán estos modelos, aunque para ser compatible con esta tecnología de IA de Microsoft, debe tener una NPU de más de 40 TOPS.

Una interesante novedad que podría confirmarse próximamente es que Microsoft estaría trabajando en una nueva Surface con unas 11 pulgadas aproximadamente. En Windows Central aseguran que sus fuentes han descrito este proyecto como un híbrido entre Surface Go para portátiles con componentes de gran calidad. Y este llevaría un chip Snapdragon X Plus en su interior.

Y las noticias no acaban, pues también han reportado un nuevo Surface Dock que estaría en desarrollo, aunque no hay novedades y detalles que se hayan revelado.

Imagen de varias portátiles Surface
El panorama de las Surface en 2025 luce fascinante

Por último, en Windows Central piensan que estos nuevos portátiles llegarán al mercado en el primer trimestre de 2025, mientras que el resto de los equipos podrían aterrizar en primavera u otoño.

Toda esta información ha ido compartida por los compañeros de Windows Central, quienes, a través de sus fuentes, han obtenido este reportaje especial y exclusivo, el cual nos adelanta grandes novedades para las Surface en 2025.

Microsoft Edge para Android ya permite instalar extensiones incluso antes que Chrome

El navegador de Microsoft, Edge, se ha actualizado periódicamente para incluir muchas novedades interesantes. Aunque, definitivamente, la gran revolución ocurrió cuando adoptó Chromium como motor de búsqueda hace algunos años, convirtiéndose en una alternativa real para los usuarios.

Pero este y otros cambios no solo llegaron a Microsoft Edge para Windows, sino también otras plataformas, como móviles. Y en este sentido, recientemente se ha actualizado, añadiendo soporte para extensiones en smartphones, incluso antes que Chrome. Esta información ha sido compartida por los compañeros de Windows Blog Italia.

Edge para Android ya tiene soporte para extensiones

Imagen de Edge con soporte de extensión
Microsoft Edge para Android se actualiza y permite instalar extensiones

El tema de las extensiones para Edge en Android no es algo nuevo, ya que, desde principios de este 2024, Microsoft había estado probando esta funcionalidad, pero en forma de prueba, ya que se podía activar en versiones para desarrolladores mediante ciertos comandos.

Sin embargo, tras muchas actualizaciones, correcciones y mejoras, finalmente Microsoft ha decidido que la característica funciona correctamente, por lo que la han publicado en la versión estable de la app para móviles Android.

Pero lo mejor de todo es que este soporte viene activado por defecto y el usuario no tiene que habilitar ningún comando ni flag ni nada por el estilo. Esto es fantástico.

Un detalle interesante, y del que poco se habla, es que Microsoft ha adelantado a Google, pues ni siquiera Chrome tiene esta funcionalidad ni soporte para extensiones, al menos por el momento de forma estable.

Es importante entender que la lista de extensiones disponibles irá aumentando paulatinamente, pero ya es algo positivo y una estupenda noticia saber que Microsoft Edge tiene soporte para extensiones. Esto también es algo importante que puede hacer que muchos usuarios se pasen a este navegador de Microsoft en móviles, dejando un poco de lado el monopolio de Chrome.